propiedades de los alcanos 2

Upload: cinthia-bautista-cuenca

Post on 10-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propiedad de los alcanos

TRANSCRIPT

PROPIEDADES DE LOS ALCANOS1.-PUNTO DE EBULLICIN

Puntos de fusin (azul) y de ebullicin (rojo) de los primeros 14 n-alcanos, en C.Los alcanos experimentan fuerzas intermoleculares de van der Waals y al presentarse menores fuerzas de este tipo aumenta el punto de ebullicin, adems los alcanos se caracterizan por tener enlaces simples.5Hay dos detergentes determinantes de la magnitud de las fuerzas de van der Waals: el nmero de electrones que rodean a la molcula, que se incrementa con la masa molecular del alcano el rea superficial de la molculaBajo condiciones estndar, los alcanos desde el CH4 hasta el C4H10 son gases; desde el C5H12 hasta C17H36 son lquidos; y los posteriores a C18H38 son slidos. Como el punto de ebullicin de los alcanos est determinado principalmente por el peso, no debera sorprender que los puntos de ebullicin tengan una relacin casi lineal con la masa molecular de la molcula. Como regla rpida, el punto de ebullicin se incrementa entre 20 y 30C por cada tomo de carbono agregado a la cadena; esta regla se aplica a otras series homlogas.5Un alcano de cadena lineal tendr un mayor punto de ebullicin que un alcano de cadena ramificada, debido a la mayor rea de la superficie de contacto, con lo que hay mayores fuerzas de van der Waals, entre molculas adyacentes. Por ejemplo, comprese el isobutano y el n-butano, que hierven a -12 y 0C, y el 2,2-dimetilbutano y 2,3-dimetilbutano que hierven a 50 y 58C, respectivamente.5 En el ltimo caso, dos molculas de 2,3-dimetilbutano pueden "encajar" mutuamente mejor que las molculas de 2,2-dimetilbutano entre s, con lo que hay mayores fuerzas de van der Waals.Por otra parte, los cicloalcanos tienden a tener mayores puntos de ebullicin que sus contrapartes lineales, debido a las conformaciones fijas de las molculas, que proporcionan planos para el contacto intermolecular.

PUNTO DE FUSINEl punto de fusin de los alcanos sigue una tendencia similar al punto de ebullicin. Esto es, (si todas las dems caractersticas se mantienen iguales), la molcula ms grande corresponde mayor punto de fusin. Hay una diferencia significativa entre los puntos de fusin y los puntos de ebullicin: los slidos tienen una estructura ms rgida y fija que los lquidos. Esta estructura rgida requiere energa para poder romperse durante la fusin. Entonces, las estructuras slidas mejor construidas requerirn mayor energa para la fusin. Para los alcanos, esto puede verse en el grfico anterior. Los alcanos de longitud impar tienen puntos de fusin ligeramente menores que los esperados, comparados con los alcanos de longitud par. Esto es debido a que los alcanos de longitud par se empacan bien en la fase slida, formando una estructura bien organizada, que requiere mayor energa para romperse. Los alcanos de longitud impar se empacan con menor eficiencia, con lo que el empaquetamiento ms desordenado requiere menos energa para romperse.12Los puntos de fusin de los alcanos de cadena ramificada pueden ser mayores o menores que la de los alquenos

SOLUBILIDAD EN AGUANo forman enlaces de hidrgeno y son insolubles en solventes polares como el agua. Puesto que los enlaces de hidrgeno entre las molculas individuales de agua estn apartados de una molcula de alcano, la coexistencia de un alcano y agua conduce a un incremento en el orden molecular (reduccin de entropa). Como no hay enlaces significativos entre las molculas de agua y las molculas de alcano, la segunda ley de la termodinmica sugiere que esta reduccin en la entropa se minimizara al minimizar el contacto entre el alcano y el agua: se dice que los alcanos son hidrofbicos (repelen el agua).SOLUBILIDAD EN OTROS SOLVENTESSu solubilidad en solventes no polares es relativamente buena, una propiedad que se denomina lipofilicidad. Por ejemplo, los diferentes alcanos son miscibles entre s en todas las dems proporciones.OXIDACION DE ALCANOS.--La base para su ejemplo como fuentes de energa para : -calor : Gas nautral, Gas liquado (GPL), fuel oil. -combustible: Gasolina, disel gasoil y combutible de aviacin.

PROPIEDADES DE LOS ALQUENOSLos puntos de ebullicin y fusin de los alquenos son parecidos a los alcanos correspondientes. La estereoquca E/Z de los alquenos afecta a sus constantes, sobre todo los puntos de fusin, que dependen de un mejor o peor empaquetamiento cristalino.Los alquenos no se pueden catalogar como cidos pero sus propiedades cidas son un milln de veces mayores que las de los alcanos A 20 C, el eteno, propeno y buteno ( 2 carbonos, 3 carbonos y 4 carbonos respectivamente son gases. Los alquenos de 5 a 18 tomos de carbono son lquidos. Los alquenos de con ms de 18 tomos de carbono son slidos. los alquenos son compuestos no polares, insolubles en agua pero muy solubles en solventes orgnicos como por ejemplo en hidrocarburos. su densidad es menor en agua. su punto de ebullicin aumenta al aumentar el peso molecular. los alcanos son malos conductores de electricidad y no se polarizan sustancialmente por un campo elctrico

PROPIEDAES DE LOS ALQUINOSSon insolubles en agua, pero bastante solubles en disolventes orgnicos usuales y de baja polaridad: ligrona, ter, benceno, tetracloruro de carbono. Son menos densos que el agua y sus puntos de ebullicin muestran el aumento usual con el incremento del nmero de carbonos y el efecto habitual de ramificacin de las cadenas. Los puntos de ebullicin son casi los mismos que para los alcanos o alquenos con el mismo esqueleto carbonado.Los tres primeros trminos son gases; los dems son lquidos o slidos. A medida que aumenta el peso molecular aumentan la densidad, el punto de fusin y el punto de ebullicin.Los acetilenos son compuestos de baja polaridad, por lo cual sus propiedades fsicas son muy semejantes a la de los alquenos y alcanos.Hay que tener en cuenta que los acetilenos completen la regla del cuarteto. a temperatura ambiente el acetileno etino, el propino y el butino son gases, los dems son lquidos.

sus puntos de ebullicion son ligeramente mayores eu los correspondientes alcanos y alquenos de igual numero de carbonos.

son insolubles en agua.

son menos densos que el agua.

son solubles en solventes orgnicos como alcanos, ter dietilico y cloroformo.

su punto de ebullicin presenta un aumento en cuanto aumenta el nmero de carbonos y ramificaciones en la cadena.

la temperatura que se presenta para el acetileno como punto de ebullicin es en realidad su temperatura de sublimacin.

a medida de que aumenta su peso molecular aumenta su densidad, el punto de ebullicin y el punto de fusin.

TRABAJO DE IMBESTIGACION UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD CIENCIAS INTEGRADAS DE VILLAMONTES

UNIVERSITARIO; IVAR JONATHAN ESPINDOLA GUDIO DOCENTE :MATERIA ; INTRODUCCION ALOS HIDROCARBUROSAO; 2015

VILLAMONTES - TARIJA