programas2011

47
Presentación PROFESORAS Y PROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA En atención a las modificaciones que aparecen en los programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria, a partir de este ciclo escolar 2011-2012, y queriendo dar continuidad a un trabajo que se inició con motivo de la Reforma 2006 para la educación secundaria, el equipo de matemáticas de la Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC) pone a su disposición este Currículum en línea, cuya finalidad principal es acompañar al maestro de grupo en su trabajo diario, para que juntos podamos mejorar la práctica de enseñar matemáticas. Lo que podrán encontrar en esta página web, son las orientaciones didácticas y los planes de clase para cada uno de los contenidos de los programas de 1º a 9º grado, algunos de estos recursos están en proceso de construcción, pero hemos procurado que al menos el primer bloque esté completo para iniciar el ciclo escolar. Conviene aclarar que tanto las orientaciones didácticas como los planes de clase son recursos adicionales a los programas de estudio en cuya construcción ha participado un grupo numeroso de jefes de enseñanza de matemáticas, asesores técnico pedagógicos de primaria y secundaria y profesores de grupo, coordinados por el equipo técnico de la DGDC. El propósito de las orientaciones didácticas es proporcionar una visión más amplia del contenido que se pretende estudiar, la importancia de éste como parte de la matemática básica, sus vínculos con otros contenidos, el nivel de profundidad que se pretende alcanzar, algunos problemas en los que el contenido tiene aplicación y, en algunos

Upload: supervision-escolar-no-531

Post on 24-Jul-2015

272 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentación

PROFESORAS Y PROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA

En atención a las modificaciones que aparecen en los programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria, a

partir de este ciclo escolar 2011-2012, y queriendo dar continuidad a un trabajo que se inició con motivo de la

Reforma 2006 para la educación secundaria, el equipo de matemáticas de la Dirección General de Desarrollo

Curricular (DGDC) pone a su disposición este Currículum en línea, cuya finalidad principal es acompañar al maestro

de grupo en su trabajo diario, para que juntos podamos mejorar la práctica de enseñar matemáticas.

Lo que podrán encontrar en esta página web, son las orientaciones didácticas y los planes de clase para cada uno de

los contenidos de los programas de 1º a 9º grado, algunos de estos recursos están en proceso de construcción, pero

hemos procurado que al menos el primer bloque esté completo para iniciar el ciclo escolar.

Conviene aclarar que tanto las orientaciones didácticas como los planes de clase son recursos adicionales a los

programas de estudio en cuya construcción ha participado un grupo numeroso de jefes de enseñanza de

matemáticas, asesores técnico pedagógicos de primaria y secundaria y profesores de grupo, coordinados por el

equipo técnico de la DGDC.

El propósito de las orientaciones didácticas es proporcionar una visión más amplia del contenido que se pretende

estudiar, la importancia de éste como parte de la matemática básica, sus vínculos con otros contenidos, el nivel de

profundidad que se pretende alcanzar, algunos problemas en los que el contenido tiene aplicación y, en algunos

casos, recursos adicionales que se pueden utilizar para el estudio.

Continúa

Presentación

Los planes de clase constituyen una propuesta básica para que los profesores puedan realizar, cotidianamente, un

trabajo planificado, con actividades diseñadas en función del contenido que se va a estudiar y con intenciones

didácticas premeditadas, en las que se describe el tipo de recursos, ideas o instrumentos que se pretende pongan en

juego los alumnos. Además, incluyen una reflexión anticipada sobre lo que puede ocurrir durante la gestión de la

actividad y algunos elementos con los que el maestro pueda apoyar a los alumnos en el análisis de lo que éstos

producen.

Las orientaciones didácticas y los planes de clase NO son recetas para seguir al pie de la letra. Los profesores de

grupo que utilicen estos recursos deben analizarlos previamente y apropiarse de ellos, después de hacer las

modificaciones o adecuaciones que consideren pertinentes. La tarea de diseñar buenos problemas para estudiar

matemáticas encierra una gran complejidad y otro tanto la de lograr que los alumnos produzcan conocimiento a partir

de esos problemas. En ésta última si acaso podemos orientar al maestro pero no podemos suplirlo. En la primera sí,

porque las actividades de estudio no son exclusivas para cada grupo de alumnos, incluso hay actividades que se

conocen y se usan universalmente con resultados muy similares. Luego entonces, esta es una buena manera de

acompañar a los maestros para que juntos logremos mejorar la práctica de enseñar matemáticas.

Parte introductoria de los programas de primaria.

Parte introductoria de los programas de secundaria.

Matemáticas. Primer gradoBloque I

Matemáticas. Primer gradoBloque II

Matemáticas. Primer gradoBloque III

Matemáticas. Primer gradoBloque IV

Matemáticas. Primer grado

Bloque V

Matemáticas. Segundo gradoBloque I

Matemáticas. Segundo gradoBloque II

Matemáticas. Segundo gradoBloque III

Matemáticas. Segundo gradoBloque IV

Matemáticas. Segundo gradoBloque V

Matemáticas. Tercer gradoBloque I

Matemáticas. Tercer gradoBloque II

Matemáticas. Tercer gradoBloque III

Matemáticas. Tercer gradoBloque IV

Matemáticas. Tercer gradoBloque V

Matemáticas. Cuarto gradoBloque I

Matemáticas. Cuarto gradoBloque II

Matemáticas. Cuarto gradoBloque III

Matemáticas. Cuarto gradoBloque IV

Matemáticas. Cuarto gradoBloque V

Matemáticas. Quinto gradoBloque I

Matemáticas. Quinto gradoBloque II

Matemáticas. Quinto gradoBloque III

Matemáticas. Quinto gradoBloque IV

Matemáticas. Quinto gradoBloque V

Matemáticas. Sexto gradoBloque I

Matemáticas. Sexto gradoBloque II

Matemáticas. Sexto gradoBloque III

Matemáticas. Sexto gradoBloque IV

Matemáticas. Sexto gradoBloque V

Matemáticas. Séptimo gradoBloque I

Matemáticas. Séptimo gradoBloque II

Matemáticas. Séptimo gradoBloque III

Matemáticas. Séptimo gradoBloque IV

Matemáticas. Séptimo gradoBloque V

Matemáticas. Octavo gradoBloque I

Matemáticas. Octavo gradoBloque II

Matemáticas. Octavo gradoBloque III

Matemáticas. Octavo gradoBloque IV

Matemáticas. Octavo gradoBloque V

Matemáticas. Noveno gradoBloque I

Matemáticas. Noveno gradoBloque II

Matemáticas. Noveno gradoBloque III

Matemáticas. Noveno gradoBloque IV

Matemáticas. Noveno gradoBloque V