programación anual cuarto primaria final

9
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO ARTÍSTICAES Y EDUCACIÓN CENTRO EDUCATIVO DE APLICACIÓN PRIVADO “PEDRO RUIZ GALLO” DIRECCIÓN ACADÉMICA I. INFORMACIÓN 1.01. Dirección Regional de Educación : Lambayeque. 1.02. Unidad de Gestión Educativa Local : Lambayeque. 1.03. Institución Educativa : Aplicación Privado “Pedro Ruiz Gallo”. 1.04. Lugar : Lambayeque 1.05. Nivel de Estudios : Primaria. 1.06. Año Lectivo : 2013. 1.07. Grado de Estudios : Cuarto 1.08. Sección : “A” y “B” 1.09. Dimensión Desarrolladora : Social 1.10. Área : Educación Musical 1.11. Semanas de estudio : 39. 1.12. Turno : Mañana 1.13. Docente : Rafael G. Gamarra Flores II. FUNDAMENTACIÓN El Arte es expresar trasmitir con belleza de sentimientos de todo lo artística y esta ha acompañado a los hombres desde tiempos ancestros, el arte apela a la sensibilidad y al descubrimiento de lo que sucede dentro nuestro La enseñanza de la música forma parte de todo un conjunto de valores para la formación de un individuo, así como de las demás materias curriculares, el arte y la música da la posibilidad de que los estudiantes puedan CREAR ,la creatividad e innovación son conceptos que cobran gran importancia en estos días ,tanto en la escuela , en la universidad o en el ambiente laboral la creatividad forma parte de nuestras vidas y la música es algo que podemos compartir entre todos es motivo de unión ya que esta no tiene fronteras , ni de raza , religión o ni de política. Es la nueva ventana al descubrimiento de nuevas capacidades sensitivas. PROGRAMACIÓN ANUAL 2013 EDUCACIÓN MUSICAL 4º

Upload: rafael-gamarra-flores

Post on 25-May-2015

561 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación anual cuarto primaria final

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO ARTÍSTICAES Y EDUCACIÓNCENTRO EDUCATIVO DE APLICACIÓN PRIVADO

“PEDRO RUIZ GALLO” DIRECCIÓN ACADÉMICA

I. INFORMACIÓN

1.01. Dirección Regional de Educación : Lambayeque.1.02. Unidad de Gestión Educativa Local : Lambayeque.1.03. Institución Educativa : Aplicación Privado “Pedro Ruiz Gallo”.1.04. Lugar : Lambayeque1.05. Nivel de Estudios : Primaria.1.06. Año Lectivo : 2013.1.07. Grado de Estudios : Cuarto 1.08. Sección : “A” y “B”1.09. Dimensión Desarrolladora : Social1.10. Área : Educación Musical1.11. Semanas de estudio : 39.1.12. Turno : Mañana

1.13. Docente : Rafael G. Gamarra Flores

II. FUNDAMENTACIÓNEl Arte es expresar trasmitir con belleza de sentimientos de todo lo artística y esta ha acompañado a los hombres desde tiempos ancestros, el arte apela a la sensibilidad y al descubrimiento de lo que sucede dentro nuestro La enseñanza de la música forma parte de todo un conjunto de valores para la formación de un individuo, así como de las demás materias curriculares, el arte y la música da la posibilidad de que los estudiantes puedan CREAR ,la creatividad e innovación son conceptos que cobran gran importancia en estos días ,tanto en la escuela , en la universidad o en el ambiente laboral la creatividad forma parte de nuestras vidas y la música es algo que podemos compartir entre todos es motivo de unión ya que esta no tiene fronteras , ni de raza , religión o ni de política. Es la nueva ventana al descubrimiento de nuevas capacidades sensitivas.

III. LÓGICA DEL ÁREA

PRINCIPIOSConocimiento-investigación-creatividad ,participación-afectividad y solidaridad

DIMENSIÓN CAPACIDADESDE DIMENSIÓN

AREA: EDUCACIÓN MUSICAL

NECESIDADES COMPONENTES

CAPACIDADES/

ACTITUDES

PROGRAMACIÓN ANUAL 2013EDUCACIÓN MUSICAL 4º

Page 2: Programación anual cuarto primaria final

ARTÍSTICASOCIAL

Lenguaje musical

Percepción auditiva

Expresión vocal e instrumental

Apreciación artística

*Conocimiento de figuras musicales y sus notas.*Identificación de las cualidades del sonido, tonos, timbres, melodías y temas.*Interpretación de canciones populares de su región y país.*Elaboración de instrumentos a través de material reciclable.*Reconocer a grandes compositores y grandes obras.*Creación de pequeñas interpretaciones propias.

*El lenguaje musical y sus elementos.*La expresión vocal e instrumental.*Utilización de figuras para elaboración de nuevas creaciones,Clasificación de instrumentos.Utilización de tecnología para nuevas creaciones o acompañamientos.Apreciación a grandes obras musicales.

*Conocimiento de figuras musicales.*Ejecución de melodías pequeñas con instrumentos fabricados o elaborados por ellos mismos.*Interpretación de canciones regionales a nivel coral e individual.*Apreciación y sensibilización de grandes obras musicales.

IV. UNIDADES DE ÁREA

I PERIODO

OBJETIVO: Conoce los fundamentos musicales, música escrita para que él pueda ser creativo la escribir sus propias composiciones, que sus sentimientos sean expresados a través de la música.

UNIDAD HABILIDADES

CONTENIDOS DE UNIDAD(Desagregados)

SEMANAS

HORAS PRODUCTO DE UNIDAD

I *Conoce

*Identifica.

*crea

*La música a través del lenguaje musical y sus fundamentos.

*Música y música escrita

*Todos somos músicos.

5Elabora sus propias interpretaciones utilizando la flauta como instrumento.II *Vivencia.

*Interpreta

*Reconoce

*el solfeo no es feo.

*Teoría básica.

5

2

Page 3: Programación anual cuarto primaria final

II PERIODO OBJETIVO: Aplica la tecnología en la creación de ritmos y melodías, y las aplica estas mismas en sus interpretaciones en la cual lo ayudara a sentirse contento al exponer sus propias creaciones o transformar canciones conocidas por ellos dándole su sello personal.

UNIDAD HABILIDADES CONTENIDOS DE UNIDAD

(Desagregados)

SEMANAS HORAS PRODUCTO DE UNIDAD

III

*Analiza.

*Crea.

*Ejecuta.

*Nuevas tecnologías aplicadas a la música.

*Tecnología musical en la escuela .Orientaciones

*Programa Fínale (I): operaciones básicas.

5Utiliza la

computadora para creación,

de nuevas melodías y

ritmos o para el acompañamiento

de canciones regionales o populares.

IV *Ejecuta.

*Interpreta.

*Observa.

*Programa Fínale (II): introducir y modificar datos.

*Programa Fínale (III): operaciones complementarias.

*Recapitulación y conclusiones finales.

5

III PERIODO

3

Page 4: Programación anual cuarto primaria final

OBJETIVO: Practicar la respiración y relajación como elementos básicos al interpretar canciones así como el cuidado de su voz al interpretar melodías y canciones populares de la región o país. .

UNIDAD HABILIDADES CONTENIDOS DE UNIDAD

(Desagregados)

SEMANAS HORAS PRODUCTO DE UNIDAD

V *Vivencia.

*Ejecuta

EXPRESION VOCAL Y CANTO.

*El esquema corporal: conocimiento del cuerpo y sus posibilidades.

+Respiración y relajación.

+Articulación y resonancia.

4

Interpreta sus propias

canciones trasmitiendo

así sus sentimientos

deseos ,anhelos o como manera de expresión y de satisfacción

personal

VI

*Crea.

*Vivencia.

*Interpreta

*Los cotidiáfonos: su elaboración.

*La flauta.

*Canciones y melodías en flautas

5

IV PERIODO

OBJETIVO: Con instrumentos musicales determinados y no determinados interpreta y ejecuta canciones populares de su región y de su país y con la ayuda de la tecnología le dan su toque personal.

UNIDAD HABILIDADES CONTENIDOS DE UNIDAD

(Desagregados)

SEMANAS HORAS PRODUCTO DE UNIDAD

VII

*Ejecuta.

*Interpreta.

*Improvisa

*Instrumentos de la escuela.

*Instrumentos de sonidos determinados.

*Instrumentos de sonidos indeterminados.

5

Interpreta canciones con instrumentos:

flauta, guitarra. y

también con la utilización de la tecnología

VIII

*Conoce.

*Identifica.

*Analiza.

*teoría y práctica en la iniciación musical.

*Repaso a la historia de la pedagogía musical. 5

4

Page 5: Programación anual cuarto primaria final

V. METODOLOGÍA

5.1. DIMENSIÓN PROCEDIMIENTAL: ENFOQUE Y MODELO

Se utilizara en enfoque metodológico activo- participativo que servirá de soporte para desarrollar las capacidades cognitivas, afectivas y reforzando las actitudes y la valoración del arte como medio de expresión de sentimientos en los estudiantes .Los métodos de enseñanza estratégicas serán: métodos heurístico, explorativos, analítico, participativo.

El modelo didáctico incluye el acompañamiento, orientación, asimilación, ejecución, sistematización y evaluación de los nuevos contenidos .se partirá de reconocimiento de sus saberes previos confrontándolas con los nuevos conocimientos creando una ambiente en la formación de nuevos conocimientos mediante el descarte y aplicación de estos al entonar melodías y cantos. Los alumnos observaran, leerán, investigaran, ejecutaran, vivenciaran, interpretaran a manera individual a grupal sus interpretaciones siempre dando prioridad a su creatividad de poder expresarse a través de la música y el canto.Se incluirán actividades donde el estudiante aplique su propia creatividad, aprendan a manejar instrumentos elaborados profesionalmente o con la utilización de su propio cuerpo como signo de armonía y trabajar en la elaboración de instrumentos a partir de material reciclable.

5.2. DIMENSIÓN ESPACIO-TEMPORAL: FORMAS

Temporalmente el área dispondrá de la siguiente calendarización:

PERÍODOS INICIO TÉRMINO SEMANAS HORAS LECTIVASI 04 marzo 10 mayo 10II 13 mayo 24 julio 10III 12 agosto 11 octubre 09IV 11 octubre 13 diciembre 10

TOTAL 39

5.3. DIMENSIÓN INSTRUMENTAL: MEDIOS Y MATERIALES

Los recursos que utilizarán serán en:

Medios visualesMedios

auditivosMedio

audiovisualesOtros

Cuaderno de trabajo pentagramado, pioneer de archivo, cuaderno, otros.

Grabadora

Televisor, DVD, computadora y programas multimedia

Pizarra, plumones, puntero, etc.

VI. EVALUACIÓN

5

Page 6: Programación anual cuarto primaria final

6.1.-Enfoque de la evaluaciónLa evaluación tiene un enfoque constructivista y desarrollador ya que se concibe como un medio para que el estudiante desarrolle sus capacidades y no para sancionarlo, atemorizarlo o desaprobarlo. La evaluación como proceso es concebida como una actividad pedagógica, interactiva y contextual, en el sentido que los resultados de la misma permitan acompañar y orientar al alumno a que construya sus conocimientos a partir de sus experiencias previas, de la interacción con sus compañeros y con su medio artístico y natural. Así mismo, le permitirá al docente determinar los logros progresivos y las deficiencias en el proceso de aprendizaje de los estudiantes (evaluación de proceso) y hasta qué puntos fueron desarrolladas las capacidades previstas en ellos (congruencia entre objetivos previstos y resultados alcanzados), y de esta forma poder tomar las decisiones pertinentes.

6.2.-Modelo de evaluación

La evaluación será permanente (inicio, proceso y final) y en ella tomarán parte el docente a través de la heteroevaluación, y el estudiante a través de la autoevaluación y coevaluación. Se valorará cualitativamente cada avance dado en la asimilación, dominio y sistematización de los contenidos, y se derivará en una cuantificación sobre la base del nivel de logro de los productos de unidad temática.Se utilizarán las técnicas de observación, debate, exposición, mapas conceptuales, interrogación, así como los instrumentos de evaluación: guía de observación, lista de cotejo, registro anecdótico y pruebas escritas.

6.3.- Lineamientos de evaluación

Se evaluarán los procesos en función del desarrollo de capacidades y también los conocimientos en relación a las evaluaciones programadas.

Asistencia y puntualidad al 90% de las clases. Presentación oportuna de trabajos individuales y grupales. El producto de período, debe ser producto del trabajo de los estudiantes, presentado en la fecha

indicada. Para medir las actitudes respecto al cuidado de su cuerpo en armonía con el medio ambiente,

se utilizará una guía de observación individual.

6.4.-Lineamientos de calificación

En la evaluación deberá considerarse:

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES- Exámenes

escritos/Orales- Informes y/o reportes- Exposiciones- IBM

- Practicas Dirigidas- Trabajo de

Investigación- Trabajo Individual y

grupal- Elaboración de

material/Maquetas.

- Interés- Cumplimiento de tares.- Calidad en la

presentación- Integración

El procedimiento de obtención de la nota final será la siguiente:

C + P +A = Habilidad (U1)_______ 3

U1 + U2 = P1_______

6

Page 7: Programación anual cuarto primaria final

2

P1 + P2 +P3 +P4 = PF______________ 4

Donde:C : ConocimientosP : ProcedimientosA : Actitud ante el área

Prof. Rafael G. Gamarra Flores Lic. Lucinda Castillo Seminario Docente DIRECCIÓN ACADEMICA

Lic. Mario Moreno ChumaceroDIRECTOR GENERAL

7