programaciÓn general anual 2019-2020 -...

159
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 1 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 I.E.S. José Jiménez Lozano C/ Felipe Ruiz Martín 1 - 47014 Valladolid. Tfno 983 409890 mail [email protected]

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 1

PROGRAMACIÓN GENERAL

ANUAL

2019-2020

I.E.S. José Jiménez Lozano

C/ Felipe Ruiz Martín 1 - 47014 Valladolid. Tfno 983 409890 mail [email protected]

Page 2: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 2

Page 3: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 3

I. INTRODUCCIÓN. ..................................................................................................... 6

II. OBJETIVOS Y RETOS DEL IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. ....................... 9

II.1. Objetivo específico de mejora de resultados. ................................................................................ 10

II.2. Objetivos relacionados con el reglamento de régimen interior (normas de convivencia). ........... 12

II.3. Objetivos relacionados con la gestión del centro: recursos humanos, instalaciones, etc. ............. 13

II.4. Objetivos relacionados con la propuesta curricular de la ESO y el Bachillerato. ........................ 17

II.5. Objetivos relacionados con programaciones didácticas. ............................................................... 18

II.6. Objetivos relacionados con los procesos de enseñanza. ................................................................ 20

III. MODIFICACIONES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL

CENTRO. 21

IV. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO. ............................................... 22

IV.1. HORARIO GENERAL DEL CENTRO. ..................................................................................... 28

IV.2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS. ............................................ 30

IV.3. HORARIO DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS. ....................................................................... 32

IV.4. AGRUPAMIENTO DE ALUMNOS Y ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS. ............................. 35

IV.5. MATRÍCULA: CURSOS. GRUPOS. ALUMNOS. ..................................................................... 36

IV.6. AULAS Y ESPACIOS. ................................................................................................................. 38

IV.7 NORMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN EL AULA. ........................................ 40

IV.8. LA BIBLIOTECA DEL I.E.S. ..................................................................................................... 41

IV.9. PLAN DE ESTUDIOS. ................................................................................................................. 44

IV.10. GUIÓN PARA LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS. .................................................... 50

IV.11. LA EVALUACIÓN. ................................................................................................................... 52

IV.12. CALENDARIO DE EVALUACIONES. .................................................................................... 56

V. PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y

EXTRAESCOLARES. ............................................................................................................. 57

V.1. INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................ 58

V.2. OBJETIVOS. ................................................................................................................................. 59

V.2. METODOLOGÍA. ......................................................................................................................... 59

V.3. TEMPORALIZACIÓN. ................................................................................................................ 61

V.4. V BIENAL: “Raíces”. .................................................................................................................... 63

V.5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

ORGANIZADAS POR LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS. .............................................................. 65

VI. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. .............................................................. 92

Page 4: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 4

VI. 1. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS........................................................................................ 92

VI. 2. ASUNTOS ECONÓMICOS. ....................................................................................................... 93

VI. 3. ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN CON CENTROS DE PRIMARIA. ............................ 94

VI. PROGRAMA RELEO. ................................................................................................................... 94

VII. PROYECTOS Y PROGRAMAS PROPIOS DEL CENTRO 19-20. ............... 96

VII.1. PROYECTO BILINGÜE “STEP UP”. ...................................................................................... 96

VII.2. PROYECTO LUIS VIVES. ........................................................................................................ 97

VII.2.1. SITUACIÓN DE PARTIDA: ........................................................................................................... 98

A) IDENTIFICACIÓN: ................................................................................................................................. 98

B) AUTOEVALUACIÓN: ............................................................................................................................ 99

C) OBJETIVOS ESPECÍFICOS: .................................................................................................................. 99

D) COMPETENCIAS BÁSICAS: ............................................................................................................... 101

E) PLANIFICACIÓN: ................................................................................................................................. 102

F) MATERIALES Y RECURSOS: ............................................................................................................. 102

G) CRITERIOS Y PROCESOS DE EVALUACIÓN: ................................................................................ 102

VII.2.2. (ANEXO I) ..................................................................................................................................... 103

1.- DE LAS ACTUACIONES PREVIAS. ................................................................................................... 103

2.- DEL DESARROLLO DEL TRABAJO: ................................................................................................ 105

3.- DE LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: ...................................................... 105

VII.3. PROYECTO CREATIVIDAD. ................................................................................................ 107

VII.4. SCUBA DIVING FOR TEENAGERS: Física y química en el submarinismo. ........................ 119

VII.5. BATUCADA ESCOLAR J.J.LOZANO. .................................................................................. 123

VII.6. ENGLISH & LIFE. ................................................................................................................... 124

VII. 7. PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ESCOLAR. ............................................................ 128

VII.7.1. CON GRENOBLE (FRANCIA). ................................................................................................... 128

VI.7.2. INTERCAMBIO CANADÁ.................................................................................................. 136

VII. 8. LAS BIENALES DEL IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO......................................................... 137

VII.9. LA AGENDA ESCOLAR. ........................................................................................................ 140

VII.10. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. .................................................................. 146

VII.10.1. La Educación Ambiental y el IES José Jiménez Lozano. ............................................................. 146

VII.10.2. Propósito del programa. ............................................................................................................... 147

a. Objetivos del Programa de Educación Ambiental. .................................................................................... 147

b. Indicadores de evaluación de los objetivos. ............................................................................................. 148

c. Las metodologías didácticas. .................................................................................................................... 149

d.1. Actividades de experiencia y contacto directo con el entorno. ............................................................ 150

d.2. Acciones para la conservación y mejora del entorno. ........................................................................... 151

Page 5: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 5

VII.10.3. Propuesta de actividades. Curso 2019-2020. ........................................................................... 153

Del Claustro y toda la comunidad educativa. ..................................................................................... 153

De la CCP y los departamentos didácticos. (si se aprueba el programa) ............................................ 153

De los alumnos. .................................................................................................................................. 153

Del grupo ambiental (o comisión). ..................................................................................................... 153

VII.10.4. Catálogo de conductas sostenibles y Campañas de concienciación. ........................................ 154

VII.10.5. Propuestas para el futuro. ........................................................................................................ 154

VIII. PROCEDIMIENTOS, INDICADORES Y CRITERIOS PARA EL

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PGA. .............................................................. 155

IX. NOTA FINAL DE DIFUSIÓN Y APROBACIÓN. ......................................... 158

X. DOCUMENTOS ANEXOS (INTEGRADOS EN LA PGA): ......................... 159

X.I. Proyecto Educativo de Centro. .................................................................................................... 159

Anexo I. Reglamento de Régimen Interior. .......................................................................................... 159

Anexo II. Plan de convivencia. ............................................................................................................. 159

Anexo IV Plan de atención a la diversidad. .......................................................................................... 159

Anexo V Plan de acción tutorial. .......................................................................................................... 159

Anexo VI Plan de orientación académica y profesional........................................................................ 159

Anexo VII Plan de igualdad efectiva hombres y mujeres. ................................................................... 159

Anexo VIII Plan de adaptación lingüística y social. .............................................................................. 159

Anexo IX Plan de acogida. ................................................................................................................... 159

Anexo X Plan de integración de las TIC en la tarea docente. ............................................................... 159

Anexo XI Proyecto de Sección Bilingüe “Step Up”. ............................................................................ 159

X.II. Proyecto de Formación en el Centro. ...................................................................................... 159

X.III. Plan de fomento de la lectura. ................................................................................................. 159

X.IV. Plan de Actividades del Departamento de Orientación. ......................................................... 159

X.V. Plan para la mejora del éxito educativo: Plan de acogida 1º de la ESO. ................................ 159

Page 6: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 6

I. INTRODUCCIÓN.

La programación de la actividad anual del instituto José Jiménez Lozano

surge de tres fuentes fundamentales: el Proyecto Educativo, la Propuesta

Curricular y la Memoria del curso 2018-19; a partir de ellos y como solicita el

artículo 14 del Decreto 23/2014; para su elaboración el equipo directivo ha tenido

en cuenta las propuestas y consideraciones del claustro y el consejo escolar.

La Programación General Anual -PGA- supone la concreción de los diversos

elementos que integran el Proyecto Educativo del Centro -PEC- y es el principal

instrumento de planificación y organización del IES para cada curso escolar.

Contiene una propuesta organizativa y curricular para garantizar el desarrollo

coordinado de todas las actividades educativas, el correcto ejercicio de las

competencias de los distintos órganos de gobierno y la participación de todos los

sectores de la comunidad educativa.

El curso 19-20 es el segundo de desarrollo del Proyecto de Autonomía del

centro. Aprobado por resolución de la Dirección Provincial de Valladolid de 12 de

marzo de 2018, al amparo de la ORDEN EDU/1075/2016, de 19 de diciembre, por

la que se regulan los proyectos de autonomía en centros docentes sostenidos con

fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, después de evaluado el

primer año del desarrollo del mismo, este plan sigue siendo la línea principal de

esta PGA.

El Equipo Directivo del IES José Jiménez Lozano ha coordinado la

elaboración y redacción de esta PGA para el curso 2019-20, a partir de las

propuestas realizadas desde los diferentes sectores de la Comunidad Educativa,

especialmente desde la Comisión de Coordinación Pedagógica y el Claustro

de Profesores, siguiendo puntualmente las orientaciones recogidas en la

Memoria Final del curso 2018-19 según lo ordenado por el citado DECRETO

23/2014, de 12 de junio, por el que se establece el marco del gobierno y autonomía

de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, que impartan

enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León.

El presente documento incluye, como es preceptivo, todos los planes en los

que participa el instituto; muchos de ellos desarrollan nuestro Proyecto de

Autonomía; todos ellos son revisados y actualizados anualmente. El programa de

actividades de formación permanente del profesorado recoge muchas de las

inquietudes del claustro y contiene por tanto un vínculo directo con el trabajo

Page 7: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 7

desarrollado en el centro. El Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la

comprensión lectora recibe, por segundo curso consecutivo, una nueva ampliación; el

ampliación; el Plan de Convivencia continúa en el foco de nuestro trabajo, con

repercusiones en el Plan de acción tutorial y en el de Fomento de la Igualdad entre

hombres y mujeres. Cada curso que pasa crece nuestro convencimiento de que el

cambio de etapa, el acceso del alumnado al instituto y sus primeros meses con

nosotros, es un periodo determinante para se posterior evolución: el Plan de acogida

es otro de los elementos actualizados y ampliados este curso.

El objetivo de dotar de identidad propia al instituto ha sido una constante del

trabajo desarrollado por el claustro del instituto desde que éste comenzó su actividad.

Obviamente, el eje vertebrador de esta PGA debe de ser el desarrollo y consolidación

de los planes y proyectos más propios del José Jiménez Lozano: Proyecto Bilingüe

en inglés Step Up en toda la etapa de ESO, el Proyecto de Investigación para 1º de

Bachillerato “Luis Vives” con el nuevo impulso logrado desde el Proyecto de

Autonomía y la programación de la V Bienal J.J. Lozano 2019-20“RAÍCES”. La

actividad Scuba Diving for Teenagers (submarinismo desde la Física y Química)

continúa creciendo a partir de la materia optativa de libre configuración autonómica para

4º de la ESO Fundamentos de Submarinismo. Este curso se ha programado uno de

formación para profesores en colaboración con el CFIE. Así mismo continúa con su

actividad el Club de Submarinismo. Se mantiene el programa de inmersión lingüística

English & Life de la Fundación Eusebio Sacristán y, en líneas generales, la

programación de actividades extraescolares.

Se mantienen el programa de intercambio de la Consejería de Educación con

alumnos canadienses de la zona francófona de Quebec y con alumnos franceses de

Grenoble, del que el presente curso se beneficiarán tres alumnos del centro; dos de

nuestros alumnos viajarán a Quebec y otro a Grenoble.

El tratamiento óptimo de nuestros alumnos motóricos es una preocupación

permanente del instituto. Durante el verano la Dirección Provincial de Valladolid ha

realizado el esfuerzo de construir una rampa en una de las escaleras de emergencia

para garantizar que nuestro edificio cumple que los requisitos de seguridad. Los

protocolos básicos de actuación ya han sido establecidos, pero queda mucho por mejor

en infraestructuras y en organización de nuestras actuaciones. La nueva configuración

del Departamento de Orientación, por fin con profesorado con destino definitivo, va a

resultar una pieza clave para irlo logrando.

Page 8: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 8

La PGA del curso 19-20 pretende, como objetivo destacado y continuando

una tarea ya iniciada en cursos anteriores, iniciar el proceso para la consecución

del Sello de Centro Sostenible: es un objetivo ambicioso pero la obviedad de la

necesidad hace innecesarias mayores justificaciones. Incorporaremos a la

presente PGA el Proyecto de Educación Ambiental y los primeros objetivos del

Plan de Gestión Sostenible.

Finalmente, y también de modo para nosotros muy señalado, el centro

cumple este 2019-20 su décimo curso de actividad. Tenemos la intención de

celebrarlo, dentro de nuestras posibilidades, homenajeando a Don José Jiménez

Lozano; nada hay que decir de la talla intelectual de Don José merecedora de

reconocimientos de mucho más rango que el que nosotros podamos hacer. Pero

el cariño que siempre nos ha demostrado, la paciente generosidad con la que nos

ha regalado su tiempo nos impulsan a intentar trasladar a nuestro entorno un eco

de la importancia de Don José para nosotros.

Dado que es el principal documento organizativo del IES de carácter

anual, su contenido afecta a todos los miembros de la comunidad educativa y

pretende recoger el máximo consenso posible y la más amplia divulgación; para

facilitar su accesibilidad estará colgado en la página web del IES durante todo el

curso escolar.

“Todos los alumnos y alumnas tienen un sueño, todas las personas jóvenes

tienen talento”. La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la

calidad educativa y todavía en vigor, introduce su articulado con esta declaración

en el primer párrafo. Todas y cada una de las actuaciones de cada uno de los

miembros de nuestra comunidad debería atender a esa convicción, servirla.

Page 9: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 9

II. OBJETIVOS Y RETOS DEL IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO.

La Memoria Final del curso 18-19 es la fuente inmediata de la presente

Programación y de ella tomamos el siguiente mapa de situación:

El pasado curso 2018-19, y como consecuencia del Proyecto de Autonomía,

estrenamos de manera satisfactoria la nueva asignatura optativa de 4º de la ESO,

Fundamentos de Submarinismo, lo que nos permite retocar alguna de sus actividades

y modalidades de agrupamiento pero mantener lo fundamental; el Proyecto de

Investigación “Luis Vives”, en su VI edición, contó con la ampliación del horario

lectivo de 1º de Bachillerato en un periodo adscrito a la materia de filosofía;

consolidamos el Proyecto de Creatividad de 4º; el Proyecto Bilingüe “Step Up”

ofreció resultados satisfactorios con la excepción del nivel de 2º de la ESO, lo que ha

supuesto una cuestión analizada e informada por el profesorado implicado y la

coordinadora del programa; el nuevo plan de lectura ha recibido una excelente

valoración por parte de alumnos y profesores de modo que para el presente nos

propones su ampliación. La atención a la Convivencia Escolar se reforzó con diversas

actividades de formación para el profesorado (un grupo de trabajo más, aparte del

vinculado al Proyecto Luis Vives, y un curso en el centro) y para los alumnos (formación

para alumnos ayudantes en el centro y de mediadores en La Santa Espina). Se

mantendrá como uno de los objetivos de la PGA 19/20.

La IV Bienal NO VIOLENCIA se cerró cosechando un importante éxito, al ser

reconocido el trabajo presentado por dos alumnas del IES como ganador del certamen

“Entre Iguales 2019”, en la categoría de audiovisuales de la campaña de la Junta de

Castilla y León de sensibilización en los centros escolares a favor de la igualdad entre

mujeres y hombres y contra la violencia de género. La propuesta para la V Bienal,

analizada en la Comisión Pedagógica del 12 de junio de 2019, y resuelta en el Claustro

de 10 de septiembre de 2019, ha seleccionado como temática “Raíces”.

El curso pasado el departamento de Biología aportó al centro un plan de reciclaje

de papel y residuos plásticos en el que involucraron a los alumnos de Ciencias de la

Tierra y el Medio Ambiente y buscaron la colaboración de las tutorías de los diversos

cursos para la retirada de los residuos. Contamos también con el precedente de un plan

de mejora basado en el ahorro energético llevado a cabo en los cursos 15-16 y 16-17.

Estos precedentes más la necesidad evidente de formar a nuestros alumnos en la

responsabilidad ecológica y el compromiso medioambiental son los que nos impulsan

Page 10: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 10

a buscar el objetivo de alcanzar el Sello de Centro Sostenible.

El curso pasado abordamos la actualización a la nueva plataforma Moodle y

a la certificación CODICE TIC, así como la gestión de las nuevas directrices sobre

protección de datos. La formación en el uso de Moodle continúa en nuestro plan

de centro del 19-20, así como la creación de una nueva comisión del Área TIC y

del nombramiento de un responsable por Departamento didáctico para dicha Área.

Hemos tenido con demasiada frecuencia a lo largo de todo el curso pasado

partes de guardia diarios con ausencias superiores al número de profesores

disponibles para atender a los grupos afectados. No podemos programar

ausencias que sobrevienen ni limitar los derechos del profesorado: intentamos

ordenar de la manera más sensata que se nos ocurre este complicado tema.

La creación del IESO de Arroyo de la Encomienda ha modificado la

proporción del alumnado que nos llega de los distintos colegios de esa localidad y

es un factor que hemos tenido en cuenta para programar actividades que nos

conecten más con los CEIP de nuestra área de influencia.

II.1. Objetivo específico de mejora de resultados.

La justificación última de un plan de Autonomía, además de la evidente de

lograr una mayor identidad de centro, es la mejora de los resultados obtenidos por

nuestros alumnos. El curso 18-19, primero de vigencia de nuestro Proyecto, ha

logrado unos resultados en tasas de promoción y titulación y en medias de

calificación muy satisfactorios y significativamente mejores que los del 17-18. El

compromiso del claustro para desarrollar las distintas propuestas del plan y

aprovechar el respaldo de cupo asociada al Proyecto de Autonomía para ajustar

la atención individualizada al alumnado pensamos que ha sido un factor

importante.

La proporción de alumnos que titulan en la convocatoria de junio en 2º de

bachillerato y sus calificaciones medias, evaluados en diferentes Comisiones

Pedagógicas, aportan datos para intentar mejorar en este nivel.

Finalmente consideramos un factor fundamental para la mejora de los

resultados académicos la mejora del clima escolar y la convivencia; la evidencia

científica de la incidencia de la segunda en la primera es amplísima. El trabajo en

esta área continuará siendo por tercer curso consecutivo uno de los objetivos

prioritarios del IES.

Planteamos los siguientes objetivos:

Page 11: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 11

1º. Desarrollar en toda su dimensión el Proyecto de Autonomía de Centro.

El destinatario de la medida es el centro en su conjunto.

Responsables de la aplicación serán el conjunto del claustro.

2º. Mantener en la medida de lo posible la organización de apoyos y desdobles de

los dos últimos cursos.

Los destinatarios de la medida serán los alumnos con más dificultades de los

cursos de la ESO.

Responsables de la aplicación serán el equipo directivo en cuanto a la

organización, y los profesores implicados en la impartición de los apoyos y desdobles.

Indicador de seguimiento será el análisis contextualizado de los resultados en

tasas de promoción y titulación de la ESO.

3º. Revisar los porfolios de evaluación y los criterios de calificación de los distintos

departamentos en el Bachillerato.

Los destinatarios de la medida serán los alumnos de Bachillerato.

Responsables de la aplicación serán los Departamentos con docencia en el

Bachillerato y los equipos evaluadores del mismo.

Indicador de seguimiento será el análisis contextualizado de los resultados en

tasas de promoción, titulación y media del expediente de nuestros bachilleres.

4º. Utilizar la agenda del IES en toda la ESO y, de manera especialmente

intensa, en los cursos 1º y 2º de ESO.

Los destinatarios de la medida serán todos los alumnos de la ESO.

Responsables de la elaboración de la propuesta será el equipo de tutores y el

departamento de orientación.

Indicador de seguimiento serán los resultados académicos especialmente de los

dos primeros cursos de la ESO y los indicadores sobre satisfacción con la información

transmitida por el centro realizados por las familias.

5º. Desarrollar un Programa de Enriquecimiento Curricular para alumnos de 1º de

la ESO.

Los destinatarios de la medida serán todos los alumnos de altas capacidades de

1º de la ESO.

Responsable de la elaboración y el desarrollo de la propuesta será el

departamento de orientación.

Indicadores de seguimiento serán los resultados académicos de los alumnos, el

grado de satisfacción de las familias y el informe del Departamento de Orientación.

Page 12: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 12

6º. Ampliar el Programa de Alumnos ayudantes de la convivencia.

Los destinatarios de la medida serán todos los alumnos del centro.

Responsables de la elaboración de la propuesta será el equipo de

convivencia del centro formado por la jefa del departamento de orientación, la

coordinadora de la convivencia y jefatura de estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento del Programa y

el análisis del clima escolar así como de los resultados académicos que realicen

los distintos departamentos coordinados por la coordinadora de convivencia y

jefatura de estudios.

II.2. Objetivos relacionados con el reglamento de régimen interior

(normas de convivencia).

El incremento de los partes de incidencias respecto a los cursos anteriores

continuó el pasado; sin embargo, la percepción de una mejora en el clima escolar

ha sido una realidad que nos anima a seguir trabajando en la línea de lo llevado a

cabo.

La Comisión de Coordinación Pedagógica se ha propuesto una subcomisión

para el estudio del Reglamento de Régimen Interno con el fin de completarlo en

aquello que se haya detectado como insuficiente, reformarlo en línea con el Plan

de Convivencia de Centro y actualizarlo a la nueva realidad del centro.

Planteamos los siguientes objetivos:

1º. Completar el RRI en los aspectos del procedimiento disciplinario que lo

precisen.

El destinatario de la medida será el RRI reformado.

Responsables de la misma será la comisión nombrada al efecto.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento del Reglamento

que realice Jefatura y la Comisión de Convivencia a partir de la puesta en marcha

de las diferentes modificaciones.

2º. Adecuar el procedimiento sancionador a los principios de los acuerdos

reeducativos y la justicia restaurativa.

Los destinatarios de la medida será en primera instancia el propio RRI y

posteriormente los alumnos sancionados.

Responsable de la elaboración de la propuesta será la comisión nombrada

al efecto.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento del Reglamento

Page 13: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 13

que realice Jefatura y la Comisión de Convivencia a partir de la puesta en marcha de

las diferentes modificaciones.

3º. Mejorar el Programa de Formación de los Alumnos ayudantes de la

convivencia.

Los destinatarios de la medida serán los alumnos voluntarios para participar en el

programa.

Responsables de la elaboración de la propuesta será el equipo de convivencia del

centro formado por la jefa del departamento de orientación, la coordinadora de la

convivencia y jefatura de estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento del Programa y el

análisis del clima escolar que apruebe la comisión de convivencia del consejo escolar.

II.3. Objetivos relacionados con la gestión del centro: recursos

humanos, instalaciones, etc.

La optimización de los recursos con los que cuenta el centro se lleva a cabo a

partir de las necesidades detectadas en la Memoria del curso pasado. Los recursos

humanos han mejorado en estabilidad con la incorporación cuatro nuevos profesores

con destino definitivo a la plantilla orgánica del centro; dos de ellos, además, son la

orientadora y el profesor de pedagogía terapéutica, lo que significa terminar con la

discontinuidad en este importante departamento. La realidad de las instalaciones del

centro, con algunas carencias importante, nos condicionan a la hora de abordar

determinadas tareas. El centro carece de una sala multiusos, de un espacio diáfano que

permita reuniones más amplias que las que se puedan realizar en un aula. El centro es

de referencia de motórico, pero tiene la sala de fisioterapia en la segunda planta y sólo

cuenta con un servicio adaptado y dentro de uno de chicas. El Instituto está rodeado

por una extensa finca perimetral de la que no podemos cuidar por falta de recursos

económicos.

El presente curso pretendemos iniciar un ambicioso recorrido, el que nos

conduzca a alcanzar el Sello de Centro Sostenible. El IES ha trabajado ya en esta línea

con anterioridad; contamos con un veterano plan de mejora de ahorro energético

coordinado desde la secretaría del centro. El curso pasado se desarrolló, guiado por el

Departamento de Biología, un programa de reciclaje de papel y plástico. La situación

del Instituto analizada en la Comisión Pedagógica, caracterizada por un contexto socio-

cultural rico y sensible, por la tradición de desarrollo de proyectos y actividades del

centro y por la propia realidad física de nuestro entorno, condujo a la decisión de iniciar

Page 14: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 14

los primeros pasos del proceso que conducirán a la solicitud. La elaboración de

un Programa de Gestión Medioambiental es uno de los requisitos que

abordaremos y para el que comenzaremos a plantearnos algunos objetivos.

En el bachillerato el incremento de las ausencias de los alumnos y el del

número de exámenes guardan una proporción directa. El tema se ha tratado en

CCP y claustro y requiere de propuesta para atajarlo..

1º. Analizar los niveles de consumo energético buscando nichos de ahorro.

Los destinatarios de la medida serán las memorias económicas de los

últimos cinco cursos.

Responsable de la elaboración de la medida será la Secretaría del instituto.

Indicador de seguimiento será la elaboración de una propuesta de áreas de

ahorro y medidas de optimación energética y de gasto.

2º. Explorar los inventarios del centro para localizar lo reciclable, reparable o

reutilizable.

Responsables de la elaboración de la medida serán la Secretaría del instituto

y los profesores coordinadores del programa.

Indicador de seguimiento será la elaboración de un catálogo de bienes

reutilizables.

El análisis de la organización de los recursos humanos con los que cuenta el

centro realizado al finalizar el curso pasado nos conduce a proponer los siguientes

objetivos.

1º. Programar las sesiones de Tutoría de 1º de la ESO en el mismo periodo

lectivo.

Los destinatarios de la medida serán los grupos de alumnos de 1º de la ESO.

Responsable de la elaboración de la medida será Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento de las tutorías

que realicen los tutores del nivel y el departamento de Orientación.

2º. Añadir a la Coordinadora de la convivencia como miembro de la CCP con

voz pero sin voto.

Destinataria de la medida son la Coordinadora y la propia Comisión.

Responsable de la elaboración de la medida será Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis de la convivencia y el clima escolar

que realice la Comisión y la propia coordinadora.

3º. Incorporar a la coordinadora de convivencia a las reuniones semanales

Page 15: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 15

de los equipos de tutores de la ESO con el departamento de orientación.

Destinataria de la medida son la Coordinadora, los tutores y las tutorías de la ESO

y el departamento de Orientación.

Responsable de la elaboración de la medida será Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis de la convivencia y el clima escolar y del

plan de acción tutorial que realicen los Tutores, el departamento de orientación y la

propia coordinadora.

4º. Nombrar una nueva comisión TIC para impulsar y coordinar el área TIC del

centro.

Los destinatarios de la medida serán los diferentes Departamentos Didácticos.

Responsable de la elaboración de la propuesta será la comisión nombrada al

efecto.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento del Área TIC que

llevará a cabo el coordinador TIC y los diferentes departamentos en sus memorias.

5º. Nombrar cada departamento un responsable TIC para impulsar y coordinar el

área TIC del mismo.

Los destinatarios de la medida serán los diferentes Departamentos Didácticos.

Responsable de la propuesta será Departamento didáctico.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento del Área TIC que

llevará a cabo el coordinador TIC y los diferentes departamentos en sus memorias.

6º. Programar la coordinación de las sesiones de los laboratorios de Biología,

Física y Química con el horario de profesores encargados de otras actividades para que

puedan atender a la mitad de la clase que no puede acudir al laboratorio.

Los destinatarios de la medida serán los grupos de alumnos de la ESO y de 1º de

Bachillerato y los departamentos de Física y Química y Biología.

Responsable de la elaboración de la medida será Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento de las prácticas de

laboratorio que realizarán los departamentos de Biología y Física y Química.

7º. Atender la biblioteca con el profesorado encargado del apoyo a la realización

de prácticas de laboratorio cuando estas no se realicen.

Los destinatarios de la medida serán los grupos de alumnos con materias

convalidadas, exentos, así como los de 2º de bachillerato matriculados sólo en alguna

materia así como cualquier usuario de la biblioteca.

Responsable de la elaboración de la medida será Jefatura de Estudios.

Page 16: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 16

Indicador de seguimiento será el análisis del recurso de la biblioteca por parte

del Departamento de Lengua y la comisión pedagógica.

8º. Desarrollar actividades orientadas a la mejora de la imagen corporativa

del IES José Jiménez Lozano.

Responsable de la elaboración de la medida será el Equipo Directivo y la

comisión TIC.

Indicadores de seguimiento serán las encuestas de final de curso y el análisis

realizado por la comisión TIC.

9º. Incrementar las guardias de patio en los recreos para que sean atendidas

por dos profesores voluntarios cada jornada.

Responsable de la elaboración de la medida será Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis de la convivencia en el centro que

realice la coordinadora.

10º. Favorecer el contacto con diferentes instituciones educativas de nuestra

ciudad, en especial con la UVA y los colegios de nuestra área de influencia.

Responsables de la elaboración de la medida serán los Jefes de los distintos

Departamentos y Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis de la PGA que realice el equipo

directivo.

11º. Organizar la segunda edición de la carrera por la igualdad Crossella.

Responsables de la organización de la medida serán la Coordinadora de

Convivencia, el departamento de Educación Física y Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis de la PGA que realice el equipo

directivo y el informe de la coordinadora de la Convivencia.

12º. Coordinar la elaboración de la revista del centro “De Punta en Negro”.

Responsables de la organización de la medida serán los profesores del

grupo de trabajo de la revista de centro y Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis del proceso de elaboración de la

revista que realice el grupo de trabajo de la revista de centro y Jefatura de

Estudios.

13º. Actualizar el Plan de Formación de Centro a las nuevas necesidades

surgidas de la nueva materia de Submarinismo y el Programa de Educación

Ambiental.

Responsables de la organización de la medida serán el Coordinador de

Page 17: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 17

Formación del Centro, los profesores responsables de los cursos coordinados con el

CFIE.

Indicadores de seguimiento serán los ítems elaborados en el análisis del plan de

Formación en el Centro realizado por el coordinador.

14º. Publicar las fechas de los exámenes en un calendario en la sala de profesores

para que estos tengan conocimiento de los días en los que se celebrarán las distintas

pruebas.

Responsables de la organización de la medida serán los profesores de 2º de

bachillerato y Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis de las faltas de asistencia a realizar por

parte del equipo evaluador de 2º de bachillerato y Jefatura de Estudios.

II.4. Objetivos relacionados con la propuesta curricular de la ESO y el

Bachillerato.

El perfil del Instituto José Jiménez Lozano, como el de cualquier otro centro, ofrece

oportunidades y limitaciones a la par. El volumen de alumnos que manejamos dado

nuestro tamaño va generando, según aumenta la optatividad, algunas dificultades para

atender con nuestra oferta a las demandas de cada alumno. Los números mínimos de

matrícula para poder impartir determinadas materias hace que en ocasiones tengamos

problemas para alcanzarlos en el perfil del bachillerato tecnológico, muchas veces para

el perfil humanístico y que resulten saturados los de ciencias naturales y sociales. Las

dificultades para lograr un equilibrio entre los distintos perfiles, el interés por mejorar las

decisiones de nuestros alumnos aplazando las decisiones sobre la opción de letras o

ciencias y poder mejorar su orientación académica, nos han llevado a proponer la

opción en cuarto de elegir Física y Química y Economía.

El proceso de solicitud del Sello de Centro Sostenible supone la propuesta de un

Programa de Educación Ambiental. Adjuntamos como Anexo el programa del centro.

Acompañando el programa nos planteamos un objetivo genérico para todos los

departamentos del IES.

Las programaciones didácticas de cada departamento recogen sus propuestas

concretas para desarrollar los objetivos planteados en esta PGA, algunas de las cuales

representan novedades que repercuten en la actividad general del centro o tienen un

carácter transversal que ocupa a varios departamentos. En línea con el trabajo

interdepartamental y las propuestas generales de centro, este curso volveremos a

Page 18: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 18

intentar ser seleccionados para recibir la formación que nos habilite para

desarrollar un Plan Lingüístico de Centro. Mientras tanto, es un objetivo que

desarrollar el de mejorar la expresión oral de nuestro alumnado.

1º. Ofertar para cuarto de la ESO la posibilidad de elegir las materias de

Física y Química y Economía.

Los destinatarios de la medida serán los grupos de alumnos de 4º de la ESO.

Responsable de la elaboración de la medida será Jefatura de Estudios.

Indicador de seguimiento será el análisis del funcionamiento del plan de

orientación académica que realizará Jefatura y el departamento de Orientación.

2º. Elaborar un Programa de Educación Ambiental.

Responsable de la elaboración de la medida serán los Jefes de los

Departamentos de Filosofía y Biología con la colaboración del resto del Claustro.

Indicadores de seguimiento serán los definidos en el programa.

3º. Solicitar la participación en la formación para desarrollar el Plan

Lingüístico de Centro.

Responsable de la elaboración de la medida será el Equipo Directivo.

Indicador de seguimiento será la consecución de la formación.

4º. Elaborar el borrador del Plan Lingüístico de Centro.

Responsable de la elaboración de la medida será el Equipo Directivo.

Indicador de seguimiento será propio borrador.

II.5. Objetivos relacionados con programaciones didácticas.

La actividad llevada a cabo en el IES ha ido generando planes y programas

propios que pertenecen ya a nuestro modo habitual de trabajo. Las Bienales José

Jiménez Lozano son una de estas modalidades de trabajo ya sólidamente

asentada en nuestra vida académica. Desarrollaremos en el apartado de

programas del centro la descripción exhaustiva de la misma; pero dejaremos aquí

algún objetivo genérico relacionado con nuestra V Bienal “Raíces”.

El estudio de las encuestas realizadas a final del curso 18-19 señalaba la

mejora en el área de comunicación como una de las necesidades del centro.

(compromiso pagina web, información a tutores…),

1º. Desarrollar los contenidos y estándares de cada materiaseguridad digital,

desarrollo de la Bienal…

1º. Desarrollar desde los departamentos contenidos y estándares de las

distintas materias relacionados con la Bienal “Raíces”.

Page 19: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 19

Responsable de la elaboración de la medida serán los Jefes de los distintos

Departamentos con la colaboración del resto del Claustro.

Indicadores de seguimiento serán el número de actividades realizadas.

2º. Vincular las actividades programadas para la bienal al desarrollo específico de

dos competencias clave para desarrollar sistemas propios de enseñanza y evaluación

de las mismas.

Responsable de la elaboración de la medida serán los Jefes de los distintos

Departamentos con la colaboración del resto del Claustro.

Indicadores de seguimiento serán los informes elaborados por los diferentes

departamentos en relación con el desarrollo competencial.

3º. Mantener actualizada la parte de la página web del instituto correspondiente a

cada departamento.

Responsable de la elaboración de la medida serán los Jefes de los distintos

Departamentos con la colaboración del resto de sus miembros.

Indicadores de seguimiento serán los recogidos en los informes elaborados por

los diferentes departamentos y los resultados de las encuestas realizadas a final de

curso por la comunidad educativa en relación con la información transmitida.

4º. Mejorar la información que ofrece el profesorado de cada departamento a los

tutores para las reuniones de esto con los padres.

Responsable de la elaboración de la medida serán los Jefes de los distintos

Departamentos con la colaboración del resto de sus miembros.

Indicadores de seguimiento serán los informes elaborados por los diferentes

departamentos y las encuestas realizadas a final de curso por la comunidad educativa.

5º Actualizar los controles de seguridad digital de la actividad llevada a cabo por

los Departamentos y de la información sensible que manejan.

Responsable de la elaboración de la medida serán los Jefes de los distintos

Departamentos con la colaboración del resto de sus miembros y con la coordinación de

la comisión TIC del centro.

Indicadores de seguimiento serán los informes elaborados por los diferentes

departamentos y la comisión TIC.

6º. Desarrollar el proyecto interdepartamental “Ruta de los Ingleses”.

Responsable de la elaboración de la medida serán los Jefes de los Departamentos

con la colaboración del resto de sus miembros y con la coordinación del de Inglés.

Indicadores de seguimiento serán los informes elaborados por los diferentes

Page 20: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 20

departamentos y el de actividades extraescolares.

7º. Iniciar el proyecto interdepartamental a tres años “Acompañando la ruta

de Magallanes”.

Responsable de la elaboración de la medida serán los Jefes de los

Departamentos con la colaboración del resto de sus miembros y con la

coordinación del de Inglés. Indicadores de seguimiento serán los informes elaborados por los diferentes

departamentos y el de actividades extraescolares.

II.6. Objetivos relacionados con los procesos de enseñanza.

El PEC del IES José Jiménez Lozano ha recogido desde sus primeras

versiones la apertura a la innovación educativa como una de sus señas de

identidad; la utilización de las TICs en la práctica docente cotidiana es una realidad

lograda a la que debemos acompañar de una mayor implicación de estas

tecnologías en el desarrollo de las actividades de nuestros alumnos y una mejora

de la evaluación de su aplicación. La formación permanente es otro de los pilares

de la innovación educativa y en nuestro centro está sólidamente asentado con un

sólido Plan de Formación en el Centro que mantenemos el presente curso y

ampliamos con grupos de trabajo para formarnos en sostenibilidad y en nuestra

materia de submarinismo.

1º. Retomar el número de Aulas Virtuales en la plataforma Moodle que

alcanzó el profesorado del IES en la anterior plataforma.

Responsable de la elaboración de la medida serán los profesores de los

distintos Departamentos.

Indicadores de seguimiento serán los informes elaborados por el coordinador

TIC del centro.

2º. Desarrollar al máximo posible los cauces para la cooperación y la

coordinación docente que ofrece la plataforma Moodle.

Responsable de la elaboración de la medida serán los profesores de los

distintos Departamentos.

Indicadores de seguimiento serán los informes elaborados por el coordinador

TIC del centro.

3º. Explorar la transición desde las TICs a las TACs.

Responsable de la elaboración de la medida serán los profesores de los

distintos Departamentos.

Indicadores de seguimiento serán los informes elaborados por el coordinador

Page 21: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 21

TIC del centro.

4º. Incorporar la sostenibilidad a los procesos educativos del centro.

Responsable de la elaboración de la medida serán los profesores de los distintos

Departamentos.

Indicadores de seguimiento serán los items elaborados para el Plan de

Sostenibilidad del centro.

III. Modificaciones de los documentos institucionales del centro.

El PEC se actualiza para incorporar, con la dimensión apropiada, el importante

objetivo de educar en la responsabilidad ambiental y de transformar nuestro centro en

uno sostenible. El proceso de modificación pasará por la información previa al Claustro

y Consejo Escolar para su posterior aprobación.

El RRI incluido en el PEC del Instituto será revisado en profundidad a lo largo del

curso por una comisión nombrada a tal efecto. Los objetivos serán, en primer lugar,

actualizarlo en aquellos aspectos en los que se haya quedado desfasado, como por

ejemplo los relacionados con la seguridad digital; en segundo lugar y como objetivo

fundamental, buscamos reformular los aspectos sancionadores del reglamento en

sintonía con la cultura de las prácticas restaurativas y reeducadoras, es decir,

conectando más directamente el Plan de Convivencia con el RRI. De manera inmediata

se proponen los siguientes cambios:

Establecer el parte de incidencias como documento de comunicación y expediente

administrativo de las incidencias contrarias a las normas de convivencia de manera

explícita y clara.

Modificación del carácter obligatorio de las extraescolares y refuerzo del carácter

obligatorio de la asistencia, eliminando el apartado 2 del Art.35. Revisar el apartado de

normativa para viajes.

Acotar el periodo de solicitud por parte de las familias de los documentos utilizados

para la evaluación de los alumnos.

Diferenciar los partes de incidencia en los que se recogían las faltas contrarias a

la convivencia de amonestaciones para los comportamientos que perjudican el clima

escolar.

Page 22: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 22

Revisamos también la normativa que regula el uso de dispositivos móviles.

El Plan de Convivencia recoge una de las líneas de actuación destacadas

estos últimos cursos; es, por ello, un documento en permanente revisión. El curso

2019-20 se ampliará la formación de los alumnos ayudantes, la divulgación del

programa y se incorporarán las prácticas restaurativas a la propuesta de

convivencia. La Propuesta Curricular de la ESO se modificó el pasado curso con la nueva

materia optativa de 4º de la ESO, “Fundamentos de Submarinismo”; en el presente

presentamos por primera vez la opción de elegir como materias de opción en 4º

Economía y Física y Química, abriendo así un itinerario mixto de ciencias naturales

y sociales. El nuevo Plan de Lectura afecta a la docencia en todas las materias de

1º de la ESO; pretendemos ampliarlo a 2º. Del mismo modo pretendemos ampliar

la oferta de la organización de las prácticas de laboratorio de Física y Química a

los alumnos de 2º y 4º de la ESO.

IV. Organización general del centro.

El IES José Jiménez Lozano es un centro que empezó a funcionar el curso

2009-2010, situado en el Barrio de Parquesol, uno de los nuevos barrios de

Valladolid. El presente curso escolar, 2019-2020, se imparte toda la etapa de

Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en las modalidades de Ciencias

y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. Se han matriculado 474

alumnos, distribuidos en tres grupos de 1º de ESO, cuatro grupos en 2º de ESO,

tres grupos en 3º de ESO y cuatro grupos en 4º de ESO (con opción bilingüe en

inglés y no bilingüe en todos los niveles de ESO), tres grupos de 1º de Bachillerato

y tres grupos de 2º de Bachillerato. El equipo docente está formado por 47

profesores, de los que 30 poseen destino definitivo en el Centro. Contamos

también con un Auxiliar de conversación nativo en inglés.

Además del personal docente, contamos con un auxiliar administrativo en

Secretaría y dos ordenanzas que atienden la Conserjería, un ATE (asistente

Técnico Educativo) y un fisioterapeuta, éstos dos últimos para atender a los

alumnos motóricos que lo precisen. Las tareas de limpieza, jardinería y

mantenimiento de equipos informáticos corren a cargo de empresas externas.

En el IES se escolarizan alumnos procedentes de:

- El barrio de Parquesol, con una población que ronda los 30.000

Page 23: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 23

habitantes. Es un barrio plenamente consolidado que ha

experimentado un gran crecimiento en las tres últimas décadas, con

personas procedentes del éxodo rural, que llegaron a la ciudad para

trabajar en el sector industrial y de otros barrios de la ciudad, como

Rondilla o Delicias.

- Arroyo de la Encomienda, municipio constituido por cinco núcleos

de población claramente diferenciados y unidos sin solución de

continuidad a Valladolid: Arroyo, La Flecha, Monasterio, La Vega,

Aranzana y Sotoverde. Ha experimentado un vertiginoso crecimiento

en los últimos años y en la actualidad ronda ya los 20.000 habitantes.

Los Centros de Educación Infantil y Primaria de los que proceden nuestros

alumnos son principalmente de los colegios adscritos:

- C.E.I.P Francisco Pino de Parquesol.

- C.E.I.P Margarita Salas de La Vega.

- C.E.I.P Raimundo de Blas Sanz de La Flecha

- C.E.I.P Kantic@ de Sotoverde

- C.E.I.P Elvira Lindo de La Flecha

EQUIPO DIRECTIVO

D. Hermes Álvarez Martínez (DIRECTOR)

Dª. Lourdes Gallardo González. (JEFA DE ESTUDIOS)

Dª. Margarita Gómez Riesco (JEFA DE ESTUDIOS ADJUNTA)

D. Manuel Sánchez Valiente (SECRETARIO)

CONSEJO ESCOLAR

El Consejo Escolar del instituto se renovó parcialmente tras las elecciones de

noviembre de 2016, por lo que, en el presente curso escolar, a lo largo del primer

trimestre, vuelve a ser periodo electoral. En la actualidad, tras los cambios en el equipo

directivo, su composición es la siguiente:

EQUIPO DIRECTIVO

D. Hermes Álvarez Martínez (DIRECTOR)

Dª. Lourdes Gallardo González. (JEFA DE ESTUDIOS)

D. Manuel Sánchez Valiente (SECRETARIO)

REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES

Dª María Antonia López Moreno.

Page 24: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 24

D. Luis Cantero Roqueta.

Dª Marta Arias Carballal.

Dª María Nuria DE LA FUENTE GONZÁLEZ.

Dª Mario MARTÍNEZ PEÑAS.

D. Luis Miguel González Granado.

Dª Luis Ángel TORRES SAHAGÚN.

REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS

D. Magdalena GARCÍA ÁLVAREZ.

D. Javier Tamayo Manjarrés.

D. Axel RODRÍGUEZ ALONSO.

D. Lucía de GARCÍA VILLAMIL-PÉREZ.

REPRESENTANTES DE LAS FAMILIAS

Dª Mª Luisa Martín García.

D. Tomás MARTÍN GONZÁLEZ.

Dª. Julia CALLEJO CALLEJO (AMPA).

REPRESENTANTE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Dª Mª Cristina González Menéndez.

REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO

D. Borja Collantes González.

Page 25: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 25

COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

JEFES DE DEPARTAMENTO DEPARTAMENTOS

ALONSO BORREGO, José Luis MATEMÁTICAS

GOYENECHEA GABILONDO, Miren Idurre MÚSICA

JIMÉNEZ GUANTES, José María GEOGRAFIA-HISTORIA

MATÉ GONZALEZ, Gloria INGLÉS

GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Concepción LENGUA Y LITERATURA

TORRES SÁNCHEZ, Isabel EDUCACION FÍSICA

PÉREZ CANTERO, Agustín TECNOLOGÍA

CANTERO ROQUETA, Luis DIBUJO

TORRES SAHAGÚN, Luis Ángel FRANCÉS

GEJO IGLESIAS, BELEN CIENCIAS NATURALES

DE LA FUENTE GONZÁLEZ, Mª Nuria FÍSICA Y QUÍMICA

ALONSO RUÍZ, José Francisco FILOSOFÍA

GUTIÉRREZ DE RUBALCAVA, Mª José ECONOMÍA

SÁEZ GALLEGO, Teresa de Jesús LATÍN

TORRES VICENTE, NIEVES ORIENTACIÓN

GUDIÑA GARCÍA, Mª Teresa COMPL. Y EXTRAESCOLARES

COORDINADOR DE CONVIVENCIA

Dª Inés Ruiz Escudero.

COORDINADOR DEL PLAN DE FORMACIÓN:

D. Mario Martín Peñas.

COORDINADOR DEL PLAN TIC:

D. Luis Ángel Torres Sahagún.

Page 26: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 26

CLAUSTRO DE PROFESORES

PROFESOR DEPARTAMENTO

ALDE VILLANUEVA, Marte FISICA Y QUIMICA

ALONSO BORREGO, José Luis DEPARTAMENTO DE ORIENTACION

ALONSO RUIZ, JOSÉ FRANCISCO FILOSOFIA

ÁLVAREZ MARTÕNEZ, HERMES FILOSOFIA

AREÑOS NUÑEZ, María José GEOGRAFIA-HISTORIA

ARIAS CARBALLAL, Marta INGLES

CANTERO ROQUETA, LUIS ARTES PLASTICAS

CAÑIBANO RODRÕGUEZ, María Isabel MATEMATICAS

CASTAÑEDA ESCUDERO, Teresa MATEMATICAS

CRIADO FERNANDEZ, CARMEN ARTES PLASTICAS

DE LA FUENTE GONZÁLEZ, Nuria FISICA Y QUIMICA

GALACHE ALONSO, JAVIER EDUCACION FISICA

GALLARDO GONZÁLEZ, LOURDES CIENCIAS NATURALES

GARCIA CASTAÑON, FRANCISCO J. PEDAGOGIA TERAPEUTICA

GARCÍA HERNANDO, M™ Cruz LENGUA Y LITERATURA

GEJO IGLESIAS, BELEN BIOLOGIA Y GEOLOGIA

GÓMEZ RIESCO, Margarita LENGUA Y LITERATURA

GONZÁLEZ GRANADO, Luis Miguel RELIGION

GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Concepción LENGUA Y LITERATURA

GONZÁLEZ VELASCO, Fe LENGUA Y LITERATURA

GOYENECHEA GABILONDO, Idurre MUSICA

GUDIÑA GARCÍA, Mª Teresa LENGUA Y LITERATURA GUTIERREZ DE RUBALCAVA LARGO, María José ECONOMIA JIMENEZ DE FURUNDARENA, AGUSTIN GEOGRAFIA E HISTORIA

JIMÉNEZ GUANTES, José María GEOGRAFIA-HISTORIA

LLAMERA ALIJA, MARIA GORETI LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LOPEZ FRUTOS, DANIEL TECNOLOGIA

LÓPEZ MORENO, ANTONIA MATEMATICAS

MAMBRILLA RIBERA, MARÍA JOSÉ INGLES

MARTÍN MARTÍNEZ, Santiago INGLES

MARTÍNEZ PEÑAS, Mario FRANCES

MATÉ GONZÁLEZ, María Gloria INGLES

PÉREZ CANTERO, AGUSTÍN TECNOLOGIA

PRIETO SARDÓN, Silvia DEPARTAMENTO DE ORIENTACION REGIDOR BAUTISTA, SOLEDAD TECNOLOGIA RODRIGUEZ GONZALEZ, NOELIA BIOLOGIA Y GEOLOGIA ROMAN SANTIAGO, NOELIA BIOLOGIA Y GEOLOGIA

RUIZ ESCUDERO, INÉS GEOGRAFIA-HISTORIA

SÁEZ GALLEGO, Teresa De Jesús LATIN

SÁNCHEZ VALIENTE, MANUEL FISICA Y QUIMICA

Page 27: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 27

SANCHO FERNANDEZ, MIGUEL ECONOMIA SANTOS VARONA, LETICIA FILOSOFIA

SANZ MATARRANZ, María Isabel MATEMATICAS

SERRANO GÓMEZ, Silvia FISICA Y QUIMICA

TORRES SAHAGÚN, Luis Ángel FRANCES

TORRES SÁNCHEZ, MARÍA ISABEL EDUCACION FISICA

TORRES VICENTE, NIEVES ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PROFESORES TUTORES DE LOS GRUPOS DE ALUMNOS

PROFESOR/A CURSO HORARIO DE

ATENCIÓN

MARTÍNEZ PEÑAS, Mario 1º A Jueves 5ª hora

(12.10-13.05h)

MAMBRILLA RIBERA, Mª

JOSÉ

1º B Martes 2º hora

(08.55-09.50h)

MORÁN DE GODOS, DAVID 1º C Viernes 5ª hora

(12.10-13.05h)

TORRES SAHAGÚN, LUIS

ÁNGEL

2º A Lunes 5ª hora

(12.10-13.05h)

SÁEZ GALLEGO, TERESA 2º B Martes 2ª hora

(08.55-09.50h)

GARCÍA CARRASCOSA,

ALMUDENA

2º C Jueves 4ª hora

(11.15-12.10h)

PÉREZ VENEROS, ELISA

3º A

Martes 3ª hora

(09.50-10.45h)

MONREAL MARTÍNEZ, EVA

3º B

Viernes 4ª hora

(11.15-12.10h)

CASTAÑEDA ESCUDERO,

TERESA

3º C

Martes 5ª hora

(12.10-13.05h)

GONZÁLEZ GRANADO,

3º C (II)

Miércoles 3º hora

Page 28: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 28

LUIS MIGUEL (09.50-10.45h)

AREÑOS NÚÑEZ, Mª JOSÉ 3º D

Martes 6ª hora

(13.05-14.00h)

RUÍZ ESCUDERO, INÉS

4º A

Viernes 2ª hora

(8.55-9.50h)

MUCIENTES MANSO, JUAN

CARLOS

4º B

Jueves 3ª hora

(09.50-10.45h)

FERNÁNDEZ CANDO,

JUDITH

4º C

Miércoles 6ª hora

(13.05-14.00h)

ALONSO RUIZ, JOSÉ

FRANCISCO

Bach. A

Viernes 4ª hora

(11.15-12.10h)

ACEDOS CALVO, RAMIRO

Bach. B

Viernes 3ª hora

(09.50-10.45h)

GUTIÉREZ DE

RUBALCAVA, Mª JOSÉ

Bach. C

Martes 4ª hora

(11.15-12.10h)

CAÑIBANO RODRIGUEZ, Mª

ISABEL

Bach. A

Martes 2ª hora

(8.55-9.50h)

GARCÍA HERNANDO, Mª

CRUZ

Bach. B

Martes 2ª hora

(8.55-9.50h)

LÓPEZ MORENO, ANTONIA

Bach. C

Miércoles 2ª hora

(8.55-9.50h)

IV.1. HORARIO GENERAL DEL CENTRO.

El Centro permanecerá abierto en horario de mañana de 7:50 a 14:30 todos

los días lectivos y los martes de 7:50 a 15:00. Por las tardes de 16:30 a 18:30

los miércoles y jueves.

El horario de la jornada escolar será de 8:00 a 14:00 lunes, miércoles,

Page 29: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 29

jueves y viernes. Los martes habrá una séptima hora de 14:00 a 14:55 para los alumnos

de 3º de ESO bilingües y para los alumnos de 1º de bachillerato, como consecuencia

del desarrollo del proyecto de autonomía, para clases de refuerzo del Proyecto Luis

Vives.

A las 8.00 todos los alumnos deberán estar en clase. El alumnado que llegue

después de esa hora deberá justificar el retraso. Si no es así, permanecerá en el Aula

de Convivencia hasta la siguiente hora de clase para poder acceder a las aulas.

La duración de las clases será de cincuenta y cinco minutos y habrá un recreo de

treinta minutos, entre las 10.45 las 11.15. El comienzo y final de cada clase se anunciará

mediante un sólo toque de timbre. Entre clase y clase no habrá intervalo de descanso,

solamente el tiempo imprescindible para el cambio de profesor y para que los alumnos

puedan recoger los materiales de una clase y preparar los de la siguiente. En los

cambios de clase los alumnos no podrán salir de su aula, ni permanecer en los pasillos.

El desarrollo normal de las clases exige la máxima puntualidad por parte de

alumnos y de profesores, tanto al inicio como a la finalización de las mismas. La

distribución horaria del Centro estará expuesta en los tablones de anuncios, en la

página Web del IES y será conocida por todos los miembros de la Comunidad

Educativa.

1ª 8:00 a 8:55

2ª 8:55 a 9:50

3ª 9:50 a 10:45

RECREO 10:45 a 11:15

4ª 11:15 a 12:10

5ª 12:10 a 13:05

6ª 13:05 a 14:00

7ª martes 14:00 a 14:55

Page 30: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 30

IV.2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS

HORARIOS.

En la elaboración de los horarios de grupos de alumnos y profesores se ha

tenido en cuenta la Orden 29 de junio de 1994, por la que se regulan los criterios

de elaboración de dichos horarios (art. 4 y 5) así como los criterios pedagógicos

establecidos en la C.C.P. y aprobados en el Claustro de Profesores. En estos

horarios se contemplan:

Las reuniones de coordinación en horario lectivo con tutores, orientador y

Jefatura de Estudios con periodicidad semanal en todos los cursos de ESO y

Bachillerato, para llevar a cabo el Programa de Acción Tutorial y programar,

revisar y/o adecuar las actividades educativas del proceso de enseñanza-

aprendizaje, así como tratar aspectos de convivencia, temas transversales.

También se ha programado la presencia de la coordinadora de la convivencia en

las reuniones de los tutores de la ESO con jefatura y el departamento de

orientación. A petición del departamento de Orientación se han hecho coincidir las

sesiones de tutoría de 1º de la ESO en el mismo periodo.

Las reuniones de coordinación del Proyecto Bilingüe Step Up, del

Proyecto de Investigación Luis Vives, del Plan de Formación en el centro, así

como del resto de proyectos y programas del instituto.

Las sesiones de evaluación ordinarias (tres períodos evaluativos a lo largo

del curso, que se ajustan a los trimestres naturales y al calendario escolar) y la

evaluación inicial para todos los alumnos de ESO que se realizará los días 2 y

3, de octubre con la finalidad de detectar, prever y evitar, en su caso, situaciones

de fracaso escolar.

La coordinación entre los miembros del Equipo Directivo para llevar a cabo

las tareas de su competencia, con una periodicidad de dos veces por semana y

de este equipo con el Departamento de Orientación.

Las reuniones de los equipos docentes que imparten a cada grupo de

alumnos para tratar asuntos de carácter general o específicos del grupo y/o los

problemas que pudieran surgir.

La reunión general que el Equipo Directivo, la orientadora y los tutores

mantendrán con las familias el día 10 de octubre, para informarles de la

organización del IES, la convivencia, el desarrollo de las Programaciones, las

normas de carácter general…

Page 31: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 31

La atención a las familias por parte de los tutores. Todos los tutores dedicarán una

hora semanal a esta función y todas las familias estarán informadas desde el principio

de curso del día y la hora de atención tutorial. Las familias pedirán cita previa al tutor

para facilitar su tarea y poder recabar información del resto de los profesores.

La hora semanal que todos los profesores tendrán fijada en su horario personal

para atender a las familias que requieran una atención individualizada. Las citas serán

concertadas por los tutores, a petición de las familias.

Las reuniones periódicas de la Comisión de Coordinación Pedagógica que se

realizarán los miércoles por la tarde, de 16.30 a 18.30. Las reuniones de la subcomisión

para la reforma del RRI y de la comisión TIC del centro.

Los Claustros y reuniones del Consejo Escolar que, siempre que sea posible, se

realizarán, según la correspondiente convocatoria, los miércoles por la tarde.

Page 32: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 32

IV.3. HORARIO DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS.

CUADRO DE TUTORES Y HORAS DE ATENCIÓN A PADRES

Grupo Profesor/a tutor/a Horario de visitas

1A Dª. Soledad REGIDOR BAUTISTA

miércoles de 8:55 a 9:50

1B Dª. Noelia ROMÁN SANTIAGO lunes de 11:15 a 12:10

1C D. Mario MARTÍNEZ PEÑAS viernes de 11:15 a 12:10

2A Dª. María Isabel CAÑIBANO RODRÍGUEZ

jueves de 8:55 a 9:50

2B D. Luis Ángel TORRES SAHAGÚN

miércoles de 11:15 a 12:10

2C Dª. Teresa CASTAÑEDA ESCUDERO

miércoles de 11:15 a 12:10

2D Dª. María Goreti LLAMERA ALIJA

viernes de 8:55 a 9:50

3A Dª. MARÍA CARMEN CRIADO FERNÁNDEZ

miércoles de 11:15 a 12:10

3B D. Daniel LÓPEZ FRUTOS lunes de 9:50 a 10:45

3C Dª. María José AREÑOS NUÑEZ martes de 13:05 a 14:00

4A Dª. María José GUTIÉRREZ DE RUBALCAVA LARGO

martes de 9:50 a 10:45

4B Dª. María Gloria MATÉ GONZÁLEZ

martes de 12:10 a 13:05

4C D. Javier GALACHE ALONSO lunes de 11:15 a 12.10

4D Dª. INÉS RUIZ ESCUDERO miércoles de 11:15 a 12:10

B1A D. JOSÉ FRANCISCO ALONSO RUIZ

martes de 12:10 a 13:05

B1B Dª. Mª Cruz GARCÍA HERNANDO

martes de 8:55 a 9:50

B1C D. LUIS CANTERO ROQUETA lunes de 12:10 a 13:05

B2A D. Agustín JIMÉNEZ DE FURUNDARENA

jueves de 12:10 a 13:05

B2B Dª. Leticia SANTOS VARONA jueves de 11:15 a 12:10

B2C D. Santiago MARTÍN MARTÍNEZ miércoles de 12:10 a 13:05

CUADRO DE PROFESORES Y HORAS DE ATENCIÓN A PADRES

Page 33: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 33

PROFESORADO DEL CURSO ACADÉMICO 2018/2019

APELLIDOS Y NOMBRE HORA DE ATENCIÓN A PADRES

ALCALDE VILLANUEVA, Marta MARTES 5ª HORA (12.10-13.05h)

ALONSO BORREGO, José Luis MARTES 4ª HORA (11.15-12.10h)

ALONSO RUIZ, José Francisco MARTES 5ª HORA (12.10-13.05h)

ÁLVAREZ MARTÍNEZ, Hermes VIERNES 2ª HORA (08.55-09.50h)

AREÑOS NUÑEZ, María José MARTES 6ª HORA (13.05-14.00h)

ARIAS CARBALLAL, Marta LUNES 3ª HORA (09.50-10.45 h)

CANTERO ROQUETA, Luis LUNES 5ª HORA (12.10-13.05h)

CAÑIBANO RODRÍGUEZ, María Isabel JUEVES 2ª HORA (08.55-09.50h)

CASTAÑEDA ESCUDERO, Teresa MIÉRCOLES 4ª HORA (11.15-12.10h)

CRIADO FERNÁNDEZ, Mª Carmen MIÉRCOLES 4ª HORA (11.15-12.10h)

DE LA FUENTE GONZÁLEZ, María Nuria MIÉRCOLES 4ª HORA (11.15-12.10h)

GALACHE ALONSO, Javier LUNES 4ª HORA (11.15-12.10h)

GALLARDO GONZÁLEZ, Lourdes VIERNES 3ª HORA (09.50-10.45h)

GARCÍA CASTAÑÓN, Fco. Javier MIÉRCOLES 2ª HORA (08.55-09.50h)

GARCÍA HERNANDO, Mª Cruz MARTES 2ª HORA (08.55-09.50h)

GEJO IGLESIAS, Belén JUEVES 6ª HORA (13.05-14.00h)

GÓMEZ RIESCO, Margarita JUEVES 2ª HORA (08.55-09.50h)

GONZÁLEZ GRANADO, Luis Miguel MIÉRCOLES 3ª HORA (09.50-10.45h)

GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Concepción MARTES 4ª HORA (11.15-12.10h)

GONZÁLEZ VELASCO, Fe LUNES 5ª HORA (12.10-13.05h)

GOYENECHEA GABILONDO, Miren Idurre MIÉRCOLES 2ª HORA (08.55-09.50h)

GUDIÑA GARCÍA, Mª Teresa LUNES 5ª HORA (12.10-13.05h)

GUTIÉRREZ DE RUBALCAVA LARGO, Mª José MARTES 3ª HORA (09.50-10.45h)

JIMÉNEZ DE FURUNDARENA, Agustín JUEVES 5ª HORA (12.10-13.05h)

JIMÉNEZ GUANTES, José María MARTES 5ª HORA (12.10-13.05h)

LLAMERA ALIJA, Mª Goretti VIERNES 2ª HORA (08.55-09.50h)

LÓPEZ FRUTOS, Daniel LUNES 3ª HORA (09.50-10.45 h)

LÓPEZ MORENO, Antonia LUNES 3ª HORA (09.50-10.45 h)

MAMBRILLA RIBERA, Mª José JUEVES 4ª HORA (11.15-12.10h)

MARTÍN MARTÍNEZ, Santiago MIÉRCOLES 5ª HORA (12.10-13.05h)

MARTÍNEZ PEÑAS, Mario VIERNES 4ª HORA (11.15-12.10h)

MATÉ GONZÁLEZ, María Gloria MARTES 5ª HORA (12.10-13.05h)

PÉREZ CANTERO, Agustín VIERNES 4ª HORA (11.15-12.10h)

PRIETO SARDÓN, Silvia JUEVES 5ª HORA (12.10-13.05h)

REGIDOR BAUTISTA, Soledad MIÉRCOLES 2ª HORA (08.55-09.50h)

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Noelia VIERNES 5ª HORA (12.10-13.05h)

ROMÁN SANTIAGO, Noelia LUNES 4ª HORA (11.15-12.10h)

RUIZ ESCUDERO, Inés MIÉRCOLES 4ª HORA (11.15-12.10h)

SÁEZ GALLEGO, Teresa de Jesús MARTES 3ª HORA (09.50-10.45 h)

SÁNCHEZ VALIENTE, Manuel JUEVES 5ª HORA (12.10-13.05h)

SANCHO FERNÁNDEZ, Miguel VIERNES 4ª HORA (11.15-12.10h)

SANTOS VARONA, Leticia JUEVES 4ª HORA (11.15-12.10h)

SANZ MATARRANZ, María Isabel MIÉRCOLES 4ª HORA (11.15-12.10h)

SERRANO GÓMEZ, Silvia JUEVES 6ª HORA (13.05-14.00h)

TORRES SAHAGÚN, Luis Ángel MIÉRCOLES 4ª HORA (11.15-12.10h)

TORRES SÁNCHEZ, Mª Isabel VIERNES 2ª HORA (08.55-09.50h)

Page 34: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 34

TORRES VICENTE, Nieves

Page 35: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 35

IV.4. AGRUPAMIENTO DE ALUMNOS Y ORGANIZACIÓN DE

ESPACIOS.

Los criterios de agrupamiento para los alumnos de ESO que se han aplicado

con carácter general en todos los cursos son los siguientes:

o Para atender al objetivo principal de mejorar la adaptación a la ESO de los

alumnos con dificultades, los grupos de 1º son mixtos, bilingües y no-

bilingües y se han configurado repartiendo el alumnado según los informes

recabados por Jefatura en los CEIPs durante el mes de junio.

o En 2º de ESO los cuatro grupos son mixtos, con alumnos bilingües y no-

bilingües.

o Considerar las mejores opciones organizativas para facilitar la integración

de los alumnos motóricos que ya se encuentran en el centro y a los que

se incorporan a él.

o Formar un grupo con todos los alumnos bilingües de 3º de ESO y distribuir,

según optatividad, al resto de los alumnos no bilingües en los otros tres

grupos restantes.

o En 4º de ESO crear un grupo compuesto por los alumnos bilingües y los

de la opción de Enseñanzas aplicadas.

o Cursar Religión Católica o Valores Éticos en la ESO.

o Optatividad de materias en 4º de ESO.

o Modalidad, itinerario y materias optativas elegidas en 1º y 2º de

Bachillerato.

Además de todos estos criterios se procura formar grupos donde se

mantenga:

o Un reparto equilibrado de alumnos según su centro de procedencia en 1º

de ESO.

o Un reparto equilibrado de alumnos que precisan medidas de atención a la

diversidad.

o Un reparto equilibrado de repetidores entre todos los grupos de un mismo

nivel.

o Un reparto paritario por sexos -medidas efectivas para la igualdad entre

hombre y mujeres-.

Page 36: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 36

o Separación de hermanos en los casos en que sea aconsejable.

El objetivo ha sido formar grupos de trabajo eficiente, grupos heterogéneos

para respetar la diversidad, pero homogéneos entre sí en cada nivel y para

ello los ACNEEs y los ANCEs se han adscrito a los grupos donde pudieran

recibir la atención específica que precisan.

Con carácter general, por razones de edad y de autonomía personal, se

h a procurado ubicar a los alumnos mayores en las plantas superiores y a los

más pequeños en las aulas situadas en la planta baja. Con el fin de facilitar a

todos los grupos de alumnos el acceso a los medios informáticos y para dar

respuesta a las necesidades de espacios que pudieran producirse, a la hora de

confeccionar los horarios se han tenido en cuenta estas circunstancias con el fin

de adjudicar los espacios necesarios a los grupos que se prevé que los van a

usar.

Para una mejor utilización del Pabellón Deportivo, se h a intentado que

a la misma hora tenga Educación Física el menor número de grupos posible

(uno o dos como máximo).

Siempre que se considere necesario y sea posible, cualquier profesor podrá

acordar con el Jefe del Departamento correspondiente el uso de un taller,

laboratorio o espacio específico de ese departamento para realizar actividades

docentes.

Hemos optado por un modelo de agrupamiento en el que cada grupo de

alumnos tiene un aula de referencia, pero potenciando al máximo las aulas y

espacios específicos, que procuramos i r dotando d e m e d i o s en la medida

de nuestras posibilidades económicas.

Desde el curso 2012/13 todas las aulas están dotadas de cañón fijo en techo,

pantalla, ordenador y altavoces y además contamos con cinco pizarras digitales.

Hay Aula de Informática (la otra se ha habilitado provisionalmente como aula

ordinaria de grupo), dos Talleres de Tecnología muy amplios, un Aula de

Educación Plástica (la otra se ha habilitado provisionalmente como aula ordinaria

de grupo), un Aula de Música, un Pabellón deportivo, la Biblioteca y los

Laboratorios de Biología y Geología y Física y Química.

IV.5. MATRÍCULA: CURSOS. GRUPOS. ALUMNOS.

Page 37: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 37

Educación Secundaria Y Bachillerato

Grupos Nº de alumnos

1º ESO 3 87

2º ESO 4 90

3º ESO 3 70

4º ESO 4 94

1º BACHILLERATO

3 63

2º BACHILLERATO 3 70

TOTAL 20 473

480

Page 38: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 38

IV.6. AULAS Y ESPACIOS.

AULAS Y GRUPOS CURSO 2019-20

GRUPOS ESO

1º A A4

1º B A5

1º C A6

2º A A2

2º B B4

2º C A1

2º D A3

3º A C17

3º B B5

3º C B7

4º A B8

4º B B16

4º C B6

4º D C4

GRUPOS BACHILLERATO

1º Bach A C1

1º Bach B C2

1º Bach C C3

2º Bach A B1

2º Bach B B2

2º Bach C B3

Aulas planta baja (A)

A7. Aula de apoyo

Aulas primera planta

B14

Page 39: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 39

B15

Aula de Música

Aula de Tecnología I

Aulas segunda planta

Aula de Plástica

Aula de Informática

Aula de Tecnología II

C15: aula de Fisioterapeuta

Laboratorios de Física y Química

Laboratorio de Biología y Geología

Page 40: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 40

IV.7 NORMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN EL

AULA.

A la llegada del profesor para iniciar la clase, el alumnado deberá estar

sentado en su pupitre. Si se retrasa el profesor, los alumnos permanecerán en el

aula, guardando el debido orden y respeto, con la puerta del aula abierta, hasta la

llegada del profesor de guardia, que les indicará lo que han de hacer. Cuando el

profesor pase lista, el alumnado deberá guardar silencio y contestar con claridad

a la llamada de su nombre.

El trabajo en el aula se realizará en un ambiente de tranquilidad. Las

instrucciones, orientaciones y explicaciones del profesorado durante las clases

son ayudas esenciales para el aprendizaje del alumnado; el silencio, la atención y

la concentración son, por lo tanto, fundamentales para el desarrollo del trabajo en

el aula. Las preguntas, dudas, sugerencias, opiniones, de los alumnos sobre

cuestiones de trabajo y aprendizaje son esenciales y se realizarán de un modo

ordenado e individual. El respeto mutuo es un valor irrenunciable en nuestro

sistema educativo, por tanto queda excluido todo lenguaje insultante, hiriente o

despectivo. Asimismo, se guardarán las normas cívicas más elementales: no

comer alimentos ni golosinas en clase ni en los pasillos, respetar el mobiliario, no

tirar papeles u otros objetos fuera de las papeleras, adoptar posturas correctas y

adecuadas a las circunstancias, no utilizar aparatos de música, móviles u otros

aparatos electrónicos de uso personal en todas las dependencias del Centro.

Cuando se realicen pruebas (exámenes) los alumnos permanecerán en el

aula hasta el toque del timbre de salida. Se exceptúa esta norma en exámenes

finales o extraordinarios, previa autorización de Jefatura de Estudios. En los

cambios de clase los alumnos no podrán salir al baño, salvo con permiso del

profesor, ni permanecer en los pasillos. Los alumnos pueden moverse dentro de

su aula, respetando las más elementales normas de civismo. Las aulas

permanecerán siempre limpias y ordenadas, los alumnos deberán recoger los

papeles o residuos que haya en el suelo y mantener alineados y ordenados los

pupitres

Page 41: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 41

IV.8. LA BIBLIOTECA DEL I.E.S.

Nuestra biblioteca es de nueva creación, como el propio Instituto. Cuenta con una

notable colección de fondos recibidos del extinto IES Santa Teresa que van siendo

ampliados con la dotación de libros y revistas que permite nuestro presupuesto. Las

MULTIPLES actividades que se realicen en la Biblioteca estarán organizadas y

supervisadas principalmente por los profesores del Departamento de Lengua y

Literatura, coordinados por Dª Concepción González Hernández.

Apostamos por una mayor integración de la Biblioteca en las actividades docentes

diarias que se llevan a cabo en el Centro y por convertirla en el principal agente

dinamizador de la lectura, eje fundamental en la estructura curricular del Centro en las

dos etapas de Educación Secundaria. El presente curso se pone en marcho el club

lector de alumnos del IES, que tendrá reservados los recreos del viernes para “agitar”

la afición por la lectura.

Es un espacio amplio y diáfano, caracterizado por su accesibilidad, luminosidad,

estética y comodidad, que le convierten en privilegiado punto de encuentro para la

lectura, el estudio y otras actividades culturales. En ella se realizan préstamos,

adquisición de fondos que cubran las necesidades del alumnado, encuentros, reuniones

del Club de lectura de los miércoles por la tarde, cuenta-cuentos, talleres…

No es lo suficientemente grande como para programar en ella encuentros con

escritores, presentación de libros, etc, por lo que para estas actividades nos vemos

obligados a recurrir al Auditorio del Centro Cívico de Parquesol.

La biblioteca funciona con materiales impresos e informáticos a los que tiene

acceso el alumnado. Queremos que se convierta en un lugar adecuado para el estudio,

la investigación, el descubrimiento, la autoformación y la lectura. Se encuentra bastante

organizada y, además de por la profesora responsable, está atendida por un grupo de

profesores voluntarios en los recreos y en las horas libres de que disponen.

Permanecerá abierta todos los recreos y algunas horas de la mañana, atendida por

Page 42: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 42

profesores en sus horas complementarias.

La organización se establece en los siguientes aspectos:

ión de usuarios y animación a la lectura

teatrales, conferencias, la revista del IES, concursos, recomendaciones y

presentaciones de libros…)

Actividades académicas y curriculares

En este espacio los alumnos tienen acceso a varios ordenadores conectados

a internet, para buscar información, realización de trabajos o para la impresión de

los mismos.

Los préstamos sólo podrán ser gestionados por el Equipo de Biblioteca

durante los recreos o en alguna de las horas en que permanece abierta. Nos

planteamos también la posibilidad de ampliar los servicios que ofrece la biblioteca

con juegos de ajedrez, siempre que se guarde el debido respeto hacia los demás

usuarios.

Normas de la Biblioteca.

Tienen por finalidad facilitar la organización y el buen ambiente de la misma,

educando a los alumnos en su uso correcto y respetuoso. Estas normas están

recogidas también en el RRI, pero consideramos que es conveniente detallar las

de cumplimiento más imprescindible para la buena marcha de la biblioteca en

beneficio de todos:

se guardará silencio y compostura. Solamente se usará para tales fines.

uso para otras actividades de signo contrario.

Page 43: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 43

mobiliario. No está permitido comer, entrar con comida, beber o introducir bebidas. No

se dejarán mochilas en la biblioteca sin que estén sus dueños. Para trabajar se traerá

del aula el material escolar imprescindible.

egistro totalmente

cumplimentadas.

sustraer cualquier obra o documento.

lecturas obligatorias que no excederán de diez como máximo. Se podrán renovar los

préstamos. Los alumnos podrán solicitar hasta dos libros en préstamo. Hay materiales

restringidos o no prestables como diccionarios, enciclopedias o documentos de especial

conservación.

Los retrasos en los préstamos serán sancionables.

Todos los Departamentos deberán hacer un inventario de los fondos que

poseen.

Page 44: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 44

IV.9. PLAN DE ESTUDIOS.

PLAN DE ESTUDIOS

IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZOANO

1º E.S.O.

MATERIAS GENERALES BLOQUE ASIGNATURAS TRONCALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 HORAS

MATEMÁTICAS 4 HORAS

PRIMERA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 4 HORAS

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 HORAS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 HORAS

MATERIAS DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS ESPECÍFICAS

EDUCACIÓN FÍSICA 2 HORAS

TECNOLOGÍA 3 HORAS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 3 HORAS

RELIGIÓN / VALORES ÉTICOS ESCOGER 1 HORA

ASIGNATURAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA (Se cursa una)

SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS / CONOCIMIENTO DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS

2 HORAS

TUTORÍA 1 HORA

TOTAL 30 HORAS

2º E.S.O.

MATERIAS GENERALES BLOQUE ASIGNATURAS TRONCALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 HORAS

MATEMÁTICAS 4 HORAS

PRIMERA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 3 HORAS

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 HORAS

FÍSICA Y QUÍMICA 3 HORAS

MATERIAS DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS ESPECÍFICAS

CULTURA CLÁSICA 3 HORAS

MÚSICA 3 HORAS

EDUCACIÓN FÍSICA 2 HORAS

RELIGIÓN / VALORES ÉTICOS ESCOGER 2 HORAS

ASIGNATURAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA

SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS / CONOCIMIENTO DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS

2 HORAS

TUTORÍA 1 HORA

TOTAL 30 HORAS

Page 45: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 45

3º E.S.O.

MATERIAS GENERALES BLOQUE ASIGNATURAS TRONCALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 HORAS

PRIMERA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 3 HORAS

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 HORAS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2 HORAS

FÍSICA Y QUÍMICA 2 HORAS

MATERIAS DE OPCIÓN ASIGNATURAS TRONCALES

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A: ENSEÑANZAS ACADÉMICAS

Escoger 4 HORAS

ENSEÑANZAS APLICADAS 4 HORAS

MATERIAS DEL BLOQUE DE ASIGNATURAS ESPECÍFICAS

EDUCACIÓN FÍSICA 2 HORAS

RELIGIÓN / VALORES ÉTICOS Escoger 1 HORA

TECNOLOGÍA

Escoger dos

3 HORAS

MÚSICA 3 HORAS

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 3 HORAS

ASIGNATURAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA

SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS. Escoger una

2 HORAS

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2 HORAS

CONTROL Y ROBÓTICA 2 HORAS

TUTORÍA 1 HORA

TOTAL 30 HORAS

Page 46: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 46

4º E.S.O.

ENSEÑANZAS ACADÉMICAS

CU

RS

AN

TO

DA

S LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 4 HORAS

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 4 HORAS

PRIMERA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 3 HORAS

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 HORAS

EDUCACIÓN FÍSICA 2 HORAS

VALORES ÉTICOS / RELIGIÓN ESCOGER UNA 1 HORA

TUTORÍA 1 HORA

ENSEÑANZAS ACADÉMICAS

ITINERARIO DE CIENCIAS CURSAN

TODAS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (obligatoria bilingües) / ECONOMÍA

4 HORAS

FÍSICA Y QUÍMICA 4 HORAS

ESCOGER DOS*

CULTURA CLÁSICA (M.E.) 2 HORAS

* Escoger dos

materias específicas o

una específica y una de libre configuración.

EDUCAC. PLÁS. VISUAL Y AUDIOV. (M.E.) 2 HORAS

TECNOL. INFORM. Y COMUN. (M.E.) 2 HORAS

FRANCÉS (L.C.) 2 HORAS

FUNDAMENTOS DE SUBMARINISMO (L.C.) 2 HORAS

MÚSICA (L.C.) 2 HORAS

PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA (L.C.) 2 HORAS

TECNOLOGÍA (L.C.) 2 HORAS

ITINERARIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CURSAN TODAS

ECONOMÍA 4 HORAS

LATÍN 4 HORAS

ESCOGER DOS*

CULTURA CLÁSICA (M.E.) 2 HORAS

* Escoger dos

materias específicas o

una específica y una de libre configuración.

EDUCAC. PLÁS. VISUAL Y AUDIOV.(M.E.) 2 HORAS

TECNOL. INFORM. Y COMUN. (M.E.) 2 HORAS

FRANCÉS (L.C.) 2 HORAS

FUNDAMENTOS DE SUBMARINISMO (L.C.) 2 HORAS

MÚSICA (M.E.) 2 HORAS

PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA (L.C.) 2 HORAS

TECNOLOGÍA (L.C.) 2 HORAS

Page 47: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 47

4º E.S.O.

ENSEÑANZAS APLICADAS

CU

RS

AN

TO

DA

S

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 4 HORAS

MATEMÁTICAS APLICADAS 4 HORAS

PRIMERA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS 3 HORAS

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 HORAS

EDUCACIÓN FÍSICA 2 HORAS

VALORES ÉTICOS / RELIGIÓN ESCOGER UNA 1 HORA

TUTORÍA 1 HORA

CURSAN TODAS

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 4 HORAS

TECNOLOGÍA 4 HORAS

CULTURA CLÁSICA (M.E.) 2 HORAS

* Escoger: dos materias específicas o una específica y

una de libre configuración.

EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL (M.E.) 2 HORAS

ESCOGER TECNOL. DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (M.E.) 2 HORAS

MÚSICA (M.E.) 2 HORAS DOS*

FRANCÉS (L.C.) 2 HORAS

FUNDAMENTOS DE SUBMARINISMO (L.C.) 2 HORAS

PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA (L.C.) 2 HORAS

Page 48: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 48

1º BACHILLERATO

MODALIDAD CIENCIAS

CU

RS

AN

TO

DA

S

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 HORAS

MATEMÁTICAS I 4 HORAS

INGLÉS I 3 HORAS

FILOSOFÍA 4 HORAS

FÍSICA Y QUÍMICA (materia de opción troncal obligatoria) 4 HORAS

EDUCACIÓN FÍSICA (materia de opción troncal común) 2 HORAS

ESCOGER LA OPCIÓN A ESCOGER LA OPCIÓN B

2º BACHILLERATO

MODALIDAD CIENCIAS

C

UR

SA

N

TO

DA

S HISTORIA DE ESPAÑA 4 HORAS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 HORAS

MATEMÁTICAS II 4 HORAS

INGLÉS II 3 HORAS

CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE 4 HORAS ESCOGER UNA

(Enumerar en orden de preferencia)

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 4 HORAS

FRANCÉS II 4 HORAS

BIOLOGÍA* 4 HORAS

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 4 HORAS

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II 3 HORAS ESCOGER UNA

PSICOLOGÍA 3 HORAS

* Siempre que haya cursado Biología y Geología.

CURSAN TODAS

FÍSICA 4 HORAS

QUÍMICA 4 HORAS

CURSAN TODAS

BIOLOGÍA* 4 HORAS

QUÍMICA 4 HORAS

CURSAN TODAS

DIBUJO TÉCNICO II 4 HORAS

FÍSICA 4 HORAS

CURSAN TODAS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4 HORAS

ANATOMÍA APLICADA 4 HORAS

ESCOGER UNA

FRANCÉS I 2 HORAS

(Enumerar en orden de preferencia)

TEC. INFOR. COMUN. I 2 HORAS

CULTURA CIENTÍFICA 2 HORAS

RELIGIÓN 2 HORAS

CURSAN TODAS

DIBUJO TÉCNICO I 4 HORAS

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 4 HORAS

ESCOGER UNA

FRANCÉS I 2 HORAS (Enumerar en orden de

preferencia) TEC. INFOR. COMUN. I 2 HORAS

CULTURA CIENTÍFICA 2 HORAS

RELIGIÓN 2 HORAS

ESCOGER BLOQUE A

ESCOGER BLOQUE B

ESCOGER BLOQUE C

Page 49: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 49

1º BACHILLERATO

MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CU

RS

AN

T

OD

AS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 4 HORAS

INGLÉS I 3 HORAS

FILOSOFÍA 3 HORAS

Hª MUNDO CONTEMPORÁNEO (materia de opción troncal obligatoria) 4 HORAS

EDUCACIÓN FÍSICA (materia de opción troncal común) 2 HORAS

ITINERARIO CCSS ITINERARIO HUMANIDADES

EL

EG

IR T

RE

S MATEMÁTICAS APLICADAS I 4 HORAS LATÍN I (obligatoria) 4 HORAS

ECONOMÍA 4 HORAS

ELE

GIR

D

OS

LITERATURA UNIVERSAL 4 HORAS

LITERATURA UNIVERSAL 4 HORAS GRIEGO I 4 HORAS

LATÍN I (no saliendo i. humanidades) 4 HORAS ECONOMÍA 4 HORAS

- RELIGIÓN 2 HORAS ESCOGER UNA - FRANCÉS I 2 HORAS

- TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN I 2 HORAS

2º BACHILLERATO

MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CURSAN TODAS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II 4 HORAS

HISTORIA DE ESPAÑA 4 HORAS

INGLÉS I 3 HORAS

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN II 3 HORAS ESCOGER UNA PSICOLOGÍA 3 HORAS

ITINERARIO CCSS

MATEMÁTICAS APLICADAS II (OBLIGATORIA) 4

HORAS

ECONOMÍA 4 HORAS ESCOGER DOS (Enumerar en orden

de preferencia) GEOGRAFÍA 4 HORAS

Hª FILOSOFÍA 4 HORAS

ESCOGER UNA

FAG 4 HORAS

FRANCÉS II 4 HORAS

ITINERARIO HUMANIDADES

LATÍN II (OBLIGATORIA)

4 HORAS

Hª DEL ARTE 4 HORAS ESCOGER DOS (Enumerar en orden

de preferencia) Hª FILOSFÍA 4 HORAS

GRIEGO II 4 HORAS

ESCOGER UNA

GEOGRAFÍA 4 HORAS

FRANCÉS II 4 HORAS

Page 50: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 50

IV.10. GUIÓN PARA LAS PROGRAMACIONES

DIDÁCTICAS.

Cada Departamento Didáctico elaborará la Programación de las

diferentes materias que imparta. Sin perjuicio de su autonomía para organizar

dichas programaciones, hemos establecido el siguiente guión orientativo:

Orden EDU/362/2015 de 4 de mayo

1.-Índice.

2.-Composición del departamento.

3.-Introducción.

4.-Programación de las asignaturas.

5.-Objetivos generales y contribución de cada materia a la adquisición

de las competencias básicas:

o Comunicación Lingüística.

o Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y

tecnología.

o Competencia digital.

o Aprender a aprender.

o Competencias sociales y cívicas.

o Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

o Conciencia y expresiones culturales.

6.-Secuenciación y temporalización de los contenidos.

7.-Estándares de aprendizaje evaluables que se consideran básicos.

8.-Decisiones metodológicas y didácticas.

9.-Perfil de cada una de las competencias de acuerdo a lo establecido

en la orden EDU/65/2015 de 21 de enero.

10.-Concreción de elementos transversales que se trabajarán en cada

materia.

11.-Estrategias e instrumentos para la evaluación de los aprendizajes

del alumnado y criterios de calificación.

12.-Actividades de recuperación de los alumnos con materias

pendientes de cursos anteriores.

13.-Medidas de atención a la diversidad.

14.-Materiales y recurso de desarrollo curricular.

Page 51: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 51

15.-Programa de actividades extraescolares y complementarias.

16.-Procedimiento de evaluación de la programación didáctica y sus

indicadores de logro.

Para evaluar las programaciones se incluirán, entre otros aspectos:

-Resultados de la evaluación del curso en cada una de las materias.

-Adecuación de los materiales y recursos didácticos y la distribución de

espacios y tiempos a los métodos didácticos y de pedagógicos utilizados.

-Contribución de los métodos didácticos y pedagógicos a la mejora del

clima de aula y de centro.

Recordad incluir todo lo referente al proyecto de autonomía, todos nos vemos

afectados en mayor o menor medida.

Si lo estimáis oportuno, introducid también lo que os afecte de las líneas

generales de los dos últimos cursos:

- Mejora del clima escolar y la convivencia.

- Mejora del proceso de recepción de los alumnos de primero, de la

evaluación inicial, de la comunicación con las familias a través del uso de la

agenda.

- Revisión de los sistemas de calificación para mejorar el ajuste de las

calificaciones medias y altas, notas de septiembre.

- Desarrollo de la Bienal Raíces y su vinculación con dos competencias. A

falta de concretar en la CCP, las competencias sociales y cívicas y las

de conciencia y expresiones culturales parecen muy oportunas.

- Responsable TIC del Departamento. Página web del departamento.

Seguridad digital. Evaluación del área TIC.

- Medidas de mejora de la información y comunicación.

Page 52: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 52

IV.11. LA EVALUACIÓN.

Información a los alumnos.

Al comienzo del curso escolar todos los profesores informarán a los

alumnos de los contenidos mínimos exigibles, los criterios de evaluación y de

calificación, así como de los procedimientos de recuperación, el tipo de

ejercicios o pruebas de evaluación etc. Todo ello figurará debidamente

desarrollado en las programaciones de los Departamentos

Se procurará mantener puntualmente informados a los alumnos a lo

largo de todo su proceso de aprendizaje, de sus progresos y dificultades

detectados en el proceso de evaluación. En los ejercicios o pruebas, orales o

escritos, los profesores deberán:

Informar previamente a los alumnos sobre el modelo de ejercicio a

realizar, así como de los criterios de calificación que se aplicarán.

Comentar de forma oral o por escrito las carencias e inexactitudes

detectadas por el profesor durante la corrección de los ejercicios, así como

los progresos realizados en relación con ejercicios anteriores.

Mostrar a los alumnos los ejercicios, una vez corregidos y evaluados,

acompañados de los comentarios a que alude el punto anterior.

Resolver y comentar en clase, ante los alumnos, los ejercicios

propuestos, con la resolución detallada de las cuestiones planteadas,

haciendo hincapié en los puntos más relevantes

Realizar un comentario general de los resultados obtenidos por el grupo

en el ejercicio realizado, haciendo referencia al proceso global de aprendizaje

del grupo

FRAUDE ESCOLAR

En este Instituto consideramos que el fraude escolar y académico

(chuletas, soplos, libros y apuntes debajo del pupitre, copia de trabajos y

tareas de otros compañeros, "bajada" de trabajos de internet, "cambiazo" de

exámenes, falsificación de firmas y de notas, etc.) es una práctica presente

en la cultura estudiantil, motivada en gran medida por la presión social,

familiar y personal ejercida sobre el alumno por el aprobado a toda costa,

evitando el esfuerzo del estudio y la evaluación justa de su rendimiento. Estas

Page 53: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 53

conductas fraudulentas, consideradas a veces por la sociedad graciosas,

admiradas e incluso dignas de solidaridad, son en realidad comportamientos

antisociales que, aprendidos y no censurados en el proceso educativo, no sólo lo

desprestigian sino que repercuten más tarde en la vida cívica de los ciudadanos

(política, economía, sociedad...).

Por lo tanto, con carácter general, cualquier modalidad de fraude de las

anteriormente señaladas conllevará automáticamente el suspenso en la prueba o

trabajo en cuestión con calificación de 0 puntos. Los departamentos didácticos

regularán en sus Programaciones, con carácter específico, cómo sancionan esta

práctica en sus diferentes materias.

En el presente curso escolar ponemos un acento especial en la utilización de

aparatos electrónicos en la realización de estas prácticas fraudulentas: los

departamentos comparten preocupación e instrucciones respecto de esta cuestión.

Sesiones de evaluación.

En este IES se ha establecido una sesión de evaluación inicial, en la primera

semana de octubre, para cada grupo de ESO y tres sesiones de evaluación

ordinarias cuyas fechas serán fijadas en la primera reunión de la Comisión de

Coordinación Pedagógica del curso, preferentemente al finalizar cada uno de los

tres trimestres. En estas sesiones participará todo el equipo docente del grupo, el

orientador/a y un miembro del Equipo Directivo y estarán coordinadas por el tutor,

que levantará acta con las decisiones tomadas.

En ellas se valorarán los procesos de aprendizaje de los alumnos en las

distintas materias, elaborando, con las calificaciones correspondientes, el informe

a los padres, se estudiarán y adoptarán en su caso, las oportunas medidas de

refuerzo educativo y, en su caso, de adaptación curricular.

En la evaluación de los alumnos se tendrán en cuenta los siguientes criterios

y normas:

prendizaje del alumnado de Educación

Secundaria será continua, formativa y diferenciada según las distintas materias

que integran los curricula.

el grado de adquisición de las competencias clave, los criterios de evaluación y los

estándares evaluables de aprendizaje establecidos en la normativa vigente.

Page 54: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 54

manera colegiada, coordinados por el tutor y con el asesoramiento del

Departamento de Orientación.

expresarán de manera cualitativa y cuantitativa en términos de Insuficiente

(de 1 a 4), Suficiente (5), Bien (6), Notable (7-8) y Sobresaliente (9-10), para

la ESO, añadiendo la calificación de 0 puntos en el bachillerato. Además, se

redactará un acta complementaria donde se reflejarán los principales

problemas de aprendizaje detectados.

el período

lectivo ordinario en el mes de Junio. En septiembre se realizarán las pruebas

extraordinarias y se cerrará el acta de la convocatoria extraordinaria. Los

alumnos con materias suspensas en la evaluación final de junio que no se

presenten a las pruebas extraordinarias de septiembre, serán calificados

como “No Presentados”.

septiembre se fijarán en el calendario de fin de curso, conforme a las

instrucciones de la Consejería de Educación

Los alumnos que no obtengan calificación positiva en alguna materia

recibirán, junto con el Boletín de notas, un informe del profesor que será

presentado en la sesión de evaluación final. En este informe individualizado,

se harán constar las medidas de refuerzo educativo y/o tareas que el alumno

debe realizar para recuperar la materia en la convocatoria extraordinaria de

septiembre

La evaluación inicial.

Se realizará a comienzo de curso en todos grupos de ESO. Esta

evaluación nos proporcionará datos acerca del punto de partida de cada

alumno que permitan una mayor atención a las diferencias personales y una

metodología más adecuada. En esta evaluación inicial se podrán analizar,

entre otros, los siguientes aspectos:

Capacidad para comprender y expresar mensajes orales y escritos.

Capacidad para el seguimiento de un razonamiento lógico-matemático.

Hábitos de trabajo intelectual.

Respeto a las normas de convivencia y disciplina.

Page 55: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 55

Información relevante por el Tutor y/o el Departamento de Orientación sobre

el proceso de aprendizaje en Educación Primaria

Materias optativas…

Se utilizará el acta de recogida de datos y observaciones diseñada por el

Departamento de Orientación y Jefatura de Estudios, en la que se anotarán las

decisiones individuales o grupales que se acuerden, así como los alumnos que

necesitan apoyos, adaptaciones curriculares… Con la información recogida se

procederá a organizar desde el Departamento de Orientación las actuaciones y

apoyos pertinentes. También se podrá, en casos puntuales, proceder a cambio de

grupo, aconsejar cambio de optativa o cambio de modalidad bilingüe/no bilingüe.

Page 56: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 56

IV.12. CALENDARIO DE EVALUACIONES.

Evaluación inicial:

Días 1 y 2 de octubre por la tarde. Todos los grupos de ESO.

Primera evaluación:

Juntas de Evaluación: 2, 3 y 4 de diciembre.

Entrega de boletines: 5 de diciembre.

Segunda evaluación:

Juntas de Evaluación: Dependiendo de los viajes de los alumnos, dos

posibilidades, o 9, 10 y 11 de marzo o 16, 17 y 18 de marzo.

Entrega de boletines: 12 o 19 de marzo.

NOTA: Junta de evaluación de 2º de bachillerato: día 4 de marzo.

Evaluación materias pendientes de ESO:

Previa a la sesión de evaluación final de cada grupo.

Evaluación de pendientes de 1º de Bachillerato:

Previa a la sesión final de 2º de Bachillerato.

Tercera Evaluación:

Según calendario fin de curso (junio de 2020).

Convocatoria extraordinaria de septiembre:

Se fijará y comunicará en el mes de junio, antes de finalizar el curso.

2º de bachillerato tendrá pruebas extraordinarias a finales del mes de

junio.

Page 57: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 57

V. Programa anual de actividades complementarias y extraescolares.

ÍNDICE

Introducción

Objetivos

Metodología

Temporalización

V Bienal: “Raíces”

Programación por Departamentos

Departamento de Actividades Complementarias y

Extraescolares

Departamento de Orientación

Departamento de Matemáticas

Departamento de Lengua y Literatura

Departamento de Plástica

Departamento de Filosofía

Departamento de Ciencias Sociales

Departamento de Educación Física

Departamento de Religión

Departamento de Música

Departamento de Tecnología

Departamento de Biología y Geología

Departamento de Física y Química

Departamento de Inglés

Departamento de Cultura Clásica

Page 58: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 58

Departamento de Economía

Departamento de Francés

Implicación en el uso de las TIC del D. de Actividades

Complementarias y Extraescolares.

Disposición final

……………………………………………………………………

V.1. INTRODUCCIÓN.

La composición, organización y funcionamiento del Departamento de

Actividades Complementarias y Extraescolares se rigen por las

disposiciones dictadas en el Título III, Capítulo II, art. 45, 46 y 47 del real

decreto 83/1996 de 26 de enero (BOE 21 de febrero) por el que se aprueba

el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria, además

de lo dispuesto en el Reglamento de Régimen Interno de este centro.

El IES José Jiménez Lozano considera primordial el desarrollo de un

programa de actividades complementarias y extraescolares que redunden

en el desarrollo integral del alumno, esto es, en el ámbito personal, cultural,

social y deportivo, según los valores recogidos en la Constitución y

ejemplificados en Decreto 51/2007, de 17 de mayo por el que se regulan los

Derechos y Deberes de los Alumnos (BOCyL 25 de mayo). Conforme a las

nuevas Órdenes dispuestas desde la Consejería de Educación, este

Departamento tiene la decidida intención de contribuir al fomento de la

cultura emprendedora entre nuestro alumnado, a partir de la puesta en

marcha y desarrollo de actividades que impulsen la autonomía personal y el

aprendizaje por descubrimiento.

Así mismo, desde este Departamento se pretende contribuir de

manera decidida a la configuración de las señas de identidad de centro,

apostando por un programa coherente, dinámico y responsable, que sea

capaz de integrar las necesidades de toda la Comunidad Educativa, y de

incrementar las relaciones de ésta con las instituciones, organismos y

sectores sociales de la ciudad de Valladolid.

Un programa dinámico de actividades complementarias y

Page 59: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 59

extraescolares contribuye a que los alumnos vivan de forma activa la educación

dentro y fuera del aula.

V.2. OBJETIVOS.

El Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares

pretende alcanzar los siguientes objetivos:

- Fomentar la cultura emprendedora.

- Coordinar las actividades complementarias y extraescolares

propuestas por los distintos departamentos.

- Organizar actividades que amplíen la formación del alumnado en el

centro escolar.

- Informar a los alumnos de las actividades que este departamento

organizará.

- Promover las actividades culturales y deportivas, en colaboración con

el Departamento de Educación Física, y potenciar la práctica deportiva.

- Informar a los profesores de todas las actividades que organicen las

diversas instituciones educativas y gubernamentales: Ayuntamiento de Valladolid

(promover y coordinar todas las actividades propuestas por en su programa

cultural para este curso escolar) Junta de Castilla y León, otros organismos

oficiales o privados, etc.

- Coordinar la organización de los viajes de estudio, intercambios

escolares, excursiones complementarias que organicen los departamentos dentro

de sus programaciones, así cualquier tipo de viaje que proponga el centro.

- Colaborar con otros centros en la organización de actividades

extraescolares, con el propósito de aprovechar mejor los recursos y de potenciar

la comunicación y colaboración entre nuestros alumnos.

- Sensibilizar a los alumnos de la necesidad del cuidado de lo material

y del medio ambiente.

Para todo ello se considera primordial una fluida relación entre los miembros

de la Comunidad Educativa.

V.2. METODOLOGÍA.

Se considera indispensable estar en contacto continuo con los distintos

Page 60: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 60

Departamentos Didácticos, así como informar al Equipo Directivo y al

Consejo Escolar de las distintas actuaciones de este Departamento, puesto

que deben tener en todo momento conocimiento de cuanto atañe al

desarrollo de las actividades programadas o sobrevenidas al calendario

inicial.

Se estima que se deben propiciar todo tipo de relaciones

institucionales, siempre que sea posible, ya que uno de los objetivos a

alcanzar es la necesidad de la formación y preparación de los jóvenes que

constituirán la sociedad adulta en un futuro próximo. La relación con otros

sectores de la sociedad vendrá a través de convenios, acuerdos y

patrocinios que faciliten la puesta en marcha de proyectos relacionados con

el aspecto educativo, cultural y deportivo.

Finalmente, es indudable la necesidad de concienciar al Profesorado

del Centro, para que, con su inestimable cooperación y con su experiencia,

se lleven a la práctica los proyectos que interesan a los alumnos y a los

propios educadores, seleccionando aquellos que resulten más atractivos

para ambos y que garanticen la participación efectiva que llevará a los

mejores resultados. En este sentido creemos importante incrementar la

presencia del Profesorado en el desarrollo de talleres y cursos de formación

de contenido diverso y que redundan en la profesionalidad de los mismos.

Las actividades propuestas, y las sobrevenidas a lo largo del curso,

tienen como finalidad completar el currículo propuesto, ampliar

conocimientos y motivar al alumno, sin olvidar que el objetivo último es la

educación integral de las personas, favorecer la convivencia y configurar un

proyecto educativo que sea seña de identidad del IES José Jiménez Lozano.

En la medida de lo posible, y tal como se acordó en pasadas CCP tras

las propuestas de mejora presentadas por los departamentos, serán

actividades interdisciplinares y que respondan al programa Bianual titulado

“No Violencia” que versará sobre la prevención de comportamientos

violentos en todos los ámbitos, tanto personales como sociales.

Podemos englobar las actividades en los siguientes apartados:

BLOQUE I: Lo constituyen las actividades propuestas por los

Departamentos Didácticos en colaboración con el Departamento de

Page 61: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 61

Extraescolares y que responden a las necesidades de docencia de las respectivas

áreas de conocimiento. Dentro de este apartado cabe distinguir entre:

- Visitas a exposiciones, casas-museos, charlas, conferencias...

- Salidas a conciertos y representaciones teatrales.

- Viajes, cuya duración supera la jornada lectiva.

BLOQUE II: Lo constituyen las celebraciones del Día de la Paz, de Navidad,

semana cultural, festivales durante los recreos, conferencias y exposiciones

dentro del instituto, conmemoración de fechas importantes y fin de curso.

Incluiremos en este punto otras actividades como concursos literarios,

matemáticos, plásticos, carrera por la Paz…

BLOQUE III: Actividades programadas para padres y personal docente.

Dado el carácter plural y abierto del centro educativo, es oportuno tener en cuenta

la posibilidad de ofrecer actividades de tipo formativo dirigidas a los padres de los

alumnos, o de servir de enlace entre las ofertas institucionales y las familias. En

este sentido cabe destacar la trayectoria del “Club de lectura”.

Desde el Departamento de Extraescolares se procurará organizar

actividades formativas de diversa índole y enriquecedoras, en general, para toda

la comunidad educativa, como charlas, coloquios, cursos, encuentros,

intercambios, conferencias... que puedan satisfacer la necesaria curiosidad y

favorecer el clima de convivencia y estudio necesario en el centro.

V.3. TEMPORALIZACIÓN.

El fin es lograr una dinámica de continuidad con la puesta en marcha del

programa de actividades complementarias y extraescolares, así como equilibrar

la oferta de las mismas entre los distintos cursos y en los diferentes periodos en

los que se divide el curso. Muchas de las salidas ocupan parte del horario lectivo,

otras su totalidad y además parte de la tarde.

Se procurará realizar la mayor parte de las actividades extraescolares al final

y al comienzo de las evaluaciones, para que no interfieran en el desarrollo

académico de otras asignaturas. Así, se llevarán a cabo preferentemente en las

Page 62: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 62

dos primeras evaluaciones aquellas salidas que impliquen la salida de los

grupos durante toda la jornada. Se procurará evitar que, los mismos cursos

salgan a sus actividades el mismo día de la semana, para que no afecte

siempre a las mismas asignaturas.

En este curso 2019/2020, el sistema de anotación de las Actividades

Extraescolares y Complementarias se hace a través de la página web, para

que así llegue mejor a todos los integrantes de la comunidad educativa. Se

pueden consultar en el calendario alojado en la web del IES, en el

Departamento de Actividades Extraescolares. La información que se

detallará, para conocimiento de toda la comunidad educativa es la siguiente:

Nombre de la actividad/ Descripción/ Fecha/ Departamento convocante/

Grupos que realizarán la actividad.

Con fecha 12 de septiembre, los Jefes de Departamento se han

reunido con el Departamento de Actividades Extraescolares y

Complementarias, para coordinar las diferentes actividades que ya se

repiten tradicionalmente en el centro. En dicha reunión los diferentes

Departamentos han llegado a los siguientes compromisos:

1. Se intentará que sea equilibrada la participación en las diferentes

actividades a lo largo del curso 19/20 de los diferentes cursos y grupos.

2. Siempre que sea posible, se realizarán las actividades extraescolares la

semana anterior y posterior a cada periodo de vacaciones. Ese ha sido el criterio

que se ha seguido para determinar las fechas de las actividades ya fijadas.

3. Durante el mes de mayo solo se realizarán las actividades imprescindibles

y siempre programadas con suficiente antelación y publicidad al claustro de

profesores.

4. Los alumnos de 2º de Bachillerato no realizarán Actividades Extraescolares

durante el último trimestre.

5. Los profesores que imparten clase en una hora en la que se realiza una

actividad en el propio Instituto, acompañarán a sus alumnos durante la actividad.

Page 63: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 63

V.4. V BIENAL: “Raíces”.

Este curso se inicia la V bienal “Raíces” Aprovechamos la polisemia del

término para recordar nuestros orígenes, celebrar el décimo aniversario del

Instituto y prestar la atención que merece el Medio Ambiente, con una actitud

comprometida por parte de alumnos y profesores.

Los diferentes Departamentos Didácticos desarrollan, desde sus materias

respectivas, actividades que desarrollan este tema.

Page 64: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 64

Organizadas por el Departamento de Extraescolares:

- Excursión-salida de convivencia con los alumnos de 1º de ESO al

Cañón del río Lobos, acompañados por sus tutores y profesores de los

diferentes grupos.

- Asistencia a proyecciones de edición de la Semana Internacional de

Cine de Valladolid.

- Programación de actividades relacionadas con “Raíces”: festivales,

participación de las familias (invitación a la participación de los abuelos.

- Visita a exposiciones temporales.

- Información de concursos convocados por las diferentes instituciones

o empresas.

- Paneles de noticias y promoción de lecturas juveniles vinculadas con

el tema de nuestra bienal: “Raíces”

- Visualización de documentales y películas que sensibilicen a los

alumnos sobre el tema de la bienal.

Se especifica la participación puntual de los diferentes Departamentos

Didácticos en los apartados respectivos.

- Recitales poéticos organizados por el Departamento de Lengua que

se llevarán a cabo en la Biblioteca del centro.

- Organización de las excursiones de fin de curso de 2º, 3º, 4º de

ESO y 1º de Bachillerato.

- Organización de la fiesta de graduación de nuestra sexta promoción

de Bachillerato en este curso 2019-2020.

- Apoyo a la elaboración de la revista del Centro, “De punta en negro”.

Page 65: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 65

V.5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS POR

LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS:

Nuestro departamento tiene previsto realizar este curso las siguientes

actividades extraescolares:

Participación en las Olimpiadas Matemáticas con algunos alumnos

seleccionados de 2º y 4º de ESO y de Bachillerato.

Conferencias sobre temas matemáticos impartidas por profesores de la

UVA. Estas conferencias son ofrecidas según un calendario propuesto por la

Universidad y se procurará elegir las que mejor se adapten a nuestros alumnos.

Participación de las profesoras de 1º de Bachillerato como tutoras de trabajo

en el Proyecto Luis Vives incluido en el Proyecto de Autonomía del centro.

Participación de los profesores y profesoras de 1º y 2º de E.S.O. en el Plan

de Fomento de la Lectura, también incluido en dicho Proyecto de Autonomía.

Por otra parte, desde nuestro Departamento colaboraremos con el Plan de

Fomento de la Lectura desde varios enfoques diferentes, pretendiendo siempre

que nuestra colaboración esté relacionada con nuestra materia:

Una de las mayores dificultades que tienen los alumnos en Matemáticas es

la comprensión de los enunciados lo que disminuye notablemente la probabilidad

de que resuelvan correctamente el problema. Intentaremos que los alumnos lean

muchas veces los enunciados, las que sean necesarias para comprenderlo

correctamente y además en clase lo haremos en voz alta.

Page 66: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 66

Trabajar con textos científicos en los que el alumno tenga que sacar la idea

central del artículo, hacer un resumen, un esquema y contestar ciertas preguntas

sobre el mismo.

Actualizar y ampliar los fondos de la biblioteca del Departamento, con libros

de divulgación matemática, apropiados a las edades de los alumnos.

Utilización de artículos de periódicos, extractos de revistas y/o libros, con

comentarios o informaciones en las que se utilicen datos numéricos para analizar

si las informaciones que se derivan de esos datos son o no coherentes.

Propuesta de lectura de algún libro relacionado, aunque sea de manera

tangencial, con nuestra materia. No sería más que una propuesta de lectura no

obligatoria. Algunos de los libros propuestos podrían ser:

o Planilandia de Edwin A. Abbot.

o El Tio Petros y la Conjetura de Goldbach.

o El diablo de los números.

o El asesinato del profesor de Matemáticas.

o Alicia en el país de los números.

o Matemáticas cero.

o El teorema del loro.

Esto no impide que, si a lo largo del curso surge alguna posibilidad

interesante, nuestro departamento se implique en otra actividad que pueda

aparecer.

Page 67: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 67

DEPARTAMENTO DE LENGUA:

- Visita a la Casa de Cervantes y al Palacio Real con los alumnos de 3º de

ESO. 2º trimestre.

-Visita a la Casa Zorrilla con los alumnos de 4º de ESO. 2º trimestre.

- Convocatoria de un Concurso literario con motivo del Día de Libro.

Modalidad: prosa, poesía y ensayo. Tema Raíces. Mes: enero.

- Convocatoria de un Concurso de microrrelatos: todos los alumnos. Tema

Raíces Mes: diciembre.

- Participación en el concurso periodístico El País de los estudiantes y El

Norte escolar 4º de ESO.

- Exposiciones de trabajos realizados por los propios alumnos que

conmemoren efemérides relacionadas con la literatura.

- Encuentro con diferentes escritores o animadores a la lectura:

- Animación a la lectura:

Posibles autores propuestos por el Departamento: Lorenzo Silva, García

Montero, Luis Landero, Raúl Vacas (Edelvives), Alfredo Gómez Cerdá (Anaya),

Heinz Delan, Nando López.

- Encuentro con la actriz Ana Isabel Roncero: 1º BACHILLERATO

- Asistencia a representaciones teatrales:

Los crímenes de la calle Morgue: Micomicona- Sala Borja. 4- XII- 2019

Pases a las 10 y a las 12. 2º ESO (Fe y Goretti)

Lazarillo de Tormes: Micomicona- Sala Borja. 4- III- 2019 Pases a las 10 y a

Page 68: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 68

las 12. 3º ESO (Mª Cruz y Conchi)

Yerma: Micomicona- Sala Borja. 8- XI- 2019. Pases a las 10 y a las 12.

4º ESO (Calculamos 60/ 70 alumnos)

Entre bobos anda el juego: Matinales del Calderón. 2- XII- 2019. 11 h.

(autobús 10,15 hs. puerta del instituto, 13 h. Plaza de la Universidad, 13,15

llegada al instituto) 55 plazas 1º Bachillerato.

Tiempo de pícaros: Sala Borja. 10 h. Compañía MIC. 1º Bachillerato.

- Recital de Crispín d´Olot El Romancero: 3º, 4º ESO y 1º Bachillerato.

- Recitales para conmemorar diversas festividades, efemérides y

acontecimientos relevantes.

- Realización de otras actividades relacionadas con la IV Bienal

Raíces.

-Exposiciones relacionadas con algún aspecto de la literatura.

- Confección de Blogs, en especial el de las lecturas realizadas por los

alumnos.

- Participación en la revista del instituto De punta en negro.

-Taller de caligrafía y copia de manuscritos con 1º de ESO.

- Dramatización de textos literarios.

- Asistencia a las representaciones teatrales que se celebren en la

localidad y que el departamento estime oportuno, entre ellas

Page 69: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 69

- Concursos literarios ajenos al Centro.

- Participación en cualquier otra actividad propuesta por otros

Departamentos en colaboración con los mismos.

- Cualquier otra actividad que sea convocada por La Consejería de

Educación, el Ayuntamiento de Valladolid u otras instituciones.

- Club de lectura para la comunidad escolar con la colaboración del profesor

de Religión.

- Participación en el Plan de Lectura y divulgación de los fondos

bibliográficos y de los servicios de la Biblioteca del Centro.

NOTA: A lo largo del curso escolar suelen programarse diferentes

actividades para alumnos de ESO y, siempre que se pueda y cuando sean de

interés para los mismos, participaremos en ellas. Así mismo estamos dispuestos

a colaborar en otras actividades programadas por otros departamentos del

Centro.

IMPORTANTE: Consideramos que muchas de estas actividades,

especialmente las representaciones teatrales y los viajes literarios, están

integradas en la programación del área. Por tanto, son consideradas como otra

actividad más de las que se realizarán a lo largo del curso dentro del desarrollo

académico de la materia, de lo que se desprende la obligatoriedad que tienen los

alumnos de asistir a estas actividades. Los profesores de esta materia podrán

exigir un trabajo de la actividad llevada a cabo.

Page 70: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2018-19. IES José Jiménez

Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019 70

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DEPARTAMENTO DE

PLÁSTICA

Se participará en concursos artísticos, ofertados por diversas

instituciones, incluyéndolas en el trabajo de aula si fuera necesario.

El Departamento desarrolla un proyecto llamado COMPARTE y este

curso, desarrollará salidas a museos (DA2, El Prado, Reina

Sofía…Guggenheim). Guía en un museo por un día, para alumnos de

cualquier nivel que curse EPVA.

Desarrollo de materiales multimedia cuyos contenidos serán didácticos

y se basarán entre otras propuestas en Obras que recuperan vida a través

de sus contextos y personajes. Esto supondrá dedicar tardes y salidas del

centro para rodar.

Viaje Cultural a Italia con los alumnos de 1º de Bachillerato.

Viaje a San Baudelio de Berlanga con los alumnos de 1º de la Eso.

Escuela de Cine en el ámbito educativo.

Se colaborará con otros departamentos en los proyectos del Centro

(teatro, actividades culturales, página Web…etc.).

Gestión de exposiciones al finalizar el segundo trimestre.

Arte urbano y talleres con artistas de nuestra ciudad.

Se presenta la tabla siguiente:

Page 71: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

TÍTULO

FECH

A

CURS

OS

OBJETIVO

Musical Rey

León

Mar

zo

3º/4º

ESO

Analizar y disfrutar de escenografías y puesta en escena

Visita

al

Museo de Arte

Contemporáneo

“Patio

Herreriano”

1º,

2º y 3º

trim

estres

, 3º y 4º

ESO

(alumnos

EPVA)

Visitar y conocer el DA2.

Aprender conceptos básicos del Arte Contemporáneo. Animar a

los alumnos a visitar museos y centros de arte.

Salimos

de exposiciones;

Por las

tardes

Museos

municipales

Tod

o el curso

Abie

rta:

com

unidad

educativa

Educar y crear la necesidad de visitar exposiciones

Participaci

ón

en

Proyecto

COMPARTE

Tod

o el curso

1º,

3º y 4º ESO

Dar respuestas creativas buscando el reciclado de materiales

Expongo

en…

Potencio

mi iniciativa

emprendedora

Tod

o el curso

ESO

Gestionar una exposición del trabajo individual o en grupo

Museo de

reproducciones

artísticas “Casa

del Sol”

trimestre

ESO

Conocer la obra escultórica a lo largo de la historia clásica

Page 72: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

72

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

PRAGAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y

COMPLEMENTARIAS

· Primero de la ESO: Visita al Museo Arqueológico Nacional. Zoo (Madrid)

(antes de Semana Santa)

· Segundo de la ESO: Visita a las poblaciones de Urueña, San Cebrián,

Santa Espina, Wamba, de Valladolid (entorno a Carnaval).

· Tercero de la ESO: Visita a la Estación meteorológica de Valladolid.

Chala de especialista de la Agencia Tributaria (segunda evaluación)

· Cuarto de ESO: Visita al Museo del Prado y el Congreso de los

Diputados en Madrid (1º evaluación 4º C y D y 2ª evaluación 4º A y D)

· Primero de Bachillerato: Participación en el Certamen “Luis Vives”.

· Segundo de Bachillerato. Paseo por el Valladolid histórico. Colaboración

con actividades del departamento de Lengua y Literatura Castellana.

Diseñamos el certamen de anuncios publicitarios relacionado con la

Bienal “Raices”, para toda la ESO, desde octubre a febrero y el proyecto Luis

Vives para primero de Bachillerato desde octubre hasta mayo.

Page 73: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

73

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA:

Cuadro de actividades propuestas:

ACTIVIDADES FECHA APROXIMADA, CURSO Y CONTENIDOS

PRIMER TRIMESTRE 1º de Bachillerato Profesores de 1º de Bachillerato.

Objetivo: Concreción práctica de la reflexión filosófica sobre la ciencia

SEGUNDO TRIMESTRE 1º Bachillerato Profesores de 1º de Bachillerato

Conocimiento del proceso de hominización Visita a los yacimientos de la Sierra de

Atapuerca y al Museo de la Evolución de Burgos.

Visita al Patio Herreriano Valladolid SEGUNDO TRIMESTRE.1º de Bachillerato

Profesores de 1º de Bachillerato Contacto con el arte para impulsar la vivencia

estética

Visita al Museo de la Ciencia de Valladolid

Paseos filosóficos por Valladolid, durante todo el curso, con 1º Bachillerato.

Objetivo: Utilización de la ciudad de Valladolid como escenario de la reflexión

filosófica

Page 74: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

74

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA:

Durante el presente curso, el Departamento de Educación Física

colaborará con el Departamento de Actividades Extraescolares, en las

actividades que tengan que ver con las actividades físico-deportivas en los

entornos naturales.

Promociones deportivas. Todos los años se solicitarán a las entidades

públicas y, en concreto a la Fundación Municipal Deportiva, todas las actividades

que tengan propuestas en sus programas de promoción deportiva, participación,

divulgación, etc.

Las actividades que el departamento cree interesantes son:

- Escalada y tirolinas en el Parque de Las Norias, Valladolid. 1º de ESO.

- Participación en actividades en el CDO-Covaresa. 2º de ESO.

- Día Verde, 2º y 3º de ESO.

- Circuito de orientación en las Contiendas.

- Charlas sobre primeros auxilios impartidas por la Cruz Roja o el 112.

(4º ESO)

INTERESANTE PARA TODOS LOS CURSOS (a determinar grupos con

los que se iría):

- Actividad en el centro de multiaventura de Palencia.

- Actividades varias de Gimnasio, toda una mañana en el Centro

Deportivo Covaresa

- Asistencia a alguna actuación interesante, que se enmarque en nuestra

asignatura.

- Asistencia a algún entrenamiento, visita de algún equipo que esté o

pase por nuestra ciudad y sea de nuestro interés. O desplazarnos al lugar

donde entrenan.

- Un día en la piscina. Salvamento y Socorrismo (2º ESO)

Visita al Museo de la Ciencia a visitar alguna exposición relacionada con

nuestra asignatura.

Día del Deporte en la Calle.

Page 75: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

75

Recordar que esto es una previsión de actividades; pero eso no implica

que tengan que ser llevadas a cabo e incluso queda a expensas de este

departamento la circunstancia de cambiar o extender alguna de ellas para otros

cursos.

Page 76: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

76

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE RELIGIÓN:

ACTIVIDA

DES

PROGRAMAD

AS

FECHA

PREVISTA

DESTINATARI

OS

PROFESOR

REPONSABLE

Valle

Esgueva y

Peñafiel

9

Octubre

3º ESO

Luis Miguel

González

Camino

Frómista

15

Octubre

2º ESO

Luis Miguel

González

Camino

Santiago

Ponferrada

29-31

Octubre

Alumnos de

Religión

1º Bachillerato

Luis Miguel

González

Museo

Oriental

Febrero

2019

1º ESO

Luis Miguel

González

Viaje

Historia

Cristianismo

Última

semana

4º ESO

Luis Miguel

González

Page 77: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

77

DEPARTAMENTO DE MÚSICA:

El Departamento de Música organiza este curso actividades extraescolares y

complementarias para completar la formación musical de los alumnos del IES José

Jiménez Lozano.

Los objetivos de estas actividades son:

• Componer e interpretar en público obras realizadas o practicadas en clase de

música.

• Asistir a conciertos para escuchar música interpretada en directo

• Participar en proyectos que integran a varios Centros Educativos para fomentar

la convivencia y el trabajo en equipo.

La participación en actividades extraescolares ayuda a fomentar normas de

convivencia, de modo que será obligatoria una conducta correcta y respetuosa del

alumnado. También hay que tener en cuenta el cumplimiento de las normas que

establezcan los espacios y auditorios a los que se acuda.

Actividades previstas que se llevarán a cabo en el curso 2019/20si es posible:

ASISTENCIA A CONCIERTOS DIDÁCTICOS

La asistencia a los conciertos es fundamental para la formación musical. Se

intentará acudir a algún concierto en directo con los alumnos que cursan música en el

instituto.

ACTUACIONES DE LOS ALUMNOS

Además de las actividades ya mencionadas, se realizarán otros conciertos en los

que los alumnos de música interpretarán las obras preparadas en clase junto con

alumnos de otros Centros educativos. Estas actividades complementarias dependerán

del nivel de perfeccionamiento adquirido en la interpretación de las obras a lo largo del

curso.

Los conciertos previstos son:

Page 78: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

78

Participación en encuentros musicales en los que los alumnos puedan

interpretar con compañeros de otros Centros Educativos obras aprendidas a lo largo

del curso.

Participación en Musiqueando, convocatoria nacional para que todos los

centros educativos interpreten en la calle piezas que hayan ensayado en clase. Este

año Musiqueando tendrá lugar el mes de abril de 2020.

PROGRAMA BATUCADAS ESCOLARES

La participación en este programa se mantiene durante este curso ya que

es bianual y se inició el curso pasado organizado a través del CFIE y de la

Asociación Promúsica de Valladolid. en coordinación con otros centros

educativos de Castilla y León.

Las actividades que se desarrollarán a lo largo del curso serán:

Construcción de instrumentos con materiales reciclados.

Participación en talleres impartidos por profesores de percusión en el primer

trimestre del curso.

Interpretación de obras de percusión latina y además de ritmos tradicionales

castellanos.

Este curso el repertorio se ampliará y tendrá dos partes: una de ellas

mantendrá los ritmos latinos y la otra trabajará los ritmos tradicionales de la

música castellana.

En el último trimestre se realizará una actuación del alumnado con todos

los Centros que participan en el proyecto en el tercer trimestre.

PROGRAMA DE DANZAS ESCOLARES

El Departamento de Música continuará este curso su participación en otro

programa bianual iniciado el curso anterior como es el Programa de Danzas

Escolares, que se lleva a cabo en colaboración con otros Centros Educativos de

Castilla y León y será organizado a través del CFIE y de la Asociación Promúsica

de Valladolid.

Page 79: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

79

Page 80: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

80

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

El departamento se plantea realizar durante el curso 2019-2020 las

siguientes actividades:

EDAR, Estación depuradora de aguas de Valladolid- 1º Bach

INGENIAS (Información carreras técnicas alumnado masculino y femenino). -

3º y 4º de ESO

Laboratorio Fotovoltaíco y eólico UVA - 1º Bach

Laboratorio de electromagnetismo UVA -1º y 2º Bach

Renault. Valladolid-Palencia.- 1º y 2º Bach

Page 81: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

81

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA

Visita al Museo de la Ciencia. Para alumnos de 2º y/o 3º de la ESO en

el 2º trimestre.

Asistencia a una película pedagógica “Energía 3D”. Para alumnos de

2º y/o 3º ESO.

Visita a la azucarera y planta de biodiesel de Olmedo o bien a la

papelera de Dueñas (dependiendo de la disponibilidad de las empresas) en el

segundo trimestre con alumnos de 4º ESO.

Visita a la empresa Cristal Farma en el Parque Tecnológico de Boecillo

con alumnos de 1º de bachillerato en el segundo trimestre.

Actividades relacionadas con la asignatura optativa de 4º ESO

“Fundamentos del submarinismo”:

o Visita al GSR (Grupo de Salvamento y Rescate de la Junta de Castilla

y León)

o Bautismo de buceo en piscina. (1er trimestre)

o Bautizo de buceo en el mar (Isla de Mouro en Cantabria o destino

alternativo) (3er trimestre)

o Viaje de estudios de fin de etapa a la isla del Hierro con actividades de

buceo. (3er trimestre)

o Ciclo de cine submarino (dirigido a todos los alumnos de ESO, aunque

esto se podrá modificar dependiendo de las dificultades organizativas de

espacio y horario)

o Visita a la empresa Farmamar en Colmenar Viejo (Madrid)

Participación en la Olimpiada de Química y Olimpiada de Física para

alumnos de 2º de bachillerato.

Realización de actividades relacionadas con la V Bienal “Raíces”.

Proyecto de Investigación Luis Vives para 1º de bachillerato.

Participación en el “Proyecto de Creatividad” para 4º ESO.

Colaboración en la revista del centro.

Page 82: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

82

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

A lo largo del presente curso el departamento tiene previsto organizar las

siguientes actividades extraescolares* y complementarias:

CURSO 1ºESO 2º ESO 3ºESO 4ºESO 1ºBACH.

Inmersión lingüística instalaciones de la Roca (Palencia) Representación

teatral: Viaje lingüístico-cultural a una ciudad de Irlanda** Viaje a El Hierro.

Inmersión lingüística en colaboración con el departamento de física y química.

Proyección de película de Seminci

FECHA Semana de 10 Febrero. Por determinar 25 marzo-1 abril 15-21

junio 21-25 octubre

*Las actividades están sujetas a disponibilidad de profesorado y

alumnado. Las fechas podrían variar en función de vuelos, etc

**Siempre que se disponga de profesores acompañantes y las

condiciones del viaje se adapten a las necesidades previstas- Fechas

previstas: la semana previa a las vacaciones de Semana Santa (dependiendo

de la disponibilidad de vuelos).

El departamento promoverá la realización de actividades relacionadas

con el la competencia de iniciativa emprendedora y de conciencia social y

cultural como:

Fomento de esta cultura mediante la realización de actividades en torno a

figuras relevantes del mundo anglosajón y americano como Steve Jobs, Bill Gates,

Mark Zuckerberg o J.K. Rowling.

Proyección de películas sobre la superación e innovación así como

adaptaciones de obras literarias como: “Ratatoulle”, “Billy Elliot”, “El discurso del

Rey”, “El club de los poetas muertos”, “La red social” o “Slumdog Millionaire”, etc.

Se incorporará el Proyecto Aula film en caso de ser aprobado.

Participación en seminarios y proyectos-en la medida de lo posible- que

fomenten el desarrollo de la competencia audiovisual y la expresión cultural, social

y cívica en los alumnos: P.e Asistencia a una proyección de Seminci y el

mencionado Proyecto Aula Film.

Page 83: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

83

Ruta de los ingleses: De Cervantes a Shakespeare. Seminario en

colaboración con el Departamento de Física y Química, Lengua, Historia y Plástica

en el que se desarrollarán en los alumnos actividades relacionadas con la época

en la que se desarrollo la ratificación del Tratado de Paz en Valladolid.1605.

Entronca con la Bienal Raíces del centro (Cursos 19-20, 20-21)

Talleres de navidad. Posibilidad de incorporar actividades relacionadas con la

asignatura en los talleres propuestos para fin de primer trimestre.

Asimismo, como centro examinador de los exámenes Cambridge, asesoramos

a los alumnos que se quieran presentar a estas pruebas que tendrán lugar en las

instalaciones del instituto -previsiblemente- durante el curso escolar siempre que se

den las circunstancias adecuadas para ello.

Durante las reuniones de departamento se podrán proponer otras actividades

relacionadas con efemérides o festividades de la cultura anglosajona y países de

lengua inglesa: representaciones literarias teatrales, grabaciones, etc

Page 84: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

84

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

El Departamento de Biología y Geología considera que para los alumnos

resulta especialmente valiosa la observación de fenómenos naturales in situ,

las visitas a determinados centros o medios naturales, fomentando su

capacidad de observación y análisis de la realidad, así como la realización de

determinados talleres.

Es por ello que propone para su realización algunas de las siguientes

actividades adaptadas a los diversos niveles educativos:

· Visitas y actividades organizadas por el Ayuntamiento de Valladolid a

través de su programa de actividades educativas.

Contemplamos también la posibilidad de realizar algunas de las

siguientes actividades:

· Hoces del Duratón y pliegue de Sepúlveda. 1º ESO

· Valsaín. La boca del Asno. Segovia

· Cañón del río Lobos (Soria).

· Ruta del Cares.

· Talleres de actividades relacionadas con la Naturaleza y el Medio

Ambiente.

· Taller Anfibios y Reptiles. Mascotas prohibidas. Mayo. 1º ESO

· Museo de la Ciencia de Valladolid:

· Doctor ADN. 4º ESO A (1 grupo). 15 de abril.

· Como pez fuera del agua. 3º ESO (1 grupo). 16 de diciembre.

· Atapuerca y Museo de la Evolución de Burgos. Alumnos de 1º

Bachillerato.

· Hospital militar. Centro de Hematología. Hemodonación. 1º Bachillerato

· Día de las Células Madre. UniStem Day. Edificio I+D en la UVA. Marzo,

1º Bachillerato

· Visita al microscopio electrónico en el parque tecnológico de la UVA. 2º

Bachillerato al final de la 1ª Evaluación

· Visita al museo de anatomía humana de la Facultad de Medicina de la

UVA.

· Visita al Centro de investigación del cáncer en Salamanca.

Page 85: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

85

· Visita a un Centro de clasificación o tratamiento de residuos de la provincia o

de otras provincias cercanas.

· Visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Valladolid u otra

cercana.

· Visita al IBGM (Instituto de Biología y Genética Molecular) en Valladolid, de

un día de duración, al final de la primera evaluación. 1º Bachillerato.

Los miembros del Departamento valorarán también la posibilidad de asistir con

los alumnos a aquellas exposiciones temporales, conferencias, salidas que puedan

resultar de interés; y que por no ser conocidas con suficiente antelación no puedan

ser incluidas en esta Programación.

Desde el departamento se plantean la posibilidad de realizar determinados

talleres, siempre que sea posible, supervisados y organizados por profesionales y

especialistas de distintos ámbitos como un taller de salud bucodental o sobre

sexualidad o algún taller integrador junto a personas de alguna asociación o

fundación de personas con discapacidad.

Page 86: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

86

DEPARTAMENTO DE CULTURA CLÁSICA

En este curso, iremos con los alumnos de latín y cultura clásica a ver

aquellas exposiciones que consideremos interesantes tanto en Valladolid como

fuera de la capital.

Pensando en todos los niveles que impartimos este curso, podríamos ver

la villa de la Olmeda. También podemos visitar el Museo de las villas de

Almenara -Puras y su villa romana con los alumnos de Cultura Clásica de 2º.

Sería también conveniente que los alumnos vieran alguna obra de teatro

de autores clásicos en alguno de los festivales que se realizan a tal efecto, por

ejemplo en Madrid o Clunia. Por ahora podemos asegurar solo una actividad

para el 7 de noviembre: la representación del Anfitrión en el Festival de teatro

de otoño en Madrid.

Page 87: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

87

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

TERCERO DE LA ESO:

“Ruta del emprendimiento”. Organizado por la CVE, incluye visita a una

empresa aún por determinar por su parte.

Actividad “Road2Valladolid2020”. Jóvenes emprendedores. Organizada por

Ayuntamiento Valladolid. Solicitada para el mes de febrero

“Jóvenes emprendedores”. Organizado por la Caixa.

CUARTO DE LA ESO:

Actividad “Road2Valladolid2020”. Jóvenes emprendedores. Organizada por

Ayuntamiento Valladolid. Solicitada para el mes de febrero.

PRIMERO DE BACHILLERATO:

JOVENES INNOVADORES: “IMPULSO4VALLADOLID 2020”. Organizada por

Ayuntamiento de Valladolid. Solicitada para febrero

Visita al Banco de España en Valladolid. Solicitado para diciembre

SEGUNDO DE BACHILLERATO:

JOVENES INNOVADORES: “IMPULSO4VALLADOLID 2020”. Organizada por

Ayuntamiento de Valladolid. Solicitado para diciembre

Participación programa “Jóvenes emprendedores”. Organizado por la Caixa.

Participación debate económico. Organizado por el Colegio de economistas.

Finales de octubre.

Participación en la Olimpia Economía.

Se tiene planificado visitar empresas del entorno para todos los cursos, se han

realizado peticiones, las fechas y posibilidad real depende de la concesión por parte

de estas entidades.

No obstante, este departamento está abierto a las actividades complementarias y

extraescolares que puedan surgir a lo largo del curso, tanto por instituciones

públicas como privadas, y se consideren adecuadas para mejorar la consecución de

las competencias por parte del alumnado.

Page 88: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

88

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

Se llevarán a cabo las siguientes actividades, si el alumnado las

considera oportunas y se inscribe a las mismas:

Primer trimestre:

-Intercambio con Québec y Grenoble: el pasado día 16 de

Septiembre recibimos una alumna canadiense de la zona de Montréal, que

pasará seis semanas en nuestro instituto, regresando el 29 de Octubre. El 29

de septiembre recibimos otros dos alumnos de la zona de Grenoble. Estarán

en nuestro centro hasta mediados del mes de Noviembre.

El día 14 de octubre se realizó una salida conjunta de varios

institutos (IES Delicias, IES Núñez de Arce, IES Las Salinas, IES Julián

Marías, IES Condesa Eylo Alfonso, Ies La Merced e IES José Jiménez

Lozano), con los alumnos canadienses, franceses y españoles participantes en

los intercambios de Québec y Grenoble. Esta actividad consistió en una visita

al Ayuntamiento donde fuimos recibidos por la Concejala de Educación,

Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, Dña. Victoria Soto

Olmedo. A continuación se efectuó una visita guiada a la centro de la

ciudad en francés y en español. Posteriormente todos los alumnos comieron

juntos, para intercambiar experiencias. Por la tarde se realizó un rally

fotográfico por equipos para conocer mejor distintos puntos del centro de

Valladolid.

Nuestros 3 alumnos irán a Montréal y Grenoble a mediados de enero de

2020 y regresarán a finales de febrero de 2020.

Si pese a los recortes en educación el intercambio se mantiene de cara

al curso 2020-2021, durante el presente curso escolar participaremos en la

convocatoria de dicho programa, invitando a varios alumnos de 3º y 4º ESO a

participar en este programa tan interesante y enriquecedor.

- Seminci Joven (21 al 25 de Octubre 2019): disponemos de 55 plazas

para ver una película aún por determinar”, en versión original subtitulada..

Llevaremos alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

- Estableceremos correspondencia vía e-mail u otros medios

tecnológicos más actuales (skype, facebook, instagram, etc.) con alumnos

de algún instituto francés interesado en dicho proyecto.

Page 89: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

89

Segundo trimestre:

- Salida al teatro en francés:

El martes 10 de marzo a las11:30, gracias a Recursos, se propone la obra “Le

cœur de l’aviateur” en la Sala Borja. Se han ofrecido entradas para los alumnos de

Francés de los niveles 3º ESO , 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Esperamos

llevar unos 40 alumnos, acompañados por los 2 profesores del departamento.

El 15 del abril a las 11:30 gracias a Recursos, se propone la obra “Le Petit

Prince” en la Sala Borja. Se han ofrecido entradas para los alumnos de Francés de

los niveles de 1º y 2º ESO. Es la primera vez que alumnos con bajo nivel asisten a

una obra adaptada a su nivel de competencia. Esperamos llevar unos 60 alumnos,

acompañados por los 2 profesores del departamento.

- Tarjetas de San Valentín (14 de febrero): se continuará con el sistema de

envío de tarjetas de amistad en cualquiera de las lenguas que se imparten en el

instituto, siendo todas ellas anónimas y supervisadas por el profesorado, para que

no haya insultos ni palabras inadecuadas.

Tercer trimestre:

-Viaje posible a Burdeos o Toulouse (5 días-4 noches) o Biarritz y

alrededores (3 días-2 noches): A finales del mes de marzo o finales del mes de

junio, iremos de viaje a Biarritz y alrededores, Burdeos o Toulouse, para que los

alumnos de 2º de ESO tengan primer contacto largo con la cultura, patrimonio y

lengua francesas. Si contamos con el apoyo mayoritario de las familias, llevaremos

un autobús completo.

Si es posible, nos alojaremos un albergue de jóvenes. Están adaptados a las

necesidades de nuestros alumnos y tienen experiencia en este tipo de viajes, si bien

preferimos alojarnos en familias francesas, para que el alumnado vea las tradiciones

y gastronomía francesas más de cerca.

Hemos solicitado presupuestos para una inmersión de cinco días, residiendo

en familias, pero los precios son desorbitados. No descartamos la opción, pero a un

precio razonable. Seguimos solicitando presupuestos.

Page 90: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

90

IMPLICACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EL DEPARTAMENTO DE

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS

Las TIC resultan esenciales para el Departamento de Actividades

Extraescolares y Complementarias:

En primer lugar, las comunicaciones que los jefes de los demás

Departamentos envían a este, así como las respuestas, se hacen a través de

correo electrónico.

Empleamos un documento de información que es enviado desde la

Dirección del Centro a las familias a través del correo interno. En ese

documento se informa de la actividad que se va a realizar, el Departamento

que la organiza, la duración, los profesores acompañantes y el coste de dicha

actividad.

Una vez que la actividad está decidida, colgamos dicha información en el

calendario que encabeza la página web del centro, al que tienen acceso todas

las instancias educativas: alumnos, padres, profesores.

La información que contiene, además de forma sintética y sencillamente

comprensible, es: la fecha en la que se realiza y las horas exactas de desarrollo

de la actividad, el nombre de la actividad, sus objetivos y profesores

acompañantes.

Ya observamos durante el curso anterior que era el sistema óptimo de

información, después de haber probado calendarios impresos, informaciones

por correo electrónico a los tutores etc.

Finalmente, cuando la actividad se ha realizado ya, los organizadores

elaboran un pequeño documento con fotografías y explicaciones de la

actividad, que en encargado de actualizar nuestra página, cuelga

posteriormente en la web para que puedan ser vistas por los alumnos y sus

familias, como por tutores y profesores.

La jefa de este Departamento participa en todas las actividades de

formación en las TIC. Actualmente, como el curso pasado, en el uso de Moodle

en el centro.

Page 91: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

91

DISPOSICIÓN FINAL

Dado el carácter abierto y flexible de esta programación, tal y como han

manifestado el conjunto de los Departamentos, es la intención del Departamento de

Actividades Complementarias y Extraescolares ampliar y/o modificar el programa

presentado, siempre que se considere oportuno, para beneficio del conjunto de la

Comunidad Educativa del IES José Jiménez Lozano.

Page 92: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

92

VI. Servicios complementarios.

VI. 1. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

El centro dispone de servicio de transporte escolar, organizado y

planificado desde la Dirección Provincial de Valladolid.

Este servicio afecta a todos los alumnos del municipio de Arroyo de la

Encomienda, que es un municipio muy atípico en lo que respecta a la

distribución de su población, pues se halla dispersa en cinco núcleos de

población claramente diferenciados.

Desde el primer día de clase cada alumno usuario del transporte escolar

tiene un carnet identificativo en el que se indica su ruta. A los alumnos se les

pide un comportamiento correcto en los autobuses y en caso contrario la

aplicación del RRI.

Los autobuses llegan y salen del centro con puntualidad. Desde hace dos

cursos se ha solucionado el problema de compartir rutas con otros institutos.

Contamos con seis rutas exclusivas, por lo que los alumnos no tienen que

esperar ni a la entrada ni a la salida del centro. Se ha regularizado la ruta que

recoge a los alumnos que prolongan su jornada lectiva por el Proyecto Bilingüe

y que admite a los alumnos de 1º de Bachillerato que la prolongan por el

Proyecto de Autonomía.

Los alumnos de nuestro centro, usuarios de este servicio, utilizan las

siguientes rutas:

Ruta 303: La Regional. SA.

Ruta 347: Autocares Álvarez.

Ruta 372: Empresa Cabrero

Ruta 395. ALSA

Ruta 425: Empresa Cabrero

Ruta 456: Empresa Cabrero

Ruta 476: La Regional (Alumnos bilingües séptima hora)

Page 93: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

93

VI. 2. ASUNTOS ECONÓMICOS.

Todos los datos de naturaleza económica están consignados

pormenorizadamente en el DOC. por lo que en este apartado hacemos solamente

una reseña de algunos aspectos que interesa resaltar.

A pesar de las limitaciones presupuestarias, seguimos manteniendo estos

objetivos:

Facilitar la integración curricular de las TICs tanto desde el punto de vista

organizativo como formativo de la práctica docente. Para ello, se mantiene

la dotación de todas las aulas del Centro con cañón, pantalla y ordenador de

sobremesa.

Continuar desarrollando planes de formación del profesorado en el centro

para optimizar el uso de las TIC. (Ver Plan de Formación en el centro)

Potenciar hábitos para reducir el gasto general: fotocopias, consumo

energético, telefonía.

Para lograr este objetivo, considerado en cursos pasados como prioritario, se

elaboró un Plan de Mejora, cuyos resultados intentaremos mantener y mejorar en el

presente en el que pretendemos iniciar el recorrido para alcanzar el sello de centro

sostenible. Se procurará imprimir solamente el material estrictamente necesario,

trabajar siempre que sea posible con soporte electrónico, usar la iluminación eléctrica

solamente cuando sea necesario, procurando aprovechar la luz solar, utilizar el correo

electrónico y la agenda escolar para la comunicación con las familias y, solamente

cuando sea estrictamente necesario, el teléfono o envío de SMS.

El presupuesto del Centro se confecciona a partir de los ingresos que efectúa

la Consejería de Educación, en función del número de alumnos matriculados y otros

parámetros. Los presupuestos se realizan por año natural (Ley de Gestión

Económica). Los plazos en los que se solían realizar los ingresos eran un 40% de las

cantidades asignadas el 30 de noviembre y el 60% restante el 31 de marzo. En la

actualidad, debido a los ajustes económicos derivados de la crisis, estos plazos y

porcentajes han cambiado y las asignaciones obligan a tener que hacer recortes para

ajustar los gastos a los ingresos previsibles.

Se han renovado las dos fotocopiadoras del instituto (Conserjería y Secretaría)

Page 94: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

94

con un contrato de mantenimiento que resulta menos gravoso que el sistema

anterior y una funcionalidad mucho más eficaz.

Todas actividades complementarias y extraescolares programadas por los

diferentes departamentos y coordinadas por el Departamento de Actividades

Complementarías y Extraescolares serán sufragadas en la totalidad de su

importe por los participantes en cada actividad. Se establece como norma que

en las salidas del Centro los alumnos vayan acompañados por dos o tres

profesores por autocar y/o grupo. Si la actividad es de un día completo a los

profesores acompañantes se les abonará en concepto de media dieta la

cantidad de 20 euros para sufragar los gastos de comida e imprevistos

ocasionados por la realización de la actividad. Si la actividad implica

pernoctación, se abonará la cantidad de 40 euros por noche por la misma razón.

Los alumnos abonarán por cada fotocopia que hagan en el Centro la

cantidad de 0,05 Euros.

La agenda escolar del IES que se entrega con el sobre de matrícula

costará 3 Euros.

VI. 3. ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN CON CENTROS DE

PRIMARIA.

Se mantienen reuniones de coordinación con los CEIP Raimundo de Blas,

Margarita Salas y Kantic@ de Arroyo de la Encomienda y con el CEIP Francisco

Pino de Parquesol.

Otras actividades están explicitadas en el Plan de Acogida para los

alumnos de 1º de ESO.

VI. PROGRAMA RELEO.

El centro atiende a lo impuesto por la norma; el programa sustrae

cantidades enormes de recursos personales que interfieren en la actividad del

mismo: tal y como está planteado en la actualidad genera problemas en

Page 95: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

95

múltiples cuestiones: en la recogida, el almacenamiento, la revisión de los textos

recogidos, la gestión de los libros digitales… y sobretodo en la disposición horaria del

profesorado: el resultado final es una imposición difícil de compaginar con el correcto

funcionamiento del centro.

Page 96: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

96

VII. Proyectos y Programas propios del Centro 19-20.

VII.1. PROYECTO BILINGÜE “STEP UP”.

DOCUMENTO ANEXO AL PEC.

2

01

2-2

0

STEP

UP

IE

S J

osé

Jim

én

ez

Loza

no

P

roye

cto

Se

cció

n B

ilin

güe

Page 97: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

97

VII.2. PROYECTO LUIS VIVES.

CERTAMEN

DE

INVESTIGACIÓN

LUÍS VIVES

Page 98: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

98

VII.2.1. SITUACIÓN DE PARTIDA:

En lo que al parecer, casi todos los profesionales de la enseñanza

estamos de acuerdo, es que el Bachillerato es una etapa, entre otras

características, de tránsito hacia los estudios superiores -ciclos formativos de

grado superior o estudios universitarios-. Por ello, debemos poner el énfasis en

este aspecto relevante.

Además de confusión y privatización de títulos y servicios, el Plan

Bolonia para estudios universitarios, ha apostado por la indagación, la

investigación, la metodología activa, la transversalidad y la europeización

dentro de sus aulas. Ese, pues, debe ser uno de nuestros objetivos específicos,

amén de los ya establecidos por la norma correspondiente.

No obstante, no debemos caer en la tentación de seguir las pautas

externas sin una previa reflexión de lo que perdemos en el camino. La ciencia

es esencial, la investigación fundamental y la europeización básica. Pero no

debemos olvidar que, ante todo ello, se encuentra el ser humano, la filantropía,

los valores y principios que estamos firmemente convencidos de que deben

regir todos los destinos de ser humano en su tarea colectiva. Porque debemos

seguir insistiendo desde las aulas, y más en estos trances, de “sálvese quien

pueda”, en que existe una tarea colectiva que nos ilusiona, y que estamos

convencidos de la necesidad de seguir creyendo en la utopía.

A) IDENTIFICACIÓN:

Título: Luis Vives

Centro educativo: I.E.S. José Jiménez Lozano

Nivel de enseñanza: Primero de Bachillerato

Page 99: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

99

Áreas curriculares: Las propias de primero de bachillerato en sus dos

modalidades.

Participantes:

Obligatoriamente todo el alumnado matriculado en primero de

bachillerato.

Los profesores que integran el Equipo Director y los tutores de los

proyectos

Forma parte del Proyecto Curricular de Bachillerato del Centro, por lo que tiene

voluntad de continuidad y permanencia en el tiempo.

B) AUTOEVALUACIÓN: En el primer año de implantación del Bachillerato en este centro, curso 2013-

14, se consideró conveniente ampliar y potenciar los aspectos científicos y las

enseñanzas en valores en esta etapa educativa.

El impulso inicial se concretó en el diseño del proyecto que ha dado lugar al

certamen; al frente del mismo se sitúa al equipo director, formado por el coordinador

del proyecto, Don José María Jiménez Guantes, los tutores de 1º de bachillerato y la

jefatura del departamento de orientación.

Cada grupo de trabajo cuenta con dos tutores elegidos entre los profesores

que imparten docencia en ese curso.

El equipo director genera las parrillas de ítems para la corrección, calificación

y selección de los trabajos y para la auto evaluación del proyecto; la documentación

se desarrolla a continuación.

C) OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Introducir al alumnado en la metodología activa, de la indagación y de la

investigación.

Incrementar en el alumnado los conocimientos de inglés y francés como lengua

Page 100: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

100

extranjera.

Potenciar la educación en valores del alumnado y la transversalidad.

Objetivos 1: Introducir al alumnado en la metodología activa, de la

indagación y de la investigación:

Incorporar en el currículo de cada departamento el compromiso de realizar

actividades, tareas y/o trabajos de indagación e investigación, que nos sirvan

para impartir los contenidos, y que a su vez los complemente y enriquezca.

Para ello, debemos establecer los tiempos mínimos dedicados a esta

metodología, que no debe ser inferior al 30%.

Establecer en los criterios de evaluación los indicadores pertinentes destinados

a evaluar el grado de cumplimiento de este objetivo.

Fijar en los criterios de calificación de las diferentes materias, la ponderación

que se establece sobre la calificación final, destinada a calificar el grado de

cumplimiento de dicho objetivo.

Objetivo 2: Incrementar en el alumnado los conocimientos de inglés

y francés como principales lengua extranjera:

Solicitar y planificar formas organizativas que permitan realizar desdobles y/o

grupos flexibles en la asignatura de inglés y francés.

Aumentar las horas de clases de inglés, como actividad complementaria,

mediante el diseño de grupos de profundización y/o conversación, gestionadas

por las AMPAS del IES. Estas actividades se realizarán en el instituto,

aprovechando a los lectores que recibimos en la sección bilingüe.

Fomentar los intercambios con alumnado extranjero y otros programas que

supongan relacionar a nuestro alumnado con otros idiomas, principalmente

inglés y francés.

Objetivos 3: Potenciar la educación en valores y la transversalidad.

Realizar, todos los alumnos de primero de Bachillerato, un trabajo

Page 101: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

101

interdisciplinar de libre configuración, que verse sobre un valor establecido al

inicio de cada curso académico, por el equipo de tutores y el jefe/a del

departamento de Orientación, que se constituyen en grupo director.

El trabajo debe realizarse en equipos – máximo de tres miembros- o

individualmente. Debe agrupar como mínimo dos áreas o materias propias del

currículo y que afecte a dos departamentos didácticos como mínimo. Los

alumnos podrán elegir a los tutores de estos trabajos, pero el grupo director

velará para que los profesores-tutores sean repartidos con equidad entre los

diferentes departamentos. Estos profesores-tutores impulsarán, tutelarán y

evaluarán el diseño, desarrollo y exposición final del trabajo.

Dentro de los criterios de evaluación y calificación de cada materia, deberá

diseñarse los indicadores oportunos y la ponderación adecuada para obtener

la calificación final, a la que este trabajo debe aportar, al menos, un 10%.

D) COMPETENCIAS BÁSICAS: La exposición del proyecto y la apuesta por potenciar el idioma extranjero

obligará al alumnado a mejorar su competencia lingüística y será un fiel indicador de

la misma.

Dependiendo del tratamiento del tema a desarrollar en el trabajo de

investigación, desarrollarán la competencia matemática, cultural y artística o la de

interacción con el medio físico.

Sin margen de duda, la apuesta por la metodología de indagación y el trabajo

de investigación fomentaran una mejora en las competencias de la información y

competencia digital, social y ciudadana, autonomía e iniciativa personal y la de

aprender a aprender.

Es pues un empeño ambicioso no solamente por los objetivos, sino por las

competencias que se exigen en la consecución del mismo y los indicadores evidentes

que el profesorado va a manejar para la evaluación correspondiente.

Page 102: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

102

E) PLANIFICACIÓN: Se adjunta reglamento del trabajo fin de curso (Anexo I)

F) MATERIALES Y RECURSOS: Cupo de profesores suficiente para realizar desdobles en la asignatura de

inglés y francés y posibilitar la formación de grupos flexibles que favorezcan el

aprendizaje de la asignatura.

Dotación mínima y recursos adecuados en los diferentes laboratorios y aulas

específicas -plástica, tecnología informática-.

Formación del profesorado del instituto en el uso del TIC, la educación en

valores y la transversalidad.

G) CRITERIOS Y PROCESOS DE EVALUACIÓN: Los profesores-tutores responsables de cada trabajo realizarán sesiones de

coordinación con la frecuencia y ritmo que consideren oportuno.

Para facilitar la evaluación del proyecto se entregará al alumnado y al

profesorado, una encuesta. El coordinador de la actividad y el equipo director

evaluarán las mismas y realizarán el informe correspondiente a exponer al

Claustro y al Consejo escolar, así como al organismo competente. (Anexo II)

El seguimiento del grado de consecución de los objetivos específicos

establecidos se realizará por los departamentos implicados en cada trabajo, el

equipo director y la Comisión de Coordinación Pedagógica, quienes, al finalizar

el curso académico, elaborarán un informe vinculante, con propuestas de

mejora para el próximo curso.

Los indicadores evidentes serán tanto los trabajos expuestos, el resultado de

las encuestas correspondientes y las calificaciones obtenidas por el alumnado.

Page 103: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

103

VII.2.2. (ANEXO I)

TRABAJO FIN DE CURSO

Primero de Bachillerato

REGLAMENTO

1.- DE LAS ACTUACIONES PREVIAS.

1.1.- LOS TIEMPOS:

Adscripción: Obligatoria para todos los alumnos. Desde el 2 al 13 de octubre.

Duración: Desde octubre hasta abril. Entrega y exposición de trabajos, a lo

largo del mes de mayo.

1.2.- EL EQUIPO INVESTIGADOR:

Los equipos serán de tres alumnos/as, y excepcionalmente de dos.

1.3.- LAS SOLICITUDES:

El alumnado debe rellenar una solicitud, que se les facilitará, en la que deben

establecer la composición del grupo, el título del tema a desarrollar, una breve

explicación del mismo y los tutores del trabajo elegidos.

Se entregarán en la Secretaría del instituto, con el consiguiente número de

registro y fecha de entrega.

Las solicitudes registradas se entregarán al equipo director, quien facilitará una

copia al profesorado elegido como tutor por el alumnado.

El profesorado no podrá asumir más de cinco grupos por tutor. En caso de que

un tutor o tutora elegidos no desee tutelar a un determinado grupo o tenga su

cupo cubierto, el equipo director conminará al grupo implicado para que

designe un nuevo tutor o tutora.

1.4.- EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

Page 104: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

104

El trabajo de investigación debe implicar contenidos de dos asignaturas como

mínimo, que formen parte de las materias en las que están matriculados todos

los miembros del equipo de investigación.

El trabajo de investigación deberá, así mismo, indagar sobre un valor

determinado, que el equipo director designará cada año. Para este curso se ha

elegido GRATITUD.

1.5.- LOS PROFESORES-TUTORES DEL TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN:

Su designación, en principio, es a petición del alumnado del equipo

investigador.

Pueden ser designados cualquier profesor del Claustro, siempre que reúnan

las siguientes condiciones:

o Formar parte de un departamento, que imparte alguna materia a todos los

miembros del equipo de investigación.

o Contar, previamente, con la colaboración del profesor/a correspondiente.

o Aceptar el departamento correspondiente su expresa colaboración en este

proyecto.

o Articular en la programación curricular del departamento el porcentaje, que

se debe añadir a la calificación final de la materia en caso de obtener como

mínimo la calificación de aprobado (5 sobre 10 puntos). En ningún caso

será inferior al 10% de la nota obtenida en el trabajo.

1.6.- EL EQUIPO DIRECTOR:

Los componen el/la Jefe/a del Departamento de Orientación, el coordinador

del proyecto y los tutores de los grupos de primero de Bachillerato.

Sus funciones:

o Custodian las solicitudes del alumnado.

o Asignan los profesores-tutores de los trabajos de investigación, en caso

de falta de equidad en las mismas, y siempre teniendo en cuenta la

opinión del grupo afectado.

o Designan el “valor” sobre el que se trabajará cada curso académico.

Page 105: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

105

o Resuelven los conflictos sobre situaciones no expresamente

establecidas en este reglamento.

o Elegir los dos o tres mejores trabajos presentados, teniendo como

criterio principal el informe de la evaluación de los diferentes tutores.

2.- DEL DESARROLLO DEL TRABAJO:

Los tutores designados se limitan a impulsar, orientar y asesorar el trabajo de

investigación, para lo que se reunirán entre sí y con el equipo de investigación

los tiempos que consideren oportunos.

El formato del trabajo de investigación es totalmente libre: documento escrito,

realización plástica, presentación, dramatización, documento audiovisual,

exposición fotográfica, exposición en paneles….

Su extensión y/o duración no debe superarlas vente páginas a tamaño 12 y 1’5

de interlineado y/o las presentaciones, escenificaciones o similares, entre los

20 a 30 minutos.

3.- DE LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

El alumnado que no presente ningún proyecto, no podrá participar en ninguna

actividad extraescolar que organice o participe el centro

Los trabajos serán expuestos y evaluados a lo largo del mes de mayo.

Los trabajos son evaluados por los profesores-tutores correspondientes y, en

su caso, por el o los titulares de las asignaturas implicadas.

Cada profesor-tutor pondrá una calificación, y en caso de compartir la misma

con el titular de la asignatura, será el resultado la media aritmética de ambas.

De ser aprobado el trabajo, se añadirá como mínimo el 10% de la calificación

del mismo a la nota final de la evaluación de cada asignatura implicada.

Si algún trabajo resultara con la calificación de suspenso, podrá ser

nuevamente entregado, expuesto y evaluado antes del 15 de junio

Se realizará un informe de evaluación, diseñado por el equipo director, para

ser cumplimentado por los tutores, que servirá de criterio principal para elegir

a los trabajos que serán expuestos en acto público, no excediendo del número

de cuatro.

Page 106: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

106

Valladolid, a 19 septiembre de 2019

Page 107: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

107

VII.3. PROYECTO CREATIVIDAD.

“Muchos de los retos que caracterizan la vida en nuestro siglo están marcados

por la imaginación. Esta no es una época en la que nos podamos permitir el lujo de

abandonar nuestras capacidades, hemos de invertir más que nunca en creatividad”

Ken Robinson.

Se entiende por pensamiento creativo la capacidad del ser humano

para dar soluciones adecuadas a problemas reales existentes y por

consiguiente nada específico de algunas personas sino común a todas ellas.

Page 108: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

108

Justificación.

Según la ORDEN EDU/1075/2016, de 19 de diciembre, por la que se

regulan los proyectos de autonomía en centros docentes, que habilitan a diseñar

e implantar métodos pedagógicos y estrategias didácticas propias referidas a los

elementos del currículo, en especial las relacionadas con las competencias:

Tomando en consideración que una de las principales carencias de la

práctica didáctica refiere a la escasa implantación del pensamiento creativo.

Que a los alumnos les cuesta entender su formación como un

entrenamiento para enfrentarse a la vida real con las mayores posibilidades.

Que los alumnos perciben los contenidos didácticos de modo

excesivamente teórico, sin concreción práctica y sin referencia al entorno

cercano, lo cual dificulta la adquisición de competencias.

Que los alumnos carecen de práctica para la resolución de problemas

reales y en consecuencia nuevos.

Que los alumnos tienen dificultades en la toma de decisiones.

Que los alumnos están poco habituados a trabajar en equipo.

Proponemos la introducción, desarrollo e implementación progresiva de

una metodología creativa.

Objetivos.

El objetivo principal es introducir la cultura creativa en el aula y por

extensión en el IES José Jiménez Lozano, es decir:

▪ Fomentar la coeducación y el trabajo en equipo.

▪ Mejorar la motivación del alumno en la práctica docente.

▪ Impulsar nuevas metodologías que permitan una mejor adquisición de

competencias.

▪ Mejorar la toma de decisiones de los participantes en el proceso

educativo.

▪ Acercar los estándares de aprendizaje a problemas reales y situaciones

cercanas.

Page 109: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

109

▪ Empatizar con el entorno, construyendo los aprendizajes desde el

acercamiento emocional.

▪ Reflexionar sobre la práctica docente, entendida como un proceso creativo y

continuado.

▪ Acercase a modelos de trabajo y metodologías propias de la empresa

globalizada.

▪ Desarrollar la capacidad creativa de la comunidad educativa, en especial de

alumnos y profesores.

Competencias, Contenidos y Estándares de Aprendizaje.

Las competencias educativas, los contenidos curriculares y los estándares de

aprendizaje siguen siendo los mismos que quedan recogidos en la legislación

educativa que regula las enseñanzas impartidas en La Educación Secundaria y el

Bachillerato. Al tratarse de un cambio principalmente de metodología didáctica

ninguno de los conceptos anteriormente referidos quedan suprimidos. Todo lo

contrario, algunos de los mismos, en especial las competencias que refieren

directamente a un componente práctico creemos pueden verse impulsadas con esta

herramienta docente.

De todos modos, el propósito no es eliminar otras metodologías bastante

asentadas dentro del modelo educativo actual, sino más bien introducir una más que

aporte lo que pueda de bueno a la práctica docente. Es intención del Proyecto de

Creatividad del IES José Jiménez Lozano que la metodología creativa conviva con

las demás.

El gran reto del proyecto consistirá en adecuar las competencias, los contenidos

y los estándares al pensamiento creativo. Y crear una estructura dentro del Instituto

que lo desarrolle con normalidad, que el alumno lo perciba como un procedimiento

más, complementario a otros muchos.

Metodología.

Page 110: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

110

Después de investigar, analizar y reflexionar sobre los diferentes métodos

existentes que pretenden poner en valor la capacidad creativa, nos hemos

decantado por una concreción de Design Thinking para educadores, que por

supuesto adaptaremos al entorno educativo del IES José Jiménez Lozano.

Design Thinking es una metodología de trabajo que surgió en el ámbito

de los diseñadores, de ahí su nombre, pasó a las grandes empresas

tecnológicas como Google o Apple y acabó siendo un modelo válido para

entornos educativos. En cada uno de estos ámbitos ha sufrido sus peculiares

transformaciones. Pero en todos ellos mantiene en esencia sus grandes

virtudes: trabajo en equipo, búsqueda de resolución de problemas,

entendimiento emocional del problema, concreción práctica de resultados,

experimentación. En términos teóricos, lo que podíamos llamar competencia real

de los aprendizajes adquiridos.

Así lo explican ellos mismos:

“Design Thinking es una metodología innovadora que nos va a ayudar a

solucionar problemas de nuestro centro educativo, encontrando soluciones

sencillas y de bajo coste, adaptadas a nuestros alumnos y entorno. Se basa en

la colaboración, observación, experimentación y continua evaluación de los

resultados obtenidos”.

“El objetivo de esta dinámica es que el profesor o profesora actúe como

facilitador del conocimiento, presentando la metodología para que los alumnos

la pongan en práctica y aprendan haciendo. Su aplicación también invita a los

alumnos a pensar de forma creativa para lograr soluciones creativas a

problemáticas cotidianas”.

Design Thinking utiliza una metodología contrastada válida tanto para

introducir dentro de la docencia de aula, como para la gestión de los

departamentos, el claustro de profesores y el resto de comunidad educativa. Por

supuesto que los cinco pasos de procedimiento son susceptibles de adaptarse

a las características propias del IES José Jiménez Lozano, entendiendo que se

trata de una herramienta para el desarrollo de la creatividad colectiva.

Page 111: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

111

He aquí un esquema general:

DESCUBRE: El proceso de Design Thinking comienza con una profunda

comprensión de las necesidades de los usuarios implicados en la solución que

estemos desarrollando, y también de su entorno. Debemos ser capaces de ponernos

en la piel de dichas personas para ser capaces de generar soluciones consecuentes

con sus realidades.

INTERPRETA: Durante la etapa de comprensión, debemos cribar la información

Page 112: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

112

recopilada durante la fase de descubrimiento y quedarnos con lo que realmente

aporta valor y nos lleva al alcance de nuevas perspectivas interesantes.

Identificaremos problemas cuyas soluciones serán clave para la obtención de

un resultado innovador.

IDEA: La etapa de Ideación tiene como objetivo la generación de un sinfín

de opciones. No debemos quedarnos con la primera idea que se nos ocurra. En

esta fase, las actividades favorecen el pensamiento expansivo y debemos

eliminar los juicios de valor. A veces, las ideas más estrambóticas son las que

generan soluciones visionarias.

EXPERIMENTA: En esta etapa volvemos las ideas realidad. Construir

prototipos hace las ideas palpables y nos ayuda a visualizar las posibles

soluciones, poniendo de manifiesto elementos que debemos mejorar o refinar

antes de llegar al resultado final.

EVALÚA: Probaremos nuestros prototipos con los usuarios implicados en

la solución que estemos desarrollando. Esta fase es crucial, y nos ayudará a

identificar mejoras significativas, fallos a resolver, posibles carencias. Durante

esta fase evolucionaremos nuestra idea hasta convertirla en la solución que

estábamos buscando.

Uno de nuestros principales retos es adaptarlo al funcionamiento del

Instituto.

Temporalización.

La concreción del Proyecto de Creatividad ha de ir construyéndose poco a

poco. Al tratarse de una metodología nueva, aunque muy relacionada con otras

que se aplican en ocasiones en el aula, vamos a comenzar instaurando una

Semana de la Creatividad. De la segunda edición aprendimos a colocar esta

semana aprovechando el viaje de fin de curso de 1º de Bachillerato. Esta opción

nos libera prácticamente la segunda planta del IES, horario de profesorado para

apoyo al proyecto y deja al resto del centro sin apenas interferencias.

A continuación referimos la estructura didáctica de la misma.

Page 113: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

113

Día 0 (antes de): EL DESAFÍO.

▪ Definir el desafío. En forma de pregunta.

La pregunta tiene que estar incluida en el currículo, concretada en la etapa y el

curso, áreas y materias, competencias, contenidos y estándares de aprendizaje.

▪ Crear un Plan de Proyecto.

En este caso en tres días, los dos primeros medios días y el tercero completo.

En total 12 horas lectivas y sus dos tardes.

Lune

s

Marte

s

Miércole

s

Jueves Viernes

Descubrir

Idear

Descubrir

Idear

Descubrir

Experimenta

r

Interpreta

r

Experimenta

r

Interpreta

r

Evaluar

Interpreta

r

Comunicar

▪ Diseñar equipos, espacios y materiales.

Día 1. DESCUBRIMIENTO.

1ª Hora: Entendiendo el desafío.

▪ Explicando el desafío. Tiempo: 5 minutos. Posible soporte audiovisual

Page 114: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

114

(profesor). Grupo grande. Materiales: Poner el desafió en un lugar visible.

▪ ¿Qué sabes y qué no sabes? Descubrir los contenidos. Tiempo: 15

minutos. Técnica: lista visual de contenidos. Grupos de 5-6. ¿De qué trata?

Material: Post-it.

▪ ¿Quiénes? Descubrir los participantes. Tiempo 15 minutos. Grupos de 5-

6. Motivaciones y necesidades de las personas afectadas. Técnica: Mapa de

actores.

▪ ¿Qué hacen? Descubrir las acciones. Tiempo 15 minutos. Grupos de 5-6

¿Qué actividades implica el desafío? Técnica: ¿Qué, Cómo y Por qué?

2ª y 3ª Hora: Las investigaciones.

▪ Investigación de los conocimientos referidos en el desafío. Lista anterior.

Tiempo 50 minutos. Grupos de 5-6. Técnica: búsqueda en internet.

▪ Investigación a las personas implicadas en el desafío. Técnica:

Preparación de entrevista. Tiempo 30 minutos. Grupos de 5-6 (Realización por

la tarde: trabajo de campo)

Preparar entrevista: guía de preguntas, asignar roles, contactar, planificar

encuentro.

▪ Investigación de las actividades y procedimientos implicados en el

desafío. Técnica: observación encubierta. (Realización por la tarde: trabajo de

campo). Tiempo 30 minutos. Grupos de 5-6.

Preparar observación: decidir el lugar, Patrones e movimiento de las

personas en el lugar, experiencias de ejecución de la actividad. Aprender de los

expertos, de los usuarios, sumergirse en el contexto.

Día 1: INTERPRETACIÓN.

De los datos, de la observación, de la entrevista.

1ª Hora:

▪ Compartir los datos, entrevistas, procesos, relatos. Tiempo 30 minutos.

Técnica: hablar en público. Contar el relato, escuchar activamente, tomar

notas, escribir apuntes.

Técnica: Moodboard.

4ª Hora:

Page 115: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

115

▪ Encontrar los grandes temas. Tiempo 20 minutos.

Agrupar la información relacionada. Buscar titulares. Transformar los titulares en

afirmaciones.

5ª Hora:

▪ Buscar las revelaciones. Técnica: Satura y Agrupa, o "Clustering". Ordenar la

información recopilada e identificar revelaciones. Tiempo 30 minutos.

Esta actividad es básica para cribar la información recopilada en la primera fase

e identificar revelaciones clave para ajustar nuestra solución a las necesidades reales

de las personas. En inglés se denomina "clustering", que significa "crear racimos".

Para ello, se deberán pegar en una pared todos los trozos de información de interés

que hemos recopilado. Posteriormente se crearán distintos grupos por temas, y de

cada uno de los grupos podremos identificar aquellas revelaciones, patrones y

necesidades significativas que nos llevarán a desarrollar ideas innovadoras.

5ª y 6ª Hora:

▪ Buscar los patrones (insights). Tiempo 30 minutos.

Se trata de dar visibilidad y claridad a información oculta. Nos ayudan a

identificar retos de diseño. Son patrones que se identifican de la información

recopilada en la fase de descubrimiento. Es información reveladora que define una

posible área de oportunidad.

6ª Hora: ¿Cómo podríamos…? Tiempo 30 minutos.

Definir preguntas claves para facilitar la futura lluvia de ideas.

Día 2: CREAR IDEAS. (1ª Y 2ª Hora)

1ª Hora:

▪ Recordar las revelaciones. Tiempo 10 minutos. (Profesor)

▪ Generar ideas. Tiempo 30 minutos.

Técnica: lluvia de ideas (con sus reglas). De cinco expectativas hacer lluvia de

ideas. Cantidad más que calidad.

▪ Seleccionar las ideas más prometedoras (3 ideas). Tiempo 20 minutos.

Técnica: Cardsorting

2ª Hora:

▪ Afinar la idea. Tiempo 50 minutos.

Descubrir de qué trata realmente la idea.

Page 116: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

116

Técnica: 6 sombreros.

▪ Lista de limitaciones.

▪ Describe la idea. Técnica: escritura

Día 2: EXPERIMENTAR. (3ª y 4ª Hora)

3ª Hora:

▪ Construye prototipos. Tiempo 50 minutos.

Storyboard, Diagrama, Maqueta, Modelo físico, Juego de Rol…

4ª Hora:

▪ Obtén retroalimentación. Prueba los prototipos. Tiempo 50 minutos.

Valoración de la prueba por los usuarios.

Día 2: EVALUAR. (5ª Hora)

▪ Define el éxito. Tiempo 20 minutos.

▪ Prepara la presentación. Tiempo 20 minutos.

Día 2: COMUNICAR (6ª Hora)

▪ Presenta, comunica. Tiempo 40 minutos.

Page 117: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

117

Materiales y recursos.

ESPACIOS.

Un espacio dedicado, incluso si es solo una pared, entrega al equipo un

recordatorio físico de su trabajo. Les permite poner imágenes inspiradoras o apuntes

de su investigación y estar continuamente inmersos en sus aprendizajes. Los

recordatorios visuales ayudan a seguir la trayectoria del proyecto y a mantenerse

centrados en el desafío. Para generar nuevas ideas y salir del atasco cuando el

trabajo se vuelve más desafiante, considera cambiar de vez en cuando el lugar.

MATERIALES.

Este proceso es visual, táctil y experiencial. Con frecuencia crearás una visión

general visible para cualquier integrante del grupo o propondrás un boceto rápido para

explicar tu idea. Asegúrate de tener a mano suministros que te faciliten trabajar de

ese modo. La mayoría de los métodos piden notas Post-it, blocs Post-it grandes y

marcadores.

Otros elementos útiles: Adhesivos, Cartulina, Láminas con centro de espuma,

Marcadores, Tijeras, Cámaras digitales, Cámaras de video

Seguimiento y evaluación.

Con anterioridad a la ejecución del Proyecto de Creatividad se fijan las

competencias, los contendidos curriculares, los estándares de aprendizaje y los

criterios de evaluación implicados en el mismo.

La metodología creativa tiene que conseguir, cuando menos, los mismos

resultados curriculares que otras metodologías. Evaluar dichos resultados dependerá

mucho del desafío elegido, por cuanto define a qué áreas didácticas compete. Como

la pregunta motivadora de la actividad creativa está aún por definir, así como los

alumnos participantes en la misma, resulta complicado especificar más.

Una vez realizada la actividad se procederá a una evaluación interna por todos

los participantes en la misma, mediante el formato de encuesta y rellenada la semana

siguiente a la mayor inmediatez posible. También se realizará una evaluación externa

por un número de tres personas designadas por el Director del Instituto, ajenas al

Proyecto, el propio director, un padre y un representante de la administración

educativa, para que emitan un informe favorable o desfavorable, así como una

Page 118: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

118

valoración de los diferentes aspectos de la actividad.

Page 119: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

119

VII.4. SCUBA DIVING FOR TEENAGERS: Física y química en el

submarinismo.

Presentamos a continuación la programación de la actividad que en relación con

el submarinismo viene desarrollando el centro. El presente curso 2019-20, además,

el departamento de Física y Química presenta por segundo año la programación de

la nueva y exclusiva materia optativa de libre configuración autonómica para 4º de la

ESO, Fundamentos de Submarinismo. La citada programación se incorpora a la

general del departamento.

DPTO. QUE LA PRESENTA: Física y química del IES José Jiménez Lozano

PARA EL CURSO: 2019-2020. Sexto curso consecutivo

DIRIGIDO A: alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato con al menos 15 años de

edad cumplidos antes de abril del 2020.

NÚMERO DE PLAZAS: hasta un máximo de 60 con el siguiente orden de

prioridades:

1. matriculados en alguna asignatura de nuestro departamento.

2. matriculados en 4º de ESO bilingüe o primero de bachillerato.

3. matriculados en 4º de ESO no bilingüe.

4. orden de inscripción.

PROGRAMACIÓN: Se trata de la sexta edición, manteniéndose prácticamente

la misma programación de la presentada en la primera (curso 2014-2015):

Objetivos:

Dar a conocer el buceo deportivo en una ciudad interior como Valladolid.

Promocionar la práctica de este deporte entre adolescentes intentando

aprovechar los muchos beneficios que aporta (autoconfianza y superación,

colaboración en equipo, respeto por el medio ambiente, estilo de vida

saludable, pertenencia a la comunidad internacional de buzos…)

Comprender y/o reforzar los principios físico-químicos en que se sustenta así

como conocer la tecnología y equipos necesarios.

Page 120: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

120

Relacionar este deporte con otras materias del currículo aparte de la física y

química y la tecnología como pueden ser la biología, geología, CMC,

educación física, historia, geografía, matemáticas, plástica e inglés.

Experimentar un bautizo de buceo tanto en aguas confinadas (piscina) como

en aguas abiertas (mar)

Conocer los aspectos legales (legislación, federaciones, clubs…) que regulan

su práctica.

Conocer las aportaciones del buceo a la ciencia y a la tecnología: toma de

muestras, arqueología marina, investigación de pecios, ingeniería

subacuática…

Animar y promover la realización del curso oficial para acreditarse como

buceador de nivel elemental que permite la práctica de este deporte en aguas

internacionales; así como la realización de otros cursos avanzados para los

que ya consiguieron el elemental.

Creación y promoción de un Club de buceo en el Centro con el fin de promover

eventos relacionados con el submarinismo a lo largo de todo el año. En

particular, el viaje final de curso a la isla del Hierro con actividades de buceo.)

Contenidos:

1. Breve historia del buceo. Figura de Jerónimo de Ayanz (primera inmersión

documentada en la historia que tuvo lugar ante el rey en el río Pisuerga en el

s XVI). Aportación de la escafandra autónoma (comandante Jaques Cousteau)

2. Equipo de buceo. Equipo ligero (máscara, snorkel y aletas). Tipos de trajes

(húmedo, semiseco y seco) Botella, Regulador (1ª y segunda etapas de

presión), Octopus, Jacket, Lastre, Cuchillo, Compás y Ordenador.

3. Fenómenos físicos involucrados en el buceo. Principio de Arquímedes

(flotabilidad). La presión hidrostática. Ley de Boyle y Mariotte. Propagación del

sonido en los líquidos. Óptica bajo el agua (absorción del color, refracción,…)

4. Fenómenos químicos y fisiológicos involucrados en el buceo. Composición de

las distintas mezclas de gases respirables (aire, nitrox, trimix) Intercambio de

gases en la sangre (concepto de presión parcial)

5. Riesgos y su prevención. ED (uso de las tablas de descompresión y ordenador

Page 121: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

121

de buceo). Barotraumatismo. Problemas de oído (maniobra de Valsalva)

Narcosis. Problemas en el ascenso y en el descenso,…

6. Legislación vigente. Federaciones. Clubs y asociaciones de buceadores.

Cursos oficiales. Salidas profesionales.

Metodología y Temporalización:

Se lleva a cabo en cinco sesiones teóricas de una hora impartidas por un

profesor de nuestro departamento con la titulación FEDAS (Federación

Española de Actividades Subacuaticas) B3E (Buceador 3 estrellas), SVB

(Soporte Vital Básico), AO (Administración de Oxígeno) especialidad de

NITROX y Night Diver de ProTec. Estas cinco sesiones se impartirán en el

séptimo periodo lectivo (de 14:00 a 14:55) de con el fin de no ocupar horas

lectivas, realizándose en dos grupos (martes y jueves) con el fin de no superar

una ratio de 25 alumnos por grupo. Para cada unidad didáctica se utiliza

material audiovisual elaborado por el profesor así como correspondiente al B1E

FEDAS (Federación Española de Actividades Subacuáticas) que servirá de

motivación para ser después explicado y comentado de forma participativa por

los asistentes. En el caso de los alumnos bilingües, les será suministrado

material en inglés elaborado por el profesor.

La parte práctica, consiste en una salida a las instalaciones de un club de

buceo local donde se da una charla con posterior bautizo de buceo en piscina

llevada a cabo por expertos instructores de buceo y la participación del profesor

como buzo de apoyo. Esta actividad se lleva a cabo en tardes de de finales de

enero y primeros de febrero, en grupos máximos de 15. El coste será el de la

entrada a la piscina.

Hacia abril o mayo, siempre que sea demandado, se lleva a cabo una salida a

Cantabria con el fin de alternar los grupos de mañana y tarde en un bautizo de

buceo en el mar (isla de Mouro) con instructores y equipos de un club de buceo

de la zona y otras actividades acuáticas. Esta actividad lleva unos costes en

torno a 90€ e incluyen seguro, transporte, comida, merienda, y realización de

las dos actividades (embarcaciones, equipos, instructores…)

Viaje de estudios de fin de etapa a la isla del Hierro con actividades de buceo.

(3er trimestre)

Page 122: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

122

Evaluación y continuación del proyecto para el curso 2019-2020:

El aprovechamiento de la parte teórica por parte de los estudiantes se mide

con un test de múltiple respuesta que en caso de resultar positivo sería

valorado con un 10% de la nota de la segunda evaluación en la materia cursada

en nuestro departamento.

El grado de interés y satisfacción de la actividad por parte de los estudiantes y

sus familias también se chequea mediante encuesta.

El proyecto está abierto a la colaboración y participación de todos los miembros

de la comunidad educativa (profesores, padres, personal no docente y

estudiantes).

El presente curso se complementará con un curso de formación para

profesores organizado en colaboración con el CFIE.

Durante este curso se llevarán a cabo tareas relacionadas con esta actividad

con los alumnos de 4º ESO bilingüe, en la materia impartidas en bilingüe por

nuestro departamento: Physics&Chemistry. Dichas tareas estarán destinadas

a que sean los propias alumnos de bilingüe quienes produzcan materiales

educativos con el fin de facilitar la realización de esta actividad en lengua

inglesa para cursos sucesivos.

Se pretende realizar un curso avanzado de preparación a buceador avanzado

para nuestros alumnos de primero de bachillerato que ya son buceadores

elementales. Tendrá contenidos de física de fluidos necesaria para cálculos de

planificación de distintos perfiles de inmersión, así como vocabulario y

expresiones en inglés usuales en este campo. Los alumnos que superen este

curso extraescolar verán incrementada la calificación de la segunda evaluación

en un 10% de la nota de la prueba realizada al final de este curso avanzado

extraescolar.

Page 123: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

123

VII.5. BATUCADA ESCOLAR J.J.LOZANO.

El Departamento de Música ha planteado realizar actividades de percusión latina

con el objetivo de completar la formación musical de los alumnos del IES José

Jiménez Lozano.

La organización de la actividad se realizará de forma coordinada con otros

centros de Secundaria de Valladolid, con los que se intenta seguir un mismo

calendario y un mismo programa de actividades.

Las actividades se dirigen este curso a los alumnos de 3º de ESO, y la

preparación de un conjunto de percusión latina se realizará durante las clases.

El presente curso 2019-20 se añadirá formación en torno a la percusión propia

de la tradición castellana, lo que nos aportará una rica experiencia que vincular a la V

Bienal “Raíces”.

El primer paso es la confección de instrumentos. Debido a su elevado coste,

los propios alumnos han de construir instrumentos con materiales reciclados. Esta

actividad se completará en el mes de octubre, y se desarrollará en coordinación con

el Departamento de Tecnología del Centro.

Desde noviembre los alumnos de 3º aprenderán y ensayarán una pieza de

percusión latina, para ser concluida y evaluada al terminar el primer trimestre.

En una segunda fase, los alumnos que deseen continuar perfeccionando las

obras preparadas en clase, podrán continuar ensayando en los recreos y clases que

se establezcan y podrán participar en una jornada de formación intensiva con los

alumnos de los demás institutos que participan en la actividad de Batucadas

escolares.

Tras la jornada de formación se organizará un concierto en mayo para que todos

los alumnos participantes interpreten sus obras en público.

Page 124: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

124

VII.6. ENGLISH & LIFE.

SEMANA del 10 al 14 de febrero de 2020

El aprendizaje de lenguas extranjeras en la educación básica constituye,

sin duda ninguna, un objetivo educativo de interés general y una medida

indispensable para la mejora del sistema educativo.

Consciente de esta realidad y en base al gran número de demanda

existentes en nuestros centros de realización de actividades fuera del aula

relacionada con la inmersión lingüística, se plantea un programa para alumnos

del tercer ciclo de primaria y del primero de secundaria, con el objetivo de

disfrutar de una semana en periodo lectivo de actividades con profesores y

monitores nativos de inmersión lingüística en un campamento, para poner en

práctica las destrezas adquiridas en las aulas.

Teniendo en cuenta el calendario de esta convocatoria, el programa

agrupará a los alumnos en diferentes centros de la RED DE ALBERGUES

JUVENILES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Se trata de instalaciones

adecuadas para el desarrollo de las actividades de inmersión, y que además

garantiza los servicios ofertados por los mismos. Agruparemos a los alumnos

por grupos de edad y localidades de origen. Cada grupo irá acompañado por

uno o varios profesores, en función del nº de alumnos que solicite el centro.

El profesorado acompañará al grupo y se responsabilizará, a todos los

efectos, de la adecuada participación del mismo en la actividad.

OBJETIVOS GENERALES

El objetivo general del programa es crear un ambiente ideal para fomentar

el aprendizaje del inglés, no solamente durante los talleres, sino también en las

sesiones complementarias de deportes, juegos y veladas, promoviendo la

convivencia entre alumnos y equipo educativo. El inglés será el idioma utilizado

durante las actividades, lo cual obligará los alumnos a hablar dicho idioma, no

Page 125: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

125

simplemente por su valor académico, sino también para que los participantes tengan

una nueva experiencia a través de él, lo que facilitará mucho el aprendizaje y la

identificación con la cultura inglesa. Los alumnos se encontrarán inmersos en un

ambiente positivo que les dará la confianza para intentar expresarse en inglés en un

modo natural en situaciones de la vida diaria. Estando fuera de su hogar, de sus

familias y amigos habituales, tienen la posibilidad de desarrollarse como individuos

en un grupo unido con una meta común: disfrutar del programa y aprender inglés.

Como complemento integral se incluyen actividades relacionadas con la

naturaleza, conservación, respeto al medioambiente y a la vida saludable. Se

considera materia trasversal ya que en todas las sesiones se intentará introducir tal

contenido en los talleres y sesiones de inglés. Incluye el aprendizaje de vocabulario,

la práctica y reflexión sobre la naturaleza y actividades específicas de inmersión total.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Enfatizar los conocimientos socioculturales para simular la estancia en un

país de habla inglesa, con un intercambio dinámico entre las dos culturas, basado en

una serie de proyectos de libre elección de los alumnos, como música, deportes,

costumbres y su vida cotidiana, para lo que contaremos con la experiencia del

profesorado en este aspecto. Los alumnos aportarán sus propias ideas y se

confeccionarán proyectos basados en el lugar de desarrollo del curso. Los alumnos

llevarán a cabo trabajos como entrevistas, programas de televisión, role-play… y se

hará un esfuerzo adicional para concienciar de forma indirecta sobre costumbres

positivas para la vida, como la convivencia, resolución de conflictos, etc.

y aumentar el contacto entre los participantes y los profesores nativos.

caer en la dinámica de ofrecer únicamente juegos.

ecología.

La metodología empleada será basado en el LIL, Content and Language

Integrated Learning y el TBLT Task Based Language Learning. Series de tareas y

Page 126: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

126

actividades, cada una con su propio objetivo, para estimular el aprendizaje del

inglés a través de una interacción con el mundo en general y basada en el

cumplimiento de tareas establecidas por el profesor.

Para unificar criterios de CLIL, proponemos utilizar el CLIL MATRIX para

poder evaluar la idoneidad de cada actividad. Por lo tanto, tomando como

modelo inicial, el cuadro CLIL. De esta manera, cada clase o taller lingüístico

tendrá que encajar dentro los criterios establecidos de los “4Cs”

Resumen

El programa pretende ofrecer a los escolares 10 a 14 años la oportunidad

de pasar una semana de inmersión en inglés con una variedad de talleres,

deportes y otras actividades en la compañía de un equipo de profesores nativos.

Es, por lo tanto, totalmente obligatorio comunicarse en inglés en todo momento.

El lunes serán trasladados en autobús donde permanecerán hasta el

viernes después de comer, regresarán a casa. Todas las actividades se

realizarán en inglés y los estudiantes estarán acompañados por nuestro

personal en todo momento.

Personal

Tendremos un equipo de 4 personas en el albergue para el grupo de 40

alumnos. El director del programa habla castellano e inglés y será el responsable

de la ejecución del programa. Tenemos 3 profesores nativos adicionales El

personal estará disponible desde las 9 de la mañana del lunes hasta el viernes

por la tarde Así pues, nuestro equipo será responsable de las actividades

académicas.

Las tareas de los profesores acompañantes serán:

- Organización de las habitaciones, baños y duchas.

- Supervisión durante los tiempos de descanso (recreos…) y comidas.

Cerciorarse que los estudiantes cumplen los horarios establecidos. Contactar

con los padres de los estudiantes.

- Disciplina.

- Control nocturno.

Page 127: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

127

Grupos y sus equipos

El grupo será dividido en tres equipos el día de llegada. Estos equipos irán

rotando para que todos ellos tengan su tiempo con cada uno de los profesores.

Los grupos/equipos irán rotando entre los profesores nuestros, con lo cual

todos ellos tendrán contacto con cada profesor. Cada grupo/equipo tendrá un nombre

y será representado por un color.

Los equipos competirán en juegos y tendrán pruebas para superar durante la

semana, por las cuales obtendrán puntos. A final de la semana, se declarará el

ganador.

Es muy importante notar que la base de este programa es la práctica del inglés

en situaciones lúdicas, dejando a un lado clases convencionales de contenido más

académico. Por lo tanto, las sesiones podrán tener lugar fuera de las aulas.

Programa

Diariamente ofreceremos sesiones/talleres lingüísticos, con un total de 6

horas/día, salvo el lunes y viernes al ser días de entrada y salida, más una serie de

juegos divertidos, actividades y veladas después de la cena (noche de los premios

Oscar, disco…). La asistencia es obligatoria en cada momento.

Una vez por semana (mañana o tarde dependiendo de las condiciones

climatológicas y de luminosidad) se dedicará a un paseo cultural en el que, además

de hacer ejercicio fuera del Albergue, los participantes aprenderán sobre los aspectos

culturales de los lugares visitados.

Page 128: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

128

VII. 7. PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ESCOLAR.

VII.7.1. CON GRENOBLE (FRANCIA). El programa que se presenta a continuación tiene como objetivo la

realización de un intercambio escolar entre centros escolares de Castilla y León

con centros dependientes de la Académie de Grenoble (Francia), conforme a

la ORDEN EDU/32/2019, de 17 de enero, por la que se realiza la convocatoria

para la selección de centros docentes sostenidos con fondos públicos de la

Comunidad de Castilla y León, durante el curso escolar 2019-20.

I. Razones que motivan la participación en el programa.

II. Programación de actividades con los alumnos extranjeros en el centro.

III. Propuestas de actividades para facilitar la incorporación de los alumnos al

centro.

IV. Relación de programas de intercambio escolar o proyectos internacionales en

los que el centro ha participado durante los últimos cinco años.

I. Participación en el programa

Desde que comenzáramos nuestra labor en el

IES José Jiménez Lozano hace seis años uno de

los principales objetivos educativos ha sido elaborar

un proyecto lingüístico que promueve el

desarrollo de la competencia comunicativa en

inglés y francés entre los alumnos y que persigue

cubrir las necesidades de todos los grupos.

”La realización de

intercambios escolares

beneficia a toda la

comunidad escolar”.

Como resultado de esta planificación hemos implementando una serie de

proyectos y actividades que esperamos contribuyan a incrementar el nivel de

idiomas. Entre ellos destacamos: la implantación de un modelo de aprendizaje

integrado de contenidos en inglés en los grupos de la ESO; haber formado parte

del proyecto internacional “Innovación, Colaboración y Formación para el

Aprendizaje de Lenguas Extranjeras” en el marco del Comenius Regio,

mediante el cual fuimos emparejados con el instituto Penrice Academy en

Cornualles, Reino Unido, con el que se tuvo un intercambio entre profesores;

incluir en nuestra programación de actividades extraescolares una estancia de

Page 129: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

129

una semana en Dublín para alumnos de 3º ESO; el diseño de actividades

específicas para la asistente lingüística que, desde el curso anterior, colabora a

a tiempo completo con nosotros en el centro, y finalmente desarrollar actividades

complementarias a lo largo de toda la secundaria que permiten a los alumnos conocer

y descubrir los distintos aspectos lingüísticos y socioculturales de los países de habla

francesa.

Este curso, según la ORDEN EDU/350/2019, de 4 de abril, hemos sido

seleccionados nuevamente, para participar en el «Programa de intercambio escolar

en lengua francesa con la región canadiense de Quebec y con centros de

Grenoble», durante el curso escolar 2019/20, que había sido convocado por la

Consejería de Educación.

Los programas de intercambio aportan como uno de los principales objetivos

disfrutar la posibilidad de tener un mayor tipo de contacto y experiencia con una

lengua extranjera y con otra cultura diferente. Mediante el desarrollo de actividades

entre alumnos de distinto idioma, favorecemos la creación de un contexto real en el

que el uso de los idiomas contribuye a la construcción de aprendizajes

significativos, despierta el interés por mejorar nuestras habilidades lingüísticas

y aumenta la motivación. Además, la participación en el intercambio escolar nos

ofrece la oportunidad de seguir incluyendo en nuestro proyecto nuevos elementos de

promoción lingüística que, además de contribuir al desarrollo de la competencia

comunicativa de los alumnos participantes, permite iniciar el camino de los

intercambios, siendo este un objetivo destacado en nuestro proyecto lingüístico. Es

nuestro deseo que esta forma de relacionarse con alumnos de otros países pueda

formar parte de las señas de identidad del instituto.

La realización de estos intercambios no sólo beneficia a los alumnos que

participan sino a toda la comunidad escolar que recibe y acoge a los alumnos

extranjeros pasando a formar parte de la vida del instituto. La estancia de estos

alumnos en nuestro centro es el complemento ideal para el conocimiento directo de

otras costumbres, culturas y formas de vida entre personas de su misma edad.

II. Programación con los alumnos extranjeros en el centro.

Page 130: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

130

Objetivos

El listado de actividades y actuaciones que llevaremos a cabo con los

alumnos extranjeros en el centro pretenden:

a. Facilitar la integración de los alumnos que llegan de otro país.

b. Contribuir al aprovechamiento académico y lingüístico a

través del asesoramiento docente y la interacción con los

alumnos.

c. Favorecer la convivencia con los alumnos del instituto y

fomentar su participación en las actividades diarias.

d. Mejorar su nivel de español tanto hablado como escrito

aportando las herramientas necesarias que favorezcan su

autonomía de aprendizaje.

e. Organizar actividades extraescolares que fomenten la

convivencia en el grupo y den a conocer el patrimonio natural

y cultural de nuestra comunidad.

f. Conocer el patrimonio cultural de la comunidad.

g. Disfrutar de una estancia agradable en el entorno familiar.

Posibilitar, mediante el intercambio, que las relaciones que se establezcan

entre los jóvenes españoles y franceses puedan perdurar con posteriores

comunicaciones o incluso futuros intercambios.

Para lograr estos objetivos realizaremos una serie de actuaciones que

inciden en la organización y en el desarrollo de actividades.

Profesores de acogida

En el instituto se creará un equipo de acogida y acompañamiento formado

por un profesor del departamento de francés y la orientadora (el profesor actuará

a su vez como coordinador del intercambio).

Una de las primeras actuaciones del equipo, en colaboración con el

equipo directivo, será dar la bienvenida a los alumnos franceses seguida de una

breve presentación de las instalaciones y equipamiento del instituto. En este

primer encuentro los alumnos recibirán un dossier con información del centro

Page 131: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

131

sobre:

- localización y transporte,

- instalaciones y equipamiento,

- organización escolar: horarios, enseñanzas y distribución de cursos y grupos.

- asignaturas y contenidos,

- calendario de actividades,

- normas básicas de convivencia.

También se incluirá información de interés sobre la comunidad y la ciudad de

Valladolid.

El equipo de acogida junto con el departamento de actividades extraescolares

y jefatura de estudios serán quienes decidan la conveniencia de que los alumnos

extranjeros participen en las distintas actividades complementarias y/o extraescolares

que se lleven a cabo por alumnos de otros cursos. De este modo, se podrá aprovechar

la realización de estas actividades para que conozcan el patrimonio cultural de Castilla

y León.

La orientadora será la encargada de seleccionar y proponer a los tutores

implicados actividades de integración en grupo. Además, en las reuniones semanales

con los tutores comunicará la evolución de los alumnos en la vida del instituto.

ORDEN EDU/350/2019, de 4 de abril, por la que se resuelve la convocatoria

para la selección de centros docentes sostenidos con fondos públicos de la

Comunidad de Castilla y León para participar en actividades de intercambio escolar

con centros de regiones de Canadá, con centros dependientes de la Académie de

Grenoble (Francia)

Coordinador del intercambio

El coordinador de intercambio va a ser la persona que supervise las

actuaciones de la comunidad educativa a lo largo del proyecto. Entre sus funciones

estará la de dinamizar la implicación de profesores y alumnos.

Además, mantendrá una estrecha relación con los alumnos extranjeros

aconsejándolos durante su estancia. Los alumnos recibirán a su llegada una clave

Page 132: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

132

para poder conectarse a internet desde los ordenadores del instituto como los

demás alumnos. También se les facilitará una dirección de correo electrónico

del coordinador para favorecer la comunicación.

Para una mejor adaptación al entorno escolar, durante la primera semana

los alumnos visitantes realizarán una prueba de español que mida su

competencia tanto oral como escrita. El coordinador del intercambio, bajo la

supervisión de la jefatura de estudios, se encargará de difundir entre el

profesorado implicado los resultados de la prueba de tal forma que podamos

adecuar nuestras intervenciones a las necesidades de estos alumnos. El

coordinador del intercambio será la jefe del departamento de Francés e

informará al alumno de todas las acciones que se llevarán a cabo en el instituto

durante su estancia en el extranjero. Se le facilitará la dirección de correo del

coordinador, las claves para acceder al aula virtual y un calendario con las

fechas de evaluación y actividades programadas para su grupo. Además, se

comunicará periódicamente con el alumno mediante correo electrónico y recibirá

también sus peticiones haciéndolas llegar a cada profesor.

Asimismo, se encargará de mantener comunicación regular con el centro

educativo para intercambiar información sobre su adaptación y progreso.

Comisión de coordinación pedagógica

Con antelación a la llegada de los alumnos al centro los jefes de los

respectivos departamentos decidirán en el seno de la CCP las distintas

actuaciones que llevarán a cabo los profesores para darles la respuesta

académica más adecuada. Asimismo, promoverán la recopilación o creación de

materiales de aula que se adapten a los objetivos de la estancia.

Antes del regreso al aula, la comisión de coordinación pedagógica incluirá

en su reunión previa un punto en el orden del día en el que se trate las

actuaciones de cada profesor tendentes a recuperar y avanzar en los contenidos

para la consecución de los objetivos del curso.

Page 133: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

133

Equipo docente

Mediante entrevistas personales, los profesores de cada asignatura

asesorarán a los alumnos sobre sus necesidades para avanzar en el proceso de

aprendizaje.

Alumnos de apoyo

En las respectivas aulas a las que se incorpore el alumno se formará un grupo

de dos alumnos que se encarguen de ir recopilando los materiales de aula que

entregue el profesor.

Finalmente, los alumnos participantes en el intercambio llevarán a cabo una

presentación oral en las clases de idiomas en la que resuman la experiencia vivida

durante el intercambio tanto en el entorno académico como social, de tal forma que

ayude al resto de compañeros a valorar este tipo de actividades.

Alumnos de acogida

Aparte de la respuesta del profesorado, nos parece de suma importancia contar

con los propios alumnos del centro para superar las posibles dificultades de los

participantes en la adaptación a su nuevo entorno. Con la intención de favorecer esa

pronta integración, se creará un equipo de acogida formado por un alumno de cada

grupo del curso al que asista el alumno extranjero, junto con sus correspondientes

alumnos mediadores. Sus primeras actuaciones irán encaminadas a estimular la

utilización del español y a favorecer su integración social.

Los alumnos del curso correspondiente elaborarán un blog en el que se

muestren algunos rasgos socioculturales de la forma de vida de los adolescentes

castellano-leoneses. Entre los elementos que se incluyan destacamos: la vida en un

instituto de secundaria, las asignaturas, hábitos y costumbres de los adolescentes,

actividades de ocio, lugares de Castilla y León, y otros aspectos cotidianos como

clima, ropa o comidas. Dependiendo del calendario del intercambio esta actividad se

podría preparar con antelación como información antes de la llegada a nuestra ciudad.

Page 134: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

134

Actividades lectivas, complementarias y extraescolares

Durante los recreos de la primera semana llevaremos a cabo una

presentación informativa sobre los paisajes, monumentos, tradiciones y otros

aspectos culturales de las distintas ciudades de España en general y de Castilla

y León en particular. Cada una de las provincias de la región será presentada

por un alumno.

A lo largo de cuatro semanas los alumnos del curso en el que se

encuentre el alumno extranjero deberán realizar un trabajo sobre Francia en

general y sobre Grenoble en particular. En las clases de idiomas se planificarán

actividades que permitan a los alumnos participantes asesorar a sus

compañeros españoles: indicándoles los apartados a tratar o las fuentes de

consulta, de forma que se potencia la colaboración entre todos.

Como ya hemos señalado antes, la programación del departamento de

actividades extraescolares recogerá entre sus propuestas una excursión a una

de las provincias castellano-leonesas en la que se visiten lugares de interés de

la zona y que coincida con el período de estancia de los alumnos.

III. Actividades para facilitar de incorporación de los alumnos

Objetivos

El listado de actividades y actuaciones que llevaremos a cabo con los

alumnos del centro durante su estancia en el extranjero y a la finalización de la

misma pretenden:

a. Mantener al alumno informado de las actividades más relevantes del

instituto.

b. Informar al alumno del desarrollo del proceso educativo correspondiente a

su grupo.

c. Mantener un intercambio de las experiencias que se van sucediendo

durante la estancia.

d. Facilitar la incorporación del alumno al grupo a su vuelta a Valladolid.

Page 135: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

135

e. Resumir las actividades y tareas desarrolladas en cada asignatura a lo largo

de su estancia en el extranjero.

f. Proporcionar el material curricular necesario para poder recuperar los

contenidos de cada asignatura.

g. Valorar la experiencia que supone el intercambio de alumnos.

h. Establecer una relación con el centro de destino que nos facilite el

seguimiento del proceso educativo y social del alumno.

Para facilitar que el alumno que participe en el intercambio se mantenga

informado de las actividades desarrolladas en el instituto y conozca el progreso de las

asignaturas en que se haya matriculado se creará para ellos un grupo en el aula virtual

de la web del centro. Al acceder a este grupo los alumnos podrán consultar el

desarrollo de las programaciones: los contenidos tratados, las tareas y/o trabajos que

deben entregar, la realización de pruebas escritas y otras actividades de interés para

el alumno. La información general del instituto la podrá seguir a través de la página

web del centro.

IV. Relación de programas de intercambio escolar o proyectos

internacionales en los que el centro ha participado durante los últimos cinco

años

- Años 2013 – 2015: intercambio de alumnos y profesores con la región de

Cornualles (GB) en el marco del proyecto “Innovation, Training and Collaboration

for Foreign Language Learning” (ITC4FLL) financiado por la Unión Europea a

través del programa Comenius Regio.

-Curso 2015-16 participamos, según la orden EDU/312/2015, de 15 de abril,

por la que se resuelve la convocatoria para la selección de centros docentes

sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para la

participación en el «Programa de intercambio escolar con centros de regiones de

Canadá”.

-Curso 2015-16, participamos, según ORDEN EDU/321/2015, de 17 de abril,

Page 136: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

136

por la que se realiza la convocatoria para la selección de centros docentes

sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el

«Programa de intercambio escolar con centros dependientes de la

Académie de Grenoble (Francia)», durante el curso escolar 2015-2016.

-Curso 2016-17 participamos, según la ORDEN EDU/174/2016, de 17

de marzo, por la que se realiza la convocatoria para la selección de centros

docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León

que imparten lengua extranjera francés, en el «Programa de intercambio

escolar con centros dependientes de la Académie de Grenoble

(Francia)», durante el curso escolar 2016/2017.

-Curso 17-18, participación en el intercambio con centros

dependientes de la Académie de Grenoble (Francia) convocados por la

Consejería de educación y, experimentalmente y organizado por una

empresa privada participamos en un intercambio con alumnos Canadienses.

-Durante el curso escolar 2018-2019, volvimos a participar en la

convocatoria realizada conforme a la ORDEN EDU/81/2018, de 24 de enero,

para la selección de centros docentes sostenidos con fondos públicos de la

Comunidad de Castilla y León.

VI.7.2. INTERCAMBIO CANADÁ. Por las mismas convocatorias y resoluciones el IES

participa en la solicitud de intercambios en lengua inglesa y

francesa con las regiones de Columbia británica y Alberta, en

Canadá: no conseguimos la primera y con frecuencia sí la

segunda: el presente curso dos de nuestros alumnos, uno de 3º de

la ESO y otra de 4º disfrutarán de esta experiencia.

Page 137: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

137

VII. 8. LAS BIENALES DEL IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO.

Las Bienales J.J. Lozano son la respuesta de nuestro IES al reto de trabajar

de forma coherente, organizada y armónica en la adquisición y/o profundización de

los valores, fundamentales para una educación integral de los ciudadanos del siglo

XXI, y de las competencias básicas, estipuladas por la normativa vigente en materia

de educación en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, considerados clave en

el desarrollo personal e integral de todos nuestros alumnos a lo largo de toda la etapa

de educación secundaria.

Las “Bienales J.J. Lozano” constituyen, por tanto, un conjunto organizado de

actividades educativas, culturales, deportivas, de convivencia, de ocio, propuestas a

iniciativa de los diferentes Departamentos del IES y programadas, organizadas y

coordinadas por el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares,

que giran en torno a un eje temático y que se desarrollaran durante dos cursos

escolares consecutivos, siendo evaluadas al final de cada curso y especialmente al

finalizar el segundo, cuando se decide el eje temático de la siguiente Bienal.

La I Bienal J.J. Lozano -2011-13- tuvo como eje temático al agua y se

denominó Lazos de agua, al hilo de la resolución A/RES/58/217, de la Asamblea de

las Naciones Unidas, por la que se proclamó el periodo 2005-2015 Decenio

Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida”, que se basaba a su vez en el

primer informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

en el mundo “Agua para Todos, Agua para la Vida”.

La II Bienal J.J. Lozano -2013-15- giró en torno al eje temático de los libros

y por ello la denominamos “El mundo de los libros”. Aprovechando la convocatoria

de los Contratos-Programa realizada por la Consejería de Educación presentamos un

proyecto en el curso 2012-13, que fue aprobado y esto nos permitió financiar parte de

las actividades programadas.

La III Bienal J.J. Lozano -2015-17 se programó en torno al eje temático del

planeta Tierra y por ello la hemos denominado “Gea” porque pensamos que era un

buen momento para sensibilizar a todos nuestros alumnos de la enorme fragilidad del

Page 138: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

138

planeta en el que habitamos, profundizar en su conocimiento y tomar

conciencia de la necesidad de cuidarlo y preservarlo para las generaciones

futuras.

La IV Bienal 2017-19 optó como eje vertebrador por la “no-

violencia”. Esta bienal ha supuesto un paso firme en la coordinación entre

los departamentos y una consolidación definitiva de este proyecto: el trabajo

sobre esta importante temática ha sido amplio y lleno de aportaciones.

V BIENAL JJ. LOZANO 2019-2021

“RAÍCES”

ACTUACIONES PREVISTAS/ TEMPORALIZACIÓN

El curso, 2019-2020 dará comienzo la V bienal de nuestro instituto

con un gran impulso por parte de todos los departamentos didácticos. El tema

que se desarrolla es “Raíces”. El pasado curso se realizó un importante

número de actividades sobre la anterior bienal, como quedó recogido en la

memoria final del departamento de actividades extraescolares. El presente

curso 2019-20 la mayoría de los departamentos didácticos han programado

actividades en las que se desarrolla este lema.

Departamento Geografía e Historia: En la bienal “No-Violencia”

diseñó una actividad dirigida a la ESO que en grupos de tres alumnos diseñen

un anuncio publicitario de dos minutos de duración sobre la “Diversidad entre

iguales”, que se entregará y calificará en el mes de febrero. Para la nueva

Bienal el departamento planea continuar con esta actividad que en el curso

pasado fue reconocida con un galardón de la Consejería. El presente curso

comienza liderado por este departamento y en colaboración con los de

filosofía, francés, lengua y literatura y plástica la conmemoración del V

centenario de la vuelta al mundo de Magallanes-Elcano; un proyecto de

trabajo ambicioso que se prolongará durante los próximos tres cursos y que

complementa a la perfección nuestra Bienal.

Departamento de Filosofía: En relación con el proyecto del instituto

Bienal JJ Lozano, “Raíces” (en su segundo año), se propone explorar y

trabajar con los alumnos de Valores Éticos de todos los cursos de la ESO la

elaboración de un catálogo de bienes culturales y tradiciones. Dicho material

Page 139: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

139

podrá formar parte de los contenidos de la revista que edita el centro para finales de

curso.

Departamento de Biología y Geología: Con motivo de la celebración de la

bienal cuya temática es "Raíces" se pretende realizar actividades que indaguen tanto

en los aspectos más obvios que tratarían desde la botánica, a estudios históricos

sobre biodiversidad y progreso.

El profesor de Religión comenzó con una jornada del Camino de Santiago

que se llevó a cabo el día 10 de octubre, en la que participaron alumnos de 2º de la

ESO.

Respecto a los alumnos que se incorporan al centro, “Raíces” se ha trabajado

desde el comienzo. Se llevó a cabo el día 8 de octubre una actividad de convivencia

en el cañón del río Lobos a la que asistieron los alumnos de todos los primeros de

ESO, en la que se visitó el museo etnográfico.

Durante la Seminci, los departamentos de Lengua, Francés e Historia (la

sección bilingüe) acompañaron a alumnos de diversos cursos al cine para ver

películas que trataban este tema en versión original francesa e inglesa

respectivamente.

La “Ruta de los Ingleses” es una actividad realizada por los departamentos de

Inglés, Francés, Física y Química, Geografía e Historia y Lengua y Literatura en la

que se trabaja junto a la universidad en la recuperación de diversas visitas de

diplomáticos ingleses en el siglo de oro.

Los recitales poéticos continuarán llevandose a cabo a lo largo del curso

2019-20, versando sobre la tradición y nuestras Raíces poéticas de forma directa o

indirecta, pues en la selección de textos, se tiene en cuenta el tema de nuestra bienal.

En estos recitales participan alumnos de diferentes cursos y profesores de diferentes

asignaturas

Todos estos recitales se han llevado a cabo en la Biblioteca de nuestro

instituto, apilando mesas y aprovechando un espacio muy limitado, que en todos los

recitales ha resultado insuficiente. Es una lástima que no dispongamos de ningún

espacio amplio, multifuncional, en el que poder realizar estas actividades con

holgura para dar cabida a una parte de los casi quinientos alumnos que están

matriculados. En el espacio habilitado de la biblioteca solo caben entre 60 y 80

alumnos, parte de ellos de pie.

Page 140: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

140

Se programan de nuevo encuentros con escritores y actores.

OTRAS ACTIVIDADES

Batucada con alumnos de 3º de ESO, organizada por el

Departamento de Música, en colaboración con el de Tecnología, pues los

instrumentos son elaborados por los propios alumnos. Esta actividad se

realiza a lo largo del 2º y 3º trimestres. El presente curso cuenta con la

recuperación de ritmos tradicionales castellanos como una novedad muy

oportuna.

Actividades deportivas organizadas por el departamento de

Educación Física para promover el conocimiento de juegos tradicionales.

Club de submarinismo promovido por el departamento de Física y

Química y gestionado por los propios alumnos que ya han conseguido la

cualificación una estrella. El departamento vincula sus actividades con la

historia de la tecnología y la ciencia de nuestra tierra, organizará la visita al

centro de el máximo especialista en la figura de Jerónimo de Ayanz y

Beaumont.

VII.9. LA AGENDA ESCOLAR.

Las memorias del pasado curso 18-19 dejaron clara la necesidad de

mejorar el proceso de adaptación de los alumnos de 1º de ESO al centro. La

reflexión sobre este aspecto de la actividad docente, la previsible dificultad en el

ámbito de la comunicación y la información a las familias que iba a suponer la

implantación de la nueva plataforma Moodle, nos condujo a la conclusión de que

debíamos reforzar la utilización de la agenda escolar como instrumento básico,

elemental pero eficaz, a la hora de facilitar el necesario contacto entre familias y

profesores.

Hemos diseñado la agenda del IES como una herramienta que ayude a

los alumnos a adquirir hábitos de planificación, organización y control de sus

tareas y de su horario de estudio. Servirá para que las familias reciban

información sobre las actividades de su hijo en el IES. Los profesores y los

padres podrán realizar anotaciones que unos u otros deban conocer, como por

ejemplo: avisar sobre retrasos, permisos o ausencias, disponer de los datos

Page 141: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

141

del tutor/a, horarios de visita… comunicar faltas, mal comportamiento en clase, olvido

de tareas…

El Artícuo 46 de nuestro Reglamento de Régimen Interior establece que:

1.- En E.S.O., y especialmente en los dos primeros cursos, por ser alumnos con

menor autonomía, la agenda escolar será el principal instrumento utilizado por los tutores

y profesores para comunicarse con las familias y viceversa.

2.- Con la Agenda pretendemos:

Ayudar a los alumnos a regular su esfuerzo y autocontrol sobre sus hábitos de estudio.

Utilizar la agenda de forma sistemática como el principal medio de comunicación

con las familias, tanto para facilitarles un seguimiento de su hijo, como para solicitar su

ayuda en el control del aprendizaje del alumno.

3.- La Agenda Escolar no es una agenda personal del alumno, es un instrumento

educativo más que utiliza el Instituto para la formación del alumno, por este motivo:

La utilización de la Agenda Escolar es obligatoria para todos los alumnos de E.S.O.

El alumno tiene la obligación de cumplimentar, cuidar y mantener en buen estado

la agenda durante todo el curso escolar.

La agenda sólo se utilizará para anotar todo lo referente a la actividad académica

del Instituto. No se utilizará para realizar anotaciones de tipo privado, ya que el tutor y

los profesores pueden y deben revisar el contenido de la agenda, facilitando así su

utilidad como instrumento educativo.

Page 142: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

142

Programa de educación ambiental

Curso 2019 – 2020

Page 143: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

143

Contenido

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 6

II. OBJETIVOS Y RETOS DEL IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO ..................... 9

II.1. Objetivo específico de mejora de resultados. ............................................................................. 10

II.2. Objetivos relacionados con el reglamento de régimen interior (normas de convivencia). ........ 12

II.3. Objetivos relacionados con la gestión del centro: recursos humanos, instalaciones, etc. ......... 13

II.4. Objetivos relacionados con la propuesta curricular de la ESO y el Bachillerato: .................... 17

II.5. Objetivos relacionados con programaciones didácticas: ........................................................... 18

II.6. Objetivos relacionados con los procesos de enseñanza:............................................................. 20

III. MODIFICACIONES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL

CENTRO. 21

IV. ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO ............................................. 22

IV.1. HORARIO GENERAL DEL CENTRO .................................................................................. 28

IV.2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS .......................................... 30

IV.3. HORARIO DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS ..................................................................... 32

IV.4. AGRUPAMIENTO DE ALUMNOS Y ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS ........................... 35

IV.5. MATRÍCULA: CURSOS. GRUPOS. ALUMNOS .................................................................. 36

IV.6. AULAS Y ESPACIOS .............................................................................................................. 38

IV.7 NORMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN EL AULA ..................................... 40

IV.8. LA BIBLIOTECA DEL I.E.S. .................................................................................................. 41

IV.9. PLAN DE ESTUDIOS .............................................................................................................. 44

IV.10. GUIÓN PARA LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS ................................................. 50

IV.11. LA EVALUACIÓN ................................................................................................................. 52

IV.12. CALENDARIO DE EVALUACIONES ................................................................................. 56

V. PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y

EXTRAESCOLARES ........................................................................................................... 57

V.1. INTRODUCCIÓN. ..................................................................................................................... 58

V.2. OBJETIVOS. ............................................................................................................................. 59

V.2. METODOLOGÍA. ..................................................................................................................... 59

V.3. TEMPORALIZACIÓN.............................................................................................................. 61

V.4. V BIENAL: “Raíces” ................................................................................................................. 63

Page 144: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

144

V.5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y

EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS POR LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS. ..................... 65

VI. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. ........................................................... 92

VI. 1. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. ................................................................................... 92

VI. 2. ASUNTOS ECONÓMICOS .................................................................................................... 93

VI. 3. ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN CON CENTROS DE PRIMARIA ......................... 94

VI. PROGRAMA RELEO................................................................................................................. 94

VII. PROYECTOS Y PROGRAMAS PROPIOS DEL CENTRO 19-20. ............ 96

VII.1. PROYECTO BILINGÜE “STEP UP”. ................................................................................... 96

VII.2. PROYECTO LUIS VIVES. .................................................................................................... 97

VII.2.1. SITUACIÓN DE PARTIDA: ...................................................................................................... 98

A) IDENTIFICACIÓN: ............................................................................................................................ 98

B) AUTOEVALUACIÓN: ........................................................................................................................ 99

C) OBJETIVOS ESPECÍFICOS: .............................................................................................................. 99

D) COMPETENCIAS BÁSICAS: .......................................................................................................... 101

E) PLANIFICACIÓN: ............................................................................................................................ 102

F) MATERIALES Y RECURSOS: ......................................................................................................... 102

G) CRITERIOS Y PROCESOS DE EVALUACIÓN: ............................................................................ 102

VII.2.2. (ANEXO I) ................................................................................................................................ 103

VII.3. PROYECTO CREATIVIDAD.............................................................................................. 107

VII.4. SCUBA DIVING FOR TEENAGERS: Física y química en el submarinismo ..................... 119

VII.5. BATUCADA ESCOLAR J.J.LOZANO. .............................................................................. 123

VII.6. ENGLISH & LIFE. ............................................................................................................... 124

VII. 7. PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ESCOLAR. ......................................................... 128

VII.7.1. CON GRENOBLE (FRANCIA). ............................................................................................... 128

VI.7.2. INTERCAMBIO CANADÁ ............................................................................................. 136

VII. 8. LAS BIENALES DEL IES JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO. .................................................... 137

VII.9. LA AGENDA ESCOLAR ..................................................................................................... 140

VII.10. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. ............................................................... 146

VII.10.1. La Educación Ambiental y el IES José Jiménez Lozano ......................................................... 146

VII.10.2. Propósito del programa ............................................................................................................ 147

a. Objetivos del Programa de Educación Ambiental ................................................................................ 147

Page 145: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

145

b. Indicadores de evaluación de los objetivos. .................................................................................... 148

c. Las metodologías didácticas. ........................................................................................................... 149

d.1. Actividades de experiencia y contacto directo con el entorno. ................................................... 150

d.2. Acciones para la conservación y mejora del entorno. .................................................................. 151

VII.10.3. Propuesta de actividades. Curso 2019-2020. ....................................................................... 153

VII.10.4. Catálogo de conductas sostenibles y Campañas de concienciación. ................................... 154

VII.10.5. Propuestas para el futuro ..................................................................................................... 154

VIII. PROCEDIMIENTOS, INDICADORES Y CRITERIOS PARA EL

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PGA. ........................................................... 155

IX. NOTA FINAL DE DIFUSIÓN Y APROBACIÓN. ...................................... 158

X. DOCUMENTOS ANEXOS (INTEGRADOS EN LA PGA): ...................... 159

X.I. Proyecto Educativo de Centro .................................................................................................. 159

Anexo I. Reglamento de Régimen Interior ...................................................................................... 159

Anexo II. Plan de convivencia .......................................................................................................... 159

Anexo III. Plan de fomento de la lectura .......................................................................................... 159

Anexo IV Plan de atención a la diversidad ....................................................................................... 159

Anexo V Plan de acción tutorial ....................................................................................................... 159

Anexo VI Plan de orientación académica y profesional ................................................................... 159

Anexo VII Plan de igualdad efectiva hombres y mujeres ................................................................. 159

Anexo VIII Plan de adaptación lingüística y social ........................................................................... 159

Anexo IX Plan de acogida ............................................................................................................... 159

Anexo X Plan de integración de las TIC en la tarea docente ............................................................ 159

Anexo XI Proyecto de Sección Bilingüe “Step Up” ......................................................................... 159

Anexo XII Proyecto de investigación en Bachillerato “Luis Vives”...... ¡Error! Marcador no definido.

Anexo XIII Proyecto de Formación en el Centro .............................................................................. 159

Page 146: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

146

VII.10. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.

VII.10.1. La Educación Ambiental y el IES José Jiménez Lozano.

El Programa de educación Ambiental del IES José Jiménez Lozano forma parta

del Proyecto Medioambiental del centro y tiene como finalidad recoger todas las

acciones que en materia educación medioambiental se desarrollan en el Instituto

durante el curso escolar. El actual documento, motivado por las actuaciones de cursos

anteriores, busca dar cobertura y respaldo legal mediante la inclusión en la

programación general anual (PGA) del curso 2019-2020. En concreto, el curso 2017-

2018 se consideró prioritario potenciar hábitos para reducir el gasto general:

fotocopias, consumo energético, telefonía. Para lograr este objetivo se elaboró un

Plan de Mejora, cuyos resultados intentaremos mantener el pasado curso. Además,

el 18-19, propuesto y desarrollado por el Departamento de Biología en colaboración

con la empresa ECOEMBES, los alumnos de Ciencias de la Tierra y el Medio

Ambiente y las tutorías de toda la ESO, se llevó a cabo un Plan de recogida para su

reciclaje de papel y envases de plástico.

Con este documento pretendemos dejar fijadas las grandes líneas de

actuación para el curso en vigor y los siguientes.

Vista aérea del IES José Jiménez Lozano

Page 147: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

147

VII.10.2. Propósito del programa. Tomar conciencia de la situación actual del planeta y de los problemas

ambientales que generan los estilos de vida de nuestra sociedad es ya un asunto

ineludible en materia educativa. Queremos potenciar su carácter transversal para

formar alumnos más competentes en este sentido, ciudadanos capaces de

protagonizar conductas más sostenibles.

En este programa queremos involucrar a toda la Comunidad Educativa del IES

José Jiménez Lozano, pero particularmente de los alumnos cuya formación y

educación nos ocupa.

a. Objetivos del Programa de Educación Ambiental.

Los objetivos del Programa de Educación Ambiental buscan desarrollar en el

alumnado, y por extensión, en toda la comunidad educativa, una conciencia

medioambiental activa y positiva, mediante una serie de campañas de concienciación

y acción sostenible. Dichas campañas se articulan por temáticas medioambientales y

se implementan por niveles educativos, de tal forma que al final de su formación, los

alumnos tengan unos conocimientos, unas destrezas y unas actitudes ambientales

amplias.

Objetivos generales:

1. Desarrollo de la competencia medioambiental (incluida en la competencia

básica en ciencia y tecnología y en la competencia social y cívica).

2. Comprensión y uso de conocimientos, destrezas y actitudes relacionadas

con el principio de sostenibilidad.

3. Puesta en marcha de campañas de concienciación y acción sostenible.

4. Crear un Catálogo de buenas prácticas ambientales en el Instituto.

5. Diseño y realización de actividades de experiencia y contacto directo con

el entorno.

6. Diseño y realización de acciones para la conservación y mejora del

entorno.

Objetivos concretos: actuaciones educativas precisas sobre los siguientes

elementos medioambientales del Instituto.

1. Accesibilidad del centro.

2. Consumo de materiales y generación de residuos.

3. El ruido.

4. Energía: alumbrado y calefacción.

5. El agua.

6. La salubridad.

Page 148: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

148

7. Espacios, instalaciones y mobiliario.

b. Indicadores de evaluación de los objetivos.

Manejamos dos tipos de indicadores para la evaluación.

Objetivos concretos: cuando los objetivos son muy concretos, en la propia

actividad resultante de dicho objetivo, se valorará el grado de cumplimiento mediante

recogida de datos objetivos (porfolios de evaluación) y subjetivos (encuestas de

satisfacción), así como el número de participantes y la cantidad de acciones

medioambientales ejecutadas. Cada una de las actividades realizadas tiene un

medidor de cumplimiento de los objetivos propuestos.

Objetivos generales: Consideramos como tales aquellos parámetros que nos

dan una idea sobre la medida en que nos acercamos a conseguirlos, en nuestro caso

hemos procurado que vayan implícitos en el enunciado de los propios objetivos.

Servirán al efecto todos los datos o aspectos que nos informan sobre:

El número de grupos que participan en las actividades relacionadas con

el Proyecto.

Resultados de la encuesta estimativa del grado de conocimiento y puesta

en práctica del Catálogo de Conductas sostenibles.

Resultado del conocimiento de las Campañas de Concienciación

realizadas.

Valoración de los informes recogidos en cada actividad desarrollada.

La presencia/ausencia de espacios medioambientales en las aulas.

Informes técnicos sobre los objetivos concretos antes y después de haber

implementado las prácticas medioambientales (informes sobre:

accesibilidad del centro, consumo de materiales y generación de

residuos, el ruido, energía: alumbrado y calefacción, el agua, la

salubridad, espacios, instalaciones y mobiliario).

Otros datos relativos al resto de objetivos sobre los que podrá hacerse

una valoración cualitativa por la Dirección, Jefatura de Estudios y

Secretaría del Centro, Departamento de Orientación, Personal no

docente, y AMPA.

Page 149: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

149

c. Las metodologías didácticas.

La metodología propia de un programa de educación ambiental debe tener en

cuenta las siguientes pautas:

Interdisciplinar, ya que desde de todas las áreas educativas se puede

contribuir a su ejecución.

Reflexión personal, el contraste de opiniones y la comunicación entre los

diferentes agentes.

Motivante, porque supone una posible resolución de problemas ambientales

del centro, contribuyendo a su mejora.

Activa y participativa, siendo necesario identificar problemas ambientales

evidentes y constatables, que permitan la implicación individual y colectiva

del alumnado, profesorado, padres. Y que propicien la participación de todos

en su resolución.

Concreta y cercana. Procurar situaciones de aprendizaje a partir del medio

más inmediato y concreto, empezando por el instituto. Y facilitando su

extrapolación al conocimiento de otras realidades ambientales más complejas

(barrio, pueblo, ciudad).

Caben dos formas de actuación metodológica para desarrollar esta Educación

Ambiental. Ambas líneas de trabajo no son excluyentes, sino complementarias.

a. Departamentos didácticos. Que los departamentos didácticos diseñen

actividades medioambientales como elementos significativos de sus prácticas

docentes. Si bien es cierto que hay departamentos con claros contenidos

medioambientales, también es cierto que en todas las programaciones

aparecen estándares medio ambientales, además de ser un elemento

transversal concretado por la ley y estar relacionado con unas cuantas

competencias educativas a conseguir en el alumnado.

b. A través del Plan de Acción Tutorial.

Corresponde a la comunidad educativa decidir sobre las formas de llevar a

cabo esta Educación Ambiental. En el presente curso se concretará dicha cuestión.

En lo referente a la metodología empleada en las diferentes actividades del

Programa de Educación Ambiental, nuestra propuesta es:

El aprendizaje basado en retos (retos medioambientales).

El aprendizaje basado en retos tiene la ventaja de concebir las acciones

didácticas como prácticas para solucionar un problema. El problema detectado se

convierte en un reto que pide una solución práctica para superarlo. La simple difusión

de información medioambiental no es suficiente para modificar hábitos demasiado

Page 150: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

150

consolidados en la comunidad educativa. Se requiere de acciones concretas (retos)

que configuren nuevos hábitos más acordes con la problemática medioambiental.

De modo se da cumplida cuenta a las pautas reseñadas con anterioridad. Las

campañas de concienciación, las actividades de experiencia y contacto con el entorno

y las acciones para la conservación y mejora del entorno pueden ejecutarse según la

metodología del aprendizaje basado en retos.

d.1. Actividades de experiencia y contacto directo con el entorno.

Corresponde a la comunidad educativa del IES José Jiménez Lozano, en

especial a todos aquellos que quieren participar en el Programa, pensar, definir y

ejecutar las actividades medioambientales que supongan una experiencia y contacto

directo con el entorno. Nos hemos propuesto concretarla antes de que acabe el primer

Distancias y perfil topográfico del IES José Jiménez Lozano

Page 151: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

151

trimestre. La memoria del Proyecto Medioambiental recogerá todas y cada una de las

actuaciones.

Ahora tan solo sugerimos una reflexión mediante una tabla con elementos del

entorno relacionados con indicadores medioambientales.

Espacios Materiales Elementos físicos Elementos orgánicos

Aula Papel Luz eléctrica Plantas

Pasillos Plástico Combustible Animales

Patio Orgánico Sol Personas

Cafetería Ropa Aire Otros seres

Edificios Mobiliario Agua

Recinto

d.2. Acciones para la conservación y mejora del entorno.

Corresponde a la comunidad educativa del IES José Jiménez Lozano, en

especial a todos aquellos que quieren participar en el Programa, pensar, definir y

ejecutar las actividades medioambientales encaminadas a la conservación y mejora

del entorno. Nos hemos propuesto concretarla antes de que acabe el segundo

trimestre. La memoria del Proyecto Medioambiental recogerá todas y cada una de las

actuaciones.

Ahora tan solo sugerimos una reflexión mediante una matriz de hábitos.

Hablamos en términos de hábitos. Un hábito conlleva implícito un conocimiento, una

destreza y una actitud. La respuesta a los campos vacíos de la matriz de hábitos

configurará el conjunto de actividades

Hábitos Problemas Posibles soluciones Retos

Hábitos

relacionados

Page 152: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

152

con la

generación de

residuos. Papel,

plásticos y

orgánicos

Hábitos

sonoros. Ruidos

Hábitos de

consumo

energético. Luz

y calefacción

Hábitos de

consumo de

agua

Hábitos de

cuidado de

espacio,

instalaciones y

mobiliario

Hábitos

relacionados

con la calidad

del aire

Hábitos de

consumo de

bienes y

materiales. La

compra

Otros posibles

hábitos

Page 153: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

153

VII.10.3. Propuesta de actividades. Curso 2019-2020.

Del Claustro y toda la comunidad educativa.

1. Aprobación de un Programa Medioambiental en el centro.

2. Creación de una comisión y otro órgano o grupo que concentre los esfuerzos

medioambientales.

3. Realización de una auditoría ambiental del Instituto.

4. Concreción y ejecución de un Programa Educativo Medioambiental (este

documento).

5. Creación de un catálogo de conductas sostenibles.

6. Creación y difusión de campañas de concienciación ambiental.

7. Diseño de actividades de experiencia y contacto directo con el entorno

8. Diseño de acciones para la conservación y mejora del entorno.

9. Creación de un Programa de Gestión Ambiental.

De la CCP y los departamentos didácticos. (si se aprueba el programa)

1. Diseño y realización de actividades de experiencias y contacto directo con el

entorno como apoyo a su práctica docente.

2. Diseño y realización de acciones para la conservación y mejora del entorno

como apoyo a su práctica docente.

3. Reflexión sobre las posibles líneas de actuación en el Programa de Gestión

Ambiental. (Se suministrará una relación de preguntas previas sacadas de la

auditoria ambiental)

De los alumnos.

1. Crear una comisión ambiental de alumnos, o como quiera llamarse, con un

representante por grupo y aula.

2. Revisión periódica del estado de conservación y mantenimiento de las

instalaciones y el mobiliario.

3. Presentación de propuestas de actividades sostenibles para su posible

realización. (Posible formato concurso).

4. Realización de al menos una actividad trimestral relacionada con la idea de

sostenibilidad. (A concretar con los responsables didácticos).

Del grupo ambiental (o comisión).

1. Desarrollar el Proyecto Ambiental con su Programa de Educación Ambiental

y su Programa de Gestión Ambiental.

2. Comunicar cuantas propósitos y acciones se desarrollen a toda la comunidad

educativa.

Page 154: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

154

VII.10.4. Catálogo de conductas sostenibles y Campañas de concienciación.

A realizar:

Catálogo de conductas sostenibles.

Campañas de concienciación.

VII.10.5. Propuestas para el futuro. Pensar en un Lozano sostenible. Un gran reto.

Page 155: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

155

VIII. Procedimientos, indicadores y criterios para el seguimiento y evaluación de la PGA.

A lo largo del curso se irá evaluando el grado de cumplimiento de los objetivos

programados en P.G.A, la práctica docente, los procesos de enseñanza, la realización

de las actividades previstas… Para esta autoevaluación y el oportuno seguimiento

seguiremos los siguientes protocolos de actuación.

Sesiones destinadas a este objetivo:

Una sesión trimestral y, como mínimo, otra final durante el mes de junio de los

distintos órganos de gobierno y coordinación docente para realizar la evaluación

interna de cada órgano y el seguimiento de la Programación General Anual:

Equipo Directivo: analiza periódicamente el cumplimiento de la PGA y organiza

las actividades para la evaluación general del la PGA.

Consejo Escolar: controla dentro de sus competencias las actuaciones de los

otros órganos.

Claustro de Profesores: evaluación periódica del cumplimiento en las reuniones

ordinarias.

CCP: Evaluación de informes, aportaciones propias y propuestas de mejora.

Departamentos. Aportaciones y propuestas de mejora.

Junta delegados: Aportaciones y propuestas de mejora.

Equipos Docentes: analizan los resultados de los grupos y su evolución a lo

largo del curso. Propuestas de mejora.

Tutores: levantan actas de las sesiones de evaluación final, valoran resultados,

recogen acuerdos, controlan las medidas correctivas aplicadas a los alumnos de su

tutoría y las valoraciones del profesorado.

Los órganos y personas responsables de su preparación y coordinación serán:

Dirección y Jefatura de Estudios: establece plazos, coordina el proceso, facilita

documentos, supervisa el proceso, dirige reuniones de análisis y valoración.

CCP: recibe y valora las memorias e informes de los órganos de coordinación

Page 156: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

156

docente y realiza sus propias propuestas de mejora.

Jefes de Departamento. Elaboran la memoria de su departamento. Se

incluirán las valoraciones de los resultados académicos obtenidos por el

alumnado, las conclusiones más significativas del desarrollo de las

programaciones didácticas y de las medidas de atención a la diversidad, así

como de las propuestas de mejora que se formulen para el curso siguiente.

Valoran las aportaciones desde sus respectivos departamentos a los diferentes

Planes del Centro.

Responsables y coordinadores de programas. Elaboran la memoria de las

actividades llevadas a cabo durante el curso, realizan una valoración de sus

resultados y efectúan propuestas de mejora para el curso siguiente.

Las fuentes de información previstas son:

Memorias e informes de cada uno de los órganos de gobierno,

participación y coordinación docente.

Informes de programas.

Memorias de Departamentos.

Actas de evaluación final (tutores y Equipos Docentes).

Informes de la Junta de Delegados.

Información del Programa informático Evaluación Interna del IES a partir

de:

Cuestionario del alumnado.

Cuestionario del profesorado del instituto.

Cuestionario a las familias.

Información del personal no docente sobre funcionamiento y propuestas

de mejora.

Todos estos documentos e informes serán entregados en Dirección

durante la primera quincena del mes junio el las propuestas de mejora. Tras su

recepción, se someterán al estudio de la Comisión de Coordinación Pedagógica,

que realizará una valoración general, con un debate acerca de las diferentes

valoraciones y propuestas contenidas en ellos. y con las conclusiones que

tengan peso e importancia, el Equipo Directivo elaborará un informe para su

presentación a los órganos colegiados (de gobierno, participación y coordinación

Page 157: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

157

docente) principalmente al Claustro de Profesores y al Consejo Escolar.

Se evaluará también la aplicación de la Programación General Anual, los

resultados, y el grado de consecución de los objetivos propuestos en cada uno de los

programas y actividades que se hubieran previsto, de acuerdo con lo establecido en

el artículo 72 del Reglamento Orgánico de los Institutos.

MEMORIA FINAL:

Las conclusiones más relevantes de esta evaluación y de los informes obtenidos

en el seguimiento recogidas la Memoria Final que se remitirá, en el de julio a la

Dirección Provincial de Educación para ser analizada por el Servicio de Inspección

Educativa. Una copia de la Memoria Final se archivará en la Secretaría del centro a

disposición de los miembros de la comunidad educativa. Esta Memoria Final

contemplará, entre otros, el siguiente decálogo de ítems:

Grado de consecución de los objetivos prioritarios propuestos por el centro para

el curso.

Análisis y valoración de los resultados escolares obtenidos por el alumnado en

el centro y, en su caso, de las pruebas de diagnóstico aplicadas.

Valoración de la adecuación de la organización general del centro. Horarios,

eficacia y eficiencia en la organización del personal y de los recursos económicos.

Aprovechamiento de los espacios, aulas específicas, agrupamiento del alumnado.

Grado de cumplimiento del programa de actuación del Equipo Directivo y de los

órganos colegiados de gobierno.

Grado de cumplimiento del programa de actuación de los órganos de

coordinación docente y valoración de su funcionamiento.

Valoración del desarrollo de los programas preceptivos desarrollados por el

centro: atención a la diversidad, acción tutorial y educación para la convivencia,

orientación académica y profesional, actividades complementarias y extraescolares.

Valoración de cada uno de los programas (institucionales, experimentales o de

innovación) desarrollados, analizando el cumplimiento de objetivos del programa y la

aportación al cumplimiento de objetivos de la PGA, valoración de actividades,

valoración de su repercusión en los resultados académicos, coherencia con los

procesos educativos del centro, satisfacción del personal implicado y de los

Page 158: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

158

destinatarios, etcétera.

Grado de satisfacción de la comunidad educativa con los servicios

complementarios y el funcionamiento global del centro.

Análisis de la adecuación de los procedimientos de autoevaluación

empleados.

Concreción de las propuestas de mejora.

IX. Nota final de difusión y aprobación.

El presente documento estará a disposición de todos los profesores en la

carpeta compartida de nuestro servidos y en el aula Moodle del claustro. Se

difundirá a través de la página web del centro en el apartado de Documentos

institucionales.

Esta PGA fue aprobada por el director del IES, con el visto bueno e

información favorable, tras las sesiones ordinarias del Claustro de Profesores y

del Consejo Escolar celebradas el 23 de octubre de 2019.

Valladolid a 29 de octubre de 2019

Page 159: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-2020 - jcyl.esiesjimenezlozano.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2020-01-29 · PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019-20. IES José Jiménez Lozano

IES JOSÉ JIMENEZ LOZANO 2009-2019

159

X. DOCUMENTOS ANEXOS (integrados en la PGA):

X.I. Proyecto Educativo de Centro.

Anexo I. Reglamento de Régimen Interior. Anexo II. Plan de convivencia. Anexo IV Plan de atención a la diversidad. Anexo V Plan de acción tutorial. Anexo VI Plan de orientación académica y

profesional. Anexo VII Plan de igualdad efectiva hombres y

mujeres. Anexo VIII Plan de adaptación lingüística y

social. Anexo IX Plan de acogida. Anexo X Plan de integración de las TIC en la tarea

docente. Anexo XI Proyecto de Sección Bilingüe “Step Up”.

X.II. Proyecto de Formación en el Centro.

X.III. Plan de fomento de la lectura.

X.IV. Plan de Actividades del Departamento de Orientación.

X.V. Plan para la mejora del éxito educativo: Plan de acogida 1º de

la ESO.