propuesta edilma

6
LAS IMAGENES COMO HERRAMIENTA PARA FORTALECER EL INTERÉS POR LA ESCRITURA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Desarrollar habilidades pedagógicas a través de imágenes de todas las destrezas adquiridas durante nuestro proceso de formación para fortalecer la educación en el área de lengua castellana de los estudiantes de la básica primaria de la institución educativa de desarrollo rural OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fortalecer la producción textual a partir de actividades donde intervenga la lectura de imágenes Fortalecer las habilidades visuales para intervenir en el mejoramiento de la escritura. Realizar actividades lúdicas y recreativas que generen una motivación intrínseca ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1: EL ROMPECABEZAS DE LAS LETRAS

Upload: yudisitadr

Post on 12-Apr-2017

103 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta edilma

LAS IMAGENES COMO HERRAMIENTA PARA FORTALECER EL INTERÉS POR LA ESCRITURA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL EN LOS

ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar habilidades pedagógicas a través de imágenes de todas las destrezas adquiridas durante nuestro proceso de formación para fortalecer la educación en el área de lengua castellana de los estudiantes de la básica primaria de la institución educativa de desarrollo rural

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fortalecer la producción textual a partir de actividades donde intervenga la

lectura de imágenes

Fortalecer las habilidades visuales para intervenir en el mejoramiento de la escritura.

Realizar actividades lúdicas y recreativas que generen una motivación intrínseca

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1: EL ROMPECABEZAS DE LAS LETRAS

Logro: despertar una motivación intrínseca a través de la organización de

palabras en un rompecabezas

Indicador de logro: organiza palabras correctamente con algunas letras del

alfabeto que le son familiar

Page 2: Propuesta edilma

Descripción de la actividad: ésta actividad puede realizarse en la casa con los

padres o en el aula con la docente.

El rompecabezas de las letras, está compuesto por 56 fichas; 28 con las letras

del alfabeto, y el resto con letras anexas que le servirán para conformar las

palabras. Aquí, se hará entrega a los niños del rompecabezas, con este,

deben formar palabras que escuchan en su diario vivir. Las letras, no serán

desconocidas por los niños, además pueden ser cambiadas o remplazados por

los grafemas para formar palabras diferentes. Para esto, la docente debe

darles las respectivas indicaciones: Los niños deben organizarse en dos

grupos, luego que la docente les dé un tiempo para encontrar cinco palabras

en el juego; el grupo que primero termine y haya encontrado estas, la docente

le hará la entrega a todos los integrantes del grupo ganador una manilla; y así

se hará cada vez que un equipo gane. Al final, ganará el grupo que tenga más

manillas. Cuando ya hayan jugado con el rompecabezas; los niños deberán

escribir en su cuaderno todas aquellas palabras o frases que armaron, y con

ayuda de sus padres le darán significado a las palabras desconocidas para

ellos. Esto, le permitirá al niño poner en práctica la escritura de algunos

términos que va conociendo día a día además, la mecanización de los

grafemas que componen esa palabra para cuando les corresponda poner en

práctica la escritura de estas. El desarrollo de esta habilidad tiene su grado de

complejidad según el grado, es decir,los niños de los grados 1,2 y 3 solo

utilizaran las consonantes conocidas hasta el momentos y la palabras a formar

seran cortas y luego seran transcritas al cuaderno acompañades de un dibujo,

para los grados 4y 5 sera mas complejos puestos en casa buscaran el

significado de la palabras transcritas y luego la socializaran en el aula

pedagogica.

Page 3: Propuesta edilma

Esta actividad puede ser repetitiva pues la creatividad del docente permite que

se realice desde varios enfoques puede ser Formar palabras relacionadas con

la ciudad, campo, granja, hogar, colegio etc.

ACTIVIDAD: PONLE EL NOMBRE A LA IMAGEN

LOGRO: Acceder a una motivación intrínseca por la escritura convencional a

través de la escritura de nombres a imágenes dadas y resolución de adivinanzas

INDICADOR DE LOGRO: Escribe correctamente el nombre correspondiente a

cada imagen o adivinanza

Page 4: Propuesta edilma

Descripción de la actividad: ésta es una actividad dirigida por la docente, donde se

le presenta a los estudiantes una variedad de imágenes cotidianas (posiblemente

las imágenes de las palabras que armaron en el rompecabezas) para que el niño

tenga la oportunidad de escribir el nombre que corresponde de una manera

acertada, es válido decir que, estas imágenes variaran constantemente según los

avances que los niños tengan y para evitar la memorización de los términos.

Para la realización de esta actividad, los niños deben participar en un concurso

llamado ¿cuál es mi nombre?, donde, primero, la docente será la animadora y

presentadora de este, y se encargará de hacerle entrega a los estudiantes de una

ficha que contendrán una serie de imágenes (posiblemente las trabajadas en el

rompecabezas), aquí, los estudiantes, deben comenzar a escribir el nombre

correspondiente a cada imagen y quien lo realice en el menor tiempo posible solo

deberá gritar: mi nombre es (dirá su nombre) dando a conocer de esta manera que

ha terminado de escribir las palabras. Luego, todas la fichas serán pegadas en el

tablero como muestra del trabajo realizado. Además, cuando estas ya hayan sido

socializadas deberán llevarlas a la casa para ser guardadas

Una vez realizada esta actividad, la docente puede comenzar a trabajar con sus

estudiantes la construcción de oraciones de acuerdo a las

Palabras trabajadas anteriormente, como por ejemplo, con las palabras sapo y

mesa: el sapo salta en la mesa. Para los grados más complejos se utilizara a

adivinanza y luego se fortalecerá con la creación de cuentos a partir de las

palabras.

¿CUÁL ES MI NOMBRE?

Page 5: Propuesta edilma

----------------------- ---------------------- -------------------

--------------------- ----------------------- ------------------------