promoción de actos de rrpp (10 de diciembre) ignacio jaén

33
@uruegna (Twitter) Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin) www.comunicacionparapymes.wordpress.com [email protected] www.cubo-3.com www.gestionsilencios.blogspot.com Promoción de actos de relaciones públicas Curso Superior de Protocolo Cámara de Comercio de Madrid Ignacio Jaén, responsable de Comunicación

Upload: ignacio-jaen-uruena

Post on 26-Jul-2015

1.526 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Promoción de actos de

relaciones públicasCurso Superior de Protocolo

Cámara de Comercio de MadridIgnacio Jaén, responsable de Comunicación

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Presentación

➡ Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM

➡Más de 15 años de experiencia en la Comunicación Corporativa y en Relaciones Públicas

➡Actualmente: responsable de los proyectos de Comunicación en cubo-3

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Contacto

www.comunicacionparapymes.wordpress.com www.cubo-3.com www.gestionsilencios.blogspot.com

Sígueme en LinkedinSígueme en Facebook Sígueme en Twitter

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Hoy vamos a tratar

➡Breve introducción a la Comunicación Corporativa

➡ La promoción en actos de Relaciones Públicas

➡ Taller de casos prácticos

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Comunicación Corporativa

➡ ¿Qué es la Comunicación Corporativa?

‣ Es el conjunto de mensajes que una Institución proyecta a unos públicos-objetivo a fin de dar a conocer su MISIÓN y VISIÓN, y lograr establecer una EMPATÍA entre ambos.

➡ Principios de la Comunicación Corporativa

‣ La Imagen Corporativa está constituida por lo que la empresa ES, lo que HACE y lo que DICE (todo eso construye la marca)

‣ Para el público, la marca que ven de una Empresa es su verdadera identidad (los clientes son dueños de las marcas)

‣ La marca es un valor añadido a lo que la empresa ofrece

‣ Por tanto, al igual que las Finanzas, los Recursos Humanos o los Sistemas Informáticos o de Producción, la Comunicación es un factor estratégico en la gestión

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Principios de la Comunicación Corporativa

➡Comunicación intencionada (mensajes-misión y visión)

‣ Transmisión de Valores (recuperación de la confianza)

‣ Responsabilidad Social (integración de necesidades)

➡Comunicación dirigida (públicos-objetivo)

‣ Internos y externos

➡Comunicación eficiente (empatía)

‣ Apoyo y refuerzo de la estrategia corporativa

‣ Posicionamiento de marca y apoyo en la venta

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Cómo puede ser la Comunicación

1.0 2.0 3.0sueños

diálogoInformaciónmarcacomo

experienciaVertical Redes

Producto Proceso

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

La Comunicación a través de Actos

➡ ¿Qué es un acto/evento de Comunicación?

‣ Es una acción deliberada encaminada a transmitir información con intencionalidad

➡ ¿Qué es un acto/evento de Relaciones Públicas?

‣ Un acto de comunicación que busca establecer relaciones personales (entre personas que representan organizaciones) para obtener, a través de la cooperación (en actos comunicativos), un beneficio para nuestra empresa (mediante la consecución de los objetivos de Comunicación)

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

En resumenIntencionalidad y Personas

Objetivotransmitir un mensaje a un público

para conseguir empatía

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Visibilidad y eficiencia

➡Un ACTO DE RELACIONES PÚBLICAS es un acto de COMUNICACIÓN

➡ Persigue la VISIBILIDAD de la INSTITUCIÓN que lo organiza

➡Busca la EFICIENCIA de sus MENSAJES

➡ Para alcanzar la EMPATÍA con sus PÚBLICOS-OBJETIVO

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

La Promoción es fundamental

para conseguir asistencia

para obtener repercusión mediática

para transmitir el mensaje

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Consejos para las relaciones con públicos-objetivo

➡Relaciones de negocio (B2B)

➡A diferentes niveles

➡ Propuestas y respuestas claras, concisas y sinceras (siempre se dice la verdad). Si algo no se puede decir no se dice.

➡Dominio de las relaciones (no se improvisa)

➡Adaptación de los mensajes a los diferentes públicos, soportes informativos y a las diferentes situaciones en el acto

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

La promoción del acto o el acto como promoción

➡Un acto necesita promoción para obtener el éxito: es una FINALIDAD

➡Un acto de relaciones públicas promociona la institución: es una HERRAMIENTA

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

La promoción exige una experiencia satisfactoria

➡Muchos actos son para promocionar productos, informaciones u otros actos más complejos

➡ El trabajo para atraer a esos actos a los diferentes públicos es complejo y se basa en la generación de expectativas.

➡ Lo más importante es ofrecer al público lo que espera: si no satisfacemos sus necesidades no sólo perderemos al público para ese acto, probablemente nos costará mucho más conseguir cautivarlo para otro acto.

➡No vale con regalos o comidas. El público exige una experiencia satisfactoria.

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

La Promoción en función de la participación del público

➡ Públicos participantes:

‣ Son aquellos que intervienen en el desarrollo del acto y el éxito del mismo les involucra directamente. Debemos conseguir su IMPLICACIÓN y apoyo expreso

‣ Son un valor de Comunicación fundamental (es el público que más credibilidad tiene al hablar de nuestra institución)

‣ De la buena comprensión de los mensajes dependerá mucho la imagen de nuestra empresa

‣ El objetivo de la promoción es “obtener su complicidad en el acto y su comunicación”

‣ Son: Instituciones, Reguladores, Partners y Proveedores, Empleados, ...

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

La Promoción en función de la participación del público

➡ Públicos espectadores:

‣ Son aquellos que no se benefician del acto, sólo perciben la imagen que se quiere transmitir

‣ No deben SUFRIR nuestro acto

‣ Deben obtener BENEFICIO de la asistencia al acto (conocimiento mejor de la oferta, información de utilidad, posibilidades de hacer mejor el trabajo ...)

‣ Son: Clientes, Medios de Comunicación, Legisladores, ...

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

La promoción según las Funciones

➡ Secretaría Técnica:

‣ Empleados

‣ Partners, proveedores y colaboradores

‣ Accionistas (pueden considerarse externos)

➡ Protocolo institucional:

‣ Reguladores y legisladores

‣ El sector empresarial (asociaciones empresariales, ONG’s y competencia)

➡Comunicación:

‣ Medios de Comunicación

‣ Líderes de opinión

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Herramientas de promoción

➡ Empleados:

‣ Canales de información corporativa (boletines internos, intranet, tablones de anuncios, reuniones ...).

➡ Partners, proveedores y colaboradores:

‣ Newsletter, folletos, reuniones ...

➡Accionistas:

‣ Junta general de accionistas, oficina del accionista, cartas y documentación dirigida a ellos.

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Herramientas de promoción

➡Reguladores y legisladores:

‣ Reuniones con la Administración, Lobby, conferencias, congresos, documentación técnica ...

➡ Sector empresarial:

‣ Reuniones patronales, documentación técnica, Lobby

➡ONG’s:

‣ Apoyo a sus campañas, documentación, reuniones ...

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

Herramientas de promoción

➡Medios de Comunicación:

‣ Notas de prensa, ruedas de prensa, desayunos, informes técnicos, viajes, canutazos ...

‣ Proyectos “vaca”: aquellos que permiten obtener muchos “momentos” de comunicación entre el emisor y el receptor.

‣ Tercer emisor: Campaña de comunicación que se apoya en el uso de un emisor externo que ofrece mayor credibilidad.

➡ Líderes de opinión:

‣ Reuniones e información privilegiada.

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

La promoción en las redes sociales

➡ Las redes sociales se han convertido en la forma más rentable de promocionar un producto o evento que vaya dirigido al público más conectado.

➡ Son muy fáciles para los habituales y muy difíciles de usar para los que “no estamos acostumbrados” a ellas

➡ Su resultado es viral: la difusión es exponencial por lo que se puede promocionar con muy pocos recursos.

➡ Si se hace mal, su resultado negativo también es exponencial.

➡ Todas las redes sociales tiene reglas que se deben respetar

@uruegna (Twitter)Ignacio Jaén Urueña (Facebook y Linkedin)www.comunicacionparapymes.wordpress.com

[email protected]

www.gestionsilencios.blogspot.com

www.comunicacionparapymes.wordpress.com www.cubo-3.com www.gestionsilencios.blogspot.com

Sígueme en LinkedinSígueme en Facebook Sígueme en Twitter (@uruegna)

Contacto