programaciÓn didÁctica de - gobierno de canarias · evaluables. además, se recoge la orden de 3...

37
2019/2020 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica Tipo de programación didáctica: PD asociada a un nombramiento Docentes responsables: ANA ROSA CABRERA GONZÁLEZ Punto de partida: Contamos con un único grupo de CUC de 4º ESO con 19 alumnos. Con esta Programación pretendemos conseguir que el alumnado alcance los objetivos establecidos en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) partiendo de los conocimientos con que nuestros alumnos llegan a nosotros y apoyándonos en los principios metodológicos que promuevan tanto su participación activa como la adquisición significativa de los conocimientos necesarios para su promoción a niveles superiores.Teniendo, además, en cuenta las propuestas de mejora recogidas en la memoria final del curso 2018-19 pretendemos llevar a cabo las siguientes medidas: -Intentar concienciar a los alumnos para que sean constantes y responsables en cuanto a la realización de tareas, tanto en clase como en casa, así como a planificar su tiempo organizando las horas de estudio necesarias para cada día, desarrollando así la Competencia para Aprender a Aprender y también el Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. -Fomentar el respeto mutuo durante el desarrollo de las clases para que todos, alumnos y profesores, disfruten de un buen clima dentro del aula. condición indispensable para el óptimo funcionamiento de la práctica educativa, fomentando las Competencias Sociales y Cívicas JUSTIFICACIÓN 18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 1/ 37

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Tipo de programación didáctica: PD asociada a un nombramiento

Docentes responsables: ANA ROSA CABRERA GONZÁLEZ

Punto de partida: Contamos con un único grupo de CUC de 4º ESO con 19 alumnos.

Con esta Programación pretendemos conseguir que el alumnado alcance los objetivos establecidos en la Ley

Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) partiendo de los conocimientos con que nuestros alumnos

llegan a nosotros y apoyándonos en los principios metodológicos que promuevan tanto su participación activa como

la adquisición significativa de los conocimientos necesarios para su promoción a niveles superiores.Teniendo,

además, en cuenta las propuestas de mejora recogidas en la memoria final del curso 2018-19 pretendemos llevar a

cabo las siguientes medidas:

-Intentar concienciar a los alumnos para que sean constantes y responsables en cuanto a la realización de tareas,

tanto en clase como en casa, así como a planificar su tiempo organizando las horas de estudio necesarias para

cada día, desarrollando así la Competencia para Aprender a Aprender y también el Sentido de la iniciativa y espíritu

emprendedor.

-Fomentar el respeto mutuo durante el desarrollo de las clases para que todos, alumnos y profesores, disfruten de

un buen clima dentro del aula. condición indispensable para el óptimo funcionamiento de la práctica educativa,

fomentando las Competencias Sociales y Cívicas

JUSTIFICACIÓN

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 1/37

Page 2: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Introducción: Se han efectuado en esta programación las modificaciones que permiten recoger el Real Decreto 1105/2014, de 26

de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato

(BOE 3 de enero de 2015) así como el DECRETO 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la

Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 136, de 15 de

julio de 2016), que supone la concreción del citado Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre. A su vez será el

Decreto 315/2015, de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria y

del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 169, de 28 de agosto) la referencia que recoja las

relaciones entre los criterios de evaluación, las competencias, los contenidos y los estándares de aprendizaje

evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la

promoción del alumnado que cursa las etapas de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, y se

establecen los requisitos para la obtención de los títulos correspondientes, en la Comunidad Autónoma de Canarias,

y el Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes no

universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, artículo 44. DECRETO 25/2018, de 26 de febrero, por el que

se regula la atención a la diversidad en el ámbito de las enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma

de Canarias.ORDEN de 7 de junio de 2007, por la que se regulan las medidas de atención a la diversidad en la

enseñanza básica en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Las huellas de las civilizaciones griega y romana permanecen aún en numerosos ámbitos y aspectos de nuestra

vida. la historia de Europa, en general y de España, en particular, está marcada por las sociedades griega y romana

que establecieron los cimientos de un modo de entender el mundo y al ser humano, y de una manera de manifestar

los sentimientos y los pensamientos que están por encima de las fronteras establecidas por estados y naciones, y

que han permanecido perennes en lo que se ha venido en denominar la cultura occidental. Su estudio y

conocimiento se convierte, por tanto, en una necesidad ineludible. La materia específica de Cultura Clásica tiene un

marcado carácter interdisciplinar que ofrece una doble vertiente cultural y lingüística, por los aprendizajes de los que

se nutre. Las estrategias de refuerzo y ampliación entrarán en vigor a medida que el alumnado acuse su necesidad

a lo largo de la resolución de cada una de las unidades.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 2/37

Page 3: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Temporalización trimestral:

-Primer trimestre:

BLOQUE I: Geografía e historia de Grecia.

BLOQUE II: Religión y Mitología (Primera parte).

BLOQUE V: Lengua/Léxico (Grecia).

BLOQUE VI : Pervivencia en la actualidad.

-Segundo trimestre:

BLOQUE I: Historia de Grecia y de Roma: (El Origen de los hombres y la misoginia griega).

BLOQUE II: Mitología (Segunda parte)

BLOQUE VI : Pervivencia en la actualidad (Roma en Hispania)

-Tercer trimestre:

BLOQUE I: Geografía e historia de Roma.

BLOQUE III: Arte

BLOQUE IV: Literatura

BLOQUE V: Lengua/ Léxico latino.

BLOQUE VI : Pervivencia en la actualidad.

EXPRESIÓN ESCRITA Y PLAN LECTOR: Se tendrá muy en cuenta la expresión escrita del alumnado: ortografía y

redacción, pudiendo influir la repetición sistemática de incorrecciones ortográficas hasta en un punto en la

calificación obtenida en las distintas pruebas escritas y trabajos (0.10 por error). Queda sujeto este criterio a los

acuerdos comunes que puedan establecerse en el centro con respecto a este apartado. La misma norma será

aplicable a la prueba escrita de pérdida de evaluación continua y a la prueba extraordinaria de septiembre.

Como contribución al Plan Lector establecemos la lectura de fragmentos de diferentes obras de la literatura clásica.

Asimismo realizaremos ejercicios de comprensión lectora y recomendaremos libros relacionados con los temas que

se están viendo en clase y de los que procuraremos leer algún extracto siempre que contemos con los medios

necesarios para ello (obras, etc.). Queda sujeto este criterio a los acuerdos comunes que puedan establecerse en el

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 3/37

Page 4: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

centro con respecto a este apartado.

TEMAS TRANSVERSALES QUE CONTRIBUYEN A DESARROLLAR ACTITUDES CÍVICAS.

-Educación para la convivencia: Se pone especial énfasis en los elementos de parentesco entre las lenguas

románicas; se hermana la consideración del castellano, catalán y gallego entre sí y la de estas lenguas peninsulares

con las otras lenguas románicas; se valora el cruce lingüístico con el vasco, etc.

-Educación no sexista: Se aborda en perspectiva crítica la situación de la mujer, se da relevancia a las matronas

romanas, de describe la influencia de la mujer en la educación, etc.

-Educación para la paz: Se valora la tolerancia de grandes periodos de la historia clásica la pluralidad de creencias

el papel del derecho romano y la convivencia cívica ordenada.

-Educación para Europa: Se hacen explícitos los elementos comunes de nuestra historia, la herencia lingüística

común y los aspectos artísticos o literarios presentes en todos los países del occidente europeo.

-Se fomentará la autonomía y toma responsable de decisiones y se impulsará el trabajo cooperativo planteando

proyectos abiertos, que necesiten de una organización e inicien el camino de la toma de decisiones.

Orientaciones metodológicas

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 4/37

Page 5: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Modelos metodológicos: Orientaciones Metodológicas:

El papel docente será el de guía, orientando facilitando y motivando al alumnado al aprendizaje. Para favorecer la

motivación por el aprendizaje y generar la curiosidad y la necesidad en el alumnado por adquirir los conocimientos,

las destrezas y las actitudes y los valores presentes en las competencias, combinamos los bloques usando temas

de interés. En algunos momentos habrá exposición de temas que se combinarán con otras metodologías:

Enseñanza no directiva en la que la profesora interviene para ayudar a destacar el problema mientras que son los

estudiantes los que tienen que buscar las soluciones. Resolución de problemas: la enseñanza gira en torno a

problemas situados en un contexto relevante para el alumnado. Éstos demandan que el alumnado tenga que

consultar la información pertinente, contar con criterios de solución claros y, al mismo tiempo, permite la valoración

de los procedimientos para su resolución con el objeto de poder efectuar un seguimiento y evaluación de la propia

acción. Proyectos o situaciones de aprendizaje relativamente abiertas donde el alumnado participa en el diseño de

un plan de trabajo, debe tratar la información pertinente y realizar una síntesis final que presente el producto

pactado. Aprendizaje cooperativo: se trata de diseñar situaciones en las que la interdependencia de las personas

integrantes del grupo sea efectiva, necesitando de la cooperación de todo el equipo para lograr los objetivos de la

tarea. Dependiendo del tipo de actividad también se trabajará de forma individual favoreciendo la autorreflexión y la

autonomía en la toma de disiones, en parejas, en grupos.Agrupamientos: AGRUPAMIENTOS:

Dependiendo del tipo de actividades que se desarrollen y de los recursos con que contemos en cada caso, los

agrupamientos serán homogéneos, heterogéneos, en gran grupo o se tratará de actividades para realizar

individualmente o en parejas según se irá especificando en las diferentes Unidades didácticas y Programaciones de

Aula. ESPACIOS: Aula-clase, sala de Ordenadores y de Medusa, Biblioteca.Espacios: ESPACIOS:

Aula-clase, sala de Ordenadores y de Medusa, Biblioteca.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 5/37

Page 6: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Recursos: RECURSOS:

Para que el alumno se familiarice con las herramientas y procedimientos TIC de mayor utilidad se prevé su uso, así

como los recursos y materiales siguientes:

-Internet: Para que los alumnos desarrollen su espíritu crítico se facilitará el acceso a la ingente información

disponible en internet. A través de la realización de ejemplos y ejercicios prácticos se intentará que completen la

explicación aportada por la profesora en clase; ello permitirá adiestrarse en la tarea de buscar, discriminar y analizar

información relevante para poder formarse una opinión propia. Además, recursos de la red en la que se incluyan

páginas webs relacionadas con la materia.

-Presentaciones en Power Point: Se realizarán presentaciones que visualicen de forma dinámica el contenido de la

asignatura. También se prevé que los alumnos elaboren proyectos de investigación sobre temas propuestos

presenten los resultados en formato Power Point.

-Proyección de videos y DVds: Se realizará la proyección de vídeos y Dvds para ilustrar conceptos sin necesidad del

discurso narrativo.

-Cuadernillo de Apuntes elaborado por la profesora. Puntualmente se recurrirá a fotocopias de otros textos y

manuales.

-Lecturas de libros relacionados con la materia en el aula. Uso de diccionarios que pueden ser también on-line de

Mitología, Etimologías...

-Utilización de recursos digitales como son los ordenadores, cañones de proyección, pizarras, y zona wifi.Actividades complementarias yextraescolares:

-Posibles muestras cinematográficas, teatrales o exposiciones relacionadas con el mundo clásico.

-VIAJE A ROMA-FLORENCIA-VENECIA.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 6/37

Page 7: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Atención a la diversidad: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:

Las actividades nos sirven como instrumento de atención a la diversidad, porque dependiendo de su nivel de

dificultad y de los objetivos que se pretendan conseguir, se pueden adaptar a diversas capacidades. Las actividades

están graduadas según la dificultad y la finalidad. Unas serán para consolidar los aprendizajes básicos para cubrir

los objetivos fijados en la materia, otras suponen un mayor grado de dificultad y animan a los alumnos a poner en

juego sus habilidades y, finalmente, otras sirven para realizar trabajos de “investigación”.

Los objetivos generales en la atención a la diversidad serán:

-Practicar más aquellos contenidos en cuyo aprendizaje los alumnos suelen mostrar más dificultad y presentan un

nivel menos homogéneo.

-Ampliar y profundizar en aquellos contenidos que puedan responder a una variedad de capacidades, intereses y

motivaciones por parte del alumnado.

Los alumnos presentan diferencias en sus motivaciones, capacidades, intereses, ambiente social, familiar, etc. Por

ello y con el fin de lograr la formación integral del alumno, la intervención docente atenderá estas necesidades

educativas “ordinarias”. A medida que vaya avanzando el curso y el profesor tenga criterios de valoración sobre el

alumnado:

- Empleará una metodología más individual que colectiva, por ejemplo cuando haya problemas de capacidad

cognitiva manifiesta o se den niveles bajos de autonomía y responsabilidad.

- Realizará actividades concretas, con un lenguaje más claro y sencillo, con esquemas y mapas conceptuales para

aquellos alumnos que aunque se expresen correctamente en español, tengan dificultades de lectura y escritura para

comprender y expresar los contenidos de la materia.

- Asignará actividades diferenciadas con el fin de adaptarse a los perfiles de los alumnos. Concretamente las

actividades de refuerzo para aquellos con más dificultades de aprendizaje y las actividades de ampliación para los

alumnos con mayor capacidad. Establecerá grupos de trabajos y estudio donde se mezclen alumnos con distintas

habilidades y capacidades con lo que se facilita el intercambio y las relaciones entre el grupo. Los grupos serán

rotativos y flexibles.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 7/37

Page 8: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Habrá que plantear estrategias diferentes, permitir ritmos distintos de aprendizajes y niveles de consecución

distintos, no afectando a los componentes básicos del currículo siguiendo las siguientes pautas:

- Alumnos con déficit motriz, visual, o auditivo, se realizarán las adaptaciones curriculares adecuadas en función de

lo establecido por los especialistas (orientadores, logopedas, etc.).

- Alumnos con nivel de competencia bajo, que presentan algunas dificultades de aprendizaje, se establecerán

actividades diferentes en función del nivel de estos alumnos, valorándose el ritmo de aprendizaje de cada uno.

- Alumnos con problemas de conducta y motivación, las pautas a seguir podrían ser las siguientes: reconocer

públicamente sus actitudes positivas, negociar las normas de convivencia y despertar su motivación conociendo sus

propios intereses.

-Al alumnado con altas capacidades intelectuales que maneja y relaciona de manera simultánea y eficaz múltiples y

variados recursos cognitivos, o bien destaca de manera excepcional en uno o varios de ellos, le proporcionaremos

junto a la enseñanza ordinaria, los recursos específicos que requiera para identificar y minimizar las barreras que

dificultan el aprendizaje y la participación.

Con respecto a las necesidades educativas “especiales”, aquellos alumnos que no puedan acceder al currículo

establecido, serán atendidos con medidas establecidas en las correspondientes adaptaciones curriculares en

colaboración con el Departamento de Orientación.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 8/37

Page 9: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Evaluación: Los criterios de evaluación nos marcan el aprendizaje esperado y los criterios de calificación tendrán en cuenta los

criterios de evaluación presentes de forma particular en cada uno de los ejercicios, actividades y proyectos

realizados. Será el grado de adquisición de esos aprendizajes el que establecerá su nota de acuerdo a esta

baremación general: 0-4 Insuficiente: no alcanza el grado mínimo de habilidades ante lo evaluado. 5 Suficiente:

alcanza el grado mínimo de habilidades y destrezas evaluadas. 6 Bien: desarrolla con corrección los criterios

evaluados. 7-8 Notable: desarrolla con un grado de conocimiento notable las habilidades y destrezas evaluadas. 9-

10 Sobresaliente: destaca por su alto grado de conocimientos, destrezas y habilidades de los criterios evaluados.

El diseño de los instrumentos de las evaluaciones responden a la consecución de los objetivos referenciados en los

criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de la materia. Siguiendo el documento de las Orientaciones

para la elaboración de la Programación Didáctica un criterio de calificación es una descripción de un nivel de

adquisición de los aprendizajes y establece la correspondencia entre esta descripción y la convención que se utiliza

en los documentos oficiales. En este sentido, cada instrumento de evaluación podrá ser analizado a partir de una

rúbrica específica, en la que intervendrán sólo los criterios de evaluación implicados en dicho producto. Los

instrumentos (productos) y herramientas de evaluación (rúbricas) ayudarán a decidir en qué nivel de logro (criterio

de calificación) se encuentra el alumnado con respecto a cada uno de los aprendizajes que se han puesto en juego.

1ª EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN : 1,2,3,4,7,8 y 9. Se utilizarán como instrumentos de evaluación

de estos criterios:

1.a. Proyecto de evaluación:

1.a.1. El diseño y elaboración del proyecto. CSI: Investigación biográfica.

Para el trabajo en equipo. Se tendrá en cuenta también:

- la búsqueda de información.

- la selección de contenidos.

-la creatividad y originalidad.

-la presentación, el orden y la limpieza.

-la ortografía.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 9/37

Page 10: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

-la extensión.

-el tiempo de entrega del trabajo y el tiempo de exposición empleado.

-los recursos empleados para la exposición.

1.a.2 UNA PRUEBA OBJETIVA TRIMESTRAL.

1.a.3 TAREAS.

-Test inicial.

-Mapas.

- Dossier de Grecia en la actualidad.

- Transliteración del enigma de Perry el Ornitorrinco y ampliación de los mitos relacionadas con la

resolución del enigma: Laoconte y Pandora, y otros enigmas.

-Análisis de un billete de cinco o de veinte euros.

-Árbol genealógico de los dioses y sus descendientes con todos los nombres griegos y sus

correspondientes romanos.

2ª EVALUACIÓN, Criterios de evaluación:1,2,3,5,6 y 9. Estos criterios se evaluarán a través de:

2.a El proyecto de evaluación.

2.a.1. El diseño y elaboración del proyecto. DE PANDORA A LA MUJER DEL SIGLO XXI. Informe de la

evolución de la mujer desde Pandora hasta el momento actual.

Para el Trabajo en equipo. Se tendrá en cuenta también:

- la búsqueda de información.

- la selección de contenidos.

-la creatividad y originalidad.

-la presentación, el orden y la limpieza.

-la ortografía.

-la extensión.

-el tiempo de entrega del trabajo y el tiempo de exposición empleado.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 10/37

Page 11: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

-los recursos empleados para la exposición.

2.a.2. UNA PRUEBA OBJETIVA TRIMESTRAL.

2.a.3. TAREAS.

-Informe sobre la influencia del oráculo en los mitos griegos.

-Comentario sobre fragmentos de la Iliada y la Odisea.

-Lectura y análisis del poema "Mujeres" de Francisco Pérez Perdomo.

-Power Point: Frankestein y Prometeo.

3ª EVALUACIÓN: CRITERIOS:1,2,3,4,5,6,7,8 y 9. Se utilizarán como instrumentos de evaluación de estos

criterios:

3.a. El Proyecto de evaluación.

3.a.1. El diseño y elaboración del Proyecto: La Biblioteca escolar. El crítico literario: recomendación de

obras literarias clásicas.

Para el trabajo en equipo. Se tendrá en cuenta también:

- la búsqueda de información.

- la selección de contenidos.

- la creatividad y originalidad.

-la presentación, el orden y la limpieza.

-la ortografía.

-la extensión.

-el tiempo de entrega.

-tiempo de exposición y recursos empleados, la exposición del proyecto.

- 3.a.2. UNA PRUEBA OBJETIVA TRIMESTRAL.

-3.a.3. TAREAS.

-Dibujar el plano de un SPA y de una terma romana y encontrar los puntos de conexión.

-Elaboración de un mapa político actual de Europa estableciendo las familias lingüísticas comparando

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 11/37

Page 12: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

palabras en los distintos idiomas actuales.

-Mapa con gentilicios y principales vestigios romanos.

-Biografía de personajes hispanos ilustres.

-Análisis de manifestaciones con las principales manifestaciones de arte clásico: época,autor...y explicación

mitológica, etc. de las imágenes.

-Banco de imágenes comentadas sobre salud e higiene en época clásica.

-Mapa de Italia antigua con enclaves más significativos comentados.

- EVALUACIÓN FINAL: Los productos elaborados durante cada situación de aprendizaje o al final de la misma

están relacionados con varios criterios de evaluación a través de las rúbricas. De esta manera, la nota final será el

resultado de la evolución de los criterios de evaluación que haya experimentado el alumnado a lo largo del curso.

Cuando el resultado obtenido sea un número decimal (igual o superior a 0.5), éste se redondeará a un número

entero, ya que la nota de la evaluación debe ser un número entero comprendido entre 1 y 10, incluidos los mismos.

Los alumnos que no superen la materia en la última evaluación con nota, tendrán la oportunidad de hacerlo en una

prueba escrita objetiva final de la materia en la que tendrán que resolver cuestiones relativas a los criterios

trabajados durante el curso.

-En la 2ª Evaluación, el alumnado que no haya superado la primera evaluación, revisarán y presentarán de nuevo

las tareas realizadas en el primer trimestre para el seguimiento de los criterios 4, 7 y 8.

- Cuando un alumno, durante una prueba , se copie por el sistema que sea, o hable o intercambie información con

un compañero, sin permiso del profesor, se le pondrá un 0 en dicha prueba.

- En caso de que el alumno falte a las pruebas escritas objetivas deberá presentar documento justificativo emitido

por algún organismo competente aparte del justificante paterno para poder realizar dicha prueba antes de finalizar el

trimestre. La no presentación de la tarea en la fecha establecida deberá ser, del mismo modo, debidamente

justificada.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 12/37

Page 13: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Estrategias para el refuerzo yplanes de recuperación:

PLANES DE RECUPERACIÓN:

PÉRDIDA DE EVALUACIÓN CONTINUA:

-En el caso de que un alumno alcance el número de faltas injustificadas que supone la pérdida de la evaluación

continua, será evaluado por el procedimiento acordado para estos supuestos por el centro: Se realizará una prueba

escrita final objetiva con todos los criterios trabajados durante el curso.

-Si la ausencia a clase fuese involuntaria, por cualquier situación de fuerza mayor (enfermedad o deber inexcusable

debidamente justificado) Y EL ALUMNO NO CONTASE CON ATENCIÓN DOMICILIARIA PESE A HABER SIDO

SOLICITADA POR EL CENTRO, no se romperá la comunicación tutorial y ello permitirá que se haga un seguimiento

del alumnado con envío, encargo y recogida de tareas y con controles esporádicos que se pueden realizar a través

del correo electrónico. Se puede dar la circunstancia que el alumno/a no disponga de Internet, en este caso se

habilitará otra forma de entrega y recogida del material. Este departamento usará alguno o varios de los siguientes

métodos, dependiendo de cada caso: - Cuadernillo de trabajo. - Cuestionarios. - Trabajos individuales. - Tareas. -

Ejercicios. - Pruebas subjetivas y objetivas (lectura y comentario de textos/artículos, comentario de películas/

documentales…), repetición de pruebas escritas cuando el alumno acuda al Centro. La familia se pondrá en

contacto con la profesora que le informará sobre cómo trabajar los contenidos que se impartan durante la ausencia

y los trabajos, tareas y/o pruebas que se utilizarán para su posterior evaluación.

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL ALUMNADO EN LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE

SEPTIEMBRE

Se realizará mediante el procedimiento establecido en el PCC de la etapa, en convocatoria al efecto, y que constará

de una prueba escrita. La prueba se valorará con un 10 y para ser superada el alumno-a debe alcanzar un mínimo

de 5. La convocatoria de septiembre tendrá carácter de prueba global e independiente de las realizadas durante el

curso. Criterios 1,2,3,4,5,6,7,8,y 9 ESTÁNDARES: 1,3,4,8,9,11,12,17,21,22,23,27,28,30,31,32,35,36,38,40 y 41.

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL ALUMNADO DE CULTURA CLÁSICA DE 4º CON CULTURA CLÁSICA DE

3º PENDIENTE:

Puesto que en Cultura Clásica de 4º se hace un repaso de Cultura Clásica de 3º, el alumno que haya superado la

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 13/37

Page 14: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

primera evaluación y segunda evaluación de Cultura Clásica de 4º obtendrá la calificación de 5 en la materia

pendiente de Cultura Clásica de 3º. En caso de no superarlas realizará un cuadernillo de actividades de seguimiento

de la materia pendiente que tendrá que presentar en la fecha acordada previa a la convocatoria oficial de

pendientes. Si aún así no realiza la tarea o no resulta apto, podrá presentarse a una prueba objetiva escrita en la

convocatoria oficial de pendientes. Criterios 1,2,3,4,5,6,7,8,y 9 ESTÁNDARES:

1,3,4,8,9,11,12,17,21,22,23,27,28,30,31 y 32.

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL ALUMNADO CON CULTURA CLÁSICA DE 3º PENDIENTE:

Los alumnos que tengan la materia de Cultura Clásica de 3º pendiente y no tengan continuidad en 4º realizarán un

cuadernillo de actividades de seguimiento de la materia pendiente que tendrán que presentar en la fecha de la

convocatoria oficial de pendientes. En dicha convocatoria, entregarán el cuadernillo y realizarán una prueba objetiva

escrita de la materia.Criterios 1,2,3,4,5,6,7,8,y 9 ESTÁNDARES: 1,3,4,8,9,11,12,17,21,22,23,27,28,30,31 y 32.

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 14/37

Page 15: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Concreción de los objetivos delcurso:

La materia de Cultura Clásica contribuye a alcanzar los objetivos a), b), c), e), h), j), k) y l) de Educación Secundaria

Obligatoria. El objetivo a) se consigue con el conocimiento de las instituciones públicas y el modo de vida de griegos

y romanos como referentes históricos de organización social, participación de la ciudadanía en la vida pública y

delimitación de los derechos y deberes de las Personas y de las colectividades, en el ámbito y el entorno de una

Europa diversa y unida, al mismo tiempo. Las sociedades griega y romana nos desvelan una serie de elementos de

conducta y de valores sociales rechazables o asumibles por parte de la sociedad actual, que deben ser comentados

en el aula, fomentando, en consecuencia, en el alumnado una valoración positiva para el ejercicio de la ciudadanía

democrática, así como para el diálogo, la negociación y la aplicación de normas iguales para todas las personas,

como instrumentos válidos en la resolución de conflictos.

El estudio de la Cultura Clásica contribuye a desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo

individual y en equipo, al utilizar procedimientos que exigen planificar, evaluar distintas posibilidades y tomar

decisiones. Los aprendizajes relacionados con la pervivencia de diversos aspectos de la cultura griega y romana en

la sociedad actual, tanto europea, como española y canaria, favorecen este objetivo, puesto que están orientados al

trabajo cooperativo y a la puesta en común de los resultados de la investigación sobre Grecia y Roma, e implican

valorar las aportaciones de otros compañeros y compañeras, aceptar posibles errores, comprender la forma de

corregirlos y no rendirse ante un resultado inadecuado, posibilitando el afán de superación y desarrollo personal.

Por todo esto, esta materia contribuye a alcanzar el objetivo b) de Educación Secundaria Obligatoria. La

observación en una especie de túnel del tiempo de los roles según sexos en Grecia y Roma, partiendo de los

evidentes contrastes entre los personajes femeninos y masculinos (e incluso mujeres y hombres libres frente

esclavos y esclavas), puede dar lugar a debates en torno a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y

hombres o al rechazo de estereotipos que supongan la discriminación entre ambos…; o bien al estudio comparativo

de sociedades actuales donde aún se mantienen las diferencias sociales según el sexo, lo que permite la

consecución del objetivo c). El objetivo e) se consigue no solo al desarrollar destrezas básicas en la utilización

responsable y con sentido crítico de las TIC, como recurso para la obtención de información y como apoyo para las

producciones escolares, orales y escritas, tanto propias como grupales, sobre diversos temas de la cultura clásica y

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 15/37

Page 16: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

su pervivencia; sino también al consultar diccionarios, glosarios y repertorios etimológicos en formato papel y digital

para el descubrimiento del significado de las palabras de origen griego y latino en nuestra lengua, tanto en la

biblioteca escolar como en el aula, así como a través de la consulta de plataformas y recursos digitales que el

alumnado puede utilizar para adquirir los aprendizajes de la asignatura.

El objetivo h) se propicia a través del conocimiento de los contenidos del bloque de aprendizaje “Lengua/Léxico”. El

conocimiento de los procedimientos para la formación de las palabras y los fenómenos de evolución fonética

colabora eficazmente para la ampliación del vocabulario básico y potencia la habilidad para utilizar el lenguaje como

instrumento de comunicación. El descubrimiento de las etimologías grecolatinas constituye un magnífico trampolín

para la correcta comprensión y expresión de múltiples aspectos de nuestra lengua y para la incorporación de un

vocabulario culto que forma parte de la terminología científica y técnica actual. Ese conocimiento fomenta

igualmente el interés y el respeto por todas las lenguas, incluyendo las antiguas y las minoritarias, y el rechazo de

los estereotipos basados en diferencias culturales y lingüísticas. Por otro lado, con la lectura y la identificación de

fragmentos de los géneros literarios de origen grecolatino y de sus temas, tópicos y personajes literarios más

conocidos y que han pervivido a lo largo de la historia de la literatura universal, se permite también la consecución

de este objetivo. La materia de Cultura Clásica abre además una puerta hacia un mundo que ha marcado la historia

de Europa a todos los niveles. El conocimiento de los hechos históricos más significativos de las civilizaciones

griega y romana, así como de sus artífices más relevantes, y la identificación de las conexiones más importantes de

estas dos civilizaciones con otras anteriores y posteriores, contribuye a lograr el objetivo j) de la Educación

Secundaria Obligatoria. Además, el análisis de los monumentos clásicos más importantes del patrimonio español y

las muestras de interés por respetar y valorar el patrimonio artístico de otros pueblos son la mejor estrategia de

conservación preventiva para hacerlo útil para la sociedad. Esta educación patrimonial sirve, por tanto, para adquirir

este objetivo. Desde la materia de Cultura Clásica se contribuye a adquirir, también, el objetivo k). En efecto, las

civilizaciones griega y romana siempre dieron una gran importancia al cuidado y la salud del cuerpo como medio

para mantener un adecuado equilibro entre lo físico y lo mental. De esta forma, crearon espacios específicos para

los baños y el cuidado corporal, como fueron las termas. La función institucional y social, e incluso medicinal, de los

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 16/37

Page 17: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

baños y termas se ha mantenido durante toda la historia hasta nuestros días. Fueron lugares ideales para la

conversación relajada, el recreo y la interacción social, con todo lo que ello significaba. Relacionado, además, con

este objetivo está la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Si en Grecia su práctica se

considera como algo vital, un deber de la ciudadanía, esencial en la formación de las personas e incluso una

actividad agonística en si misma; en cambio, en Roma el deporte y, de forma particular, los ludi son entendidos

como una diversión social y como un espectáculo público por y para el propio estado: Roma. Será un elemento que

se utiliza para manipular a las masas. Es conocido el tópico del locus amoenus en el que la naturaleza y el medio

ambiente son idealizados en un entorno de ensueño como antítesis de la asfixiante vida urbana. Los espacios

verdes tuvieron una gran importancia, no solo para los escritores griegos y latinos, imaginándolos como paraísos

ficticios, sino también para arquitectos y urbanistas como medios para renovar la fisionomía de las grandes ciudades

de la antigüedad clásica. Con todo esto se favorece la consecución de este objetivo.El objetivo l) se propicia, de una

forma especial, cuando se valora la mitología griega y romana como recurso inagotable y como fuente de inspiración

para la actividad creadora de artistas e intelectuales de todos los tiempos (literatura, música, artes plásticas y

visuales...). De igual manera, cuando se identifican las principales características del arte clásico y de las obras

arquitectónicas de Grecia, y de la arquitectura pública y privada de Roma, y se describe su influencia en nuestra

vida contemporánea. Además, conocer fondos museísticos, colecciones, yacimientos y parques arqueológicos con

referentes de esas dos civilizaciones, bien in situ o bien virtualmente, contribuye a que la materia de Cultura Clásica

desarrolle este objetivo. Su consecución fomenta además la propia capacidad creadora del alumnado.

SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN

Unidad de programación: UNIDAD I: EN EL PAÍS DE LOS GRIEGOS...

Descripcion: -Etapas de la historia de Grecia. Desde el Minotauro y Minos (minoica) hasta la época moderna.

-Los Juegos Olímpicos.

-Grecia en la Península y en Canarias: Hércules.

Fundamentación curricular

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 17/37

Page 18: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Criterios de evaluación: SCUC04C01, SCUC04C03, SCUC04C02, SCUC04C04

Competencias: (CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales(CL) Comunicación lingüística(CSC) Competencias sociales y cívicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: MAPAS; TEST INICIAL; DOSSIER GRECIA EN LA ACTUALIDAD; PRUEBA TRIMESTRAL

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: AULA- CLASE.

SALA DE ORDENADORES.Agrupamientos: (GHOM) Gr. Homogéneos, (GGRU) Gran grupo

Recursos: Ordenadores y proyector.

Cuadernillo del alumno.

Antologías y manuales.

Dvds.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 16/09/2019 al 31/10/2019

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 18/37

Page 19: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Nº de sesiones:

Trimestre: 1º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Geografía e Historia. Educación Física.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD II: EL ENIGMA DE PERRY Y EL ORNITORRINCO.

Descripcion: -Principales sistemas de escritura.

-Historia de la lengua griega.

-El alfabeto griego.

-La transcripción. Partes del cuerpo humano.

-Mitos de Laoconte y Pandora: el Greco.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C07, SCUC04C08, SCUC04C03

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales(AA) Aprender a aprender

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: TAREA:- Transliteración del enigma de Perry el Or; PRUEBA TRIMESTRAL

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 19/37

Page 20: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Espacios: Aula-clase.

Ordenador y cañón.Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

Recursos: -Cuadernillo con actividades del alumnado.

-Internet: páginas de mitología. Banco de imágenes con cuadros del Greco.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 04/11/2019 al 08/11/2019

Nº de sesiones:

Trimestre: 1º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Lengua española. Biología humana.Plástica. Arte. Latín. Historia.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD III: EL EURO.

Descripcion: -El mito: concepto. Clasificación. Características. Distinción con la leyenda, el cuento y la fábula.

-La religión griega: características.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C09

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 20/37

Page 21: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: ESTRUCTURA DE LOS BILLETES

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: Aula-claseAgrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos

Recursos: Ordenadores y cañón.

Cuadernillo de trabajo.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Plan Lector.

Implementación

Periodo de implementación: Del 11/11/2019 al 15/11/2019

Nº de sesiones:

Trimestre: 1º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Lengua y Literatura.geografía e Historia. Plástica. Latín.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 21/37

Page 22: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD IV: NO ERAN TAN DIVINOS... Primera parte.

Descripcion: -Los dioses griegos y romanos.

-Los amores de Zeus.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C03

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: PRUEBA TRIMESTRAL; Árbol genealógico de los dioses.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: Aula-claseAgrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos

Recursos: Ordenador y cañón.

Diapositivas de arte.

Cuadernillo de actividades.

Diccionarios de Mitología.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 22/37

Page 23: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 18/11/2019 al 22/11/2019

Nº de sesiones:

Trimestre: 1º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Latín. Arte. Plástica.Literatura.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: C.S.I.: Investigación biográfica

Descripcion: La situación de aprendizaje consistirá en elaborar archivos de vídeo o de audio sobre la vida de personajes

históricos de Grecia y de Roma.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C09

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Archivo de vídeo o de audioen torno al contexto sociopolíti; EXPOSICIÓN DEL PROYECTO

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 23/37

Page 24: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: Aula-Clase.

Sala de Ordenadores.Agrupamientos: (GGRU) Gran grupo, (GHOM) Gr. Homogéneos

Recursos: Ordenadores.

Cámaras.

Proyector.

Programas específicos de grabación.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Uso de las TICS.

Implementación

Periodo de implementación: Del 25/11/2019 al 05/12/2019

Nº de sesiones:

Trimestre: 1º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Tecnología. Plástica. Fotografía. Historia.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD IV: NO ERAN TAN DIVINOS...(LOS DÍAS DE LA SEMANA). Segunda parte.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 24/37

Page 25: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Descripcion: -El hijo de Zeus: Perseo.

-Apolo y Dafne: el oráculo.

-Eros y Psiqué.

-Hades y Orfeo.

-Relación de los días de la semana con los dioses.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C03

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: INFORME SOBRE LA NFLUENCIA DEL ORÁCULO EN LOS MITOS GRIEGOS; PRUEBA TRIMESTRAL

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: Aula-claseAgrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos

Recursos: -Cuadernillo del alumno.

-Ordenador y proyector.

-Dvds.

-Bancos de imágenes.

-Lectura de fragmentos mitológicos.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 25/37

Page 26: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

PLAN LECTOR

Implementación

Periodo de implementación: Del 10/12/2019 al 24/01/2020

Nº de sesiones:

Trimestre: 2º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Arte, Filosofía, Lengua, Inglés, Francés.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD V: MIRA LO QUE ME CONTARON DE LOS HÉROES...

Descripcion: -Héroes y heroínas.

-La Iliada y la Odisea.

-Jasón y los Argonautas.

-Banco de imágenes.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C03, SCUC04C01, SCUC04C06, SCUC04C05

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales

Instrumentos de evaluación / productos

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 26/37

Page 27: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Instrumentos de evaluación:

Productos: PRUEBA TRIMESTRAL; Lectura y análisis del poema "Mujeres" de Francisco Pérez Perdomo ; Comentario sobre fragmentos de la Iliada y la Odisea

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: Aula-claseAgrupamientos: (GGRU) Gran grupo, (TIND) T. Indiv., (GHET) Gr. Heterogéneos

Recursos: -Proyector y ordenador.

-Dvds.

-Cuadernillo del alumno.

-Antología literaria de la Iliada y la Odisea.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Plan Lector.

Implementación

Periodo de implementación: Del 27/01/2020 al 21/02/2020

Nº de sesiones:

Trimestre: 2º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Literatura. Arte.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 27/37

Page 28: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Unidad de programación: UNIDAD VI: EL ORIGEN DE LOS HOMBRES Y la evolución de Pandora hasta la mujer actual.

Descripcion: -El mito de Prometeo.

-La misoginia griega.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C06, SCUC04C09, SCUC04C03

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales(CD) Competencia digital(CSC) Competencias sociales y cívicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: EXPOSICIÓN DEL PROYECTO; Proyecto: DE PANDORA A LA MUJER DEL SIGLO XXI. Informe de la evolución de la mujer desde Pandora has;PRUEBA TRIMESTRAL; Power Point de Frankestein y Prometeo

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: Aula-clase.Agrupamientos: (GHOM) Gr. Homogéneos, (GGRU) Gran grupo

Recursos: -Fragmentos de obras traducidas.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

PLAN LECTOR.

Proyecto de coeducación para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres.18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 28/37

Page 29: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Implementación

Periodo de implementación: Del 02/03/2020 al 20/03/2020

Nº de sesiones:

Trimestre: 2º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

HISTORIA, LENGUA, LITERATURA, ÉTICA.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD VII: EN EL PAÍS DE LOS ROMANOS. MENS SANA IN CORPORE SANO.

Descripcion:

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C01, SCUC04C04, SCUC04C02

Competencias: (CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales(CSC) Competencias sociales y cívicas(CL) Comunicación lingüística

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Planos de un Spa moderno y de una terma romana.; Prueba trimestral; Mapa de Italia antigua con enclaves más significativos comentados.; Banco deimágenes comentadas sobre salud e higiene en la época clásica.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios:

Agrupamientos: (TIND) T. Indiv., (GHET) Gr. Heterogéneos

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 29/37

Page 30: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Recursos:

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Proyecto de Salud

Implementación

Periodo de implementación: Del 23/03/2020 al 30/04/2020

Nº de sesiones:

Trimestre: 3º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD VIII: DE TOUR LINGÜÍSTICO POR EUROPA.

Descripcion: -El indoeuropeo.

-Las lenguas romances.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C08, SCUC04C07

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(CEC) Conciencia y expresiones culturales(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 30/37

Page 31: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Instrumentos de evaluación:

Productos: MAPAS LENGUAS ROMANCES Y FAMILIAS LINGÚÍSTICAS INDOEUROPEAS; PRUEBA TRIMESTRAL

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: AULA-CLASE. SALA DE ORDENADORES.Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

Recursos: -Cuadernillo de actividades del alumno.

-Mapas interactivos.

-Diccionarios on line de distintas lenguas romances.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 05/05/2020 al 15/05/2020

Nº de sesiones:

Trimestre: 3º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Geografía. Inglés. Francés. Lengua.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD IX: HISPANIA.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 31/37

Page 32: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Descripcion: Partiendo del proyecto de investigación sobre los vestigios romanos en Hispania que nos sirvió de introducción a

Roma, estudiaremos:

-Distribución territorial y divisiones administrativas en época romana.

-Gentilicios.

-Personajes destacados hispanos.

-El proceso de romanización:factores.

-Palabras patrimoniales y cultas.

-Etimologías.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C05, SCUC04C08, SCUC04C02, SCUC04C07

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(CEC) Conciencia y expresiones culturales(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: TABLA CON PRINCIPALES REGLAS DE EVOLUCIÓN FONÉTICA ILUSTRADAS CON UN EJEMPLO..; PRUEBA ESCRITA.; MAPA CONGENTILICIOS Y VESTIGIOS PRINCIPALES.; BIOGRAFÍAS HISPANOS ILUSTRES.; TRADUCCIÓN DE LATINISMOS MÁS FRECUENTES YEJEMPLOS DE BUEN USO EN CASTELLANO.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: Aula-clase.

Biblioteca.Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (GGRU) Gran grupo, (TIND) T. Indiv.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 32/37

Page 33: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Recursos: -Mapas interactivos.

-Diccionarios etimológicos.

-Diccionarios on line.

-Banco de imágenes.

-Proyector y ordenador.

-Cuadernillo del alumno.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 18/05/2020 al 05/06/2020

Nº de sesiones:

Trimestre: 3º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Geografía e Historia. Lengua. Latín. Arte, Plástica.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UNIDAD X: ARTE.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 33/37

Page 34: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Descripcion: -La arquitectura griega y romana.

-La escultura y arquitectura griega y romana.

-La cerámica y la pintura.

-El mosaico romano.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C05, SCUC04C03

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(CEC) Conciencia y expresiones culturales(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: LÁMINAS DE ARTE COMENTADAS.; PRUEBA TRIMESTRAL

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: Aula-clase.

-sala de ordenadores.

-Taller de Plástica y Tecnología.Agrupamientos: (GHOM) Gr. Homogéneos

Recursos: Diapositivas de arte.

Material para elaborar maquetas.

Ordenadores.

Proyector.

Cuadernillo del alumnado.

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 34/37

Page 35: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 08/06/2020 al 12/06/2020

Nº de sesiones:

Trimestre: 3º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Plástica, Tecnología, Latín, Literatura, Historia.

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: Biblioteca escolar.El crítico literario.

Descripcion: Partiendo de autores y tópicos literarios los alumnos proyectarán en diseños de una pequeña bibloteca de aula en la

que tendrán que organizar los volúmenes por géneros literarios y elaborar una ficha de recomendación de lectura de

cada una de las obras seleccionadas.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SCUC04C06, SCUC04C09

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales(CD) Competencia digital(CSC) Competencias sociales y cívicas

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 35/37

Page 36: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Reseñas bibliográficas.Exposición de su proyecto de bibliote

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

Espacios: La bibliioteca del centro.

La sala de ordenadores.Agrupamientos: (TIND) T. Indiv., (GGRU) Gran grupo, (GHOM) Gr. Homogéneos

Recursos: Obras literarias.

Ordenadores.

Sala de lectura.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Plan Lector.

Proyecto de Biblioteca.

Implementación

Periodo de implementación: Del 15/06/2020 al 19/06/2020

Nº de sesiones:

Trimestre: 3º

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Lengua y Literatura. Informática.

Valoración de ajuste

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 36/37

Page 37: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · evaluables. Además, se recoge la Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

18/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Cultura Clásica 37/37