propiedades de los fluidos

4
3.2.2 Tensión superficial Es la fuerza que actúa tangencialmente por unidad de longitud en el borde de una superficie libre de un líquido en equilibrio y que tiende a contraer dicha superficie. Las fuerzas cohesivas entre las moléculas de un líquido son las responsables del fenómeno conocido como tensión superficial 3.2.3 Compresibilidad La compresibilidad es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presión o compresión determinada manteniendo constantes otros parámetros. 3.2.4 Capilaridad La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar. Bibliografía Dávila, G. S. (2015). Hidráulica General . HUANCAYO: UAP. Mott, R. L. (2015). Mecánica de Fluidos Aplicada – . HUANCAYO : UAP. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ING. CIVIL

Upload: erika-huaman-vicencio

Post on 22-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fluidos propiedades

TRANSCRIPT

Page 1: propiedades de los fluidos

3.2.2 Tensión superficialEs la fuerza que actúa tangencialmente por unidad de longitud en el borde de una superficie libre de un líquido en equilibrio y que tiende a contraer dicha superficie. Las fuerzas cohesivas entre las moléculas

de un líquido son las responsables del fenómeno conocido como tensión superficial

3.2.3 CompresibilidadLa compresibilidad es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presión o compresión determinada manteniendo constantes otros parámetros.

3.2.4 CapilaridadLa capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

BibliografíaDávila, G. S. (2015). Hidráulica General . HUANCAYO: UAP.

Mott, R. L. (2015). Mecánica de Fluidos Aplicada – . HUANCAYO : UAP.

Potter, M. (2015). Libro de Mecanica de Fluidos. HUANCAYO: UAP.

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS ERIKA HUAMAN VICENCIO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ING. CIVIL

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ING. CIVIL

Page 2: propiedades de los fluidos

Contenido3.2.3 Compresibilidad......................................................1

3.2.4 Capilaridad..............................................................1

Bibliografía................................................................................1

1. RESUMEN EJECUTIVO................................................1

2. ¿QUE ES UN FLUIDO?........................................................1

2.1 Descripción de los fluidos...............................................1

2.1.2 Fluidos newtonianos................................................1

2.1.3 Fluidos no newtonianos...........................................1

3. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS....................................1

3.1 PROPIEDADES PRIMARIAS O TERMODINAMICAS 1

3.1.1 Presión.....................................................................1

3.1.2 Densidad..................................................................1

3.1.3 Temperatura............................................................2

3.1.4 Viscosidad...............................................................2

3.1.5 Peso y volumen específicos.....................................2

3.2 PROPIEDADES SECUNDARIAS.................................2

3.2.1 Conductividad térmica............................................2

3.2.2 Tensión superficial..................................................2

1. RESUMEN EJECUTIVO Un fluido es todo cuerpo que tiene la propiedad de fluir, y carece de rigidez y

elasticidad, y en consecuencia cede inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma y adoptando así la forma del recipiente que lo contiene. Los fluidos pueden ser líquidos o gases según la diferente intensidad de las fuerzas de cohesión existentes entre sus moléculas.

Is any body fluid which has the property of flowing, and lacks rigidity and elasticity, and thus immediately stops any force tending to alter its shape and thus assuming the shape of its container. The fluids may be liquids or gases of different intensity according to the existing cohesion forces between the molecules.

2. ¿QUE ES UN FLUIDO?

Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas

moléculas sólo hay una fuerza de atracción débil.

2.1 Descripción de los fluidos

2.1.2 Fluidos newtonianosUn fluido newtoniano es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante en el tiempo. Los fluidos newtonianos son uno de los fluidos más sencillos de describir.

2.1.3 Fluidos no newtonianosUn fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante que se le aplica.

3. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

3.1 PROPIEDADES PRIMARIAS O TERMODINAMICAS

3.1.1 PresiónEs una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS ERIKA HUAMAN VICENCIO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ING. CIVIL

Page 3: propiedades de los fluidos

3.1.2 DensidadEs una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

3.1.3 TemperaturaEs una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.

3.1.4 ViscosidadLa viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones.

3.1.5 Peso y volumen específicosEl volumen específico (v):

Es el volumen ocupado por unidad de masa de un material. Es el inverso de la densidad, por lo cual no dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: dos pedazos de hierro de distinto tamaño tienen diferente peso y volumen pero el peso específico de ambos será igual.

Donde, V es el volumen, m es la masa y \rho es la densidad del material. Se expresa en unidades de volumen sobre unidades de masa.

El peso específico:

Se le llama peso específico a la relación entre el peso de una sustancia y su volumen. Su expresión de cálculo es:

3.2 PROPIEDADES SECUNDARIAS

3.2.1 Conductividad térmicaLa conductividad térmica es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En otras palabras la conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras adyacentes o a sustancias con las que no está en contacto. En el Sistema Internacional de Unidades la conductividad térmica se mide en W/(K·m) (equivalente a J/(s·K·m) )

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS ERIKA HUAMAN VICENCIO PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS ERIKA HUAMAN VICENCIO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ING. CIVIL