propuesta ambiental campamento scout huila

7
Ing. Edwin Fernando Pinilla Ariza Comisionado Regional de Medio Ambiente [email protected] 3108431563 PROPUESTA AMBIENTAL CAMPAMENTO SCOUT REGIONAL “OLIMPIADAS REGIONALES 2012” REGIÓN HUILA PITALITO 13 - 15 de octubre Teniendo como base el sexto punto de la Ley Scout: “El scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y progreso; la Comisión Regional de Medio Ambiente (Región Huila), invita a los participantes del próximo campamento regional, a adoptar las siguientes medidas para reducir o mitigar los impactos ambientales derivados de las distintas actividades asociadas al campamento. Los espacios naturales deben quedar en mejores condiciones de cómo los encontramos originalmente, para ello, procure que su proceder esté orientado hacia la prevención, el control y la mitigación. "EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA ES LA ACTIVIDAD PRINCIPAL EN EL MOVIMIENTO SCOUT". B.P. MEDIOS DE TRASPORTE PREVENIR Evite usar medios de transporte motorizados en trayectos cortos. En lo posible use el transporte público. Si se movilizará en vehículo propio, garantice que viajará con el cupo lleno. Mantenga sincronizado su automotor. CONTROLAR

Upload: fernando-pinilla

Post on 27-Jul-2015

494 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta ambiental campamento scout Huila

Ing. Edwin Fernando Pinilla Ariza Comisionado Regional de Medio Ambiente

[email protected] 3108431563

PROPUESTA AMBIENTAL CAMPAMENTO SCOUT REGIONAL

“OLIMPIADAS REGIONALES 2012” REGIÓN HUILA

PITALITO 13 - 15 de octubre

Teniendo como base el sexto punto de la Ley Scout: “El scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y progreso”; la Comisión Regional de Medio Ambiente (Región Huila), invita a los participantes del próximo campamento regional, a adoptar las siguientes medidas para reducir o mitigar los impactos ambientales derivados de las distintas actividades asociadas al campamento. Los espacios naturales deben quedar en mejores condiciones de cómo los encontramos originalmente, para ello, procure que su proceder esté orientado hacia la prevención, el control y la mitigación.

"EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA ES LA ACTIVIDAD PRINCIPAL EN EL MOVIMIENTO SCOUT…". B.P.

MEDIOS DE TRASPORTE

PREVENIR

Evite usar medios de transporte motorizados en trayectos cortos. En lo posible use el transporte público. Si se movilizará en vehículo propio, garantice que viajará con el

cupo lleno. Mantenga sincronizado su automotor.

CONTROLAR

Page 2: Propuesta ambiental campamento scout Huila

Ing. Edwin Fernando Pinilla Ariza Comisionado Regional de Medio Ambiente

[email protected] 3108431563

Evite las horas pico para viajar, pues el exceso de paradas en trayectos cortos incrementa el consumo de combustible y la contaminación asociada.

Los residuos generados durante el viaje, consérvelos en el vehículo para depositarlos adecuadamente al llegar al destino, NO LOS ARROJE EN LA VÍA.

MITIGAR

Comprométase a sembrar un árbol para compensar la contaminación que generó al transportarse usando combustibles fósiles.

APROVECHA ESTE ESPACIO PARA ENTRAR EN COMUNIÓN CON LA NATURALEZA, DEJA LOS ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS EN CASA,

ADEMÁS DE SER DISTRACTORES, SUS ONDAS, LUCES Y SONIDOS TAMBIÉN CONTAMINAN

RESIDUOS SÓLIDOS

PREVENIR

Evite llevar exceso de material de embalaje (plásticos, icopor, papel…).

No vierta residuos en el entorno natural. Si no tiene cerca un lugar adecuado para disponer los residuos

sólidos, consérvelos con usted, hasta que pueda depositarlos adecuadamente.

No arroje desechos a ríos o quebradas. CONTROLAR

Page 3: Propuesta ambiental campamento scout Huila

Ing. Edwin Fernando Pinilla Ariza Comisionado Regional de Medio Ambiente

[email protected] 3108431563

Cada día del campamento, por cada rama o grupo se delegará un “GUARDIÁN DE LA TIERRA” que será el encargado de velar por la separación y correcta disposición de residuos.

Por grupo o por unidad, establece depósitos para disponer provisionalmente los residuos generados durante el campamento; este espacio debe estar alejado de las zonas de cocina, comedor y dormitorio.

Los depósitos deben permanecer tapados, para evitar la proliferación de moscas u otros vectores trasmisores de enfermedades y para evitar que la lluvia humedezca los residuos.

Localice los depósitos al menos a un metro de altura con respecto al suelo, para evitar que animales como perros o gatos tengan acceso a ellos.

Como depósitos puede usar bolsas plásticas localizadas en postes o tarimas, de acuerdo con la siguiente descripción: Bolsa blanca/verde - material reciclable: papel, cartón, vidrio,

plástico, metal, telas, entre otros. Bolsa negra - materia orgánica: desperdicio de alimentos,

cáscaras de frutas y verduras, desperdicio de café, cáscaras de huevo, restos de alimentos, entre otros.

Bolsa roja - material sanitario: algodón, cotonetes, gasas, pañales desechables, entre otros.

MITIGAR

Si observa basuras en lugares inapropiados (entorno natural por ejemplo), llévela al depósito adecuado, así no sean suyas.

No queme basuras.

"PARA AQUELLOS QUE TIENEN OJOS PARA VER Y OÍDOS PARA ESCUCHAR, EL BOSQUE ES A LA VEZ UN LABORATORIO, UN CLUB Y

UN TEMPLO". B.P.

Page 4: Propuesta ambiental campamento scout Huila

Ing. Edwin Fernando Pinilla Ariza Comisionado Regional de Medio Ambiente

[email protected] 3108431563

RESIDUOS LÍQUIDOS PREVENIR

Procure llevar jabones biodegradables. No vierta el agua de lavado de ropa o menajes en humedales,

lagos o lagunas. No lave ropa o loza en el rio, para ello, emplee los lavaderos de la

zona de camping. No derrame aceites en los cuerpos de agua.

CONTROLAR

No desperdicie agua. Cierre la ducha mientras se aplica jabón/champú, cierre la llave

mientras se cepilla los dientes. Para el lavado de ropa y loza, emplee el mínimo posible de agua. Use adecuadamente las unidades sanitarias; no arroje materiales

extraños al escusado, como por ejemplo papel, plásticos, toallas higiénicas, entre otros.

Los residuos de aceites de cocina viértalos en recipientes de plástico (botellas de agua vacías, por ejemplo), tápelo apropiadamente y deposítelos en la bolsa roja.

MITIGAR

Cierre los grifos que estén desperdiciando agua.

DESPUÉS DE LAS ACTIVIDADES DEJA TODO EN MEJORES CONDICIONES DE CÓMO LO ENCONTRASTE.

Page 5: Propuesta ambiental campamento scout Huila

Ing. Edwin Fernando Pinilla Ariza Comisionado Regional de Medio Ambiente

[email protected] 3108431563

FOGATAS PREVENIR

Encender fogatas o fogones solamente en lugares autorizados. No queme basuras, ni residuos plásticos. Haga fogatas eficientes (poco humo y mucha llama), para ello,

garantice una buena aireación. Establezca fogatas y fogones sobre una cama de piedras, ladrillos

o arena; lejos de los árboles y de material vegetal inflamable. Procure limpiar previamente la zona, pues el fuego no sólo se

esparce por la superficie, también lo hace bajo la materia vegetal que recubre el suelo.

Evite quemar papel u hojas vegetales, pues estas tienden a volar como ascuas ardientes, que al ser transportadas por el viento pueden iniciar incendios forestales.

El fuego merece respeto, no es un juego. CONTROLAR

Si no sabe cómo o donde establecer una fogata o un fogón, pregunte a alguien experimentado.

Una vez utilizada la fogata, no la deje a su suerte, extíngala retirando el combustible (leña y brazas), y vertiendo agua, arena o tierra para extinguir las ascuas remanentes.

No descuide su fogata/fogón. MITIGAR

En caso de presencia de intenso humo, retire madera húmeda, musgos verdes y plantas vivas, aleje un poco las piedras o ladrillos que conforman la hornilla (probablemente se esté “asfixiando” el fuego).

Page 6: Propuesta ambiental campamento scout Huila

Ing. Edwin Fernando Pinilla Ariza Comisionado Regional de Medio Ambiente

[email protected] 3108431563

Si nota que están volando muchas ascuas, aplaque un poco el fuego.

Mantenga siempre a la mano un depósito de agua o tierra, nunca se sabe cuando se necesitará apagar un conato de incendio.

"EL AIRE LIBRE ES EL VERDADERO OBJETIVO DEL MOVIMIENTO SCOUT Y LA LLAVE DE SU ÉXITO".

ENTORNO NATURAL

PREVENIR

Para las caminatas procure llevar su propia agua, no consuma agua de ríos, humedales u otros cuerpos de agua, puede estar contaminada.

Cuida el entorno natural. No moleste a las especies naturales ni les brinde alimento. Acampe en los lugares destinados para ello. La vegetación y los animales no son “recuerdos” para poner en

nuestros rincones scout. Los monumentos naturales y los árboles no son “lienzos” para

plasmar nuestras firmas personales. Deja los animales domésticos en casa.

CONTROLAR

El clima de la zona es templado, con un promedio de 20°C. Use bloqueador solar, gorra y ropa cómoda; garantice ropa

abrigada para las noches, lleve calzado cómodo anti resbalante que proteja el tobillo.

Esté al tanto de las indicaciones de los adultos responsables, no pierda de vista las señalizaciones (si las hay) y manténgase dentro de los senderos.

Page 7: Propuesta ambiental campamento scout Huila

Ing. Edwin Fernando Pinilla Ariza Comisionado Regional de Medio Ambiente

[email protected] 3108431563

Mantenga limpias y ordenadas las zonas de las distintas actividades.

MITIGAR

Si dañó o deterioró, ¡avise!, usualmente hay solución para los problemas detectados a tiempo.

SI TIENE DUDAS ¡PREGUNTE!

Ing. EDWIN FERNANDO PINILLA Comisionado Regional de Medio Ambiente