propuesta de un modelo de gestiÓn ambiental para la ... · • realizar un diagnóstico...

110
1 PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON LEUCAENA EN COMUNIDADES DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA, ESTUDIO DE CASO FINCA LA CRISTALINA, CORREGIMIENTO DE ALTAGRACIA, MUNICIPIO DE PEREIRA. DIANA CAROLINA AGUIRRE VALENCIA YEIMY TATIANA GIL VILLEGAS DIRECTOR: TITO MORALES PINZÒN Trabajo de grado para optar el titulo de Administrador del Medio Ambiente UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES PEREIRA 2006

Upload: others

Post on 01-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE UN SISTEMA SILVO PASTORIL CON LEUCAENA EN COMUNIDADES DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA, ESTUDIO DE CASO FINCA LA CRISTALINA, CORREGIMIENTO DE ALTAGRACIA, MUNICIPIO D E PEREIRA.

DIANA CAROLINA AGUIRRE VALENCIA YEIMY TATIANA GIL VILLEGAS

DIRECTOR: TITO MORALES PINZÒN

Trabajo de grado para optar el titulo de Administra dor del Medio Ambiente

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

PEREIRA 2006

2

TABLA DE CONTENIDO

1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ........................... ....................................... 8

2 JUSTIFICACIÓN ..................................... .................................................. 10

3 OBJETIVOS ......................................... ..................................................... 11

3.1 Objetivo general .................................. ...................................................... 11

3.2 Objetivos específicos.............................. .................................................. 11

4 DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA .......................... ................................. 12

5 MARCO REFERENCIAL ................................. .......................................... 14

5.1 MARCO TEÓRICO ..................................................................................... 14 5.1.2 Leucaena leucocephala ............................................................................................ 14 5.1.3 Área de Distribución Natural y de Naturalización .................................................. 14 5.1.4 Clima ..................................................................................................................... 15 5.1.5 Suelos y Topografía .............................................................................................. 15 5.1.6 Usos ...................................................................................................................... 15 5.1.7 Leucaena y su uso en Sistemas Silvopastoriles ...................................................... 18 5.1.8 Fundamentos para la siembra de leucaena en la finca la Cristalina .................. 19 5.1.9 Aspectos técnicos de los sistemas silvopastoriles ................................................ 20 5.1.10 Ganado Brahman .............................................................................................. 22

5.2 MARCO LEGAL ....................................... ................................................... 24 5.2.1 Fundamentos legales de protección a la población en situación de desplazamiento .................................................................................................................. 24 5.2.2 El desarrollo normativo para la atención a la población en situación de desplazamiento (PSD) ....................................................................................................... 25

6. DIAGNÓSTICO SOCIOECONOMICO FINCA LA CRISTALINA .... .......... 28

6.1 LOCALIZACIÓN DEL PREDIO ........................... ........................................ 28

6.2 ASPECTOS ORGANIZATIVOS ............................ ...................................... 29

6.3 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ........................... ..................................... 31

6.4 ASPECTOS ECONÓMICOS ....................................................................... 32

6.5 CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS .................. .............................. 33

6.6 USO DEL SUELO ..................................... .................................................. 34

6.7 PROCEDENCIA DE LA COMUNIDAD DESPLAZADA ............ .................. 35

6.8 ASPECTOS SOCIALES ................................. ............................................ 36

6.9 ASPECTOS INSTITUCIONALES .......................... ..................................... 37 6.9.1 Presencia Institucional .......................................................................................... 37

7 SONDEO DE MERCADO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOV INA . 39

7.1 Aporte al PIB ..................................... ......................................................... 39

7.2 Posición Sectorial ................................ ..................................................... 39

7.3 Generación de Empleo .............................. ................................................ 40

3

7.4 Inventario Bovino ................................. ..................................................... 41

7.5 El uso de la Tierra ............................... ...................................................... 43

7.6 Cadenas y Acuerdos Sectoriales de Competitividad .. ............................ 44 7.6.1 La Cadena Cárnica Bovina ................................................................................... 45

7.6.1.1 El Ciclo Bovino .............................................................................................. 45 7.6.1.2 El Sacrificio y la Producción de Carne ............................................................... 46 7.6.1.2 Tasa de Extracción y otros Indicadores al Sacrificio .................................... 48 7.6.1.3 La comercialización de ganado y carne ....................................................... 49 7.6.1.4 El consumo ................................................................................................... 50

7.7 Referenciamiento Internacional .................... ........................................... 50 7.7.1 Consumo por Habitante ........................................................................................ 51 7.7.2 Inventario, Sacrificio y Tasa de Extracción ........................................................... 52 7.7.3 Capacidad de Carga ............................................................................................. 52 7.7.4 Precio Internacional del Novillo Gordo .................................................................. 53

8 MODELO DE LA DINÁMICA DEL COMPORTAMIENTO DE UN SIST EMA SILVOPASTORIL CON LEUCAENA ........................ ....................................... 55

8.1 Descripción del modelo ............................ ................................................ 55 8.1.1 Subsistema de Biomasa consumible .................................................................... 55 8.1.2 Subsistema de Crecimiento del animal ..................................................................... 56 8.1.3 Subsistema de productividad del suelo ..................................................................... 57 8.1.4 Subsistema de Ingresos ........................................................................................ 58

8.2 Análisis del modelo ............................... .................................................... 59

9 PROPUESTA DE GESTIÓN AMBIENTAL ................... ........................... 64

9.1 Costos de producción establecimiento manual de prad eras ................. 70

9.2 Costos de producción promedio en pastoreo ......... ................................ 71

10 CONCLUSIONES .................................................................................. 81

11 RECOMENDACIONES .......................................................................... 83

12 BIBLIOGRAFIA ...................................... ............................................... 85

13 ANEXO 1: INVESTIGACIONES SOBRE SISTEMAS SILVOPASTORILES ................................... ..................................................... 87

13.1 DESARROLLO DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN CUBA .......... 87

13.2 SISTEMA SILVOPASTORIL MUTIASOCIADO: UNA ALTE RNATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y CARNE EN CUBA ............ ................................. 88

13.3 “LOS ARBOLES FORRAJEROS COMO FUENTE DE PROTE ÍNA” ........... 89

13.4 CONSUMO DE PASTO ESTRELLA AFRICANA (CYNODON PLECTOSTACHYUS) Y LEUCAENA (LEUCAENA LEUCOCEPHALA) EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL ............................. ..................................................... 90

13.5 FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA y CENICAFE 91

14 ANEXO 2: INCENTIVO A LA CAPITALIZACIÓN RURAL ...... .............. 92

14.1 CONCEPTOS BÁSICOS ............................ .................................................... 92

14.2 Beneficiarios del ICR ........................ ............................................................ 92

4

14.3 INVERSIONES OBJETO DEL ICR ................... .............................................. 93

14.4 Maquinaria y equipo de uso agropecuario y fore stal ................................. 94

14.5 Programa de modernización pesquera, equipos pa ra actividad de pesca artesanal ......................................... ....................................................................... 94

14.5.1 Beneficiarios ............................................................................................................ 94 14.5.2 Zonas de aplicación del incentivo ........................................................................... 94 14.5.3 Proyectos elegibles ................................................................................................. 95 14.5.4 Costos de referencia ............................................................................................... 95 14.5.6 Condiciones especiales ........................................................................................... 96

14.6 Campo: Transformación primaria y comercializac ión de bienes de origen agropecuario ...................................... ................................................................... 96

14.7 Campo: Plantación y mantenimiento de cultivos de tardío rendimiento .. 97

14.8 Inscripción .................................. ................................................................... 99

14.9 Declaratoria de elegibilidad ................. ....................................................... 101

14.10 Otorgamiento y pago ......................... ....................................................... 105

14.11 MONTO Y LÍMITE DEL ICR ...................... ................................................. 107 14.11.1 Monto del incentivo ............................................................................................. 107 14.11.2 Metodología para calcular el monto del ICR. ...................................................... 107

15 ANEXO 3: ECUACIONES DEL MODELO DEL SISTEMA SILVOPASTORIL CON LEUCAENA ........................ ..................................... 109

5

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Normas que sustentan la protección a la población en situación de desplazamiento……………………………………………………… 25

Cuadro 2. Documentos CONPES de interés ........................................................... 26 Cuadro 3. Decretos reglamentarios .......................................................................... 26 Cuadro 5. Actividades realizadas en las fincas de procedencia (antes del

desplazamiento) ................................................................................................... 36 Cuadro 6. Empleo generado por sistema de producción (por cada 100

animales) ............................................................................................................... 41 Cuadro 7. Estructura predial del sector ganadero-Total de predios año 2005 .. 44 Cuadro 8. Sacrificio y producción carne 1999-2005 ............................................... 48 Cuadro 9. Referenciamiento internacional latinoamericana.................................. 52 Cuadro 10. Campos elegibilidad del ICR ................................................................. 69

Cuadro 11. Costos directos de producción establecimiento manual de praderas ................................................................................................................................. 71

Cuadro 12. Costos directos de producción en pastoreo ........................................ 71 Cuadro 13. Costos indirectos de producción en pastoreo ..................................... 72 Cuadro 14. Gastos de producción en pastoreo ....................................................... 72 Cuadro 15. Componentes, objetivos, y cronograma de actividades para la

ejecución del modelo de gestión ambiental de un sistema silvopastoril con leucaena ................................................................................................................ 78

6

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Población total por género ................................................................ 29 Gráfico 2. Población mayor de edad ................................................................. 30 Gráfico 3. Población Menor y Adulta ................................................................. 30 Gráfico 4. Población menor de edad ................................................................. 31 Gráfico 5. Lugar de origen de la comunidad de La Cristalina ........................... 35 Gráfico 6. Afiliación en salud por familias (antes del desplazamiento) ............. 37 Gráfico 7. Inventario bovino-Participación departamental (%) .......................... 42 Gráfico 8. Sacrificio de bovinos (miles de cabezas) .......................................... 47

7

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Distribución natural de la leucaena .................................................... 14 Figura 2. Follaje, flores y fruta de la leucaena .................................................. 16 Figura 3. Modelo Stella de la Dinámica del Subsistema Biomasa .................... 56 Figura 4. Modelo Stella de la Dinámica del Subsistema Crecimiento animal ... 57 Figura 5. Modelo Stella de la Dinámica del Subsistema productividad del suelo

................................................................................................................... 58 Figura 6. Modelo Stella de la Dinámica del Subsistema Ingresos .................... 59 Figura 7. Análisis de sensibilidad comportamiento de la biomasa .................... 60 Figura 8. Análisis de sensibilidad comportamiento del peso del animal ........... 61 Figura 9. Análisis de sensibilidad comportamiento de la productividad ............ 62 Figura 10. Análisis de sensibilidad comportamiento de los ingresos por familia

................................................................................................................... 63 Esquema 1. Estructura organizativa de la comunidad .......................................... 32

8

1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En nuestro país el desplazamiento forzado está asociado a factores estructurales (tenencia y distribución de la tierra, exclusión social, represión política, etc.) y coyunturales (narcotráfico, surgimiento de nuevos actores armados, etc.) que hacen más compleja la situación y que en los últimos años, con la agudización y degradación del conflicto armado hace más crítica y dramática la situación de la población que se ve forzada a abandonar sus territorios. Desde 1985 y hasta el 2003 fueron expulsados de sus territorios más de 3 millones cien mil colombianos. Según La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, Colombia enfrenta la tercera crisis de desplazamiento interno en el mundo, de los 1.098 municipios de Colombia, entre 887 y 955 están afectados por el desplazamiento. Los desplazados son en su gran mayoría campesinos pobres y personas pertenecientes a comunidades étnicas afrocolombianas e indígenas, sectores de la población excluidos históricamente (Bello, 2004). En el año 1997, como un avance en el reconocimiento de la grave situación del fenómeno en el país, se expide la ley 387 de 1997 donde se establece la condición de desplazado, condición que se supera en el momento en que se recupera totalmente la capacidad de ejercer los derechos vulnerados. Según esta Ley el desplazado es toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional, abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas Con el fin de que la población en situación de desplazamiento mejore su calidad de vida, el Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada (PNAIPD) adoptado mediante el Decreto No. 250 de 2005, presenta los principios, objetivos y fases de intervención para hacerle frente al problema del desplazamiento. En este sentido el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) forma parte de las entidades dedicadas a la atención de la población en situación de desplazamiento, especialmente con relación al programa de estabilización económica a través de la destinación de tierras en los municipios receptores. En la ciudad de Pereira, el INCODER seleccionó 10 familias desplazadas por razones de tener experiencia en prácticas agrícolas y pecuarias para que habitaran los predios de la finca la Cristalina, que corresponden a tierras expropiadas a los narcotraficantes, ubicada en la vía hacia el corregimiento de

9

Altagracia específicamente en la vereda de Filo Bonito. Este es el primer predio de este tipo que se entrega en Risaralda y que tiene una extensión de 103 ha, de las cuales 73 ha son dedicadas actualmente a la ganadería y el resto se encuentra cultivada con guadua. Sin embargo la sola dotación de tierras no es suficiente si no se cuenta con la formulación y ejecución de proyectos productivos rurales que propongan alternativas de desarrollo y bienestar a las comunidades afectadas por esta problemática.

10

2 JUSTIFICACIÓN Con el objetivo de formular un modelo de gestión ambiental con el que se facilita el desarrollo de estrategias sostenibles para el manejo y comercialización de productos derivados de los sistemas silvopastoriles con leucaena, se pretende contribuir al mejoramiento de la producción, conservación de los recursos naturales y al fortalecimiento de las condiciones de vida de las familias víctimas del desplazamiento, ubicados en la finca La Cristalina del municipio de Pereira. Se plantea la utilización de la leucaena por ser una planta arbustiva que presenta innumerables beneficios como contribuir a fijar nitrógeno en el suelo por ser leguminosa y que puede formar parte de diferentes sistemas adaptables a las condiciones tropicales, además de ser incluida como factor importante en los sistemas de alimentación (Ruiz, 2003). Los habitantes de la finca la Cristalina actualmente tienen como sustento el pago que reciben del arriendo de los potreros (73 ha son dedicadas a la ganadería extensiva). Este dinero lo utilizan para “satisfacer” sus necesidades de alimentación; con la propuesta se espera que esta gradualmente les traiga beneficios económicos, logrando obtener su propio ganado para engorde con un sistema alternativo al actual en el que se involucra la alimentación de los animales, minimizando la compra de concentrados, e igualmente con beneficios sobre los suelos, buscando de esta manera mejorar el nivel de vida que satisfaga las necesidades básicas de la comunidad.

11

3 OBJETIVOS

3.1 Objetivo general Formular un modelo de Gestión Ambiental que promueva el desarrollo de estrategias productivas sostenibles y la comercialización de productos derivados de los sistemas silvopastoriles con leucaena.

3.2 Objetivos específicos

• Realizar un diagnóstico socioeconómico del área de estudio, con el fin

de determinar la viabilidad económica, social y ambiental de la propuesta silvopastoril.

• Plantear un modelo de producción sostenible para la formulación de

estrategias productivas del sistema silvopastoril.

• Plantear una estrategia que promueva la promoción y comercialización de productos derivados del sistema silvopastoril con leucaena.

12

4 DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA

El trabajo fue elaborado en varias etapas. En la primera etapa se realizó el marco referencial en donde se mostró las ventajas que conlleva la inclusión de leucaena en algunos sistemas silvopastoriles, la distribución de esta especie por varios países del continente americano y las exigencias ambientales para la siembra de este arbusto, dando a conocer que puede crecer satisfactoriamente en los terrenos de La Cristalina. Igualmente se recolectó información acerca del ganado Brahman, por ser este el ganado que se tiene actualmente en los predios de la Cristalina y es el que desean tener para comercialización sus pobladores. Se diseñó un marco legal que nos lleva a presentar todas las políticas que tratan el tema de desplazamiento además de identificar el respaldo que debe tener el Estado frente a esta problemática y el papel que cumplen la Instituciones en estos casos. Como segundo paso se levantó información primaria dentro del área de estudio, esto fue complementado con la realizaron de talleres donde se contó con la participación de los habitantes del predio La Cristalina quienes dieron aportes fundamentales para la realización del diagnóstico socioeconómico y otra información específica relacionada con el desarrollo de esta propuesta silvopastoril. El diagnóstico se realizó de manera participativa como mecanismo que facilita recoger la información básica sobre el manejo del medio ambiente, la economía y las relaciones sociales en que se desenvuelven los habitantes de la finca la Cristalina; así como los sistemas productivos existentes, permitiendo detectar las necesidades particulares como de capacitación y selección de alternativas productivas de acuerdo con las fortalezas y aspiraciones de la comunidad. Además, fue importante conocer las labores que realizaban en sus lugares de procedencia puesto que es primordial identificar en que se desenvolvían para así reconocer la conveniencia de la propuesta. A partir del diagnóstico se identificó que los pobladores de la finca La Cristalina desean centrar su actividad productiva en la cría de ganado para ceba por medio de prácticas silvopastoriles, por lo que se realizó en una tercera etapa un sondeo de mercado, recolectando información actualizada donde se reconoció la importancia del producto, sus canales de comercialización y las normas que lo rigen, además de las debilidades, fortalezas y oportunidades que se presentan actualmente. Este sondeo de mercado se realizó con la recolección de información secundaria apoyadas en el Plan estratégico de la ganadería colombiana 2019.

13

La cuarta etapa consistió en el diseño de un modelo de simulación general de un sistema silvopastoril empleando la metodología de dinámica de sistemas y como software de apoyo se trabajó con Stella versión 6.0, el cual permitió representar los beneficios que trae dicho sistema productivo frente a la situación actual del predio la Cristalina. Como quinta etapa se planteó la propuesta de gestión ambiental que pueda servir de modelo a otras asociaciones de desplazados en la construcción de estrategias productivas sostenibles para promover y comercializar los productos derivados de los sistemas silvopastoriles con leucaena. Para finalizar se elaboraron unas recomendaciones para que el modelo se desarrolle eficazmente, de manera que a largo plazo se vea reflejado en beneficios ambientales, sociales y económicos.

14

5 MARCO REFERENCIAL

5.1 MARCO TEÓRICO

5.1.2 Leucaena leucocephala

Según Parrotta, (1992) la leucaena leucocephala, conocida comúnmente como leucaena, tantan, güaje (en México), huaxín (en la América Central), zarcilla (Puerto Rico) y por otros muchos nombres, es uno de los árboles leguminosos más extensamente cultivados en el mundo. Este árbol semicaducifolio, adaptado a una gran variedad de sitios en tierras bajas en el trópico y el subtrópico, ha sido plantado en muchos países fuera de su área de distribución natural en la América Central y el sur de la América del Norte (fig.1). Dependiendo de la variedad, es ya sea un árbol delgado y alto con una copa esparcida e irregular o un arbusto de muchas ramas. La leucaena se usa para una variedad de propósitos, incluyendo madera, leña, forraje y abono orgánico.

5.1.3 Área de Distribución Natural y de Naturalización

La leucaena existió originalmente en las tierras medias de Guatemala, Honduras, El Salvador y el sur de México, en un área que se extiende de la latitud 12° a la 20° N. Un cierto número de varieda des fueron diseminadas por las civilizaciones pre-colombinas a través de las tierras bajas costeras de la América Central, desde el norte de México hasta Nicaragua. Hoy en día la leucaena se cultiva o se ha naturalizado en todo el mundo entre las latitudes 25° N. y 25° S. Océano Pacífico 20° N. 30° N . (fi g.1)

Figura 1. Distribución natural de la leucaena

Fuente: Parrotta, 1992

15

5.1.4 Clima

Aunque la leucaena puede sobrevivir en áreas que reciben una precipitación anual promedio de menos de 300 mm o de más de 4000 mm crece de manera apropiada solamente en donde la precipitación anual es de entre 600 y 2000 mm, con una temporada seca de 2 a 6 meses. En América Central, la leucaena se planta por lo común en donde la precipitación anual promedia entre 900 y 2900 mm. La leucaena es tolerante a la sequía, aunque las temporadas secas prolongadas reducen grandemente la productividad La leucaena tolera unos regímenes de temperatura con un amplio espectro. Crece bien en áreas en donde las temperaturas anuales promedio varían entre 20 y 30 °C, con una temperatura mínima promedio de 16 a 24 °C y una temperatura máxima promedio de 24 a 32 °C durante l os meses más fríos y más cálidos, respectivamente. El mejor crecimiento ocurre en áreas con una temperatura anual promedio de entre 25 y 30 °C. A p esar de que la leucaena puede sobrevivir las heladas ligeras de corta duración, el crecimiento se ve severamente restringido a temperaturas bajas (Parrotta, 1992).

5.1.5 Suelos y Topografía

La leucaena tolera una gran variedad de condiciones de suelo, desde suelos pedregosos y esqueléticos hasta arcillas densas. Es importante destacar que en México, los rodales naturales ocurren en áreas con suelos volcánicos. El mejor crecimiento ocurre en suelos bien drenados que son de moderadamente alcalinos (pH de 7,5) hasta ligeramente acídicos (pH de 6,0). La especie tolera la salinidad moderada, de hasta 20 mmhos/cm. La leucaena crece de manera pobre en suelos compactados, en sitios con drenaje impedido o en Oxisoles acídicos y pobres en calcio con un pH de menos de 5,0 y niveles altos de aluminio intercambiable. El fósforo disponible en el suelo a niveles adecuados parece ser esencial para el desarrollo radical vigoroso; la disponibilidad reducida del fósforo a un pH del suelo bajo puede limitar el crecimiento en los suelos acídicos (Parrotta, 1992).

5.1.6 Usos

Según Parrotta, (1992) la madera de la leucaena tiene un peso específico de entre 0,50 y 0,59 g/cm3 y cuando secada al aire (contenido de humedad del 15 %, en base al peso húmedo) tiene un valor calórico de 19,4 kJ/g. Estas características favorecen su uso como leña y para carbón. La albura es de color amarillo pálido y el duramen es de color rojizo claro. La madera de la leucaena se trabaja a máquina con facilidad, absorbe

16

preservativos solubles en agua con facilidad, se seca sin rajarse o cuartearse y es de una durabilidad de baja a mediana. La madera de la leucaena se usa para construcciones ligeras y cajas, y la madera en rollo se usa para postes de cerca así como para postes de alambrado eléctrico y de construcción. La madera es también adecuada para muebles y tableros de partícula. Esta especie se considera como una fuente promisoria de pulpa de fibra corta para la producción de papel. Experimentos recientes en Taiwan, Japón, las Filipinas y la India indican que la leucaena es adecuada para la producción de pulpa mediante varios métodos

Figura 2 . Follaje, flores y fruta de la leucaena

Fuente: Parrota, 1992 La leucaena se usa en muchas partes de los trópicos como un árbol de sombra o una siembra acompañante en plantaciones de cacao, café, té, vainilla y otras siembras de enredadera, coco, hule, teca. Se cultiva en muchas áreas en setos densos y se cultiva asociado con el maíz y otros cultivos alimenticios. En estos sistemas, los setos de leucaena se cortan dos o más veces por año y el follaje cosechado se usa como un abono verde o como forraje para ganado. La leucaena se siembra también para mejorar los suelos. Su follaje se usa como un abono orgánico, y su capacidad para fijar biológicamente nitrógeno aumenta la provisión de nitrógeno en los horizontes superiores del suelo. Se reporta que su comportamiento radical profundo y agresivo aumenta la infiltración del suelo y disminuye la cantidad de desagüe superficial en sitios con suelos pesados y aquellos con capas impermeables en el subsuelo. La

17

habilidad de la leucaena para prosperar en pendientes escarpadas, en suelos marginales y en áreas con estaciones secas prolongadas, la hacen útil en la reforestación de cuencas denudadas, laderas y pastizales. Las hojas y las vainas se usan extensamente como forraje para vacas, búfalos de agua y cabras. El contenido proteínico del forraje seco (hojas y ramitas) varía entre 14,0% y 16,2%. Dependiendo de la variedad, el follaje contiene del 19% al 47% de mimosina, un amino ácido que puede ser tóxico para el ganado. La mimosina ocasiona la pérdida de peso y la mala salud en animales monogástricos como cerdos, caballos, conejos y aves de corral cuando el forraje de leucaena constituye aproximadamente más del 5% a 10% (en base al peso) de la dieta. Sin embargo, los rumiantes (vacas, búfalos y cabras) en la mayoría del mundo (con la excepción de Australia, Papua Nueva Guinea y partes de África y el Pacífico), poseen microorganismos estomacales que convierten a la mimosina en una sustancia inofensiva. En algunas áreas rurales de la América Central y del Sudeste de Asia, la gente consume tanto las vainas tiernas como las hojas como un vegetal cocido, y las semillas se pueden preparar supuestamente como un substituto para el café Sin embargo, el potencial tóxico de la mimosina hace que su consumo por los humanos sea riesgoso. La tecnología de silvopastoreo con leucaena inició en Cuba como política de Estado para el desarrollo rural, en la que se brinda al campesino el apoyo económico y en capacitación para la implementación de este tipo de sistema silvopastoril; la intención es que sea una alternativa para cubrir las demandas proteicas del ganado vacuno y buen sustituto de la dieta con piensos importados que se le suministraba a los animales. Se dice que es una alternativa a la cubana, porque existe un reconocimiento internacional hacia instituciones científicas cubanas como descubridores y promotores del sistema silvopastoril con leucaena, avalado por varios especialistas extranjeros en esta disciplina. Según Ruiz, (2003) autor principal de los Estudios integrales con leucaena en sistemas silvopastoriles en Cuba, “árbol, suelo sembrado de pasto y el animal, son los tres elementos fundamentales en el sistema; entre las hileras de árboles y el pasto se producen intercambios beneficiosos, ya que la leucaena contribuye a fijar nitrógeno en el suelo. El animal, por su parte, se nutre con la leucaena y el pasto, y recibe del árbol los beneficios de la sombra." Además de un balance proteico más completo, puesto que el sistema permite alcanzar crecimientos en leche y carne, sin recurrir a fertilizantes químicos, porque el suelo se autofertiliza con los residuos vegetales y la excreta animal. Según H. Jordan et al, (1998) la Leucaena es una planta arbustiva que ha presentado innumerables ventajas como leguminosa y es de variados usos, para formar parte de diferentes sistemas adaptables a las condiciones

18

tropicales que lo hacen muy favorable para ser incluidos como factor importante en los sistemas de alimentación. Para el desarrollo de sistemas económicamente viables en el trópico, la leucaena en sus diferentes usos permite disminuir los costos y ser una vía de equilibrio en la ecología productiva del ganadero.

5.1.7 Leucaena y su uso en Sistemas Silvopastoriles

Según CIPAV, (2004) los Sistemas Silvopastoriles (SSP), son definidos como “usos de la tierra que en el espacio y en el tiempo asocian uno o más componentes arbustivos y/o arbóreos dentro de una pastura de gramíneas, leguminosas y otras herbáceas (naturales o cultivadas) y son destinadas a la producción de animales domésticos y eventualmente silvestres”. Dado el carácter de propósito múltiple de los árboles (alimentación, leña, madera, aporte de materia orgánica, sombra, entre otros), los SSP ofrecen una alternativa sustentable para aumentar los niveles de producción animal. El Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV) ha definido los componentes generales de los SSP, los cuales pueden ser implementados de manera conjunta o separada y son los cultivos multiestrato, policultivo, bancos de proteína, cercas vivas y barreras o cortinas rompe viento.

En forma general, existen dos tipos de SSP: de manejo intensivo y de manejo extensivo. Sin dar a entender que ambos tipos deben aplicarse de manera excluyente, en general, los SSP de manejo intensivo implican el uso de bancos de proteína para la alimentación del animal; los sistemas de manejo extensivo se dan por el pastoreo en plantaciones forestales, bien sea que el componente arbóreo que cumpla funciones de alimentación o simplemente de sombra y aporte de materia orgánica al suelo.

Es elemental conocer los beneficios de los sistemas silvopastoriles y en este caso el uso que se le da a la leucaena, es en este sentido en el que las leguminosas arbustivas forrajeras adquieren una importancia relevante debido a que utilizan principalmente, para sus procesos fisiológicos, el nitrógeno atmosférico fijado simbióticamente por algunos géneros de bacterias del género Rhizobium, parte de ese nitrógeno puede ser transferido a la gramínea acompañante, aunque la proporción de esa transferencia puede ser influenciada por muchos factores: especie, condiciones edafoclimáticas, densidad de siembra, entre otros (Whiteman, 1980).

19

Según Camacaro, et al (2006) en algunos experimentos con asociaciones de gramíneas y leguminosas arbustivas como la leucaena se han encontrado aumentos en la cantidad de biomasa y mejoras en la calidad de la gramínea, elevando significativamente la productividad por unidad de superficie; por esta razón es de suponer que la leguminosa está siendo determinante en la asociación y que la fijación y transferencia de nitrógeno a la gramínea acompañante es considerable.

Los suelos tropicales tienen una muy baja fertilidad natural, lo cual limita la producción y calidad de las pasturas, y por consiguiente no cubre los requerimientos de los animales. Se sabe que la fertilización no sólo aumenta considerablemente los costos de producción, sino que también puede causar problemas de contaminación ambiental. En este sentido, la asociación de leguminosas arbustivas y gramíneas en los potreros, resultaría en una disminución del uso de fertilizantes químicos, mantenimiento del equilibrio ecológico, disminución de la contaminación y aporte de fuentes alimenticias a las explotaciones ganaderas.

Como lo indica Camacaro, et al (2006) las características más importantes que posee la leucaena para que sea utilizada en sistemas silvopastoriles es:

- Facilidad para establecerse mediante semillas o porciones vegetativas - Habilidad para fijar nitrógeno - Resistencia a plagas y enfermedades - profundidad radicular -Posibilidad de evadir condiciones ambientales de estrés como sequía, encharcamiento y pH extremos -Alta relación hoja/tallo

En Colombia el uso de sistemas silvopastoriles en la producción ganadera ha tenido un gran auge en los últimos años. Sin embargo, aún falta información y documentación a largo plazo, que permita aumentar los conocimientos sobre las interacciones entre los componentes árbol-pasto-suelo-animal. Esta información es necesaria para generar puntos de intervención del hombre para el manejo del sistema, que garanticen su mayor eficiencia y sostenibilidad.

5.1.8 Fundamentos para la siembra de leucaena en la finca la Cristalina

Según la CARDER, 2002 la zona de Altagracia se localiza en la región Centro Occidental del país, el clima es templado húmedo con temperaturas que varían entre los 18ºC y 24ºC; con una altura sobre el nivel del mar de 1550 metros, y una precipitación pluvial anual entre 2000 y 4000 mm.

20

Según Parrota, 1992, en sus investigaciones sobre la leucaena confirma que el crecimiento óptimo ocurre en áreas que reciben una precipitación anual de aproximadamente 2000 mm, con una temporada seca de 4 meses de duración. En América del Sur, la leucaena se planta por lo común en donde la precipitación anual promedia entre 900 y 2900 mm. Su rango de crecimiento va de 350 a 1800 m.s.n.m; la leucaena tolera unos regímenes de temperatura con un amplio espectro. Esta planta crece bien en áreas en donde las temperaturas anuales promedio varían entre 20 y 30 °C, con una temperatura mínima promedio de 16 a 24 °C y una temperatura máxima promedio de 24 a 32 °C duran te los meses más fríos y más cálidos, respectivamente, además de ser tolerante a la sequía.. La leucaena es una especie con una alta demanda de luz, que crece mejor a pleno sol o bajo una sombra muy leve. Bajo condiciones de mucha sombra, tales como en el sotobosque de rodales densos, el crecimiento se ve suprimido. La Cristalina presenta muy poca presencia de árboles por lo tanto esto va favorecer el crecimiento de la leucaena que crece mejor a pleno sol. Por lo anteriormente descrito se puede notar que la leucaena es una planta que crecerá satisfactoriamente en los terrenos del predio.

5.1.9 Aspectos técnicos de los sistemas silvopastoriles

Actualmente se encuentran investigaciones a nivel internacional y nacional en las que la inclusión de sistemas silvopastoriles con leucaena ha presentado diferentes beneficios para los ganaderos (Anexo 1). En la Habana – Cuba la Estación Experimental de Pastos y Forrajes indica que la tecnología desempeña un importante papel ya que se da capacitación a los productores y se han observado resultados alentadores desde el punto de vista productivo y agroecológico; se demostró que los sistemas silvopastoriles en la ceba de ganado permiten obtener ganancias promedio diarias por animal entre 400 y 600 g y se incorpora la hembra a la reproducción a los 25 meses, con un peso promedio por animal de 285 kg. El empleo de leucaena en sistemas multiasociados con gramíneas y leguminosas herbáceas, al ofertar 35 kg de MS/ha/rotación, permitió una producción de 8 litros/vaca/día y con el banco de proteína se pueden obtener producciones de 5.7 a 6.6 litros/vaca/día, sin suplementación ni fertilización química, y puede incrementarse hasta 10 litros si se emplean 140 kg de N/ha/año en la lluvia En este mismo país el sistema silvopastoril mutiasociado ha sido utilizado como una alternativa para la producción de leche y carne, se define la leucaena como una planta arbustiva que ha presentado innumerables ventajas como leguminosas y es de variados usos, para formar parte de diferentes sistemas

21

adaptables a las condiciones tropicales que lo hacen muy favorable para ser incluidos como factor importante en los sistemas de alimentación. Las leguminosas como complemento de las gramíneas de forma asociada o de forma independiente, ya sea a base de especies rastreras, arbustivas o sus diferentes combinaciones para dar una solución aceptable. (HERNANDEZ et al, 1995). Otro aspecto de especial interés se dio con el desarrollo para vacas gestantes o hembras en desarrollo donde los resultados para las hembras fueron de ganancias de 600 a 700 g/animal/día, con cargas de 3 a 3.5 animales/há para los sistemas con altos insumos y de 500 g/animal/día y cargas de 2 a 2.5 animales/há para los de bajos insumos. No obstante, cualquiera de los sistemas logra obtener entre 15 a 24 kg de MS de pastos consumible, lo que permite obtener resultados adecuados. La inclusión de suplementos para estos sistemas, elevan las ganancias diarias, cuando se suministran suplementos como bloques multinutricionales, altos en energía y minerales, logrando elevar en más de 200 g la ganancia diaria para sistemas con bajos insumos (HERNANDEZ et al, 1995).

En nuestro país y específicamente en la región del Valle del Cauca CIPAV ha realizado investigaciones de los árboles forrajeros como fuente de proteína indicando la importancia de la leucaena, ya que es factible reducir costos de insumos proteícos de naturaleza “sobrepasante” haciendo uso de esta planta, tal como se demuestra en el trabajo realizado en el Valle del Tolima, Colombia, al suplementar una dieta básica de tamo de arroz amonificado con pulidora de arroz o follaje de leucaena.

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y CENICAFE demostraron que en la zona cafetera haciendo cortes cada 8 semanas, se han obtenido producciones entre 8 y 12 t/ha. Bajo corte y pastoreo la Leucaena ha estado en producción durante 7 años. Se asocia fácilmente con Brachiara decumbens u otras gramíneas y leguminosas de cobertura. A medida que aumenta el tiempo de uso, los tallos se van engrosando en el sitio de cote o de pastoreo. La leucaena florece por primera vez cuando aún es tierna (4 – 6 meses) y después florece y produce semillas todo el tiempo. Sirve como sombrío temporal o permanente en cafetales y para el mejoramiento y conservación de los suelos, por su sistema radical profundo y alta producción de materia seca. Como banco de proteína en pastoreo y bajo corte aumenta la producción animal por el incremento de la calidad y cantidad de forraje. Se usa también en la producción de concentrados y caroteno en la producción avícola (Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 1993).

22

5.1.10 Ganado Brahman

Se recolectó información acerca de esta raza debido a que actualmente en el predio la Cristalina se arrendan los potreros para el engorde de estos animales y a sus propietarios la venta de este ganado les resulta más rentable que con otras razas, es por esto que la comunidad se ha apropiado y conocido el manejo de estos animales reconociendo que es un ganado fácil de manejar, apetecido y lo más importante es tener una alta demanda en el eje cafetero.

Este ganado proviene de la India conocido como Brahman en los Estados Unidos, y denominado cebú en Europa y en América del Sur, es el ganado vacuno doméstico más antiguo en el mundo. Se ha reproducido durante muchos millares de años en su tierra nativa, la India, y es el más numeroso de cualquier tipo de ganado vacuno. Este ganado se caracteriza por tener una joroba prominente, abundancia de piel floja colgante debajo del cuello, en la papada, ombligo y vaina. Esta gran cantidad de piel floja proporciona mayor extensión superficial al animal; le ayuda, por tanto, a conservarse fresco (Elwood, 1965).

Su elevado desempeño es el resultado de:

• Adaptación al Medio Ambiente:

Según ASOCEBÚ, 2005 Revela una acentuada tolerancia al calor, resistencia a las altas temperaturas e infestaciones por parásitos externos, como la garrapata. El pelo corto brillante y grueso refleja los rayos del sol; su piel pigmentada y suelta le sirve de filtro a los rayos ultravioleta y favorece la pérdida de calor. Su piel es, además, rica en glándulas cebáceas, actuando como repelente de los ectoparásitos. El Brahman no es tan exigente en la calidad de sus alimentos. Está comprobado que es la raza que mejor se comporta en situaciones de sequía; puede sobrevivir con alimentos de muy baja calidad, transformándolos en carne de primera. Tiene gran capacidad para caminar en busca de agua y alimentos.

• Precocidad:

Su crecimiento y desarrollo muscular es muy rápido. Por su conformación, tienen capacidad de producir más carne en menos tiempo, salen para matadero a más corta edad, con mayores pesos en breve tiempo.

23

• Habilidad Materna :

Su instinto maternal es muy fuerte. Protege sus crías contra los enemigos naturales y levantan terneros en excelentes condiciones y con buenos pesos.

• Capacidad de Producción :

La vida productora del Brahman y sus cruces es más larga que la de las razas europeas. Sus toros sirven a un mayor número de hembras, son más fértiles en condiciones tropicales, y viven más años. Por su mayor longevidad, la vaca deja mayor descendencia y es más rentable. El trabajo en Colombia con la raza Brahman ha sido exitoso. Desde su llegada a este país a comienzos de siglo, los criadores han hecho un gran trabajo de selección en sus hatos, y han contribuido en forma significativa al mejoramiento de las ganaderías comerciales de carne y de doble propósito. El Brahman constituye el 95% del hato Cebú nacional.

Para aumentar el potencial de rendimiento del hato, la Asociación Cebú viene valorando genéticamente los mejores toros Cebú puros. (ASOCEBU, 2005)

24

5.2 MARCO LEGAL

5.2.1 Fundamentos legales de protección a la población en situación de desplazamiento

Teniendo en cuenta las leyes 30 de 1986 y 333 de 1996 y el decreto numero 1975 de 2002; el Ministerio de Justicia a través de la Comisión Nacional de Estupefacientes, fija las directrices para disponer la asignación provisional de bienes vinculados al trafico de estupefacientes. Se parte de la posibilidad de lograr que el gobierno central entregue en administración temporal uno o varios predios en la actualidad abandonados y que hoy sean objeto de las citadas leyes de extinción.

De acuerdo al Plan Nacional para la Atención Integral a la Población Desplazada (PNAIPD) la estabilización socioeconómica es uno de las estrategias fundamentales para disminuir la situación de desamparo y lograr el restablecimiento de dicha población; para el cumplimiento de este objetivo el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) plantea la asignación de tierras en este caso objeto de extinción de dominio que tengan vocación agrícola, pecuaria y/o forestal para que sean aprovechadas por la población desplazada.

No obstante, se requieren desarrollar actividades productivas compatibles con las condiciones labores y culturales de las comunidades desplazadas y que propendan por ser rentables, sostenibles y participativas Con la promulgación de la Constitución de 1991, el Estado se configura en un Estado social de derecho, redefiniendo las relaciones entre el poder central y las regiones, se caracteriza por el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural y el privilegio de los procesos participativos y de inversión social en un contexto pluralista.

25

Cuadro 1. Normas que sustentan la protección a la p oblación en situación de desplazamiento

Fuente: Universidad Nacional de Colombia, 2002

5.2.2 El desarrollo normativo para la atención a la población en situación de desplazamiento (PSD)

La atención a la PSD desde la esfera del Estado es reciente, a pesar que este fenómeno se agravó para el año 1985, solo hubo respuestas a partir de 1995. Durante estos diez años, la PSD realizó retornos y reubicaciones en la medida de sus posibilidades y recursos.

A partir de 1995 el gobierno preparó documentos de política económica y social sobre el tema y en 1997 promulgó la ley 387 la cual dio bases a los desarrollos posteriores de política, llegando a convertirse, en una de las políticas más

Año Norma Tema

1997

Ley 387 Adoptar medidas para la prevención del desplazamiento forzado, atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica.

1998 Decreto presidencial 173

se articuló la acción gubernamental en el orden nacional y territorial en el marco de los principios y objetivos definidos por la ley y según las acciones que el gobierno debe ejecutar en materia de prevención del desplazamiento, de atención humanitaria de emergencia y de consolidación y estabilización socioeconómica, en la perspectiva del retorno voluntario o la reubicación de la población desplazada por la violencia.

1996

Decreto 2217 Definición del programa especial de adquisición de tierras en beneficio de la población desplazada por la violencia, incluyendo los proyectos productivos, créditos y financiación.

2000 Decreto 2007 Reglamentación en lo relativo a la oportuna atención a la población rural desplazada por la violencia

1995 Acuerdo 18 de octubre

Establece el reglamento especial de dotación de tierras para al población desplazada por causas de la violencia. Aclara los beneficiaos, las funciones especiales del Comité de elegibilidad, los trámites de selección y la veeduría del programa.

2001 Decreto 951 Se reglamentan parcialmente las leyes tercera de 1991 y la ley 387 de 1997 en lo relacionado con la vivienda y el subsidio de vivienda para la población desplazada

2000 Resolución 02045

Establece funciones a las instituciones públicas para la atención a población en situación de desplazamiento.

2001 Directiva presidencial 07

Respaldo, interlocución y colaboración del Estado con las organizaciones no gubernamentales que desarrollan actividades humanitarias en el país.

2001 Directiva presidencial 06

Instrucciones para fortalecer la atención integral a la población desplazada por la violencia.

26

avanzadas y coherentes de atención integral a la población desplazada por la violencia política.

Cuadro 2. Documentos CONPES de interés

Año Número Tema

1995 2804 Aprobación del programa nacional de atención inmediata a la población desplazada por la violencia

1997 2924

Establece el sistema nacional para abordar el problema de desplazamiento interno y elaborar estrategias de prevención, prestación inmediata de asistencia y de consolidación y estabilización socioeconómica.

1999 3057 Plan de acción para la prevención y atención al desplazamiento forzado

2001 3115 Propone un mecanismo de distribución presupuestal por sectores

Fuente: Universidad Nacional de Colombia, 2002

Cuadro 3. Decretos reglamentarios

Año Número Tema

1997 290

Se dictan normas tendientes a facilitar la inscripción en el registro civil de nacimiento y expedición de documentos de identificación a PSD.

1998 173 Por el cual se adopta el plan nacional para la atención integral a la población desplazada por la violencia

1999 489

La Red de Solidaridad Social, entidad adscrita al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República es designada para realizar las actuaciones y funciones que realizaba la Consejería Presidencial para la Atención de la población Desplazada por la violencia

2000 2569

Reglamenta parcialmente la ley 387 y dicta entre otras disposiciones, la atribución de la Red de Solidaridad Social como entidad coordinadora del SNAIPD, la creación del registro único de PSD, los efectos de la declaración e inscripción y las precisiones sobre aspectos claves como la Red Nacional de Información, la Atención Humanitaria de emergencia, la Estabilización Socioeconómica y sobre los Comités de Atención a la PSD.

2001 951 Se adoptan medidas tendientes a otorgar

27

subsidios de vivienda para PSD.

Fuente: Universidad Nacional de Colombia, 2002 El Ministerio de Justicia a través de la Comisión Nacional de Estupefacientes, fija las directrices para disponer la asignación provisional de bienes vinculados al tráfico de estupefacientes. De acuerdo a la Ley 793 del 2002, en el predio La Cristalina la extinción de dominio mediante sentencia judicial, se realizó porque el bien provenía directa o indirectamente de una actividad ilícita como lo fue el tráfico de estupefacientes. Según el Plan Nacional de Atención a la Población Desplazada (PNAPD), en cuanto al acceso a tierras para población en situación de desplazamiento el INCODER implementará con las entidades del Sistema lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Decreto 2007/01 en lo referente a titulación, predios de paso, y otras formas de acceso a tierras para población desplazada; además se desarrollarán programas y procedimientos para la adjudicación y titulación de tierras en aplicación a la ley 160/94, 812/03 y el decreto 2007/01, para lo cual se realizará el saneamiento del Fondo Nacional Agrario que permita la adjudicación de predios saneados y disponibles para población desplazada. Cuadro 4. Legislación vigente en Colombia para la c omercialización de carne bovina

Año Norma Tema

6 de Febrero de 2007

Resolución 0031

Con el propósito de garantizar el repoblamiento bovino y evitar desabastecimiento que incida sobre el precio de la carne, el gobierno nacional, mediante resolución expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, prohibió el sacrificio de hembras bovinas aptas para la cría (es decir para la reproducción),

2007 Resolución 0022 Por medio de la cual se fijan los precios del ganado bovino para efectos tributarios correspondientes a la vigencia fiscal del año 2006

2006 Decreto 4464 Por el cual se modifica el Arancel de Aduanas y se establecen unos contingentes

2004 Ley 914 Ley 914 de 2004: Sistema Nacional de Identificación e información de ganado bovino

Decreto 3673

2003 Modificación de aranceles de carne bovina y definición de contingentes de acceso.

28

6. DIAGNÓSTICO SOCIOECONOMICO FINCA LA CRISTALINA

Este diagnóstico contó con la participación de la comunidad y fundamentalmente se apoyó en la recolección de información primaria, secundaria y en la realización de algunos talleres recomendados para el trabajo con comunidades. Los talleres fueron los siguientes: Taller No. 1: Perfil del grupo Objetivo: construcción del perfil socioeconómico. Taller No. 2: Mapa de recursos y uso de la tierra Objetivo: Conocer la visión que la comunidad tiene sobre el espacio y los recursos disponibles y así tener conocimiento del sitio. Taller No. 3: Sistemas agroforestales Objetivo: introducir al grupo los conceptos de agroforestería y silvopastoreo Taller No. 4: Matriz de evaluación de recursos Objetivo: identificar el concepto que la comunidad tiene acerca de la disponibilidad y calidad de los recursos naturales de uso común (guadua, agua, forrajes) Taller No. 5: Mapas del uso actual y el uso potencial del suelo Objetivo: conocer como actualmente los habitantes identifican a la Cristalina y la visión que tienen acerca de lo que desean que se realice en la finca

6.1 LOCALIZACIÓN DEL PREDIO Según la Secretaria de Planeación Municipal, (1993) se encuentra un Plan Local de Ordenamiento Territorial centro Poblado de Altagracia, donde según el sistema ambiental rural del corregimiento de Altagracia está constituido por los suelos de protección ambiental y forestal localizados en el área rural del territorio, áreas naturales protegidas, franjas de protección hídrica, ambiental y ecosistemas estratégicos. El predio la Cristalina se encuentra ubicada en la Vereda Filobonito del Corregimiento de Altagracia al sur del Municipio de Pereira en el departamento de Risaralda, los límites de la finca son: Norte: Vereda Cañaveral.

29

Oriente: Veredas Montelargo y Tinajas. Occidente: El Retiro. Sur: El Jazmín y Altagracia. Cuenta con una red vial considerable, aunque no todas estén pavimentadas. Allí encontramos como carretera departamental: Altagracia – La Selva – El Aguacate. Las vías rurales son: Gramínea – Altagracia, San Joaquín – Altagracia, Altagracia – Arabia, Alegrías – Altagracia, Alegrías – Cestillal y la vía principal que comunica a Altagracia con Pereira pasando por las veredas Filobonito, Cañaveral, San Joaquín, Barrio Cuba y Pereira, entre otros caminos de herradura y senderos que comunican fincas dentro de esta zona está la vía que va desde la vereda Montelargo hasta Altagracia. Según Marulanda et al (1990) esta zona se localiza en la región Centro Occidental del país, el clima es templado húmedo con temperaturas que varían entre los 18ºC y 24ºC; con una altura sobre el nivel del mar de 1650 metros, una precipitación pluvial anual entre 2000 y 4000 mm.

6.2 ASPECTOS ORGANIZATIVOS El predio la Cristalina está habitado por diez familias, con una población total de 68 personas de las cuales 36 son hombres y 32 son mujeres (gráfico 1).

Gráfico 1. Población total por género

Hombres, 53%

Mujeres, 47%

44%

46%

48%

50%

52%

54%

Hombres

Mujeres

30

Como se puede ver en el gráfico 2 entre la población que ha sobrepasado los 18 años se encuentran 31 personas de las cuales 15 son hombres y 16 son mujeres.

Gráfico 2. Población mayor de edad

La Cristalina está habitada por 37 niños siendo esto más de la mitad de la población allí asentada, ya que los adultos solo son 31 personas (gráfico 3).

Gráfico 3. Población Menor y Adulta

Entre la población menor se encuentran 21 niños y 16 niñas (gráfico 4).

Adultos, 46%

Niños, 54%

42%

44%

46%

48%

50%

52%

54%

Adultos

Niños

Mujeres, 52%

Hombres, 48%

46%

47%

48%

49%

50%

51%

52%

Mujeres

Hombres

31

Gráfico 4. Población menor de edad

6.3 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA La comunidad que habita los predios de La Cristalina posee una estructura organizativa que no se encuentra constituida, pero con esta se facilita la toma de decisiones (esquema 1). Para la repartición de las labores a los hombres les corresponde actividades como: la rotación del ganado, suministrarles concentrados y sal cuando sea necesario a los animales, desyerbar, mejoramiento de las cercas, aprovechamiento de los guaduales, entre otros. Para las mujeres se distribuyen labores como la implementación, y mantenimiento de huertas caseras, que son utilizadas para la alimentación de cada familia y algunos excedentes son comercializados. Esta forma de organización les conlleva a que sea igual la distribución del dinero que reciben del arriendo de los potreros. En el momento que instituciones como la Secretaría de Desarrollo Rural y la Agencia Presidencial para la Acción Social hacen aportes como la donación de diferentes semillas o alimentos son los integrantes de la organización quienes se encargan de repartirlos para cada familia según el número de integrantes; es así como la adecuada organización de la comunidad se evidencia en la buena administración del predio.

Niñas, 43%

Niños, 57%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Niñas

Niños

32

En el momento de presentarse algún tipo de conflicto es el fiscal el encargado de intervenir para llegar a una pronta solución; ya que hay una excelente comunicación con la comunidad en el momento de tomar cualquier decisión.

Esquema 1. Estructura organizativa de la comunidad

Fuente: elaboración propia

6.4 ASPECTOS ECONÓMICOS El predio la Cristalina como se explicó anteriormente, es un bien de extinción de dominio, el cual fue entregado a una comunidad campesina y organizada en situación de desplazamiento con el fin de ser restablecidos nuevamente en este sitio y lograr el desarrollo libre de sus actividades sociales y económicas. No obstante, a pesar de que han transcurrido casi un año y medio desde que el anuncio fue hecho y la comunidad lleva este tiempo allí asentada, no se ha logrado avanzar en el trámite para la entrega de las escrituras y la comunidad se encuentra a la expectativa de la adjudicación de este predio; esta situación a su vez se convierte en un gran impedimento para realizar la gestión de proyectos como de seguridad alimentaria, construcción de viviendas, saneamiento básico, entre otros, puesto que es uno de los requisitos mínimos que exigen las instituciones que se dedican a financiar y apoyar dichos proyectos.

Presidente Albeiro

Rodríguez

Secretario Fernando Útima

Tesorero Omar Mosquera

Fiscal Estanislao Rivas

Vocal Luís Alfonso

Correa

Vocal Luís lbira

Vicepresidente Jorge Araujo

33

Las familias que habitan la finca La Cristalina, se sustentan con el pago por el arrendamiento de los potreros para el pastoreo de las reses que pertenecen a los propietarios de las fincas aledañas y el pago que estos hacen por el cuidado de su ganado que oscila de $8.000 a $10.000 por cabeza. Los hombres la mayor parte del tiempo se ocupan en los oficios de la finca, como son la rotación de ganado y limpia de los potreros, recolección de leña, entre otras, mientras que las mujeres realizan los oficios domésticos, el cuidado de los niños y la instauración de pequeñas huertas caseras. Según el Banco Agrario a cada familia le corresponde el desembolso de $10.000.000 con el fin de que tengan su propio ganado pero esto solo se logrará cuando por parte del INCODER les sean adjudicados los predios de la Cristalina y así realizarle un manejo adecuado a los potreros por medio de prácticas silvopastoriles. Se podría decir que la inestabilidad económica es la principal afectación de la comunidad y la mas preocupante para ellos, esto debido a la falta de medios y recursos para implementar y desarrollar actividades productivas dentro del predio que permitan la obtención de alimentos y el aseguramiento de las demás necesidades básicas como la atención en salud, el acceso a la educación y la construcción de una vivienda digna.

6.5 CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS Hay que considerar que de las 10 familias desplazadas que les fueron asignados los predios de la Cristalina en la actualidad allí sólo viven 7, pero las 10 familias participan en conjunto en todos los procesos que se desarrollen en la finca específicamente los relacionados con su mantenimiento. Cuatro familias que habitan la finca decidieron construir sus casas en materiales como esterilla, bahareque, madera, cartones y plásticos; presentado unas condiciones precarias para habitar ya que son estrechas, frías, y en época de invierno son inseguras. Las otras 3 familias conviven en una misma casa que ya se encontraba en la finca en el momento en que ellos llegaron, esta tiene entre 70 a 80 años de estar construida, es una vivienda edificada con muros de cemento intercalados con esterilla y guadua, techos de igual material y tejas de barro, esta vivienda la deben compartir 3 familias, presentando así condiciones de hacinamiento, ellos deben conllevar el hecho de utilizar una misma cocina y baño, dificultando las labores domésticas y cotidianas, un ejemplo claro de ello es el retraso que se presenta en las horas de la mañana cuando la mayoría de los niños ingresan a estudiar.

34

Esta zona se caracteriza por pertenecer a un estrato económico alto, lo que hace suponer que en el momento de adjudicación de los predios estos tendrán dicha estratificación, encareciendo el valor del predial y la prestación de los servicios públicos; además, han tenido dificultades al construir sus casas, puesto que para los dueños de las fincas aledañas son “chozas” que bajan el estrato a sus predios. En cuanto a servicios públicos solo se paga el servicio de energía en la casa principal o sea donde habitan las 3 familias, puesto que en las otras cuatro los alimentos se preparan en fogones de leña y en las horas de la noche se utilizan las velas. La Quebrada La Cristalina atraviesa los predios de la finca ésta tiene dentro del predio ocho afluentes. En cuanto a las aguas utilizadas o aguas grises estas son eliminadas a campo abierto, incluidas la orina y la materia fecal humana. Las otras 3 familias que no habitan el predio de la Cristalina viven en el barrio Cuba y otros en el corregimiento La Florida de Pereira, allí algunos se encuentran empleados en oficios como vigilancia, o se dedican al comercio informal.

6.6 USO DEL SUELO El predio la Cristalina cuenta con 103 ha de las cuales 73 ha son dedicadas a la ganadería extensiva y 36 ha con guadua, estas nacidas en el predio por regeneración natural. Las hectáreas dedicadas a la ganadería presentan las características típicas de las actividades pecuarias de pastoreo en donde se generan impactos ambientales negativos como la erosión y compactación del suelo, además se observó la uniformidad genética privilegiándose las gramíneas en este caso del pasto estrella. Los potreros se encuentran divididos con guaduas de 1 m aprox. y enlazados con alambres de púas, esto ocasiona una demanda creciente de guadua para la construcción de los cercos; posee en algunas zonas pendientes de 45%; entre los potreros se encuentran en pequeños porcentajes arbustos de quiebrabarrigo, árboles de matarratón, maní forrajero, y frutales como la guayaba, limón y naranjas. En este predio se observa muy poca presencia de avifauna debido a la escasa presencia de árboles y arbustos.

35

6.7 PROCEDENCIA DE LA COMUNIDAD DESPLAZADA De las 10 familias que les fueron asignados los predios la Cristalina 23 de ellos son del departamento del Chocó, 14 del departamento de Caquetá, 9 del departamento de Putumayo, 5 del departamento de Caldas y 17 del departamento de Risaralda (gráfico 5)

Gráfico 5. Lugar de origen de la comunidad de La Cr istalina

En el cuadro 3 se puede ver como todas las familias se dedicaban a la agricultura, siendo esto potencial para seguridad alimentaria en el predio; 7 de las familias tenían sus hijos estudiando; en 7 familias las mujeres se dedicaban al hogar; el manejo de especies menores y las labores forestales no eran tan significativas, y sólo cinco familias tenían labores en ganadería. Con estos datos se evidencia que los conocimientos en cuanto a prácticas de manejo silvopastoriles son muy pocas para la mayoría de estas familias. Por esta razón es necesario que en el momento de la implementación del proyecto se les brinde capacitación a estas personas en cuanto a prácticas silvopastoriles, esto por medio de entidades como el SENA.

34%

21%

13%

7%

25%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

c hoc o C aqueta Putum ayo C aldas R is aralda

c hoc o Caqueta P utum ay o Caldas Ris aralda

36

Cuadro 5. Actividades realizadas en las fincas de p rocedencia (antes del

desplazamiento)

Fam

ilias

Gan

ader

ía

Esp

ecie

s m

enor

es

Agr

icul

tura

For

esta

l

Est

udio

Hog

ar

1 X X X 2 X X X X 3 X X X 4 X 5 X X X X 6 X X X 7 X X 8 X X X X X X 9 X X X X X X

10 X X X X Total 5 4 10 3 7 7

Fuente: elaboración propia En sus lugares de origen el 100% de la población era propietaria de sus tierras, actualmente se encuentran en una situación de incertidumbre puesto que no se define la escrituración de las tierras a sus nombres.

6.8 ASPECTOS SOCIALES El desplazamiento forzado es un problema que genera muchos traumatismos en quienes se ven obligados a abandonar sus tierras, además de las lesiones emocionales el desarraigo, la desolación, el resentimiento y la depresión que causa la impunidad y la violación de los derechos humanitarios; ante esto la comunidad manifestó sentimientos de nostalgia por haber perdido sus tierras, dejado sus prácticas culturales y tradiciones, sin embargo, se han mostrado optimistas, receptivos e interesados en participar en la formulación de las propuestas. Anteriormente de las familias que se encuentran en la finca la Cristalina 6 de ellas contaban con EPS (Entidad Prestadora de Salud), 2 de ellas no contaban con ninguna EPS, y 2 contaban con Sisben (gráfico 6).

37

Gráfico 6. Afiliación en salud por familias (antes del desplazamiento)

Actualmente todas las familias que habitan en la Cristalina cuentan con Sisben

6.9 ASPECTOS INSTITUCIONALES Para la entrega de este predio El INCODER preseleccionó 20 familias desplazadas por la violencia de Caquetá, Putumayo, Chocó, Caldas, Risaralda y Antioquia, que tomaron capacitación por 15 horas sobre el tema legal de adjudicación, organización comunitaria y actividad productiva y finalmente se evaluó y seleccionó 10 familias a las que finalmente se les adjudicará los predios en La Cristalina. Por un período de dos años, estas familias recibirán acompañamiento dentro de las unidades productivas y lo fundamental en el proceso es la organización y asociatividad del grupo.

6.9.1 Presencia Institucional

A continuación se hace una descripción de los actores institucionales, sus representantes y los roles dentro de la comunidad de la Cristalina. Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER): el señor Eduardo Gómez Abello (Coordinador del grupo Técnico Territorial # 6 el cual pertenece a la Oficina de Enlace Territorial # 3) es el representante del INCODER que está a cargo de verificar las decisiones y actividades que se desarrollen y que tengan relación tanto con el predio como con la Comunidad asentada en la Cristalina

Sisben

Otros

Ninguno

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Sisben Otros Ninguno

38

Corporación Autónoma Regional del Risaralda (CARDER ): esta corporación fue contactada por medio del INCODER para que apoyaran el proceso que se lleva con las familias desplazadas en la finca la Cristalina, por esto la CARDER actualmente se encuentra implementando un proyecto sobre la conversión de ganadería tradicional a sistemas silvopastoriles. Red de Solidaridad Social: la RSS, hoy denominada Agencia Presidencial para la Acción Social, se mantiene como la entidad coordinadora del Sistema Nacional de Atención Integral a la Población desplazada y del Sistema Único Registro de la población desplazada y cuenta con 35 unidades territoriales. Con los habitantes de la Cristalina se encuentra desarrollando funciones como el suministro de alimentos, esto se realiza a través de la fundación CARITAS; cada familia cada 15 días visita el lugar donde se encuentra el banco de alimentos perteneciente a esta fundación, a cada familia le dan aprox. 15 kilos de verduras y 10 kilos de comidas que se componen de panes, tostadas, galletas, entre otros. (los alimentos provienen de los grandes supermercados de la ciudad de Pereira los cuales ya no se comercializan puesto que ha pasado su tiempo de vencimiento) Secretaría de Desarrollo Rural: esta dependencia cuenta con el programa de Seguridad Alimentaria y nutricional para 1.600 familias; entre los beneficiados se encuentran los habitantes del predio La Cristalina a quienes les han sido entregados semillas de maíz, fríjol y plátano, para que sean cultivados en estas tierras y aprovechen esta producción con fines económicos y de provisión en sus alimentos. Universidad Tecnológica de Pereira (UTP): concretamente la Facultad de Ciencias Ambientales con estudiantes tesistas del Programa Administración del Medio Ambiente y los profesores (encargados de prestar asesoría y orientación a los estudiantes), son los encargados de formular propuestas productivas acordes con las necesidades y deseos de la comunidad. SENA: presta sus servicios con la presencia de instructores capacitados en temas como lo son el manejo de la Guadua (y la construcción de viviendas a partir de esta) y cursos de Ganadería básica. Universidad Católica Popular del Risaralda: después de realizarse gestión por parte de un profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales se pudo realizar un acercamiento con estudiantes de tercer semestre de Arquitectura, para que estos realizarán siete diseños diferentes para las casas teniendo en cuenta las necesidades y los deseos de la comunidad.

39

7 SONDEO DE MERCADO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA

Este sondeo de mercado se realizo con el fin de conocer el estado en el que se encuentra la ganadería en nuestro país. Ya que una vez conocida con objetividad la situación actual de las familias objeto de este estudio, por medio del diagnostico socioeconómico, donde se reconocen sus necesidades, debilidades y fortalezas para mejorar su calidad de vida, se hace necesario también conocer la situación actual de la actividad productiva (ganadería) de la cual se espera que supla las necesidades anteriormente mencionadas (ver diagnóstico socioeconómico); sirviendo como punto de partida para planear o definir las acciones, las herramientas y las tareas de cada uno de los actores para poder llegar a un futuro deseado, a partir de un presente conocido. Este sondeo se limita a una descripción somera de los elementos más agregados de la actividad y significativos para la propuesta de gestión:

7.1 Aporte al PIB Con base en cálculos deducidos a partir de estimaciones del DANE sobre el valor de la producción y de su componente de valor agregado, se estima que la ganadería participa con poco menos del 3,6% del PIB Nacional, porcentaje apreciable para una actividad individual y, sobre todo, para una actividad rural. Ya dentro del sector agropecuario su importancia relativa es indiscutible, con una participación del 27% del PIB agropecuario y del 64% del PIB pecuario. En otras palabras, la ganadería bovina, aún a pesar del gran crecimiento de otras actividades como la avicultura –36% entre 2000 y 2005– y la porcicultura con un 24% en el mismo periodo, conserva la primacía dentro de la producción pecuaria y una participación muy importante dentro de la economía rural colombiana, con todo lo que ello implica en cuanto a generación de empleo y bienestar (FEDEGAN, 2006).

7.2 Posición Sectorial Son tan fuertes los estereotipos negativos que pesan sobre el sector agropecuario y sobre la ganadería muy particularmente, que la opinión pública y los ganaderos mismos tienden a desconocer o a subestimar la importancia económica de esta actividad productiva, estratégica, además, para la seguridad alimentaría de los colombianos, según el DANE, los colombianos destinan el 7,1% de sus ingresos totales al consumo de carne y de lácteos bovinos. El valor de la producción resulta una buena aproximación para estimar la

40

participación de la ganadería en la economía. En efecto, si la ganadería representa el 26.9%, en valor de la producción, entonces la ganadería es: más del doble (2.13 veces) de la Avicultura –aves de corral + huevos– (12.6%), más de tres veces (3.36) el Café (8%), más de cinco veces (5.27) las Flores (5.1%), casi seis veces (5.98) el Arroz (4.5%), más de ocho veces (8.15) la Papa (3.3%) y casi diez veces (9.28) la Porcicultura (2.9%). En términos de su participación en el PIB total, la ganadería se ubicó en el año 2005 en un honroso décimo primer lugar (3.6%), superando a sectores como Electricidad, Gas y Agua (3.4%), Correos y Comunicaciones (2.6%), Hotelería y Restaurantes (2.2%) y el Café, que participa con el 1.8% (FEDEGAN, 2006).

7.3 Generación de Empleo En el documento de planeación del Gobierno para los próximos años: Visión Colombia II Centenario: 2019, se reconoce expresamente que “el sector (agropecuario) ha sido el mayor generador de empleo a lo largo de la historia, a pesar del descenso registrado en los últimos años”. Ya hemos visto, de otra parte, que la ganadería es, a su vez, la actividad económica con mayor presencia en todo el territorio rural colombiano y representa más de la cuarta parte de la capacidad de generación de riqueza del sector agropecuario, luego no es extraño que, con un aporte de alrededor de 950.000 empleos, la ganadería sea también el primer generador de empleo directo del país, con una participación del 7% del total nacional, y lo sea también del sector agropecuario con un aporte del 25% del empleo rural (cuadro No.6) El sector se caracteriza por generar más empleo familiar que externo, con un elevado componente no monetario de remuneración al trabajo. Este tipo de vinculación predomina en las explotaciones pequeñas, que son, además, la gran mayoría, a medida que aumenta el tamaño del hato, se disminuye la utilización de mano de obra familiar y aumenta la contratación de mano de obra externa. De la misma manera, entre mayor es el tamaño del hato, la contratación de mano de obra permanente aumenta y disminuye la contratación de mano de obra ocasional, a pesar de lo cual, el “jornal” conserva una alta participación como forma de contratación. Como es de suponerse, el tamaño de las fincas incide en el número de empleados, su modo de contratación (ocasional o permanente) y su productividad.

41

Cuadro 6. Empleo generado por sistema de producción (por cada 100 animales)

7.4 Inventario Bovino Los datos recogidos durante los ciclos de vacunación del año 2005 arrojan una población inmunizada cercana a los 22 millones de animales. No obstante, se estima que el tamaño total del hato es del orden de los 23 millones de cabezas, toda vez que la cobertura aún no es del 100% y, adicionalmente, algunos animales pueden no ser sujetos de vacunación, por diferentes motivos, entre los cuales sobresale la proximidad del sacrificio. Del total del inventario el 56% son hembras. De acuerdo con cifras del DANE, 60% del hato se destina a la producción de carne (cría, levante, ceba), el 38% al doble propósito y el resto (2%) a la lechería especializada. Desde el punto de vista de su distribución geográfica, aunque el concepto de región productora no corresponde siempre con la división político-administrativa –el caso del Magdalena Medio es característico- , dentro de los 32 departamentos incluidos en el censo bovino, 7 representan más del 55% del hato, con participaciones individuales que superan el 6% del total (gráfica 8), siendo Antioquia el departamento con el mayor número de animales, seguido de Córdoba, Casanare, Cesar, Santander, Meta y Magdalena. Existe, además, un grupo importante de departamentos con participación intermedia pero importante dentro del hato nacional (entre el 3% y el 5.7%) liderados por Cundinamarca, seguido de Caquetá, Bolívar, Sucre, Boyacá, Tolima y Arauca. No obstante, como se puede apreciar en la gráfica, la ganadería está presente, prácticamente, en la totalidad del territorio nacional.

42

Gráfico 7. Inventario bovino-Participación departam ental (%)

El inventario bovino del departamento de Risaralda presentó un aumento del 3.8% (3.973 bovinos), al pasar de 105.537 bovinos en el año 2003 a 109.510 en el año 2004. Dicha variación se debió principalmente al ajuste de información realizada en algunos municipios con base en los registros obtenidos durante la ejecución de la campaña de vacunación anti-aftosa. Además en la mayoría de los municipios se han presentado leves incrementos en el área de pastos lo que generó el aumento del número de bovinos. La ceba integral y el doble propósito en el departamento de Risaralda continúan como los tipos de explotación mas representativos con el 86.5% del total de la ganadería, siendo la raza Cebú y sus cruces los animales mas predominantes. El sacrificio de bovinos a nivel departamental durante el año 2004 fue de 96.269 bovinos, de los cuales el 62.32% (59.996 bovinos) fueron machos y el 37.8% (36.273 bovinos) fueron hembras. La capacidad de carga se mantuvo estable en 1.3 animales por hectárea. El precio kilogramo en pie macho correspondiente al mes de diciembre de 2004, tuvo un incremento de $217 correspondiente a 9.73%, al pasar de $2.229 en el año 2003 a $2.446 en el año 2004, igualmente el precio en kilogramo en pie hembra presento un aumento de $158 acorde al 7.32% al pasar de $2.157 en el año 2003 a $2.315 en el año 2004 (SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, 2004)

43

7.5 El uso de la Tierra El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, hace un agrupamiento diferente de cifras (cuadro No.7), en el cual no hay mayor diferencia en la cantidad de hectáreas dedicadas a la actividad pecuaria (38.3 millones de hectáreas, incluyendo la totalidad de las malezas y rastrojos, por supuesto), pero resulta interesante el análisis sobre su uso, en el que se concluye que no todas las tierras que actualmente se encuentran dedicadas a la ganadería tienen el uso adecuado, lo cual es apenas parcialmente cierto. Según el IGAC, de las 38.3 millones de hectáreas que actualmente están destinadas a la ganadería, sólo 19.3 millones se encuentran adecuadamente asignadas. Calculando las diferencias de uso se podría inferir que, de los 19 millones de hectáreas restantes, 10 millones deberían estar dedicadas al sector forestal y 9 millones a la agricultura. No se puede olvidar que, en esencia, todo ganadero es primero un agricultor de pastos mejorados, que es un cultivo como cualquier otro. Dentro de este orden de ideas, la tierra no apta para ganadería es aquella con determinados niveles de inclinación, la que se encuentra próxima a ríos y espejos de agua, la de malezas y rastrojos quizás, y aquella robada a la selva tropical durante décadas por la colonización incontrolada de los desplazados de todas las violencias, incluida la pobreza. Estas tierras, muy seguramente, tampoco son aptas para la agricultura; es más, nunca debieron haber sido tocadas. Pero dentro de esa connotación de “usurpación” que reflejan las posiciones oficiales, la ganadería debería devolverle también a la agricultura entre 9 y 10.4 millones de hectáreas, sin que se conozcan las razones de esa exclusión de vocación ganadera y la correspondiente inclusión de vocación agrícola. Es claro que, por fuera de las tierras realmente “no aptas”, no existe realmente un conflicto –o antagonismo– entre vocación y uso. Es más, no existe una vocación expresa, y el uso es un asunto estrictamente económico. En otras palabras, toda planicie en donde puedan crecer pastos especializados de buena calidad, como puede crecer maíz, algodón o sorgo, es tierra con vocación ganadera. Qué se produzca en ella es un problema de competitividad intersectorial frente a los mercados. En términos de capacidad de carga de los 496.147 predios, el 48% tiene menos de 10 animales por predio y el 82% alberga menos de 50 animales, es decir, se ubican dentro de lo que se puede calificar como pequeña ganadería. Existe también una significativa clase media ganadera (17% de predios entre 50 y 500 hectáreas) y finalmente, sólo el 1.1% de los predios (1.564) albergan más de 1.000 animales. Un análisis más detallado debería incorporar el elemento de ubicación de estos predios, lo cual muy seguramente cambia la perspectiva sobre la pretendida concentración, porque es bien sabido que no es lo mismo una hectárea en los llanos del Ariari, en donde se pueden tener

44

miles con relativamente poca inversión, que una en el Magdalena Medio o en la Sabana de Bogotá, de excelente calidad y rodeadas de infraestructura y condiciones para el desarrollo (cuadro 7). Cuadro 7. Estructura predial del sector ganadero-To tal de predios año 2005

Las mismas cifras, analizadas ya no sobre el total de los predios sino sobre el total del hato nacional, arrojan conclusiones similares. En efecto, el 37.6% del hato nacional se encuentra en predios que albergan individualmente menos de 100 animales, una cifra prácticamente igual, el 37.7% del hato, se encuentra en predios que individualmente albergan entre 101 y 500 animales. El acumulado arroja entonces, que el 75.3% del hato esta ubicado en predios entre 1 y 500 animales, lo cual desestima cualquier pretensión de concentración. Dicha pretensión resulta aún más infundada a la luz de comparativos con nuestros principales competidores. Es así como en Estados unidos, el 68% del inventario bovino destinado a la producción de terneros se concentra en predios de más de 500 cabezas, cifra que equivale al 49%. En Argentina, una explotación agropecuaria cuenta con 145 cabezas en promedio, mientras que en Colombia cuenta con 46 cabezas (FEDEGAN, 2006).

7.6 Cadenas y Acuerdos Sectoriales de Competitividad Con la década de los noventa se produjo un cambio significativo en la conceptualización de la producción y, por ende, en la política pública, sobre todo la agropecuaria, no sólo con la consolidación de los fondos parafiscales

45

sino, también, a partir del reconocimiento de la existencia de las cadenas productivas y de las relaciones de dependencia entre sus eslabones. A golpes de apertura, el país se daba cuenta de la importancia de la competitividad y de su complejidad e integralidad intrasectorial. Surgen entonces los Acuerdos Sectoriales de Competitividad y la institucionalidad de cadena, como un espacio para la definición de políticas a partir de la construcción de consensos entre los intereses casi siempre encontrados de los diferentes eslabones, con la participación del arbitraje y direccionamiento del Estado. En el sector agropecuario, el primero de ellos fue el Acuerdo de Competitividad de la Cadena Láctea Colombiana, al cual le seguiría el de la carne y, luego, aunque aún en ciernes, el del cuero, en el cual –es necesario reconocerlo– la ganadería no ha ocupado el papel que le corresponde como eslabón primario. De allí han surgido el Consejo Nacional Lácteo, CNL, y el Consejo Nacional de la Cadena Cárnica, CNCC (FEDEGAN, 2006).

7.6.1 La Cadena Cárnica Bovina

Esta cadena, como un todo, desde el sector primario hasta el consumidor, es quizás uno de los principales frentes para inducir, desde afuera pero con la activa participación del gremio, la modernización ganadera, en la medida en que, igualmente, es la que acusa mayores rezagos y talanqueras a la competitividad, por cuenta de la prevalencia de prácticas ancestrales, no tanto en el eslabón primario –donde no faltan- sino en los otros eslabones, por la carencia de política pública, o mejor, por la carencia de voluntad política para hacer cumplir la existente y, sobre todo, por la resistencia de fuertes intereses que se verían vulnerados con el tránsito a la modernidad.

7.6.1.1 El Ciclo Bovino Además del ciclo eminentemente productivo, que presenta diferencias entre las orientaciones a la producción de carne o de leche, la ganadería de carne, específicamente, presenta un ciclo de clara connotación económica, con dos fases –la de liquidación y la de retención– cuyo factor de transición de una a otra es la destinación que se dé al ganado hembra, ya sea como bien de capital en función de su capacidad reproductora, o como bien final con destino al sacrificio. El factor que determina este cambio de destinación de las hembras es, como en todo ciclo económico, los precios en función de la oferta y la demanda. En términos coloquiales y apelando al símil muy urbano y comprensible de la industria: la hembra es una máquina de producir terneros –carne–, pero cuando hay sobreoferta los precios caen y las máquinas se paran –se venden las hembras-, lo cual lleva a una situación de escasez y de precios altos, que

46

deriva en una reactivación de la producción a través de un retorno a la utilización intensiva de las máquinas –las hembras se sustraen al sacrificio para usarlas como reproductoras–. Esta ultima etapa, en la cual las hembras adquieren valor como bien de capital, se conoce como fase de retención, mientras que, cuando una mayor oferta de novillos induce la pérdida de valor de las hembras, los ganaderos las sacan al mercado para sacrificio, dando lugar a la que se conoce como fase de liquidación. La dinámica normal del ciclo bovino se puede ver afectada por condiciones externas, procíclicas o contracíclicas, según su impacto en el aumento o disminución de la oferta o la demanda y, también, según la fase del ciclo en que se encuentre la ganadería. Por ejemplo, las “bonanzas” o el repunte del crecimiento económico incrementan la demanda por carne y estimulan los precios al alza, dando inicio a una fase de retención, alargando la misma o acortando la fase de liquidación, dependiendo de la fase del ciclo. Una recesión, por el contrario, invierte la situación al disminuir la demanda, como ocurrió en Colombia durante la crisis de finales de la década de los noventa, cuando el país presentó un crecimiento negativo del PIB y fue expuesto a una cruenta escalada de violencia. En este contexto, se alarga la fase de liquidación o se trunca la fase de retención. En Colombia, el ciclo ganadero se caracterizó, hasta principios de los años noventa, por mostrar fases definidas, que tenían una duración de 6 o 7 años, respondiendo notablemente a las señales de precios del mercado. Sin embargo, desde 1998, año en el que se alcanzó una cifra de sacrifico récord, luego de una larga fase de liquidación, se empieza a observar una duración más corta de las fases, en cuanto las decisiones de retener o liquidar hembras no responden claramente a las señales de los precios, sino a otros factores como el recrudecimiento de la violencia, la crisis económica de finales de los años noventa y la sustitución en el consumo de carne de res por la de pollo, apalancado en un exitoso esquema de integración vertical y en la consecuente desintermediación (FEDEGAN, 2006)

7.6.1.2 El Sacrificio y la Producción de Carne La primera mitad de la década de los noventa muestra una tendencia creciente del sacrificio (gráfica 8), con un máximo cercano a las 4.200.000 cabezas durante los años 1997 y 1998, que además coincide con un significativo crecimiento de las exportaciones de animales vivos hacia Venezuela. A partir de este punto, se empieza a dar un comportamiento decreciente hasta 2003, cuando se presenta una nueva inflexión con repunte del sacrificio a partir de 2004, en lo que puede significar el inicio de un nuevo y prolongado ciclo de

47

liquidación de hembras, contraproducente para los propósitos de repoblamiento.

Gráfico 8. Sacrificio de bovinos (miles de cabezas)

En el año 2005, el sacrificio registrado por FEDEGAN, a partir de la información del recaudo de la Cuota de Fomento Ganadero, fue de 3.754.000 cabezas, con un incremento de 0.82% con respecto a 2004, lo que confirma una nueva fase de liquidación, que debería llegar a su fin en el 2006-2007. El sacrificio de ganado convertido a producción de carne arroja un total, para 2005, algo superior a las 806.000 toneladas equivalente canal (cuadro 6) con un crecimiento de apenas el 0.74%, consecuente, como es lógico, con el también pequeño crecimiento del sacrificio. No obstante, a pesar de su relativo estancamiento, la carne bovina todavía ocupa el primer lugar en la producción nacional de carnes, sin embargo, ya muy de cerca le sigue los pasos la carne de pollo, con una producción de 762.870 toneladas durante 2005, y en tercer lugar la de cerdo con 127.679 toneladas.

48

Cuadro 8. Sacrificio y producción carne 1999-2005

Esta realidad del mercado incorpora para la ganadería grandes retos de productividad y, no menos importante, de posicionamiento con productos diferenciados, de mayor valor agregado y precios competitivos, para remontar su lugar en un mercado local en el que será cada vez más difícil conservar la proverbial preferencia del consumidor por la carne bovina, no sólo por la mayor presencia de los sustitutos, sino por la proliferación de comidas rápidas, tendencias de moda y hábitos de consumo que la proscriben. Como ya se mencionó, aunque aplica para todos los sectores, tampoco se puede desconocer el impacto de la violencia y de la crisis económica más fuerte que ha padecido Colombia en los últimos tiempos, la cual afectó la demanda nacional y, por ende, la demanda por carne.

7.6.1.2 Tasa de Extracción y otros Indicadores al Sacrifici o Según FEDEGAN (2006) La tasa de extracción –el sacrificio como porcentaje del hato– es, sin duda, un indicador de productividad por excelencia, pero siempre relacionado con otros como la edad y el peso al sacrificio, y el aumento diario de peso. En un escenario sin cambios sustantivos en el tamaño del hato, la tasa de extracción va también aparejada a la evolución de las fases del ciclo ganadero, con máximos entre los años 1997 y 2000, una posterior caída hasta 2003, y un nuevo repunte a partir de ese año, hasta el 15% registrado para 2005. La edad al sacrificio se sitúa en un promedio de cuatro años, y aunque se ha reducido en los últimos años, todavía es demasiado alta si se compara con referentes internacionales como Argentina, con un promedio menor a los 3 años al sacrificio. El peso al sacrificio, por su parte, mostró una notable tendencia al alza entre los años ochenta y noventa, situándose en más de 400 kilos con un máximo de 430 kilos en 2004. Para 2005, de acuerdo con las cifras reportadas por el DANE, el peso promedio al sacrificio se situó en 419 kilos, con una reducción del 3% con respecto a 2004, jalonada hacia la baja por

49

el incremento de la participación de las hembras en el sacrificio que caracteriza a la fase de liquidación reciente. En este aspecto las ganaderías modernas se soportan en un cambio de paradigma que deja de lado el peso alto como factor de logro exclusivamente, a cambio de una adecuada combinación entre edad y peso al sacrificio, que debe plantearse como meta de acuerdo con las condiciones y posibilidades nacionales de productividad. La tendencia internacional, inclusive, apunta a sacar para sacrificio animales de menor peso y edad, lo cual, además, representa una mayor calidad de la carne y una tasa de extracción más alta, mas no por la disminución del hato sino por una mayor productividad. Esa adecuada relación entre edad y peso al sacrificio esta mediada por otro factor definitivo: la eficiencia en la ceba, representada en la ganancia diaria de peso, que, para nuestro caso, se ubica en un promedio de 350 gramos diarios, definitivamente muy pobre frente a otras latitudes (550 gr/día en Argentina), no sólo si se pretende alcanzar niveles aceptables de competitividad internacional, sino conservar también nuestro propio mercado en el mediano y largo plazo. La evolución positiva de estos indicadores, así como la de los relacionados con el ciclo reproductivo, representa el gran reto del eslabón primario de la cadena para los próximos años.

7.6.1.3 La comercialización de ganado y carne

La comercialización de ganado flaco entre las diferentes fases del proceso productivo se realiza cada vez más a través de las subastas, lo cual ha redundado en mayores condiciones de seguridad y transparencia en los precios, aunque todavía persiste la venta “en finca” rodeada de la informalidad total. En cuanto al ganado para sacrificio se refiere, las modernas plantas de FEDEGAN-F.N.G., ubicadas en zonas de producción, han promovido cada vez más la relación directa entre el productor y el frigorífico, pero en las grandes plantas ubicadas en centros de consumo la comercialización se realiza a través de una amplia red de intermediarios –“colocadores”–, con un impacto importante en los precios. La comercialización de carne se realiza a través de tres canales diferenciados: el primero es una continuación de la cadena de intermediación, con un nuevo “comisionista” que hace las veces de mayorista para distribuir entre la amplia red de expendedores detallistas (famas, galerías, etc.), a través de la cual llega aproximadamente el 70% de la carne hasta el consumidor final, en pequeños establecimientos sin condiciones adecuadas de conservación y expendio. El segundo canal está conformado por las famas especializadas, almacenes de cadena y la industria de embutidos y otros derivados; y el tercero es el llamado

50

“institucional”, conformado por hoteles, hospitales, clubes, fuerzas militares, etc. El segundo canal principalmente, y también el tercero en menor medida, lideran un proceso creciente de modernización y valor agregado en el proceso de comercialización (maduración, porcionamiento, empaque al vacío, etc.), aunque aún es muy grande el segmento que se mantiene en la informalidad y la falta de control adecuado por parte de las autoridades. Las importaciones se orientan tradicionalmente a satisfacer parcialmente la demanda del segundo y tercer canal. Es por esto que, en muchas ocasiones, volúmenes cuya participación es marginal frente a la oferta doméstica total, causan distorsiones considerables en la formación del precio interno (FEDEGAN, 2006)

7.6.1.4 El consumo El último eslabón de la cadena –el consumidor– se caracteriza por ser un actor pasivo y segmentado por su capacidad adquisitiva. Mientras los sectores de altos ingresos se inclinan cada vez más hacia productos con valor agregado y han asumido procesos de cambio de patrones de consumo, liderados por la industria y las grandes cadenas principalmente, la mayor parte del mercado aún prefiere la carne fresca, sin proceso de maduración, y no distingue cortes ni diferencia calidades, no sólo por razones eminentemente culturales, sino también por falta de capacidad para asumir el mayor costo de una calidad que no ha aprendido a percibir para exigirla, como tampoco la exigen las autoridades responsables de velar por la inocuidad de alimentos y la salud pública.

7.7 Referenciamiento Internacional Frente a los retos de competitividad que se imponen para los próximos años, a raíz del acuerdo comercial suscrito con Mercosur, el negociado y próximo a suscribirse Tratado de Libre Comercio con Estados unidos, como también el que se encuentra en curso con Chile, con Cuba y con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, y los que se perfilan con la unión Europea y Canadá, resulta indispensable tener referentes para medir nuestra distancia frente a nuestros principales competidores y mercados, y así mismo, evaluar la intensidad de las estrategias y la cantidad de acciones necesarias, dentro de los tiempos en que Colombia debe alcanzar los niveles de competitividad que le permitan sus metas de consolidación en el mercado local y su expansión hacia los principales a nivel internacional.

51

En principio, conviene anotar que los productos cárnicos fueron catalogados dentro de aquellos del sector agropecuario con ventajas comparativas y, por ende, con posibilidades competitivas dentro de la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados unidos, posición que sólo reportará beneficios concretos si se consolidan los temas de Agenda Interna necesarios para mejorar los índices de productividad principalmente, al tiempo que se adelantan las acciones necesarias para obtener el acceso real a dicho mercado (FEDEGAN, 2006)

7.7.1 Consumo por Habitante

El Cuadro 9 compara algunos factores estratégicos de la ganadería colombiana frente a sus tres principales competidores (Brasil, Argentina y Uruguay) y dos de sus destinos (Venezuela y México) en Latinoamericana, para vislumbrar los retos inmediatos de competitividad de nuestra ganadería. El primero de ellos –reto y oportunidad– está representado en el relativo bajo nivel de consumo por habitante, máxime tratándose de un país ganadero como el nuestro. Venezuela no lo es y se ubica por debajo de Colombia con 18,5 Kg/hab/año. México supera a Colombia en tamaño del hato, sin embargo, tiene más del doble de habitantes y su consumo también está por debajo con 17.7 Kg/hab/año. Frente a nuestros competidores las diferencias son grandes. Argentina presenta un consumo por habitante de 54.7 Kg al año, y aunque tiene más del doble del hato colombiano, tiene una población similar y es también uno de los principales exportadores mundiales. El caso de Uruguay es diferente, pues su escasa población le permite satisfacer un alto consumo y ser al tiempo un importante exportador. Definitivamente, se puede adelantar que el principal reto de la ganadería colombiana está en la ampliación de su mercado local, sobre todo si continúan en ascenso las cifras del crecimiento económico (FEDEGAN, 2006)

52

Cuadro 9. Referenciamiento internacional latinoamer icana

7.7.2 Inventario, Sacrificio y Tasa de Extracción

La ganadería colombiana ocupa una posición de privilegio en el mercado suramericano, con el tercer lugar en términos de inventario, después de Argentina y Brasil (cuadro 9). En el continente americano como un todo le corresponde el quinto lugar, y frente al mundo ocupa el duodécimo lugar. En cuanto a volumen de sacrificio ocupa, igualmente, el tercer lugar en Suramérica, el sexto en el continente americano y el décimo quinto a nivel mundial. Sin duda son posiciones muy importantes para sus posibilidades exportadoras, si se tiene en cuenta que se compite con países, no sólo de mayor productividad sino de enorme extensión, como India, China, Estados unidos, la Federación Rusa y Brasil. Como ya se indicó anteriormente, la tasa de extracción está relacionada con la edad y peso promedios al sacrificio, y estas últimas con la ganancia diaria de peso para llegar a estándares adecuados de edad y peso al sacrificio, acordes con los parámetros de calidad de la carne y con la rentabilidad del negocio ganadero. En este aspecto definitivo de la productividad, como es la ganancia diaria de peso, se requieren grandes esfuerzos para superar los 300 gr/día que registra la FAO –los registros nacionales son del orden de los 350 gr/día– y acercarse a los niveles de Brasil (450gr/día) y Argentina (550 gr/día) (FEDEGAN, 2006)

7.7.3 Capacidad de Carga

Al margen de la discusión sobre la cantidad de hectáreas dedicadas a la ganadería (30.4 millones o 38.3 millones, incluyendo malezas y rastrojos), la más baja de las dos cifras, enfrentada al tamaño del hato, arroja una carga efectiva de 0.75 animales por hectárea, y con la cifra más alta –y oficial– la carga es de 0.60 animales por hectárea, indicador que evidencia la condición extensiva de la ganadería colombiana. Independientemente también de la

53

discusión ya planteada sobre el uso de la tierra –más “política” que económica– es evidente que una óptima utilización de la capacidad de carga incide necesariamente sobre la productividad, aunque no se puede dejar de lado el factor de disponibilidad de la tierra. Argentina, por ejemplo, a partir de la utilización extensiva de sus pampas, mantiene una carga por hectárea inferior a la colombiana, mientras que Brasil, a pesar de su gran disponibilidad de tierras, avanza en sistemas estabulados y semiestabulados, y ha alcanzado el nivel de un animal por hectárea, mientras que nuestra ganadería se ubica en 0.6 animales por hectárea (FEDEGAN, 2006)

7.7.4 Precio Internacional del Novillo Gordo

Según como lo indica FEDEGAN, (2006) como factor de referencia frente a los competidores y de posibilidades de acceso frente a los mercados potenciales, el precio del novillo gordo es un indicador universal en el mercado mundial de la carne. El análisis se puede observar una ventaja competitiva frente a Norteamérica y Costa Rica como mercados potenciales y frente a Australia como competidor en dichos mercados, debida en parte al incremento en los precios de estos países como resultado de crisis sanitarias y el incremento en el precio de los granos, entre otros factores. Frente a Estados unidos se presenta la diferencia más amplia, de uS$0.80 por Kg. (uS$1.1 para Colombia y uS$1.9 para Estados unidos). Con Canadá la diferencia es de uS$0.45 (uS$1.1 de Colombia contra uS$1.55 de Canadá). Australia, como competidor en suelo americano, presentaba, hasta hace pocos meses, diferencias asimilares, sin embargo se está asistiendo a una caída sin precedentes en los precios reportados para este país. Por el contrario, frente a nuestros competidores en el subcontinente, Colombia presenta una posición desfavorable en cuanto al precio del Kilo de novillo gordo de referencia, aunque los rangos de diferencia son menores que los de las ventajas frente a los mercados potenciales del análisis anterior. En efecto, la mayor diferencia se presenta con Argentina con uS$0.75, frente al uS$1.05 de Colombia). Hasta mediados de 2006, los restantes países presentaban brechas similares frente a Colombia, pero vienen presentando una tendencia al alza en sus precios, cerrando prácticamente la brecha con Colombia, lo cual no sólo les resta competitividad frente a nuestro mercado interno, sino que nos coloca en mejor posición frente a clientes potenciales como Chile, país con una condición de exportador creciente de carne a precios muy favorables, para lo cual debe suplir su demanda interna con compras en el vecindario.

54

Ahora bien, nuestra desventaja competitiva frente a los países del sur del continente, se ha producido más por el comportamiento de las monedas que por consideraciones de productividad. No obstante, cualquiera que sea la razón, es una amenaza frente a las perspectivas colombianas, no sólo por la posición desfavorable frente a compradores internacionales, sino por la competencia dentro de nuestro mercado local, una vez se vayan cumpliendo los periodos de desgravación pactados con MERCOSUR.

55

8 MODELO DE LA DINÁMICA DEL COMPORTAMIENTO DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON LEUCAENA

8.1 Descripción del modelo

Como propuesta para los agricultores de la finca la Cristalina se ha optado por desarrollar un sistema silvopastoril con leucaena, el cual involucra el componente productivo y los ingresos derivados de esta actividad como alternativa económica para la comunidad de desplazados. Se propone que cada familia tenga bajo su cargo 5 animales (ganado flaco), los cuales se compran con un peso promedio de 190kg y siete meses de edad. A partir de este momento el pastoreo y el consumo de leucaena por ramoneo son la fuente principal de crecimiento que se expresa como el aumento de peso durante aproximadamente 18 meses que permanece en los potreros. Según datos de campo de predios de otra finca estudiada en el departamento del Valle del Cauca se propone sembrar 10.000 plantas/ha de leucaena que aportaran aproximadamente unas 3 ton/ha-año de biomasa consumible al sistema productivo después de establecido el sistema. El pasto estrella existente en el predio se estima en un promedio de 1,03±0,05kg/m2 tomando como referencia áreas en iguales condiciones de sitio Se espera que pasados los 18 meses de crecimiento, los animales (ganado gordo) sean vendidos y se reemplacen por nuevos animales (ganado flaco). El modelo de sistema silvopastoril se ha desarrollado a partir de 4 subsistemas:

• Subsistema de biomasa consumible • Subsistema crecimiento del animal • Subsistema productividad del suelo • Subsistema de ingresos

8.1.1 Subsistema de Biomasa consumible

Este subsistema muestra el comportamiento en el tiempo de la biomasa del sistema silvopastoril. La biomasa consumible se entiende como el pasto y la leucaena (expresada en ton/ha) que efectivamente puede consumir el animal y está disponible para el. Esta se ve afectada por tres flujos: pasto nuevo, producción de leucaena y consumo animal. El pasto nuevo se expresa como la regeneración que por condiciones naturales presenta la gramínea asociada al sistema silvopastoril. Por las condiciones propias del sitio se considera que la capacidad máxima de pasto que puede

56

existir o pasto potencial es de ± 10ton/ha. Se estima que la proporción de pasto dentro del sistema silvopastoril se mantiene cerca del 60% de biomasa consumible. La leucaena puede ser establecida en densidades de 5.000 plántulas/ha a 10.000 plántulas/ha bajo pastoreo, lo cual ha sido expresado en el modelo como el factor tecnológico en valores de 1 a 1,5, siendo este último la densidad máxima propuesta. La tasa de regeneración se asumió en 0,6 ton/ton-mes de biomasa consumible. Se ha establecido como tasa de consumo animal por día, un valor de 10% sobre su peso corporal, mostrando la dependencia existente entre el consumo y el peso del animal (figura 3).

DINÁMICA DE LA BIOMASA

Figura 3. Modelo Stella de la Dinámica del Subsiste ma Biomasa

8.1.2 Subsistema de Crecimiento del animal

En este subsistema se modela el crecimiento en peso del animal a partir de su compra como ganado flaco, para modelar el crecimiento del animal se ha simplificado los efectos conjuntos en dos variables: tasa de consumo y tasa de asimilación. En la primera se expresa la cantidad de biomasa que consume el animal según su peso y en la segunda se expresa la conversión de esta biomasa en peso del animal.

57

Se ha establecido un ciclo de producción de 18 meses a partir de la compra del animal con un peso inicial medio de 190kg hasta que termina su crecimiento con un peso cercano a los 500kg (figura 4).

Figura 4. Modelo Stella de la Dinámica del Subsiste ma Crecimiento animal

8.1.3 Subsistema de productividad del suelo

La productividad del suelo es una variable que ayuda a interpretar la sostenibilidad del sistema silvopastoril, siendo la conversión tecnológica desde pastos la propuesta que en principio debe mejorar las condiciones de productividad del suelo y por lo tanto de mayor disponibilidad de biomasa para el animal, permitiendo un mejor y mayor desarrollo durante el tiempo del ciclo de producción de esta forma intensificar la ganadería. El deterioro del suelo se expresa en función de la carga animal, entendiéndose que a mayor carga animal mayor perdida de productividad fundamentalmente por procesos de compactación y erosión (figura 5).

CRECIMIENTO DEL ANIMAL

58

PRODUCTIVIDAD DEL SUELO

Figura 5. Modelo Stella de la Dinámica del Subsiste ma productividad del suelo

8.1.4 Subsistema de Ingresos

Este subsistema muestra los beneficios que cada familia de la Cristalina podría llegar a obtener según las decisiones que frente al proceso productivo se tomen. Es importante aclarar que este modelo no pretende mostrar la forma en que las familias destinan sus ingresos, se busca mostrar cual alternativa puede ser la más viable a largo plazo (figura 6).

59

INGRESOS

Figura 6. Modelo Stella de la Dinámica del Subsiste ma Ingresos

8.2 Análisis del modelo

Se realizó un análisis de sensibilidad sobre el modelo construido tomando como escenario posible el establecimiento o no de la leucaena. En el primer escenario el sistema productivo se sustenta solo en las pasturas (pasto estrella). En el segundo escenario se siembra una densidad de 5000 plantas/ha de leucaena y en el tercero se siembran 10.000 plantas/ha. Los resultados del análisis muestran que con respecto a la biomasa, no se encuentran mayores diferencias entre los escenarios comparados, siempre y cuado el manejo se de apropiadamente sin sobrecargar el suelo (carga de 1 animal/ha) (figura 7). Cuando se tiene una carga de 3 animales/ha, el sistema silvopastoril con mayor densidad de plantas muestra una tendencia más clara hacia la estabilidad (figura 7).

60

Figura 7. Análisis de sensibilidad comportamiento d e la biomasa

El comportamiento general del animal evidencia que el sistema silvopastoril con leucaena es beneficioso mostrando al final del ciclo de producción mayor peso promedio con un consecuente beneficio a la hora de percibir los ingresos (figura 8).

61

Figura 8. Análisis de sensibilidad comportamiento d el peso del animal

La productividad del suelo se ve sensiblemente afectada por el tipo de sistema de producción que se establezca, siendo evidente los beneficios del sistema silvopastoril en el tiempo. Esta característica puede confundir fácilmente a los productores quienes con sus sistemas tradicionales de explotación no ven los efectos a largo plazo que conllevan a un deterioro gradual del suelo. La productividad aquí expresada es una variable que representa los efectos de compactación y erosión propios de esta actividad (figura 9).

62

Figura 9. Análisis de sensibilidad comportamiento d e la productividad

El análisis de los ingresos posibles que pueden ser obtenidos de este sistema de producción varían considerablemente de un sistema tradicional a un sistema silvopastoril. Se compararon los dos extremos para un promedio de 5 animales/familia encontrando en el sistema tradicional los ingresos están cercanos al $1.000.000/ciclo de producción (18 meses), mientras que en el sistema silvopastoril se pueden obtener ingresos de $5.300.000/ciclo de producción. La ventaja principal del sistema silvopastoril es la posibilidad de sostener una alta producción y obtener ingresos superiores, comparado con el sistema tradicional, durante un mayor periodo de tiempo (10 años como horizonte del análisis).

63

Figura 10. Análisis de sensibilidad comportamiento de los ingresos por familia

64

9 PROPUESTA DE GESTIÓN AMBIENTAL La anterior información que soporta el presente documento se utilizó como herramienta para formular una propuesta de gestión donde se plantean estrategias productivas sostenibles en busca de mejorar la calidad de vida de otras asociaciones de desplazados que viven la misma situación de la comunidad que habita la finca La Cristalina. Como primer paso para el desarrollo de esta propuesta se realizó un marco referencial en donde se mostró las ventajas que conlleva la inclusión de la leucaena en algunos sistemas silvopastoriles, la distribución de esta especie por varios países del continente americano como Estados Unidos, el Salvador, Cuba y Colombia, además de las exigencias ambientales que conlleva la siembra de este arbusto dando a conocer que puede crecer vigorosamente en los terrenos de La Cristalina. Igualmente se recolectó información acerca del ganado Brahman, por ser este el ganado que se tiene actualmente en los predios de la Cristalina y es la que desean tener para engorde sus habitantes, de esta forma reconocimos que este ganado se puede adaptar fácilmente al clima de la zona donde se ubica el predio (ver marco teórico), al mismo tiempo conocer el éxito que conlleva la comercialización de esta raza en nuestro país. El marco legal nos lleva a presentar todas las políticas que tratan el tema de desplazamiento, identificar el respaldo que debe tener el Estado frente a esta problemática y el papel que cumplen la Instituciones en estos casos. Como segundo paso se realizó un diagnostico acerca del estado del predio y la situación socioeconómica que presentan las familias desplazadas, el cual nos brindo una descripción suficiente sobre las condiciones en que están viviendo y el escenario en el que deben transcurrir su actividades diarias. Además se identificó las funciones de las diferentes instituciones que hacen presencia en este lugar. Con el anterior diagnóstico identificamos la necesidad de implementar proyectos productivos sostenibles en este lugar y así transformar la situación de desplazados de estas personas. Como tercer paso se diseñó un modelo sobre la dinámica del comportamiento de un sistema silvopastoril con leucaena que permitió representar los beneficios que trae dicho sistema productivo frente a la situación actual del predio la Cristalina, este modelo expuso los elementos de sostenibilidad para seleccionar la mejor alternativa.

65

Con la anterior información identificamos una serie de necesidades que afectan la calidad de vida de las familias desplazadas, principalmente el hecho de no tener las escrituras de los terrenos conduce a que sea difícil que por parte de entidades como el banco agrario se realicen créditos para estas personas. Estos créditos son indispensables para la construcción de viviendas dignas; saneamiento básico, para tener su propio ganado; aprovechamiento de los guaduales y demás actividades que ellos deseen realizar. Actualmente la comunidad presenta un nivel de vida bajo ya que deben acomodarse a lo que la finca les ofrece; por ejemplo el pago que reciben del arriendo de los potreros y las ayudas en semillas y alimentos que reciben por parte de entidades como la Secretaría de Desarrollo Rural y Acción Social. Al mismo tiempo deben vivir en condiciones precarias pues 3 familias comparten una sola casa que se encuentra en malas condiciones, las otras 4 familias viven en casas donde los materiales para su construcción no fueron bien utilizados como la esterilla, bahareque, madera, cartones y plásticos; debido al desconocimiento por parte de los pobladores de la Cristalina en este tipo de obras, por esta razón las casas son inestables, estrechas, frías, y en época de invierno son inseguras; además las tres familias que actualmente no habitan el predio deben pagar alquiler en la ciudad de Pereira. Por ser la ganadería la principal actividad económica propuesta por los habitantes del predio La Cristalina, vimos la necesidad de realizar un sondeo de mercado, donde se reconozca la importancia del producto, sus canales de comercialización y las normas que lo rigen, además de las debilidades, fortalezas y oportunidades que se presentan actualmente, las cuales con la presente propuesta de un sistema silvopastoril con leucaena, estas se pueden convertir de ventajas comparativas en ventajas competitivas que potencien la competitividad del producto a nivel local. A pesar de que en este sistema solo se propone producir ganado gordo en pie, es necesario reconocer la cadena y su orientación hacia el mercado (los consumidores), ya que el objetivo de esta propuesta no es solamente engordar el ganado para producir carne, sino de hacerlo bien y hacerlo dentro del contexto rural en que se desenvuelve esta actividad; es decir, entregar un insumo adecuado, con la calidad, cantidad y oportunidad esperadas por parte de la industria, para que de esta manera sean bien comercializados y se tenga la certeza que se va a llevar a cabo el adecuado proceso hasta el consumidor final, esto no solo por su responsabilidad social y comercial frente a ellos, sino por que tratándose de “cadenas de valor” solo una adecuada integración y concertación alrededor de la institucionalidad de cadena, permitirá la equitativa distribución de los frutos de la agravación de valor a través de la formación del precio.

66

Hasta este punto se recolecto la información necesaria reconociendo los pasos requeridos para formular una propuesta productiva que mitigue la anterior situación expuesta, ya que a partir de la actual problemática donde se presentan un sin número de necesidades, las cuales, vistas desde el punto de vista de oportunidades, nos sirven de herramientas para desarrollar estrategias de gestión en la actividad productiva (la ganadería) de la cual se espera mejore su ingresos para poder alcanzar un futuro deseado y que este sea sostenible a través del tiempo. Se formuló una propuesta de gestión ambiental para la sostenibilidad de la producción de un sistema silvopastoril con leucaena, debido a todos los beneficios económicos, ambientales y sociales (modelos cap.8) que conlleva el buen manejo de este tipo de sistema, además de que también se tuvo en cuenta que las condiciones ambientales del lugar son propicias para el establecimiento de esta planta arbustiva (marco teórico cap. 5) Acciones estratégicas requeridas para desarrollar el modelo de gestión en diferentes comunidades desplazadas del país que les han sido asignados predios por parte del INCODER: 1. Esta propuesta se plantea de modo que pueda ser aplicada en diferentes lugares del país donde se estén manejando casos similares con asociaciones de desplazados. Igualmente algunas acciones se pueden usar para la implementación de otros tipos de proyectos productivos rurales, por esta razón se pretende desarrollar la propuesta de una forma flexible y sencilla que permita su desarrollo en otros lugares con características similares. Es indispensable que para el desarrollo de los objetivos se tenga una comunidad organizada legalmente que tome esta propuesta como una política que se debe realizar en cabeza de una organización que los asumirá como principios inspiradores de su acción. Para esto la comunidad debe formarse de manera jurídica como figura de empresa comunitaria sin ánimo de lucro, a continuación se darán los pasos que se requieren en la Cámara de Comercio de Pereira para la creación, constitución y legalización de la organización.

1. Consulta de nombre 2. Consulta de clasificación por actividad económica código - CIUU 3. Consulta de uso de suelo – Departamento administrativo de

planeación distrital 4. Trámite ante la DIAN: De acuerdo con la normatividad tributaria

de la DIAN, a partir del 1 de febrero de 2005 para matricularse en el Registro mercantil de la Cámara de Comercio de Pereira,

67

deberá inscribirse previamente en el Registro Único Tributario - RUT. Las gestiones a seguir son:

a) Diligenciar el formulario de la DIAN que se encuentra en http://bochica.dian.gov.co/WebRut

b) Elaborar el documento de constitución de la sociedad c) Llenar los formularios de matrícula mercantil d) Formulario adicional de registro con otras entidades

Luego de realizar los anteriores pasos se deben ejecutar los estatutos de la empresa comunitaria. En seguida se realizará el acta de constitución de la Junta Directiva, ya que la organización será gestionada y representada por la misma, la cual esta conformada por el presidente, vicepresidente, representante legal, secretario, tesorero, fiscal y vocales, cada uno con sus respectivas funciones a saber. Éstos serán designados y revocados por la Asamblea General Extraordinaria. Nos basamos en información de ASPAS, 2005 para expresar las funciones de cada uno de los miembros de la Junta Directiva.

Las facultades de la Junta Directiva son: Las facultades de la Junta Directiva se extenderán, con carácter general a todos los actos propios de las finalidades de la ORGANIZACIÓN, siempre que no requieran, según estos Estatutos, autorización expresa de la Asamblea General.

Son facultades particulares de la Junta Directiva:

a. Dirigir las actividades sociales y llevar la gestión económica y administrativa de la ORGANIZACIÓN, acordando realizar los oportunos contratos y actos.

b. Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General.

c. Formular y someter a la aprobación de la Asamblea General los Balances y las Cuentas anuales.

d. Resolver sobre la admisión de nuevos asociados.

e. Nombrar delegados para alguna determinada actividad de la ORGANIZACIÓN.

f. Cualquier otra facultad que no sea de la exclusiva competencia de la Asamblea General de socios.

El Presidente tendrá las siguientes atribuciones: Representar legalmente a la Organización ante toda clase de organismos públicos o privados; convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta Directiva, así como dirigir las deliberaciones de una y otra; ordenar pagos y autorizar con su firma los documentos, actas y correspondencia; adoptar cualquier medida urgente que la buena marcha de la organización aconseje o en el desarrollo de sus actividades resulte necesaria o conveniente, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Directiva.

68

El Vicepresidente sustituirá al Presidente en ausencia de éste, motivada por enfermedad o cualquier otra causa, y tendrá las mismas atribuciones que él.

El Secretario tendrá a cargo la dirección de los trabajos puramente administrativos de la organización, expedirá certificaciones, llevará los libros de la asociación que sean legalmente establecidos y el fichero de asociados, y custodiará la documentación de la entidad, haciendo que se cursen a las comunicaciones sobre designación de Juntas Directivas y demás acuerdos sociales inscribibles a los Registros correspondientes, así como la presentación de las cuentas anuales y el cumplimiento de las obligaciones documentales en los términos que legalmente correspondan.

El Tesorero recaudará y custodiará los fondos pertenecientes a la organización y dará cumplimiento a las órdenes de pago que expida el Presidente.

Los Vocales tendrán las obligaciones propias de su cargo como miembros de la Junta Directiva, y así como las que nazcan de las delegaciones o comisiones de trabajo que la propia Junta las encomiende.

Las vacantes que se pudieran producir durante el mandato de cualquiera de los miembros de la Junta Directiva serán cubiertas provisionalmente entre dichos miembros hasta la elección definitiva por la Asamblea General Extraordinaria.

Esta forma de organización les aporta diferentes beneficios como las facilidades en cuanto a créditos de los diferentes proyectos que se deseen realizar en los predios, además se facilita que al tomar decisiones se realice de forma participativa, ya que se llamará a asamblea cuando se disponga realizar algún cambio o decisión en la comunidad. Cuando se reciban los créditos por parte de las entidades que apoyan este tipo de proyectos como FINAGRO, el respaldo del Fondo Ganadero del Centro, Banco Agrario de Colombia, Alcaldía de Pereira, y demás entidades que se unan a esta causa será la Junta Directiva la encargada de administrarlo de manera que los beneficios estén bien distribuidos entre las diferentes actividades que se realicen en el predio. Igualmente cuando en el largo plazo se reciban los beneficios económicos del proyecto su repartición se realizará de manera equitativa. 2. Para el financiamiento del proyecto que se desarrolle a partir de la presente propuesta, luego de obtenido el crédito, el programa que mas se ajusta y puede ser mas viable, según las características de la comunidad y el predio donde se tiene planeada su ejecución es El Incentivo a la Capitalización Rural ICR, el cual fue Creado mediante la Ley 101 de 1993, el ICR, es el derecho a un beneficio económico que se otorga a una persona u organización por la ejecución de un proyecto nuevo o actividad de inversión nueva, que contribuya a incrementar la formación bruta de capital y a la modernización tecnológica del sector agropecuario.

69

El beneficio económico del ICR consiste en un abono extraordinario con recursos del Presupuesto Nacional, que FINAGRO efectúa para reducir el saldo del crédito contraído por el beneficiario para financiar las actividades de inversión objeto del incentivo (anexo 2).

En este programa pueden ser beneficiados aquellos proyectos ejecutados en predios adjudicados a comunidades indígenas, desplazados y comunidades negras, presentado el certificado de tradición y libertad del predio en el cual conste tal hecho o la resolución de adjudicación del INCODER, y la autorización de uso a favor del solicitante, del predio vinculado al proyecto expedida por la autoridad competente del cabildo indígena o la comunidad negra. Las actividades de inversión objeto de ICR deben estar financiadas con recursos procedentes de un crédito redescontado en FINAGRO, en proporción no inferior al cuarenta por ciento (40%) de su costo total. El incentivo se reconocerá para inversiones iniciadas dentro de los ciento ochenta (180) días calendario anteriores a la fecha de redescuento del respectivo crédito. El valor máximo del incentivo por unidad, definido por el Comité ICR, para ganado bovino puro es de $1.000.000 por cabeza, y para la recuperación física y química de suelos $100.000 por hectárea. Para obras de adecuación de tierras e infraestructura, cultivos de tardío rendimiento y adquisición de ganado bovino puro, los valores base de liquidación serán los definidos por el Comité del ICR y que se encuentren vigentes a la fecha de redescuento del crédito respectivo.

Cuadro 10. Campos elegibilidad del ICR

TIPO DE PRODUCTOR

CAMPOS ELEGIBILIDAD DEL ICR % DE ICR

Pequeño productor

Todos los campos definidos en el presente capítulo (Adecuación de tierras, obras de infraestructura para la producción, desarrollo de biotecnología, maquinaria y equipos, equipos pecuarios, modernización pesquera, transformación primaria, ganado bovino puro, plantación y mantenimiento, cultivos de tardio rendimiento)

40%

Mediano Productor

Adecuación de tierras • Sistema de riego localizado (1) • Adecuación física y química de suelos de la Altillanura de la Orinoquía. • Infraestructura y equipos para manejo del recurso hídrico en acuicultura (2) • Obras de infraestructura de producción requeridas para explotación de hortalizas y frutales. Comercialización y transformación primaria • Infraestructura y equipos para la transformación primaria en proyectos acuícolas, siempre y cuando hagan parte de proyectos que contemplen

70

TIPO DE PRODUCTOR

CAMPOS ELEGIBILIDAD DEL ICR % DE ICR

inversiones en obras y equipos es áreas de producción nuevas (2) • Beneficiaderos de café ecológicos siempre y cuando contemplen la parte húmeda y seca. • Infraestructura y equipos para la transformación primaria de caña panelera (3). Plantación y mantenimiento de cultivos de tardío ren dimiento (4) Desarrollo de Biotecnología Maquinaria Agrícola e implementos

20%

Gran productor Adecuación de tierras

• Adecuación física y química de suelos de la Altillanura de la Orinoquía.

Plantación y mantenimiento de cultivos de tardío ren dimiento (4)

Desarrollo de Biotecnología

Maquinaria agrícola e implementos.

20%

Para gestionar el financiamiento de la presente propuesta, se requieren una estimación de la inversión necesaria para su ejecución, a continuación se dará un pequeño análisis financiero realizado por la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Risaralda donde se promedian los costos de producción para el establecimiento manual de praderas y los costos de producción en pastoreo.

9.1 Costos de producción establecimiento manual de praderas

Observaciones: 1. si en el predio no hay pasturas establecidas se propone que el primer pastoreo se realice entre los 6 y 8 meses de sembrado el lote y este deberá hacerse con ganado liviano. 2. la utilizaciones apresurada de la pradera, puede provocar que los animales que pastan arranque las cepas ya ancladas en el suelo.3. el establecimiento del potrero se calcula con base a cerca tradicional 4. el valor del jornal, se calculo en base al salario mínimo mensual más prestaciones sociales.

71

Cuadro 11. Costos directos de producción establecim iento manual de praderas Unidad Cantidad Precio Unit. Valor

Limpieza del terreno jornal 4 16562 66,248.00

Preparación del suelo-manual jornal 12 16562 198,744.00

Aplicación de correctivos jornal 2 16562 33,124.00

Siembra jornal 4 16562 66,248.00

Resiembra jornal 1 16562 16,562.00

Control manual de malezas jornal 1 16562 16,562.00

Control quimico de malezas jornal 1 16562 16,562.00

Fertilización jornal 1 16562 16,562.00

Instalación cercas jornal 8 16562 132,496.00

Subtotal Labores 563,108.00

Insumos Unidad Cantidad Precio Unit. Valor

Semilla Kg 6 17500 105,000.00

Correctivo de suelo bulto 10 6600 66,000.00

Fertilizante bulto 4 38000 152,000.00

Herbicida litro 1 32500 32,500.00

Alambre de púa rollo 3 95000 285,000.00

Estacones unidad 134 134 17,956.00

Grapas kilos 2 3000 6,000.00

Subtotal Insumos 664,456.00

SUBTOTAL COSTOS DIRECTOS 1,227,564.00

TOTAL COSTOS 1,227,564.00

Costo x Hectárea 40,000.00

Con el anterior cuadro se puede ver que los costos directos para el establecimiento de una hectárea de tierra es $1.227.564

9.2 Costos de producción promedio en pastoreo Observaciones: mano de obra: salario mínimo más prestaciones sociales

Cuadro 12. Costos directos de producción en pastore o Labores Unidad Cantidad Precio Unit. Valor

Labores de manejo jornal 0.34 16562 5,631.00

Aplicación de Fertilizante jornal 0.2 16562 3,312.00

Control de arvenses jornal 1.39 16562 23,021.00

Mantenimiento de cercas jornal 0.39 16562 6,459.00

Suministro de sal a potreros jornal 0.12 16562 1,987.00

Suministro de agua a potreros jornal 0.02 16562 331.00

Administrador jornal 1.18 16562 19,543.00

Otros jornal 0.01 16562 166.00

Subtotal Labores 60,450.00

Insumos Unidad Cantidad Precio Unit. Valor

sal mineralizada Kg 31.58 16562 523,028.00

Sanidad global 1 16562 16,562.00

Fertilizante Nitrogenado Kg 8.88 604.17 5,365.00

72

Herbicidas cc 408.33 23.11 9,437.00

Alambre, estaconeria, grapas global 0.93 22919.2 21,315.00

Otros 0.6 608.33 365.00

Otras inversiones ciclo 0 0 0.00

Subtotal Insumos 576,072.00

Materia prima Unidad Cantidad Precio Unit. Valor

Costo ternero de levante Kg 206 2554 526,124.00

Subtotal Materia Prima 526,124.00

SUBTOTAL COSTOS DIRECTOS 1,162,646.00

Con el anterior cuadro se puede concluir que el costo directo de producción en pastoreo es de $1.162.646

Cuadro 13. Costos indirectos de producción en pasto reo Mantenimiento Unidad Cantidad Precio Unit. Valor

Mantenimiento infraestructura y equipos ciclo 1 800 800.00

Subtotal Mantenimientos 800.00

Servicios públicos Unidad Cantidad Precio Unit. Valor

Servicios públicos mensual 13.5 703.42 9,496.00

Subtotal Servicios Públicos 9,496.00

SUBTOTAL COSTOS INDIRECTOS 10,296.00

Cuadro 14. Gastos de producción en pastoreo Depreciación Unidad Cantidad Precio Unit. Valor

Herramientas y equipos ciclo 0 0 0.00

Infraestructura ciclo 0 0 0.00

SUBTOTAL GASTOS 0.00

DESCUENTOS SUBTOTAL DESCUENTOS 0.00

TOTAL COSTOS 1,172,942.00

Costo x Kg carne 2,554.00

Se puede ver que el total de gastos para la producción en pastoreo es de $1.172.942 incluyendo los costos en mantenimiento y servicios públicos. 3. Debido los pocos conocimientos en sistemas silvopastoriles que pueden tener los encargados de la implementación de este modelo es necesario un proceso de capacitación en competencia para el manejo del sistema, es por esto que entidades como el SENA están de la mano con este tipo de proyectos ya que brindan apoyo en cuanto a capacitaciones en donde actualmente se está diseñando el Programa Nacional de Formación de Capital Humano el cual apunta a lograr capacitar a 400.000 personas vinculadas con este sector, facilitando de esta forma que los pequeños microempresarios puedan obtener la certificación en la implementación de Buenas Prácticas.

73

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural desarrolló el programa de Modernización ganadera con el apoyo de FEDEGAN y FINAGRO el cual tiene por objetivo ofrecer a los inversionistas del sector un paquete integral que además del crédito incluye la asesoría y monitoreo durante toda la vigencia del proyecto como herramienta fundamental de toda la estrategia de innovación ya que no solo permite establecer de común acuerdo con los beneficiarios del proyecto, las metas de mejoramiento de la empresa en el largo plazo, sino también hacerles seguimiento y acompañamiento técnico, garantizando la generación de un impacto efectivo sobre la productividad. 4. Es indispensable que en esta propuesta de gestión se le de un manejo integrado y sostenible a los recursos naturales, pues hacen parte elemental del sistema. En este caso el predio la Cristalina se encuentra ubicada en un lugar privilegiado, tal como se vio en el diagnóstico socioeconómico, ya que por este lugar atraviesa la quebrada que lleva el mismo nombre y ésta tiene dentro del predio ocho afluentes. El sistema silvopastoril contribuye a obtener beneficios en cuanto a la protección de la oferta hídrica ya que a largo plazo se evidenciará la disminución de la contaminación de fuentes superficiales y profundas debido a la reducción de la escorrentía superficial. Los pobladores de la Cristalina se abastecen de uno de los ocho afluentes que atraviesa el predio, además de esta se le da de beber al ganado, por estas razones es concerniente la protección de este lugar con el establecimiento del sistema. Como en este momento se tiene una comunidad organizada legalmente será la Junta Directiva la encargada de asignar los encargados de proteger y administrar esta oferta hídrica, esto se realiza interviniendo y gestionando ante la CARDER la propuesta de protección de las cuencas hidrográficas que atraviesan el predio. En cuanto a los suelos de La Cristalina estos presentan las características típicas de las actividades pecuarias de pastoreo convencional, en donde se generan impactos ambientales negativos como la erosión y compactación del suelo, propicios de los sistemas tradicionales. Por medio del sistema silvopastoril se contrarrestan impactos ambientales negativos debido a que la leucaena presenta un comportamiento radical profundo y agresivo aumentando la infiltración del suelo y disminuyendo la cantidad de desagüe superficial en sitios con suelos pesados y aquellos con capas impermeables en el subsuelo que realicen los integrantes de la organización. La sostenibilidad de este sistema se garantiza por medio de la adecuada administración que realicen todos los integrantes de la Junta Directiva ya que entre sus funciones se encuentran presentar a la asamblea general los informes necesarios y examinar los libros, documentos y cajas de la entidad.

74

En el largo plazo y con el adecuado manejo del sistema se evidenciará el mejoramiento general del entorno, debido a que habrá nuevos hábitats para diversa cantidad de especies, como aves e insectos, del mismo modo de que algunos arbustos de leucaena se pueden aprovechar planteando la forma que sean utilizados como cercas vivas. Hay que tener en cuenta que no solo la Cristalina cuenta con potreros sino que posee 30 ha que han sido colonizadas por la guadua, de las cuales también actualmente las están aprovechando ya que la CARDER les está pagando a los hombres cabeza de familia un contrato por la limpieza de estos guaduales. Esta es una alternativa de desarrollo para comunidades desplazadas ya que integran su cultura de origen, por medio del aprovechamiento económico se puede dar un beneficio mutuo donde se conviva pacíficamente, aquí es necesario tener en cuenta el caso de ASOCATEG1 en Quebrada Negra en el departamento del Quindío donde la organización de la comunidad por medio de una empresa comunitaria ha llevado a que sus integrantes eleven su calidad de vida. Para la puesta en marcha de la ejecución proyecto se tienen estimadas tres etapas a saber:

1. La primera etapa esta encaminada hacia el diseño y planificación de el manejo del sistema silvopastoril, para lo cual se requiere tener en cuenta la realización de las siguientes acciones estratégicas:

• Analizar el suelo: esto se hace para determinar la cantidad de cal y fertilizantes ya que las gramíneas son exigentes en nitrógeno y las leguminosas deben crecer en suelos de pH muy cercano a la neutralidad y ricos en fósforo.

• Para la Interpretación del análisis de suelo, se aconseja que al

enviar la muestra para el análisis se soliciten las indicaciones en cantidad de kilos por hectárea que necesita una pradera en nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), cal para mantener un Ph más o menos de 7de este manera es sencillo orientarse en la aplicación del compost.

1 Asociación Campesina Tecniguadua. Organización comunitaria pionera en el manejo sostenible de guadua.

75

• Acidez del suelo: la reacción del suelo o PH es casi mas importante que la presencia de otros elementos. El PH ideal es 5.5 a 6.5 pues este puede modificarse muy fácilmente con adiciones de cal para llevarlo muy cerca de un suelo de PH neutro. Se aconseja la aplicación de fertilizantes químicos solamente por una o dos veces, mientras se establecen las praderas.

• Preparación del suelo: debe ser igual para el cultivo, una labor exigente (arada, rastrilladas y nivelación) teniendo en cuenta la hechura de drenajes, pues la humedad excesiva es fatal para gramíneas y leguminosas.

• Para determinar los tiempos y dimensiones para la rotación de el

ganado, se realizaron las investigaciones necesarias dándonos como resultado que la mejor alternativa a desarrollar es la de Pradera rotativa, el cual es una alternativa cíclica que consiste en dividir el lote donde se va a alimentar el ganado en 6 a 10 subpotreros, de tal manera que el animal dure de 6 a 10 días en cada uno, para llegar al final en el tiempo exacto que dura la recuperación del primer subpotrero donde se inició el ciclo.

Se debe conocer la capacidad de carga de cada subpotrero, observando como están pastoreando los animales y como va quedando la pradera para no tener un sobrepastoreo, pues así se demora más tiempo en recuperarse. Cada subpotrero se recomienda se maneje con cerca eléctrica. Tan pronto sale el ganado de los subpotreros es importante regar el estiércol dejado por los animales de manera que sea aprovechado como abono orgánico.

2. La segunda etapa de ejecución es la de adecuar el terreno en busca de asegurar la buena siembra y crecimiento de la leguminosa, las acciones a realizar son:

• En primera instancia se debe realizar una "limpieza selectiva”, la cual, es una técnica de autosustentabilidad en el tiempo y verdaderamente económica en el largo plazo, obteniendo resultados económicos exiguos en lo inmediato pero no así en el largo plazo, consiste en eliminar malezas u otras especies que compitan con la leucaena, de manera que su crecimiento sea seguro.

76

• Aplicación de los fertilizantes a tiempo exacto para la leucaena: es importante aplicar fosforados, si es posible, 8 días antes de la siembra o en el momento de ésta. Los otros fertilizantes a base de nitrógeno y potasio, pueden aplicarse en el momento mismo de la siembra.

3. La tercera etapa consiste en dar inicio a la implementación del sistema

silvopastoril, una vez adecuado el terreno con todas las implicaciones que esto conlleva para tener la certeza de que se va a desarrollar bien a través del tiempo:

• Por ser el predio la Cristalina en su 80% pendiente la plantación de

leucaena se debe realizar por medio de curvas de nivel. Para sembrar la leucaena se recomienda utilizar lo diseñado por Parrotta, 1992, en el cual las semillas de leucaena germinan sobre o cerca de la superficie del suelo y no deben plantarse a una profundidad de más de 2 cm. Cualquiera de los siguientes tratamientos se usan para asegurar una germinación más rápida y uniforme: (a) inmersión en agua caliente (a 80 °C) por 3 ó 4 minutos seguida por el baño en agua a temperatura ambiente por hasta 12 horas. (b) el baño en ácido sulfúrico concentrado por entre 15 y 30 minutos. La germinación de las semillas es por lo común del 50 al 98 por ciento para las semillas frescas. Las semillas a las que se les realiza el tratamiento de escarificación germinan de 6 a 10 días después de sembradas; las semillas sin escarificar germinan de 6 a 60 días después de la siembra. Las semillas secadas y escarificadas retienen su viabilidad por entre 6 y 12 meses. Las semillas sin escarificar permanecen viables por más de 1 año cuando se almacenan bajo condiciones secas a temperatura ambiente y por hasta 5 años cuando se almacenan de almacenadas entre 2 y 6 °C.

• En el vivero, las semillas pueden sembrarse directamente en

contenedores para plántulas o en semilleros abiertos para luego transplantarlas a contenedores cuando las plántulas tengan de 7 a 10 cm. de alto. Si se desea comenzar con el vivero según el Ministerio de agricultura, 1992 el medio a usar en el invernadero deberá drenarse bien y tener una buena capacidad para contener nutrientes y agua, deberá tener también un pH de entre 5.5 y 7.5, el sustrato empleado se compone de tierra negra + arena + mas cascarilla de arroz en varias proporciones para su desinfección se utiliza Vapam en dosis de 1 botella/20 regaderas de agua, o en su defecto Formol, en dosis de 1 ½ botella/20 regaderas de agua provenientes directamente de fuente natural considerada de buena calidad.

77

Las plantas soportan trasplante a pleno sol; sin embargo se acostumbra el sombrío durante 15 días, para luego someter a plena exposición. Mediante el empleo de una pala se levantan las plántulas seleccionadas previamente; ahoyando con una estaca de madera hasta una profundidad superior a la longitud de la raíz; se fija con tierra cernida y se riega abundantemente. El tamaño de bolsa utilizado es de 8*15 cm. Es una especie de rápido crecimiento, lográndose obtener plantas para sitio definitivo a los 30-40 días posteriores al trasplante, se recomienda no movilizar las plantas al campo sin que por lo menos se hayan adaptado a plena exposición por lo menos durante 15 días.

• Se recomienda la sombra leve durante las primeras pocas semanas de

desarrollo de las plántulas. El desarrollo de la raíz pivotante es rápido en las plántulas jóvenes. Las plántulas comienzan por lo general a alcanzar un tamaño plantable (20 cm. de altura) a las 10 semanas). La leucaena se planta por lo común a 1 por 1 m y a densidades de hasta 75,000 árboles por hectárea cuando se cultiva para forraje.

• Debido a que el terreno se debe dejar en reposo durante el tiempo en

que la leucaena ya alcance una altura propicia para el ramoneo del ganado se recomienda durante este tiempo de quietud la asociación de la forrajera con cultivos transitorios como lo son el maíz, fríjol y yuca.

• Para la compra de el ganado se recomienda asistir a las ferias o

subastas ganaderas realizadas por CODEGAR u otras instituciones de la región, donde el precio por kilo actualmente varia por kilogramo entre $2300 y $2600.

A continuación se representa un cronograma con los componentes y objetivos de cada actividad a realizar para la puesta en marcha del sistema silvopastoril, garantizando el adecuado manejo y la sostenibilidad del mismo a largo plazo:

78

Cuadro 15. Componentes, objetivos, y cronograma de actividades para la ejecución del modelo de gestió n ambiental de un sistema silvopastoril con leucaena

Componentes Objetivos Actividades Tiempo de ejecución en meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Empresa legalmente constituida

- Facilitar el acceso al crédito.

- Sostener una posición competitiva en el mercado local, nacional u otros mercados internacionales.

1. Asignar el nombre de la organización y consulta del código de clasificación de la actividad económica.

2. Consulta de la correspondencia de uso de suelo según POT.

3. Realizar los tramites ante la DIAN, para obtener el RUT.

4. Elaborar el documento de constitución de la sociedad, donde se especifique la misión y la visión.

5. Diligenciar los formulario de matricula mercantil y registro con otras entidades.

6. Presentar los anteriores documentos a la Cámara de Comercio.

Capital económico - Obtener financiación para iniciar la ejecución del proyecto por medio del el Incentivo a la Capitalización Rural, ICR.

7. Solicitar una certificación que acredite la tenencia del inmueble, expedido por la autoridad competente (INCODER) y con base en la cual el predio puede ser explotado por el tenedor.

8. Diligenciar los formularios, anexos, informes y documentos especiales requeridos en cada una de las etapas a seguir para el ICR que son: elegibilidad, otorgamiento y pago.

79

Capacitaciones Aumentar el conocimiento en la adecuación, implementación y administración del sistema sosteniblemente

9. Identificar entidades que brinden programas de capacitación relacionados con el tema y realizar gestiones necesarias para su vinculación.

Primer etapa de ejecución del proyecto

Diseñar y planificar el manejo del sistema silvopastoril

10. Analizar el suelo

11. Determinar los tiempos y dimensiones para la rotación de el ganado.

Segunda etapa de ejecución del proyecto

Adecuación del terreno

12. Limpieza selectiva 13. Aplicación de fertilizantes a tiempo

exacto

Tercera etapa de ejecución del proyecto

Iniciar con el establecimiento del sistema silvopastoril

14. Siembra de leucaena

15. Compra de ganado

Canal de comercialización

Garantizar el adecuado proceso productivo, teniendo la certeza de que se va a entregar un producto con calidad, desde el productor primario hasta el consumidor final

16. Identificación de los eslabones que van a componer el canal de comercialización.

80

Alianzas estratégicas Mejorar colectivamente la competitividad y sostenibilidad de la producción.

17. Identificar posibilidades de alianzas estratégicas con gremios o asociaciones del sector productivo, en busca de mejorar los beneficios y ventajas para la sostenibilidad.

Fuente: elaboración propia

81

10 CONCLUSIONES

• Para contribuir a la estabilización socioeconómica de esta población se propone un Modelo de Gestión Ambiental para la sostenibilidad de la producción de un sistema silvopastoril con Leucaena, siendo esto concordante con el uso del suelo estipulado por el POT de Pereira para la zona y con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales

• Es importante resaltar los diferentes servicios recibidos de los

sistemas silvopastoriles como las mejoras netas en la productividad y sostenibilidad, además de que surgen como una alternativa de desarrollo centrada sobre la base de la sustentabilidad.

• En nuestro país se encuentran diferentes experiencias de sistemas

silvopastoriles con leucaena, principalmente en departamentos como el Quindío y el Valle del Cauca donde se ha demostrado las bondades de la leucaena como sombrío temporal o permanente en diferentes cultivos, para el mejoramiento y conservación de los suelos, por su sistema radical profundo y alta producción de materia seca se utiliza como banco de proteína en pastoreo y bajo corte aumenta la producción animal por el incremento de la calidad y cantidad de forraje.

• La población desplazada esta amparada por la legislación nacional,

lo cual demuestra que el Estado debe hacerle frente a la problemática.

• Con el diagnóstico participativo se quiso mostrar el uso actual en el

que se encuentra la finca La Cristalina y las características sociales, y económicas de sus habitantes; manifestando como estos terrenos pueden ser aprovechados sosteniblemente, de manera que se puedan realizar proyectos productivos con el apoyo institucional y con las dos grandes fortalezas de sus habitantes como la organización y mano de obra.

• Las familias que habitan la finca la Cristalina conocen y han

trabajado en las labores del campo por lo tanto todas las propuestas formuladas para el predio serán bien recibidas; pues como ellos mismos plantean el hecho de querer trabajar estas 103 Ha, además de ser receptores y posiblemente ejecutores de nuestros proyectos.

• Por ser la principal actividad económica expuesta por los pobladores

de la Cristalina la producción de ganado gordo en pie se requiere

82

darle importancia a la cadena de valor para así conocer los eslabones receptores y darle la importancia que se merece el producto que en un principio se el dio el manejo adecuado por medio de prácticas silvopastoriles, así se le garantiza al consumidor final un producto de calidad con el debido reconocimiento al proceso productivo.

• Debe el subsector ganadero aprovechar ventajas comparativas, tales

como clima, suelo, pastos, ganados, ubicación geográfica, recursos humanos, para producir a bajos costos, satisfaciendo la demanda interna y sustituyendo las importaciones, procesando y comercializando hacia otros países en grandes proporciones y a largo plazo para generar divisas y mejorar la calidad de vida de los actores comprometidos en esta actividad, esto se logrará por medio de alianzas estratégicas.

• Queda en duda que las intenciones del Estado por hacer frente a

esta situación de las personas desplazadas, sean las mas pertinentes.

• El modelo de simulación confirmó que la productividad del sistema

silvopastoril se ve mejorada en el tiempo garantizando la sostenibilidad del sistema productivo, manteniendo la calidad del suelo y la producción de biomasa para el consumo animal.

• A partir del modelo se concluye que los ingresos de los productores

con sistema silvopastoril pueden obtener ganancias cinco veces mayores que las recibidas con un sistema tradicional. Salvedad

83

11 RECOMENDACIONES

• Es necesario que en las diferentes experiencias que se tienen con la leucaena se especificara los criterios que se utilizaron para tomar la decisión de sembrar esta especie en diferentes lugares, ya que es importante conocer cuales son las características físicas y químicas de los suelos, pues la leucaena presenta exigencias a la hora de sembrarla, como no crecer en suelos ácidos con pH menor que 5.5 o en lugares muy compactados debido al pisoteo constante del ganado.

• Debido a la falta de información específica sobre la calidad de los suelos

de la Cristalina y su respuesta al establecimiento del sistema silvopastoril con leucaena, se recomienda que en el momento de implementar este proyecto, se de inicio a un proceso gradual empezando con parcelas piloto demostrativas, buscando paralelamente que la comunidad apropie el sistema de producción mediante la observación de los beneficios obtenidos.

• Falta mayor divulgación hacia los productores, demostrarles todas las

ventajas del sistema silvopastoril con leucaena. Es importante llegar más al productor directo, es indispensable que el gobierno impulse y apoye este tipo de ideas.

• Es importante que a la hora de implementar este tipo de proyecto se

tenga en cuenta que el terreno asignado para sembrar la leucaena se debe dejar en reposo aprox, 1 año (datos de campo Hacienda Nápoles, Montenegro-Quindío) que es cuando la planta alcanza una altura (1 mt ) adecuada para que sea consumida por el ganado, por lo tanto se debe pensar en asociar la leucaena con algún cultivo transitorio como el frijol, maíz o yuca.

• Es necesario que la organización que actualmente tienen los habitantes

de la finca la Cristalina se constituyera de manera legal para así facilitar la financiación de los proyectos productivos que se desean implementar en este predio.

• Es necesario profundizar en el estudio de algunas variables importantes

que definen el comportamiento de los sistemas silvopastoriles para mejorar el modelo propuesto en este trabajo ya que este es genérico y puede adaptarse a diferentes condiciones del sistema productivo.

• Como propuesta futura se espera desarrollar un modelo que involucre

aspectos sociales, económicos y ambientales y permita evaluar

84

diferentes propuestas de desarrollo para mejorar la calidad de vida de la población desplazada.

85

12 BIBLIOGRAFIA

• ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS DEL SUR DE

PEREIRA (ASPAS). 2006. Corregimiento de Tribunas-Córcega. Acta de constitución de al asociación de productores de alimentos del sur de Pereira.

• BELLO, Martha. 2004 El desplazamiento forzado en Colombia:

acumulación de capital y exclusión. En: Desplazamiento forzado: Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo. ACNUR, Universidad Nacional de Colombia.

• CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS SOSTENIBLES

DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (CIPAV). 2004. Sistemas silvopastoriles. Establecimiento y manejo. Proyecto enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas. Cali.

• CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA (CARDER)

Y ALCALDÍA DE PEREIRA. 2002. Agenda Ambiental Municipio de Pereira. Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria

• Elwood, M. Juergenson. 1965. Métodos aprobados en la producción de

ganado vacuno para carne. Universidad de California, Davis.

• FEDEGAN. Plan estratégico de la ganadería colombiana 2019. 2006. Bogotá. D.C.

• FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA,

CENICAFE. 1993. Avances técnicos de CENICAFÉ. Pereira - Risaralda

• FORERO Pardo, Edgar, MEDRANO, Diana. Balance de la política de atención al desplazamiento interno forzado en Colombia 1999-2002. ACNUR, Red de Solidaridad Social. 2002.

• GTZ, MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO

TERRITORIAL. 2005. Campo para el futuro. Bogotá. D.C.

• Jordán, H.; Traba, J.; Ruiz, T.E. y Febles, G. 1998.Utilización de las leguminosas para cubrir el déficit de biomasa en la seca para vacas Holstein en pastoreo. III Taller Internacional Silvopastoril

• Ley 793 del 2002

86

• MARULANDA, Jhon; CARMONA, Omayra y RIVAS, Lucy. 1990. Estudio

Socioeconómico de la Cabecera del Corregimiento de Altagracia. Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Educación. Escuela Ciencias Sociales.

• Parrotta, John A. 1992. Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit Leucaena,

tantan. SO-ITFSM-52. New Orleans, LA: U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Southern Forest Experiment Station. 8 p.

• ROJAS R., JORGE. 2004. Desplazamiento en Colombia. La dimensión

de una crisis no resuelta. Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES).

• Ruiz Ariza, J. 2004. Canales y márgenes de comercialización de la carne

de bovino en Bucaramanga y su área metropolitana.

• RUIZ, TOMÁS. 2003. Estudios integrales con leucaena en sistemas silvopastoriles en Cuba, pág.

• RUIZ, TOMÁS. 2003. Silvopastoreo con leucaena. Alternativa a la

cubana. La Habana.

• SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO. 2005. Informe del Sector Agropecuario, año 2004. Pereira.

• SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. 1993. “Monografía de los

Corregimientos”. Pereira.

• Presidencia de la República. 2005. SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN DESPLAZADA. Plan Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada. Bogotá.D.C

• Universidad Nacional de Colombia. 2002. Programa de Iniciativas

Universitarias para la Paz y la Convivencia (PIUPC). Procesos de restablecimiento con población desplazada, Reflexiones, avances y recomendaciones de política. Convenio Red de Solidaridad, ACNUR y la Universidad Nacional de Colombia.

87

13 ANEXO 1: INVESTIGACIONES SOBRE SISTEMAS SILVOPASTORILES

13.1 DESARROLLO DE LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES EN CUBA Milagros Milera, L. Simón, D. Hernández, J. Iglesia s y L. Lamela

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio H atuey” Central España Republicana CP 44280.

Matanzas, Cuba

Sistemas de ceba Empleo de sistemas con Leucaena leucocephala y pastos naturales. Se evaluó el efecto de la inclusión de L. leucocephala sobre el mejoramiento de gramíneas naturales y el aumento de peso en la ceba inicial. El empleo de un sistema con un manejo rotacional, que además tenía en el estrato herbáceo una mezcla múltiple de leguminosas adventicias (Neonotonia, Macroptilum, Teramnus e Indigofera), permitió una ganancia en machos de la raza Cebú de 715 g/animal/día y un incremento en la producción de carne/ha del 51 % con relación a un control con pasto nativo. En condiciones de sequía extrema (241 mm de precipitación en el período octubre-abril) este sistema silvopastoril logró una ganancia individual promedio anual de 400 g/día. Cuando se utilizó dicho sistema en la ceba final de toros Cebú las ganancias fueron superiores en un 73 % a las obtenidas con pasto natural solo y no difirieron de las de un sistema que empleó la suplementación con miel-urea (1.5 kg) y harina de soya (200 g/animal/día) en el 50 % del período poco lluvioso. Empleo de los sistemas silvopastoriles con gramínea s mejoradas: La utilización de tres sistemas: a) 89 Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5(Supl. 1): 88-90 (1997) P. maximum cv. Likoni asociado a L. leucocephala; b) banco de proteína (25 % del área con L. leucocephala); c) con la aplicación de 80 kg de N/ha/año en la gramínea, aportó ganancias promedio acumuladas al finalizar la ceba de 623, 530 y 538 g/animal/día respectivamente en toros de la raza Cebú; el área asociada resultó significativamente superior (P < .05) tanto en la ceba final como en el acumulado. En condiciones comerciales, en suelos de baja productividad y con cargas entre 1.7 y 2 toros/ha, se alcanzaron ganancias acumuladas promedio de

88

487g/animal/día y un peso al sacrificio de 448 kg a los 29 meses de edad cuando se utilizó un sistema de BP de L. leucocephala en áreas con Andropogon gayanus CIAT-621; sin embargo, en el sistema tradicional se lograba el peso al sacrificio (460 kg) a los 5 años en toros Cebú. Los sistemas silvopastoriles en la ceba de ganado permiten obtener ganancias promedio diarias por animal entre 400 y 600 g y se incorpora la hembra a la reproducción a los 25 meses, con un peso promedio por animal de 285 kg. El empleo de L. leucocephala en sistemas multiasociados con gramíneas y leguminosas herbáceas, al ofertar 35 kg de MS/ha/rotación, permitió una producción de 8 litros/vaca/día. Con el banco de proteína se pueden obtener producciones de 5.7 a 6.6 litros/vaca/día, sin suplementación ni fertilización química, y puede incrementarse hasta 10 litros si se emplean l40 kg de N/ha/año en la lluvia. En la extensión de la tecnología desempeña un importante papel la capacitación de los productores y se observan resultados alentadores desde el punto de vista productivo y agroecológico. 13.2 SISTEMA SILVOPASTORIL MUTIASOCIADO: UNA ALTE RNATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y CARNE EN CUBA . Hernández, D.;

Carballo, M. y Reyes, F. (1995). Ed. EEPF "Indio Ha tuey", Matanzas, Cuba .

La Leucaena leucocephala es una planta arbustiva que ha presentado innumerables ventajas como leguminosas y es de variados usos, para formar parte de diferentes sistemas adaptables a las condiciones tropicales que lo hacen muy favorable para ser incluidos como factor importante en los sistemas de alimentación. Las leguminosas como complemento de las gramíneas de forma asociada o de forma independiente, ya sea a base de especies rastreras, arbustivas o sus diferentes combinaciones para dar una solución aceptable.

Los resultados infieren que existen dos comportamientos del consumo de leucaena para los rumiantes, uno como suplemento y otro como parte de la dieta. Para ello, el forraje o el volumen de forraje de gramíneas ofrecido en la dieta debe representar más de 2.4 % del peso vivo, para poder emplear la leucaena como suplemento, ya que existe una regulación del consumo del rumiante cuando no hay déficit de gramíneas. Cuando estos valores de gramíneas son inferiores a los señalados, la leguminosa se utiliza como parte de la dieta.

Otro aspecto de especial interés, es el hábito de consumo en condiciones de pastoreo para las diferentes épocas del año. Así, la relación es de 60:40 para gramínea: leucaena en el período lluvioso y de carácter inverso para el período menos lluvioso. Como se conoce, los rumiantes ramonean, como una forma de

89

consumir medida que incrementan los días de ocupación en las áreas con leucaena.

Tecnologías para vacas gestantes o hembras en desar rollo

Los resultados para las hembras fueron de ganancias de 600 a 700 g/animal/día, con cargas de 3 a 3.5 animales/há para los sistemas con altos insumos y de 500 g/animal/día y cargas de 2 a 2.5 animales/há para los de bajos insumos. No obstante, cualquiera de los sistemas logra obtener entre 15 a 24 kg de MS de pastos consumible, lo que permite obtener resultados adecuados. La inclusión de suplementos para estos sistemas, elevan las ganancias diarias, cuando se suministran suplementos como bloques multinutricionales, altos en energía y minerales, logrando elevar en más de 200 g la ganancia diaria para sistemas con bajos insumos.

13.3 “LOS ARBOLES FORRAJEROS COMO FUENTE DE PROTE ÍNA” Centro para la investigacion en sistemas sostenibles de producción agropecuaria

(CIPAV) leucaena leucocephala

La investigación en árboles forrajeros estuvo concentrada durante muchos años únicamente alrededor de la acacia forrajera leucaena leucocephala, especie originaria de Centroamérica que fue llevada a Australia y al sudeste asiático donde se trabajó como árbol multiporopósito y forrajero en ramoneo y corte. Muchos trabajos se han efectuado sobre la Leucaena y está bien referenciada su importancia como fuente proteíca así como sus limitaciones agrológicas y nutricionales para especies rumiantes y no rumiantes. Para estos últimos la presencia del aminoácido mimosina no es limitante, pese a que durante mucho tiempo se ha sobredimensionado los efectos tóxicos (caída de pelo o lana).

En la actualidad el principal problema con la leucaena es su escasa productividad en los suelos ácidos, su susceptibilidad a ataques de plagas como la hormiga arriera y la desventajosa relación hojas-tallos lignificados que disminuyen la oferta de biomasa de alta calidad nutricional por unidad de superficie. Sin embargo en suelos neutros y alcalinos o donde algunos ecotipos se adapten bien, vale la pena continuar suplementando dietas tropicales de rumiantes con esta especie, ya que es factible reducir costos de insumos proteícos de naturaleza “sobrepasante” haciendo uso de esta planta, tal como se demuestra en el trabajo realizado en el Valle del Tolima, Colombia, al

90

suplementar una dienta básica de tamo de arroz amonificado con pulidora de arroz o follaje de leucaena.

13.4 CONSUMO DE PASTO ESTRELLA AFRICANA (CYNODON PLECTOSTACHYUS) Y LEUCAENA (LEUCAENA

LEUCOCEPHALA) EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL L. Mahecha*, C. V. Durán**, M. Rosales*, C. H. Moli na*** y E. Molina

La investigación se realizó en la reserva natural El Hatico, en el municipio de El Cerrito, departamento del Valle del Cauca (Colombia), a 3° 27’ de latitud norte y 76° 32’ de longitud oeste, a 1000 m.s.n.m. La preci pitación, promedio anual, es de 750 mm distribuida entre marzo y mayo y entre octubre y noviembre. La temperatura es de 24 °C, la humedad relativa de 75% y la evaporación de 1825 mm/año. El clima de la zona se clasifica como bosque seco tropical (Holdridge, 1978). El sistema consistió en pasturas de Cynodon plectostachyus, Leucaena leucocephala y Prosopis juliflora (Prosopis), distribuidos en 42 potreros de 4000 m2 cada uno, por los que rotaban cada 42 días un promedio de 68 animales de la raza Lucerna (vacas + toro probador de celos), para una carga animal utilizada de 4.1 animales/ha. Las vacas pertenecían al lote de mayor producción en la explotación. En los potreros existían árboles de Prosopis en una densidad de 10 árboles/ha y Leucaena a 1 m entre surcos dentro de los potreros de C. plectostachyus. Dentro de cada potrero experimental se identificaron dos tipos de asociaciones: C. plectostachyus+ Leucaena y C.plectostachyus+ Prosopis. El promedio de consumo de forraje por animal fue de 9.5 kg/día, 7.7 kg de C. plectostachyus y 1.8 kg de Leucaena. Considerando la suplementación, el consumo de MS por animal fue variable entre 1.9% y 3% del peso vivo animal (PV), lo que coincide con los resultados de Chávez et al. (1980) con vacas en pastoreo. En los períodos de evaluación se encontró rechazo de forraje. Considerando un consumo de MS de 3% y un rechazo de forraje de 40%, se estima que la MS no aprovechada sería suficiente para alimentar entre 22 y 64 animales, dependiendo de la época del año. Para aprovechar este forraje de rechazo, se podrían utilizar animales con menores requerimientos nutricionales. De esta forma, en este trabajo sería posible incrementar la capacidad de carga de 4.1 a 5.8 animales/ha por año. No obstante, aún no se dispone de la información necesaria para este tipo de ajuste en sistemas silvopastoriles. Los resultados de este estudio mostraron que el promedio de consumo de MS en un sistema silvopastoril C. plectostachyus-L. Leucocephala- P.juliflora puede alcanzar un valor de 9.5 kg/animal por día (7.7 kg de C. plectostachyusy 1.8 kg de L. leucocephala), sin considerar el posible consumo de vainas de P. Juliflora durante las cosechas del árbol. La inclusión máxima de L. Leucocephala en la dieta forrajera (29.1%) no representó problemas de

91

toxicidad aparente para los animales. Los consumos voluntarios de forraje entre períodos fueron diferentes (P < 0.05). Factores como la digestibilidad y la disponibilidad de forraje y la inclusión de melaza en la dieta tuvieron incidencia sobre las diferencias encontradas; la altura de L. Leucocephala y el período de lluvia también se consideran causas de esta variación. Se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) en el consumo de C. Plectostachyus entre asociaciones, siendo mayor en la asociación con L. leucocephala que con juliflora.

13.5 FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA y CENICAFE. Avances técnicos de CENICAFÉ, 1993

Algunos cultivares de la leucaena producen anualmente hasta 20 t/ha de materia seca. En Queensland (Australia se obtuvo una producción de 12 t/ha de materia seca. En al zona cafetera haciendo cortes cada 8 semanas, se han obtenido producciones entre 8 y 12 t/ha. Bajo corte y pastoreo la Leucaena ha estado en producción durante 7 años. Se asocia fácilmente con Brachiara decumbens u otras gramíneas y leguminosas de cobertura. A medida que aumenta el tiempo de uso, los tallos se van engrosando en el sitio de cote o de pastoreo. Florece por primera vez cuando aún es tierna (4 – 6 meses) y después florece y produce semillas todo el tiempo. La Leucaena sirve como sombrío temporal o permanente en cafetales y para el mejoramiento y conservación de los suelos, por su sistema radical profundo y alta producción de materia seca. Como banco de proteína en pastoreo y bajo corte aumenta la producción animal por el incremento de la calidad y cantidad de forraje. Se usa también en la producción de concentrados y caroteno en la producción avícola.

92

14 ANEXO 2: INCENTIVO A LA CAPITALIZACIÓN RURAL

14.1 CONCEPTOS BÁSICOS Definición Creado mediante la Ley 101 de 1993, el Incentivo a la Capitalización Rural, ICR, es el derecho a un beneficio económico que se otorga a una persona por la ejecución de un proyecto nuevo o actividad de inversión nueva, que contribuya a incrementar la formación bruta de capital y a la modernización tecnológica del sector agropecuario, previo el cumplimiento de los requisitos señalados en este Manual.

Tal como se define en la sección de crédito del presente Manual, el sector agropecuario comprende las explotaciones agrícolas, pecuarias, acuícolas, pesqueras y forestales. Las actividades pecuarias incluyen bovinos, especies menores, avicultura, apicultura y zoocría.

El beneficio económico del ICR consiste en un abono extraordinario con recursos del Presupuesto Nacional, que FINAGRO efectúa para reducir el saldo del crédito contraído por el beneficiario para financiar las actividades de inversión objeto del incentivo.

14.2 Beneficiarios del ICR Podrán solicitar y obtener el ICR las personas naturales o jurídicas que, en forma individual o colectiva, ejecuten en predios de su propiedad, arrendados o respecto de los cuales se encuentren adelantando un proceso de adjudicación de reforma agraria, proyectos de inversión nueva con la finalidad de mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de la producción y reducir sus riesgos de manera duradera. Para proyectos objeto del ICR en predios tomados en arriendo, debe preexistir un contrato de arriendo suscrito por un plazo no inferior al del crédito solicitado.

Para aquellos predios que no disponen de títulos de propiedad debidamente legalizados (escrituras o títulos de propiedad expedidos por el INCORA) y en los cuales se vaya a desarrollar proyectos con inversiones que pueden ser objeto del ICR, se requerirá una certificación que acredite la tenencia del inmueble, expedido por la autoridad competente y con base en la cual el predio puede ser explotado por el tenedor.

93

14.3 INVERSIONES OBJETO DEL ICR Son el conjunto de actividades que hacen parte de un proyecto financiado con recursos de FINAGRO, enmarcadas en los campos de elegibilidad del ICR.

Los proyectos de inversión que accedan al incentivo deben ser económica, financiera y ambientalmente viables, y técnicamente realizables, con prescindencia del incentivo.

Los Campos de Elegibilidad se describen a continuación:

Campo: Adecuación de tierras y manejo del recurso h ídrico Hace referencia a inversiones dirigidas a asegurar de manera duradera el adecuado suministro de agua y posibilitar la mejor utilización del potencial productivo del suelo en la producción agropecuaria.

FINAGRO reconocerá el ICR sobre el costo de adquisición e instalación de maquinaria y equipo y el costo de las obras civiles prediales y extra prediales, requeridas para las siguientes actividades:

a) La adecuada operación de sistemas de riego y drenaje. La ejecución de las inversiones deberá garantizar la constitución de sistemas que garanticen su plena operatividad y funcionamiento, bien sea que constituyan un sistema completo o aquellas de carácter parcial que complementen inversiones existentes con el fin de constituir un sistema integral.

b) El control de inundaciones cuya finalidad sea la recuperación, conservación

y protección de tierras destinadas a la producción agropecuaria. c) El manejo técnico y adecuado del recurso hídrico en proyectos

agropecuarios. Para el manejo del recurso hídrico destinado a proveer agua a los abrevaderos en explotaciones de especies pecuarias, se aplicará el ICR a las obras civiles en la construcción de pozos profundos y a los equipos e implementos que sean requeridos.

d) La recuperación de los suelos, reconociendo para este caso los costos de

elementos químicos (orgánicos e inorgánicos) y el costo de las labores físicas, siempre y cuando dicha recuperación este ligada a un proceso productivo.

e) La remoción de rastrojos para la reincorporación de áreas a la producción

agropecuaria, previo concepto de la entidad competente. 2.2.2 Campo: Maquinaria y equipo de uso agropecuario, forestal y pesquero.

94

14.4 Maquinaria y equipo de uso agropecuario y fore stal

Corresponde a proyectos de inversión orientados a la adquisición de maquinaria, equipo e implementos nuevos requeridos para mejorar de manera sostenible las prácticas de labranza y demás labores culturales de producción, recolección, o aprovechamiento de bienes agropecuarios.

Este tipo de proyectos debe ser ejecutado directamente por productores primarios, por personas en cuya actividad económica se contemple la prestación especializada de servicios de maquinaria agrícola, o por centros de arrendamiento de maquinaria agrícola, con operadores propietarios capacitados en el SENA, que cuenten con el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en mecanización agrícola o tractorista.

Para tal efecto, las personas que presten el servicio de maquinaria agrícola, como

actividad principal, deberán adjuntar al proyecto de inversión presentado al

intermediario financiero con la correspondiente solicitud de crédito, certificación de la

respectiva Cámara de Comercio, con una expedición no mayor a 30 días en la que

conste que dentro de la actividad comercial de la persona se encuentra la prestación del

servicio de arrendamiento de maquinaria agrícola.

14.5 Programa de modernización pesquera, equipos pa ra actividad de pesca artesanal

14.5.1 Beneficiarios

Son beneficiarios las empresas pesqueras artesanales y las asociaciones o agremiaciones de pescadores artesanales legalmente constituidas, cuyos socios hayan obtenido el carné otorgado por el INPA que los acredite como pescadores artesanales. Los beneficiarios del ICR deberán sujetarse a la normatividad pesquera expedida por el INPA, con el objeto de garantizar la explotación sostenible de los recursos pesqueros.

14.5.2 Zonas de aplicación del incentivo

Se benefician del incentivo las áreas marinas correspondientes al mar territorial y a la zona económica exclusiva, incluyendo San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Para el Océano Atlántico desde Cabo Tiburón, límite con Panamá, hasta el límite terrestre entre Colombia y Venezuela y en el Océano Pacífico desde Punta Ardita, frontera con Panamá, hasta el río Mataje. En aguas

95

continentales en todas las cuencas fluviales, como Amazonas, Orinoco, Magdalena, Catatumbo, entre otras, y demás cuerpos de agua de índole pesquera.

14.5.3 Proyectos elegibles

Los proyectos elegibles deberán cumplir los siguientes requisitos:

− Estar enmarcados dentro del programa de Unidades Económicas de Pesca, creado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dentro de las actividades de fomento, de sustitución y diversificación pesquera del INPA, aspectos que serán certificados por esta entidad; para el trámite de la elegibilidad, se deberá enviar a FINAGRO copia de la certificación respectiva.

− El proyecto deberá tener por objeto la adquisición de los siguientes bienes: a) Embarcaciones con casco en madera, ferrocemento o fibra de vidrio

reforzada (acabado burdo o medio) y cuyas dimensiones sean: • Puntal hasta 3.0 metros • Manga hasta 4.0 metros • Eslora hasta 15.0 metros b) Equipos de navegación, comunicaciones y detección de peces tales como:

Ecosonda, brújula, compás magnético, luces de navegación, navegador por satélite (GPS), ancla, radio receptor VHF y antena.

c) Motores de las siguientes características: • Motores internos diesel hasta de 150 HP • Motores fuera de borda hasta de 100 HP

14.5.4 Costos de referencia

Los costos base sobre los cuales será aplicado el Incentivo a la Capitalización Rural, representados en el máximo número de salarios mínimos legales mensuales vigentes, para los efectos de este programa son los siguientes:

• Embarcaciones 300

96

• Ecosondas 10 • Brújulas 1 • Compases magnéticos 3 • Luces de navegación 5 • Navegadores por satélite 15 • Anclas 2 • Radios receptores VHF y antena 7 • Motores internos diesel 250 • Motores fuera de borda 120

14.5.6 Condiciones especiales

Los intermediarios financieros que tramiten solicitudes de elegibilidad para los efectos de este programa, deberán certificar en la carta de presentación de la misma, que en la carpeta del cliente reposan los siguientes documentos: certificado de existencia y representación legal de la asociación o agremiación de pescadores; copia del proyecto presentado al INPA; certificado del INPA sobre la evolución técnica del proyecto y el cumplimiento de las normas establecidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y por la misma institución; facturas proforma de las embarcaciones, equipos y motores; matrícula en la Capitanía de Puerto en la que se encuentre inscrita la embarcación para el control y verificación posterior de FINAGRO.

La evaluación técnica de los proyectos y el seguimiento a la ejecución del mismo estará a cargo del INPA. Copia de los informes periódicos que presente el INPA a la Dirección General Pesquera y Acuícola del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, debe ser enviada a FINAGRO por el mismo instituto. El seguimiento y control del cumplimiento de los requisitos fijados en este Manual corresponde a FINAGRO.

Las embarcaciones a las cuales se le otorgue el ICR, no podrán desplazarse a un área diferente a aquella en que se encuentren matriculadas, sin el permiso correspondiente de la Capitanía del Puerto respectiva.

14.6 Campo: Transformación primaria y comercializac ión de bienes de origen agropecuario

Corresponde a proyectos de inversión cuya finalidad sea la de mejorar y modernizar las condiciones de mercadeo de la producción agropecuaria, o la tecnificación del proceso agroindustrial y de cuya ejecución se derive, para los productores de bienes agropecuarios, la obtención de mejores precios, la reducción de pérdidas físicas poscosecha y el logro de mayor valor agregado.

En este campo FINAGRO reconocerá el ICR sobre el costo de:

97

a. Las obras civiles y la adquisición e instalación de la maquinaria requeridas para la ejecución de procesos tecnificados de cosecha, poscosecha y de transformación primaria de productos de origen agropecuario.

b. La adquisición e instalación de unidades especializadas requeridas para la

conservación, manejo, almacenamiento y transporte de bienes agropecuarios.

No se reconocerá el ICR para inversiones realizadas por empresas distribuidoras o comercializadoras de productos agropecuarios ya transformados, que no efectúen directamente el proceso agroindustrial. Igualmente, se excluye el incentivo para la adquisición o construcción de bodegas nuevas en centrales mayoristas o minoristas.

14.7 Campo: Plantación y mantenimiento de cultivos de tardío rendimiento Corresponde a proyectos de inversión orientados a la siembra o plantación de cultivos de tardío rendimiento, cuyos períodos vegetativos presenten etapas improductivas desde su siembra no menores a dos años, contemplados dentro de programas de reconversión y modernización tecnológica de la producción, definidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con referencia a regiones y núcleos productivos, procesos de producción y tecnologías aplicables y tipologías de alianzas estratégicas.

Para el acceso al incentivo, se han definido como programas de reconversión y modernización tecnológica de la producción, la siembra o plantación de palmas de aceite, chontaduro y coco, cacao, caucho y frutales con período improductivo superior a dos años, que se van a desarrollar bajo condiciones de producción y de beneficio apropiadas, siempre que tengan por objeto la expansión de las áreas productivas o la modernización y actualización tecnológica de las unidades productivas de los pequeños productores.

Los proyectos de producción deberán disponer de un diagnóstico de suelos, usos potenciales y recomendaciones para su preparación, usar semilla certificada, utilizar densidades apropiadas de siembra, tener un programa adecuado de sombrío y cobertura acorde con el paquete tecnológico, contar con asistencia técnica idónea a juicio de CORPOICA o en su defecto del gremio de productores representativo, y disponer de un plan de manejo para el sostenimiento y aprovechamiento de la actividad productiva.

FINAGRO podrá reconocer el ICR sobre:

98

− Costos de preparación del terreno para la siembra o plantación: trazado, nivelación, curvas de nivel, construcción de terrazas, ahoyado.

− Costos de las plántulas al momento de su trasplante.

− Costo de los insumos requeridos para siembra en sitio definitivo (fertilizantes, correctivos del suelo, otros agroquímicos).

− Costo de mano de obra.

− Costos de construcción de vías y sus obras complementarias requeridas para el adecuado desarrollo productivo del proyecto de inversión.

− Costos de siembra de cultivos de cobertura y sombrío (semillas o material vegetal y los insumos para su siembra).

− Costos de sostenimiento durante el período improductivo (insumos y prácticas culturales), que deberán ser incluidos en el proyecto inicial para ser tenidos en cuenta en la base de cálculo del ICR.

Por Alianza Estratégica se entiende el conjunto de relaciones y arreglos formales entre productores de bienes agropecuarios, comercializadoras, agroindustrias y organismos de apoyo, públicos y privados, cuyo propósito sea expandir el área de cultivos de tardío rendimiento o la modernización y actualización tecnológica de las unidades productivas de los pequeños productores. Dichas alianzas deberán contar con:

- La participación de pequeños productores con al menos una quinta parte de la superficie a expandir.

- Acompañamiento técnico y administrativo a los pequeños productores.

- Convenios o contratos que aseguren la absorción y compra de la producción de los pequeños productores en condición de igualdad con el resto de productores.

Exclusivamente para la calificación de las Alianzas Estratégicas, se entenderá por pequeño productor a la persona natural que, junto con su cónyuge, según balance comercial aceptado por el intermediario financiero (antigüedad no superior a 90 días contados a partir de la fecha de solicitud del crédito), cuente con activos no superiores en más del cincuenta por ciento al valor definido según Decreto 312 de 1991 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y que tenga por lo menos el setenta y cinco por ciento de esos activos invertidos en el sector agropecuario o que no menos de las dos terceras partes de sus ingresos provengan de la actividad agropecuaria. Para 2000, el monto total de activos del pequeño productor para calificación de Alianzas Estratégicas es de $46.860.000.

99

14.8 Inscripción

Es la instancia mediante la cual los intermediarios financieros solicitan la inscripción a FINAGRO, de proyectos que contemplen inversiones objeto del ICR. La inscripción debe solicitarla el intermediario financiero una vez se haya realizado el redescuento del crédito con el cual se financió el proyecto, en un plazo máximo de treinta días calendario, contados a partir de la fecha de redescuento, enviando a la Dirección del ICR las hojas 1, 2 y 3 del Formato de Planificación de Crédito FINAGRO, con el cual se tramitó el crédito, e indicando la llave de redescuento.

Para proyectos en los cuales se programe la entrega de los recursos financiados en varios desembolsos, la inscripción se tramitará después de efectuado el último desembolso que complete la financiación de las inversiones objeto del incentivo. Para plantación y mantenimiento, cuando el proyecto sea ejecutado por asociaciones o colectivos de pequeños productores, beneficiarios de reforma agraria, sustitución de cultivos ilícitos, reinsertados o programas de paz definidos por el Gobierno Nacional, siempre que su número no sea inferior a veinte (20) beneficiarios, o por alianzas estratégicas, el proyecto se deberá inscribir una vez se haya realizado el redescuento de la primera entrega o desembolso. La programación de los desembolsos debe ser acorde con el cronograma de actividades (página 2, Formato de Planificación de Crédito), que se adopte para cada proyecto.

FINAGRO procederá a la validación de la información recibida, analizándola frente a la normatividad vigente. Si en dicha validación no se encuentran contradicciones, FINAGRO, mediante comunicación escrita al intermediario financiero, dará conformidad a la inscripción del proyecto e indicará, si es del caso, los aspectos que requieren aclaraciones y que el usuario e intermediario financiero deben observar en la siguiente etapa del proceso para cada caso específico.

Si en la inscripción se observa el no-cumplimiento de las normas vigentes para obtener el Incentivo a la Capitalización Rural, ICR, FINAGRO no realizará la inscripción solicitada y devolverá el proyecto al intermediario financiero.

Para inscribir un proyecto de inversión se deben tener en cuenta los siguientes requisitos fundamentales:

a. El conjunto de rubros de inversión objeto del ICR deberá estar

financiado, en proporción no inferior al cuarenta por ciento de su costo total, con recursos procedentes de un crédito redescontado en FINAGRO.

100

b. La inversión no debe contar con otro subsidio directo concedido por el Estado, excepto los dispuestos a través de tasas de interés preferenciales, y los que hayan sido otorgados a pequeños productores.

c. El crédito debe ser nuevo y podrá incluirse inversiones nuevas iniciadas

dentro de los noventa días calendario inmediatamente anteriores a la fecha de redescuento del respectivo crédito. Para el caso de maquinaria importada directamente por el beneficiario del crédito, la antigüedad del gasto se contará hasta la fecha de levante indicada en la Declaración de Importación expedida por la DIAN. Para el campo de plantación y mantenimiento, y dado que existe una etapa de pre vivero y vivero, la antigüedad del gasto admitida para estas dos etapas podrá ser de hasta un año con anterioridad a la fecha de redescuento. Para las demás actividades contempladas en la siembra como: preparación del terreno, costo de insumos y mano de obra para el establecimiento en sitio definitivo, vías y obras complementarias requeridas para el desarrollo productivo de la plantación y la siembra de los cultivos de cobertura o sombrío, la antigüedad del gasto máxima permitida será de noventa días calendario inmediatamente anteriores a la fecha del redescuento respectivo.

d. La culminación de las inversiones objeto del ICR, deberá ser posterior a la

fecha de redescuento del crédito asociado. Para el campo de Plantación y Mantenimiento la siembra en sitio definitivo de los cultivos debe realizarse con posterioridad a la fecha de redescuento del crédito asociado.

− En el caso de maquinaria y equipo comprados a través de distribuidores nacionales autorizados, se entenderá como fecha de terminación de la inversión la señalada en la factura cambiaria de compraventa debidamente cancelada. Para maquinaria y equipos importados directamente por el beneficiario del crédito, se entenderá como fecha de terminación del proyecto la señalada en el cronograma de actividades del formato de Planificación de Crédito.

− En el caso de maquinaria adquirida por intermedio de distribuidores autorizados y que su pago se haya pactado por cuotas, el último pago o cancelación total deberá ser posterior a la fecha de redescuento del crédito asociado.

− En el caso de maquinaria que vaya a ser dada como garantía del crédito asociado, lo cual implica que la factura cambiaria de compraventa sea expedida con anterioridad al redescuento, la prenda deberá constituirse en los treinta días calendario siguientes a la fecha de expedición de la factura, y el redescuento del crédito efectuarse en los treinta días calendario siguientes a la fecha de expedición registrada en la tarjeta de propiedad.

e. Para que la inscripción del proyecto sea viable, deben observarse los siguientes requisitos:

101

− A la fecha de la presentación de la solicitud de Inscripción ante FINAGRO,

el beneficiario no debe tener en trámite otra solicitud. − El beneficiario no debe tener sanciones vigentes por la presentación de

información o documentación falsa o tendenciosa para la obtención fraudulenta o engañosa de incentivos anteriores, o de operaciones de crédito agropecuario en condiciones FINAGRO (redescontado o concedido con recursos propios de los intermediarios financieros).

− Cuando el solicitante del incentivo ya ha sido beneficiado con el pago de un

ICR, tendrá acceso a un nuevo incentivo una vez haya transcurrido un año entre la fecha de otorgamiento del último incentivo y la fecha de presentación de la nueva solicitud.

La inscripción de proyectos ante FINAGRO no constituye compromiso de elegibilidad, otorgamiento y pago del ICR, ya que su propósito es la cuantificación proyectada del presupuesto de recursos para atender el programa.

14.9 Declaratoria de elegibilidad El intermediario financiero dentro del período de vigencia de la inscripción, el cual corresponde a noventa días calendario posteriores a la fecha programada para la finalización de las inversiones admisibles (página 2 Formato de Planificación de Crédito FINAGRO), deberá presentar la solicitud de elegibilidad.

Para el campo de plantación y mantenimiento, en proyectos ejecutados por otros productores, se entiende por finalización de las inversiones la siembra del área total así como la siembra de los cultivos de cobertura o sombrío y realizada la totalidad de las obras contempladas para su desarrollo en el proyecto inscrito. En el mismo campo y para proyectos ejecutados por colectivos de pequeños productores, beneficiarios de reforma agraria, sustitución de cultivos ilícitos, reinsertados o programas de paz definidos por el Gobierno Nacional, siempre que su número no sea inferior a veinte beneficiarios o por alianzas estratégicas, y dado que el incentivo se reconocerá a medida que se vayan realizando las etapas, la solicitud de elegibilidad para cada abono parcial del ICR se deberá presentar dentro de los noventa días siguientes a la fecha del redescuento respectivo.

La solicitud de elegibilidad consiste en una nota remisoria a FINAGRO, adjuntando los siguientes documentos:

102

− Informe de visita de control al predio o predios donde se desarrolla el

proyecto inscrito, en el cual se certifique la terminación total de las inversiones objeto del incentivo. Para tal efecto, el intermediario financiero deberá presentar debidamente diligenciada, la Forma ICR 002/98 - Informe Control de Inversiones y Solicitud de Otorgamiento del anexo 5 del presente Manual. En él se incorporará la información que certifique la total ejecución (100%) de las inversiones objeto del ICR que hacen parte del proyecto y los costos efectivamente incurridos para su ejecución.

− Fotografías correspondientes a las inversiones objeto de los incentivos

debidamente terminados y en funcionamiento, con una breve descripción de las mismas.

− En el caso de maquinaria y equipos importados directamente y tractores,

deberá anexar fotocopia completa y legible del documento “Declaración de Importación” expedido por la DIAN.

− Soportes de los costos incurridos para la realización de las inversiones

objeto del incentivo (facturas, contratos y sus respectivas liquidaciones). Dichos soportes deben cumplir con la totalidad de las normas comerciales y tributarias, legalmente reglamentadas para este tipo de documentos. La ausencia de tales requisitos hará inadmisible el documento generando la reducción del valor estimado o anulación de la inscripción en curso.

− Para Plantación y Mantenimiento de Cultivos de Tardío Rendimiento se

deben anexar los siguientes soportes técnicos: − Estudio de suelos realizado por laboratorio especializado, donde se

indique los usos potenciales y las recomendaciones para su adecuada explotación.

− Indicar el tipo de material vegetal que se utilizará y procedencia de los

mismos. − Anexar costos de siembra por hectárea, desglosado por actividad o ítem

a saber: − Labores de preparación del terreno como trazado, nivelación, curvas

de nivel, ahoyado, entre otras. − Densidad de siembra: número de plántulas por hectárea y su costo. − Insumos que se van a utilizar: herbicidas, insecticidas, fungicidas y

fertilizantes (nombre, dosis y costo unitario). − Mano de obra: número de jornales y su valor.

103

− Cultivos de cobertura: especie y costo de establecimiento por hectárea, desagregando los insumos por unidad y el costo correspondiente.

− En el evento que en el proyecto se involucre la etapa de previvero y vivero, indicar además de los costos de material vegetal, los costos relacionados con el establecimiento y sostenimiento del vivero (infraestructura, bolsas, tierra o sustrato, fertilizantes, control fitosanitario y mano de obra).

− Anexar costos de sostenimiento estimados por hectárea para el período

improductivo, desglosando por actividad (insumos a utilizar con nombre, unidades y costo; mano de obra y su valor, entre otros).

− Asistencia técnica: presentar contrato suscrito con la persona natural o

jurídica que prestará el servicio. Anexar hoja de vida donde se indique la experiencia del profesional o profesionales responsables de prestar el servicio.

Cuando el pago se pacte por cuotas, las facturas contendrán: − El número de cuotas. − La fecha de vencimiento de las mismas. − .La cantidad a pagar en cada una. − Los pagos parciales se harán constar en las facturas indicando, así mismo,

la fecha en que fueren hechos, y el tenedor extenderá al deudor los recibos parciales correspondientes.

− En el caso de maquinaria dada como garantía del crédito asociado, además

de la factura cambiaria de compraventa, se deberá anexar la fotocopia de la tarjeta de propiedad expedida por la oficina de tránsito respectiva.

− Copia o fotocopia clara y legible del pagaré. − En obras civiles (infraestructura y adecuación), el soporte del gasto

corresponderá al contrato debidamente cancelado. En el caso de existir modificaciones al contrato original presentado en el proyecto, se deberá anexar las modificaciones o variaciones a que hubo lugar.

Recibidos los documentos, FINAGRO procederá a calificar la elegibilidad, mediante la verificación de los siguientes aspectos:

− La presentación de la totalidad de las aclaraciones requeridas en la

inscripción.

104

− Adecuado diligenciamiento del Informe de Control de Inversiones del cual se

pueda deducir la realización total de las inversiones de acuerdo con la inscripción y con el cumplimiento de las normas y requisitos establecidos en el presente Manual.

Una vez se verifique la disponibilidad de recursos en la tesorería de FINAGRO, y si en la calificación de la elegibilidad no se encuentran hechos o situaciones que difieran de la solicitud de Inscripción, y se puede concluir un cumplimiento total de las inversiones objeto del ICR, FINAGRO declarará elegible el proyecto mediante comunicación escrita al intermediario financiero y al beneficiario.

Para el Campo de Plantación y Mantenimiento, en proyectos cuyo reconocimiento del incentivo se vaya a realizar por etapas, la declaratoria de la elegibilidad de cada etapa se efectuará de acuerdo con el desarrollo del proyecto en general y en particular con el avance en el establecimiento definitivo de las áreas de los pequeños productores que hacen parte de la misma, y en ningún caso los abonos parciales del incentivo podrán ser superiores al saldo del crédito contabilizado hasta la fecha de su aplicación.

Si durante el plazo definido para presentar la solicitud de elegibilidad, ocurren eventos particulares plenamente justificados y válidos a juicio de FINAGRO, el intermediario financiero deberá, dentro de dicho plazo, mediante comunicación escrita, informar a FINAGRO tal hecho e indicar la fecha estimada para su terminación y presentación de los documentos; esta ampliación del plazo procede por una sola vez y la nueva fecha de vigencia no podrá ser superior a noventa días calendario siguientes a la fecha de vigencia señalada en la comunicación de inscripción; de no ejecutarse el proyecto dentro del anterior término se pierde el derecho de acceder al incentivo. Esta actuación de prórroga es concertada entre el beneficiario y la entidad financiera, debiendo informar a FINAGRO tal hecho, con antelación a la vigencia de la inscripción.

Igualmente, si durante el plazo para presentar la solicitud de elegibilidad, ocurren situaciones que puedan implicar cambios no substanciales en el desarrollo del proyecto, los beneficiarios del crédito podrán solicitar al intermediario financiero un replanteamiento de su ejecución, siempre y cuando el objeto integral del proyecto no se desvirtúe. Las modificaciones deberán ser anexadas a la documentación requerida para el trámite de la respectiva elegibilidad.

105

14.10 Otorgamiento y pago

El Fondo comunicará el pago del incentivo y su valor definitivo, bien sea en forma simultánea o mediando visita de comprobación realizada directamente por FINAGRO. Esta visita se realizará dentro de los sesenta días calendario posteriores a la declaratoria de la elegibilidad.

En el Campo de Plantación y Mantenimiento, el pago del incentivo para proyectos ejecutados en forma individual o colectiva por medianos y grandes productores, se realizará una vez estén plantadas en sitio definitivo la totalidad del área contemplada en el proyecto inscrito. Para proyectos desarrollados por colectivos de pequeños productores, beneficiarios de reforma agraria, sustitución de cultivos ilícitos, reinsertados o programas de paz definidos por el Gobierno Nacional, siempre que su número no sea inferior a veinte beneficiarios, el pago se irá efectuando de acuerdo con la ejecución de desarrollo del proyecto y con la entrega de los desembolsos del crédito asociado. En ningún caso el abono parcial del incentivo podrá ser superior al saldo del crédito contabilizado hasta la fecha de su abono.

Para las Alianzas Estratégicas, el pago se irá efectuando de acuerdo con el cronograma de desarrollo del proyecto en general y en particular con el avance en el establecimiento definitivo de las áreas de los pequeños productores que hacen parte de la misma, así como con la entrega de los desembolsos del crédito asociado. En ningún caso el abono parcial del incentivo podrá ser superior al saldo del crédito contabilizado hasta la fecha de su abono.

Si en la visita de comprobación realizada por FINAGRO, se encuentra que la información remitida por el intermediario financiero tanto en la inscripción como en el otorgamiento es diferente a la realidad, se anulará el trámite en forma definitiva, mediante comunicación escrita al intermediario financiero. El pago del Incentivo lo realizará la dirección del ICR entregando los recursos directamente a FINAGRO, entidad que procederá a abonar dicho valor al saldo vigente redescontado de la obligación si el margen de redescuento es de 00%. En caso de que el margen sea inferior a 100%, los recursos se aplicarán proporcionalmente al saldo redescontado y el mismo día (3 p.m.) se entregará cheque al Intermediario Financiero por la cuota parte de sus recursos propios, en la tesorería de FINAGRO. El abono al saldo vigente redescontado como el pago en cheque por la cuota parte de los recursos propios, se efectuará una vez el intermediario financiero haya correspondido el pago de los intereses

106

correspondientes a la parte redescontada, lo cual se ceñirá a los horarios establecidos para los vencimientos (antes de las 3 p.m.).

El abono del incentivo se efectuará el segundo día hábil de la semana siguiente a la fecha de expedición de la comunicación de otorgamiento y pago por parte de la dirección del ICR, la cual se entregará a las oficinas centralizadoras de redescuento conjuntamente con la Proyección de Vencimientos Semanales, y en esta proyección se incluirá el valor de los intereses que se deberán cancelar por la parte redescontada del valor del incentivo que se abonará. Igualmente, en el informe diario de vencimientos que se entrega el día anterior a los mismos, se incluirá el valor de los intereses citados. Una vez se realice el abono del ICR, FINAGRO generará una nota crédito por cada operación que haya sido beneficiada con el abono y el nuevo plan de amortización del saldo de capital que queda redescontado, los cuales estarán disponibles a primera hora del día hábil siguiente en el área de crédito y cartera.

Dentro de los cinco días calendario siguientes a la fecha del abono del valor del ICR al Intermediario Financiero, éste deberá aplicar el abono respectivo al saldo de capital del crédito redescontado con el cual se financió el proyecto e informar simultáneamente al beneficiario tal hecho, indicándole el nuevo plan de amortización del saldo del crédito. De comprobarse demoras en la aplicación de los recursos financieros, FINAGRO informará el hecho a la Superintendencia Bancaria. Si por razones del situado de fondos no se pudiere realizar el pago del incentivo oportunamente y ello condujere a que, en el momento de proceder a éste, el valor del incentivo superare el saldo de la obligación crediticia, FINAGRO trasladará al intermediario financiero el valor total del incentivo para que éste, a su vez, le abone al saldo de la deuda y reembolse al beneficiario el excedente a que hubiere lugar. El pago del ICR no se realizará cuando el redescuento del respectivo crédito haya sido cancelado anticipadamente a su vencimiento pactado, antes de la fecha de la orden de pago dada por FINAGRO. En todos los casos, FINAGRO enviará, tanto al intermediario financiero como al solicitante del incentivo, las comunicaciones relacionadas con las decisiones adoptadas en las distintas etapas del trámite de la solicitud. En el caso del solicitante, la correspondencia se remitirá a la dirección indicada en el Formato de Planificación de Crédito, por lo cual el solicitante deberá informar al intermediario financiero cualquier cambio de dirección para el oportuno envío de la citada correspondencia.

107

14.11 MONTO Y LÍMITE DEL ICR

14.11.1 Monto del incentivo

En el cuadro 2.6 se señala el porcentaje del costo de las inversiones elegibles que será reconocido como monto del incentivo, así como el valor máximo establecido para el mismo, según el campo de las inversiones realizadas y el tipo de productor que lleve a cabo el proyecto.

Para el campo de Plantación y Mantenimiento, FINAGRO informará periódicamente los costos de referencia por hectárea definidos por el Comité del ICR, con base en los cuales se liquidará el valor del ICR.

Los predios negociados de conformidad con la Ley 160 de 1993, cuya posesión y usufructo no estén en poder de los beneficiarios de reforma agraria, podrán ser objeto del Incentivo a la Capitalización Rural sin sujeción a los topes máximos establecidos, siempre que medie previo acuerdo debidamente celebrado y suscrito entre INCORA y los adjudicatarios del predio, la construcción de obras de adecuación de tierras correspondientes a riego y drenaje. La ejecución de dichas obras podrá ser llevada a cabo por el anterior propietario o por un ejecutor independiente y se reconocerá además el incentivo sobre el valor de las inversiones efectuadas en la construcción de vías internas a los predios.

Para todos los campos de elegibilidad, el valor máximo ICR podrá ir hasta 500 smmlv (ver salarios mínimos mensuales legales vigentes a la fecha de presentación de la solicitud). Para Inversiones realizadas por colectivos de pequeños productores o beneficiarios de programas de reforma agraria, de sustitución de cultivos ilícitos, reinsertados y programas de paz definidos por el Gobierno Nacional (mínimo 20 beneficiarios) el tope será de 5.000 smmlv. Adicionalmente, para el campo de plantación y mantenimiento de cultivos de tardío rendimiento, el valor máximo de ICR podrá ir hasta 5.000 smmlv para inversiones realizadas mediante Alianzas Estratégicas.

14.11.2 Metodología para calcular el monto del ICR.

El monto del ICR será el resultado de aplicar el respectivo porcentaje a la suma del costo de las inversiones objeto del ICR y los intereses causados durante su ejecución, hasta por un período máximo de noventa (90) días calendario contados entre las fechas del redescuento del crédito y de terminación del proyecto. Estos últimos se determinarán con base en el monto del respectivo crédito, su tasa de interés y modalidad de liquidación. Para el cálculo de los intereses causados no se tendrá en cuenta las fracciones de mes de ejecución.

108

En el caso de tractores, combinadas y retroexcavadoras importadas, bien sea en forma directa por el beneficiario del crédito o bien a través de importadores y/o distribuidores de maquinaria autorizados, el monto base para el cálculo del ICR será el resultante de multiplicar el valor CIF en dólares por la tasa de cambio señaladas en el documento “Declaración de Importación” debidamente legalizado.

En el caso de maquinaria y equipo, diferente de tractores, combinadas y retroexcavadoras, importado directamente por el beneficiario, el monto base para el cálculo del ICR será el resultante de multiplicar el valor CIF en dólares por la tasa de cambio señaladas en el documento, Declaración de Importación, debidamente legalizado.

En los proyectos de inversión correspondientes al campo de maquinaria y equipo de uso agropecuario no habrá lugar al reconocimiento del incentivo por concepto de intereses.

En la instancia de otorgamiento, si los costos efectivamente incurridos en su ejecución son menores a los inicialmente proyectados en la solicitud de inscripción, se tomarán los valores reales para efecto del cálculo del ICR. Así mismo, para el cálculo de los intereses, el monto del crédito efectivamente utilizado para el financiamiento de las inversiones objeto del incentivo se ajustará aplicando similar criterio.

César Pardo Villalba, Presidente

109

15 ANEXO 3: ECUACIONES DEL MODELO DEL SISTEMA SILVOPASTORIL CON LEUCAENA

DINÁMICA DE LA BIOMASA

CRECIMIENTO DEL ANIMAL

110

PRODUCTIVIDAD DEL SUELO

INGRESOS