propiedades fisicas y organolépticas del agua

Upload: chuchov

Post on 04-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propiedes fisicas y organolecticas del agua

TRANSCRIPT

PROPIEDADES FISICAS Y ORGANOLPTICAS DEL AGUA

PROPIEDADES FISICAS Y ORGANOLPTICAS DEL AGUA Por: Lays Colpas MoralesYhonn GarcaWendy MartnezEneyda ReyesAdela Robles

Tratamiento de Aguas IPrograma de Ingeniera QumicaUniversidad del AtlnticoJueves, 28 de Agosto del 20141 PARAMETROS ORGANOLEPTICOS OLOR SABOR

TURBIDEZ

COLOR

SABOREl sabor es una respuesta fisiolgica al sentido del gusto

Un agua potable debe tener un sabor dbil y agradable Las aguas muy puras tienen un sabor menos agradable, debido a que contienen una cantidad menor de sales minerales. Esto hace que su sabor sea ms inspido

FUENTES PRODUCTORAS DE OLORES Y SABORES

5CAUSAS DEL SABOR Y OLOR DEL AGUACompuestos orgnicos o biolgicos naturales:Actinomicetos y hongos, cianobacterias y algas, Bacterias ferruginosas.

Compuestos qumicos: Amoniaco, Cloruro, Cloro, clorofenoles.SEGN LA OMSLa EPA y la OMS recomiendan como criterio que por razones organolpticas, las fuentes de abastecimiento deben estar razonablemente exentas de olor y sabor; es decir, en trminos generales, que se encuentren en un nivel aceptable.TURBIDEZLa turbidez es una medida del grado en el cual el agua pierde su transparencia debido a la presencia de partculas en suspensin.

CAUSAS Arcilla, sales de hierro y materia orgnicaFitoplanctonSedimentos procedentes de la erosinSedimentos resuspendidos del fondo (frecuentemente revueltos por peces que se alimentan por el fondo, como la carpa)Descarga de efluentesCrecimiento de las algas

CONSECUENCIASLas partculas en suspensin dispersan la luz, de esta forma decreciendo la actividad fotosinttica en plantas y algas, que contribuye a bajar la concentracin de oxgeno.

Como consecuencia de la sedimentacin de las partculas en el fondo, los lagos poco profundos se colmatan ms rpido, los huevos de peces y las larvas de los insectos son cubiertas y sofocadas, las agallas se tupen o daan.

La turbiedad es de importante consideracin en las aguas para abastecimiento pblico por tres razones:

EstticaFiltrabilidadDesinfeccin

Un valor alto de la turbidez, es una indicacin de la probable presencia de materia orgnica y microorganismos que van a aumentar la cantidad de cloro u ozono que se utilizan para la desinfeccin de las aguas para abastecimiento de agua potable.IMPACTO DE LA TURBIDEZEl principal impacto es meramente esttico: a nadie le gusta el aspecto del agua sucia.

Pero adems, es esencial eliminar la turbidez para desinfectar efectivamente el agua que desea ser bebida. Esto aade costes extra para el tratamiento de las aguas superficiales.

MEDICIN DE LA TURBIDEZLa turbidez se mide en NTU: Unidades Nefelomtricas de Turbidez.

El instrumento usado para su medida es el nefelmetro o turbidmetro.

En lagos la turbidez se mide con un disco secchi

NORMATIVASegn la OMS (Organizacin Mundial para la Salud), la turbidez del agua para consumo humano no debe superar en ningn caso las 5 NTU, y estar idealmente por debajo de 1 NTU.

SLIDOSSLIDOS TOTALESSe refiere a la materia que permanece como residuo despus de la evaporacin y desecado a 103 105 C. Equivalencias:Slidos totales = slidos suspendidos + slidos disueltosSlidos totales = slidos fijos + slidos voltilesCLASIFICACIN POR CARACTERSTICAS FSICASSLIDOS FILTRABLES Y NO FILTRABLES (Slidos disueltos y slidos suspendidos)

1) Se obtienen despus de la evaporacin de una muestra previamente filtrada. Partculas inferiores a un micrmetro.

2) Son los que tienen partculas superiores a un micrmetro y que son retenidos mediante una filtracin en el anlisis de laboratorio.

CLASIFICACIN Y DISTRIBUCIN DE SLIDOS EN FUNCIN DEL TAMAO

CLASIFICACIN POR CARACTERSTICAS QUMICASSLIDOS VOLTILES Y FIJOS

Los slidos voltiles representan una estimativa de la materia orgnica en los slidos, mientras que los slidos no voltiles (fijos o inertes) representan la materia inorgnica o mineral.

SLIDOS SEDIMENTABLESInfluenciados por la gravedad.

DETERMINACION DE LOS SLIDOSSlidos totales: Evaporacin de la muestra en un bao de Mara, a 103 105 C o a 179 181 C, dependiendo de la procedencia de la muestra. La diferencia en peso da el contenido de slidos totales.

Slidos filtrables y no filtrables: El mismo procedimiento de los totales y adems se utiliza un crisol filtrante de Gooch.

Slidos voltiles y fijos: Secado (igual a los slidos totales) e ignicin a 600 C. Generalmente, la materia orgnica se incineran y la descomposicin de la materia inorgnica es mnima.

Slidos Sedimentables: Sedimentacin, con cono de Imhoff, a T ambiente y en reposo durante 1 hora.

APLICACIN DE LA DETERMINACION DE LOS SLIDOSUtilizacin con fines domsticos

Caracterizacin de aguas residuales.

Clculo de eficiencias de plantas de tratamiento

Diseo y control de sistema de tratamientos.

Manejo de lodos.

CRITERIOS DE CALIDADAgua potable:

El criterio se establece con base al contenido de solidos filtrables.

Concentraciones mayores a 500 mg/l, son desagradables al paladar. El nivel mximo permisible es de 1500 mg/l.

Segn la OMS en la edicin 1071 de las Normas Internacionales para el agua potable.

Agua de uso domiciliario, urbano e industrial primario:

Igual que el agua potable.

Agua con fines agropecuarios:

Para riego 700 mg/l

Para abrevar animales el rango mximo oscila entre 15.000 y 17.000 mg/l.

GRACIAS