pronosticos del capital humano

24
PRONOSTICOS DEL CAPITAL HUMANO Aguilar Marín Laura Marthen Zacarías Jesica Pérez Méndez Carlos Rodríguez Campos Laura Jasmín Santamaría Loría Carolina

Upload: carosloria

Post on 31-Jul-2015

2.346 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pronosticos Del Capital Humano

PRONOSTICOS DEL CAPITAL

HUMANOAguilar Marín Laura

Marthen Zacarías JesicaPérez Méndez Carlos

Rodríguez Campos Laura JasmínSantamaría Loría Carolina

Page 2: Pronosticos Del Capital Humano

Pronósticos de capital humano

Al momento de planear los recursos humanos, los gerentes siguen un proceso sistemático para pronosticar la oferta y demanda de los recursos humanos.

Page 3: Pronosticos Del Capital Humano

Pronóstico de la demanda de empleados

Para recursos humanos es fundamental el pronostico de la cantidad y tipo de personas necesaria para cumplir con los objetivos de la organización.Factores influyentes en el pronostico: Tecnología Estructura productividad

Page 4: Pronosticos Del Capital Humano

Pronostico de la oferta de empleados

Pronosticar requerimientos futuros de personal para determinar si dispone de la cantidad y tipo suficiente de personas para cubrir las vacantes esperadas.

En este caso se puede utilizar el análisis de oferta en las dos fuentes de reclutamiento: interno externo

Page 5: Pronosticos Del Capital Humano

Año Factor de negocios (Ventas en miles de dólares)

Productividad del trabajo (ventas por empleado)

Demanda de CH (numero de empleados)

2000 $2351 14.33 164

2001 $2613 11.12 235

2002 $2935 8.34 352

2004 $3306 10.02 330

2005 $3613 11.12 325

2006 $3748 11.12 337

2007 $3880 12.52 310

Page 6: Pronosticos Del Capital Humano

EL PROCESO DE PRONÓSTICO

La aceptación de que las técnicas de pronósticos funcionan sobre datos generados en sucesos históricos pasados conduce a la identificación de cuatro pasos en el proceso de pronóstico:1. Recopilación de datos2. Reducción o condensación de datos3. Construcción del modelo4. Extrapolación del modelo

Page 7: Pronosticos Del Capital Humano

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRONOSTICO

Políticos : las leyes y reglamentos cambiantes

Económicos :los precios de las materias primas, energéticos ,fletes ,tipo de cambio.

Sociales :educativos ,demográficos ,nuevas tendencias.

Tecnológicos :cambio de tecnología en diferentes industrias ,innovaciones.

Ecológicos :desarrollo sustentable cada día es mas relevante

Page 8: Pronosticos Del Capital Humano

DEMANDA DE LOS RECURSOS

HUMANOS Las organizaciones estiman su necesidades de personal a futuro , proceso que puede llevarse a cabo de manera formal o informal .

En los cuales se consideran los factores internos y externos.

Es un proceso que ayuda a las organizaciones a obtener, desarrollar , mantener y conservar el numero y el tipo adecuado de colaboradores .

RECURSOS HUMANOS Es una pieza clave de en el desarrollo de las empresas .

causas• externas• Organizativas• Laborales

Detección de necesidades • ¿Quién?• ¿Cuándo?• ¿Cómo?• ¿Por qué?• ¡Cuanto tiempo?

Costos• Corto plazo• Largo plazo

Page 9: Pronosticos Del Capital Humano

CAUSAS DE LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS

Externos Organizativas Laborales

Económicas Planes estratégicos Jubilaciones

Factores sociales Presupuestos Renuncias

Tecnológicas Ventas y producción Terminaciones de contratos

Competitivas Nuevas actividades Muertes

Cambios organizativos

Permisos no remunerados

Page 10: Pronosticos Del Capital Humano

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE TENDENCIA

Utilización de expertos

Proyección de tendencias

Otros métodos

Decisiones informales y rápidas

Extrapolación Análisis y planeación de presupuestos

Estudio formal de experto en el área

Indexación Análisis de nuevos operaciones

Técnicas de grupo nominal

Análisis estadístico Modelos de computadora

Técnicas de Delfos

Page 11: Pronosticos Del Capital Humano

Utilización de expertos Son las opiniones que emite un grupo de

especialista de las necesidades del capital humano a futuro y son parte de la organización. Requieren informarse de las necesidades de personal de esos gerentes.

En organizaciones pequeñas el gerente o el director posee la información necesaria .

En organizaciones de mayor dimensión ,se efectúa un sondeo entre los gerentes que constituyen la autoridad ultima instancia .

Page 12: Pronosticos Del Capital Humano

PROYECCIÓN DE TENDENCIAS

Los métodos mas importantes son extrapolarización e indexación .

La extrapolarización requiere de extender las tazas de cambio del pasado a las faces futuras.

La indexación consiste un método para estimar las necesidades futuras realiza una comparación entre el incremento de los niveles de empleo con un índice determinado .

Son aproximaciones poco exactas a corto plaza asumen causas de la demanda externa , no permitan proyecciones a largo plazo .

Page 13: Pronosticos Del Capital Humano

Otros métodos Análisis y proyección de presupuesto:

Quienes recurren a este método poseen presupuesto y planes a largo plazo .

Análisis de nuevas operaciones :requiere que se calculen las necesidades de recursos humanos en comparación con otras compañías que llevan a cabo operaciones similares.

Page 14: Pronosticos Del Capital Humano

Modelos de computadora:

Son una serie de fórmulas matemáticas que emplean de manera simultánea la extrapolación, la indexación, los resultados de sondeos y encuestas y los cálculos de cambios en la fuerza de trabajo.

Los cambios que van ocurriendo en el mundo real se incorporan periódicamente en los sistemas para mantener vigente su capacidad de predicción.

Page 15: Pronosticos Del Capital Humano

OFERTA DE CAPITAL HUMANO

Es el paso en el que consiste llenar las vacantes programadas , existen dos fuentes de suministro de personal la interna y la externa .

Interna : se compone de los empleados actuales

Externas :personas que ofrecen servicios en el mercado local ,nacional e internacional

Page 16: Pronosticos Del Capital Humano

Técnicas para pronosticar.

Estas técnicas consisten en diversas prácticas que se orientan a determinar cuáles serán las futuras necesidades de personal, estas se basan en las opiniones que emite un grupo de personas sobre las necesidades de recursos humanos a futuro por parte de la organización.

Page 17: Pronosticos Del Capital Humano

Toma de decisiones informales

Decisiones formales a cargo de expertos

en el área

Técnica de Delfos o Delphi.

Page 18: Pronosticos Del Capital Humano

TOMA DE DECISIONES INFORMALES

Basada en juicios de aquellos conocedores

DECISIONES FORMALES A CARGO DE EXPERTOS EN

EL ÁREA Se basan en las opiniones de los gerentes

quienes son los expertos con las necesidades de recursos humanos a futuro por parte de la organización.

Page 19: Pronosticos Del Capital Humano

TÉCNICA DELFOSEs una técnica de sondeo de opiniones, en esta dinámica se solicitan estimados específicos de un grupo de expertos, por lo general a nivel gerencial. Los planificadores de recursos humanos actúan como intermediarios, resumen las respuestas obtenidas e informan a los expertos de los resultados. El proceso se repite hasta que el grupo empieza a concordar en determinados factores. Generalmente cuatro o cinco fases sucesivas son suficientes para llegar a resultados concretos.

Page 20: Pronosticos Del Capital Humano

Extrapolación. Por medio de la extrapolación se requiere prolongar las tendencias del pasado a fases futuras.

Indexación. Es un método útil para el calculo de las necesidades futuras, mediante el cual se establece una comparación entre el incremento en los niveles de empleo con un índice determinado, como la relación entre el numero de trabajadores de los departamentos de producción y las cifras de ventas de la compañía.

Análisis estadísticos. De mayor complejidad, utilizan modelos por computadora que incluyen factores como las variantes en la demanda externa de producto. Los procedimientos estadísticos utilizan datos históricos para proyectar la demanda futura. Los procesos de modelos pueden ofrecer una representación simplificada de la demanda de los recursos humanos de toda la organización. Alterando los datos de entrada pueden contrastarse las necesidades recursos humanos en diferentes escenarios de demanda.

PRONÓSTICOS DE TENDENCIAS

Page 21: Pronosticos Del Capital Humano

Tablas de contratación

cíclicaEs el proceso de reclutamiento y contratación de empleados durante los períodos en los factores empresariales o económicas que aumenten las necesidades de personal.

Page 22: Pronosticos Del Capital Humano

Importancia Esta estrategia permite a las empresas de dotación

de personal para que coincida con la contratación y los gastos de nómina con los ingresos durante los períodos de crecimiento del negocio.

Esta práctica permite a las empresas para reducir el reclutamiento, contratación y capacitación de los gastos durante períodos lentos económicos.

También evita que los aumentos de costos de nómina durante los períodos de disminución de los ingresos, lo que permite a las empresas a controlar los gastos para sobrevivir a estos períodos.

Page 23: Pronosticos Del Capital Humano

Desventajas Ofertas de las empresas que compiten puede hacer que sea difícil

retener a los nuevos empleados durante los periodos de crecimiento económico.

Otras empresas pueden tener los fondos disponibles para ofrecer a sus empleados salarios más altos y más robustos paquetes de beneficios, que pueden atraer el talento fuera de su empresa.

Su empresa puede retener a los empleados, proporcionando contraofertas que implican los aumentos de salarios o beneficios adicionales, sin embargo, esto aumenta los gastos de su empresa y puede reducir la rentabilidad.

Una empresa que practica la contratación cíclico pueden experimentar una reducción en la moral de los empleados.

Los empleados que ven aumentar la contratación durante los períodos de crecimiento económico pueden temer los despidos en una empresa o recesión económica.

Esto puede hacer que los empleados menos leales a la empresa, y menos entusiasta con la idea de entrenar a nuevos empleados.

Page 24: Pronosticos Del Capital Humano

Fuentes Whearther, William. Administración de Personal y

Recursos Humanos. Quinta Edición. Editorial McGraw-Hill. 2000.

William B.Weather y Keith Davis. Administración de Recursos Humanos el Capital Humano de las Empresas. 6ta edición

Bohlander, G. (2008), Administración de recursos humanos, D.F., México, Cencage Learning