programaciÓn general anual curso 2016...

45
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES) 1 ÍNDICE 1 OBJETIVOS ANUALES……………………………………………………….……2 2 ORGANIZACIÓN…………………………………………………………….………3 2.1 PERSONAL…………………………………………………………….3 2.2 HORARIOS-CALENDARIOS………………………………………6 2.3 COORDINACIONES………………………………………………….6 3 PLAN DE MEJORA DEL CENTRO………………………………………………7 3.1 PLAN ANUAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD………..7 3.2 PLAN DE CONVIVENCIA…………………………………………..9 3.3 PLAN ANUAL DE ACCIÓN TUTORIAL…………….………..12 3.4 PLAN DE LA UAE…………………………………………………….15 3.5 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA CCP………………….….21 3.6 PLANES DE TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE CICLO..….22 4 PLAN DE FORMACIÓN…………………………………………………………….39 5 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES…………………………………………….41 6 EVALUACIÓN INTERNA……………………………………………………………44

Upload: lamthuan

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

1

ÍNDICE

1 OBJETIVOS ANUALES……………………………………………………….……2

2 ORGANIZACIÓN…………………………………………………………….………3

2.1 PERSONAL…………………………………………………………….3

2.2 HORARIOS-CALENDARIOS………………………………………6

2.3 COORDINACIONES………………………………………………….6

3 PLAN DE MEJORA DEL CENTRO………………………………………………7

3.1 PLAN ANUAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD………..7

3.2 PLAN DE CONVIVENCIA…………………………………………..9

3.3 PLAN ANUAL DE ACCIÓN TUTORIAL…………….………..12

3.4 PLAN DE LA UAE…………………………………………………….15

3.5 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA CCP………………….….21

3.6 PLANES DE TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE CICLO..….22

4 PLAN DE FORMACIÓN…………………………………………………………….39

5 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES…………………………………………….41

6 EVALUACIÓN INTERNA……………………………………………………………44

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

2

1. OBJETIVOS ANUALES

En este curso y partiendo de lo recogido en la memoria del curso anterior, así como en los resultados de las pruebas diagnósticas, eficacia de las medidas adoptadas el

curso pasado, resultados académicos, evaluaciones diagnósticas y criterios del equipo directivo siempre con visión de futuro para nuestro centro, hemos considerado oportuno considerar los siguientes objetivos generales como troncales para este curso:

CONTINUAR CON EL PAI EN PRIMARIA.

COMENZAR A TRABAJAR CON PROYECTOS EN PRIMARIA.

REALIZAR LA FORMACIÓN DE CENTRO SOBRE PROYECTOS.

CONTINUAR CON LA APLICACIÓN DEL CURSO DE EMOCIONES

TRABAJAR LA PREVENCIÓN EN EL ALUMNADO A PARTIR DEL PROYECTO “CONSTRUYE TU MUNDO”.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

3

2 ORGANIZACIÓN

2.1 PERSONAL

ÓRGANOS DE GOBIERNO

CONSEJO ESCOLAR. Se reúne con carácter ordinario en octubre, diciembre, marzo y junio y con carácter extraordinario siempre que sea preciso según la normativa vigente. Las reuniones se celebrarán a las 16:40 Presidenta: Mª Begoña Landa Boneta Jefa de Estudios: Amaya Cirauqui Conesa Secretaria: María Larumbe Caballero Representante de la APYMA: Ana Pedriza Ayuntamiento: Belén Molviedro. Profesorado: Teresa Boleas Osés Jesús Miguel Osés Zabal Rosario Orduña Martínez Camino Ochoa Jiménez Montserrat López-Vailo Eduardo González Padres: Rosa Cirauqui Conesa Eva Marín Alfaro Merche Aguado Terés Jose Vicente Villava Iturbide PAS: Raúl Domínguez Este curso se verá modificado por nuevas elecciones.

FUNCIONES - Aprobar la programación General Anual del Centro. - Conocer y aprobar la cuenta de gestión y el presupuesto del centro. - Conocer y aprobar el consejo escolar. - Aprobar las actividades extraescolares organizadas por el colegio y por la

APYMA. - Revisar y aprobar de acuerdo a la nueva normativa los cambios del Plan de

Convivencia y el Plan de Acción Tutorial. - Conocer procesos de la Gestión de Calidad que les atañen. - Aprobar la memoria de fin de curso.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

4

CLAUSTRO Montserrat López-Vailo 1º y 3º infantil Amaya Cirauqui Conesa 1º infantil Rosario Orduña Martínez 2º infantil Maite Vivanco López PAI 3º infantil y apoyo Jesús Miguel Osés Zabal PAI 1º Infantil Andrea Montero Quintana PAI2º Infantil María Larumbe Caballero PAI 1º Primaria Alberto Gimeno Gandía 1º Primaria castellano Emilia Rodríguez Lorente 2ºB primaria Ana María Jiménez Revidiego 2º A Primaria Chelo Martín Núñez 3ºA Primaria Silvia Soria Palacios 3ºB Tere Boleas Osés 4ºA Primaria Eduardo González González 4ºB Primaria Susana Sanz Moya 6º Primaria Begoña Landa Boneta 5º Matemáticas, Apoyo y dirección. Juan Pedro Mateos Albaba Inglés y francés 4º y 5º, Ciencias 5º Antonia Mª Castaño Fernández Pedagogía Terapéutica Mercedes García Gamarra Logopeda Raquel Tejada Bailos Programa de Apoyo primaria Juan Carlos Muñoz Rodríguez Inglés 2º, 3º y 6º Sandra Pardo Martínez ED. Física. Estefanía Garcés Galdeano. Música Camino Ochoa Jiménez Religión. Antonia Mº Cruz Moreno orientadora Javier Fisioterapeuta

FUNCIONES: Planificar, coordinar y decidir sobre los aspectos educativos el centro.

EQUIPO DIRECTIVO: Directora: MªBegoña Landa Boneta Jefa de Estudios: Amaya Cirauqui Conesa Secretaria: María Larumbe Caballero.

FUNCIONES: -Dinamizar y coordinar los diferentes órganos de gobierno, potenciando el trabajo en equipo de los diferentes grupos. - Coordinar e impulsar las distintas innovaciones pedagógicas propuestas por el profesorado con el objeto de ir mejorando los procesos de enseñanza aprendizaje a

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

5

la luz de las competencias básicas. - Favorecer las acciones que mejoren la convivencia en el centro, impulsando la colaboración de las familias. - Elaborar todo tipo de documentos que faciliten el buen funcionamiento del centro.

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DIDÁCTICA

CCP Coordinadora de Educación Infantil: Jesús Osés Coordinadora de 1º ciclo: Ana Mª Jiménez Coordinadora de 2º ciclo: Eduardo González Coordinador de 3º ciclo: Susana Sanz Moya UAE: Orientadora: Antonia Mª Cruz Moreno Jefa de estudios: Amaya Cirauqui Conesa Directora: Begoña Landa Boneta

Funciones: - Eje de comunicación dentro del centro. - Revisión continuada de las medidas de

atención a la diversidad- - Coordinación de la Orientación educativa - Coordinará y llevará a cabo las tareas

señaladas respecto al plan de mejora y de las competencias básicas.

Temporalización: Reunión quincenal los miércoles de 13:40 a 14:40

EQUIPO DOCENTE / CICLOS Tutores y especialistas asignados a cada ciclo.

Funciones: - Coordinación y preparación de las actividades

de ciclo - Sesiones de evaluación - Trabajar las propuestas presentadas por la

CCP: planes de mejora y trabajo de las competencias básicas.

Temporalización: Todos los martes de 12:45 13:45

U.A.E.: Orientadora: Antonia Mª Cruz Moreno PT: Antonia Mª Castaño Logopeda: Mercedes García Profesora del programa de apoyo a primaria: Raquel Tejada Jefa de estudios: Amaya Cirauqui Conesa

Funciones: - Asesoramiento psicopedagógico al centro. - Asesoramiento, colaboración y participación

en la atención a la diversidad. - Intervención directa con el alumnado. - Asesoramiento a las familias - Coordinación con otras instancias. - Trabajo inicial del Plan de atención a la

diversidad.

Temporalización Todos los viernes de 11:05 a 11:55

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

6

2.2 HORARIOS-CALENDARIOS

El horario general del centro, la distribución de las clases se ha mantenido como en cursos anteriores. El periodo de adaptación, al contrario que en otros años se ha visto muy alterado porque nueve familias han decidido no realizarlo, trayendo a sus hijos todos los días durante toda la jornada, ocasionando un gran trastorno para la organización y atención individualizada de los alumnos. CALENDARIO DE EVALUACIONES: Antes del final de cada trimestre se realizarán las sesiones de evaluación por el equipo docente, cuyas fechas serán varios días antes de la fecha establecida en el educa para el cierre de las evaluaciones.

2.3 COORDINACIONES

COLECTIVOS DESCRIPCIÓN TEMPORALIZACIÓN

Entre equipo docente entrante y saliente En junio los profesores se transmiten información sobre los alumnos que cambian de ciclo

Junio

Interciclos Coordinación vertical para ajustar y coordinar procesos y procedimientos para el desarrollo de las distintas áreas.

trimestralmente

Orientadora y equipos de ciclo Reuniones en ciclo con la orientadora para el intercambio de información y ajuste de la respuesta educativa del alumnado.

trimestralmente

Del equipo docente Reunión del tutor y especialistas de cada curso, con el objetivo de valorar la marcha del grupo y la evolución individual de cada alumno.

A final de cada trimestre, y a demanda del tutor.

Entre la etapa primaria y secundaria Reunión con los profesores del instituto de Peralta para intercambiar información que ayude al mejor agrupamiento del alumnado.

Junio

Directores de zona Seminario: Las buenas prácticas directivas en el CAP Un martes al mes

Audición y lenguaje Reunión de la red de logopedas Programadas por el departamento

Responsable -tic Reunión en el CAP de Tafalla Una vez al mes

Con servicios sociales, orientadora y equipo directivo. Reunión para obtener información acerca alumnado en situación socioeconómica desfavorable.

Dos reuniones al trimestre

Orientadores de zona Coordinar actividades y programas con el resto de orientadores de la zona

Una vez al mes

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

7

3 PLAN DE MEJORA DEL CENTRO

3.1 PLAN ANUAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Alumnado atendido

ATENDIDO POR DENTRO DEL AULA FUERA DEL AULA

E. I. E. P. E. I. E. P.

Especialista de Pedagogía Terapéutica 0 0 0 5

Especialista de Audición y Lenguaje 0 0 2 12

Profesora de Programa de Apoyo a Primaria (PAP)

0 0 0 15

Apoyos del profesorado:

PROFESORADO QUE IMPARTE EL REFUERZO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

3 años DA

FA

4 años DA

FA

5 años DA * *

FA

1º DA 4

FA

2º DA

FA 4 4

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

8

3º DA

FA 3 4

4º DA

FA 4 3

5º DA

FA 2

6º DA

FA 4

En cada celda se indica el número de alumnos atendido. DA: dentro del aula / FA: fuera del aula * Apoyo a todo el grupo dentro del aula

PROFESORADO QUE IMPARTE EL APOYO

1 Maite Vivanco López 8 Eduardo González

2 Montse López Vailo 9 Tere Boleas Osés

3 Alberto /Silvia/Ana 10 Susana Sanz Moya

4 Emilia Rodríguez Lorente 11 Raquel Tejada Bailos

5 Ana M.ª Jiménez Revidiego 12

6 Silvia Soria Palacios 14

7 Chelo Martín Núñez 15

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

9

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA CURSO 16-17

OBJETIVOS ACTUACIONES ESPECÍFICAS RESPONSABLES RECURSOS ASIGNADOS CALENDARIO ESTABLECIDO 1. Concretar el Plan

Anual de Convivencia

del Centro siguiendo la

normativa actual y lo

incluido en las normas

de funcionamiento del

actual curso

Concretar la Comisión de Convivencia

para que se encargue de los casos

puntuales que lo requieran

Actualizar el plan de convivencia siempre

que se estime oportuno.

Comisión de Convivencia.

CCP

Reglamento elaborado.

Plan de Convivencia del centro.

Órganos de participación del centro.

Principio de curso

2. Poner en práctica el

reglamento de

convivencia

Con las familias: recordar a las familias las conductas contrarias a la convivencia y sus consecuencias. Con el profesorado:

Seguir con la puesta en práctica el reglamento a nivel de centro.

Entregar al nuevo profesorado, a principio de curso, el dossier que incluye los aspectos más relevantes en cuanto a funcionamiento y organización del Centro.

Participar en sesiones informativas

CCP

Claustro

Equipo directivo.

PEC

Reglamento de convivencia

PCC

Lo elaborado en el centro.

PEC

Reglamento de convivencia

Normas de organización y funcionamiento del centro...

Plan de Formación del Profesorado.

1er Trimestre

Reunión de principio de curso.

Inicio de curso

3.2 PLAN DE CONVIVENCIA

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

10

relacionadas con la convivencia si procede.

Con el alumnado: Celebración de actividades en fechas puntuales:

Festival de Navidad.

Día de la paz: 30 enero

Día del libro: actividades relacionadas con valores de solidaridad y tolerancia.

Fiesta de fin de curso

Resolución de conflictos en casos puntuales

Llevar a cabo programas para trabajar valores educativos:

1º ciclo EP: recopilación de textos y cortometrajes que ayuden en la resolución de conflictos

2º ciclo EP: actividades que fomenten la convivencia. Charlas para concienciar sobre resolución de conflictos e inteligencia emocional.

3º ciclo EP: en 5º EP se trabajarán los contenidos de Educación en Valores

Materiales del departamento de educación para la resolución de conflictos en casos concretos.

Equipo directivo

Orientadora

Equipos de ciclo

CCP

Comisión de convivencia

Profesorado

Orientadora

SSB

Materiales diversos sobre valores, competencias emocionales.

Reglamento de convivencia

Materiales elaborados en equipos de ciclo: textos, cortometrajes y películas.

A lo largo del curso.

A lo largo del curso.

A lo largo del curso

A lo largo del curso.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

11

Respecto a la organización del Centro:

Continuar incluyendo metas en el Plan de Mejora de las competencias básicas en la línea de los valores educativos. Los objetivos que se han establecido en el plan de convivencia

Continuar incluyendo en el plan de

lectura, libros que trabajen valores.

Profesorado

CCP

Claustro

APYMA

Tutores

Responsable de biblioteca

Plan de mejora de las

competencias

Reuniones de ciclo

A lo largo del curso

A lo largo del curso

A lo largo del curso

3. Sistematizar la

evaluación del plan de

Convivencia

Aplicar los indicadores y criterios de evaluación de las faltas de disciplina que se vienen repitiendo.

Establecer los objetivos prioritarios para

el curso siguiente

Comisión de convivencia.

CCP.

CCP

Comisión de convivencia

Órganos de participación del centro.

Plan anual de convivencia

A lo largo del curso

3er Trimestre

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

12

3.3- PLAN ANUAL DE ACCIÓN TUTORIAL

OBJETIVOS ACTUACIONES ESPECÍFICAS RESPONSABLES

RECURSOS

ASIGNADOS

CALENDARIO

ESTABLECIDO

1.- Favorecer el trabajo coordinado del equipo docente de cada grupo clase.

Intercambio de información inicial

Intercambio de información entre los docentes sobre el proceso individual o del grupo.

Establecimiento de estrategias educativas conjuntas sobre el grupo y sobre alumnos/as individuales.

Apoyo de la UAE en la coordinación.

Coordinación de las sesiones de evaluación.

Revisión de los refuerzos y apoyos.

Tutores/as

Coordinadores de ciclo.

UAE

CCP

Reuniones de nivel.

Reuniones de ciclo.

Sesiones de evaluación.

Reuniones UAE y CCP

Coordinaciones de ciclo

A lo largo del curso

2.- Promover la creación en los grupos-clase de contextos de relación interpersonal.

Desarrollo, dentro de la programación de acción tutorial, de actividades que promuevan las relaciones interpersonales en el grupo.

1º ciclo: insistir en el uso de las bolsas de almuerzo entregas el curso pasado (en todos los ciclos). Talleres sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente. 3º de EI, y 2º, 4º y 6º de EP., realizarán unos talleres sobre el uso responsable del agua y el respeto a la misma.

2º ciclo: Charlas para concienciar y trabajar la resolución de conflictos.

3º ciclo: Taller impartido por educadora de SSBB

Tutores/as

Mancomunidad de residuos Sólidos Ribera Alta

SSB

Tutorías.

Material de la Mancomunidad

NILSA (empresa del agua)

A lo largo del curso y cuando se presente la necesidad por algún suceso puntual.

A lo largo del curso

Primer Trimestre

A lo largo del curso

Primer Trimestre

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

13

sobre Prevención de Drogas y educación Afectivo Sexual a 5º y 6º EP.

Charlas en 6º sobre el trasplante de órganos y el cáncer

Educación vial para 5 años, 2º – 4º y 6º EP

Charlas-taller sobre la alimentación y hábitos saludables

SSB

ACCER

Policía Foral

Nutricionista

Material de Policía Foral

A lo largo del curso

Tercer trimestre

Primer trimestre

3.- Facilitar la integración de cada alumno en su grupo clase y en el centro.

Acogida al alumnado.

Desarrollo, dentro de la programación de la acción tutorial de actividades que ayuden al alumno a integrarse en el grupo y en el centro.

Acogida al alumnado siguiendo las pautas establecidas en el Plan de Acogida.

Equipo directivo

CCP

Tutores

PAD

Plan de Acogida

Plan de convivencia

Septiembre y cuando se produzcan nuevas incorporaciones.

A lo largo del curso.

4.- Realizar el seguimiento individualizado de cada alumno a nivel integral

Desarrollo de entrevistas individuales con el alumnado y con los padres.

Seguimiento individualizado de las necesidades del alumno

Derivación a la UAE cuando se valore necesario

Determinación de recursos y medidas ordinarias y especiales en función de la necesidad de cada

Tutores/as.

Orientador.

Expedientes personales de alumnado.

Hoja de derivación

Octubre.

A lo largo del curso

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

14

alumno. UAE

UAE

5.- Proporcionar un marco de referencia que posibilite el establecimiento y desarrollo de relaciones fluidas y constructivas con las familias de los alumnos

1. Desarrollo de las reuniones generales con los grupos de padres y madres.

2. Desarrollo de las tutorías con las familias cuando se crea necesario. Utilización de la agenda como vía de comunicación escuela-familia.

3. Desarrollo de entrevistas de la orientadora con las familias

Tutores

Orientadora

Guión de puntos a tratar en las reuniones generales.

Encuestas para el alumnado de 3 años.

Consejos generales para las familias.

Boletín informativo del centro.

Material UAE.

Inicio de curso: Octubre

Trimestral y a lo largo del curso en función de la necesidad.

Tutorías individuales semanales: Jueves .

6.- Facilitar a los alumnos/as el establecimiento de unas relaciones adecuadas con el entorno.

Desarrollo de actuaciones encaminadas a promover la integración personal y social:

Charla sobre Cáncer

Charla Donación Órganos

Actividades de respeto al Medio Ambiente y hábitos saludables.

Colaboración con campañas educativas promovidas tanto desde el departamento de educación como de entidades externas: Salud, SSBB, etc

Claustro

Aecc

Alcer

Tutores y Mancomunidad de Residuos

CCP

Reuniones de ciclo.

PAD

PAT

Material específico para ello

Reuniones de coordinación

A lo largo del curso

A lo largo del curso

Primer Trimestre

A lo largo del curso

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

15

3.4 PLAN DE LA UAE

4.- PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE APOYO EDUCATIVO 2016-2017

OBJETIVOS ACTUACIONES

ESPECÍFICAS

ÓRGANO

RESPONSABLE

RECURSOS

ASIGNADOS

PROCEDIMIENTO

DE TRABAJO

CALENDARIO

ESTABLECIDO

Objetivo 1

Planificación,

organización y

funcionamiento de la UAE

-Constituir la UAE

-Revisión de previsiones

del curso anterior

-Elaboración del plan de trabajo de la

UAE

-Evaluación del plan de trabajo y

realización de la memoria

Orientadora - Reunión semanal

(jueves 9:45 a 10:35)

- Documento previsiones

- Memoria del curso

pasado

- Normativa

- PGA

- Trabajo en grupo Septiembre

Septiembre

Octubre

Junio

Objetivo 2

Diseñar la respuesta

educativa para la

atención del alumnado

-Revisión de las previsiones del curso

anterior

-Revisión de censo EDUCA

UAE

Orientadora

- Previsiones, informes

individualizados

- Educa

- Análisis grupal

- Revisión UAE, CCP y con tutores

Septiembre

Septiembre

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

16

con necesidad

específica/especial de

apoyo educativo

-Elaboración de planes de trabajo

individualizados para el alumnado que

lo necesite

-Determinación de recursos y horas de

atención de PT, PAP y AL

UAE, tutores

UAE

- ACI, OF 93/2008,

programaciones, PAD,

evaluación

psicopedagógica

- OF 93/2008, PAD,

previsiones, evaluación

psicopedagógica

- OF ORDEN FORAL

65/2012, de 18 de junio,

respuesta educativa al

alumnado con

necesidades específicas

de

apoyo educativo derivadas de trastornos de aprendizaje y trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Educación Infantil, Educación Primaria

- Trabajo en grupo: reuniones

UAE, CCP, reunión con tutores...

- Reuniones UAE, CCP y de

coordinación con los tutores

Octubre, cuando

surja necesidad

Septiembre y

revisión según

necesidad

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

17

-Elaborar y dar a conocer orientaciones

metodológicas y del proceso de

Evaluación del alumnado diagnosticado

como TDAH y/o TA

-Revisión y realización de ACIS

-Seguimiento y revisión de los planes de

trabajo del alumnado

Tutores, UAE

UAE y tutores

Tutores y UAE

– -Modelo ACI

- Reunión semanal UAE,

CCP, evaluaciones,

coordinación tutores,

Actas UAE

- Coordinaciones tutores- UAE

- Trabajo coordinado de UAE y

todo el equipo educativo que

atiende al alumno.

Cuando surja la

necesidad

Cuando surja la

necesidad

Semanal (UAE),

trimestral y final

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

18

Objetivo 3

Asesorar en la CCP

Asistir a las reuniones de CCP convocadas

Asesorar y aportar ideas en especial en temas de atención a la diversidad, acción tutorial, planes de mejora y convivencia

Orientadora

UAE

- Convocatoria CCP y

material derivado del

orden del día

- PAD, reuniones UAE,

normativa

Trabajo coordinado en pequeño

grupo

Trabajo coordinado en pequeño

grupo

Según convocatoria

Según convocatoria,

todo el curso

Objetivo 4

Asesoramiento al

profesorado

Asesorar el profesorado en actividades para la prevención y tratamiento de dificultades

Proporcionar orientaciones y material de apoyo al profesorado

UAE

UAE

- Reuniones de

coordinación, material

especifico para ello

- Reuniones de

coordinación, material

especifico para ello,

orientaciones escritas

- Coordinación con profesorado y

reuniones UAE

- Coordinación con profesorado y

reuniones UAE.

Según necesidad,

todo el curso

Según necesidad,

todo el curso

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

19

Objetivo 5 Asesoramiento a las

familias sobre el proceso

educativo de sus hijos

Proporcionarles orientaciones y pautas de atención

Derivar al servicio que se considere adecuado cuando se valore necesario

UAE, tutora

Orientadora

- Reuniones, informes,

documento de pautas

- Informe de derivación,

coordinaciones.

- Reuniones con la familia,

entrega de pautas escritas,

reuniones de UAE y con tutores

- Reuniones con las familias, con

las entidades a las que se deriva,

envío de informes a través de la

familia

Todo el curso,

cuando surja

necesidad

Objetivo 6 Establecer relaciones con

otros servicios e

instituciones externos

- Coordinación con Centro de Salud,

Salud Mental, CREENA, Negociado de

coordinación de la intervención

educativa, SSBB, EAIA....

Orientadora

- Informes, reuniones,

coordinación telefónica,

protocolos

Coordinación en algunos

momentos establecida (SSBB), y

en otros casos, puntual, tanto de

forma presencial, como

telefónicamente.

Envío de informes a través de la

familia

Cuando surja

necesidad, todo el

curso

Con SSBB cada dos

meses.

Objetivo 7 Mantener reuniones de

distrito o de sección

- Coordinación mensual de orientadoras

donde se trabaja formación,

coordinación con IES de Peralta, puesta

en común de casos y protocolos,

trabajo de año y memoria y evaluación

- Reunión con servicio de atención a la

diversidad

Orientadora

- Reuniones de

coordinación

- Cursos de formación

- En general reuniones en

pequeño grupo, aunque en

ocasiones es formación para todo

el colectivo de orientación

Reunión

Mensual

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

20

- Reunión de distrito AL

Profesorado del PAP

Logopeda

- Reuniones de

coordinación y formación

Reuniones de

coordinación

Reunión de distrito

A demanda del

servicio de atención

a la diversidad

Según demanda

Objetivo 8 Realizar evaluación

psicopedagógica del

alumnado que lo precise

-Aplicación de pruebas

-Observación en el aula

-Análisis de producciones de los

alumnos-as

-Entrevistas con profesorado, familia y

alumnado

-Cumplimentación de los informes

precisos para cada caso: de

escolarización, síntesis, final de etapa,

de incorporación tardía, previo ACI,

derivación, etc

- Orientadora - Pruebas psicotécnicas

- Pruebas de nivel

- Entrevistas

- Protocolos de informes

- PAD, PAT, Plan de

acogida, UAE, CREENA

- Evaluaciones individuales

- Análisis grupal

- Coordinaciones

- Todo el curso

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

21

3.5 PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA CCP

TEMPORALIZACIÓN PLAN DE TRABAJO

1º TRIMESTRE - Constitución CCP - Comunicaciones de principio de curso - Programa y funcionamiento de CCP

2º TRIMESTRE - Recogida y puesta en común del trabajo realizado por el claustro - Pruebas de evaluación interna: Revisión y mejora

3º TRIMESTRE - Pruebas de evaluación interna: Revisión y mejora - Recogida y puesta en común del trabajo realizado por el claustro - Memoria anual CCP

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

22

3.6 PLANES DE TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE CICLO

EDUCACIÓN INFANTIL

OBJETIVO ACTUACIONES ESPECÍFICAS

RESPONSABLE RECURSOS PROCEDIMIENTOS CALENDARIO INDICADORES DE EVALUACIÓN

MEJORAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA

-3años. Trabajar el nombre en el rincón de lectoescritura, en la asamblea, en el trabajo individual. -4 años: Trabajar la escritura de palabras relacionadas con el proyecto. -5 años: Trabajar la escritura de palabras y frases relacionadas con el proyecto con ayuda de imágenes.

Tutores

-proyecto

-ordenador, usar el Word

-diferentes formatos de texto.

Imágenes

Fotos

Partir de los conocimientos previos del lenguaje escrito e ir integrando diferentes estrategias.

Anual 3 años: Que sean capaces de escribir solos su nombre con modelo. (80%) 4 años: Que sean capaces de escribir a nivel silábico las palabras trabajadas del proyecto (70%) 5 años: Que sean capaces de escribir palabras y frases a partir de una imagen relacionada con el proyecto. (70%)

MEJORAR LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN Y RESOLUCIÓN MATEMÁTICA EN LOS PROBLEMAS

- Introducir y continuar el trabajo de puzles en el rincón de lógica-matemática . Identificar

Tutores

-Puzles -Quinzet -Material del rincón -Láminas de dibujos de los proyectos

A través del rincón lógico-matemáticas y en la asamblea o gran grupo.

Anual

3 años: de 6 piezas (70%) 4 años: de 12 piezas (80%)

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

23

diferencias entre dos imágenes dadas

trabajados y de matemáticas.

5 años: de 16 piezas (80%) 3 años: 2 diferencias (70%) 4 años: 4 diferencias (70%) 5 años: 6 diferencias (70%)

FOMENTAR LA SENSIBILIDAD ANTE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO FÍSICO MÁS CERCANO Y LA ACTITUD CRÍTICA ANTE LAS CONDUCTAS INADECUADAS.

Bolsas portabocadillos) Nos centramos en el cuidado del agua, talleres a cargo de NILSA en los finales de ciclo. También en la gestión de residuos, talleres desde la mancomunidad de residuos.

Profesores

Alumnos

Padres

Papeleras de diferentes colores con imágenes de lo que hay que echar en cada una.

En la reunión general de padres les explicaremos que tenemos que evitar traer papel de aluminio y que vamos a trabajar con los niñ@s el reciclaje.

Anual

Utilizar el portabocadillos sin papel de aluminio. (80 %)

UTILIZAR INTERNET PARA LA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SU USO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Utilizar internet para buscar información, en gran grupo, con la ayuda del tutor/ a sobre el proyecto trabajado.

Tutores

Ordenador Internet Libre office

Asamblea Rincón lecto-escritura

Anual Usamos internet al menos una vez para cada proyecto.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

24

DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES COMO RESPETO A LOS DEMÁS, COOPERACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL TRABAJO DE LAS EMOCIONES.

Hablar sobre los conflictos que han podido surgir en el patio y trabajar la manera de solucionarlos.

Trabajar el saludo y la despedida.

Saber pedir las cosas.

Sesión semanal sobre educación emocional.

Tutores

Diálogo en gran grupo.

Juegos cooperativos.

Material de “Construye tu mundo” y del curso de educación emocional.

-Asamblea -Rincones

Semanal

Los niños son capaces de reconocer las emociones básicas (80%) El profesorado cumple la programación de educación emocional (80%).

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

25

EDUCACIÓN PRIMARIA

PRIMER CICLO

OBJETIVO ACTUACIONES ESPECÍFICAS

RESPONSABLE RECURSOS PROCEDIMIENTOS CALENDARIO INDICADORES DE EVALUACIÓN

MEJORAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA EN ESPAÑOL COMO EN INGLÉS.

- Trabajar diferentes tipos de textos adecuados al nivel: narrativo, descriptivo, instructivo... - Continuar con la secuenciación de textos escritos. - Mostrar a los alumnos/as las pautas de presentación de los textos escritos. - Redactar composiciones sencillas (de tres a cuatro oraciones) sobre temas libres o sugeridos, empezando con mayúscula y terminando con punto cada oración.

Tutores y especialistas.

- Modelos de textos adaptados al nivel. - Material didáctico. - Cuaderno de Lamela. - Material preparado por el profesor/a. - Material Jolly Phonics en inglés

- Elaboración de diferentes tipos de textos escritos partiendo de un modelo. - Corregir lo antes posible los errores ortográficos, de sintaxis y cohesión, y ejemplificar. - Volver a leer lo que escriben. - Elaboración de un libro viajero. - Dictados. Dictados de palabras y frases sencilla en inglés.

A partir del segundo trimestre para 1º de E.P. Todo el curso para 2º de E.P. y una sesión semanal de taller de lengua para la composición de textos escritos.

Observación directa de los cuadernos y trabajos. Alcanzar que un 50% del alumnado sea capaz de lograr el objetivo.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

26

- Cuidar la presentación de los cuadernos. - Aumentar la producción de textos escritos.

Adecuar niveles de exigencia a ritmos de aprendizajes de los alumnos/as.

Tutores y profesores de apoyo.

Materiales adaptados. Refuerzo paralelo.

Seguimiento más individualizado de los alumnos/as.

A partir del 2º trimestre en 1º de E.P. Todo el curso para 2º de E.P.

Alcanzar que el 50% del alumnado sea capaz de lograr el objetivo.

MEJORAR LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN Y RESOLUCIÓN MATEMÁTICA EN LOS PROBLEMAS

Trabajar con problemas aplicados a situaciones de la vida diaria.

Tutores y profesores de apoyo.

- Gráficos - Dibujos - Esquemas - Problemas variados seleccionados por el profesorado. - Método Quinzet en 1º (oral). - Método Deca en 2º. - Material manipulativo

- Esquema visual de las pautas y procesos a seguir en la resolución de problemas, dando especial importancia a verbalizar el problema y comprobar si la solución tiene sentido. - Proponer diferentes estrategias de resolución de problemas. - Uso del bicolor: subrayar los datos de azul y la pregunta de rojo. - Se trabajarán de

Dedicar una sesión semanal a la resolución de problemas. En 1º a partir del segundo trimestre.

En 1º de E.P. se empezarán a trabajar los problemas a partir del 2º trimestre (más a nivel oral y manipulativo). En 2º de E.P. se pasará una prueba de evaluación de problemas mensual. Alcanzar que el 50% del alumnado sea capaz de lograr el objetivo.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

27

forma individual o grupal.

Adecuar niveles de exigencia a ritmos de aprendizajes de los alumnos/as.

Tutores y profesores de apoyo.

Materiales adaptados. Refuerzo paralelo.

Resolución de problemas en pequeño grupo.

Una sesión semanal taller de problemas.

Alcanzar que el 50% del alumnado sea capaz de lograr el objetivo.

Implicación de las familias en la resolución de problemas matemáticos.

Tutores y padres. Implicarse en el uso de la numeración de la vida diaria y resolver situaciones problemáticas. Concienciar a los padres de la importancia de las matemáticas en la vida diaria.

Todo el curso. Aumentar el grado de implicación en la resolución de problemas en la vida diaria.

FOMENTAR LA SENSIBILIDAD ANTE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO FÍSICO MÁS CERCANO Y LA ACTITUD CRÍTICA ANTE LAS CONDUCTAS INADECUADAS.

Nos centramos en el cuidado del agua, talleres a cargo de NILSA en los finales de ciclo. También en la gestión de residuos, talleres desde la mancomunidad de residuos.

Todo el profesorado y alumnado.

Papeleras de papel, residuos orgánicos y envases. Cajas de cartón del color específico para el papel en las aulas.

Recordar y controlar en el aula y en el patio el uso adecuado de contenedores para el reciclaje. Usar los contenedores específicos del papel y del plástico de los pasillos. Separar los residuos orgánicos, plástico y papel dentro del aula. Usar el baño de

Diariamente. Observación directa. Conseguir que el 80% del alumnado haga uso del reciclaje.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

28

forma adecuada.

UTILIZAR INTERNET PARA LA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SU USO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Utilizar diferentes programas y páginas web para reforzar los temas trabajados. Utilizar el Word para la elaboración de textos sencillos.

Todo el profesorado

- Aula de informática. - Aula de clase. - Páginas web. - Programas. - Pizarra digital.

- Encendido y apagado del ordenador. - Ayudarles a identificar el icono del procesador de textos (W). - Trabajar los iconos de cursiva, negrita y subrayado y el uso de la tecla de mayúsculas.

Una sesión mensual.

Alcanzar que el 80% sea capaz de producir un texto escrito utilizando el word.

DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES COMO RESPETO A LOS DEMÁS, COOPERACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL TRABAJO DE LAS EMOCIONES.

Potenciar en los alumnos la autoestima, autonomía, relaciones con los demás, autocontrol, ayuda a los demás. Corregir conductas inadecuadas.

Todo el profesorado.

Cuentos relacionados con los valores y emociones: “Abecedario de las emociones” de Violeta Monreal. Cuentos de Begoña Ibarrola. “Emocionario” Di qué sientes.

- Contar y trabajar cuentos basados en valores y emociones

Diariamente. Observación directa de las relaciones que se establecen entre ellos y su mejora.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

29

OBJETIVO ACTUACIONES ESPECÍFICAS

RESPONSABLE RECURSOS PROCEDIMIENTOS CALENDARIO INDICADORES DE EVALUACIÓN

MEJORAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA

1. Presentar diferentes tipos de textos para conocer su estructura. 2. Presentar al alumno las pautas de presentación de los textos escritos. 3. Trabajar la coherencia de los textos escritos.

Tutores y especialistas.

Diferentes tipos de texto escrito:

Descripción de personas, animales y lugares.

Textos narrativos: cuentos, experiencias personales…

Textos instructivos: recetas, normas...

- Conocer la estructura del texto - Respetar las distintas pautas de presentación: márgenes, títulos, división de párrafos… - Realizar buena caligrafía. - Respetar las normas ortográficas trabajadas. - Escribir los textos con orden, claridad y coherencia.

Todo el curso escolar y una sesión semanal de taller de lengua para la composición de textos escritos.

Nos planteamos alcanzar los objetivos:

3º EP un 50%.

4º EP un 60%

MEJORAR LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN Y RESOLUCIÓN MATEMÁTICA EN LOS PROBLEMAS

1. Resolver distintos tipos de problemas siguiendo los pasos para su resolución acordados en el Centro.

Tutor Diferentes tipos de problemas:

Problemas libro de texto Santillana

Cuaderno de problemas DECA, Ed. Santillana

Seguir los pasos de resolución acordados en el Centro.

- Problemas rápidos para trabajar el cálculo mental. - Problemas por parejas.

Todo el curso escolar: - Una sesión semanal en taller de problemas. - En las horas de matemáticas problemas propios de la unidad.

- En 3º nos planteamos alcanzar este objetivo en un 60%. -En 4º en un 75%

SEGUNDO CICLO

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

30

FOMENTAR LA SENSIBILIDAD ANTE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO FÍSICO MÁS CERCANO Y LA ACTITUD CRÍTICA ANTE LAS CONDUCTAS INADECUADAS.

- Nos centramos en el cuidado del agua, talleres a cargo de NILSA en los finales de ciclo. También en la gestión de residuos, talleres desde la mancomunidad de residuos. - Usar adecuadamente los contenedores del patio. - Fomentar el uso de bolsas portabocadillos - Apagar las luces del aula. - Cerrar los grifos de los baños.

- NILSA - Mancomunidad de residuos. - Tutor y especialistas

- Contenedores de reciclaje en el patio. - Bolsas portabocadillos facilitadas por la Mancomunidad. - Encargado diario de apagar las luces de clase. - Carteles alusivos a corregir estas conductas, para repartir por el centro y patio.

- Tutorías con los alumnos para establecer normas claras. - Asignar responsable diario para el apagado de luces. - Realización de murales en las sesiones de plástica.

Todo el curso escolar.

- Nos planteamos conseguir un 60% respecto a la limpieza del patio y en el uso de las bolsas portabocadillos. - Nos planteamos conseguir un 95% en el apagado de luces y correcto uso de los grifos.

UTILIZAR INTERNET PARA LA BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN Y SU USO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

1. Utilizar internet para buscar información sobre contenidos trabajados en clase y reforzarlos. 2. Escribir en formato digital textos trabajados en clase a formato word.

Tutor y especialistas.

- Pizarras digitales del aula. - Ordenadores de aula. - Aula de informática. - Páginas web para reforzar y ampliar contenidos.

- Se utilizará el ordenador del aula para la búsqueda de la información. - Se utilizarán las páginas web en casa como refuerzo de los contenidos trabajados. (Previamente se trabajarán en gran

Todo el curso escolar.

- En 3º: 50 % en ambos objetivos. - En 4º: 60% en ambos objetivos.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

31

3. Elaborar en 4º power point de los temas de Ciencias Sociales y Naturales

grupo con el proyector) - Se utilizará el aula de informática para la transcripción de distintos textos creados por los alumnos.

DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES COMO RESPETO A LOS DEMÁS, COOPERACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO DESDE EL TRABAJO DE LAS EMOCIONES.

1. Realizar trabajos en equipo en todas las áreas. 2. Trabajar la empatía, bajo el lema: “trata a los demás como quieres que te traten a ti”.

- Tutores y especialistas.

- Murales, distintos trabajos de plástica, pizarra digital, actividades del emocionario. - Material del servicio social base. Proyecto “Construye tu mundo”.

1. Trabajar en parejas la resolución de problemas. 2. Trabajar en grupo en los trabajos plásticos. 3. Lectura conjuntas en la pizarra digital. 4. Actividades del proyecto “Construye tu mundo”

- Todo el curso escolar. - Tutoría mensual.

- Un 60%.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

32

TERCER CICLO

OBJETIVO ACTUACIONES

ESPECÍFICAS

RESPONSABLE RECURSOS PROCEDIMIENTOS CALENDARIO INDICADORES DE

EVALUACIÓN

MEJORAR LA

PRODUCCIÓN

ESCRITA

Revisar la

secuenciación de

textos escritos

realizada el curso

pasado.

Respetar márgenes, poner títulos, nº de páginas, escribir con claridad, cuidar la presentación de trabajos y cuadernos

Trabajar la ortografía en la expresión escrita

Elaborar definiciones a partir de los diferentes textos trabajados en las áreas de Ciencias Naturales y

El profesor/a de

lengua castellana

Diferentes modelos

de textos Trabajar la estructura de los diferentes textos escritos.

Revisar los cuadernos periódicamente.

Trabajar de forma oral y escrita el concepto definición desde las áreas de Ciencias Naturales y

1 hora semanal Taller de Escritura.

Las sesiones de Ciencias Naturales y Sociales, y la hora de lectura

Presentar los cuadernos y los escritos de forma adecuada asignando una puntuación a los mismos. Será revisado periódicamente.

De un 50% al 60% del alumnado superará el objetivo

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

33

Sociales

Sociales.

MEJORAR LOS

PROCESOS DE

COMPRENSIÓN Y

RESOLUCIÓN

MATEMÁTICA EN

LOS PROBLEMAS

Resolver distintos tipos de problemas, siguiendo los pasos para su resolución, estableciendo un plan.

Observar la respuesta para ver si es lógica la resolución.

Profesores de

matemáticas

Diferentes tipos de problemas.

Método deca

Taller de problemas de Isabel Echenique.

Libro de texto

Subrayar datos de azul y pregunta de rojo

Contar el problema con sus palabras.

Verbalizar los pasos a seguir en la resolución.

1 sesión semanal de Taller de problemas.

90% subrayado

80% contar el problema.

70% verbaliza los pasos a seguir.

FOMENTAR LA

SENSIBILIDAD ANTE

LA CONSERVACIÓN

DEL MEDIO FÍSICO

MÁS CERCANO Y LA

ACTITUD CRÍTICA

ANTE LAS

CONDUCTAS

INADECUADAS.

Nos centramos en

el cuidado del agua,

talleres a cargo de

NILSA en los finales

de ciclo.

También en la

gestión de residuos,

talleres desde la

mancomunidad de

residuos.

Utilizar contenedores del patio, bolsas portabocadillos.

Todos los

profesores del

centro

Actividades

programadas con

Nilsa para 6º de

primaria

Utilizar los

portabocadillos y

los contenedores

del patio

Seguir concienciando en la importancia de la conservación del medio ambiente.

Durante todo el

curso 16/17

Observación directa

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

34

Apagar las luces de la clase y las lámparas de las pizarras digitales

UTILIZAR INTERNET

PARA LA

BÚSQUEDA Y

SELECCIÓN DE

INFORMACIÓN Y

SU USO EN LA

PRODUCCIÓN DE

TEXTOS

Trabajar con blogs, páginas web, para integrar contenidos.

Profesores especialistas y tutores

Sala de informática, Internet, wifi, pizarra digital.

Desarrollar habilidades de búsqueda, selección, análisis, relación, crítica y tratamiento de la información

Curso 16/17

Seguir utilizando esta herramienta para ampliar los contenidos, ya que vemos que es de gran utilidad.

DESARROLLAR

HABILIDADES

SOCIALES COMO

RESPETO A LOS

DEMÁS,

COOPERACIÓN Y

TRABAJO EN

EQUIPO DESDE EL

TRABAJO DE LAS

EMOCIONES.

Continuar

aplicando con los

alumnos el curso de

las emociones

realizado el curso

pasado.

Todo el profesorado

del centro Aprovechar las situaciones que se producen en el aula o en cualquier lugar del centro.

Aplicar el curso realizado por el profesorado sobre las emociones.

Práctica de las normas de convivencia.

Valoración positiva de las buenas conductas.

Partir de los conflictos para trabajar la necesidad de respeto entre los compañeros.

Durante todo el curso 16/17

Valorar el estado de convivencia en el aula y en el centro por parte del profesorado y del alumnado.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

35

Trabajo cooperativo en las diferentes áreas fomentando las buenas relaciones

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

36

PLAN DE MEJORA DEPARTAMENTO DE INGLÉS

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

OBJETIVOS ACTUACIONES RESPONSABLE RECURSOS PROCEDIMENTO DE TRABAJO

CALENDARIO INDICADORES

Mejorar la producción escrita

Ordenar y secuenciar las partes de un texto con apoyo visual. Incrementar progresivamente los contenidos de información. Mejorar la presentación y el vocabulario

PROFESOR/A Inglés Coordinación internivelar

Libro de texto del alumno/a. Cuentos adaptados Internet Canciones

Estrategias para la comprensión global del texto Hacer un pequeño resumen del texto.

Todo el curso. Una vez por semana

60% de alumnos/as que superan el examen o la tarea

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

37

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

OBJETIVOS ACTUACIONES RESPONSABLE RECURSOS PROCEDIMENTO DE TRABAJO

CALENDARIO INDICADORES

Mejorar la producción escrita

Motivar y animar a la lectura de textos. Extracción de las ideas esenciales de cada párrafo. Valorar el interés por la presentación de los textos escritos. Incrementar vocabulario

PROFESOR/A Inglés Coordinación internivelar

Libro de Cuentos adaptados Videos Internet Canciones Trabalenguas

Comprender la información general y las sucesiones de los hechos. Estrategias para la comprensión global del texto Expresar sus ideas, sentimientos, cultura , tradiciones, vivencias cotidianas además de desarrollar sus competencias comunicativas

Todo el curso Una vez por semana

60% de alumnos/as superan la tarea.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

38

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

OBJETIVOS ACTUACIONES RESPONSABLE RECURSOS PROCEDIMENTO DE TRABAJO

CALENDARIO INDICADORES

Mejorar la producción escrita

Ordenar y secuenciar las partes de un texto con apoyo visual. Incrementar progresivamente los contenidos de información. Mejorar la presentación y el vocabulario

PROFESOR/A Inglés Coordinación internivelar

Libro de texto del alumno/a. Cuentos adaptados Internet Canciones

Estrategias para la comprensión global del texto Hacer un pequeño resumen del texto.

Todo el curso. Una vez por semana

60% de alumnos/as que superan el examen o la tarea

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

39

4 PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

NOMBRE PROFESORADO CURSOS A REALIZAR

Montserrat López-Vailo Formación en proyectos. Mindfulness

Amaya Cirauqui Conesa Formación en proyectos. Mindfulness

Rosario Orduña Martínez Formación en proyectos. Mindfulness. “Construyendo matemáticas”

Maite Vivanco López Formación en proyectos. Euskaltegi. Máster Enseñanza Bilingüe Online

Jesús Miguel Osés Zabal Formación en proyectos. Wordpress. Mooc

Andrea Montero Quintana Formación en proyectos.

María Larumbe Caballero Formación en proyectos.

Alberto Gimeno Gandía Formación en proyectos.

Emilia Rodríguez Lorente Formación en proyectos. Escuela de Idiomas 4º curso

Ana María Jiménez Revidiego Formación en proyectos.

Chelo Martín Núñez Formación en proyectos.

Silvia Soria Palacios Formación en proyectos.

Tere Boleas Osés Formación en proyectos.

Eduardo González González Formación en proyectos.

Susana Sanz Moya Formación en proyectos.

Begoña Landa Boneta Formación en proyectos. Buenas prácticas directivas

Juan Pedro Mateos Albaba Formación en proyectos.

Antonia Mª Castaño Fernández Formación en proyectos.

Mercedes García Gamarra Formación en proyectos. RCP. Uso de recursos digitales. Salud laboral y prevención de riesgos laboral.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

40

Raquel Tejada Bailos Formación en proyectos.

Juan Carlos Muñoz Rodríguez Formación en proyectos. Escuela de idiomas.

Sandra Pardo Martínez Formación en proyectos.

Estefanía Garcés Galdeano. Formación en proyectos.

Camino Ochoa Jiménez Formación en proyectos. “ Educar desde el corazón”

Antonia Mº Cruz Moreno Formación en proyectos.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

41

5 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ACTIVIDAD OBJETIVO ORGANO RESPONSABLE RECURSOS ASIGNADOS CALENDARIO

Comedor Escolar Conciliar la vida familiar y escolar. Escuela Infantil 0-3 Ninguno. Todo el curso.

Programa de madrugadores.

Conciliar la vida familiar y escolar. APYMA. Ninguno. A partir de octubre.

“Recogida de ropa usada”.

a) Llamada de atención a nuestros alumnos sobre la pobreza. b) Colaborar con una ONG.

c) Trabajar la solidaridad.

Todo el centro Los que cada uno, a nivel particular , crea conveniente.

Cuando nos lo demanda la ONG.

“Fiestas populares”.

Celebración de fiestas populares y tradicionales.

Todo el profesorado. Todo el alumnado.

Provenientes de a) el propio Centro. b) APYMA.

Habilidades Sociales. Fomentar determinados valores en nuestros alumnos.

1º, 2º y 3º ciclo a/ el propio centro. b/ Servicios sociales. c/ padres.

Trimestres 1º, 2º y 3º.

Día del maestro. Relación del profesorado con el alumnado y APYMA en actividades diferentes.

Todo el profesorado. Todo el alumnado.

APYMA. 27 de noviembre.

Hábitos saludables. Inculcar en los alumnos hábitos de vida saludables.

El centro.

El propio centro y los padres. Almuerzo saludable

Para 5º de primaria el programa de hábitos saludables de Eroski.

6º charla sobre hábitos

Todo el curso.

Los almuerzos.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

42

saludables y el cáncer.

Charla sobre la importancia de la donación de órganos.

Salidas a la casa de Cultura.

Ampliar los conocimientos del alumnado y aumentar las relaciones del centro con el entorno cultural.

Todo el centro. El ayuntamiento y la casa de cultura

Sin determinar.

Salidas por la localidad. Ampliar los conocimientos del alumnado y aumentar las relaciones del centro con el entorno local

Todo el centro. El profesorado, padres y el pueblo.

Sin determinar.

Actividad de Educación en delitos en internet.

Ampliar los conocimientos del alumnado sobre delitos y peligros en la red.

Tercer ciclo.

Los de la Policía Foral.

Alumnos de la Secundaria de Peralta.

Marzo.

Día del libro.

Importancia de la lectura Animación a la lectura y producción de textos escritos.

Todo el centro.

Provenientes del propio centro.

El mes de abril.

Fiesta de fin de curso. Celebrar el fin de curso la comunidad educativa.

Profesorado.

APYMA. Provenientes de la APYMA. Junio.

Actividad de Educación Vial.

Trabajar objetivos relacionados con la educación Vial.

Policía Foral. Parque de ED. Vial aportado por la Policía Foral.

Mayo.

Actividad educativa con la mancomunidad de residuos sólidos.

Trabajar objetivos relacionados con el respeto al medio ambiente.

Tutores y personal de la mancomunidad.

Provenientes de la mancomunidad.

1º y 2º trimestre.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

43

Inmersión Lingüística en Lumbier

Trabajar objetivos relacionados con la inmersión lingüística y mejorar la convivencia entre iguales del propio centro y de otros.

Lumbier Los establecidos por la organización.

Pendiente del departamento de educación.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

44

6 EVALUACIÓN INTERNA

Qué evaluar. Cómo evaluar. Quién evalúa. Cuándo evaluar.

Objetivos anuales. Análisis de los objetivos propuestos, actividades programadas , calendario fijado y resultados obtenidos

Claustro.

CCP.

Equipo directivo.

Al finalizar cada trimestre.

Horarios en general.

Cumplimiento horarios establecidos

Adecuación de dichos horarios a los fines que se persiguen

Claustro.

CCP.

Equipo directivo.

Sin fecha fija. En el momento que surja por algún motivo.

Al finalizar el curso escolar.

Plan de Orientación Educativa. Cumplimiento de lo programado

Continuar o introducir variaciones si se estima oportuno

Orientadora.

Claustro.

Equipo directivo.

Al finalizar cada trimestre.

Programaciones didácticas.

Comprobar el cumplimiento de las mismas.

Elaborar las programaciones LOMCE.

Introducir variantes si se cree conveniente.

Tutores.

Profesorado en general.

Al finalizar cada trimestre.

Plan de Formación del Profesorado. Comprobar si la práctica es acorde con lo expuesto en la PGA.

Claustro.

Equipo directivo.

Al finalizar cada trimestre.

Actividades complementarias.

Comprobar si la práctica es acorde con lo programado en la PGA.

Incorporar nuevas actividades si se cree conveniente. Sopesar la adecuación entre la actividad programada y los objetivos previstos en dicha actividad.

Claustro.

Equipo directivo. Al finalizar cada trimestre.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2016-2017 CPEIP ELÍAS TERÉS SÁDABA (FUNES)

45

PGA global.

Revisar el grado de cumplimiento de la misma.

Analizar las virtudes y defectos de la misma de acuerdo con los resultados obtenidos.

Tutores.

Equipos de ciclo.

CCP.

Equipo directivo.

En febrero y al final del curso escolar.

Evaluación de los planes de mejora expuestos en la PGA.

Revisar el grado de cumplimiento de los planes y revisar los resultados.

Hacer pruebas continuas que nos muestren si estamos en el camino oportuno y si no es así ir cambiando actuaciones.

Tutores.

Equipos de ciclo.

CCP.

Equipo directivo.

Durante el curso escolar.

Analizar los resultados de las pruebas externas que marque el departamento y las internas del resto de los cursos que se

seguirán realizando.

Analizar los resultados para valorar nuestro trabajo y marcar unos futuros planes de mejora.

Tutores.

Equipos de ciclo.

CCP.

Equipo directivo.

Al finalizar el curso escolar.