propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

11

Click here to load reader

Upload: ing-luis-felipe-ferreras-guerrero

Post on 14-Jun-2015

4.230 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

descripcion demateriales a utilizar en un invernadero torpicalizado de madera de 1200m2

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

1

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

26 de Noviembre del 2009. Santiago Rep. Dom. 

 PRESUPUESTO PARA LA CONSTRUCCION DE  

sistemas de proteccion de cultivo rusticos y acolchados. MODALIDAD TENSO‐ESRTUCTURA 

 DE APROXIMADAMENTE  1200.00 m2.  

     

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO.   

DATOS DEL CLIENTE  

Nombre: YLSE NADELIA BATLLE FRANCO DE VALERIO. 

Dirección: Santiago / REPUBLICA DOMINICANA. 

Coa: 20694 

Monto Coa: 162,430.00. 

 

Ing. Francisco A. Padilla V.

    

Page 2: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

2

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

ESPECIFICACIONES GENERALES. 

El cálculo de la estructura se ha realizado mediante un programa de análisis y estructuras,  teniendo  en  cuenta  para  su  calculo  la  NORMA  ACI‐318‐2001,  sobre  construcion  en  elementos  de  hormigon  armado,  Manual  de  la  LRFD  sobre “Estructuras  Metálicas  y  de  maderas”,  asi  como  tambien  las  normas  U.N.E. 76.208/92  sobre “ Estructuras metalicas y de madera, Invernaderos Multicapilla con Cubierta de Materiales  Plásticos”. 

 También se ha  tenido en cuenta para el calculo de  la presión del viento  las 

recomendaciones de el manual de normas y sistemas de la secretaria de estado  de obras  publicas  y  comunicacion  de  la  republica  dominicana    asi  como  tambien recomendaciones  de  la  Convención  Europea  para  la  Construcción  Metálica, (C.E.C.M.); NTE‐ECU 1988 cargas de viento (60 km/hora en situación x). 

 Las acciones adoptadas en el diseño del invernadero son las siguientes: 

ACCION GRAVITATORIA. 

Peso propio de la estructura y cubrición = 3.5 kg/m2.  El material de la estructura es madera.  La fijación de las uniones se realiza con tornillos de ACERO en calidad de 8.8 

con un tratamiento de CINCADO y BICROMATADO que los protege de la corrosión.                     

Page 3: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

3

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

CONSTRUCCION DE INVERNADERO TIPO TROPICAL CONFIGURACION DEL INVERNADERO: 

El concepto de tropicalidado consiste en dotar a la estructura en si de ciertas caracteristicas que permitan la renovacion del aire y un rapido despazamiento de la Humedad y el aire caliente disminuyendo asi los riesgos  de proliferacion de enfermedades fitosanitarias relacionados a estos problemas. 

  Se  pretende  construir  un  invernadero  tipo  capilla  de  las  siguientes 

características: Modelo:  CPDM‐1000 No. De naves  1 No. Módulos  2 Área total de los módulos (m2)  1184.00 Ancho de las naves (m)  2(9.00)+0.50=18.50 Longitud de las naves (m)  64.00 Distancia entre Columnas (m)  4.00 Altura minima del canal (m)  3.40 Altura máxima de la cumbrera (m)  7.61 Ventana  Cenital fija. Cierre lateral  Malla anti‐plaga tejida con 20*10  pasadas 

por cm2. Material de techo  Plástico de calibre y características especiales 

en función de la radiación solar y nivel de rayos UV. 

Material estructural  Madera (Baras de Eucalipto, Acacia o pino segun disponibilidad y acuerdo entre las partes) ;  Alambre de Acero Galvanizado, Tensores , Tornilleria y Hormigon Armado en los anclajes. 

   ELEMENTOS DEL INVERNADERO.  

Las características de los  elementos y materiales que integran el invernadero ofertado, son las que a continuación se especifican:  ESTRUCTURA:  La estructura es a base de madera de acacia o pino, tratada con aceite  quemado y fijacion  en cuanto a alambres de doble toron de acero galvanizado y grapado, añaclido a elementos de contrapesos tanto longuitudinales como transversales, consistentes en zapatas aisladas de Hormigon Armado y elemntos de anclajes de barras de acero de 3/8”.  

Page 4: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

4

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

PILARES, PUNTALES O COLUNMAS:  

Los  pilares  utilizados  en  este  invernadero  son  de  Madera  de  acacia  o  pinos dependiendo de  la disponibilidad y existencia en el mercado.   dimensiones: que van desde 25.00 cm de diametros  en los pilares laterales hasta 35.00 cm en los centrales , esto es para contrarestar el efcto de esbeltez como producto de la prongada al tura de los mismos.   SOBRECARGA  

Las consideraciones de carga y sobrecarga para el diseño de la estructura se toman es cosideracion aspectos como carga muerta o peso propio de los propios materiales, asi como la sobrecarag o carva viva que estas dada en funsion de la velocidad del viento.  

Esto es para el caso de la estructura de sosten, en cuanto al emparrado que totalmente independiente de la estructura se toman en cuanta elementos como el volumen de carga sobre el mismo.    EMPARRADO: 

 Emparado completo a tiron de  alambres de acero galvanizado No. 10 de un 

hilo  formando una  cuadricula   en ambas direcciones y  consevidos para una altura maxima de 3.00  con parales o postes de madera y reforzado perimetralmente a fin de  brindar  el  mayor  aprovechamiento  posible  del  volumen  de  la  estructura.  El mismo  es  independiente  de  la  estructura  y  fijado  a  los  elementos  de  anclajes  y sugecion antes mencionados por cables.  

Al mismo provisto de cogadera formado por soga rasia S/R, grapas tipo garfio y ojo asi como tambien  abrazaderas plasticas para sugetar el cultivo a la cogaderas y a su vez al emparrado.    ARIOSTRAMIENTO LATERAL Y LONGITUDINAL:  

El mismo se lleva a cabo a travez de una serie de elementos compuestos por cables de acero galvanizado No.8 y tensores  para cables con gancho y ojo 3.330 7/8 22x2.     TORNILLERIA Y ELEMENTOS DE ANCLAJES.  

Los tornillos empleados para el montaje de la estructura de invernaderos son de acero galvanizado tipo esparrago con diametros de ½” y una  proteccion ultima del mismo mediante bicromatado 250 horas.   

Page 5: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

5

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

CIMENTACION:  Las perforaciones estaran separads a una distancia de  4.00 m en sentido 

longitudinal y a unos 5.00 m en sentido transversal, tendran una profundidad de 1.00m a 1.20 m y un diametro en los pilares o columnas de 0.35m y 0.40x0.40 el  las zapatas aisladas de anclajes.  

El hormigon empleado tendra una resistencia ultima a la compresion de f”c=180 kg/cm2 especificado segun normas establecidad de acuerdo al tipo de construccion.  

La calidad del acero a emplear es acero de bajo relajamiiento con  una resistencia  a la fluencia  de 4200 kg/cm2 y  con caracteristicas corrugadas pra myor aderencia  la concreto. .  CONFIGUARACION DE LA ESTRUCTURA:  BOMBEO Y CANAL:  

El invernadero debe ser provisto de una inclinacion longitudinalmente ( A lo largo de su eje.) con la finalidad de provocar el desplazamiento de las aguas recibidas por la cubierta de  techo en caso de precipitacion, que en este caso recibe el nombre de bombeo y que para el caso que nos concierne ira desde  0.5° a 5°,  eligiendo como bombeo optimo de diseño 5° y  partira  en  caso  que  sea  necesario  desde  el  centro  de  la  estructura  y  se  desplazara  en ambas  direcciones  desalogando  las  aguas  pluviales  fuera  de  la  cubierta  lo  mas  rapido posible.  

El techo a su vez estara provisto de ademas del desague central (entre los dos modulos) de desagues laterles formado por extenciones del material de techo (Biseras).   LUMINOSIDAD:  

El techo de la cubierta y dado el tipo de contruccion elegida  es en forma de capilla o como se conoce en nuestro pais esta compuesto por un techo o cubierta dos aguas (Terimologia usada por la forma en qu edrenan las aguas que caen sobre la cubierta del techo).  VENTILACION: 

 Cada modulo estara provisto de una ventana cenital fija a todo lo largo de la 

estructura con  una altura 0.70m lo que se consibe con la finalidad de evacuar en la forma mas rapida posible el aire caliente que pueda generarse del invernadero, la ubicacion de esta dependera de la orientacion y direccion del viento (Barlovento y Sotavento) ,el mismo estara ademas  provisto de ventilaciones laterales a los cuatro costados o lados que van desde el final del faldon hasta el incio de cubierta. 

 Todo esto conjugado conducira a un mejor manejo del clima dentro del invernadero. 

Page 6: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

6

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

ESPECIFICACIONES PARTICULARES:  

La estrutura esta hecha de madera de acascia, columnas frontales a una distancia de 4.50m de separacion entre ellas y 0.50m ente un modulo y otro, columnas laterales separadas a una distancia de 4.00m, la union entre los elementos que forman las pilas y los que forman la capilla  se realiza atravez de tornillos de acero galvanizado y alambres que dan a la estructura mayor resistencia y tensionabilidad.  RECUBRIMIENTO: CUBIERTA DE TECHOS:  

El material de  cubierta  esta  compuesto por POLIETILENO  TRICAPA  TERMICO,  con una garantia de 3 años de duracion, constituido por un plastico consevido para ina duracion de tres años de composicion LDP, calibre 8 y 12 para los canales de desague, con pigmentos establizadores HALS, inhibidores de Benzotriazol, color gris de 3 capas, 95% de termisidad y transmision total de luz 62%, 32% de luz difusa y bloqueo de UV de 360nm y una carga a la rotura de 18.00Mpa asi com tambien una alt aresistencia al azufre. 

  Esta esta provisto de  todo  los accesorios necesarios para  la  fijacion del plastico el 

cual descansara sobre  los  listones que forman  la parte superior de todos y cada uno de  los porticos que forman la estructura. 

  los mismos  estaran    provisto  de  un  recubrimiento  (tacos  adiccionales  del mismo 

platico de la cubierta )con la finalidad e brindar mayor seguridad y proteccion al material de la cibierta y sujetado en  la prte exterior por  listones de madera pulida para brindar mayor rigidez y sugecion a los prticos transverzales.  

 Los porticos transversales se encuentran separados uno de otro longitudinalmente a 

una separacion de 4.00 toda la sujeción longuitudinal es por medio de cables de acero  y la fijacion de elementos como malla faldon y cubiertas es atraves de grapas especiales para el caso especifico. 

 Ademas  la cubierta de techo estara  fijada a  los elementos estructurales por cables 

de polietileno  recubierto de vinil  (Polizon) con  la  finalidad de brindarle a  la misma mayor sujecion en caso de que se produzcan rafagas de viento considerables. 

  

ACCESO:  Esta  provisto de  uno,  he  incluye  la  instalacion  de ua puerta  asi  como  tambien  el 

descanso del mismo sobre un azapata de hormigon armado y una  linea de block bajo nivel de piso. 

 FALDON: 

 Este esta formado por el mismo material plastico implementado en el techo y goza de las mismas caracteristicas. 

Page 7: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

7

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

INSTALACIÓN:    incluida, elproveedor proporcionara 8 personas con nivel obrero, 1 albañiles,asi como tambien un programa de obra y personal para su ejecución.  SUPERVISIÓN DE INSTALACIÓN:    

Se proporcionara un supervisor para la instalación desde trazo, cimentación hasta la entrega del invernadero el Cliente no deberá  proporcionar hospedaje ni comidas.  MATERIALES Y HERRAMIENTAS:    

 Se proporcionara todo materriales y herramientas que se necesitarán por parte del cliente, a  menos que se llege a un acuerdo previo. Las mismas estaran compuestas por:  1.‐ Taladros HD con reversa 2.‐ Escaleras de tijera de 4m de altura 3.‐ Andamios dobles. 4.‐ Extensiones eléctricas de 100m si fuere necesario. 5.‐ Basucas para instalación de columnas 6.‐ Pinzas de presión 7.‐ Pinzas eléctricas de punta 8.‐ Discos de corte diamantados 2.54/35.5cm 9.‐ Hojas para segueta 10.‐ Brocas de 3/8 de pulgada 11.‐ Niveles magnéticos.  SISTEMA DE RIEGO:  EQUIPO DE BOMBEO:    Esta previsto de uno, con las caracteristicas y especificaciones requeridas por el sistema.  ELEMENTOS DE CONDUCCION, DISTRIBUCION Y EMISION: 

El  mismo  estas  provisto  de  un  sistema  de  riego  por  goteo  compuesto  por  los elementos  de  maniobrabilidad  necesarios  para  su  manejo  y  funcionabilidad,  donde  los elementos  de  emision  son  mangueras  de  1.00  mm  de  espesor  con  gotero autocompensantes de 1.00 lt/h a una separacion de los goteros de 0.20m.   SISTEMA D EFILTRADO:  

Esta compuesto por el numero y especificacione tecnicas necesarias de acuerdo a la necesidad requeridas.   

Page 8: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

8

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

SISTEMA DE FERTIRRIGACION:   

Esta compuesto por tres (3) unidades de inyeccion de abono (Tipo Ventur), con la finalidad de separar el manejo de lo acidos del resto de los otrso elemento, contiene igual numero de depositos de 1000 lt destinados  al almacenamiento de los quimicos a utilizar. 

  CAPACITACION: 

Incluye la capacitacion en el manejo y mantenimiento en la adopcion de la tecnologia. 

  GARANTIA.‐ Se garantiza todo el equipo de riego por 1.00  año contra defecto de fabricación 

exceptuando partes eléctricas.  Las cubiertas plásticas se garantizan 2  años contra degradación UV.  Las estructuras y herrajes por 5 años excluyendo la madera.  La garantía no incluye actos de  vandalismo sobre el invernadero, daños causados 

por fauna nativa o domestica del lugar, ni efectos de meteoros extraordinarios tales como: tornados, remolinos, granizo severo o rachas de viento mayores a 70 Km. /HR. 

 Una vez recibido los materiales, la custodia y responsabilidad sobre los mismos 

pasara a manos del cliente; por lo que se recomienda que éste cuente con un lugar adecuado para su resguardo y vigilancia. 

 NOTAS.‐ El CLIENTE deberá entregar el predio totalmente limpio y nivelado, el desnivel 

deberá ser de 0.7% a 1.0% de 70 a 100 cm. Mínimo en 100mts. Para descender hacia el drenaje pluvial. 

 El CLIENTE debe de proporcionar dentro del invernadero: energía eléctrica (2 líneas) 

220 monofásico y  suministro de agua para riego siempre y cuando el sistema de bombeo sea por combustion de origen fosil. 

              

Page 9: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

9

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

PRESUPUESTO:  

  * Esta cotización tiene una validez de 30 días.                                        

Page 10: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

10

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

ANEXOS: CARACTERISTICAS TECNICAS, ESTRUCTURALES Y FORMATOS DE LA MALLA. Malla anti‐plaga tejida con 20*10  pasadas por cm2 CARACTERISTICAS  UNIDAD Tecnicas:     COLOR CRISTAL 

   Resistencia a la Perforacion de la bola   kp/cm2   15    Diametro de la bola  mm        superficie de ensayo  cm2  25.4 

   Velocidad constante de   mm / min  7.068     traccion     300 

     RESISTENCIA ASTM 3787‐80           kp/cm2    

  Resistencia al reventamiento     17.5    kp/cm2    

   Resistencia longitudinal     2371   Resistencia transversal:  kp/cm2      Diametro del hilo:     1890   Longitudinal  mm      Transversal  mm  0.2 Estructurales:        0.28  Material  Monofilamento     Garantia Anti‐UVA  KLY  PEAD 

      750      Permeabilidad al aire     (5 años aprox. En España) 

     Ventilacion:  L / dm 2 min     Sombra/Opacidad  %  4000  Transmisivilidad de la luz directa:  %  30% 

     Peso  g / m2  70%      Luz de malla:     125      Ancho  Micras         Longitudinal    Micras  0.26 Formatos     0.720      Ancho de rollo  m         Largos de rollo  m  1 ‐ 1.5 ‐ 2 ‐ 3 ‐ 3.5 

 Los datos anteriores son  los resultados promedio de  los ensayos calidad realizados hasta  la 

fecha,  sin  que  deban  considerarse  una  de    garantia  legal  de  las  propiedades  especificas  de  los productos, ni de su aptitud para una aplicación en concreto 

 ESPECIFICACIONES DEL PLASTICO A UTILIZAR. Polietileno tricapa termico..           

Page 11: Propuesta tecnica invernadero de madera de 1200 m2

Pagina No.

C O P R E D O M E C/Ramón Octavio Jiménez, # 1, Hoya del Caimito, Santiago

Tel.: 809-587-6892 / Cel.: 829-770-4671. Email: [email protected]

11

Tecnología y fuerzo humano, al servicio del campo dominicano

PLANOS: