progreso - inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario la prensa. ... administrados por...

94
-----------------------------DECLARACIÓN NOTARIAL JURADA---------------------------- 2 En la Ciudad de Panamá, Repúbl i ca de Panamá y Cabecera del Circuito Notarial del mism 3 nombre a los VEINTIUN (21) días de mes de septiembre del dos mil QUINCE (2015), ante mí 4 RAUL IVAN CASTILLO SANJUR, NOTARIO PUBUCO DECIMO DEL CIRCUITO DI 5 PANAMA, portador de la cédula de identidad personal número cuatro- ciento cincuenta y siete 6 setecientos veinticinco (4-157-725), comparecieron personalmente: JORGE VALLARINC 7 STRUNZ, varón, panameño, mayor de edad, casado, vecino de esta ciudad, con cédula d B identidad personal número ocho- cuatrocientos ocho- seiscientos treinta y siete (8-408-637) 9 JUAN BARRAGAN, varón, panameño, mayor de edad, casado, vecino de esta ciudad, ca 10 cédula de identidad personal número ocho- doscientos cincuenta y dos- ciento setenta y do 11 (8-252-172); JUAN PASTOR varón, panameño, mayor de edad, casado, vecino de esté 12 ciudad , con cédula de identidad personal número ocho-ciento setenta y dos-seisciento 13 veintiuno (8-172-621); MARLEN CANO mujer, panameña, mayor de edad, casada, con cédul 14 de identidad personal número siete-setecientos cuatro - quinientos doce (7-704-512) 15 Presidente, Secretario, Gerente General y Contador, respectivamente de Proaresc 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Administradora Nacional de Inversiones. Fondo de Jubilaciones y Cesantías, S.A. L socieda anónima inscrita a la ficha número trescientos diez mil novecientos treinta y cuatro (310934) rollo número cuarenta y ocho mil cuatrocientos ochenta y cuatro (48484) , imagen númer cero ochenta y uno (081), de la sección de micropelículas (mercantil) del registro públicc todos con residencia en la Ciudad de Panamá, Distrito de Panamá, Provincia de Panami personas a quienes conozco y a fin de dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en E Acuerdo siete - cero dos (7-02) de catorce (14) de octubre de dos mil dos (2002) de 1 Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá, por este medio deja constancia bajo la gravedad del juramento, lo siguientes: ----------------------------------------------- a. Que cada uno de los firmantes ha revisado el Estado Rnanciero Anual correspondiente < periodo del treinta (30) de junio de dos mil quince (2015).--------------------------------------------- Que a sus juicios, los Estados Financieros no contienen informaciones o declaraciones falsa sobre hechos de importancia, ni omiten información sobre hechos de importancia que deba ser divulgados en virtud del decreto ley uno (1) de mil novecientos noventa y nueve (1999) sus reglamentos, o que deban ser divulgados para que las declaraciones hechas en dich 1 \ 8 358 -2015

Upload: hoangbao

Post on 03-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

-----------------------------DECLARACIÓN NOTARIAL JURADA----------------------------

2 En la Ciudad de Panamá, Repúbl ica de Panamá y Cabecera del Circuito Notarial del mism

3 nombre a los VEINTIUN (21) días de mes de septiembre del dos mil QUINCE (2015), ante mí

4 RAUL IVAN CASTILLO SANJUR, NOTARIO PUBUCO DECIMO DEL CIRCUITO DI

5 PANAMA, portador de la cédula de identidad personal número cuatro- ciento cincuenta y siete

6 setecientos veinticinco (4-157-725), comparecieron personalmente: JORGE VALLARINC

7 STRUNZ, varón, panameño, mayor de edad, casado, vecino de esta ciudad, con cédula d

B identidad personal número ocho- cuatrocientos ocho- seiscientos treinta y siete (8-408-637)

9 JUAN BARRAGAN, varón, panameño, mayor de edad, casado, vecino de esta ciudad, ca

10 cédula de identidad personal número ocho- doscientos cincuenta y dos- ciento setenta y do

11 (8-252-172); JUAN PASTOR varón, panameño, mayor de edad, casado, vecino de esté

12 ciudad , con cédula de identidad personal número ocho-ciento setenta y dos-seisciento

13 veintiuno (8-172-621); MARLEN CANO mujer, panameña, mayor de edad, casada, con cédul

14 de identidad personal número siete-setecientos cuatro - quinientos doce (7-704-512)

15 Presidente, Secretario, Gerente General y Contador, respectivamente de Proaresc

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Administradora Nacional de Inversiones. Fondo de Jubilaciones y Cesantías, S.A. L socieda

anónima inscrita a la ficha número trescientos diez mil novecientos treinta y cuatro (310934)

rollo número cuarenta y ocho mil cuatrocientos ochenta y cuatro (48484) , imagen númer

cero ochenta y uno (081), de la sección de micropelículas (mercantil) del registro públicc

todos con residencia en la Ciudad de Panamá, Distrito de Panamá, Provincia de Panami

personas a quienes conozco y a fin de dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en E

Acuerdo siete - cero dos (7-02) de catorce (14) de octubre de dos mil dos (2002) de 1

Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá, por este medio deja

constancia bajo la gravedad del juramento, lo siguientes: ----------------------------------------------­

a. Que cada uno de los firmantes ha revisado el Estado Rnanciero Anual correspondiente <

periodo del treinta (30) de junio de dos mil quince (2015).---------------------------------------------

Que a sus juicios, los Estados Financieros no contienen informaciones o declaraciones falsa

sobre hechos de importancia, ni omiten información sobre hechos de importancia que deba

ser divulgados en virtud del decreto ley uno (1) de mil novecientos noventa y nueve (1999)

sus reglamentos, o que deban ser divulgados para que las declaraciones hechas en dich

1 \

8 358 -2015

Page 2: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

informe no sean tendenciosas o engañosas a la luz de las circunstancias en las que fueror

hechas. ----- c. Que a sus juicios los Estados Financieros Anuales y cualquier otrc

información financiera incluida en los mismos, representan razonablemente en todos su

aspectos la condición financiera y los resultados de las operaciones de Proareso Administradoré

Nacional de Inversiones, Fondo de Jubilaciones y Cesantías. S.A. , para el períod

correspondiente del cero uno (01) de enero de dos mil quince (2015) al treinta (30) de junio d

dos mil quince (2015) (según Resolución aprobada por la Dirección General de Ingresos 201

5738 de 6 abril de 2015)---------------d. Que los firmantes: ---------------------------------------------­

d.1 Son responsables del establecimiento y mantenimiento de controles internos en la empresa:

d.2 Han diseñado los mecanismos de control interno que toda la información sobre Proareso

Administradora Nacional de Inversiones, Fondo de Jubilaciones y Cesantías. S.A. sean hecha

de su conocimiento, particularmente durante el período en el que los reportes han sid

preparados. -----------------------------------------------------------------------------------------------------

d.3 Han evaluado la efectividad de los controles internos de Proareso Administradora Nacionc:

de Inversiones. Fondo de Jubilaciones y Cesantías. S.A., dentro de los noventa (90) días previo

a la emisión de los Estados Financieros.------------------------------------------------------------------­

d.4 Han presentado en los Estados Financieros sus conclusiones sobre la efectividad de lo

controles internos con base en las evaluaciones efectuadas a esa fecha. ---------------------------­

e. Que cada uno de los firmantes ha revelado a los auditores de DELOITTE lo siguiente: -------­

-----e.1 Todas las deficiencias significativas que surjan en el marco del diseño y operación de lo

controles internos que puedan afectar negativamente la capacidad Proareso Administrador

Nacional de Inversiones. Fondo de Jubilaciones y Cesantías, S.A. , para registrar, procesar

reportar información financiera, e indicado a los auditores cualquier debilidad existen en lo

controles internos . ---------------------------------------------------------------------------------------------

e.2 Cualquier fraude, de importancia o no, que involucre a la administración u otros empleadc

que ejerzan un rol significativo en la ejecución de los controles internos de Proaresc

Administradora Nacional de Inversiones. Fondo de Jubilaciones y Cesantías, S.A. --f. Que cad

uno de los firmantes ha revelado a los auditores externos la existencia o no de cambie

significativos en los controles internos de Proareso Administradora Nacional de Inversione

Fondo de Jubilaciones y Cesantías. S.A., o cualesquiera otros factores que puedan afectar e

Page 3: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

..

2

3

4

5

6

7

8

10

11

12

13

14

15

~l:A429.(&

PUBLICA DE PANAMA 1 PAPEL NOTARIAL

l NOTARIA DECIMA DEL CIRCUITO DE PANAMA

forma importante tales controles con posterioridad a la fecha de su evaluación, Incluyendo 1

formulación de acciones correctivas con respecto a deficiencias o debilidades de importanci

dentro de 1 a empresa.-------------------------------------------------------------------------------------------

Esta declaración la hacemos para ser presentada ante la Superintendencia del Mercado d

Valores. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------

-Para constancia le fue leída a los compareciente esta Declaración Notarial en presencia d

los testigos instrumentales señores CARMEN RODRIGUEZ, con cedula de identidad person

número ocho-setecientos diez- mil quinientos cincuenta y dos {8-710-1552) y GIOVANN

GONZALEZ, con cédula de identidad personal número ocho-setecientos treinta y tres- cient

setenta y cuatro (8-733-174), quienes conozco y son hábiles para ejercer el cargo, 1

encontraron conforme, le impartieron su aprobación y la firma todos por ante mí, el Notario qu

doy fe.-----------------------------------------------------------------------------------------------_____________ _

Panamá, 21 de septiembre de 2015

16 1 17 JORGE VALLARINO STRUNZ

18

AJJ~. MA¡L['{f;.NO

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

81359 -2015

Page 4: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

Panamá, 30 de septiembre de 2015

Licenciada Elena Martin Directom de Supervisión del Mercado de VaJon~s SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Ciudad-

Estimada Lic. Marti.n:

REF: ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

SUPERUAL OOSEP.'15F-ta:so

RECl&lOOPüR: fe:.. 1

Adjunto enconlrará los Estados Financieros Anuales auditados correspondientes al año fiscal terminado el 30 de junio de 2015.

Los Estados Financieros Auditados están compuestos de la siguiente manera:

1. Progreso Administradora 2. Fondo de Pensiones Administrados por Progreso. 3. Progreso Fondo de Cesantías.

Destacamos que a estos Estados Financieros Auditados se adjunta Declaración Jurada ante Notario Publico. la cual esta firmada por el Presidente. Tesorero. Gerente General y Sub Gerente de Contabilidad.

Adicionalmente informamos que en el periodo fiscal actual los Estados Financieros debidamente auditados fueron publicados en 1 diario de gran circulación nacional, el martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa.

Este documento ha sido pt-epamdo con el conocimiento de que su contenido será puesto a disposición del público inversionista y del público en general.

Atentamente,

~~ Juan Pastor EjecutiYO Pr· ipal

'Enbdad regulada y SupeNoaada perla SUperlnl8t1denc:ia det Mercado de Vaio<e•'· Llcmlda pMB operar como odrrutl!Sn'adono de lnv..,.;oo~ de f ondDS de Jublladón y PensJonea, de""""""' a 10 '"""'ució<l CNV No 351).{) ¡ <lol29 da_.¡., de 2001.

Teléfono: 340-0300- Fax: 264-3205 -Apartado postal 0833-0119 Rep. de Panamá- http://www.progreso-afp.com

Page 5: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

'1

1 1 1 1

e oit •

FIDEICOMISOS - FONDOS DE PENSIONES ADMINISTRADOS POR PROGRESO Estados financieros combinados por el perfodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 e Informe de los Auditores Independientes del12 de agosto de 2015

A member firm of Deloitre Touche Tohma1su

Page 6: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos- Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros combinados 2015

Contenido

Informe de los Auditores Independientes

Estado combinado de situación financiera

Estado combinado de rendimiento neto

Estado combinado de fondos de fideicomisarios

Estado combinado de flujos de efectivo

Notas a los estados financieros combinados

Anexo 1

Detalle de valor cuota individual

Páginas

1 -2

3-4

5

6

7

8-26

Page 7: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Deloitte.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Señores Junta Directiva y Accionistas Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso Ave. Ramón Arias, El Carmen, Edificio Progreso Panamá, Rep. de Panamá

Deloitte, lnc. Contadores Públicos Autorizados RUC 16292-152-1 55203 O.V. 65 Torre Banco Panamá, piso 12 Avenida Boulevard y la Rotonda Costa del Este, Panamá Apartado 0816-01 558 Panamá, Rep. de Panamá

Teléfono: (507} 303-4100 Fax: (507} 269-2386 [email protected] www.deloitte.com/pa

Hemos auditado los estados financieros combinados adjuntos de Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera al 30 de junio de 2015, y el estado combinado de rendimiento neto, estado combinado de fondos de fideicomisarios y estado combinado de flujos de efectivo por el periodo de seis meses terminados en esa fecha, as! como un resumen de las principales políticas contables aplicadas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros combinados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relacionado a la preparación y presentación razonable de los estados financieros combinados, de manera que éstos no incluyan errores significativos originados por fraudes o errores; seleccionar y aplicar polfticas contables apropiadas: y efectuar estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros combinados basada en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue practicada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditarla. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditarla con el propósito de obtener un razonable grado de seguridad de que los estados financieros combinados no incluyen errores significativos.

Una auditarla comprende aplicar procedimientos sobre bases selectivas para obtener evidencias sobre los montos y las revelaciones expuestas en los estados financieros combinados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo su evaluación del riesgo de que los estados financieros combinados incluyan errores significativos originados por fraudes o errores. Al realizar esta evaluación de riesgo, el auditor considera el control interno sobre la preparación y presentación razonable de los estados financieros combinados, a fin de diseñar procedimientos de auditarla que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Asimismo, una auditoria comprende evaluar la apropiada aplicación de las polfticas contables y la razonabilidad de las estimaciones contables efectuadas por la Administración, as! como la presentación general de los estados financieros combinados.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para sustentar nuestra opinión.

Deloitte LATCO Firma miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Limited

Page 8: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Deloltte.

Bases para una Opinión Calificada

Tal como se menciona en la Nota 8, por instrucciones de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá, en el año 2009 los Fondos reclasificaron inversiones reconocidas como inversiones disponibles para la venta hacia la categoría de inversiones en valores designados a valor razonable con cambios en resultados. Las Normas Internacionales de Información Financiera indican que una entidad no debe reclasificar ningún instrumento financiero hacia la categoría de inversiones a valor razonable a través de resultados después de su reconocimiento inicial. Por lo antes indicado, en nuestra opinión, este tratamiento contable de reclasificación no está de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera. La diferencia entre el saldo reclasificado y el saldo actual al 30 de junio de 2015, de los valores de inversión aún vigentes representa un ajuste por un monto de B/.293, 121, producto de las ganancias no realizadas que se hubiesen registrado en patrimonio y no en resultados de operación de los Fondos de haberse seguido el mismo tratamiento contable.

Opinión

En nuestra opinión, excepto por el efecto en los estados financieros combinados adjuntos de la reclasificación desde la categoría de inversiones disponibles para la venta hacia la categoría de inversiones en valores designados a valor razonable con cambios en resultados como se describe en el párrafo anterior, los estados financieros combinados presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso al 30 de junio de 2015, su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el período de seis meses terminados en esa fecha, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.

Información suplementaria

Nuestra auditoría se efectuó con el propósito de expresar una opinión sobre los estados financieros combinados básicos considerados en su conjunto. La información suplementaria incluida en el Anexo 1, se presenta con propósitos de análisis adicional y no es parte requerida de los estados financieros combinados básicos. La información suplementaria ha sido objeto de los procedimientos de auditarla aplicados en las auditorías de los estados financieros combinados básicos y, en nuestra opinión, está presentada razonablemente en todos sus aspectos sustanciales, en relación con los estados financieros combinados considerados en su conjunto.

12 de agosto de 2015 Panamá, Rep. de Panamá

Page 9: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

11

1

1

1

1 1 1 1 1 1 1 1

1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Estado combinado de situación financiera 30 de junio de 2015 (En balboas)

Activos

Depósitos en bancos: A plazo fijo:

Fondo de Pensiones Fondo de Pribanco y Conase Plus Fondo de Bipan Plus

Fondo de Citibank, N. A.

Cuentas de ahorros: Fondo de Pensiones Fondo de Pribanco y Conase Plus Fondo de Bipan Plus

Fondo de Citibank, N. A.

Cuentas corrientes

Total depósitos en bancos

Inversiones en valores:

Designadas a valor razonable con cambios en resultados Fondo de Pensiones Fondo de Pribanco y Conase Plus Fondo de Bipan Plus. N. A. Fondo de Citibank, N. A

Total de inversiones en valores

Intereses y dividendos por cobrar

Total de activos

- 3-

Notas

6,7

6,7

7

6,8

Junio 2015

71,235,980 900,000 550,000

72,685,980

876,663 240,881

99,046 167,281

1,383,871

358,102

74,427,953

84,881 ,759 445,691 184,464

6,573,955

92,085,869

728,523

167,242,345

Diciembre 2014

68,165,980 900,000 550,000 240,000

69,855,980

3,200,523 272,724 105,335 187,322

3,765,904

1,485,034

75,106,918

73,377,489 460,565 184,500

6,699,140

80,721,694

620,991

156,449,603

(Continúa)

Page 10: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1 1 1 1 1 1 1

1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Estado combinado de situación financiera 30 de junio de 2015 (En balboas)

Pasivos y fondos de fideicomisarios

Pasivos Cuentas por pagar Seguro de afiliado por pagar

Total de pasivos

Fondos de tideicomisarios: Aportes de tideicomitentes

Fondo de pensiones Fondo de Pribanco y Conase Plus Fondo de Bipan Plus Fondo de Citibank, N. A.

Rendimientos acumulados: Fondo de pensiones Fondo de Pribanco y Conase Plus Fondo de Bipan Plus Fondo de Citibank, N. A.

Total de fondos de fideicomisarios

Total de pasivos y fondos de fldeicomisarios

Notas Junio 2015

70,373 9,327

79,700

132,432,393 723,596 414,034

1,601,905

135,171,928

25,352,284 866,358 421,828

5,350,247

31,990,717

167,162,645

167,242,345

Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros combinados.

-4-

Diciembre 2014

40,519 9,536

50,055

123,181,181 760,433 429,188

2,020,293

126,391,095

23,418,562 876,644 413,093

5,300,154

30,008,453

156,399,548

156,449,603

(Concluye)

Page 11: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1

1

1 1· 1 1

1

1

1

Fideicomisos- Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Estado combinado de rendimiento neto Por el período de seis meses terminados el JO de junio de 2015 (En balboas)

Ingresos de operaciones: Intereses ganados sobre: Depósitos a plazo fijo Títulos· valores Cuentas de ahorro

Dividendos ganados Ganancia en inversiones en valores

designados a valor razonable con cambios en resultados Total de ingresos de operaciones

Gastos de operaciones: Comisiones por manejo

Rendimiento neto

Notas

6 6

6

Junio 2015

1,782,418 2,070,012

22,171 341,728

445,540

4,661 ,869

(1 '162,511)

3.~~~ J~a

Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros combinados.

- 5-

Junio 2014

1,446,706 1,982,391

34,388 338,391

1,045,335

4,847,211

(1,156,652)

~ §~Q.~~~

Page 12: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

1 1

Fideicomisos- Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Estado combinado de fondos de fideicomisarios Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

Fondos de fideicomisarios al inicio del periodo Rendimiento neto del periodo Aportes recibidos Retiro de aportes Retiro de rendimientos

Total de fondos de fideicomisarios al final del período

Junio 2015

156,399,548 3,499,358

17,693,227 {8,912,394) (1 ,517,094)

167,162,645

Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros combinados.

- 6-

Diciembre 2014

131,921,673 6,803,672

36,214,922 (15,621 ,077}

(2,919,642)

156,399,548

Page 13: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Estado combinado de flujos de efectivo

Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015

(En balboas)

Flujos de efectivo de las actividades de operación:

Rendimiento neto

Ajustes para conciliar el rendimiento neto y el efectivo de

las actividades de operación:

Ingresos por intereses

Ganancia en instrumentos financieros designados a valor

razonable con cambios en resultados

Cambios en activos y pasivos operativos:

Depósitos a plazo en bancos con vencimientos

originales mayores a 90 días

Compras de inversiones en valores

Producto de venta y redención de inversiones en valores

Otras cuentas por cobrar Cuentas por pagar

Efectivo utilizado en operaciones

Intereses recibidos

Efectivo neto utilizado en las actividades de operación

Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento:

Aportes recibidos

Retiros de aportes

Retiros de rendimientos

Efectivo neto proveniente de las actividades de financiamiento

Disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

Nota

7

Junio

2015

3,499,358

(3,874,601)

(445,540)

2,830,000

(17 ,917 ,705)

1,339,070

(2,672) 29,645

(14,542,445) 3,769,741

(10,772,704)

17,693,227

(8,912,394) (1 ,517,094)

7,263,739

(3,508,965)

5,250,938

1,741,973

Las notas que se acompal"ian son parte integral de los estados financieros combinados.

-7-

Junio

2014

3,690,559

(3,463,485)

(1 ,045,335)

4,425,000

(24,422,596)

8,952,521

774 23,815

(11,838,747) 3,424,620

{8,414,127)

16,183,239

(6,752,111) (1,407 ,059)

8,024,069

(390,058)

2,940,477

2,550,419

Page 14: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

1. Información general

Progreso- Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantras, S.A. (en adelante la "Administradora") una sociedad anónima incorporada en la República de Panamá, que inició operaciones en octubre de 1998 y opera bajo licencia fiduciaria otorgada por la Superintendencia de Bancos de Panamá (la "Superintendencia"} para administrar fondos en fideicomiso, y bajo licencia de administrador de inversiones otorgada por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá. Hasta el 14 de diciembre de 2014, la Administradora ha sido una entidad controlada por Banco Panameño de la Vivienda, S.A. una entidad establecida en la República de Panamá, la cual es a su vez subsidiaria de Grupo Mundial Tenedora, S.A. y a partir del 15 de diciembre 2014, la Administradora es controlada por Global Bank Corporation, una entidad establecida en la República de Panamá, la cual a su vez es subsidiaria de GB Group Corporation, una entidad constituida de acuerdo a la leyes de la República de Panamá. El convenio establece que los resultados operativos pertenecen a Global Bank Corporation a partir del1 de diciembre de 2014.

La Administradora mantiene a disposición de la Superintendencia de Bancos de Panamá una fianza por la suma de 8/.225,000 otorgada por una compañía de seguros y un depósito en efectivo por la suma de B/.25,000 en el Banco Nacional de Panamá, ambos en garantía para el debido cumplimiento de sus obligaciones dimanantes de la Licencia Fiduciaria.

La Administradora está autorizada para dedicarse al negocio de fideicomiso en y desde la República de Panamá de acuerdo a la Resolución Fiduciaria de la Superintendencia de Bancos de Panamá No. 1-98 de enero de 1998. La Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá otorgó a la Administradora, Licencia de Administradores de Inversión, mediante la Resolución CNV No. 350-01, del 29 de agosto de 2001 .

El negocio de fideicomiso en Panamá está regulado mediante la Ley No.1 del 5 de enero de 1984 y el Decreto Ejecutivo No.16 del 3 de octubre de 1984. De la misma manera, un fideicomiso de cesantla se debe constituir y se rige por las leyes de la República de Panamá, en especial la Ley No. 1 de 1984, la Ley No. 44 de 1995, y el Decreto Ejecutivo No.106 de 1995.

Los estados financieros combinados de los fondos de pensiones (los "Fondos"} incluyen las operaciones de los siguientes Fondos: Fideicomiso de Pensiones (bajo Ley No. 10}, Pribanco y Conase Plus, Bipan Plus y Citibank, N.A. Los Fondos han modificado su fecha de reporte al 30 de junio para hacerlo consistente con los de su administradora.

Los Fondos son fideicomisos colectivos mediante aportes periódicos recibidos de los afiliados, los que son asignados a una cuenta individual. Los aportes recibidos periódicamente en estos Fondos son invertidos de manera colectiva con el objetivo de generar beneficios a los afiliados. Una vez los afiliados de estos fondos cumplan con los requerimientos estipulados en la ley y/o los contratos privados entre las partes, estos pueden disponer del saldo total de sus cuentas individuales.

Los Fondos no forman parte de los estados financieros de Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A. Los activos y pasivos originados de las actividades fiduciarias se controlan separadamente de las actividades regulares de Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantía, S.A.

La oficina principal de la Administradora está localizada en Avenida Ramón Arias, El Carmen, Edificio Progreso, Panamá, República de Panamá.

- 8 -

Page 15: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el30 de junio de 2015 (En balboas)

2. Adopción de nuevas normas y de modificaciones a las normas publicadas

Los Fondos han adoptado las siguientes nuevas normas y modificaciones, con fecha de aplicación inicial a partir del1 de enero de 2014.

2.1 Normas e interpretaciones adoptadas en el periodo corriente

Las siguientes normas e interpretaciones, nuevas y revisadas, han sido adoptadas en el periodo corriente y el impacto de la adopción no tiene un impacto en los resultados reportados o posición financiera de los Fondos.

Mejoras anuales ciclo 2010-2012

NIIF 3- Combinación de negocios

La norma ha sido modificada para aclarar una obligación de pagar una consideración contingente que cumpla con la definición de instrumento financiero debe clasificarse como pasivo financiero o como patrimonio, de acuerdo a la definición de NIC 32. Además, también es modificado para aclarar que las consideraciones contingentes, tanto financieras como no financieras, son medidas a valor razonable en cada fecha de reporte.

NIIF 13 -Valor razonable

Se ha modificado la base de conclusión para aclarar que las cuentas por cobrar y cuentas por pagar pueden ser medidas por el valor de sus facturas relacionadas cuando el impacto de no hacerle un descuento es inmaterial.

NIC 16- Propiedad, planta y equipo

Ambas normas han sido modificadas para aclarar cuál es el tratamiento del monto bruto en libros y la depreciación acumuladas cuando una entidad utilice el modelo de revaluación.

NIC 24 - Revelaciones de partes relacionadas

La norma ha sido modifica para incluir, como una parte relacionada, una entidad de servicios que provea personal clave de administración a la entidad que reporta.

Mejoras anuales ciclo 2011 - 2013

No hay modificaciones relacionadas al proyecto 2013 que afecten los estados financieros de los Fondos.

-9 -

Page 16: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

2.2

Normas e interpretaciones emitidas que aún no han sido adoptadas

NIIF 9 -Instrumentos Financieros: Clasificación y Medición

La NIIF 9, emitida en noviembre de 2009 incorporó nuevos requerimientos para la clasificación y medición de activos financieros. La NIIF 9 fue posteriormente modificada en octubre de 201 O para incluir los requerimientos para la clasificación y medición de pasivos financieros y para la baja en cuentas, y en noviembre de 2013, incluyó los nuevos requerimientos para la contabilidad de cobertura general. En julio de 2014, se emitió otra versión revisada de la NIIF 9 principalmente para incluir: a) requerimientos de deterioro para activos financieros y b) modificaciones limitadas a los requerimientos de clasificación y medición al introducir una categoría de medición a "valor razonable con cambios en otro resultado integral" para ciertos instrumentos deudores simples.

Requisitos claves de la NIIF 9:

NllF 9 requiere que todos los activos financieros reconocidos que se encuentren dentro del alcance de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición se midan posteriormente al costo amortizado o al valor razonable. Especlficamente, los instrumentos de deuda que se mantienen dentro de un modelo de negocios cuyo objetivo sea el de recaudar los flujos de efectivo contractuales, y que tengan flujos de efectivo contractuales que son únicamente pagos de capital e intereses sobre el capital pendiente por lo general se miden al costo amortizado al final de los periodos contables posteriores. También se miden a valor razonable con cambios en otro resultado integral los instrumentos de deuda mantenidos en un modelo de negocios cuyo objetivo se cumpla al recolectar los flujos de efectivos contractuales y vender activos financieros y que tengan términos contractuales del activo financiero producen, en fechas especificas, flujos de efectivo que solo constituyen pagos del capital e intereses sobre el importe principal pendiente. Todas las otras inversiones de deuda y de patrimonio se miden a sus valores razonables al final de los periodos contables posteriores. Además, bajo la NIIF 9, las entidades pueden hacer una elección irrevocable para presentar los cambios posteriores en el valor razonable de una inversión de patrimonio (no mantenida para negociar) en otro resultado integral, solo con el ingreso por dividendos generalmente reconocido en ganancias o pérdidas.

Con respecto a la medición de los pasivos financieros que están designados al valor razonable con cambio en los resultados, la NIIF 9 requiere que el monto del cambio en el valor razonable del pasivo financiero que es atribuible a los cambios en el riesgo de crédito de ese pasivo sea reconocido en otro resultado integral, a menos que el reconocimiento de los efectos de los cambios en riesgo de crédito del pasivo en otro resultado integral cree o aumente una disparidad contable en ganancias o pérdidas. Los cambios en el valor razonable atribuibles al riesgo de crédito del pasivo financiero no son reclasificados posteriormente a ganancias o pérdidas. Bajo la NIC 39, el monto total del cambio en el valor razonable del pasivo financiero designado al valor razonable con cambio en los resultados era reconocido en ganancias o pérdidas.

Con respecto al deterioro de activos financieros, la NIIF 9 requiere un modelo de deterioro por pérdida crediticia esperada, en oposición al modelo de deterioro por pérdida crediticia incurrida, de conformidad con la NIIF 39. El modelo de deterioro por pérdida de crediticia requiere que una entidad contabilice las pérdidas crediticias esperadas y sus cambios en estas pérdidas crediticias esperadas en cada fecha en la que se presente el informe para

- 10-

Page 17: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el30 de junio de 2015 (En balboas)

reflejar los cambios en el riesgo crediticio desde el reconocimiento inicial. En otras palabras, ya no se necesita que ocurra un evento crediticio antes de que se reconozcan las pérdidas crediticias.

• Los nuevos requerimientos generales para la contabilidad de cobertura mantienen los tres tipos de mecanismos de contabilidad de cobertura que, en la actualidad, se encuentran disponibles en la NIC 39. De conformidad con la NIIF 9, los tipos de transacciones ideales para la contabilidad de cobertura son mucho más flexibles, especificamente, al ampliar los tipos de instrumentos que se clasifican como instrumentos de cobertura y los tipos de componentes de riesgo de partidas no financieras ideales para la contabilidad de cobertura. Además, se ha revisado y reemplazado la prueba de efectividad por el principio de "relación económica". Ya no se requiere de una evaluación retrospectiva para medir la efectividad de la cobertura. También se añadieron requerimientos de revelación mejorados sobre las actividades de gestión de riesgo de una entidad.

NIIF 15 -Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes

En mayo de 2014, se emitió la NIIF 15, que establece un modelo extenso y detallado que utilizarán las entidades en la contabilidad de ingresos procedentes de contratos con los clientes. La NIIF 15 reemplazará el actual lineamiento de reconocimiento de ingresos, incluyendo la NIC 18 Ingresos, la NIC 11 Contratos de Construcción y las interpretaciones relativas en la fecha en que entre en vigencia.

El principio fundamental de la NIIF 15 es que una entidad deberla reconocer el ingreso para representar la transferencia de bienes o servicios prometidos a los clientes, en un importe que refleje la contraprestación que la entidad espera recibir a cambio de bienes o servicios. Especlficamente, la norma añade un modelo de 5 pasos para contabilizar el ingreso: • Paso 1: identificar el contrato con los clientes. • Paso 2: identificar las obligaciones de desempeño en el contrato. • Paso 3: determinar el precio de transacción. • Paso 4: distribuir el precio de transacción a las obligaciones de rendimiento en el contrato. • Paso 5: reconocer el ingreso cuando (o siempre que) la entidad satisfaga la obligación.

Según la NIIF 15, una entidad contabiliza un ingreso cuando (o siempre que) se satisfaga una obligación de rendimiento, es decir, cuando el "control" de los bienes y servicios basado en una obligación de rendimiento particular es transferido al cliente. Se han añadido muchos más lineamientos prescriptivos en la NIIF 15 para poder afrontar situaciones especificas. Además, la NIIF 15 requiere amplias revelaciones.

- 11 -

Page 18: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financiéros combinados Por el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

3.

Las siguientes normas nuevas o modificadas no se espera que tengan un impacto significativo en los estados financieros:

Fecha efectiva Normas nuevas o modificadas

- NIIF 14 cuentas de diferimiento de regulación . - Contabilización por la adquisición de intereses en operaciones conjuntas

(Enmiendas a NIJF 11 ). - Aclaración de los métodos aceptables de depreciación y amortización

1 de enero de 2016 (Enmiendas a la NIC 16 y NIC 38).

1 de julio de 2016

- Método de la participación en los estados financieros separados (Modificaciones a la NIC 27).

- Venta o contribución de activos entre un inversor y su asociado o empresa conjunta (Enmiendas a la NIC 10 y NIC 28).

- Mejoras anuales a las NIIF 2014.

La Administración anticipa que todas las Normas e Interpretaciones arriba mencionadas serán adoptadas en los estados financieros combinados de los Fondos a partir de los próximos periodos contables. La Administración aún no ha tenido la oportunidad de evaluar si su adopción tendrá un impacto material en los estados financieros combinados de los Fondos para el periodo de aplicación inicial.

Politicas de contabilidad significativas

3.1 Declaración de cumplimiento

Estos estados financieros combinados de los Fondos han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera ("NIIF"), promulgadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.

3.2 Base de medición

Los estados financieros combinados han sido preparados bajo la base del costo histórico, excepto por las inversiones a valor razonable con cambios en resultados las cuales se presentan a su valor razonable.

3.3 Principio de combinación

Los estados financieros combinados adjuntos de los fondos é:Je pensiones, incluyen los activos, pasivos, fondos de fideicomisarios y de rendimiento (patronos), de todos los fideicomitentes suscritos con la Administradora.

Los estados financieros combinados de los fondos de pensiones son preparados para el mismo periodo para cada fondo, utilizando los mismos principios contables.

- 12 -

Page 19: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1

1 1 1

1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminado el30 de junio de 2015 (En balboas)

3.4 Moneda funcional

3.5

3.6

3.7

Los registros se llevan en balboas (8/.) y los estados financieros combinados están expresados en esta moneda. El balboa, unidad monetaria de la República de Panamá, está a la par y es de libre cambio con el dólar de los Estados Unidos de América. La República de Panamá no emite papel moneda y en su fugar utiliza el dólar norteamericano como moneda de curso legal.

Medición del valor razonable

Valor razonable es el precio que seria recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición, o en su ausencia, en el mercado más ventajoso al cual la Administradora tenga acceso en el momento. El valor razonable de un pasivo refleja el efecto del riesgo de incumplimiento.

Cuando es aplicable, la Administradora mide el valor razonable de un instrumento utilizando un precio cotizado en un mercado activo para tal instrumento. Un mercado es considerado como activo, si las transacciones de estos activos o pasivos tienen lugar con frecuencia y volumen suficiente para proporcionar información para fijar precios sobre una base de negocio en marcha.

Cuando no existe un precio cotizado en un mercado activo, la Administradora utiliza técnicas de valoración que maximizan el uso de datos de entradas observables relevantes y minimizan el uso de datos de entradas no observables. La técnica de valoración escogida incorpora todos los factores que los participantes del mercado tendrfan en cuenta al fijar el precio de una transacción.

Ingresos ganados por intereses y dividendos

Los intereses ganados sobre depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorro e inversiones son reconocidos en el estado combinado de rendimiento neto bajo el método de interés efectivo en base al saldo y tasas pactadas.

Los dividendos sobre las inversiones se reconocen como ingresos cuando el derecho de la entidad de recibir el pago está establecido.

Reconocimiento de gastos y comisiones pagadas

Los gastos que representan las comisiones que cobra la Administradora de los fondos por sus servicios de administración de los fondos en fideicomiso y los gastos legales por apertura de cuenta individual, como certificaciones fiscales, y estados de cuenta, se rebajan directamente del saldo de los Fondos, tal como lo establece el contrato de fideicomiso colectivo.

- 13-

Page 20: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1 1

1 1 1 1

1 1 1

1 1

Fideicomisos • Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el30 de junio de 2015 (En balboas)

3.8

3.9

Activos financieros

Los activos financieros son clasificados en las siguientes categorfas: inversiones en valores a valor razonable con cambios en resultados, inversiones en valores mantenidas hasta su vencimiento, inversiones en valores disponibles para la venta y préstamos por cobrar. La clasificación depende de la naturaleza y propósito de los activos financieros y es determinada al momento de su reconocimiento inicial. Los activos financieros existentes al 30 de junio de 2015 han sido clasificados en la siguiente categoría:

Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados

Un valor es clasificado en esta categorla, si es adquirido principalmente para generar ganancia a corto plazo por la fluctuación en el precio o si es designado por la administración de los Fondos en la fecha de reconocimiento inicial, como inversiones en valores a su valor razonable con cambios en resultados, y los cambios en valuación y las ganancias o pérdidas realizadas son reconocidas en el estado combinado de rendimiento neto de los Fondos.

Equivalentes de efectivo

A efectos de la presentación del estado combinado de flujos de efectivo, en equivalentes de efectivo se incluyen depósitos a plazo que devengan intereses con vencimientos originales de tres meses o menos.

4. Administración del riesgo financiero

4.1 Estrategia en el uso de instrumentos financieros

Un instrumento financiero es cualquier contrato que origina a su vez un activo financiero en una entidad y un pasivo financiero o un instrumento de capital en otra entidad.

Los fondos, por su naturaleza, mantienen actividades relacionadas con el uso de instrumentos financieros, mediante la aceptación de aportes y coloca dichos fondos en depósitos y valores de inversión, manteniendo la liquidez necesaria para hacerle frente a los reembolsos a los afiliados y las otras erogaciones en el curso normal del negocio y, como tal, los estados combinados de situación financiera y rendimiento neto se componen principalmente de instrumentos financieros, los cuales exponen a los Fondos a diferentes riesgos que pudieran amenazar sus objetivos de negocio.

La Administradora de los fondos ha diseñado polrticas de administración de riesgo para identificar y analizar estos riesgos, para establecer Hmites y controles apropiados para el riesgo, y para monitorear los riesgos y el cumplimiento de los limites. La Administradora de los fondos regularmente revisa sus pollticas y sistemas de administración de riesgo para reflejar los cambios en el mercado, los productos y las mejores prácticas.

- 14 -

Page 21: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1

1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses tenninado el30 de junio de 2015 (En balboas)

4.2 Riesgo de crédito

El riesgo de crédito es el riesgo de pérdidas como consecuencia de que un deudor, emisor o contraparte de un activo financiero no pague a tiempo y en su totalidad sus obligaciones o que la contraparte con quien negociamos incumpla una obligación contractual antes de liquidar un contrato y el efecto de tener que reemplazar la transacción para cuadrar la posición. Los activos financieros que potencialmente presentan riesgo crediticio son el portafolio de inversiones y los depósitos bancarios colocados.

La exposición de riesgo de crédito relacionada con los activos en el estado combinado de situación financiera se detalla a continuación:

Depósitos en bancos

Inversión en valores

Exposición máxima

Junio

2015

74,427,953

92,085,869

Diciembre

2014

75,106,918

80,721,694

La Administradora ha establecido polfticas de crédito destinadas a evaluar los emisores y riesgos de mercado de las nuevas inversiones. Dichas pollticas requieren la conformación y acción de un Comité de Inversiones y Riesgo, (el "Comité") que junto a la Gerencia de Inversiones serán los encargados de tomar las decisiones, revisar los riesgos y realizar las inversiones.

El Comité está encargado de analizar las carteras de inversiones de los Fondos administrados, los vencimientos, el efectivo disponible para invertir. Además, analiza los posibles riesgos en las inversiones actuales y futuras para ejecutar compras o ventas de inversiones.

Las politicas de inversiones del Comité se basan en las Polfticas Generales de Inversión aprobadas por la Junta Directiva, la que a su vez se basa en los parámetros establecidos por la regulación. Adicionalmente, la polftica de inversiones toma en cuenta los limites de aprobación de las diversas instancias.

La exposición al riesgo crediticio es monitoreada por el Comité mediante análisis periódicos donde evalúan de acuerdo al mercado la capacidad y habilidad de los emisores para cumplir con sus obligaciones.

- 15-

Page 22: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el30 de junio de 2015 (En balboas)

Además el Comité monitorea la concentración de riesgo de crédito por ubicación geográfica. La clasificación de la exposición según ubicación geográfica basada en el pais donde se obtiene el retorno de los recursos invertidos. El análisis de la concentración de los riesgos de crédito a la fecha de los estados financieros combinados es la siguiente:

Junio 2015

País

Panamá

Estados Unidos

Brasil

Centro América

Colombia Chile

Total

Diciembre 2014

País

Panamá

Estados Unidos

Centro América

Colombia Chile

Total

Depósitos

en bancos

74,427,953

74,427,953

75,106,918

75,106,918

Inversiones

en valores

85,369,426

3,331,118

2,973,750

252,610

106,563 52,402

92,085,869

76,913,880

3,393,990

254,653

107,375 51,796

80,721,694

Los depósitos bancarios están en dólares de los Estados Unidos de América y han sido colocados en instituciones financieras reconocidas.

- 16-

Page 23: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

La siguiente tabla presenta la calidad crediticia de las inversiones en valores, basado en las agencias calificadoras Equilibrium, Fitch Ratings y Standard & Poor's.

Bonos Deuda

corporativos gubernamental Acciones Total

Junio 2015

Bonos corporativos

Con grado de inversión 38,599,937 39,173,082 13,368,747 91,141,766

Monitoreo estándar 807,912 136,191 944,103

39,407,849 39,173,082 13,504,938 92,085,869

Diciembre 2014

Bonos corporativos

Con grado de inversión 27,217,119 39,222,091 12,901,695 79,340,905

Monitoreo estándar 1,229,724 151,065 1,380,789

28,446,843 39,222,091 13,052,760 80,721,694

En el cuadro anterior, se han detallado los factores de mayor exposición de riesgo de la cartera de inversiones, para manejar estas exposiciones de riesgo financiero, el Fondo utiliza las calificaciones de las calificadoras como a continuación se detalla:

Grado de calificación

Grado de inversión

Monitoreo estándar

Monitoreo especial

Sin calificación

Riesgo de tasa de intereses

Calificación externa

AAA, AA+, AA-, A+, A-, 888+, 888, 888-

88+, 88, 88-, 8+, 8, 8-

CCCaC

El riesgo de tasa de interés de flujos de efectivo y el riesgo de tasa de interés de valor razonable, son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuarán debido a cambios en las tasas de interés del mercado.

- 17-

Page 24: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminado el30 de junio de 2015 (En balboas)

4.3

La tabla a continuación resume la exposición de los Fondos al riesgo de tasa de interés. Estos incluyen los saldos de los instrumentos financieros de los Fondos, clasificados por el que ocurra primero entre la nueva fijación de tasa contractual o la fecha de vencimiento.

Activos

Junio 2015

Efectivo, cuentas corrientes y ahorro Depósitos a plazo fijo Inversión en valores

Total de activos

Activos

Diciembre

2014

Efectivo, cuentas corrientes y ahorro Depósitos a plazo fiío Inversión en valores

Total de activos

Hasta 1

año

1,383,871 22,865,980

2,420,525

26,670.376

3,765,905 12,795,980

424,388

16,986,273

De 1 a 5 Más de 5 años años

49,820,000 10,194,681 61 ,089,725

60.014.681 61 1089.725

57,060,000 7,587,374 54,884,672

64,647,374 54.884,672

El rango de las tasas de interés anual de los activos es como sigue:

Depósitos a plazo en bancos Inversión

Riesgo de precio

Junio 2015

Desde

4.00% 1.27%

Hasta

6.25% 9.37%

No sensible a intereses Total

358,102 1,741 ,973 72,685,980

18,380,938 92,085,869

18,7391040 166.5131822

1,485,033 5,250,938 69,855,980

17,825,260 80,721 ,694

19,3101293 155.828,612

Diciembre 2014

Desde Hasta

2.00% 6.25% 1.27% 9.37%

Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de cambios en los precios del mercado, independientemente de que estén causados por factores especfficos relativos al instrumento en particular, o a su emisor, o por factores que afecten a todos los tftulos negociados en el mercado.

- 18 -

Page 25: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el30 de junio de 2015 (En balboas)

El riesgo de precio cubre la transferencia y la convertibilidad. Existe en toda transacción en la cual el deudor o contraparte no puede, debido a disposiciones legales, transferir fondos en la moneda y lugar de pago estipulado en la operación independientemente de la condición financiera particular del deudor.

4.4 Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es el riesgo de que los Fondos no puedan cumplir con todas sus obligaciones. Este incumplimiento podrfa ser motivado por retiros inesperados de fondos aportados, la reducción en el valor de las inversiones, el descalce entre activos y pasivos o la falta de liquidez de los activos.

La Administradora mitiga este riesgo estableciendo lfmites en la proporción mlnima de los fondos que deben ser mantenidos en instrumentos de alta liquidez, lfmites de apalancamiento y limites de duración.

La información que se presenta a continuación muestra los activos y pasivos en agrupaciones de vencimiento basadas en el resto del periodo en la fecha del estado combinado de situación financiera respecto a la fecha de vencimiento contractual.

Junio Hasta 2015 1 año

Activos

Depósitos en cuentas corrientes y ahorro 1,741,973 Depósitos a plazo fijo 22,865,980 Inversiones en valores 2,420,525

Total de activos 27,028,478

Pasivos Cuentas por pagar 70,373 Seguro de afiliados por pagar ---=9-'-',3:..::2;.:..7

De 1 a Más de 5años 5 años

49,820,000 10,194,681 61,089,725

60,014,681 611089,725

Sin vencimiento

18,380,938

18,380,938

Valoren libros

1,741,973 72,685,980 92,085,869

166,513,822

70,373 9,327

Total de pasivos 79,700 79,700

Márgen de liquidez 26,948,778 60,014,681 61,089,725 18,380,938 166,434,122

- 19-

Page 26: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

l• 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el30 de junio de 2015 (En balboas)

Activos

Diciembre 2014

Depósitos en cuentas corrientes y ahorro Depósitos a plazo fijo Inversiones en valores

Total de activos

Pasivos Cuentas por pagar Seguro de afiliados por pagar

Total de pasivos

Hasta 1 año

5,250,938 13,435,980

954,548

19,641,466

40,519 9,536

50,055

De 1 a 5años

56,420,000 7,057,214

63,477,214

Más de Sin Valor en 5 años vencimiento libros

5,250,938 69,855,980

54,884,672 17,825,260 80,721,694

54,884,672 17,825,260 155,828,612

40,519 9,536

50,055

Márgen de liquidez 19,591,411 63,477,214 54,884,672 17,825,260 155,778,557

4.5 Riesgo operacional

El riesgo operacional es el riesgo de que se ocasionen pérdidas por la falla o insuficiencia de controles en los procesos, personas y sistemas internos o por eventos externos que no están relacionados con el riesgo de crédito, mercado y liquidez, tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estándares corporativos generalmente aceptados.

Las estrategias implementadas por la Administradora para minimizar el impacto financiero del riesgo operacional son las siguientes:

• Identificación y evaluación de los riesgos operativos en los diferentes procesos de la organización.

• Comunicación al personal de cómo reportar eventos de riesgo operacional. • Entrenamiento periódico al personal de la Administradora. • Envio de comunicados al personal de personas y empresas que tengan algún vinculo

con operaciones dudosas. • Revisión periódica para la eficiente aplicación de las políticas de "Conozca a su

Cliente".

- 20-

Page 27: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a Jos estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

5. Estimaciones de contabilidad y juicios criticos

6.

La preparación de los estados financieros combinados requiere que la Administradora efectúe estimaciones y use supuestos que afectan los montos presentados de activos y pasivos y la revelación de pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros combinados y los montos de ingresos y gastos presentados durante el año. Las estimaciones importantes que son particularmente susceptibles a cambios significativos se relacionan con la valuación de la cartera de inversiones en valores y el valor razonable de los instrumentos financieros. Estas estimaciones se realizaron con la información disponible a la fecha del estado combinado de situación financiera sobre los hechos analizados y es posible que acontecimientos futuros obliguen a modificarlas (aumentar o disminuir) en los próximos años. La Administradora considera que estas estimaciones son adecuadas.

Saldos y transacciones con partes relacionadas

El estado combinado de situación financiera y el estado combinado de rendimiento neto, incluye saldos y transacciones con partes relacionadas de la Administradora, tal como se detallan a continuación:

Junio Diciembre

2015 2014

Activos: Depósitos en bancos 7,128,426 5,327,957

Inversiones en valores 6,780,000 4,559,612

Intereses por cobrar 15,937 14,451

Un resumen de las operaciones por el periodo de sus meses terminados el 30 de junio se detalla a continuación:

Ingresos: Intereses ganados

Dividendos ganados

Junio

2015

302,948

Junio

2014

26,940

Del 1 de enero al 14 de diciembre de 2014 la Administradora fue controlada por Banco Panameño de la Vivienda, S.A. y a partir del15 de diciembre de 2014 pasa a ser controlada por Global Bank Corporation, ambas entidades incorporadas en la República de Panamá. (Véase Nota 1 ).

- 21 -

Page 28: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1

1 1 1 1

1 1 1 1

1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

7.

8.

Efectivo y equivalentes de efectivo

El efectivo y equivalentes de efectivo se detallan a continuación:

Cuentas corrientes y ahorro

Depósitos a plazo

Total de depósitos en bancos

Menos:

Depósitos a plazo con vencimientos originales

a más de 90 días

Efectivo y equivalentes de efectivo

Junio

2015

1,741,973 72,685,980

74,427,953

(72,685,980)

1,741,973

Junio

2014

2,550,419 60,805,980

63,356,399

(60,805,980)

2,550,419

Al 30 de junio de 2015, los depósitos a plazo fijo devengan un interés anual que oscila entre 4.00% y 6.25% y tienen vencimientos varios hasta el25 de mayo de 2020.

Al 31 de diciembre de 2014 las cuentas corrientes y de ahorro totalizaban B/.5,250,938 y los depósitos a plazo totalizaban B/.69,855,980 devengan una tasa de interés anual que oscila entre 2% y 6.25%; con vencimientos varios hasta el 12 de diciembre de 2019.

Los Fondos mantienen cuentas de ahorro por B/.1 ,383,871 (2014: B/.3,765,904) que devengan un interés anual que oscila entre 0.02% y 2.25% (2014: 0.10% y 2.25%).

Inversiones en valores designadas a valor razonable con cambios en resultados

Las inversiones en valores designadas a valor razonable con cambios en resultados, se detallan a continuación:

Acciones de capital - empresas locales

Titulas de deuda gubernamental

Titulas de deuda privada - local

Titulas de deuda privada - extranjera

Total

-22-

Junio

2015

13,504,938

39,173,083

32,562,660

6,845,188

92,085,869

Diciembre

2014

13,052,760

39,222,091

24,509,757

3,937,086

80,721,694

Page 29: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1

1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

9.

10.

Al 30 de junio de 2015, las acciones de capital de empresas locales, inclufan acciones comunes por un monto de 8/.2,229, las cuales se mantenlan al costo por no poder determinarse de forma fiable su valor razonable.

Los Fondos realizaron ventas de valores a valor razonable con cambios en resultados por un total de 8/.1,339,070 (2014: 8/.15,247,967).

Al30 de junio de 2015, los trtulos de deuda tienen vencimientos varios desde el30 de diciembre de 2015 hasta el 1 de diciembre de 2099, excepto por 8/.4,876,000 {2014: B/.4,772,500) en bonos que no tienen vencimiento. Estos valores devengan una tasa de interés anual que oscila entre 1.27% y 9.37% (2014: 1.27% y 9.37%).

Los Fondos transfirieron cartera de valores disponibles para la venta a inversiones en valores, designados a valor razonable con cambios en resultados por instrucciones de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá durante el año 2009. Al 30 de junio de 2015, el valor en libros de las inversiones que aún permanecen en el portafolio luego de la reclasificación asciende a 8/.5,595,773. El valor en libros reconoce un ajuste producto de las ganancias no realizadas generadas después de la reclasificación por un monto de 8/.293,121 que se hubiese registrado en patrimonio y no en resultado de operación de los fondos de haberse seguido el mismo tratamiento contable.

Impuesto sobre la renta

De acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes en la República de Panamá, los Fondos de Pensiones están exentos del pago de impuesto sobre la renta en concepto de intereses ganados sobre depósitos a plazo en bancos locales, los intereses ganados sobre valores del Estado Panameño e inversiones en trtulos-valores emitidos a través de la Bolsa de Valores de Panamá, S.A.

Durante el periodo terminado al 30 de junio de 2015, los Fondos generaron sustancialmente renta exenta, por lo que no incurrieron en impuesto sobre la renta.

Fondos de pensiones en fideicomiso

El total de los fondos de pensiones en fideicomiso están compuestos de la siguiente manera:

Fondo de pensiones (bajo Ley No. 10) Pribanco y Conase Plus Bipan Plus Citibank, N A.

Total

-23-

Junio 2015

157,784,677 1,589,954

835,862 6,952,152

167,162,645

Diciembre 2014

146,599,743 1,637,077

842,281 7,320,447

156,399,548

Page 30: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

11. Valor razonable de los instrumentos financieros

Los valores razonables de activos financieros y pasivos financieros que se negocian en mercados activos se basan en precios cotizados en los mercados o cotizaciones de precios de negociantes. Para todos los demás instrumentos financieros, los Fondos determinan los valores razonables usando otras técnicas de valoración.

Para los instrumentos financieros que no se negocian frecuentemente y que tienen poca disponibilidad de información de precios, el valor razonable es menos objetivo, y su determinación requiere el uso de grados de juicio variables que dependen de la liquidez, la concentración, la incertidumbre de factores del mercado, los supuestos en la determinación de precios y otros riesgos que afectan el instrumento especifico.

La Administradora mide el valor razonable utilizando los siguientes niveles de jerarqufa que reflejan la importancia de los datos de entrada utilizados al hacer las mediciones:

• Nivel 1: precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos o pasivos idénticos a los que los Fondos puede acceder en la fecha de medición.

• Nivel 2: datos de entrada distintos de precios cotizados incluidos en el Nivel 1, que son observables, ya sea directamente (es decir, precios) o indirectamente (es decir, determinados con base en precios). Esta categorfa incluye instrumentos valorizados utilizando precios cotizados en mercados activos para instrumentos similares, precios cotizados para instrumentos idénticos o similares en mercados que no son activos u otras técnicas de valoración donde los datos de entradas significativos son directamente o indirectamente observables en un mercado.

• Nivel 3: esta categorfa contempla todos los instrumentos en los que las técnicas de valoración incluyen datos de entradas no observables y tienen un efecto significativo en la medición del valor razonable. Esta categorfa incluye instrumentos que son valuados, basados en precios cotizados para instrumentos similares donde los supuestos o ajustes significativos no observables reflejan la diferencia entre los instrumentos.

Otras técnicas de valoración incluyen valor presente neto y modelos de flujos descontados, comparaciones con instrumentos similares para los cuales haya precios de mercado observables, y otros modelos de valuación. Los supuestos y datos de entrada utilizados en las técnicas de valoración incluyen tasas de referencia libres de riesgo, márgenes crediticios y otras premisas utilizadas en estimar las tasas de descuento.

El objetivo de utilizar una técnica de valoración es estimar el precio al que tendrfa lugar una transacción ordenada de venta del activo o de transferencia del pasivo entre participantes del mercado en la fecha de la medición en las condiciones de mercado presentes.

- 24-

Page 31: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1• 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

El valor razonable y el valor en libros de los activos financieros no medidos a valor razonable, se detallan a continuación:

Junio 2015 Diciembre 2014 Valor Valor Valor Valor

en libros razonable en libros razonable

Activos Depósitos en cuentas corrientes

y ahorro 1,741,973 1,741,973 5,250,938 5,250,938 Depósitos a plazo 72,685,980 73,279,249 69,855,980 71,309,907

Total 74,427,953 75,021,222 75,106,918 76,560,845

La tabla a continuación analiza los instrumentos financieros medidos a valor razonable sobre una base recurrente. Estos instrumentos son clasificados en los distintos niveles de jerarqula de valor razonable basados en los datos de entradas y técnicas de valoración utilizados.

Junio 2015 Inversión en valores: Bonos privados locales Acciones preferidas de empresas locales Acciones comunes de empresas locales Bonos privados extranjeros Bonos del estado

Total

Diciembre 2014 Inversión en valores: Bonos privados locales Acciones preferidas de empresas locales Acciones comunes de empresas locales Bonos privados extranjeros Bonos del estado

Total

Nivel1

4,193,854 3.922.621

8,116 475

976,903 2,946,112

3,923,Q15

Nivel2 Total

32,562,660 32,562,660 12,439,480 12,439,480

1,063,229 1,063,229 2,651,334 6,845,188

35.250.462 39.173.083

a~.~!2Z.l!2~ az.Qa~ !2!1Q

24,509,757 24,509,757 12,454,618 12,454,618

598,142 598,142 2,960,183 3,937,086

36,275,979 39,222,091

Z!2.zaa.12z~ aQ.Z2l 12~~

Al 30 de junio de 2015, los Fondos mantenlan acciones por un monto de B/.2,229, las cuales se mantienen al costo de adquisición por no determinar de forma confiable su valor razonable.

Durante el periodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 no hubo transferencias de niveles. Durante el año al 31 de diciembre de 2014 hubo transferencias de Nivel 1 a Nivel 2 de la jerarqula del valor razonable sobre los valores a valor razonable con cambios a resultados sobre una

-25-

Page 32: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fideicomisos - Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

Notas a los estados financieros combinados Por el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 (En balboas)

base recurrente por un monto de 8/.137,540, debido a que la administración no obtuvo información suficiente para medir el valor razonable de estos valores basados en datos observables de mercado.

Para los bonos privados y del estado clasificados en el Nivel 1 su valuación está basada en precios cotizados en mercados activos. La tabla a continuación describe las técnicas de valoración y los datos de entrada utilizados en las mediciones del valor razonable recurrentes clasificados dentro del Nivel2.

Instrumentos financieros Bonos privados y bonos de la República de Panamá

Acciones

Técnicas de valoración y datos de entradas utilizados Flujos de efectivo descontados utilizando una tasa de descuento que se conforma de la tasa libre de riesgo de mercado y la tasa libre de riesgo de la República de Panamá, para un instrumento con vencimiento remanente similar.

Datos de entrada observables del mercado.

La tabla a continuación analiza los valores razonables de los instrumentos financieros no medidos a valor razonable. Estos instrumentos son clasificados en los distintos niveles de jerarquía de valor razonable basados en los datos de entradas y técnicas de valoración utilizados.

Activos:

Junio 2015

Nivel2

Diciembre 2014

Nivel2

Depósitos en cuentas corrientes y ahorros 1,741 ,973 5,250,938

Depósitos a plazo 73,279,249 71,309,907

La tabla a continuación describe las técnicas de valoración y los datos de entradas utilizados en las mediciones del valor razonable recurrente y los activos financieros no medidos a valor razonable clasificados dentro del Nivel2:

Instrumentos financieros Depósitos en cuentas corrientes

y ahorros

Depósitos a plazo

12. Aprobación de estados financieros

Técnicas de valoración y datos de entradas utilizados Su valor en libros se aproxima a su valor razonable por su naturaleza de corto plazo.

Flujos de efectivo descontados usando las tasas de interés actual de mercado con vencimiento similar.

Los estados financieros combinados han sido autorizados por la gerencia de la Administradora para su emisión el12 de agosto de 2015.

••••••

-26-

Page 33: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

ANEX01

1 Fideicomisos ~ Fondos de Pensiones Administrados por Progreso

1 Fondo de Pribanco y Bipan Citlbank, Fideicomisos Total l!enslones Conase Plus Plus N.A.

1 30 de junio 2015 Aportes de fideicomltentes al inicio del periodo 126,391,095 123,181,181 760,433 429,188 2,020,293 Aportes recibidos 17,693,227 17,692,987 240 Retiros de aportes (8,912,394) (8,441,774) (37,077) (15,155) (418,388)

1 Aportes de fideicomitentes al final del período 135,171,928 132,432,394 723,596 414,033 1,691 ,905

Rendimientos acumulados al inicio del período 30.008,453 23,418,562 876,644 413,093 5,300,154

1 Rendimiento del período 4,661,869 4,557,344 35,916 18,517 50,092 Retiro de rendimientos y comisiones de manejo (2,679,605) (2,623,622) (46,202) (9,781)

Rendimientos acumulados al final del período 31,990,717 25,352,284 866,358 421,829 5,350,246

1 Fondos de lideicomisarios para el cálculo del valor cuota

Dividido entr'!! el número de cuotas existente en

167,162,645 157,784,678 1,589,954 835,862 6,952,151

1 el periodo inmediato anterior 4,950,240 77,925 43,049 3,484,745

Valor de la cuota de ahorro 31 .8741 20.4036 19.4166 1.9950

1 Fondo de Pribanco y Blpan Citibank, Total l!!!nslones Conase Plus Plus N.A.

31 de diciembre 2014

1 Aportes de fideicomitentes al inicio del periodo 105,797,250 101,547,111 830,097 564,230 2,855,812 Aportes recibidos 36,214,922 36,214,252 670 Retiros de aportes (15,621,077) (14,580, 182) (70,334) (135,042) (835,519)

Aportes de fideicomltentes al final del periodo 126,391 ,095 123,181,181 760,433 429,188 2,020,293

1 Rendimientos acumulados al Inicio del periodo 26,124,423 19,959,442 892,067 494,885 4,778,029 Rendimiento del periodo 9,063,035 8,413,460 86,354 41,096 522,125 Retiro de rendimientos y comisiones de manejo (5,179,005) (4,954,340) (101,77I) (122,888) Rendimientos acumulados al final del periodo 30,008,453 23,418,562 876,644 413,093 5,300,154

1 Fondos de fideicomisarios para el cálculo del valor cuota 156,399,548 146,599,743 1,637,077 842,281 7,320,447

Dividido entre el número de cuotas existente en

1 e~ periodo inmediato anterior 4,738,995 82,020 44,303 3,692,865

Valor de la cuota de ahorro 30.9348 19.9595 19.0118 1.9823

1 1 1 1 1 1

Page 34: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1

1 1

Deloitt •

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Estados financieros por el periodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 e Informe de los Auditores Independientes de 7 de agosto de 2015

SUPERiJAl30SEP·'15F"N2:51

CONS: 4-q 2. ~ RECJBlOOPOR: 1tcf

Oeloitte LATCO Firma miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Limited

Page 35: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1

1 1 1

1 1 ,l 1

1

Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros al 30 de junio de 2015

Contenido

Informe de los Auditores Independientes

Estado de situación financiera

Estado de ganancias o pérdidas y utilidades integrales

Estado de cambios en el patrimonio

Estado de flujos de efectivo

Notas a los estados financieros

Páginas

1-2

3

4

5

6

7-33

Page 36: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1

1 1 1

1

1 1

1

Delo·tte.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Señores Junta Directiva y Accionistas Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A. Ave. Ramón Arias, El Carmen, Edificio Progreso Panamá, Rep. de Panamá

Deloitte, lnc. Contadores Públicos Autorizados RUC 16292-152-155203 D.V. 65 Torre Banco Panamá, piso 12 Avenida Boulevard y la Rotonda Costa del Este, Panamá Apartado 0816-01558 Panamá, Rep. de Panamá

Teléfono: (507) 303-4100 Fax: (507) 269-2386 [email protected] www.deloitte.com/pa

Hemos auditado los estados financieros adjuntos de Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A. que comprenden el estado de situación financiera al 30 de junio de 2015, y el estado de ganancias o pérdidas y utilidades integrales, estado de cambios en el patrimonio y estado de flujos de efectivo por el periodo de seis meses terminados en esa fecha, asl como un resumen de las principales pollticas contables aplicadas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración por Jos Estados Financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera y por el control interno, tal como la administración determine sea necesario para permitir la preparación de los estados financieros, de manera que éstos no incluyan errores significativos, ya sea debido a fraude o error.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros basada en nuestra auditarla. Nuestra auditarla fue practicada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditarla. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditarla con el propósito de obtener un razonable grado de seguridad de que los estados financieros no incluyen errores significativos.

Una auditarla comprende aplicar procedimientos sobre bases selectivas para obtener evidencias sobre los montos y las revelaciones expuestas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo su evaluación del riesgo de que los estados financieros incluyan errores significativos originados por fraudes o errores. Al realizar esta evaluación de riesgo, el auditor considera el control Interno sobre la preparación y presentación razonable de los estados financieros, a fin de diseñar procedimientos de auditarla que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Asim.ismo, una auditarla comprende evaluar la apropiada aplicación de las pollticas contables y la razonabilidad de las estimaciones contables efectuadas por la Administración, asl como la presentación general de los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditarla que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para sustentar nuestra opinión.

Deloitte LATCO Firma miembro de Deloitte Touche Tohmatsu limited

Page 37: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1

1 1

1 1

Deloltte.

Opinión

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantias, S.A. al 30 de junio de 2015, su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el periodo de seis meses terminados en esa fecha, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.

Otros asuntos

Los últimos estados financieros auditados de la Empresa, fueron presentados por el año terminado al 31 de diciembre de 2014. Como se menciona en la Nota 1 a los estados financieros, la Empresa es controlada por Global Bank Corporation, cuyo cierre fiscal es 30 de junio. Producto de lo anterior, la Administración de la Empresa solicito a las autoridades pertinentes, el cambio de período fiscal, el cual fue aprobado. Consecuentemente, la Administración procedió a modificar la fecha de reporte de sus estados financieros al 30 de junio, para ajustarlos a la fecha de reporte de su nueva controladora.

7 de agosto de 2015 Panamá, Rep. de Panamá

Page 38: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1 1 1 1

1

1 1 1

Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 1 00% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Estado de situación financiera

30 de junio de 2015

(En balboas)

Activos

Efectivo, cuentas corrientes y de ahorros Depósitos a plazo fijo en bancos

Total de efectivo y depósitos en bancos

Valores disponibles para la venta

Propiedades, mobiliario, equipo y mejoras, neto

Activos intangibles

Otros activos

Total de activos

Pasivos y patrimonio

Pasivos

Cuentas por pagar Otros pasivos

Total de pasivos

Patrimonio

Acciones comunes con valor nominal de B/.1,000 cada una.

Autorizadas, emitidas y en circulación: 5,000 acciones Utilidades no distribuidas

Ganancia no realizada en valores disponibles para la venta

Total de patrimonio

Total de pasivos y patrimonio

Las notas que se acompat'lan son parte integral de los estados financieros.

-3-

Notas

6,7 6,7

6,8

9

10

11

12 13

Junio

2015

738,480 2,820,000

3,558,480

5,555,338

1,314,178

1,346,865

512,788

12,287,649

279,869 481,747

761 616

5,000,000

6,409,678 116,355

11,526,033

12,287,649

Diciembre

2014

738,430 1,620,000

2,358,430

5,335,035

1,349,450

1,383,806

461,367

10,888,088

262,104 343,296

605,400

5,000,000

5,205,335 77353

10,282,688

101888,088

Page 39: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1

1

1 1

1 1 1 1 1 1 11 1

Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantias, S.A.

(Entidad 1 00% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Estado de ganancias o pérdidas y utilidades integrales

Por los seis meses terminados el 30 de junio de 2015

(En balboas)

Ingresos:

Comisiones ganadas

Intereses ganados

Dividendos ganados

Otros ingresos

Ganancia en venta de inversiones

Total de ingresos

Gastos generales y administrativos:

Salarios y otras remuneraciones

Otros gastos de personal

Propaganda y promoción

Depreciación y amortización

Amortización del activo intangible

Gastos de transporte

Honorarios profesionales y legales

Impuestos varios

Seguros

Comunicación y correo

Reparaciones y mantenimiento

Papelería y útiles de oficina

Electricidad

Otros gastos

Total de gastos generales y administrativos

Utilidad antes del impuesto sobre la renta

Gasto de impuesto sobre la renta

Utilidad neta del período

Otras utilídades integrales

Partidas que son o podrán ser reclasificadas al estado de resultados:

Cambio neto en el valor razonable de valores disponibles para la venta

Total de utílidades integrales del periodo

Las notas que se acompañan son parte integral de Jos estados financieros.

-4-

Notas

6

6

8

6,14

9

10

15

16

Junio Junio

2015 2014

2,791,675 2,650,918

137,141 114,458

53,819 53,708

44,587 17,380 6,247

3,027,222 2,842¡111

644,085 562,621

123,468 201,383

89,302 75,989

49,090 · 57,198 36,941 36,941

52,112 66,885

72,241 76,661

39,735 41,346

20,103 24,010

31,337 36,588

28,620 20,085

14,036 9,524

16,870 13,970 147,658 1161318 '

1,365,598 1,339,519

1,661,624 1,503,192

380,788 303,057

1,280,836 11200,135

39,002 47 578

1,319,838 1,247,713

Page 40: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 Progreso -Administradora Nacional de Inversiones,

Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

1 Estado de cambios en el patrimonio

Por los seis meses terminados el 30 de junio de 2015

1 (En balboas)

Ganancia no

1 realizada

en valores

Acciones Utilidades no disponibles

1 comunes distribuidas para la venta Total

Saldo al 1 de enero de 2014 5,000,000 3,919,262 34,035 8,953,297

1 Utilidad neta del periodo 1,200,135 1,200,135 Otras utilidades integrales:

1 Ganancia neta en valores disponibles para

la venta transferida a resultados

Cambio neto en el valor razonable de los valores (6,247) (6,247)

1 disponibles para la venta 53,825 53,825

Total de utilidades integrales del periodo 1,200,135 47,578 1,247,713

1 Transacción con los accionistas: Impuesto complementario, neto (60,045) (60,045)

1 Total de transacción con los accionistas (60,045) (60,045)

Saldo al 30 de junio dé 2014 5,000,000 5,059,352 81 613 10,140,965

1 Saldo del1 de enero de 2015 5,000,000 5,205,335 77,353 10,282,688

Utilidad neta del periodo 1,280,836 1,280,836

1 Cambio en el valor razonable de los valores

disponibles para la venta 39,002 39,002

1 Total de utilidades integrales del período 1,280,836 39,002 1,319,838

Transacción con los accionistas:

1 Impuesto complementario, neto (76,493) (76,493)

Total de transacción con los accionistas (76,493) (76,493)

1 Saldo al30 de junio de 2015 5,000,000 6,409,678 116,355 11,526,033

1 las notas que se acompalian son parte integral de los estados financieros.

1 1 - 5 -

Page 41: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

~------------------------------------------------------------------------------------ ----

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporatíon)

Estado de flujos de efectivo

Por los sels meses terminados el30 de junio de 2015

(En balboas)

Flujos de efectivo de las actividades de operación:

Utilidad neta

Partidas para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto

proveniente de las actividades de operación:

Depreciación y amortización

Amortización del activo intangible

Ganancia en venta de inversiones

Gasto de impuesto sobre la renta

Ingreso por intereses

Cambios en activos y pasivos de operación:

Otros activos

Cuentas por pagar Otros pasivos

Efectivo generado por las operaciones

Intereses recibidos Impuesto sobre la renta pagado

Efectivo neto proveniente de las actividades de operación

Flujos de efectivo de las actividades de inversión:

Depósitos a plazo en bancos con vencimientos originales mayores a 90 dlas

Compras de valores disponibles para la venta

Ventas y redenciones de valores disponibles para la venta Adquisición de propiedad, mobiliariom equipo y mejoras

Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión

Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento: Impuesto complementario, neto

Efectivo neto utilizado en las actividades de financiamiento

Aumento neto en efectivo y equivalentes de efectivo

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo

Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros.

- 6 -

Notas

9

10

8

9

7

Junio

2015

1,280,836

49,090

36,941

380,788

(137, 141)

(58,934)

(153,334) 138,451

1,536,697

144,654 {209,688)

1,471,663

(1 ,200,000)

(250,000}

68,699 {13,819)

(1 ,395,120)

{76,493)

(76,493)

50

738,430

738,480

Junio

2014

1,200,135

57,198

36,941

(6,247)

303,057

(114,458)

(272,140)

40,899 201,207

1,446,592

100,143 {242,996)

1,303,739

(1 ,300,000)

470,711 {26,993)

(856,282)

{60,045)

(60,045)

387,412

566,176

953,588

Page 42: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1

1

1 1

1 1

1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de lnversi.ones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

1. Información general

2.

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantfas, S.A. (la "Empresa"} es una sociedad anónima incorporada en la República de Panamá, la cual inició operaciones en octubre de 1998, y opera bajo licencia fiduciaria otorgada por la Superintendencia de Bancos de Panamá para administrar fondos en fideicomiso, y bajo licencia de administrador de inversiones otorgadas por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá (anteriormente Comisión Nacional de Valores}. Hasta el 14 de diciembre de 2014, la Empresa fue controlada por Banco Panameño de la Vivienda, S.A. una entidad establecida en la República de Panamá, la cual a su vez es subsidiaria de Grupo Mundial Tenedora, S.A., y a partir del 15 de diciembre 2014, la Administradora es controlada por Global Bank Corporation, una entidad establecida en la República de Panamá, la cual a su vez es subsidiaria de GB Group Corporation, una entidad constituida de acuerdo a la leyes de la República de Panamá. El convenio establece que los resultados operativos pertenecen a Global Bank Corporation a partir del1 de diciembre de 2014.

La Administración de la Empresa presentó a la Dirección General de Ingresos, una solicitud de cambio de perlado fiscal del 31 de diciembre, fecha en la que ha reportado previamente, para ajustar su periodo de presentación de los estados financieros a la fecha de reporte de su nueva controladora que es el 30 de junio. De acuerdo a Resolución W 201-5738 con fecha 6 de abril de 2015, la Dirección General de Ingresos aprobó la solicitud presentada. En consecuencia, la Administración de la Empresa procedió a modificar la fecha de reporte de sus estados financieros al 30 de junio de cada año.

La oficina principal de la Empresa está localizada en Avenida Ramón Arias, El Carmen, Edificio Progreso, Panamá, República de Panamá

Adopción de nuevas normas y de modificaciones e interpretaciones a las normas publicadas

2.1 Normas e interpretaciones adoptadas en el periodo corriente

Las siguientes normas e interpretaciones, nuevas y revisadas, han sido adoptadas en el periodo corriente y el impacto de la adopción no tiene un impacto en los resultados reportados o posición financiera de la Empresa.

Mejoras 2012

Combinación de negocios

La norma ha sido modificada para aclarar una obligación de pagar una consideración contingente que cumpla con la definición de instrumento financiero debe clasificarse como pasivo" financiero o como patrimonio, de acuerdo a la definición de NIC 32. Además, también es modificado para aclarar que las consideraciones contingentes, tanto financieras como no financieras, son medidas a valor razonable en cada fecha de reporte.

NIIF 13- Valor razonable

Se ha modificado la base de conclusión para aclarar que las cuentas por cobrar y cuentas por pagar pueden ser medidas por el valor de sus facturas relacionadas cuando el impacto de no hacerte un descuento es inmaterial.

NIC 16- Propiedad, planta y equipo

- 7-

Page 43: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso • Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a Jos estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

Ambas normas han sido modificadas para aclarar cuál es el tratamiento del monto bruto en libros y la depreciación acumuladas cuando una entidad utilice el modelo de revaluación.

NIC 24- Revelaciones de partes relacionadas

La norma ha sido modifica para incluir, como una parte relacionada, una entidad de servicios que provea personal clave de administración a la entidad que reporta.

Mejoras 2013

No hay modificaciones relacionadas al proyecto 2013 que afecten los estados financieros de la Empresa.

2.2 Normas e interpretaciones emitidas que aún no han sido adoptadas

NI/F 9 - Instrumentos Financieros: Clasificación y Medición

La NIIF 9, emitida en noviembre de 2009 incorporó nuevos requerimientos para la clasificación y medición de activos financieros. La NIIF 9 fue posteriormente modificada en octubre de 2010 para incluir los requerimientos para la clasificación y medición de pasivos financieros y para la baja en cuentas, y en noviembre de 2013, incluyó los nuevos requerimientos para la contabilidad de cobertura general. En julio de 2014, se emitió otra versión revisada de la NIIF 9 principalmente para incluir: a) requerimientos de deterioro para activos financieros y b) modificaciones limitadas a los requerimientos de clasificación y medición al introducir una categoría de medición a "valor razonable con cambios en otro resultado integral" para ciertos instrumentos deudores simples.

Requisitos claves de la NIIF 9:

NIIF 9 requiere que todos los activos financieros reconocidos que se encuentren dentro del alcance de la NIC 39 - Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición se midan posteriormente al costo amortizado o al valor razonable. Específicamente, los instrumentos de deuda que se mantienen dentro de un modelo de negocios cuyo objetivo sea el de recaudar los flujos de efectivo contractuales, y que tengan flujos de efectivo contractuales que son únicamente pagos de capital e intereses sobre el capital pendiente por lo general se miden al costo amortizado al final de los períodos contables posteriores. También se miden a valor razonable con cambios en otro resultado integral los instrumentos de deuda mantenidos en un modelo de negocios cuyo objetivo se cumpla al recolectar los flujos de efectivos contractuales y vender activos financieros y que tengan términos contractuales del activo financiero producen, en fechas específicas, flujos de efectivo que solo constituyen pagos del capital e intereses sobre el importe principal pendiente. Todas las otras inversiones de deuda y de patrimonio se miden a sus valores razonables al final de los periodos contables posteriores. Además, bajo la NIIF 9, las entidades pueden hacer una elección irrevocable para presentar los cambios posteriores en el valor razonable de una inversión de patrimonio (no mantenida para negociar) en otro resultado integral, solo con el ingreso por dividendos generalmente reconocido en ganancias o pérdidas.

• Con respecto a la medición de los pasivos financieros que están designados al valor razonable con cambio en los resultados, la NIIF 9 requiere que el monto del cambio en el valor razonable

- 8-

Page 44: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

del pasivo financiero que es atribuible a los cambios en el riesgo de crédito de ese pasivo sea reconocido en otro resultado integral, a menos que el reconocimiento de los efectos de los cambios en riesgo de crédito del pasivo en otro resultado integral cree o aumente una disparidad contable en ganancias o pérdidas. Los cambios en el valor razonable atribuibles al riesgo de crédito del pasivo financiero no son reclasificados posteriormente a ganancias o pérdidas. Bajo la NIC 39, el monto total del cambio en el valor razonable del pasivo financiero designado al valor razonable con cambio en los resultados era reconocido en ganancias o pérdidas.

• Con respecto al deterioro de activos financieros, la NIIF 9 requiere un modelo de deterioro por pérdida crediticia esperada, en oposición al modelo de deterioro por pérdida crediticia incurrida, de conformidad con la NIIF 39. El modelo de deterioro por pérdida de crediticia requiere que una entidad contabilice las pérdidas crediticias esperadas y sus cambios en estas pérdidas crediticias esperadas en cada fecha en la que se presente el informe para reflejar los cambios en el riesgo crediticio desde el reconocimiento inicial. En otras palabras, ya no se necesita que ocurra un evento crediticio antes de que se reconozcan las pérdidas crediticias.

• Los nuevos requerimientos generales para la contabilidad de cobertura mantienen los tres tipos de mecanismos de contabilidad de cobertura que, en la actualidad, se encuentran disponibles en la NIC 39. De conformidad con la NIIF 9, los tipos de transacciones ideales para la contabilidad de cobertura son mucho más flexibles, especfficamente, al ampliar los tipos de instrumentos que se clasifican como instrumentos de cobertura y los tipos de componentes de riesgo de partidas no financieras ideales para la contabilidad de cobertura. Además, se ha revisado y reemplazado la prueba de efectividad por el principio de "relación económica". Ya no se requiere de una evaluación retrospectiva para medir la efectividad de la cobertura. También se añadieron requerimientos de revelación mejorados sobre las actividades de gestión de riesgo de una entidad.

La NIIF 9 entra en vigencia para los periodos anuales que comiencen en o después del 1 de enero de 2018,

NIIF 15 - Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes

En mayo de 2014, se emitió la NIIF 15, que establece un modelo extenso y detallado que utilizarán las entidades en la contabilidad de ingresos procedentes de contratos con los clientes. La NIIF 15 reemplazará el actual lineamiento de reconocimiento de ingresos, incluyendo la NIC - 18 Ingresos, la NIC 11 -Contratos de Construcción y las interpretaciones relativas en la fecha en que entre en· vigencia. · ·

El principio fundamental de la NIIF 15 es que una entidad deberla reconocer el ingreso para representar la transferencia de bienes o servicios prometidos a los clientes, en un importe que refleje la contraprestación que la entidad espera recibir a cambio de bienes o servicios. Especfficamente, la norma añade un modelo de 5 pasos para contabilizar el ingreso:

• Paso 1: Identificar el contrato con los clientes. • Paso 2: Identificar las obligaciones de desempeño en el contrato. • Paso 3: Determinar el precio de transacción. • Paso 4: Distribuir el precio de transacción a las obligaciones de rendimiento en el contrato.

- 9-

Page 45: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

3.

• Paso 5: Reconocer el ingreso cuando (o siempre que) la entidad satisfaga la obligación.

Según la NIIF 15, una entidad contabiliza un ingreso cuando (o siempre que) se satisfaga una obligación de rendimiento, es decir, cuando el "control" de los bienes y servicios basado en una obligación de rendimiento particular es transferido al cliente. Se han añadido muchos más lineamientos prescriptivos en la NIIF 15 para poder afrontar situaciones específicas. Además, la NIIF 15 requiere amplias revelaciones.

La NIIF 15 entra en vigencia para los periodos anuales que comiencen en o después del 1 de enero de 2017,

Las siguientes normas nuevas o modificadas no se espera que tengan un impacto significativo en los estados financieros:

Fecha efectiva Normas nuevas o modificadas

- NIIF 14 cuentas de diferimiento de regulación. - Contabilización por la adquisición de intereses en operaciones conjuntas

(Enmiendas a NIIF 11 ). - Aclaración de los métodos aceptables de depreciación y amortización

1 de enero de 2016 (Enmiendas a la NIC 16 y NIC 38). - Método de la participación en los estados financieros separados

(Modificaciones a la NIC 27). - Venta o contribución de activos entre un inversor y su asociado o empresa

conjunta (Enmiendas a la NIC 1 O y NIC 28).

1 de julio de 2016 - Mejoras anuales a las NIIF 2014.

La Administración anticipa que todas las Normas e Interpretaciones arriba mencionadas serán adoptadas en los estados financieros de la Empresa a partir de los próximos periodos contables. La Administración aún no ha tenido la oportunidad de evaluar si su adopción tendrá un impacto material en los estados financieros de la Empresa para el período de aplicación inicial.

Políticas de contabilidad más significativas

Las principales políticas de contabilidad utilizadas en la elaboración de los estados financieros de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera, han sido las siguientes:

3.1 Base de medición

Los estados financieros han sido preparados bajo la base del costo histórico, excepto por las inversiones disponibles para la venta, las cuales se presentan a su valor razonable.

- 10-

Page 46: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

3.2 Moneda funcional

3.3

3.4

3.5

3.6

Los registros se llevan en balboas y los estados financieros están expresados en esta moneda. El balboa, unidad monetaria de la República de Panamá, está a la par y es de libre cambio con el dólar de los Estados Unidos de América. La República de Panamá no emite papel moneda y en su lugar utiliza el dólar norteamericano como moneda de curso legal.

Medición del valor razonable

Valor razonable es el precio que seria recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición, o en su ausencia, en el mercado más ventajoso al cual la Empresa tenga acceso en el momento. El valor razonable de un pasivo refleja el efecto del riesgo de incumplimiento.

Cuando es aplicable, la Empresa mide el valor razonable de un instrumento utilizando un precio cotizado en un mercado activo para tal instrumento. Un mercado es considerado como activo, si las transacciones de estos activos o pasivos tienen lugar con frecuencia y volumen suficiente para proporcionar información para fijar precios sobre una base de negocio en marcha.

Cuando no existe un precio cotizado en un mercado activo, la Empresa utiliza técnicas de valoración que maximizan el uso de datos de entradas observables relevantes y minimizan el uso de datos de entradas no observables. La técnica de valoración escogida incorpora todos los factores que los participantes del mercado tendrían en cuenta al fijar el precio de una transacción.

Ingresos por intereses y dividendos

Los intereses ganados sobre depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorro e inversiones son reconocidos en el estado de utilidades integrales bajo el método de interés efectivo en base al saldo y tasas pactadas.

Los dividendos sobre las inversiones se reconocen como ingresos cuando el derecho de la entidad de recibir el pago está establecido.

Ingresos por comisiones ganadas

La Empresa cobra una remuneración por la Administración de los fondos en fideicomisos, la cual es pagada por los fideicomitentes, según acuerdos entre las partes, sobre la base del monto que mantengan los fideicomisos. Estas comisiones son reconocidas a ingresos mensualmente sobre la base de devengado. Las comisiones por cobrar se presentan como parte de las cuentas por cobrar en el estado de situación financiera. ·

Activos financieros

Los activos financieros pueden ser clasificados en las siguientes categorías: activos financieros a su valor razonable con cambios en resultados, inversiones mantenidas hasta el vencimiento, activos financieros disponibles para la venta y préstamos por cobrar. La clasificación depende de la naturaleza y propósito de los activos financieros y es determinada al momento de su reconocimiento inicial. Los activos financieros existentes al 30 de junio han sido clasificados en la siguiente categoría:

- 11 -

Page 47: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1-1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

Activos financieros disponibles para la venta

Activos financieros disponibles para la venta son activos financieros no derivados que se designan específicamente como disponibles para la venta, o que no son clasificados en alguna de las otras categorías.

Las inversiones son reconocidas y dadas de baja a la fecha de liquidación, siendo esta la fecha en que el activo es entregado a la entidad. Las inversiones son inicialmente medidas a su valor razonable, más los costos de la transacción. Estos valores son medidos posterior a su clasificación inicial, a su valor razonable.

El valor razonable de las inversiones es determinado con base a los precios de mercado cotizados a la fecha del estado de situación financiera. Para las inversiones que no cotizan en un mercado activo, la Empresa utiliza técnicas de valuación usando datos observados en un mercado activo. Cuando el valor razonable de las inversiones en instrumentos de capital no puede ser medido confiablemente, las inversiones permanecen al costo.

La Empresa da de baja un activo financiero sólo cuando los derechos contractuales a recibir flujos de efectivo han expirado; o cuando se ha transferido los activos financieros y sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo a otra entidad.

La Empresa evalúa a cada fecha del estado de situación financiera, si existe una evidencia objetiva de deterioro en los valores de inversión. En el caso de que inversiones sean clasificadas como disponibles para la venta, una disminución significativa y prolongada en el valor razonable por debajo de su costo es considerada para determinar si los activos están deteriorados. Si existe alguna evidencia objetiva de deterioro para los activos financieros disponibles para la venta, la pérdida acumulada es rebajada del patrimonio y reconocida en el estado de utilidades integrales.

Si en un período subsiguiente, el valor razonable de un instrumento de deuda, clasificado como disponible para la venta aumentara, y el aumento está objetivamente relacionado con un evento ocurrido después de la pérdida por deterioro reconocida en ganancias o pérdidas, la pérdida por deterioro se reversará a través del estado de utilidades integrales.

3. 7 Equivalentes de efectivo

A efectos de la presentación del estado de flujos de efectivo, en equivalentes de efectivo se incluyen depósitos a plazo que devengan intereses con vencimientos originales de tres meses o menos.

3.8 Activos intangibles

Los activos intangibles con vida útil finita, se reconocen inicialmente al costo y se amortizan de forma consistente durante su vida útil, la cual se revisa anualmente. La amortización se calcula utilizando el método de lfnea recta sobre su vida útil estimada de 20 años.

- 12-

Page 48: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corp.oration)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

3.9 Propiedades, mobiliario, equipo y mejoras

Las propiedades, mejoras, mobiliario y equipos se presentan al costo menos la depreciación y amortizaciones acumuladas y las pérdidas por deterioro que hayan experimentado.

·- Las sustituciones o renovaciones de elementos completos que aumentan la vida útil del bien objeto, o su capacidad económica, se contabilizan como un incremento del mobiliario y equipo, con el consiguiente retiro contable de los elementos sustituidos o renovados. Cuando las partes de una partida de propiedad, mobiliario, equipo y mejoras tienen vida de uso diferente, éstos son contabilizados por separado de las partidas de propiedades, mobiliario, equipo y mejoras.

Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación se imputan a resultados, siguiendo el principio de devengado, como costo del perfodo en que se incurren.

La depreciación es cargada para ser disminuida del costo, excluyendo terreno, sobre la vida de servicio estimada de los bienes relacionados, utilizando el método de linea recta con base en las siguientes tasas de depreciación:

Edificio 30 años Mobiliario y equipo 5 años Equipo rodante 2a5 años Equipo de cómputo 3a5 años Mejoras 2a5 años

La ganancia o pérdida que se genera de la disposición o retiro de un activo es determinada como la diferencia entre el ingreso producto de la venta y el valor en libros del activo y es reconocida en el estado de utilidades integrales.

Las propiedades, mobiliario, equipo y mejoras se revisan para deterioro siempre que los acontecimientos o los cambios en circunstancias indiquen que el valor en libros puede no ser recuperable. El valor en libros de un activo se reduce inmediatamente a su valor recuperable si el valor en libros de un activo es mayor que el valor recuperable estimado. La cantidad recuperable es la más alta entre el valor razonable del activo menos el costo de vender y valor en uso.

3.1 O Impuesto sobre la renta

El gasto de impuesto sobre la renta corriente está basado en la renta gravable por el año. La renta gravable difiere de la utilidad neta como se reporta en el estado de utilidades integrales, ya que excluye ingresos o gastos que son gravables o deducibles en otros años y, además, excluye partidas que nunca serán gravables o deducibles. El pasivo de la Empresa para impuesto corriente, cuando hay renta gravable, es calculado utilizando la tasa de impuesto que está vigente a la fecha del estado de situación financiera.

El impuesto diferido es reconocido cuando existan diferencias temporales deducibles o gravables o arrastres de pérdidas fiscales no utilizados, y es probable que habrán utilidades gravables disponibles contra las cuales pueda utilizarse el activo o reconocerse el pasivo por impuesto diferido.

- 13-

Page 49: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

4.

3.11 Operaciones en fideicomiso

Los activos mantenidos en fideicomiso o en función de fiduciario no se consideran parte de la Empresa y, por consiguiente, tales activos y su correspondiente ingreso no están incluidos en los presentes estados financieros.

3.12 Reconocimiento de gastos

Los gastos se reconocen en el estado de utilidades integrales cuando tiene lugar una disminución en los beneficios económicos futuros relacionados con la reducción de un activo, o un incremento de un pasivo, que se puede medir de forma fiable. Esto implica que el registro de un gasto tenga lugar en forma simultánea al registro del incremento del pasivo o la reducción del activo.

Se reconoce como gasto en forma inmediata cuando un desembolso no genera beneficios económicos futuros o cuando no cumple con los requisitos para su registro como activo.

Asimismo, se reconoce un gasto cuando se incurre en un pasivo y no se registra activo alguno, como puede ser un pasivo para una garantra.

Administración del riesgo financiero

4.1

4.2

Estrategia en el uso de instrumentos financieros

Un instrumento financiero es cualquier contrato que origina a su vez un activo financiero en una entidad y un pasivo financiero o un instrumento de capital en otra entidad.

La Empresa ha diseñado políticas de administración de riesgo para identificar y analizar estos riesgos, para establecer límites y controles apropiados para el riesgo, y para monitorear los riesgos y el cumplimiento de los límites. La Empresa regularmente revisa sus pollticas y sistemas de administración de riesgo para reflejar los cambios en el mercado, los productos y las mejores prácticas.

Los principales riesgos identificados por la Empresa se describen a continuación:

Riesgo de crédito

El riesgo de crédito es el riesgo de pérdidas como consecuencia de que un deudor, emisor o contraparte de un activo financiero no pague a tiempo y en su totalidad sus obligaciones o que la contraparte con quien negocian incumpla una obligación contractual antes de liquidar un contrato y el efecto de tener que reemplazar la transacción para cuadrar la posición.

- 14-

Page 50: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados ellO de junio de 2015 (En balboas)

Los activos financieros que potencialmente presentan riesgo crediticio para la Empresa son el portafolio de inversiones y los depósitos bancarios colocados.

La exposición de riesgo de crédito relacionada con los activos en el estado de situación financiera se detallá a continuación:

Exposición máxima

Junio Diciembre

2015 2014

Depósitos en bancos 3,557,080 2,357,530

Valores disponibles para la venta 5,555,338 5,335,035

La Empresa monitorea la concentración de riesgo de crédito por sector y es por ubicación geográfica. La clasificación de la exposición según ubicación geográfica es basada en la ubicación del emisor. El análisis de la concentración de los riesgos de crédito a la fecha de los estados financieros es el siguiente:

Concentración geográfica: Panamá

Valor en libros:

Concentración por sector:

Bancario y seguros

Corporativo

Gobierno

Total

- 15-

Inversiones en valores

Junio Diciembre

2015

5,555,338

1,836,000

1,289,881 2,429,457

5,555,338

2014

5,335,035

1,836,000

1,088,512 2,410,523

5,335,035

Page 51: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global 8ank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

4.3

4.4

La siguiente tabla presenta la calidad crediticia de las inversiones en valores, basado en las agencias calificadoras Equilibrium, Fitch Ratings y Standard & Poor's.

Bonos corporativos Grado de inversión

Bonos de estado Grado de inversión

Acciones

Grado de inversión

Total

Junio

2015

1,289,881

2,429,457

1,836,000

5,555,338

Diciembre

2014

1,088,512

2,410,523

1,836,000

5,335,035

En el cuadro anterior, se han detallado los factores de mayor exposición de riesgo de la cartera de inversiones, para manejar estas exposiciones de riesgo financiero, la Empresa utiliza las calificaciones de las calificadoras como a continuación se detalla:

Grado de calificación

Grado de inversión

Monitoreo estándar

Monitoreo especial

Calificación externa

Sin calificación

Depósitos colocados en bancos

AAA, AA+, AA-, A+, A-, 888+, 888, 888-

88+, 88, 88-, 8+, 8, 8-

CCCaC

La Empresa mantiene depósitos colocados en bancos por 8/.3,536,942 (2014 8/.2,337,005) concentrados en la República de Panamá, mantenidos en bancos con grado de inversión entre AAA y 888-, basado en las agencias Equilibrium, Fitch Ratings y Standard & Poor's.

Los depósitos bancarios están en dólares de los Estados Unidos de América y han sido colocados en instituciones financieras reconocidas.

Riesgo de tasa de intereses

El riesgo de tasa de interés del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de interés de valor razonable, son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuarán debido a cambios en las tasas de interés del mercado.

- 16-

Page 52: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

La tabla a continuación resume la exposición de la Empresa al riesgo de tasa de interés. Estos incluyen los saldos de los instrumentos financieros de la Empresa, clasificados por lo más reciente entre la reexpresión contractual o la fecha de vencimiento.

Junio Hasta De 1 a Más de No sensible a 2015 1 año 5 años 5 años intereses Total

Activos

Efectivo, cuentas corrientes y ahorro 716,942 21,538 738,480 Depósitos a plazo fijo en bancos 700,000 2,120,000 2,820,000 Valores disponibles para la venta 632,082 3,087,256 1,836,000 5,555,338

Total de activos 1,416,942 2,752,082 3,087,256 1,857,538 9,113,818

Diciembre Hasta De 1 a Más de No sensible a 2014 1 año 5 años 5 años intereses Total

Activos

Efectivo, cuentas corrientes y ahorro 717,005 21,425 738,430 Depósitos a plazo fijo en bancos 1,620,000 1,620,000 Valores disponibles para la venta 690,036 2,808,999 1,836,000 5,335,035

Total de activos 717,005 213101036 2,808,999 11857,425 71693,465

El rango de las tasas de interés anual de los activos es como sigue:

Depósitos a plazo fijo en bancos Valores disponibles para la venta

Desde

1.50% 3.75%

Junio 2015

Hasta

5.10% 7.50%

Diciembre 2014

Desde

4.00% 3.75%

Hasta

5.10% 7.50%

La Empresa para evaluar los riesgos de tasa de interés y su impacto en el valor razonable de las inversiones, realiza simulaciones para determinar la sensibilidad de los activos financieros.

- 17-

Page 53: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

El análisis que realiza la Administradora consiste en determinar el impacto neto sobre los instrumentos financieros sujetos al riesgo, tomando en cuenta los efectos especificas causados por los aumentos y disminuciones de 1 00 puntos básicos en las tasas de interés, el cual se muestra a continuación:

Valores disponibles para la venta Depósitos a plazo fijo

Impacto neto

4.5 Riesgo de precio

Junio 2015

100pb+ (223 ,542)

(59,699)

(283,241)

100pb-245,558

61,002

306,560

Diciembre 2014

100pb+ (209,566)

(35,332)

(244,898)

100pb-228,755

36,708

265,463

Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de cambios en los precios del mercado, independientemente de que estén causados por factores específicos relativos al instrumento en particular, o a su emisor, o por factores que afecten a todos los titulas negociados en el mercado.

El riesgo de precio cubre la transferencia y la convertibilidad. Existe en toda transacción en la cual el deudor o contraparte no puede, debido a disposiciones legales, transferir fondos en la moneda y lugar de pago estipulado en la operación independientemente de la condición financiera particular del deudor.

4.6 Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es el riesgo de que la Empresa pueda encontrar dificultad en cumplir obligaciones asociadas con pasivos financieros que son liquidados mediante la entrega de efectivo u otro activo financiero. Este incumplimiento podrla ser motivado por retiros inesperado de fondos aportados, la reducción en el valor de las inversiones, el descalce entre activos y pasivos, la falta de liquidez de los activos, o el financiamiento de activos a largo plazo con pasivos a corto plazo.

La Empresa mitiga este riesgo estableciendo limites en la proporción minima de los fondos que deben ser mantenidos en instrumentos de alta liquidez, limites de apalancamiento y lfmites de duración.

La Junta Directiva y el Gerente General han establecido niveles de liquidez mlnimos sobre la proporción mínima de fondos disponibles para cumplir con dichos requerimientos.

- 18-

Page 54: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 Progreso - Administradora Nacional de Inversiones,

Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

1 (Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros

1 Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

La información que se presenta a continuación muestra los activos y pasivos en agrupaciones de

1 vencimiento basadas en el tiempo remanente en la fecha del estado de situación financiera respecto a la fecha de vencimiento contractual.

Junio Hasta De 1 a Más de Sin Valoren

1 2015 1 año 5años 5años vencimiento libros

Activos

Efectivo y depósitos a la vista 716,942 21,538 738,480

1 Depósitos a plazo fijo en bancos 700,000 2,120,000 2,820,000 Valores disponibles

para la venta 632,082 3,087,256 1,836,000 5,555,338

1 Total de activos 1,416,942 2,752,082 3,087,256 1,857,538 9,113,818

Pasivos

1 Cuentas por pagar 217,771 217,771

Otros pasivos 258,823 222,924 481,747

1 Total de pasivos 476,594 222,924 699,518

Márgen de liquidez 940,348 2,752,082 3,087,256 1,634,614 8,414,300

1 Diciembre Hasta De 1 a Más de Sin Valoren

1 2014 1 año S años 5 años vencimiento libros

Activos

Efectivo y depósitos a la vista 717,005 21,425 738,430

1 Depósitos a plazo fijo en bancos 1,620,000 1,620,000 Valores disponibles

para la venta 690,036 2,808,999 1,836,000 5,335,035

1 Total de activos 717,005 2,310,036 2,808,999 1,857,425 7,693,465

Pasivos

1 Cuentas por pagar 262,104 262,104 Otros pasivos 129,937 213,359 343,296

1 Total de pasivos 392,041 213,359 605,400

Márgen de liquidez 324,964 2,310,036 2,808,999 1,644,066 7,088,065

1 1

- 19-

1

Page 55: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

5.

4.7 Riesgo operacional

El riesgo operacional es el riesgo de que se ocasionen pérdidas por la falla o insuficiencia de controles en los procesos, personas y sistemas internos o por eventos externos que no están relacionados con el riesgo de crédito, mercado y liquidez, tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estándares corporativos generalmente aceptados.

Las estrategias implementadas por la Empresa para minimizar el impacto financiero del riesgo operacional son las siguientes:

• Identificación y evaluación de los riesgos operativos en los diferentes procesos de la organización.

• Comunicación al personal de cómo reportar eventos de riesgo operacional. • Entrenamiento periódico al personal de la Empresa. • Envio de comunicados al personal de personas y empresas que tengan algún vinculo

con operaciones dudosas. • Revisión periódica para la eficiente aplicación de las polfticas de "Conozca a su Cliente".

4.8 Administración de capital

El Acuerdo 11-2005 de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá (anteriormente Comisión Nacional de Valores) establece en su Articulo 12 los requisitos para obtener y conservar la Licencia. El Acápite 17 de dicho articulo establece como requisito a la Empresa "Tener un capital mlnimo, neto de pérdidas, total y efectivamente suscrito y pagado, de doscientos cincuenta mil balboas (B/.250,000). Adicionalmente, este capital no podrá ser nunca inferior a uno por ciento (1%) de los fondos de pensiones gestionados"; la Empresa cumple con esta norma. Al30 de junio de 2015, mantiene un capital pagado de B/.5,000,000.

Estimaciones de contabilidad y juicios críticos

La Empresa efectúa estimaciones y asunciones que afectan los montos reportados de los activos y pasivos dentro del siguiente año fiscal. Las estimaciones y juicios son continuamente evaluados y están basados en la experiencia histórica y otros factores, incluyendo expectativas de eventos futuros que se creen son razonables bajo las circunstancias. La Empresa considera que estas estimaciones son adecuadas. ·

-20-

Page 56: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

6. Saldos y transacciones con partes relacionadas

El estado de situación financiera y el estado de ganancias o pérdidas y utilidades integrales, incluyen saldos y transacciones con partes relacionadas a la Empresa, tal como se detallan a continuación:

Saldos con partes relacionadas:

Activos:

Depósitos en bancos

Inversiones en valores

Transacciones entre partes relacionadas:

Ingresos:

Intereses ganados

Dividendos ganados

Compensación de personal clave

Salarios, prestaciones laborales y otros beneficios

-21 -

Junio

2015

1,908,024

406,000

26,847

364,016

Diciembre

2014

801,075

1,828,500

6,606

53,840

359,957

Page 57: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

7. Efectivo y depósitos en bancos

El efectivo y depósitos en bancos consiste en:

Efectivo

Efectivo en cuentas corrientes y ahorro

Depósitos a plazo fijo en bancos

Total de efectivo y depósitos en bancos

Menos:

Depósitos a plazo con vencimientos originales

a más de 90 dias

Efectivo y equivalentes de efectivo

Junio Junio

2015 2014

1,400 900

737,080 952,688

2,820,000 1,000,000

3,558,480 1,953,588

(2,820,000) (1 ,000,000)

738,480 953,588

Los depósitos a plazo fijo devengan un interés anual que oscila entre 1.5% y 5.10% (2014: entre 4.00% y 5.10%) y tienen vencimientos varios hasta el25 de febrero de 2020.

8.

La Empresa mantiene cuentas de ahorro por B/.716,942 (2014: B/.717,005) que devengan un interés anual que oscila entre 0.32% y 2.25% (2014: 0.10% y 2.25%).

Al 31 de diciembre de 2014 el total del efectivo y depósitos en bancos asciende a B/.2,358,430.

Valores disponibles para la venta

Los valores han sido de inversión clasificados en el estado de situación financiera de acuerdo con las intenciones de la administración de la Empresa:

Junio Diciembre

2015 2014

Valores disponibles para la venta

Bonos privados empresas locales 1,289,881 1,088,512

Acciones preferidas 1,836,000 1,836,000

Bonos de estado 2,429,457 2,410,523

Total de valores disponibles para la venta 5,555,338 5,335,035

-22-

Page 58: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global 8ank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

Las acciones preferidas incluyen acciones por un monto de 8/.1,000,000 (2014: 8/.1 ,000,000), las cuales se mantienen al costo debido a que no es posible medir su valor razonable con fiabilidad.

La Empresa realizó ventas de valores disponibles para la venta por un total de 8/.0.00 {2014: 8/.400,000) las cuales generaron ganancia durante el periodo 2014 de 8/.6,247.

Al30 de Junio de 2015, los titulas de deuda tienen vencimientos varios desde el28 de octubre de 2016 hasta el 30 de agosto de 2070 (2014: desde el28 de octubre de 2016 y hasta el 30 de agosto de 2070). Estos valores devengan una tasa de interés anual que oscila entre 3.75% y 6.75% (2014: 3.75% y 6.75%).

Un resumen de la actividad de los valores disponibles para la venta por el periodo de seis meses terminados al

Saldo al inicio del período

Compras

Ventas y redenciones

Cambio neto en el valor razonable

Saldo al final del período

-23-

Por el período de seis meses

terminados el 30 de junio

2015 2014

5,335,035 4,533,831

250,000 1,300,000

(68,699) (464,464)

39,002 47,578

5,555,338 5,416,945

Page 59: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

9. Propiedad, mobiliario, equipo y mejoras

Por el período de seis meses terminados el 30 de junio

Edificio y Mobiliario Equipo de Total terreno y equipo cómputo Vehículos

2015 Costo

Al inicio del período 2,127,013 1,400,000 233,667 363,253 65,589 Compras 13,819 1,400 3,980 4,725

Ventas y descartes (14,309) (14,309)

Al final del período 2,126,523 1,400,000 235,067 352,924 70,314

Depreciación y amortización acumuladas

Al inicio del periodo 777,564 157,095 198,937 322,178 40,682

Gasto del periodo 49,090 16,251 6,829 14,394 6,984 Retiros y descartes (14,309) (14,309)

Al final del periodo 812,345 173,346 205,766 322,263 47,666

Valor neto en libros 1,314,178 1,226,654 29,301 30,661 22,648

Edificio y Mobiliario Equipo de Total terreno y equipo cómputo Vehículos

2014 Costo

Al inicio del periodo 2,089,658 1,400,000 235,460 330,881 65,589 Compras 26,993 2,335 24,658 Ventas y descartes {1 ,300) (1,300)

Al final del periodo 2,115,351 1,400,000 237,795 354,239 65,589

Depreciación y amortización acumuladas Al inicio del periodo 664,582 124,593 188,294 282,743 26,046 Gasto del periodo 57,198 16,251 7,356 18,899 7,318 Retiros y descartes (1,300) (1,300)

Al final del periodo 720,480 140,844 195,650 300,342 33,364

Valor neto en libros 1,394,871 1,259,156 42,145 53,897 32,225

-24-

Mejoras a la propiedad

64,504 3,714

68,218

58,672

4,631

63,303

4,915

Mejoras a la propiedad

57,728

57,728

42,906 7,374

50,280

7,448

Page 60: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

1 O. Activos intangibles

El activo intangible se origina con la adquisición por parte de Progreso, de los derechos de administrar la cartera de fondos de cesantla de HSBC lnvestment Corporation (Panamá), S.A., mediante acuerdo firmado el 7 de diciembre de 2012 entre ambas empresas.

El activo intangible tiene una vida estimada de 20 años y será amortizado bajo el método de linea recta. La amortización del activo intangible se registra en el estado de ganancias o pérdidas y utilidades integrales. Al 30 de Junio de 2015 el saldo del activo intangible es de B/.1 ,346,865 (2014: 8/.1 ,383,806).

Costo

Amortización acumulada:

Saldo al inicio del periodo

Amortización del período

Saldo al final del período

Saldo neto al final del período

-25-

Por el período de seis meses

terminados el 30 de junio

2015 2014

1,488,474

(104,668) (36,941)

(141,609)

1,346,865

1,488,474

(30,785) (36,941)

(67,726)

1,420,748

Page 61: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

11. Otros activos

Los otros activos se resumen a continuación:

Cuentas por cobrar fondos

Comisiones por cobrar

Intereses y dividendos por cobrar

Seguros pagados por anticipado

Fondo de cesantia y pensiones

Cuentas por cobrar empleados Depósitos en garantias

Crédito fiscal comprados y varios

Total

12. Cuentas por pagar

Las cuentas por pagar se resumen a continuación:

Proveedores

Impuesto sobre la renta por pagar

Impuesto ITBMS 7% por pagar

Varios

Total

-26-

Junio Diciembre

2015 2014

98,424 111,285

4,013 4,013

21,321 29,042

4,213 5,519

251,754 238,394

23,071 18,292

43,700 43,700 66,292 11,122

512,788 461,367

Junio Diciembre

2015 2014

59,052 51,626

171,100 118,876

27,877 26,556 21,840 65,046

279,869 262,104

Page 62: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

13. Otros pasivos

Los otros pasivos se resumen a continuación:

Prestaciones laborales

Cuotas obrero patronal

Total

14. Salarios y otras remuneraciones

Los salarios y otras remuneraciones se resumen a continuación:

Salarios y otras remuneraciones

Prestaciones laborales (vacaciones y XIII mes)

Total

-27-

Junio 2015

453,685

28,062

481 ,747

Junio

2015

526,669

117,416

644,085

Diciembre 2014

317,736

25,560

343,296

Diciembre

2014

463,787

98,334

562,121

Page 63: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

15. Otros gastos

16.

El detalle de los otros gastos se presenta a continuación:

Junio Diciembre

2015 2014

Servicios bancarios 30,850 40,684

Gastos legales 21,340 9,526

Cuotas y suscripciones 10,853 8,410

Atención a clientes 8,094 10,161

Cafetería 2,863 3,387

Otros gastos 73,658 44,150

Total 147,658 116,318

Impuesto sobre la renta

Las declaraciones del impuesto sobre la renta de la Empresa están sujetas a revisión por parte de las autoridades fiscales por los tres últimos años, inclusive el año terminado el 30 de junio de 2015, de acuerdo a regulaciones fiscales vigentes.

De acuerdo a la legislación fiscal panameña vigente, la Empresa está exenta del pago de impuesto sobre la renta en concepto de ganancias provenientes de fuente extranjera. También están exentos del pago de impuesto sobre la renta, los intereses ganados sobre depósitos a plazo en bancos locales, los intereses ganados sobre valores del Estado panameño e inversiones en tltulos valores emitidos a través de la Bolsa de Valores de Panamá, S.A.

De acuerdo como establece el articulo 699 del Código Fiscal, modificado por el articulo 9 de la Ley No-8 del15 de marzo de 2010 con vigencia a partir del1 de enero de 2010, el impuesto sobre la renta para las personas jurldicas, deberán calcular el impuesto sobre la renta de acuerdo a las siguientes tarifas:

Tarifa A partir del 1 de enero de 2011 25.00%

Adicionalmente las personas juridicas cuyos ingresos gravables superen un millón quinientos mil balboas (B/.1,500,000) anuales, pagarán el impuesto sobre la renta que resulta mayor entre:

a. La renta neta gravable calculada por el método establecido en este titulo, o b. La renta neta gravable que resulte de aplicar al total de ingresos gravables el cuatro punto

sesenta y siete por ciento (4.67%).

-28-

Page 64: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantias, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

17.

La conciliación de la utilidad financiera antes de impuesto sobre la renta y la utilidad neta gravable se detalla a continuación:

Junio Diciembre

2015 2014

Utilidad financiera 1,661,624 1,503,191

Menos: ingresos no gravables {206,780) (491,239)

Más: gastos no deducibles 68,310 188,183

Renta neta gravable 1,523,154 1,200,135

Impuesto causado 380,788 303,057

La tasa efectiva promedio de impuesto sobre la renta para el año terminado el31 de diciembre de 2015 es de 25% (2014: 20.94%).

Garantras otorgadas

La Empresa mantiene una garantra de cumplimiento otorgada por Del Istmo Assurance Corp. a favor de la Superintendencia de Bancos de Panamá por la suma de B/.225,000, con vencimiento el 31 de diciembre de 2015. Además, mantiene certificado de garantía en el Banco Nacional de Panamá a disposición de la Superintendencia de Bancos de Panamá por la suma de B/.25,000 para garantizar el debido cumplimiento de sus obligaciones, tal cual lo establece el Decreto Ejecutivo No.16 de 1984. Este certificado se incluye dentro de la cuenta de "otros activos". ·

En adición, la Empresa mantiene un certificado de garantía bancaria emitido por Global Bank Corporation, a favor del Consejo de Administración del SIACAP 1 Contralorla General de la República, por la suma B/.2,500,000 con vencimiento en marzo de 2017 y otro a favor de la Superintendencia del Mercado de Valores, por la suma de B/.3,500,000 con vencimiento en enero 2016.

18. Fondos en administración

La Empresa mantenía en administración, activos por la suma aproximada de B/.670,122,975 (2014: B/.649,703,853) pertenecientes a fondos de cesantías, fondos de pensiones, jubilaciones y al fondo de Sistema de Ahorros y Capitalización de Pensiones de los Servicios Públicos {SIACAP), los cuales se detallan a continuación:

-29-

Page 65: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

S lA CAP Fondo de Cesantras Fondo de pensiones (bajo ley No. 10) Pribanco y Conae Plus Bipan Plus Citibank, N.A.

Total

Junio 2015

287,095,869 215,784,762 157,864,376

1,589,954 835,862

6,952,152

670,122,975

Diciembre 2014

289,036,629 204,217,622 146,649,797

1,637,077 842,281

7,320,447

649,703,853

Los activos correspondientes a los fondos de cesantras, pensiones, jubilaciones y del Sistema de Ahorros y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP) no forman parte de los estados financieros de Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantras, S.A.

La Empresa no anticipa pérdidas producto de su gestión como administrador y fiduciario de estos fondos.

19. Valor razonable de los instrumentos financieros

Los valores razonables de los activos financieros y pasivos financieros que se negocian en mercados activos se basan en precios cotizados en los mercados o cotizaciones de precios de negociación. Para todos los demás instrumentos financieros, la Empresa determina los valores razonables usando otras técnicas de valoración. Para los instrumentos financieros que no se negocian frecuentemente y que tienen poca disponibilidad de información de precios, el valor razonable es menos objetivo, y su determinación requiere el uso de grados de juicio variables que dependen de la liquidez, la concentración, la incertidumbre de factores del mercado, los supuestos en la determinación de precios y otros riesgos que afectan el instrumento especifico.

La Empresa clasifica el valor razonable utilizando los siguientes niveles de jerarquía que reflejan la importancia de los datos de entrada utilizados al hacer las mediciones:

• Nivel 1: precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos o pasivos idénticos a los que la Administración del Fondo puede acceder en la fecha de medición.

• Nivel2: datos de entrada distintos de precios cotizados incluidos en el Nivel1, que son observables, ya sea directamente (es decir, precios) o indirectamente (es decir, determinados con base en precios). Esta categoría incluye instrumentos valorizados utilizando precios cotizados en mercados activos para instrumentos similares, precios cotizados para instrumentos idénticos o similares en mercados que no son activos u otras técnicas de valoración donde los datos de entradas significativos son directamente o indirectamente observables en un mercado.

- 30-

Page 66: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1 1

1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

Progreso- Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el30 de junio de 2015 {En balboas)

• Nivel 3: esta categorla contempla todos los instrumentos en los que las técnicas de valoración incluyen datos de entradas no observables y tienen un efecto significativo en la medición del valor razonable. Esta categorla incluye instrumentos que son valuados, basados en precios cotizados para instrumentos similares donde los supuestos o ajustes significativos no observables reflejan la diferencia entre los instrumentos.

Otras técnicas de valoración incluyen valor presente neto y modelos de flujos descontados, comparaciones con instrumentos similares para los cuales haya precios de mercado observables, y otros modelos de valuación. Los supuestos y datos de entrada utilizados en las técnicas de valoración incluyen tasas de referencia libres de riesgo, márgenes crediticios y otras premisas utilizadas en estimar las tasas de descuento.

El objetivo de utilizar una técnica de valoración es estimar el precio al que tendrfa lugar una transacción ordenada de venta del activo o de transferencia del pasivo entre participantes del mercado en la fecha de la medición en las condiciones de mercado presentes.

En valor razonable y el valor en libros de los activos financieros, se detallan a continuación:

Junio 2015 Diciembre 2014 Valor en Valor Valor en Valor

libros razonable libros razonable

Acti\OS Efecti\0 y depósitos a la vista 738,480 738,480 738,430 738,430 Depósitos a plazo fijo 2,820,000 2,809,756 1,620,000 1,662,848

Valores disponibles para la venta 5,555,338 5,555,338 5,335,035 5,335,035

Total 9,113,818 9,103,574 7,693,465 7,736,313

- 31 -

Page 67: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1

1 1

1 1 1 1 1 1

Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

La tabla a continuación analiza los instrumentos financieros medidos a valor razonable sobre una base recurrente. Estos instrumentos son clasificados en los distintos niveles de jerarqufa de valor razonable basados en los datos de entradas y técnicas de valoración utilizados:

Junio 2015 Valores disponibles para la venta Bonos privados empresas locales Acciones preferidas Bonos de Estado Total

Diciembre 2014 Valores disponibles para la venta Bonos privados empresas locales Acciones preferidas Bonos de Estado

Total

Nivel 2

1,289,881 836,000

2,429,457

4,555,338

Nivel2

1,088,512 836,000

2,410,523

4,335,035

La Administradora mantiene acciones preferidas por un monto de 8/.1,000,000 (2014: B/.1,000,000), las cuales se mantienen al costo de adquisición por no poder determinar de forma confiable su valor razonable.

La tabla a continuación describe las técnicas de valoración y los datos de entrada utilizados en las mediciones del valor razonable recurrentes clasificados dentro del Nivel 2.

Instrumentos financieros Técnicas de valoración y datos de entradas utilizados Bonos privados empresas locales Flujos de efctivo descontados utilizando una tasa de

descuento que se conforma de la tasa libre de riesgo de mercado y la tasa libre de riesgo de la Repúblíca de Panamá, para un instrumento con vencimiento remanente similar.

Acciones preferidas Datos de entrada observables del mercado.

-32-

Page 68: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1

1 1 1 1

1

1

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A.

(Entidad 100% subsidiaria de Global Bank Corporation)

Notas a los estados financieros Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

La tabla a continuación analiza los valores razonables de los otros instrumentos financieros no medidos a valor razonable. Estos instrumentos son clasificados en los distintos niveles de jerarquía de valor razonable basados en Jos datos de entradas y técnicas de valoración utilizados.

Activos: Depósitos a plazo

Junio

2015

Nivel2

2,809,756

Diciembre

2014

Nivel 2

1,662,848

La tabla a continuación describe las técnicas de valoración y los datos de entradas utilizados en las mediciones del valor razonable de Jos activos financieros no medidos a valor razonable clasificados dentro del Nivel 2:

Instrumentos financieros Depósitos a plazo fijo

Técnicas de valoración y datos de entradas utilizados Flujos de efecti\Q descontados usando las tasas de interés del mercado con \oencimiento similar.

Los saldos en libros de Jos depósitos a la vista se aproximan a su valor razonable debido a su naturaleza a corto plazo.

20. Principales leyes y regulaciones

Leyes y regulaciones generales: Ley de fideicomiso Las operaciones de fideicomiso en Panamá están reguladas por la Superintendencia de Bancos de Panamá de acuerdo a la legislación en la Ley No. 1 del 5 de enero de 1984.

Ley de valores La Empresa, producto de sus operaciones de administradora de inversiones el mercado local, se encuentra regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá, mediante Decreto Ley No. 1 del 8 de julio de 1999, reforma por la Ley No. 67 del 1 de septiembre de 2011, asf como de resoluciones y acuerdos emitidos por esa entidad reguladora.

21. Aprobación de estados financieros

Los estados financieros han sido autorizados por la Administración para su emisión el7 de agosto de 2015.

.......

- 33-

Page 69: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1

1

Fondos de Cesantía -Progreso como Fiduciario Estados financieros combinados por el perfodo de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 e Informe de los Auditores Independientes del12 de agosto de 2015

Sl.JPERtJAL :30SEF·1 ... 5f·M2" 5.

Oeloitte LATCO Firma miembro de Oeloitte Toudle Tohmatsu Umited

Page 70: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros Combinados 2015

Contenido

Informe de los Auditores Independientes

Estado combinado de situación financiera

Estado combinado de ganancias o pérdidas y otras utilidades integrales

Estado combinado de cambios en fondos de los fideicomisarios

Estado combinado de flujos de efectivo

Notas a los estados financieros combinados

Páginas

1 -2

3

4

5

6

7-24

Page 71: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

Deloitte.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Señores Junta Directiva y Accionistas Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario Ave. Ramón Arias, El Carmen, Edificio Progreso Panamá, Rep. de Panamá

Deloitte, lnc. Contadores Públicos Autorizados RUC 16292-152-155203 D.V. 65 Torre Banco Panamá, piso 12 Avenida Boulevard y la Rotonda Costa del Este, Panamá Apartado 0816-01558 Panamá, Rep. de Panamá

Teléfono: (507) 303-4100 Fax: (507} 269-2386 [email protected] www.deloitte.com/pa

Hemos auditado los estados financieros combinados adjuntos de Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera al 30 de junio de 2015, y el estado combinado de ganancias o pérdidas y otras utilidades integrales, estado combinado de cambios en los fondos de los fideicomisarios y estado combinado de flujos de efectivo por el período de seis meses terminados en esa fecha, así como un resumen de las principales políticas contables aplicadas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros

La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros combinados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relacionado a la preparación y presentación razonable de los estados financieros combinados, de manera que éstos no incluyan errores significativos originados por fraudes o errores; seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas; y efectuar estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros combinados basada en nuestra auditoría. Nuestra auditarla fue practicada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos la auditarla con el propósito de obtener un razonable grado de seguridad de que los estados financieros combinados no incluyen errores significativos.

Una auditoría comprende aplicar procedimientos sobre bases selectivas para obtener evidencias sobre los montos y las revelaciones expLiestas en los estados financieros combinados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo su evaluación del riesgo de que los estados financieros combinados incluyan errores significativos originados por fraudes o errores. Al realizar esta evaluación de riesgo, el auditor considera el control interno sobre la preparación y presentación razonable de los estados financieros combinados, a fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Asimismo, una auditoría comprende evaluar la apropiada aplicación de las polrticas contables y la razonabilidad de las estimaciones contables efectuadas por la Administración, asl como la presentación general de los estados financieros combinados. Consideramos que la evidencia de auditarla que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para sustentar nuestra opinión.

Deloitte LATCO Firma miembro de Deloitte Touche Tohmatsu limited

Page 72: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 Deloltte.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Opinión

En nuestra opinión, los estados financieros combinados adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de Fondos de Cesantia - Progreso como Fiduciario al 30 de junio de 2015, su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el perfodo de seis meses termioados en esa fecha, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.

12 de agosto de 2015 Panamá, Rep. de Panamá

Page 73: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Estado combinado de situación financiera

30 de junio de 2015

(En balboas)

Activos

Depósitos en bancos:

A plazo fijo

Cuentas de ahorros

Cuentas corrientes

Valores disponibles para la venta Intereses y dividendos por cobrar

Otras cuentas por cobrar

Total de activos

Pasivos y fondos de fideicomisarios

Pasivos

Cuentas por pagar

Total de pasivos

Fondos de fideicomisarios:

Aportes obligatorios de patronos

Aportes voluntarios de patronos

Aportes voluntarios de empleados

Cambios en valores disponibles para la venta

Rendimientos acumulados (patronos)

Total de fondos de fideicomisarios

Total de pasivos y fondos de fideicomisarios

Notas

6,7

6,7

6,7

6,8

Junio

2015

104,043,957

3,213,644

533,956

1 06,655,364

1,264,879 72,961

215,784,761

329,090

329,090

176,761,779

10,117,369

147,852

2,919,353 25,509,318

215,455,671

215,784,761

Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros combinados.

- 3-

Diciembre

2014

95,963,957

3,946,894

18,223

103,039,761

1,210,168 38,619

204,217,622

728,182

728,182

168,642,872

8,743,180

139,265

2,655,640 23,308,483

203,489,440

204,217,622

Page 74: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1 1

1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Estado combinado de ganancias o pérdidas y otras utilidades integrales

Por el período de seis meses terminados el 30 de junio de 2015

(En balboas)

Intereses ganados

otros costos y cargos varios

Rendimiento neto del perfodo

Otras utilidades integrales:

Cambio neto en el valor razonable de valores

disponibles para la venta

Utilidades integrales del periodo

Nota

6

Junio

2015

5,377,493

(124,026)

5,253,467

263,713

5,517,180

Las notas que se acompalian son parte integral de los estados financieros combinados.

- 4 -

Junio

2014

4,617,155

(344,276)

4,272,879

1,284,660

5,557,539

Page 75: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1

1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Estado combinado de cambios en fondos de los fideicomisarios

Por el período de seis meses terminados el30 de junio de 2015

(En balboas)

Aportes obligatorios de patronos

Saldo al inicio del periodo

Aportes recibidos

Prestaciones pagadas

Saldo al final del periodo

Aportes voluntarios de patronos

Saldo al inicio del periodo

Aportes recibidos

Reembolsos efectuados

Saldo al final del periodo

Aportes voluntarios de empleados

Saldo al inicio del periodo

Aportes recibidos

Saldo al final del periodo

Cambios en valores disponibles para la venta

Saldo al inicio del periodo

Cambios netos del periodo

Saldo al final del periodo

Rendimientos acumulados (patronos)

Saldo al inicio del periodo

Rendimiento del periodo

Distribución de rendimiento

Saldo al final del periodo

Total de fondos de los fideicomisarios

Saldo al inicio del período

Cambios netos del período

Saldo al final del periodo

Junio

2015

168,642,872

26,266,087 (18,147,180)

176,761,779

8,743,180

2,487,953 (1,113,764)

10,117,369

139,265 8,587

147,852

2,655,640 263,713

2,919,353

23,308,483

5,253,467 (3,052,632)

25,509,318

203,489,440 11,966,231

215,455,671

Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros combinados.

- 5-

Junio

2014

148,813,168

22,570,345 (12,883,375)

158,500,138

8,309,366

1,260,830 (869,288)

8,700,908

122,886 7,793

130,679

1,261,769 1,284,660

2,546,429

19,692,028

4,272,879 (2,219,774)

21,745,133

178,199,217 13,424,069

191,623,286

Page 76: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1•

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Estado combinado de flujos de efectivo

Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015

(En balboas)

Junio

Nota 2015

Flujos de efectivo de las actividades de operación:

Rendimiento neto 5,253,467

Ajustes para conciliar el rendimiento neto y el efectivo

de las actividades de operación:

Ingresos por Intereses (5,164,641) Cambios en activos y pasivos operativos:

Aumento en depósitos a plazo en bancos

con vencimientos originales mayores a 90 días (7 ,950,000)

(Aumento) disminución en otras cuentas por cobrar (34,344)

Disminución (aumento) en cuentas por pagar {399,090)

(8,294,608) Efectivo utilizado de las operaciones

Intereses recibidos 5,109,930

Efectivo neto utilizado en las actividades de operación (3,184,678)

Flujos de efectivo de las actividades de inversión:

Adquisición de valores disponibles para la venta (5,008,898)

Ventas y redenciones de valores disponibles para la venta 1,657,008

Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión (3,351,890)

Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento:

Aportes recibidos 28,762,627 Retiros de aportes (19,260,944) Distribución de rendimientos (3,052,632)

Efectivo neto proveniente de las actividades de financiamiento 6,449,051

Disminución neta en efectivo y equivalentes de efectivo (87,517)

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo 7,353,707

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo 7 7,266,190

Las notas que se acompañan son parte integral de los estados financieros combinados.

. 6 .

Junio

2014

4,272,879

(4,617,155)

(4,409,751)

95,677 112,050

(4,546,300)

4,445,805

{100,495)

(19,819,212) 7,881,360

{11,937 ,852)

23,838,968

(13,752,663) {2,219,774)

7,866,531

(4,171,816)

6,126,678

1,954,862

Page 77: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1

1

1

1

1 1 1

1 1

Fondos de Cesantía • Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

1. Información general

Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantías, S.A. (en adelante la "Administradora") es una sociedad anónima incorporada en la República de Panamá, que inició operaciones en octubre de 1998 y opera bajo licencia fiduciaria otorgada por la Superintendencia de Bancos de Panamá para administrar fondos en fideicomiso, y bajo licencia de administrador de inversiones otorgadas por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá. Hasta el 14 de diciembre de 2014 la Administradora ha sido controlada por Banco Panameño de la Vivienda, S.A. una entidad establecida en la República de Panamá, la cual es a su vez subsidiaria de Grupo Mundial Tenedora, S.A. y a partir del15 de diciembre de 2014, la Administradora es controlada por Global Bank Corporation una entidad establecida en la República de Panamá, la cual a su vez es subsidiaria de BG Group Corporation, una entidad constituida de acuerdo a la leyes de la República de Panamá cuya actividad principal es ser una empresa tenedora de acciones. El convenio establece que los resultados operativos pertenecen a Global Bank Corporation a partir del1 de diciembre de 2014.

La Administradora mantiene a disposición de la Superintendencia de Bancos de Panamá una fianza por la suma de B/.225,000 otorgada por una compañía de seguros y un depósito en efectivo por la suma de B/.25,000 en el Banco Nacional de Panamá, ambos en garantía para el debido cumplimiento de sus obligaciones dimanantes de la Licencia Fiduciaria.

La Administradora está autorizada para dedicarse al negocio de fideicomiso en y desde la República de Panamá de acuerdo a la Resolución Fiduciaria de la Superintendencia de Bancos de Panamá No. 1-98 de enero de 1998. La Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá otorgó a la Administradora, Licencia de Administradores de Inversión, mediante la Resolución CNV No. 350-01, del 29 de agosto de 2001.

El negocio de fideicomiso en Panamá está regulado mediante la Ley No.1 del 5 de enero de 1984 y el Decreto Ejecutivo No.16 del 3 de octubre de 1984. De la misma manera, un fideicomiso de cesantra se debe constituir y se rige por las leyes de la República de Panamá, en especial la Ley No.1 de 1984, la Ley No.44 de 1995, y el Decreto Ejecutivo No. 106 de 1995.

Los estados financieros de los Fondos de Cesantla (los Fondos) incluyen fondos colectivos e individuales constituidos con la finalidad de establecer, mediante aportes los respectivos fondos de cesantra de los fideicomitentes (empleadores) para el pago a los beneficiarios- trabajadores, al cesar la relación de trabajo, la prima de antigüedad y la indemnización por despido injustificado, renuncia justificada o cuando así se convenga por mutuo acuerdo, con base en lo que establece el Código de Trabajo.

Los Fondos no forman parte de los estados financieros de Progreso - Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantras, ·S.A. Los activos y pasivos originados de las actividades fiduciarias se controlan separadamente de las actividades regulares de Progreso -Administradora Nacional de Inversiones, Fondos de Pensiones y Cesantía, S.A.

La oficina principal del Fiduciario está localizada en Avenida Ramón Arias, El Carmen, Edificio Progreso, Panamá, República de Panamá.

- 7-

Page 78: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1

1

1

1

1 1 1

1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

2. Adopción de nuevas normas, modificaciones e interpretaciones a las normas publicadas

2.1

2.2

Normas e interpretaciones adoptadas en el período corriente

Las siguientes normas e interpretaciones, nuevas y revisadas, han sido adoptadas en el perfodo corriente y el impacto de la adopción no tiene un impacto en los resultados reportados o posición financiera de los Fondos.

Mejoras anuales ciclo 201 O - 2012

NIIF 3- Combinación de negocios

La norma ha sido modificada para aclarar una obligación de pagar una consideración contingente que cumpla con la definición de instrumento financiero debe clasificarse como pasivo financiero o como patrimonio, de acuerdo a la definición de NIC 32. Además, también es modificado para aclarar que las consideraciones contingentes, tanto financieras como no financieras, son medidas a valor razonable en cada fecha de reporte.

NIIF 13 -Valor razonable

Se ha modificado la base de conclusión para aclarar que las cuentas por cobrar y cuentas por pagar pueden ser medidas por el valor de sus facturas relacionadas cuando el impacto de no hacerle un descuento es inmaterial.

NIC 16- Propiedad, planta y equipo

Ambas normas han sido modificadas para aclarar cuál es el tratamiento del monto bruto en libros y la depreciación acumuladas cuando una entidad utilice el modelo de reva!uación.

NIC 24- Revelaciones de partes relacionadas

La norma ha sido modifica para incluir, como una parte relacionada, una entidad de servicios que provea personal clave de administración a la entidad que reporta.

Mejoras anuales ciclo 2011 - 2013

No hay modificaciones relacionadas al proyecto 2013 que afecten los estados financieros de los Fondos.

Normas e interpretaciones emitidas que aún no han sido adoptadas

NIIF 9 - Instrumentos Financieros: Clasfficación y Medición

La NIIF 9, emitida en noviembre de 2009 incorporó nuevos requerimientos para la clasificación y medición de activos financieros. La NIIF 9 fue posteriormente modificada en octubre de 2010 para incluir los requerimientos para la clasificación y medición de pasivos financieros y para la baja en cuentas, y en noviembre de 2013, incluyó los nuevos requerimientos para la contabilidad de cobertura general. En julio de 2014, se emitió otra versión revisada de la NIIF 9 principalmente para incluir: a) requerimientos de deterioro para activos financieros y b) modificaciones limitadas a los requerimientos de clasificación y medición al introducir una

-8-

Page 79: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1

1

1 1 1

1

1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

categorfa de medición a "valor razonable con cambios en otro resultado integral" para ciertos instrumentos deudores simples.

Requisitos claves de la NIIF 9:

NIIF 9 requiere que todos los activos financieros reconocidos que se encuentren dentro del alcance de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición se midan posteriormente al costo amortizado o al valor razonable. Específicamente, los instrumentos de deuda que se mantienen dentro de un modelo de negocios cuyo objetivo sea el de recaudar los flujos de efectivo contractuales, y que tengan flujos de efectivo contractuales que son únicamente pagos de capital e intereses sobre el capital pendiente por lo general se miden al costo amortizado al final de los periodos contables posteriores. También se miden a valor razonable con cambios en otro resultado integral los instrumentos de deuda mantenidos en un modelo de negocios cuyo objetivo se cumpla al recolectar los flujos de efectivos contractuales y vender activos financieros y que tengan términos contractuales del activo financiero producen, en fechas especificas, flujos de efectivo que solo constituyen pagos del capital e intereses sobre el importe principal pendiente. Todas las otras inversiones de deuda y de patrimonio se miden a sus valores razonables al final de los periodos contables posteriores. Además, bajo la NIIF 9, las entidades pueden hacer una elección irrevocable para presentar los cambios posteriores en el valor razonable de una inversión de patrimonio (no mantenida para negociar) en otro resultado integral, solo con el ingreso por dividendos generalmente reconocido en ganancias o pérdidas.

Con respecto a la medición de los pasivos financieros que están designados al valor razonable con cambio en los resultados, la NIIF 9 requiere que el monto del cambio en el valor razonable del pasivo financiero que es atribuible a los cambios en el riesgo de crédito de ese pasivo sea reconocido en otro resultado integral, a menos que el reconocimiento de los efectos de los cambios en riesgo de crédito del pasivo en otro resultado integral cree o aumente una disparidad contable en ganancias o pérdidas. Los cambios en el valor razonable atribuibles al riesgo de crédito del pasivo financiero no son reclasificados posteriormente a ganancias o pérdidas. Bajo la NIC 39, el monto total del cambio en el valor razonable del pasivo financiero designado al valor razonable con cambio en los resultados era reconocido en ganancias o pérdidas.

Con respecto al deterioro de activos financieros, la NIIF 9 requiere un modelo de deterioro por pérdida crediticia esperada, en oposición al modelo de deterioro por pérdida crediticia incurrida, de conformidad con la NIIF 39. El modelo de deterioro por pérdida crediticia requiere que una entidad contabilice las pérdidas crediticias esperadas y sus cambios en estas pérdidas crediticias esperadas en cada fecha en la que se presente el informe para reflejar los cambios en el riesgo crediticio desde el reconocimiento inicial. En otras palabras, ya no se necesita que ocurra un evento crediticio antes de que se reconozcan las pérdidas crediticias.

Los nuevos requerimientos generales para la contabilidad de cobertura mantienen los tres tipos de mecanismos de contabilidad de cobertura que, en la actualidad, se encuentran disponibles en la NIC 39. De conformidad con la NIIF 9, los tipos de transacciones ideales para la contabilidad de cobertura son mucho más flexibles, especlficamente, al ampliar los tipos de instrumentos que se clasifican como instrumentos de cobertura y los tipos de componentes de riesgo de partidas no financieras ideales para la contabilidad de cobertura. Además, se ha revisado y reemplazado la prueba de efectividad por el principio de

"relación económica". Ya no se requiere de una evaluación retrospectiva para medir la

- 9 -

Page 80: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1

1 1

1 1 1 1

1 1·

1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

efectividad de la cobertura. También se añadieron requerimientos de revelación mejorados sobre las actividades de gestión de riesgo de una entidad.

NIIF 15 - Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes

En mayo de 2014, se emitió la NIIF 15, que establece un modelo extenso y detallado que utilizarán las entidades en la contabilidad de ingresos procedentes de contratos con los clientes. La NIIF 15 reemplazará el actual lineamiento de reconocimiento de ingresos, incluyendo la NIC 18 Ingresos, la NIC 11 Contratos de Construcción y las interpretaciones relativas en la fecha en que entre en vigencia.

El principio fundamental de la NIIF 15 es que una entidad debería reconocer el ingreso para representar la transferencia de bienes o servicios prometidos a los clientes, en un importe que refleje la contraprestación que la entidad espera recibir a cambio de bienes o servicios. Especrficamente, la norma añade un modelo de 5 pasos para contabilizar el ingreso:

• Paso 1: identificar el contrato con los clientes. • Paso 2: identificar las obligaciones de desempeño en el contrato. • Paso 3: determinar el precio de transacción. • Paso 4: distribuir el precio de transacción a las obligaciones de rendimiento en el contrato. • Paso 5: reconocer el ingreso cuando (o siempre que) la entidad satisfaga la obligación.

Según la NIIF 15, una entidad contabiliza un ingreso cuando (o siempre que) se satisfaga una obligación de rendimiento, es decir, cuando el"control" de los bienes y servicios basado en una obligación de rendimiento particular es transferido al cliente. Se han añadido muchos más lineamientos prescriptivos en la NJIF 15 para poder afrontar situaciones específicas. Además, la NIIF 15 requiere amplias revelaciones.

Las siguientes normas nuevas o modificadas no se espera que tengan un impacto significativo en los estados financieros:

Fecha efectiva Normas nuevas o modificadas

- NIIF 14 cuentas de diferimiento de regulación. - Contabilización por la adquisición de intereses en operaciones conjuntas

(Enmiendas a NIIF 11 ). - Aclaración de Jos métodos aceptables de depreciación y amortización

1 de enero de 2016 (Enmiendas a la NIC 16 y NIC 38). - Método de la participación en los estados financieros separados

(Modificaciones a la NIC 27). - Venta o contribución de activos entre un inversor y su asociado o empresa

conjunta (Enmiendas a la NIC 1 O y NIC 28).

1 de julio de 2016 - Mejoras anuales a las NIIF 2014.

- 10-

Page 81: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1

1

1

1 1

1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a Jos estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

3.

La Administración anticipa que todas las Normas e Interpretaciones arriba mencionadas serán adoptadas en los estados financieros combinados de los Fondos a partir de los próximos periodos contables. La Administración aún no ha tenido la oportunidad de evaluar si su adopción tendrá un impacto material en los estados financieros combinados de los Fondos para el periodo de aplicación inicial.

Políticas de contabilidad más significativas

Las pollticas de contabilidad detalladas a continuación han sido aplicadas consistentemente por la Administradora de los Fondos a todos los periodos presentados en estos estados financieros combinados.

3.1 Declaración de cumplimiento

3.2

Estos estados financieros combinados de los Fondos han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera ("NJIF"), promulgadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.

Base de medición

Los estados financieros combinados de los Fondos han sido preparados bajo la base del costo histórico, excepto por las inversiones disponibles para la venta, las cuales se presentan a su valor razonable.

3.3 Principio de combinación

Los estados financieros combinados adjuntos de los fondos de cesantla, incluyen los activos, pasivo, fondos de fideicomisarios y de rendimiento (patronos), de todos los fideicomitentes suscritos con la Administradora.

Los estados financieros combinados de los fondos de cesantla son preparados para el mismo periodo para cada fondo, utilizando los mismos principios contables.

3.4 Moneda funcional

3.5

Los registros se llevan en balboas (8/.) y los estados financieros combinados están expresados en esta moneda. El balboa, unidad monetaria de la República de Panamá, está a la par y es de libre cambio con el dólar de los Estados Unidos de América. La República de Panamá no emite papel moneda y en su lugar utiliza el dólar norteamericano como moneda de curso legal.

Medición del valor razonable

Valor razonable es el precio que serfa recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición, o en su ausencia, en el mercado más ventajoso al cual los Fondos tenga acceso en el momento. El valor razonable de un pasivo refleja el efecto del riesgo de incumplímiento.

Cuando es aplicable, los Fondos mide el valor razonable de un instrumento utilizando un precio cotizado en un mercado activo para tal instrumento. Un mercado es considerado como activo,

- 11 -

Page 82: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1

1 1

1 1

1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

3.6

si las transacciones de estos activos o pasivos tienen lugar con frecuencia y volumen suficiente para proporcionar información para fijar precios sobre una base de negocio en marcha.

Cuando no existe un precio cotizado en un mercado activo, los Fondos utilizan técnicas de valoración que maximizan el uso de datos de entradas observables relevantes y minimizan el uso de datos de entradas no observables. La técnica de valoración escogida incorpora todos los factores que los participantes del mercado tendrlan en cuenta al fijar el precio de una transacción.

Ingresos ganados por intereses y dividendos

Los intereses ganados sobre depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorro e inversiones son reconocidos en el estado combinado de ganancias o pérdidas bajo el método de interés efectivo en base al saldo y tasas pactadas.

Los dividendos sobre las inversiones se reconocen como ingresos cuando el derecho de la entidad de recibir el pago está establecido.

3. 7 Reconocimiento de gastos y comisiones pagadas

3.8

Los cargos en concepto de honorarios y las comisiones que cobra la Administradora por sus servicios de administración de los fondos, los realiza el Fideicomitente o pueden ser descontados directamente de los intereses que generan los fondos.

Activos financieros

Los activos financieros pueden ser clasificados en las siguientes categorías: inversiones a su valor razonable con cambios en resultados, inversiones en valores mantenidas hasta su vencimiento, inversiones en valores disponibles para la venta. La clasificación depende de la naturaleza y propósito -de los activos financieros y la determinación define dicha clasificación desde su reconocimiento inicial. Las inversiones existentes al 30 de junio de 2015 han sido clasificadas en la siguiente categoría:

Valores disponibles para la venta

Los valores disponibles para la venta son activos financieros no derivados que se designan espedficamente como disponibles para la venta, o que no son clasificados en alguna de las otras categorías.

Las inversiones son reconocidas y dadas de baja a la fecha de liquidación, siendo esta la fecha en que el activo es entregado a la entidad. Las inversiones son inicialmente medidas a su valor razonable, más los costos de la transacción. Estos valores son medidos posterior a su clasificación inicial, a su valor razonable.

El valor razonable de las _inversiones es determinado en base a los precios de mercado cotizados a la fecha del estado combinado de situación financiera. Para las inversiones que no cotizan en un mercado activo, los Fondos utilizan técnicas de valuación usando datos observados en un mercado activo. Cuando el valor razonable de las inversiones en instrumentos de capital no puede ser medido confiablemente, las inversiones permanecen al costo.

- 12-

Page 83: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1

1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

4.

Los Fondos dan de baja un valor disponible para la venta sólo cuando los derechos contractuales a recibir flujos de efectivo han expirado; o cuando se ha transferido los valores y sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo a otra entidad.

Los Fondos evalúan a cada fecha del estado combinado de situación financiera, si existe una evidencia objetiva de deterioro en los valores de inversión. En el caso de que inversiones sean clasificadas como disponibles para la venta, una disminución significativa y prolongada en el valor razonable por debajo de su costo es considerada para determinar si los activos están deteriorados. Si existe alguna evidencia objetiva de deterioro para los valores disponibles para la venta, la pérdida acumulada es rebajada de los fondos de fideicomisarios y reconocida en el estado combinado de ganancias o pérdidas.

Si en un periodo subsiguiente, el valor razonable de un instrumento de deuda, clasificado como disponible para la venta aumentara, y el aumento está objetivamente relacionado con un evento ocurrido después de la pérdida por deterioro reconocida en ganancias o pérdidas, la pérdida por deterioro se reversará a través del estado combinado de ganancias o pérdidas.

3.9 Equivalentes de efectivo

A efectos de la presentación del estado combinado de flujos de efectivo, en equivalentes de efectivo se incluyen depósitos a plazo en bancos que devengan intereses con vencimientos originales de tres meses o menos.

Administración del riesgo financiero

Un instrumento financiero es cualquier contrato que origina a su vez un activo financiero en una entidad y un pasivo financiero o un instrumento de capital en otra entidad. Los Fondos, por su naturaleza, mantienen actividades relacionadas con el uso de instrumentos financieros, mediante la aceptación de aportes y coloca dichos fondos en depósitos y valores de inversión, manteniendo la liquidez necesaria para hacerle frente a los reembolsos a los afiliados y las otras erogaciones en el curso normal del negocio.

La Administradora de los fondos ha disetiado pollticas de administración de riesgo para identificar y analizar estos riesgos, para establecer límites y controles apropiados para el riesgo, y para monitorear los riesgos y el cumplimiento de los limites. La Administradora de los fondos regularmente revisa sus polrticas y sistemas de administración de riesgo para reflejar los cambios en el mercado, los productos y las mejores prácticas.

Los principales riesgos identificados en los Fondos se describen a continuación:

4.1 Riesgo de crédito

El riesgo de crédito es el riesgo de pérdidas como consecuencia de que un deudor, emisor o contraparte de un activo financiero no pague a tiempo y en su totalidad sus obligaciones o que la contraparte con quien negociamos incumpla una obligación contractual antes de liquidar un contrato y el efecto de tener que reemplazar la transacción para cuadrar la posición.

- 13-

Page 84: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1• 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

Los activos financieros que potencialmente presentan riesgo crediticio son el portafolio de inversiones y los depósitos bancarios colocados.

La exposición de riesgo de crédito relacionada con Jos activos en el estado combinado de situación financiera se detalla a continuación:

Exposición máxima

Junio Diciembre

2015 2014

Depósitos en bancos 107,791,557 99,929,074

Valores disponibles para la venta 106,655,364 103,039,761

La Administradora de los fondos ha establecido pollticas de crédito destinadas a evaluar los emisores y riesgos de mercado de las nuevas inversiones. Dichas pollticas requieren la conformación y acción de un Comité de Inversiones y Riesgo, (el "Comité") que junto a la Gerencia de Inversiones serán los encargados de tomar las decisiones, revisar los riesgos y realizar las inversiones.

El Comité está encargado de analizar las carteras de inversiones de todos los fondos administrados, los vencimientos, el efectivo disponible para invertir. Además, analiza los posibles riesgos en las inversiones actuales y futuras para ejecutar compras o ventas de inversiones.

Las políticas de inversiones del Comité se basan en las Pollticas Generales de Inversión aprobadas por la Junta Directiva, la que a su vez se basa en los parámetros establecidos por la regulación. Adicionalmente, la politica de inversiones toma en cuenta los limites de aprobación de las diversas instancias.

La exposición a riesgo crediticio es monitoreada por el Comité mediante análisis periódicos donde evalúan de acuerdo al mercado la capacidad y habilidad de los emisores para cumplir con sus obligaciones.

- 14-

Page 85: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1

1 1 1

1 1

1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

Además el Comité monitorea la concentración de riesgo de crédito por ubicación geográfica. Se ha clasificado la exposición según ubicación geográfica basada en el pafs donde se obtiene el retomo de los recursos invertidos. El análisis de la concentración de los riesgos de crédito a la fecha de los estados financieros combinados es la siguiente:

Junio 2015

País:

Panamá

América Latina

Chile

Diciembre 2014

País:

Panamá

América Latina

Chile

Depósitos

en bancos

107,791,557

99,929,074

Inversiones

en valores

105,261,016

1,341,945

52.403

1011753,165

1,234,800

51,796

La siguiente tabla presenta la calidad crediticia de las inversiones en valores, basado en las agencias calificadoras Fltch Rating, Equilibrium.

Bonos corporativos

Calificación AAA BBB­

Calificación 88+ 88-

Deuda gubernamental

Calificación AAA 88B-

Acciones Calificación AAA 888-

Calificación 88+ 88-

Total

- 15-

JuniQ

2015

39,121,674

403,960

50,970,476

15,974,658

184,596

106,655,364

Diciembre

2014

35,236,043

484,075

51,097,807

14,577,920 1,643,916

103,039,761

Page 86: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1•

1 1

1

1 1 1

1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

4.2 Riesgo de tasa de Intereses

El riesgo de tasa de interés del flujo de efectivo y el riesgo de tasa de interés de valor razonable, son los riesgos que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctuarán debido a cambios en las tasas de interés del mercado.

La tabla a continuación resume la exposición de los Fondos al riesgo de tasa de interés. Estos incluyen los saldos de los instrumentos financieros de los Fondos, clasificados por lo más reciente entre el que ocurra primero entre la nueva fijación de tasa, contractual o la fecha de vencimiento.

Junio Hasta De 1 a Más de No senslble 2015 1 año 5 años 5 años a Intereses Total

Activos

Efectivo y depósitos a la vista 3,213,644

Depósitos a plazo 36,908,590 67,135,367 Inversiones disponibles para la venta 2,108,550 10,537,143 77,852,703

Total de activos 42,230,784 77,672,510 77,852,703

Diciembre Hasta De 1 a Más de 2014 1 afio Safios S años

Activos

Efectivo y depósitos a la vista 3,946,894

Depósitos a plazo 8,178,590 86,785,367 1,000,000 Inversiones disponibles para la venta 424,956 6,001,685 80,091,540

Total de aclívos 12,550,440 92,787,052 81.091,540

El rango de las tasas de interés anual de los activos es como sigue:

4.3

Depósitos a plazo en bancos Valores disponibles para la venta

Riesgo de precio

Desde

Junio 2015

0.25% 2.38%

Hasta

5.50% 10.75%

533,956

16,156,968

16.690,924

No sensible a intereses

18,223

16,521,580

16,539,803

Diciembre 2014

3,747,600 104,043,957 106,655,364

214,446,921

Total

3,965,117 95,963,957

103,039,761

202,9681835

Desde Hasta

0.25% 2.38%

5.50% 10.75%

Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de cambios en los precios del mercado, independientemente de que estén causados por factores especificas relativos al instrumento en particular, o a su emisor, o por factores que afecten a todos los trtulos negociados en el mercado.

El riesgo de precio cubre la transferencia y la convertibilidad. Existe en toda transacción en la cual el deudor o contraparte no puede, debido a disposiciones legales, transferir fondos en la moneda y lugar de pago estipulado en la operación independientemente de la condición financiera particular del deudor.

- 16-

Page 87: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

4.4 Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es el riesgo de que los Fondos no puedan cumplir con todas sus obligaciones. Este incumplimiento podría ser motivado por retiros inesperados de fondos aportados, la reducción en el valor de las inversiones, el descalce entre activos y pasivos o la falta de liquidez de los activos.

La Administradora mitiga este riesgo estableciendo limites en la proporción mínima de los fondos que deben ser mantenidos en instrumentos de alta liquidez y manteniendo de 1 a 2 % de efectivo en las cuentas de bancos disponibles.

La información que se presenta a continuación muestra los activos y pasivos en agrupaciones de vencimiento basadas en el resto del período en la fecha del estado combinado de situación financiera respecto a la fecha de vencimiento contractual.

Junio Hasta De 1 a Más de Sin Valor en 2015 1 año 5 años 5 años vencimiento libros

Activos Efectivo y depósitos a la vista 3,213,644 533,956 3,747,600 Depósitos a plazo 36,908,590 67,135,367 104,043,957 Inversiones disponibles

para la venta 2,108,550 10,537,143 77,852,703 16,156,968 106,655,364

Total de activos 42,230,784 77,672,510 77,852,703 16,690,924 214,446,921

Pasivos Cuentas por pagar 329,090 329,090

Total de pasivos 329,090 329,090

Márgen de liquidez 41,901,694 77,672,510 77,852¡103 16,690,924 214,117,831

- 17-

Page 88: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1

1

1

1

1

1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

5.

4.5

Diciembre Hasta De 1 a Más de Sin Valoren 2014 1 año S años 5 años vencimiento libros

Activos Efectivo y depósitos a la vista 3,946,894 18,223 3,965,117 Depósitos a plazo 8,178,590 86,785,367 1,000,000 95,963,957 Inversiones disponibles

para la venta 424,956 6,001,685 80,091,540 16,521,580 103,039,761

Total de activos 12,550,440 92,787,052 81,091,540 16,539,803 202,968,835

Pasivos Cuentas por pagar 728,182 728,182

Total de pasivos 728,182 728,182

Márgen de liquidez 11,822,258 92,787,052 81,091,540 16,539,803 202,240,653

Riesgo operacional

El riesgo operacional es el riesgo de que se ocasionen pérdidas por la falla o insuficiencia de controles en los procesos, personas y sistemas internos o por eventos externos que no están relacionados con el riesgo de crédito, mercado y liquidez, tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estándares corporativos generalmente aceptados.

Las estrategias implementadas por la Administración para minimizar el impacto financiero del riesgo operacional son las siguientes:

• Identificación y evaluación de los riesgos operativos en los diferentes procesos de la organización.

• Comunicación al personal de cómo reportar eventos de riesgo operacional. • Entrenamiento periódico al personal de la Administradora de los Fondos. • Envio de comunicados al personal de personas y empresas que tengan algún vinculo

con operaciones dudosas. • Revisión periódica para la eficiente aplicación de las pollticas de "Conozca a su

Cliente".

Estimaciones de contabilidad y juicios criticas

La preparación de Jos estados financieros combinados requiere que la Administradora efectúe estimaciones y use supuestos que afectan los montos presentados de activos y pasivos y la revelación de pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros combinados y los montos de ingresos y gastos presentados durante el periodo. Las estimaciones importantes que son particularmente susceptibles a cambios significativos se relacionan con la valuación de la cartera de inversiones en valores al valor razonable. Estas estimaciones se realizaron con la información disponible a la fecha del estado combinado de situación financiera sobre los hechos analizados y es posible que acontecimientos futuros obliguen a modificarlas (aumentar o disminuir) en los próximos años. La Administradora considera que estas estimaciones son adecuadas.

- 18-

Page 89: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1

1 1

1

1 1 1

1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

6. Saldos y transacciones con partes relacionadas

El estado combinado de situación financíera y el estado combinado de ganancias y pérdidas y utilidades integrales, incluyen saldos y transacciones con partes relacionadas de la Administradora, tal como se detallan a continuación:

Junio Diciembre

2015 2014 Activos:

Depósitos en bancos 4,724,154 2,387,008

Valores disponibles para la venta 12,810,615 12,826,250

17,534,769 15,213,258

Un resumen de las operaciones por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio se detalla a

continuación:

Ingresos y gastos: Intereses ganados

Junio 2015

449,231

Junio

2014

350,372

Del 1 de julio al 14 de diciembre de 2014 la Administradora fue controlada por Banco Panameño de la Vivienda, S.A. y a partir del15 de diciembre de 2014 pasa a ser controlada por Global Bank Corporation, ambas entidades incorporadas en la República de Panamá (Véase Nota 1 ).

- 19-

Page 90: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

7. Efectivo y equivalentes de efectivo

El efectivo y equivalentes de efectivo se detallan a continuación:

Cuentas corrientes y ahorro

Depósitos a plazo

Total de efectivo y depósitos en bancos

Menos:

Depósitos a plazo con vencimientos originales

a más de 90 dlas

Efectivo y equivalentes de efectivo_

Junio

2015

3,747,600

104,043,957

107,791,557

(1 00,525,367)

7,266,190

Junio

2014

1,954,862

86,864,117

88,818,979

(86,864, 117)

1,954,862

Al 30 de junio 2015, los depósitos a plazo devengaban un interés anual que oscila entre 0.25% y 6.00% y tienen vencimientos varios hasta diciembre de 2020.

Los Fondos mantienen cuentas de ahorros por B/.3,213,644 (2014: B/.1 ,941 ,554} que devengan un interés anual que oscila entre 0.50% y 2.25% (2014: 0.50% y 2.50%).

Al31 de diciembre de 20141as cuentas corrientes y de ahorros totalizaban B/.3,965, 117 y los depósitos a plazo totalizaban B/.95,963,957, los cuales devengaban una tasa de interés anual que oscila entre 0.25% y 5.5%, con vencimientos varios hasta diciembre de 2019.

-20-

Page 91: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

8. Valores disponibles para la venta

Los valores disponibles para la venta están constituidos por los siguientes tipos de inversión:

Junio Diciembre

2015 2014

Acciones comunes 110,452 109,502

Acciones preferidas 14,651,814 14,699,278

Fondos mutuos 1,396,988 1,413,056

Valores comerciales negociables 299,745

Tltulos de deuda privada local 35,286,281 34,133,777

Tltulos de deuda privada extranjera 4,239,353 1,286,596

Trtulos de deuda pública local 50,970,476 51,097,807

1 Q!2 ¡;¡~ :.i a!2:1 JQa Qalil zr2:1

Los Fondos mantienen acciones por un monto de B/.15,074 (2014 B/.15,074), las cuales se mantienen al costo de adquisición por no poder determinar de forma confiable su valor razonable.

Al 30 de junio los Fondos realizaron ventas y redenciones de valores disponibles para la venta por un total de B/.1,657,050 (2014: B/.14,404,688) lo cual no generó efecto en resultados.

La Administradora de los Fondos ha evaluado que no hay deterioro que reconocer para los valores disponibles para la venta.

Los titulas de deuda clasificados como valores disponibles para la venta, tienen vencimientos varios desde 2015 hasta el 2070 y devengan una tasa de interés anual que oscilaba entre 2.78% y 10.75% (2014: 2.38% y 10.75%).

El movimiento de los valores de inversiones disponibles para la venta se resume a continuación:

Saldo al inicio del año

Compras de valores

Venta, redención y amortización a capital

Cambio neto en el valor razonable

Saldo al final del año

-21-

Por el período de seis meses

terminados el 30 de junio

2015 2014

102,136,518 88,914,006

5,008,898 19,819,212

(1,657,008) (7,881,360)

263,713 1,284,660

105,752,121 102,136,518

Page 92: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1

1 1

1 1

1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas}

9.

10.

Impuesto sobre la renta

De acuerdo a la legislación fiscal panameña vigente, los Fondos están exentos del pago de impuesto sobre la renta en concepto de los intereses ganados sobre depósitos a plazo en bancos locales, los intereses ganados sobre valores del Estado Panameño e inversiones en titulos~valores emitidos a través de la Bolsa de Valores de Panamá.

Durante el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015, los fondos de cesantía sustancialmente generaron renta neta exenta, por lo que no incurrieron en impuesto sobre la renta.

Valor razonable de los instrumentos financieros

Los valores razonables de activos financieros y pasivos financieros que se negocian en mercados activos se basan en precios cotizados en los mercados o cotizaciones de precios de negociantes. Para todos los demás instrumentos financieros, la Administradora determina los valores razonables usando otras técnicas de valoración. Para los instrumentos financieros que no se negocian frecuentemente y que tienen poca disponibilidad de información de precios, el valor razonable es menos objetivo, y su determinación requiere el uso de grados de juicio variables que dependen de la liquidez, la concentración, la incertidumbre de factores del mercado, los supuestos en la determinación de precios y otros riesgos que afectan el instrumento especifico.

En los estados financieros de los Fondos el valor razonable se clasifica utilizando los siguientes niveles de jerarquía que reflejan la importancia de los datos de entrada utilizados al hacer las mediciones:

Nivel 1: precios cotizados (sin ajustar} en mercados activos para activos o pasivos idénticos a los que los Fondos puede acceder en la fecha de medición.

Nivel 2: datos de entrada distintos de precios cotizados incluidos en el Nivel 1, que son observables, ya sea directamente (es decir, precios} o indirectamente (es decir, determinados con base en precios). Esta categorfa incluye instrumentos valorizados utilizando precios cotizados en mercados activos para instrumentos similares, precios cotizados para instrumentos idénticos o similares en mercados que no son activos u otras técnicas de valoración donde los datos de entradas significativos son directamente o indirectamente observables en un mercado.

• Nivel 3: esta categoría contempla todos los instrumentos en los que las técnicas de valoración incluyen datos de entradas no observables y tienen un efecto significativo en la medición del valor razonable. Esta categoría incluye instrumentos que son valuados, basados en precios cotizados para instrumentos similares donde los supuestos o ajustes significativos no observables reflejan la diferencia entre los instrumentos.

Otras técnicas de valoración incluyen valor presente neto y modelos de flujos descontados, comparaciones con instrumentos similares para los cuales haya precios de mercado observables, y otros modelos de valuación. Los supuestos y datos de entrada utilizados en las técnicas de valoración incluyen tasas de referencia libres de riesgo, márgenes crediticios y otras premisas utilizadas en estimar las tasas de descuento.

El objetivo de utilizar una técnica de valoración es estimar el precio al que tendrfa lugar una transacción ordenada de venta del activo o de transferencia del pasivo entre participantes del mercado en la fecha de la medición en las condiciones de mercado presentes.

-22-

Page 93: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el30 de junio de 2015 (En balboas)

En valor razonable y el valor en libros de los activos financieros no medidos a valor razonable, se detallan a continuación:

Junio 2015 Diciembre 2014 Valor Valor Valor Valor

en libros razonable en libros razonable

Activos Depósitos en cuentas corrientes

y ahorro 3,747,600 3,747,600 3,965,117 3,965,117

Depósitos a plazo 104,043,957 105,596,910 95,963,957 98,154,668

Total 107,791,557 109,344,510 99,929,074 102,119,785

A continuación la tabla analiza los instrumentos financieros medidos a valor razonable sobre una base recurrente. Estos instrumentos son clasificados en los distintos niveles de jerarquía de valor razonable basados en los datos de entradas y técnicas de valoración utilizados.

Junio 2015 Acciones comunes Acciones preferidas Fondos mutuos Títulos de deuda privada local Títulos de deuda privada extranjera Títulos de deuda pública local

Total

Diciembre 2014 Acciones comunes Acciones preferidas Fondos mutuos Valores comerciales negociables Títulos de deuda privada local Títulos de deuda privada extranjera Títulos de deuda pública local

Total

Nivel1

128,745 4,239,353 8,956,141

13,324,239

129,273 1,286,596 8,470,262

9,886,131

Nivel2

95,378 14,651,814

1,396,988 35,157,536

42,014,335

93,316,051

94,428 14,699,278

1,413,056 299,745

34,004,504

42,627,545

93,138,556

Total

95,378 14,651,814

1,396,988 35,286,281

4,239,353 50,970,476

106,640,290

94,428 14,699,278

1,413,056 299,745

34,133,777 1,286,596

51,097,807

103,024,687

Durante el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2015 no hubo transferencias de niveles.

Los Fondos mantienen acciones por un monto de B/.15,074 (2014: B/.15,074), las cuales se mantienen al costo de adquisición por no determinar de forma confiable su valor razonable.

-23-

Page 94: Progreso - Inicio · martes 15 de septíembre 2015, en el diario La Prensa. ... Administrados por Progreso (los "Fondos") que comprenden el estado combinado de situación financiera

1 1 1 1

1 1 1 1 1

1 1 1

Fondos de Cesantía - Progreso como Fiduciario

Notas a los estados financieros combinados Por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 (En balboas)

A continuación la tabla describe las técnicas de valoración y los datos de entrada utilizados en las mediciones del valor razonable recurrentes clasificados dentro del Nivel 1 y 2.

Instrumentos financieros Nivel1 Bonos Corporativos y Bonos de la República de Panamá

Nivel2 Bonos Corporativos y Bonos de la República de Panamá

Acciones Fondos mutuos

Técnicas de valoración y datos de entradas utilizados

Precios de Mercados observables en mercado activo.

Flujos de efectivo descontados utilizando una tasa de descuento que se conforma de la tasa libre de riesgo de mercado y la tasa libre de riesgo de la República de Panamá, para un instrumento con vencimiento remanente similar.

Dato·s· de entrada observables del mercado. Valor de Activos Netos ("Net Asset Value).

A continuación la tabla analiza los valores razonables de los instrumentos financieros no medidos a valor razonable. Estos instrumentos son clasificados en los distintos niveles de jerarqufa de valor razonable basados en los datos de entradas y técnicas de valoración utilizados:

Activos: Depósitos en cuentas corrientes y ahorros

11. Aprobación de estados financieros combinados

Junio 2015

Nivel2

3,747,600

Diciembre 2014

3,965,117

Los estados financieros combinados han sido autorizados por la Administración para su emisión el 12 de agosto de 2015.

** ** **

-24-