pronunciamiento ex regidores metropolitanos ante los primero 100 días de castañeda lossio

2
Pronunciamiento de ex Regidores Metropolitanos frente a los primeros 100 días de gestión de Castañeda Lossio Al cumplirse los 100 días de la gestión municipal de Luis Castañeda, los ex regidores, de distintas fuerzas políticas, que suscribimos este pronunciamiento expresamos nuestra profunda preocupación por las decisiones autoritarias, improvisadas e irresponsables de esta gestión, que ponen en riesgo importantes reformas y procesos de cambio que nuestra ciudad necesita hoy más que nunca. La gestión Castañeda inició sus actividades mintiéndole a la ciudad sobre la situación de las finanzas municipales. Sin fundamento en los hechos, sostuvieron que la comuna estaba quebrada financieramente, y que esto limitaría sus posibles acciones administrativas. Ha quedado bastante claro que esto ha sido una gran cortina de humo que sólo buscaba carta libre para tomar decisiones arbitrarias como el despido masivo –sin evaluación- de miles de trabajadores municipales, entre ellos fiscalizadores e inspectores que habían pasado por costosos procesos de capacitación para servir a la ciudad. Bajo esta misma lógica arbitraria, la gestión actual tomó la controversial decisión de anular el proyecto Río Verde, que iba a generar 25 hectáreas de áreas verdes de recreación, oxígeno y cultura para tres millones de limeños y limeñas en seis distritos en torno al Centro Histórico. Sin sustento legal ni estudios técnicos que lo sustentaran, el alcalde Castañeda ha reasignado los fondos de Río Verde a un proyecto de Bypass que por sí mismo hará muy poco para solucionar el caos en el tránsito en Lima. No sólo eso, ha dejado en la incertidumbre y el desamparo a más de 200 familias Shipibo-Konibo que tenían ya definido un proyecto habitacional para su reubicación digna y con derechos en el proyecto Rio Verde. En estos 100 días, la gestión Castañeda decidió en forma prepotente realizar un atropello cultural sin precedentes: el borrado de decenas de murales realizados en paredes en abandono o en lugares de necesaria intervención urbana por diversos artistas. Mintiéndole otra vez a Lima, la administración quiso incluso usar a la UNESCO para justificar su arbitrario acto contra el arte urbano. Pero quizás el retroceso más grave y dañino de esta gestión se realiza en la contra-reforma del transporte con la ordenanza 1876 que extiende permisos de las mismas rutas por tres años, una decisión que no sólo le costará millones a Lima por juicios y arbitrajes por atentar contra derechos establecidos de consorcios ganadores de licitaciones, sino porque perpetúa el modelo comisionista-afiliador y las combis, principal causa de muertes y accidentes en el transporte público por parte de empresas cascarón como “Orion” y “Chosicanos”. En los hechos Castañeda ha convertido en estas empresas en dueñas de las calles y avenidas por varios años más, para el perjuicio de toda la población de nuestra ciudad. Siguiendo con un enfoque basado en la negación y represalia contra todo lo que hubiera hecho la gestión anterior, se ha procedido a la cancelación de un conjunto de proyectos de Barrio Mío ya aprobados y con presupuesto, claves para la prevención de riesgo de desastres en las laderas de la ciudad. También se han cancelado importantes proyectos culturales con gran reconocimiento de la ciudadanía y reducido al mínimo los programas y servicios sociales contra la violencia hacia la mujer, de promoción de la salud y la educación. Queremos llamar la atención por la abusiva cancelación de las transmisiones en vivo de las sesiones del Concejo, y la falta de transparencia de esta gestión en cuanto a la oportuna publicación de información importante en el portal municipal, tal como obliga la ley. No se cumple ni con la ley ni con un mínimo respeto al derecho de los ciudadanos a estar informados de las decisiones municipales. En nuestra opinión, lo visto en estos 100 días configura un escenario de profundización de la crisis y el caos para nuestra querida ciudad de Lima. Esto es más que preocupante si consideramos el gran reto y responsabilidad que tenemos de ser la ciudad anfitriona de los Juegos Panamericano del 2019 y las celebraciones con motivo del Bicentenario de nuestra independencia en el 2021.

Upload: marite-bustamante

Post on 13-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ex Regidores Metropolitanos, de distintas fuerzas políticas, se pronuncian frente a las decisiones tomadas por las gestión Castañeda en sus primeros 100 días de gobierno.

TRANSCRIPT

  • Pronunciamiento de ex Regidores Metropolitanos frente a los primeros 100 das de gestin de Castaeda Lossio Al cumplirse los 100 das de la gestin municipal de Luis Castaeda, los ex regidores, de distintas fuerzas polticas, que suscribimos este pronunciamiento expresamos nuestra profunda preocupacin por las decisiones autoritarias, improvisadas e irresponsables de esta gestin, que ponen en riesgo importantes reformas y procesos de cambio que nuestra ciudad necesita hoy ms que nunca. La gestin Castaeda inici sus actividades mintindole a la ciudad sobre la situacin de las finanzas municipales. Sin fundamento en los hechos, sostuvieron que la comuna estaba quebrada financieramente, y que esto limitara sus posibles acciones administrativas. Ha quedado bastante claro que esto ha sido una gran cortina de humo que slo buscaba carta libre para tomar decisiones arbitrarias como el despido masivo sin evaluacin- de miles de trabajadores municipales, entre ellos fiscalizadores e inspectores que haban pasado por costosos procesos de capacitacin para servir a la ciudad. Bajo esta misma lgica arbitraria, la gestin actual tom la controversial decisin de anular el proyecto Ro Verde, que iba a generar 25 hectreas de reas verdes de recreacin, oxgeno y cultura para tres millones de limeos y limeas en seis distritos en torno al Centro Histrico. Sin sustento legal ni estudios tcnicos que lo sustentaran, el alcalde Castaeda ha reasignado los fondos de Ro Verde a un proyecto de Bypass que por s mismo har muy poco para solucionar el caos en el trnsito en Lima. No slo eso, ha dejado en la incertidumbre y el desamparo a ms de 200 familias Shipibo-Konibo que tenan ya definido un proyecto habitacional para su reubicacin digna y con derechos en el proyecto Rio Verde. En estos 100 das, la gestin Castaeda decidi en forma prepotente realizar un atropello cultural sin precedentes: el borrado de decenas de murales realizados en paredes en abandono o en lugares de necesaria intervencin urbana por diversos artistas. Mintindole otra vez a Lima, la administracin quiso incluso usar a la UNESCO para justificar su arbitrario acto contra el arte urbano. Pero quizs el retroceso ms grave y daino de esta gestin se realiza en la contra-reforma del transporte con la ordenanza 1876 que extiende permisos de las mismas rutas por tres aos, una decisin que no slo le costar millones a Lima por juicios y arbitrajes por atentar contra derechos establecidos de consorcios ganadores de licitaciones, sino porque perpeta el modelo comisionista-afiliador y las combis, principal causa de muertes y accidentes en el transporte pblico por parte de empresas cascarn como Orion y Chosicanos. En los hechos Castaeda ha convertido en estas empresas en dueas de las calles y avenidas por varios aos ms, para el perjuicio de toda la poblacin de nuestra ciudad. Siguiendo con un enfoque basado en la negacin y represalia contra todo lo que hubiera hecho la gestin anterior, se ha procedido a la cancelacin de un conjunto de proyectos de Barrio Mo ya aprobados y con presupuesto, claves para la prevencin de riesgo de desastres en las laderas de la ciudad. Tambin se han cancelado importantes proyectos culturales con gran reconocimiento de la ciudadana y reducido al mnimo los programas y servicios sociales contra la violencia hacia la mujer, de promocin de la salud y la educacin. Queremos llamar la atencin por la abusiva cancelacin de las transmisiones en vivo de las sesiones del Concejo, y la falta de transparencia de esta gestin en cuanto a la oportuna publicacin de informacin importante en el portal municipal, tal como obliga la ley. No se cumple ni con la ley ni con un mnimo respeto al derecho de los ciudadanos a estar informados de las decisiones municipales. En nuestra opinin, lo visto en estos 100 das configura un escenario de profundizacin de la crisis y el caos para nuestra querida ciudad de Lima. Esto es ms que preocupante si consideramos el gran reto y responsabilidad que tenemos de ser la ciudad anfitriona de los Juegos Panamericano del 2019 y las celebraciones con motivo del Bicentenario de nuestra independencia en el 2021.

  • Hacemos un llamado a todos los ciudadanos y ciudadanas de Lima movilizarnos contra estas medidas arbitrarias y dainas para nuestro futuro. Tambin invocamos a las diversas fuerzas polticas en el Concejo y en el Congreso de la Repblica a fiscalizar y evitar los potenciales actos de corrupcin que se acrecientan en un manto de secretismo y falta de transparencia como la que hace gala la gestin Castaeda. Los ex regidores abajo firmantes ratificamos nuestro compromiso con la ciudad y las legtimas aspiraciones de nuestro pueblo a construir y defender una Lima para Todos y Todas, donde compartimos las mismas oportunidades y derechos, con espacios y servicios pblicos de calidad para todas, y hacia un futuro de convivencia y ciudadana plena para las actuales y futuras generaciones. Juan Carlos Arias Zegarra (Confluencia por Lima) Vctor Belaunde Gonzales (Accin Popular) Cristina Berrocal Huertas (Confluencia por Lima) Marit Bustamante Trujillo (Confluencia por Lima) Manuel Crdenas (Confluencia por Lima) Blanca Cayo Quintana (Confluencia por Lima) Mnika Erazo (Confluencia por Lima) Edwin Espinoza (Partido Humanista) Luis Grate Snchez (Confluencia por Lima) Marisa Glave (Confluencia por Lima) Renzo Guerrero Medina (Confluencia por Lima) Dora Hernando (Confluencia por Lima)

    Indira Huilca Flores (Confluencia por Lima) Luisa Martnez (Confluencia por Lima) Olga Morn (Confluencia por Lima) Jos Moreno (Confluencia por Lima) Guillermo Onofre Flores (Confluencia por Lima) Henry Prez (Confluencia por Lima) Elizabeth Querol (Per Posible) Zoila Retegui (Confluencia por Lima) Germn Roca Mattos (Confluencia por Lima) Andr Romero (Per Posible) Sigifredo Velsquez (Confluencia por Lima) Eduardo Zegarra (Confluencia por Lima)