proporcionalidad y porcentajes

3
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES Unidad Didáctica 6º E. Primaria. Justificación El desarrollo de esta unidad didáctica estará basado en el aprendizaje basado en problemas (PBL), creando en los niños la necesidad del cálculo de porcentajes, presentándoles para ello folletos de diferentes comercios en los que aparecen ofertas. Y tickets de compra en los que aparece desglosado el pago del IVA El aprendizaje de los porcentajes, es un tema delicado y posiblemente difícil de aprender si antes no se han trabajado los temas relativos a las fracciones y a los decimales. Anteriormente trabajaremos una primera unidad de repaso sobre fracciones y decimales, en la segunda unidad se habrá trabajado previamente el concepto de magnitudes directamente proporcionales En esta unidad didáctica tratamos los paso del cálculo de un porcentaje con mucho detenimiento y por eso es útil, no sólo para los alumnos que empiezan, sino también para los que tratan ya con porcentajes pero siguen teniendo algunas lagunas y dificultades sobre todo a nivel de significado y en las aplicaciones. Objetivos 1. Leer, escribir e interpretar porcentajes. 2. Expresar porcentajes en forma de fracción decimal de denominador 100. 3. Calcular el tanto por ciento de una cantidad, utilizando la regla de tres directa o el cálculo de fracciones 4. Conociendo la cantidad y el descuento hallar el %. 5. Resolver problemas sencillos de porcentajes aplicando descuentos e incrementos en los precios.

Upload: virginia-vaquero

Post on 26-Jul-2015

3.957 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proporcionalidad y porcentajes

PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES

Unidad Didáctica 6º E. Primaria.

Justificación

El desarrollo de esta unidad didáctica estará basado en el aprendizaje basado en problemas (PBL), creando en los niños la necesidad del cálculo de porcentajes, presentándoles para ello folletos de diferentes comercios en los que aparecen ofertas.Y tickets de compra en los que aparece desglosado el pago del IVA

El aprendizaje de los porcentajes, es un tema delicado y posiblemente difícil de aprender si antes no se han trabajado los temas relativos a las fracciones y a los decimales. Anteriormente trabajaremos una primera unidad de repaso sobre fracciones y decimales, en la segunda unidad se habrá trabajado previamente el concepto de magnitudes directamente proporcionales

En esta unidad didáctica tratamos los paso del cálculo de un porcentaje con mucho detenimiento y por eso es útil, no sólo para los alumnos que empiezan, sino también para los que tratan ya con porcentajes pero siguen teniendo algunas lagunas y dificultades sobre todo a nivel de significado y en las aplicaciones.

Objetivos 1. Leer, escribir e interpretar porcentajes.

2. Expresar porcentajes en forma de fracción decimal de denominador 100.

3. Calcular el tanto por ciento de una cantidad, utilizando la regla de tres directa o el

cálculo de fracciones

4. Conociendo la cantidad y el descuento hallar el %.

5. Resolver problemas sencillos de porcentajes aplicando descuentos e incrementos

en los precios.

Contenidos

Leer, escribir e interpretar porcentajes.

Expresar el tanto por ciento en forma de fracción decimal y viceversa.

Calcular el tanto por ciento de una cantidad.

Hallar el % conociendo el precio total y el descuento.

Resolver problemas sencillos de porcentajes en los que aparezcan descuentos

e incrementos.

 

Aportación del tema a las Competencias básicas

Page 2: Proporcionalidad y porcentajes

Competencia matemática

A través de la adquisición de los contenidos sobre proporcionalidad y

porcentajes.

Mediante la búsqueda de los datos necesarios, el planteamiento y la resolución

de problemas.

Competencia social y ciudadana

Utilización de los porcentajes para resolver problemas de la vida real de forma

autónoma.

Competencia para aprender a aprender

A través de la comprensión, análisis y resolución de problemas.

Potenciando el desarrollo de estrategias que faciliten el aprendizaje autónomo.

Competencia Lingüística

Mediante la incorporación al lenguaje del vocabulario propio del tema.

Interpretando mensajes orales o escritos que contengan porcentajes.

Tratamiento de la información y tratamiento digital

Mediante el trabajo a lo largo del tema de distintos recursos digitales.

Mediante el cálculo del % con las calculadoras.

 

Criterios de Evaluación

1. Leer, escribir e interpretar porcentajes. Asociar 100% al total y cada tanto por

ciento a una parte.

2. Asociar cada porcentaje a una fracción de denominador 100

3. Reducir las fracciones para calcular ciertos porcentajes con dividir por el

denominador en las fracciones irreducibles del tipo 1/n

4. Calcula el % de una cantidad dada.

5. Calcula mentalmente porcentajes muy sencillos.

6. Resuelve problemas sencillos de porcentajes con descuentos e incrementos en

los precios.

Page 3: Proporcionalidad y porcentajes

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/primaria/matematicas/porcentajes/menu.html