progrfisiii2011

Upload: camii-tc

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    1/10

    UNIVERSIDAD DEL MAGDALENAFACULTAD DE INGENIERA

    MICRODISEO DE ELECTROMAGNTISMO

    DOCENTE RESPONSABLE: JOS LUIS AGUILAR Ms.C.

    IDENTIFICACIN GENERAL DE LA ASIGNATURA

    ASIGNATURA : FSICA III y LABORATORIOCODIGO : 100407CRDITOS : INTENSIDAD !ORARIA SEMANAL : " TEORICAS y " PR#CTICA

    TIPO DE ASIGNATURA : OBLIGATORIANI$EL%CICLO : FACULTADCURSO EN EL &UE SE IMPARTE : 4' SEMESTREAREA : ELECTROMAGNETISMO

    CONOCIMIENTOS ( DESTRE)AS PRE$IAS

    D* +*,-*s,/-/2: comprensin de textos escritos; expresin de conceptos por escrito;ortografa; vocabulario amplio.

    D* 3s,2:Se requiere que hayan cursado las asignaturas fsica I y fsica II, conocer,interpretar y aplicar bien las leyes de Neton; el concepto de traba!o y energa;

    nociones sobre el campo gravitacional; ondas, fluidos y termodin"mica.

    D* 52-*56-,2:#atem"tica operativa$ geometra euclidiana y analtica; trigonometra,"lgebra y "lgebra lineal; c"lculo diferencial e integral; "lgebra y an"lisis vectorial;

    ecuaciones diferenciales ordinarias; variable comple!a; funciones matem"ticas

    especiales; principalmente %egendre y &essel; an"lisis de 'ourier.

    COMPETENCIAS TRANS$ERSALES O GENRICAS

    INSTRUMENTALES (apacidad de an"lisis y sntesis

    (apacidad de organi)acin y planificacin

    (omunicacin oral y escrita en la lengua nativa

    (onocimiento de una lengua extran!era

    (onocimientos de inform"tica relativos al "mbito de estudio

    (apacidad de gestin de la informacin

    Elaborado por:JOS SIERRA ORTEGA Ph.D.

    Cra 32 N 22 08 S!"or Sa# Pdro Al$a#dr%#o&lo'( Nor" C%#a)a Gra#d *r P%+o

    Tl ,30*2-2 E" 2-2 /a 332

    VERSION:20** II

    FECHA DE ENTREGA

    21 0 20** PAGINA * + *-

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    2/10

    esolucin de problemas

    PERSONALES /raba!o en equipo

    /raba!o en un equipo de car"cter interdisciplinario

    0abilidades en las relaciones interpersonales a)onamiento crtico

    (ompromiso 1tico

    SISTMICAS 2prendi)a!e autnomo

    2daptacin a nuevas situaciones

    #otivacin por la calidad

    Sensibilidad hacia temas medioambientales

    COMPETENCIAS ESPECFICAS

    CONOCIMIENTOS DISCIPLINARES SABER8 (onocer los conceptos de campo el1ctrico y magn1tico.

    studiar las fuentes principales de campos electromagn1ticos

    #odelar matem"ticamente situaciones fsicas.

    (onocer m1todos matem"ticos.

    2n"lisis de incertidumbres y resultados.

    !ABILIDADES PROFESIONALES SABER !ACER8

    &3squeda de documentacin relativa a campos el1ctricos y magn1ticos en Internet. 2dquirir la habilidad para el traba!o en equipo.

    2dquirir los valores y actitudes inherentes a la actividad cientfica.

    0abilidad para argumentar desde criterios racionales.

    (apacidad para reali)ar una exposicin oral de forma clara y coherente.

    (apacidad de construir un texto escrito comprensible y organi)ado.

    (apacidad para obtener la informacin adecuada con la cual poder afrontar nuevos

    problemas cientficos que se le planteen.

    PRESENTACIN DEL CURSO

    ste curso esta dise4ado para que sea impartido a estudiantes de ingeniera que tengannociones de c"lculo vectorial y que hallan cursado las asignaturas 'sica I y II. 5arte del

    tiempo planeado se utili)ar" para desarrollar clases magistrales, tiempo durante el cual el

    ob!etivo principal es proporcionar a los estudiantes una presentacin clara y lgica de losconceptos y principios b"sicos del electromagnetismo, y de esta manera, orientarlos para

    Elaborado por:JOS SIERRA ORTEGA Ph.D.

    Cra 32 N 22 08 S!"or Sa# Pdro Al$a#dr%#o&lo'( Nor" C%#a)a Gra#d *r P%+o

    Tl ,30*2-2 E" 2-2 /a 332

    VERSION:20** II

    FECHA DE ENTREGA

    21 0 20** PAGINA 6 + *-

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    3/10

    que desarrollen los h"bitos de ra)onamiento lgico que se necesitan para comprender esta"rea de la fsica. +urante este tiempo tambi1n se presentaran una amplia gama de

    interesantes aplicaciones en el mundo real e implicaciones tecnolgicas muy diversas, para

    refor)ar la comprensin de los conceptos y principios. %a otra parte del tiempo ser" para

    que el estudiante estudie y complemente por si solo los temas planteados, con el ob!etivo deque el futuro ingeniero aprenda a educarse de manera autnoma, y que al final de su

    carrera, su capacidad, su rendimiento y comportamiento personal responda crtica y

    constructivamente al acelerado progreso de la ciencia y la tecnologa, y al cambiopermanente de una sociedad en va de desarrollo.

    7saremos la formulacin matem"tica vectorial y en t1rminos de los operadoresequivalentes, ello nos permitir" mayor facilidad al desarrollar las respectivas

    construcciones, deducciones y demostraciones con el rigor que se merece el estudio

    mencionado

    JUSTIFICACIN%a formacin Integral de un ingeniero requiere del conocimiento b"sico en la fsica de los

    fenmenos el1ctricos y magn1ticos que le permitan acceder al desarrollo cientfico. staformacin le facilitar" la apropiacin pr"ctica en los avances tecnolgicos generados por

    los resultados en las actuales investigaciones en los procesos electromagn1ticos presentes

    en la naturale)a.

    (on el desarrollo del electromagnetismo se llego a descubrir que los fenmenos el1ctricos y

    magn1ticos tienen una relacin muy estrecha y hoy en da se conoce y es muy importante

    que los estudiantes de ingeniera sepan que la electricidad y el magnetismo son aspectosdiferentes de una sola interaccin que no solo explica la naturale)a fuer)as mec"nicas como

    la tensin en una cuerda o la friccin, sino que tambi1n tiene importancia para determinar

    otras leyes que rigen la naturale)a.

    s por todo esto que en este curso se ofrece una tem"tica que llene todos lo requisitos

    incluyendo las aplicaciones de la ciencia fsica, lo cual le van a permitir al educandocomprender no solo los fenmenos naturales sino tambi1n el desarrollo de esta ciencia y su

    aplicacin a las ingenieras, desarrollo que se ha venido dando a trav1s de muchas d1cadas,

    adem"s que logra estimular el inter1s del alumno y se le facilite el traba!o de los temas

    mediante una exposicin clara teniendo en cuenta el "mbito terico8experimental de estaciencia.

    (on este curso se intenta preparar personas capaces de enfrentarse a los nuevos problemaspor venir, en lugar de individuos atiborrados de conocimientos, pero carentes de criterio y

    sin el h"bito de ra)onar. sa es precisamente una ra)n para que en la programacin se

    incluyan las consultas y el estudio de temas de manera autnoma

    Elaborado por:JOS SIERRA ORTEGA Ph.D.

    Cra 32 N 22 08 S!"or Sa# Pdro Al$a#dr%#o&lo'( Nor" C%#a)a Gra#d *r P%+o

    Tl ,30*2-2 E" 2-2 /a 332

    VERSION:20** II

    FECHA DE ENTREGA

    21 0 20** PAGINA 9 + *-

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    4/10

    OBJETI$OS

    OBJETI$OS GENERALES

    5roporcionar a los estudiantes una presentacin clara y lgica de los conceptos y

    principios b"sicos del electromagnetismo

    +ar los elementos matem"ticos y fsicos necesarios, as como el m1todo, para que el

    estudiante de Ingeniera lectrnica est1 en capacidad de calcular, campos el1ctricos

    y magn1ticos.

    studiar, anali)ar e interpretar las ecuaciones de #axell.

    esolver problemas y e!ercicios de aplicacin.

    OBJETI$OS ESPECIFICOS

    (omprender la relacin entre los fenmenos electromagn1ticos y la estructura

    microscpica de la materia.

    stablecer la relacin entre el potencial el1ctrico y el vector campo el1ctrico.

    +eterminar el campo y:o el potencial el1ctrico producidos por una distribucin

    discreta o continua de cargas.

    (omprender como el comportamiento atmico produce las propiedades magn1ticas

    microscpicas de los materiales.

    studiar el movimiento de una carga en un campo el1ctrico y:o magn1tico dado, y

    calcular diferentes magnitudes fsicas de este sistema.

    2nali)ar circuitos sencillos usando las relaciones serie paralelo o las reglas de

    irchhoff.

    #otivar al futuro ingeniero mediante la reali)acin de pr"cticas de laboratorios de

    previamente preparadas, que le permitan ver la aplicacin de los principios de lafsica y su influencia en otras "reas de la ingeniera, y comprender el papel

    fundamental de la experimentacin y de la simulacin en la generacin y

    consolidacin de conocimiento, as como la relacin entre teora y pr"ctica.

    Elaborado por:JOS SIERRA ORTEGA Ph.D.

    Cra 32 N 22 08 S!"or Sa# Pdro Al$a#dr%#o&lo'( Nor" C%#a)a Gra#d *r P%+o

    Tl ,30*2-2 E" 2-2 /a 332

    VERSION:20** II

    FECHA DE ENTREGA

    21 0 20** PAGINA < + *-

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    5/10

    (ontribuir a la construccin de un cambio integral en el desarrollo humano del

    futuro ingeniero, para que aprenda a educarse de manera autnoma.

    ORIENTACIN

    s un curso de fsica en donde los aspectos tericos y los ideales priman sobre los

    pr"cticos.

    PROPUESTA METODOLGICA

    l desarrollo de la asignatura se organi)a en torno a las siguientes actividades$ las clases de

    teora, las tutoras y la presentacin de tareas =traba!os>. 2simismo, el alumno recibir"

    documentacin sobre los temas desarrollados en la asignatura, en forma de esquemas,lecturas recomendadas etc.

    F2s* 9* +2;-*25*;-

    5ara el desarrollo de la tem"tica se propone una metodologa acorde a la exigencia del

    medio universitario profesional del individuo, de tal manera que el docente planear" y

    desarrollar" actividades que fomenten la interaccin estudiante8profesor y la participacinen el traba!o grupal, la investigacin y el traba!o individual, entre otros.

    /eniendo en cuenta lo anterior, se expondr" de manera breve la tem"tica a tratar yseguidamente se har" una prueba escrita u oral, para ver que conoce el estudiante del tema a

    tratar y con base en los resultados se proyectara la clase, ya sea de manera magistral o con

    la participacin del estudiante.

    F2s* 9* O/*;-2,

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    6/10

    o ecopilar informacin de diversas fuentes y hacer una lectura comprensiva de esa

    informacin.

    o (onsultar permanentemente las fuentes de informacin.

    o esolver problemas de aplicacin de diferentes grados de comple!idad yendo desde losm"s sencillos hasta llegar a problemas de desafo.

    o /ener siempre una actitud analtica y crtica frente a los diversos temas tratados

    CRITERIOS ( MECANISMOS DE E$ALUACIN

    %a evaluacin ser" integral y corresponder" toda la tem"tica desarrollada. Se evaluara cada

    capitulo as como las dem"s actividades programadas en el desarrollo del mismo.

    %a evaluacin comprender" la revisin de tareas, exposiciones, seminarios, talleres y un

    examen escrito al final de cada captulo y:o al final de cada seguimiento.

    E2+2,

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    7/10

    Se cuenta con los siguientes recursos fsicos$ Salones de clase bien acondicionados, Salasde Internet, conferencistas invitados, sala de audiovisuales, ayudas audiovisuales tales

    como video beam, proyectores, laboratorio de 'sica de la 7niversidad, computadores para

    la reali)acin de pr"cticas de$ #ec"nica, 'luido, Andas y lectromagnetismo, &iblioteca

    central con textos actuali)ados.

    ESTRUCTURA DE CONTENIDOS TEMAS8

    7NI+2+ NB

    A+N

    /#2S /. 5.

    =0oras>

    /. 2.

    =0oras>

    /. /.

    =0oras>

    C25*+,-/, I:

    Ds-/,;*s9s,/*-2s 9*

    ,2/@2s

    *.* (arga el1ctrica -.? *.- *.?

    *.6 (onductores y aislantes ycarga por induccin

    -.? *.- *.?

    *.9 %ey de (oulomb *.- 6.- 9.-

    *.< (ampo el1ctrico *.- 6.- 9.-

    *.? %neas de campo el1ctrico *.- *.- 6.-

    *.@ #ovimiento de cargas pun8

    tuales en campos el1ctricos

    *.- 6.- 9.-

    *.C +ipolos el1ctricos en campos

    el1ctricos

    *.- *.- 6.-

    *.D 5roblemas de aplicacin 6.-

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    8/10

    distribucin de carga y

    ruptura diel1ctrica

    9.C 5roblemas de aplicacin 6.- @.- D.-

    C22,9299*+,-/,s y

    *;*/@2*+*,-/s-6-,2

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    9/10

    C.? (orriente de 'oucault o

    turbillonarias

    -.? 6.- 6.?

    C.@ Eeneradores y motores -.? 6.- 6.?

    C.C Inductancia -.? *.- *.?

    C.D (ircuitos LR *.- *.- 6.-

    C.F nerga magn1tica *.- 6.- 9.-

    C.*- 5roblemas de aplicacin *.- @.- C.-

    M2@;*-s5 *;+2 52-*/2

    D.* Imantacin y susceptibilidad

    magn1tica

    -.? 6.- 6.?

    D.6 #omentos magn1ticos

    atmicos

    -.? 6.- 6.?

    D.9 5aramagnetismo -.? *.- *.?

    D.< 'erromagnetismo -.? *.- *.?

    D.? +iamagnetismo *.- *.- 6.-

    D.@ 5roblemas de aplicacin *.-

  • 7/25/2019 ProgrFisIII2011

    10/10

    9. 'sica, Hol. II, 5. /ippler, everte.