propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)

3
Universidad de la Serena Vicerrectoría Académica Dirección de Docencia Planificación de Cierre de Primer Semestre académico e inicio de segundo semestre 2011. Como institución de Educación Superior Estatal, apoyamos el legítimo movimiento por la educación pública y la necesidad imperante del cambio del actual modelo por una mejor y más equitativa educación para Chile. Requerimos en forma especial que las propuestas y acciones consideren a nuestras Universidades Regionales Estatales. En dicho contexto, esta planificación permite a la Universidad de La Serena cumplir con los compromisos educativos que debe completar para responder a quienes requieren continuar sus estudios, asegurar el cumplimiento de su misión y la viabilidad financiera de la institución para garantizar la estabilidad laboral de sus trabajadores, sin alterar la autonomía de los estudiantes y las movilizaciones en pro de sus demandas, las cuales son ampliamente compartidas por toda la comunidad universitaria. Esta planificación de cierre del primer semestre académico, que permite generar espacios e instancias de reflexión, considera los siguientes puntos: 1. Finalización del Primer Semestre el 15 de octubre de 2011 (periodo de exámenes del 8 al 15 de octubre) 2. Comienzo del Segundo Semestre el día 17 de octubre de 2011 3. Se debe definir contenidos y capacidades fundamentales de cada asignatura para su cierre en las fechas establecidas, garantizando la calidad de los procesos formativos y cautelando que los estudiantes no se vean perjudicados en su avance curricular. Para tal efecto, será necesario flexibilizar los requisitos de asistencia a clases y programar un nuevo calendario de evaluaciones coherentes con el espacio de tiempo disponible para cada una de las asignaturas. Excepcionalmente, para este primer semestre no se considerará el número mínimo de evaluaciones establecidas en el Reglamento de Régimen de Estudios, además los estudiantes podrán optar por un examen 1

Upload: ingenieriaenconstruccion

Post on 28-Jul-2015

667 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)

Universidad de la SerenaVicerrectoría Académica Dirección de Docencia

Planificación de Cierre de Primer Semestre académico e inicio de segundo semestre 2011.

Como institución de Educación Superior Estatal, apoyamos el legítimo movimiento por la educación pública y la necesidad imperante del cambio del actual modelo por una mejor y más equitativa educación para Chile. Requerimos en forma especial que las propuestas y acciones consideren a nuestras Universidades Regionales Estatales.

En dicho contexto, esta planificación permite a la Universidad de La Serena cumplir con los compromisos educativos que debe completar para responder a quienes requieren continuar sus estudios, asegurar el cumplimiento de su misión y la viabilidad financiera de la institución para garantizar la estabilidad laboral de sus trabajadores, sin alterar la autonomía de los estudiantes y las movilizaciones en pro de sus demandas, las cuales son ampliamente compartidas por toda la comunidad universitaria.

Esta planificación de cierre del primer semestre académico, que permite generar espacios e instancias de reflexión, considera los siguientes puntos:

1. Finalización del Primer Semestre el 15 de octubre de 2011 (periodo de exámenes del 8 al 15 de octubre)

2. Comienzo del Segundo Semestre el día 17 de octubre de 2011

3. Se debe definir contenidos y capacidades fundamentales de cada asignatura para su cierre en las fechas establecidas, garantizando la calidad de los procesos formativos y cautelando que los estudiantes no se vean perjudicados en su avance curricular. Para tal efecto, será necesario flexibilizar los requisitos de asistencia a clases y programar un nuevo calendario de evaluaciones coherentes con el espacio de tiempo disponible para cada una de las asignaturas. Excepcionalmente, para este primer semestre no se considerará el número mínimo de evaluaciones establecidas en el Reglamento de Régimen de Estudios, además los estudiantes podrán optar por un examen extraordinario en caso de reprobar la asignatura en este proceso (Acta Complementaria).

4. El Comité de Asuntos Académicos será el encargado de supervisar todo el proceso de cierre del primer semestre académico.

5. La Dirección de Docencia en conjunto con la Dirección de Planificación coordinará este plan de cierre de semestre y proveerá la logística pertinente a las unidades académicas bajo esta situación de excepción.

6. Los Directores de Departamento en coordinación con los Directores de Escuela y/o coordinadores de carrera serán los encargados de monitorear el cumplimiento del calendario de evaluaciones y resolver las dificultades que puedan surgir en el cumplimiento de esta planificación, informando una vez concluido el semestre, por escrito a la Dirección de Docencia

7. Cada académico determinará la modalidad a seguir para concluir el semestre, considerando el nivel de avance previo a la interrupción del primer semestre. Se sugieren las siguientes modalidades de cierre:

1

Page 2: Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)

Cierre con evaluación de un trabajo adicional Actividades en modalidad virtual y evaluación adicional a las ya registradas (parciales) Combinación de actividades en modalidad virtual (correo electrónico y/o plataforma

Moodle) y modalidad presencial en recintos fuera de la Universidad, con evaluación adicional a las ya registradas (parciales).

Nota: Para actividades presenciales se requerirá que cada unidad académica solicite salas de clases a la Dirección de Docencia considerando una hora semanal por cada asignatura y en lo posible dentro del horario establecido en la oferta de asignaturas del primer semestre.

8. Los contenidos y competencias mínimas que serán considerados, por parte de los docentes, deberán ser informados al Director del Departamento que corresponda en el formulario de registro institucionalmente definido para estos fines, a más tardar el día viernes 16 de septiembre

9. Dada la situación de contexto nacional se faculta a la Dirección de Docencia para adoptar normativas extraordinarias y transitorias, sancionadas por el Comité de Asuntos Académicos, que favorezcan la mantención de becas, la permanencia y el avance curricular de los estudiantes, una medida considerada hasta ahora, es que la reprobación de una asignatura no se considerará una oportunidad perdida, para los alumnos que participen de este proceso.

10. Las clases del segundo semestre se calendarizarán hasta el 9 de marzo de 2012 incluyendo los siguientes períodos :

17 de octubre del 2011 al 27 de enero de 2012, continuando del 5 al 9 de marzo.

12 de marzo al 23 de marzo de 2012 período de exámenes

11. El Director de departamento en coordinación con los Directores de Escuela respectivo instruirán a los académicos que impartirán asignaturas del segundo semestre, o posteriores, la necesidad de incluir contenidos y capacidades fundamentales que no fueron tratadas en el primer semestre académico en base al análisis de los formularios de registro institucional.

12. Las medidas que se implementen con el objeto de normalizar las actividades y que se superpongan con el RRE, tendrán un carácter reemplazante y transitorio en dicho reglamento.

13. Cualquier situación de incumplimiento o discrepancias académicas serán resueltas por el Comité de Asuntos Académicos, encargado de arbitrar medidas si correspondiese.

La Serena, 12 de septiembre del 2011.-

2