prolec-se y proesc

3
ANEXO 1. EVALUACIÓN DE LA LECTURA (Resultados del PROLEC-SE) PUNTUACIONES ¿TIENE DIFICULTADES? DUDAS NO Procesos que intervienen en la lectura Subpruebas PD Niv el baj o Nive l medi o Niv el alt o Procesos léxicos - Si hay problemas en el descifrado, se hablará de dislexia (alumnos con dificultades para descifrar) - Si hay dificultades a este nivel, no se produce la comprensión (el alumno está demasiado ocupado descifrando). Lectura de palabras Si hay dificultades, es que hay dificultades en la ruta léxica (no se memorizan las palabras como unidades.) Lectura de pseudopalabras (palabras inventadas) Si hay dificultades, es que hay dificultades en la ruta fonológica (no se descifran uno a uno los grafemas, no se leen bien las palabras nuevas) Si hay problemas, se hablará de hiperlexia (alumnos que leen correctame nte pero sin entender prácticame nte nada de lo que leen) Procesos sintácticos Emparejamiento dibujo- oración Dificultades para comprender estructuras gramaticales. Signos de puntuación Procesos semánticos Comprensión de textos Si hay dificultades es que hay dificultades en: -Capacidad de recuerdo literal. -Capacidad inferencial, de llevar a cabo inferencias necesarias para la comprensión. MUY PREDICTIVA DE LA EFICACIA LECTORA. Estructura de un texto Si falta, hay dificultades en: - capacidad de extraer el significado

Upload: ursula-bischofberger

Post on 18-Jun-2015

14.226 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

Formato para integrar en el informe psicopedagógico, para devolver la información de estas dos pruebas para la evaluación de la lectura y la escritura.

TRANSCRIPT

Page 1: Prolec-se y Proesc

ANEXO 1. EVALUACIÓN DE LA LECTURA (Resultados del PROLEC-SE)

PUNTUACIONES

¿TIENE DIFICULTADES?

SÍ DUDAS NO

Procesos que intervienen en la lectura Subpruebas

PD Nivel bajo

Nivel medio

Nivel alto

Procesos léxicos- Si hay problemas en el descifrado, se hablará de dislexia (alumnos con dificultades para descifrar)- Si hay dificultades a este nivel, no se produce la comprensión (el alumno está demasiado ocupado descifrando).

Lectura de palabrasSi hay dificultades, es que hay dificultades en la ruta léxica (no se memorizan las palabras como unidades.)

Lectura de pseudopalabras (palabras inventadas)Si hay dificultades, es que hay dificultades en la ruta fonológica (no se descifran uno a uno los grafemas, no se leen bien las palabras nuevas)

Si hay problemas, se hablará de hiperlexia (alumnos que leen correctamente pero sin entender prácticamente nada de lo que leen)

Procesos sintácticos Emparejamiento dibujo-oraciónDificultades para comprender estructuras gramaticales.

Signos de puntuación

Procesos semánticos Comprensión de textosSi hay dificultades es que hay dificultades en:-Capacidad de recuerdo literal.-Capacidad inferencial, de llevar a cabo inferencias necesarias para la comprensión. MUY PREDICTIVA DE LA EFICACIA LECTORA.

Estructura de un textoSi falta, hay dificultades en:- capacidad de extraer el significado principal.- capacidad para realizar el esquema del texto.MUY PREDICTIVA DE LA EFICACIA LECTORA.

Velocidad- Si el tiempo invertido en lectura de palabras y pseudopalabras y el número de errores es semejante, el alumno usa la ruta fonológica.- Si lee más deprisa palabras y lexicaliza las pseudopalabras, usa la ruta léxica.- VELOCIDAD EN GENERAL CORRELACIONA CON EFICACIA LECTORA. (implica: uso predominante de ruta léxica, más léxico interno…)

Velocidad en leer palabras

Velocidad en leer pseudopalabras

Velocidad en leer el texto

TOTAL DE LA BATERÍA

Page 2: Prolec-se y Proesc

PU

NT

UA

CIO

NE

S

¿TIENE DIFICULTADES?

SÍ DUDAS NO

Procesos que intervienen en la escritura

Subpruebas

Nivel bajo

Nivel medio

Nivel alto

Procesos deconversión fonema-grafema

Dictado de sílabasDificultades en las reglas de conversión fonema-grafema

Dictado de palabras Ortografía arbitrariaDificultades para desarrollar representaciones mentales de las palabras de ortografía arbitraria, lo que depende de su memoria visual.

Ortografía reglada Dificultades en el conocimiento de reglas ortográficas, que depende de la memoria verbal.

Dictado de pseudopalabras.

Total. Dificultades en las reglas de conversión fonema-grafema y en saberlas usar cuando las sílabas forman parte de unidades mayores.

Conocimiento de las reglas

Reglas ortográficas. Dificultades en el conocimiento de las reglas sin que intervenga para nada la memoria visual.

Dictado de frases. Dificultades en el conocimiento de lo que se indica.

Acentos

Mayúsculas

Signos de puntuación.

Procesos superiores Escritura de un cuento. Dificultades en los procesos superiores (recuperación, selección, organización… planificación) en texto narrativo.

Escritura de una redacción. Dificultades en los procesos superiores (recuperación, selección, organización… planificación) en texto expositivo.

TOTAL DE LA BATERÍA

ANEXO 2. EVALUACIÓN DE LA ESCRITURA (Resultados del PROESC)

Page 3: Prolec-se y Proesc