propuesta aldea universitaria

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE – ESTADO ARAGUA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES COORDINACIÓN MUNICIPAL MUNICIPIO OCUMARE DE LA COSTA DE ORO CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA GABINETE POPULAR ESTADO ARAGUA - 2005 MUNICIPIO : OCUMARE DE LA COSTA DE ORO. ÁREA : EDUCACIÓN SUPERIOR. VOCERAS : ROSA ÁLVAREZ (Misión Sucre: Programa Nacional de Formación de Educadores. Profesora Asesora). MARTA CROQUER (Misión Sucre: Programa Nacional de Formación de Educadores. Estudiante). MARIA TERESA VALENCIA (Misión Sucre: Programa Nacional de Formación de Educadores. Coordinadora Municipal ). PROPUESTA: CREACIÓN DE LA ALDEA UNIVERSITARIA DEL MUNICIPIO Este es un Proyecto Comunitario con participación de: - Misión Sucre (Estudiantes, Profesoras Asesoras y Coordinación Municipal del Programa Nacional de Formación de Educadores PNFE y el Programa de Iniciación Universitaria PIU). - Población flotante (Bachilleres del Liceo César Zumeta, Técnicos Medios en Agroecología y Turismo: Proyecto Maracay, entre otros). - Alcaldía y Prefectura del Municipio Ocumare de la Costa de Oro. - Universidad Bolivariana de Venezuela UBV (Coordinación Regional). - Biblioteca Virtual de Ocumare de la Costa. - Universidad Nacional Abierta UNA. - Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez UNESR. - Centro Regional de Coordinación del Ministerio de Infraestructura MINFRA

Upload: rafael-antonio-querales-gutierrez

Post on 07-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ES UN PROYECTO MODELO A SEGUIR PARA CREAR UNA ALDEA UNIVERSITARIA EN EL SENO DE UNA COMUNIDAD

TRANSCRIPT

PROPUESTA DE CREACIN DE ALDEA UNIVERSITARIA EN EL MUNICIPIO OCUMARE DE LA COSTA DE ORO

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE EDUCACIN SUPERIOR

MISIN SUCRE ESTADO ARAGUA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIN DE EDUCADORES

COORDINACIN MUNICIPAL

MUNICIPIO OCUMARE DE LA COSTA DE ORO

CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACIN PBLICA

GABINETE POPULAR ESTADO ARAGUA - 2005

MUNICIPIO: OCUMARE DE LA COSTA DE ORO.REA: EDUCACIN SUPERIOR.

VOCERAS:

ROSA LVAREZ (Misin Sucre: Programa Nacional de Formacin de Educadores. Profesora Asesora).

MARTA CROQUER (Misin Sucre: Programa Nacional de Formacin de Educadores. Estudiante).

MARIA TERESA VALENCIA (Misin Sucre: Programa Nacional de Formacin de Educadores. Coordinadora Municipal).

PROPUESTA: CREACIN DE LA ALDEA UNIVERSITARIA DEL MUNICIPIO

Este es un Proyecto Comunitario con participacin de:

Misin Sucre (Estudiantes, Profesoras Asesoras y Coordinacin Municipal del Programa Nacional de Formacin de Educadores PNFE y el Programa de Iniciacin Universitaria PIU).

Poblacin flotante (Bachilleres del Liceo Csar Zumeta, Tcnicos Medios en Agroecologa y Turismo: Proyecto Maracay, entre otros).

Alcalda y Prefectura del Municipio Ocumare de la Costa de Oro. Universidad Bolivariana de Venezuela UBV (Coordinacin Regional).

Biblioteca Virtual de Ocumare de la Costa.

Universidad Nacional Abierta UNA.

Universidad Nacional Experimental Simn Rodrguez UNESR.

Centro Regional de Coordinacin del Ministerio de Infraestructura MINFRA

1. QU ES LA ALDEA UNIVERSITARIA?

Es una infraestructura en la cual coexisten la Misin Sucre y las Universidades con diversas modalidades de estudio y ofreciendo los Programas de Formacin necesarios para el desarrollo endgeno del Municipio, dentro de instalaciones aptas para la vida universitaria.

2. BENEFICIARIOS

Segn Censos de Aspirantes realizados en Ocumare de la Costa durante los aos 2003, 2004 y 2005 por Misin Sucre, UBV, UNA y UNESR, tenemos una poblacin aproximada de 700 bachilleres que estn a la espera de una planta fsica para incorporarse a los Programas de Formacin, y un pequeo porcentaje que ya inici estudios universitarios en Misin Sucre y la UNA. Las poblaciones de impacto estn distribuidas en La Trilla, Aponte, Cumboto, Turiamo, Las Monjas, Ocumare de la Costa, Independencia (El Playn), Cata y Cuyagua.

3. PROPSITO DE LA ALDEA UNIVERSITARIA

Incorporar al Sistema de Educacin Superior a todos los bachilleres excluidos.

Hacer cumplir la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela con relacin al derecho a la educacin, su obligatoriedad y gratuidad.

Contribuir con el desarrollo endgeno del Municipio, a travs de la formacin de profesionales y generacin de empleos directos e indirectos para la comunidad.

4. ESTRATEGIA

La Municipalizacin de la Educacin Superior como Poltica de Estado:

Promueve la inclusin e integracin social, garantizando el derecho a la Educacin Superior en las respectivas comunidades.

Permite avanzar en la construccin del nuevo modelo democrtico popular.

Consiste en apropiarse de los saberes de la cultura para resolver los problemas de las comunidades a partir de ellos.

Transfiere al pueblo el poder a travs del conocimiento y su construccin desde la realidad inmediata.

Genera propuestas y soluciones fundamentadas en el conocimiento de lo local, regional, nacional y mundial.

Acelera la construccin de un nuevo modelo productivo hacia la creacin del nuevo sistema econmico de la Repblica.

Hace posible el ejercicio de la soberana y la prctica transformadora de la participacin y el protagonismo.

5. FASES DEL PROYECTO:

FASE I: BSQUEDA DE APOYOS INSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS

Ejecucin: Inmediata.

FASE II: ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIO PROVISIONAL PARA LA ALDEA UNIVERSITARIA

Ejecucin: Inmediata, para iniciar clases en Septiembre/2005.

FASE III: CONSTRUCCIN DE LA ALDEA UNIVERSITARIA

Ejecucin: 1 a 2 aos (mximo).

FASE IV: DISTRIBUCIN DE ESPACIOS Y HORARIOS PARA INICIO DE ACTIVIDADES ACADMICAS EN LA ALDEA UNIVERSITARIA

Ejecucin: En lo posible, para iniciar clases en Septiembre/2006.

6. QU TENEMOS?

- Pnsum de estudios de los diversos Programas de Formacin, ofrecidos por las instituciones de Educacin Superior involucradas.

- Estudiantes.

- Personal Docente del Municipio (preferiblemente).

7. QU NECESITAMOS?

ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIO PROVISIONAL PARA LA ALDEA UNIVERSITARIA: Solicitamos una audiencia con el Ing. Pedro Rivero del Ministerio de Agricultura y Tierras, para conocer las posibilidades de utilizacin provisional de las instalaciones de la Estacin de Cuarentena ubicada en el Sector Monasterio Ocumare de la Costa, espacio que ha estado subutilizado durante aos y que podra acondicionarse para la Aldea Universitaria hasta que se construya en su terreno definitivo.

TERRENO: El Alcalde Roberto Madero ha expresado el apoyo a la creacin de la Aldea Universitaria, ratificando a la poblacin del municipio la asignacin de un terreno para la construccin del espacio universitario. (Encuentro entre estudiantes de Misin Sucre Universidad Bolivariana de Venezuela: Hacia la Municipalizacin de la Educacin Superior, 28/5/05, Pueblo de Cata). Dicho terreno deber ser donado o puesto en comodato al Ministerio de Educacin Superior.

ESTUDIO DE SUELOS y PLANOS: El Centro Regional de Coordinacin del Ministerio de Infraestructura MINFRA, a travs del Ing. Vctor Andara y la Ing. Tais Colina, manifest durante el Cabildo Abierto realizado el pasado 22 de Abril en el Pueblo de Cata, que el MINFRA puede aportar Estudio de Suelos y Planos y Financiamiento a travs de la Ley de Asignaciones Especiales y la Ley de Endeudamiento Anual, entre otras modalidades. CO- FINANCIAMIENTO Y APOYO DE COOPERATIVAS PARA:

Construccin de infraestructura

Dotacin de materiales y equipos

Pago de Personal Docente, Administrativo y Obrero

Servicios de Bienestar Estudiantil (Comedor, Infocentro, Guardera)

Mantenimiento, Transporte y Vigilancia

8. QU PROYECTAMOS CON LA ALDEA UNIVERSITARIA?

Una Aldea que dignifique a su pueblo, que supere la exclusin y la discriminacin social, racial, de gnero o de origen, en donde todos los bachilleres reciban formacin pertinente, de calidad y lleguen a profesionalizarse, para quedarse desarrollando su Municipio y alcanzar as la anhelada justicia social, en igualdad de condiciones y oportunidades.