programación ii unidad 3ro. cta

7
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL I BIMESTRE Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico: Estelita Mauricio Quintana Unidad de Gestión Educativa Local N° 02 I. MATRIZ DE PROGRAMACIÓN ANUAL – CTA 3ER. GRADO DE SECUNDARIA UNIDAD DIDACTI CA SITUACIÓN DE CONTEXTO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES O TAREAS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES II UNIDAD DE APRENDI ZAJE En la II. EE ……. y el entorno se observa en diversas situaciones de la vida cotidiana en los hogares, centros de trabajo generalmente hay una manipulación y uso inadecuado de las diferentes sustancias químicas y estos afectan la salud de las personas, en actividades como: en el uso masivo del l agua en las piscinas poco renovadas para desinfectar se agrega gran cantidad de cloro, cuando se realizan trabajos de pintado sin protección y estas pinturas contienen plomo , cuando por accidentes se rompen los termómetros los niños jóvenes algunas veces juegan con el mercurio que es un elemento toxico, al realizar la limpieza de los pisos, inodoros se utiliza sal sódica, acido muriático, al respirar los gases que Identifica diferentes acciones de riesgo por contacto con sustancias químicas que afectan la salud. Dibujan situaciones de riesgo al estar en contacto con sustancias químicas de las actividades cotidianas. Hace un lista de sustancias químicas peligrosas que está en contacto en las diversas actividades Indaga, a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia. Reconoce situaciones susceptibles de ser investigadas, las problematiza y formula preguntas e hipótesis. Procesa información fiable y relevante de distintas fuentes. Identifica elementos y sustancias químicas que generan situaciones de riesgo para la salud. Formula hipótesis sobre situaciones de riesgos que generan las sustancias químicas, en la salud. Investiga información sobre la tabla periódica: Organización, propiedades de las familias y grupos. Realiza experiencias demostrativas de las propiedades de elementos Lee y procesa información sobre la tabla periódica, su organización, propiedades de las familias y grupos, de diferentes fuentes. Realiza experiencias de laboratorio para reconocer las Recoger información actualizada señalando fuentes. Organiza información en gráficos o esquemas sobre las propiedades de las familias y grupos de elementos químicos

Upload: unalm

Post on 27-Jul-2015

245 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación ii unidad 3ro.  cta

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL I BIMESTRE

Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico: Estelita Mauricio Quintana

Unidad de Gestión

Educativa Local N° 02

I. MATRIZ DE PROGRAMACIÓN ANUAL – CTA 3ER. GRADO DE SECUNDARIA

UNIDAD DIDACTI

CA

SITUACIÓN DE CONTEXTO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES O TAREAS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

II UNIDAD

DE APRENDI

ZAJE

En la II. EE ……. y el entorno se observa en diversas situaciones de la vida cotidiana en los hogares, centros de trabajo generalmente hay una manipulación y uso inadecuado de las diferentes sustancias químicas y estos afectan la salud de las personas, en actividades como: en el uso masivo del l agua en las piscinas poco renovadas para desinfectar se agrega gran cantidad de cloro, cuando se realizan trabajos de pintado sin protección y estas pinturas contienen plomo , cuando por accidentes se rompen los termómetros los niños jóvenes algunas veces juegan con el mercurio que es un elemento toxico, al realizar la limpieza de los pisos, inodoros se utiliza sal sódica, acido muriático, al respirar los gases que

Identifica diferentes acciones de riesgo por contacto con sustancias químicas que afectan la salud.

Dibujan situaciones de riesgo al estar en contacto con sustancias químicas de las actividades cotidianas. Hace un lista de sustancias químicas peligrosas que está en contacto en las diversas actividades

Indaga, a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia.

Reconoce situaciones susceptibles de ser investigadas, las problematiza y formula preguntas e hipótesis. Procesa información fiable y relevante de distintas fuentes.

Identifica elementos y sustancias químicas que generan situaciones de riesgo para la salud. Formula hipótesis sobre situaciones de riesgos que generan las sustancias químicas, en la salud.

Investiga información sobre la tabla periódica: Organización, propiedades de las familias y grupos. Realiza experiencias demostrativas de las propiedades de elementos

Lee y procesa información sobre la tabla periódica, su organización, propiedades de las familias y grupos, de diferentes fuentes. Realiza experiencias de laboratorio para reconocer las

Recoger información actualizada señalando fuentes. Organiza información en gráficos o esquemas sobre las propiedades de las familias y grupos de elementos químicos

Page 2: Programación ii unidad 3ro.  cta

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL I BIMESTRE

Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico: Estelita Mauricio Quintana

Unidad de Gestión

Educativa Local N° 02

contienen azufre, el monóxido de carbono que son emanan los carros , las fabricas.. Por estas razones los docentes y estudiantes reflexionaron y se proponen disminuir el impacto

químicos más importantes. Revisa y procesa información sobre los compuestos químicos : óxidos y anhídridos

características de algunos elementos químicos. Elaboran gráficos, esquemas para comprender la formación y propiedades de óxidos.

de la tabla periódica. Realiza experiencias de laboratorio y/o laboratorios interactivos para reconocer las características de algunos elementos químicos. Sintetiza información relevante las sobre las propiedades de los óxidos.

Elaboran cartillas de información y recomendaciones sobre el cuidados al manipular sustancias químicas en actividades cotidianas en el hogar y centros de trabajo

Diseña una cartilla para promover el uso adecuado de las sustancias químicas que afectan la salud Promueve la prevención de enfermedades por

Utiliza conocimientos científicos que le permitan explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas o plantear alternativas de

Explica fenómenos de la realidad utilizando conceptos, leyes, principios, teorías y modelos científicos. Toma decisiones o plantea alternativas de solución con

Utiliza conceptos ,propiedades de l9s elementos químicos para establecer recomendaciones Participa en campaña de promoción de salud Preventiva a través

Page 3: Programación ii unidad 3ro.  cta

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL I BIMESTRE

Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico: Estelita Mauricio Quintana

Unidad de Gestión

Educativa Local N° 02

acción de manipulación de las sustancias químicas de uso cotidiano a través de cartilla a sus hogares

solución argumentos científicos.

de materiales de difusión

Page 4: Programación ii unidad 3ro.  cta

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL I BIMESTRE

Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico: Estelita Mauricio Quintana

Unidad de Gestión

Educativa Local N° 02

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE TERCER GRADO

TITULO DE LA UNIDAD:” OJITO OJITO CON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS”

PRODUCTOS A LOGRAR:

*Lista de sustancias o elementos químicos de uso cotidiano que su manipulación genera enfermedades

en el organismo.

*Cuenta con información relevante sobre características y propiedades de los elementos en químicos

que su inadecuado uso genera riesgo para la salud.

*Cartilla con propuesta de prevención sobre manipulación de elementos químicos en los hogares y

centros de trabajo.

APRENDIZAJES A LOGRAR:

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Indaga, a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia.

Reconoce situaciones susceptibles de ser investigadas, las problematiza y formula preguntas e hipótesis.

Identifica elementos y sustancias químicas que generan situaciones de riesgo para la salud. Formula hipótesis sobre

situaciones de riesgos que

generan las sustancias químicas,

en la salud.

Procesa información fiable y relevante de distintas fuentes.

Recoger información actualizada señalando fuentes. Organiza información en gráficos o esquemas sobre las propiedades de las familias y grupos de elementos químicos de la tabla periódica. Realiza experiencias de laboratorio y/o laboratorios interactivos para reconocer las características de algunos elementos químicos. Sintetiza información relevante

las sobre las propiedades de los

Page 5: Programación ii unidad 3ro.  cta

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL I BIMESTRE

Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico: Estelita Mauricio Quintana

Unidad de Gestión

Educativa Local N° 02

óxidos de….….. y sus efectos en

la salud

Utiliza conocimientos científicos que le permitan explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas o plantear alternativas de solución

Diseña una cartilla para promover el uso adecuado de las sustancias químicas que afectan la salud Promueve la prevención de enfermedades por acción de manipulación de las sustancias químicas de uso cotidiano a través de cartilla a sus hogares

Utiliza conceptos ,propiedades de l9s elementos químicos para establecer recomendaciones Participa en campaña de promoción de salud Preventiva a través de

materiales de difusión

SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE PARA LA UNIDAD:

SESIÓN 1 Identificando sustancias o elementos

químicos que manipulamos

SESIÓN 5 ……..

SESIÓN 2 Revisando información sobre los

elementos

SESIÓN 6 ……..

SESIÓN 3………… SESIÓN 7 ……..

SESIÓN 4 …….. SESIÓN 8 ……..

EVALUACIÓN

INDICADORES INSTRUMENTOS

Indaga, a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones, susceptibles de ser investigadas por la ciencia. Señala en una lista los elementos y sustancias químicas de uso cotidiano que generan situaciones de riesgo para la salud Establece hipótesis sobre situaciones de riesgos que generan las sustancias

químicas, al ser manipulados en actividades cotidianas.

Recoger información científica actualizada señalando fuentes bibliográficas Elabora esquemas en gráficos o esquemas sobre las propiedades de las familias y grupos de elementos químicos de la tabla periódica.

Lista de elementos

Esquema de

información

Ficha de

Informe de laboratorio

Page 6: Programación ii unidad 3ro.  cta

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL I BIMESTRE

Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico: Estelita Mauricio Quintana

Unidad de Gestión

Educativa Local N° 02

Redacta conclusiones de las experiencias de laboratorio y/o laboratorios interactivos para reconocer las características de algunos elementos químicos Sintetiza información relevante las sobre las propiedades de los óxidos de….….. y

sus efectos en la salud

Utiliza conocimientos científicos que le permitan explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas o plantear alternativas de solución. Utiliza conceptos ,propiedades de l9s elementos químicos para establecer recomendaciones Participa en campaña de promoción de salud Preventiva a través de materiales de difusión

Ficha de cartilla

MATERIALES:

Tabla periódica de elementos químicos

Guías de practica

Fotos

Laboratorio.

ORIENTACIONES PARA ELABORACIÓN DE LAS UNIDADES DE

APRENDIZAJE DE CTA

Estimado docente la elaboración de las unidades de aprendizaje o proyectos responden a

situaciones de contexto.

Las situaciones de contexto se pueden ser abordadas por varias áreas curriculares

simultáneamente, como el caso de las loncheras saludables, las fiestas patrias,

contaminación ambiental y otros. Sin embargo la situación de contexto sobre violencia no

tiene mucha relación con el área de CTA y esta problemática se aborda en el aula pero desde

convivencia, es decir la parte actitudinal.

Tomando en cuenta el ejemplo de matriz y unidad de 3er año, propuesta, docentes de 1°, 2°,

4° y 5° ustedes pueden seleccionar otras situaciones de contexto para abordar en ella algunos

campos temáticos que son imprescindibles para el grado.

Page 7: Programación ii unidad 3ro.  cta

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL I BIMESTRE

Propuesta elaborada por Asesor Pedagógico: Estelita Mauricio Quintana

Unidad de Gestión

Educativa Local N° 02