programas educativos

7
PEDAGOGIA EN EDUCACION BASICA CON MENCION FUNDAMENTOS EDUCACION BASICA Programas de la educación Chilena. Yessenia Fernanda Salvo Palma. 14/04/2015 Doc. María Elena Mellado.

Upload: yessenia-fernandaa

Post on 15-Aug-2015

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programas educativos

PEDAGOGIA EN EDUCACION BASICA CON MENCIONFUNDAMENTOS EDUCACION BASICA

Programas de la educación Chilena.

Yessenia Fernanda Salvo Palma.

14/04/2015Doc. María Elena Mellado.

Page 2: Programas educativos

1. Centros de Recursos de Aprendizaje CRA (1994):Programa de apoyo del ministerio de educación que contiene recursos para el aprendizaje de enseñanza básica y media. Tiene como fin apoyar la implementación del currículo y generar instancias de aprendizaje, en un espacio adecuado y que contenga todos los recursos pedagógicos para esta misión.

2. Red Enlaces (1993):Enlaces es el inicio de una política nacional para propiciar el acceso equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación, a través de la integración de redes y computadores en los establecimientos educacionales del país.

3. Proyecto KidSmart:KidSmart es una guía para el uso de la tecnología en la educación y su finalidad es fortalecer el proceso de aprendizaje de niñas y niños, incorporando a los padres y familia y capacitando a las Educadoras de Párvulos en Informática Educativa.

4. Programa Conozca a su Hijo (1993):El objetivo de este Programa es contribuir a un desarrollo físico y psicosocial -sano y armónico- y al logro de aprendizajes de niños y niñas menores de 6 años de sectores rurales que no tienen acceso a otros programas educativos.

5. Programa Manolo y Margarita:Este programa es una estrategia de apoyo para el educador de párvulos para trabajar con las familias cuyos hijos e hijas asisten al Primero y Segundo nivel de Transición de escuelas básicas, jardines infantiles, jardines familiares, centros abiertos.

6. Proyecto de Bi-Alfabetización – BI-ALFAProyectocuyo objetivo es contribuir a la producción de conocimiento sobre las relaciones interétnicas y sobre las demandas de autonomía cultural de los pueblos indígenas en ámbitos locales, desde la construcción de un concepto más amplio, acorde con las necesidades de las modernas sociedades democráticas.

7. Programa de Educación Intercultural Bilingüe (1996):Programa que tiene como objetivo mejorar la calidad de los aprendizajes de los integrantes de las etnias reconocidas por el Estado, a fin de contribuir y favorecer las prácticas que fortalezcan las costumbres y formas de entender el mundo de un significativo sector de la sociedad chilena.

Page 3: Programas educativos

8. Chile Califica (2003):Programa que pretende contribuir al desarrollo productivo de chile y al mejoramiento de las oportunidades de progreso de las personas, mediante la creación de un Sistema de Educación y Capacitación Permanente

9. Liceo para Todos (2000):Este Programa contribuye a que los jóvenes permanezcan en la Enseñanza Media, alcanzando los doce años de escolaridad y accediendo a una oferta educativa de calidad

10. Programa Orígenes (2001)Sus objetivos se centran en: rescatar, fortalecer y desarrollar la cultura de estas comunidades promoviendo el reconocimiento de la diversidad cultural en la sociedad, y diseñar, implementar y evaluar una propuesta pedagógica para el mejoramiento de los aprendizajes de los niños y niñas de los pueblos indígenas.

11. Programa de Textos Escolares (1990):Este Programa contribuye a que los jóvenes permanezcan en la Enseñanza Media, alcanzando los doce años de escolaridad y accediendo a una oferta educativa de calidad.

12. Programa de Acreditación para la Asignación de Excelencia Pedagógica (2002):

Programa voluntario del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es lograr el fortalecimiento de la calidad de la educación a través del reconocimiento del mérito profesional de las y los docentes de aula.

13. Programa p-900 (1999): El programa de las 900 escuelas es una estrategia de apoyo técnico y material que inició el MINEDUC en 1990, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos de escuelas básicas con riesgo educativo.

14. Red maestros de maestros (2002):Es un incentivo otorgado por el ministerio de educación donde se pretende fortalecer la educación impartida en chile gracias a las capacidades de los docentes acreditados con excelencia.

15. Programa INICIA (2008)Se busca asegurar y fortalecer la calidad de la educación por medio de la nivelación de todos los niveles de todos los profesores recién egresados.

16. Programa “yo elijo mi pc” (2009)Es un programa incentivo donde se entrega a los estudiantes de establecimientos municipales y subvencionados, que cursen 7 año básico y que se destaquen con sus buenas calificaciones un computador.

Page 4: Programas educativos

17. Programa liceos bicentenarios (2010)Es un programa que se enfoca en los liceos de educación pública, donde los sostenedores se deben comprometer para mejorar la calidad de la educación impartida, lo que se verá reflejada en los resultados de la prueba SIMCE y PSU.

18. Programa rescate lector (2010):Consiste en recuperar el nivel de lectura de niños que llegan incluso hasta 4to básico sin saber leer bien o sin entender lo que leen, su principal objetivo, es elevar el nivel de la educación de niños de la novena región, provenientes principalmente de escuelas rurales y de origen mapuche.

19. Programa patrimonio educacional (2010): Uno de sus principales objetivos de este programa es dotar al público escolar y docente de contenido informativo, didáctico y pedagógico publicado en el sitio www.aprendeconpepa.cl. Este sitio cuenta con un personaje protagonista llamado PEPA, que tiene la misión de acompañar la navegación y el aprendizaje de niños y niñas en un viaje por el territorio chileno, permitiendo la visualización de información descriptiva y audiovisual acerca de los monumentos nacionales en sus diferentes categorías.

20. Programa becas excelencia académica:Consiste en incentivar a los buenos puntajes PSU a que estudien una carrera pedagógica, otorgándole el pago del arancel real, más dinero mensual dependiendo del puntaje.

21 Programa ingles abre puertas (2011):Programa MINEDUC pretende mejorar el idioma (ingles) en establecimientos municipales, particulares y subvencionados.

22 Programas de mejoramiento educativo (1992):Financiamiento público de proyectos elaborados por los propios establecimientos, a partir de la coordinación y el trabajo en equipo de los profesores.

23 Programa alimentación escolar (PAE):Es la entrega de raciones alimenticias, compuestas de desayuno, almuerzo y once a escuelas municipales y particulares subvencionadas, en los niveles de educación pre-básica, básica y media.

24 Programa de útiles escolaresDestinados a alumnos de enseñanza media y básica y consiste en la entrega de un set de útiles escolares a los alumnos de menores recursos, construyendo de esta forma a la permanencia en el sistema escolar.

Page 5: Programas educativos

25 Familia educadora:”educando en los primeros años”Es una propuesta que tiene como objetivo apoyar a las familias de niñas y niños menores de 4 años en el proceso de educación de sus hijas/os a través de diferentes medios tales como el video y la pagina web.

26 Planes de superación profesional (2004):Es ejecutado por el municipio, para que los profesores cuenten con más herramientas profesionales para elevar la calidad de enseñanza en los colegios.

27 Formación de docentes para la educación media técnica(2011):Ofrece cursos para los docentes tales como los de actualización técnica, los de apropiación curricular y los de B-learning, este último se vincula con los objetivos transversales de la educación media técnica.

28 Programa de formación para la preparación curricular con apoyo de universidades de chile

Consiste en una propuesta de formación continua cuyo propósito es lograr que los profesores y profesoras del segundo ciclo de Educación Básica y de Educación Media cuenten con las competencias necesarias para instalar y desarrollar el nuevo currículo en su establecimiento educacional, a fin de mejorar la calidad de la educación con la participación activa de las universidades.

29 Programa MECE media (1995):Programa implementado en todos los liceos subvencionados del país con el objetivo de mejorar la calidad, eficiencia y equidad de la educación media en sus dos modalidades: científico humanista y técnico profesional

30 programa MONTEGRANDE (1997):Este proyecto pretende impulsar propuestas innovadoras, diseñadas por las propias comunidades escolares y sus redes de apoyo, con potencial para transformarse en antecedentes válidos para la renovación, mejoramiento y diversificación de la educación media subvencionada en su conjunto.

Bibliografía1. http://www.oei.es/quipu/chile/#pro 2. http://ww2.educarchile.cl/PORTAL.HERRAMIENTAS/nuestros_sitios/aprenderyjugar/Modulos/Otros/

P900/p900.html3. http://es.slideshare.net/welennomas/catastro-de-programas-educativos-en-c hile 4. http://www.monumentos.cl/consejo/606/w3-article-22602.html

Page 6: Programas educativos

5. http://www.enlaces.cl/revistas/revista11/propuestas2.11.html