programación lomce 1º inglés

13

Click here to load reader

Upload: cip-fernandez-turegano

Post on 29-Sep-2015

35 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TRANSCRIPT

PROGRAMACIN DIDCTICA 1 INGLS

INTRODUCCINLa lengua es el instrumento por excelencia del aprendizaje y la comunicacin

Con todos estos antecedentes resulta imprescindible, por lo tanto, una enseanza del idioma centrada en la comunicacin y que el aula de ingls sea un espacio donde predominen actividades relacionadas o que simulen experiencias que el alumnado pueda afrontar en la vida real.. El rea de Lengua Extranjera: Ingls trabaja las cuatro destrezas comunicativas bsicas: comprensin oral, comprensin escrita, produccin oral y produccin escrita a lo largo de la etapa. Tras ella los alumnos alcanzarn un nivel aproximado al A1 de acuerdo al Marco Comn Europeo de Referencia para las Lenguas, puesto que sern capaces de comprender palabras, frases sencillas y las ideas bsicas de un mensaje simple y corto; entendern y seguirn instrucciones interactuando en el idioma, dando informacin personal y transmitiendo ideas sobre ellos mismos o de su entorno cercano a travs de enunciados orales o escritos.Cabe sealar que dichos bloques se han agrupado en dos: el primero en compresin oral y escrita y el segundo en produccin oral y escrita, para una mejor comprensin del currculo. Especial atencin requiere la distincin que se hace en los criterios de evaluacin y en los estndares entre aquellos especficos del lenguaje oral y los especficos del lenguaje escrito.Las nuevas tecnologas sern un recurso que permitir dentro del rea de Lengua Extranjera: Ingls que el alumnado desarrolle destrezas relacionadas con el acceso a la informacin y el procesamiento y uso de la comunicacin. De esta forma el alumnado se habituar en el uso de las tecnologas digitales para ver y/o escuchar mensajes en ingls, responder sobre lo visto y/o escuchado con un objetivo (realizar una tarea, elaborar un texto, representar una escena). Conforme avance a la hora de acceder a las fuentes, tambin mejorar el dominio de las mismas de una forma responsable y con una actitud crtica que le llevar a la participacin y el trabajo colaborativo.. As mismo, la exposicin a un nuevo idioma y su cultura favorecer el desarrollo de las competencias sociales y cvicas, ya que el alumno se encuentra en una etapa de desarrollo cognitivo en la cual an no ha creado actitudes hacia otras culturas o lenguas.

Los contenidos, criterios y estndares estn organizados en dos grandes bloques: comprensin de textos orales y escritos y produccin de textos orales y escritos que se corresponden con las actividades de lengua mencionadas, eje de las enseanzas del rea.

SECUENCIACIN Y TEMPORALIZACION DE LOS CONTENIDOS RELACIONADOS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIN Y ESTNDARES DE APRENDIZAJE INTEGRANDO LAS COMPETENCIAS

CDIGOESTNDARES DE APRENDIZAJECCOMPETENCIAS CLAVE ASOCIADASTRIMUD

CLCMCTCDAACSCSIEECEC

IN1.1.1Comprende la informacin especfica que se le pide oralmente y la relaciona mediante nmeros o colores. BX11,2

IN1.2.1Comprende el tema sobre el que trata un cuento narrado acompaado por gestos y/o apoyo visual o un vdeo sencillo (de no ms de 5 minutos de duracin) sobre los temas trabajados.BX1-31-6

IN1.3.1Comprende el sentido general de un texto oral sencillo.BX1-31-6

IN1.3.2Comprende las ideas principales de un texto oral sencillo sobre temas familiares: das de la semana y meses del ao, tiempo atmosfrico, colores, nmeros (1-10), formas geomtricas (tringulo, crculo y cuadrado), material de aula, miembros de la familia (padre, madre, hermano/a), comidas y bebidas, juguetes, partes de la cara y animales de granja, acompaados de imgenes. BX1-31-6

IN1.3.3Comprende la idea principal de un texto escrito (cuento) acompaado de apoyo visual.BX1-31-6

IN1.3.4Identifica algunos de los personajes, aplicando las estrategias bsicas para la comprensin.IX1-31-6

IN1.4.1Identifica hbitos, costumbres y celebraciones de otros pases (Halloween, Valentines Day, Christmas, Saint Patrick, Pancake day, Easter, etc.), as como expresiones, rimas y canciones asociadas a ellas y muestra inters por ellos. BX1-31-6

IN1.5.1Aplica los conocimientos relacionados con las normas de cortesa y convenciones sociales para favorecer la comprensin oral de un dilogo.BX1-31-6

IN1.6.1Entiende preguntas realizadas oralmente por el docente o por sus propios compaeros sobre sus datos bsicos (nombre, edad), su cuerpo, objetos, animales de granja, su familia y, en general, sobre los temas trabajados en el aula. BX1-31-6

IN1.7.1Entiende lo que se le dice en transacciones habituales sencillas (instrucciones, indicaciones, peticiones, avisos, rutinas). BX1-31-6

IN1.8.1Comprende la forma oral de las palabras relacionadas con los temas trabajados localizndolas en carteles, en el material visual del aula y/o del centro.BX1-31-6

IN1.9.1Discrimina los patrones sonoros bsicos de la entonacin en preguntas y exclamaciones. IX1-31-6

IN1.10.1 Reconoce los significados e intenciones comunicativas asociados a las preguntas y exclamaciones. IX1-31-6

IN1.11.1 Discrimina los patrones grficos tpicos de la estructura de preguntas y exclamaciones. IX1-31-6

IN1.12.1 Reconoce los significados e intenciones comunicativas generales de preguntas y exclamaciones.IX1-31-6

IN2.1.1Hace presentaciones muy breves, previamente preparadas y ensayadas sobre temas muy prximos a uno mismo (decir su nombre y edad, el color del pelo y los ojos, presentar a su familia, indicar sus gustos) con una pronunciacin y entonacin aceptable.AX2,33-6

IN2.2.1Responde adecuadamente en situaciones de comunicacin (saludos, preguntas muy sencillas sobre s mismo, preguntas con respuesta afirmativa o negativa, peticin u ofrecimiento de objetos, expresin de los que le gusta o no, etc.) IX1-31-6

IN2.3.1Escribe notas, carteles o tarjetas a partir de un modelo, copiando texto muy sencillo e incluyendo dibujos o fotografas, copiando convenciones bsicas de inicio y cierre.AX2,33-6

IN2.4.1Utiliza expresiones relacionadas con las celebraciones familiares o culturales (Happy birthday! Merry Christmas! etc.) BX1-31-6

IN2.5.1Participa en conversaciones sobre uno mismo (nombre, edad, cosas favoritas, gustos. AX1-31-6

IN2.6.1Utiliza las estructuras trabajadas a la hora de responder a preguntas sobre aspectos personales como nombre, edad, color favorito, posesin, cantidad (singular/plural) y expresin del gusto en primera persona. AX1-31-6

IN2.7.1Escribe oraciones sencillas, relacionadas con uno mismo, siguiendo el modelo dado y respetando la estructura gramatical AX1-31-6

IN2.8.1Utiliza el lxico bsico de temas relacionados con las propias experiencias, en contextos cotidianos predecibles con apoyo visual (imgenes, fotografas, objetos reales, etc.).IX1-31-6

IN2.8.2Copia palabras relacionndolas con su imagen. BX1-31-6

IN2.9.1Memoriza y recita canciones, rimas y chants acompandolos con gestos y mmica con entonacin adecuada. BX1-31-6

COMPETENCIAS CLAVE: CL: Competencialingstica CMCT: Competencia matemtica ciencia y tecnologa CD: Competencia digital AA: Aprender a aprender CSC: Competencia social y cvica SIEE : Sentido de iniciativa y espritu emprendedor. CEC: Conciencia y expresiones culturales.

ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

A. TCNICAS DE OBSERVACIN

REGISTRO ANECDTICO LISTAS DE CONTROL ESCALAS DE OBSERVACIN DIARIOS DE CLASE

B. REVISIN DE TAREAS DEL ALUMNO

ANLISIS DEL CUADERNO DE CLASE ANLISIS DE PRODUCCIONES

C. PRUEBAS ESPECFICAS

PRUEBAS DE COMPOSICIN PRUEBAS OBJETIVASPreguntas de respuesta corta

Preguntas de texto incompleto

Preguntas de emparejamiento

Preguntas de opcin mltiple

Preguntas de verdadero o falso

D. ENTREVISTASE. AUTOEVALUACINF. COEVALUACIN

CRITERIOS DE CALIFICACINIncluidos en la tabla criterios de evaluacin y estndares de aprendizaje integrando las competenciasINSUFICIENTE (0-49) ISUFICIENTE (5 59) SFBIEN (6 69) BNOTABLE (7 8,9) NSOBRESALIENTE ( 9 10) SB

METODOLOGA

-Aprendizaje centrado en el nio.-Enfoque centrado en el significado. Contexto comprensible.-Diferentes mtodos de aprendizaje de lenguas mediante chants, canciones, dilogos y cuentos.-Desarrollo de destrezas comunicativas.-Apoyo al aprendizaje del nio.-Atencin a la diversidad.-Desarrollo de la autonoma.-Organizacin en parejas y grupos.

MATERIALES CURRICULARES Y RECURSOS DIDCTICOS1. Material audiovisual e informtico.Aparatos audiovisuales: radio-CD, ordenador o retroproyector entre otros.Soportes audiovisuales: videos, CDs, cintas, trasparencias, power points...Recursos musicales: msica adecuada para cada momento de la programacin.Recursos informticos: Programas informticas de ayuda y educativos, internet, blog escolar, uso de emails,

-Libro del alumno y cuadernillo.-CD y DVD de clase.-Story cards, flashcards y wordcards.-Materiales fotocopiables de atencin a la diversidad y evaluacin.

PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASObjetivo: Conocer historias de cuentos populares de habla inglesa y/o en habla inglesa

-Visita teatro en ingls Los siete cabritillos en Albacete. English day.