programación anual del plan de orientación · pdf fileestos aspectos tienen como...

Download PROGRAMACIÓN ANUAL DEL PLAN DE ORIENTACIÓN · PDF fileEstos aspectos tienen como fin ajustar la oferta curricular y ... los padres/madres de alumnado de 6º de Educación Primaria,

If you can't read please download the document

Upload: vonga

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PROGRAMACIN ANUAL DEL PLAN DE ORIENTACIN Y ACCIN TUTORIAL

    CURSO 2017/2018

    DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN

    IES LUCA DE TENA. SEVILLA

  • - 2 -PROGRAMACIN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN. Curso 2017/2018

    2

    NDICE.

    1. JUSTIFICACIN. 2. ASPECTOS GENERALES. 3. ASPECTOS DE LA ORGANIZACIN INTERNA Y COORDINACIN EXTERNA. 4. DETECCIN DE NECESIDADES Y LNEAS PRORITARIAS. 5. LA ACCIN TUTORIAL.

    6. LA ATENCIN A LA DIVERSIDAD. 6.1 LA PROGRAMACIN DEL AULA DE APOYO. 6.2. EL PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO. 6.3. LA DETECCIN DEL ALUMNADO CON AACCII. 7. LA ORIENTACIN ACADMICA Y PROFESIONAL.

    8. EL ASESORAMIENTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA. 9. PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. 10. EVALUACIN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN.

  • - 3 -PROGRAMACIN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN. Curso 2017/2018

    3

    1. JUSTIFICACIN.

    Esta programacin pretende contribuir a planificar de la manera ms ajustada posible los procesos de enseanza a la realidad concreta del alumnado de este centro. Ms concretamente, a los aspectos de la

    funcin tutorial, la atencin a la diversidad, a la orientacin profesional y vocacional y al asesoramiento a la comunidad educativa, que debe ofrecerse en un centro de secundaria. Estos aspectos tienen como fin ajustar la oferta curricular y pedaggica a las necesidades reales de cada alumno/a, buscando impulsar el desarrollo integral del alumnado, aunque contando con un enfoque ms amplio que incluya en dichas actuaciones tambin a familias, profesorado y entorno como agente social

    integrado. Dicho Plan debe contar con el apoyo y consenso de todos los implicados, fundamentalmente de los tutores y de la profesora de apoyo, desde su elaboracin y desarrollo hasta su evaluacin y seguimiento, pasando por las propuestas de mejora para cursos posteriores.

    Este documento parte de un anlisis previo de necesidades, detectadas en el centro a travs de reuniones con: el equipo directivo, tutores y tutoras, revisin de memorias anteriores, as como, del trabajo desarrollado en cursos pasados desde el Departamento de Orientacin. La elaboracin del presente documento ha partido de un trabajo colaborativo entre todos los

    componentes del Departamento de Orientacin, estimando, que las caractersticas de la intervencin orientadora y tutorial, debe tener un carcter preventivo (adelantndonos a posibles dificultades que puedan surgir), interactivo (centrado en las relaciones de enseanza y aprendizaje), y contextualizado a nuestro Centro y entorno.

    Para ello, nos serviremos de un modelo de programas adaptados, aunque en ocasiones sigamos un modelo de servicios, si as lo requiere la situacin.

  • - 4 -PROGRAMACIN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN. Curso 2017/2018

    4

    2. ASPECTOS GENERALES.

    A) Composicin del Departamento de Orientacin:

    Orientador. Profesora de Pedagoga Teraputica. Educadoras. Tutores y tutoras de la E.S.O. Profesorado de los mbitos Socio-lingstico y Cientfico-matemtico de los Programas de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (PMAR) en 2 ESO y 3 ESO.

    B) reas de Intervencin: Atencin a la Diversidad; Accin Tutorial de la etapa de E.S.O.

    Orientacin Acadmica y Vocacional. Orientacin Escolar y Personal. Asesoramiento Psicopedaggico a la comunidad educativa: alumnado, familias y profesorado. C) Funciones del Departamento:

    Sern funciones del departamento de orientacin las que aparecen en el Decreto 327/2010 por el que se aprueba el reglamento orgnico de los IES en sus artculos 85 y 86. Las actividades del orientador/a (en cada una de las reas de intervencin) se estructuran en: Actividades con profesores/as;

    Actividades con alumnos/as (en grupo e individuales); Actividades con familias; Actividades con el entorno. Las funciones y actividades de la profesora de Pedagoga Teraputica vienen recogidas en la orden de 20 de agosto de 2010 en su artculo 17, y se estructuran en:

    Actividades con alumnado (refuerzo de las necesidades educativas, seguimiento individualizado,...); Actividades con profesorado (orientacin y asesoramiento, ayuda en la competencia curricular, apoyo,..); Actividades con familias (informacin, pautas de colaboracin,...).

  • - 5 -PROGRAMACIN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN. Curso 2017/2018

    5

    Adems, en relacin al Plan de Mejora del IES Luca de Tena para este curso 2017/2018 y una vez

    detectadas una serie de actuaciones de mejora en relacin al rea de orientacin, el departamento se corresponsabiliza en realizar las actividades con los indicadores de logro propuestos sobre este tema y desarrollarlos de la manera ms equitativa para que las mejoras sean significativas desde el comienzo de curso.

    D) El Programa TRNSITO: En este programa, se recogern todas las acciones que, desde nuestro centro, facilitarn la incorporacin (acadmica, personal y social) del alumnado de nuevo ingreso desde los colegios adscritos. De esta manera se desarrollarn actividades como: coordinacin con los tutores/as de 6 de Primaria incluyendo

    las reuniones que mantendremos con ellos-, la coordinacin con los orientadores de referencia de los colegios adscritos pertenecientes al EOE, informacin bsica sobre determinados aspectos de los grupos, materiales que se entregarn, charlas informativas al alumnado, visitas a nuestro centro y reuniones con los padres/madres de alumnado de 6 de Educacin Primaria, entre otras, quedarn aqu recogidas. Los colegios adscritos son el CEIP Borbolla y el CEIP Cruz del Campo.

    Este programa conlleva la asistencia dichos centros en el 2 y/ 3 trimestre de curso del orientador del centro as como del profesorado de PT. E) El Proyecto FORMA JOVEN - Programas de Hbitos de Vida Saludable: Estos programas tienen como objetivo servir de base y de asesoramiento en determinados aspectos de la

    salud de los adolescentes relacionados con la alimentacin, la sexualidad, el sueo, las relaciones con los otros, el control emocional... Desde Forma Joven se abordan las intervenciones tanto a nivel de asesoramiento individual como colectivo en diferentes temticas propuestas: alimentacin, sexualidad, prevencin de drogas y tabaco, uso racional

    de las tecnologas de la informacin y de redes sociales, as como de primeros auxilios y reanimacin cardiopulmonar.

  • - 6 -PROGRAMACIN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN. Curso 2017/2018

    6

    3. ASPECTOS DE LA ORGANIZACIN INTERNA Y COORDINACIN EXTERNA

    ORGANIZACIN INTERNA

    La Organizacin Interna de nuestro Departamento tiene en cuenta el entramado de relaciones que mantenemos con el resto de la Comunidad Educativa. Coordinacin del DO. - Reunin semanal con los tutores/as de los grupos de ESO (mircoles de 11:45 a 12:45 horas) En funcin de las necesidades, el contenido de estas reuniones versar sobre: desarrollo de las actividades de tutora

    lectiva en la ESO, tratamiento de la Orientacin Acadmica Profesional, desarrollo de las medidas de atencin a la diversidad, seguimiento de programas especficos, valoracin de la evolucin de los grupos, aspectos relacionados con la convivencia y desarrollo curricular, preparacin de las sesiones de evaluacin, tratamiento de la atencin individualizada al alumnado y a sus familias o cuantas otras surjan para la mejora de la atencin educativa del alumnado.

    - Reunin semanal del D.O (orientador, profesora de PT, educadora) (martes de 9:15 a 10:15 horas) con el fin de realizar un seguimiento de la atencin a la diversidad: seguimiento individualizado del alumnado con n.e.a.e; medidas para fomentar la autonoma y la independencia personal del alumnado con n.e.a.e; el grado de adquisicin de las competencias bsicas del alumnado con n.e.a.e; medidas para fomentar el aprender a aprender; en su caso, la programacin de actividades especficas para el alumnado con n.e.a.e;

    la integracin en la vida del centro; la orientacin vocacional y profesional; la coordinacin y las pautas de ayuda a las familias para que colaboren en las acciones educativas. Coordinacin con el resto de la comunidad educativa: Reuniones con los Equipos Educativos. Asistencia a sesiones de evaluacin: una inicial, a comienzos del 1 trimestre; una por trimestre y una ms

    correspondiente a las pruebas extraordinarias de septiembre. Asistencia a las reuniones de coordinacin del Equipo Tcnico de Coordinacin Pedaggica. Coordinacin con la Familias: La atencin individualizada a las familias por parte del orientador del IES, se realizar en horario de maana o de tarde, concretamente a travs de cita concertada con los padres/madres.

    COORDINACIN EXTERNA: Coordinacin con otros Departamentos de Orientacin y con el EOE adscrito, se mantendr contacto y coordinacin con el EOE entre otros, para los siguientes aspectos: colaboracin en el caso de tratamientos especficos del alumnado que lo precise, recepcin de informacin y documentacin sobre el alumnado con

  • - 7 -PROGRAMACIN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN. Curso 2017/2018

    7

    neae que se vayan a incorporar al IES, organizacin de la transicin Primaria Secundaria, intercambio de recursos, etc.

    Otras coordinaciones educativas: con equipos especficos, participacin de la orientadora en las reuniones de coordinacin zonal organizada por el Equipo Tcnico Provincial de Orientacin (por lo general, un martes al mes en los das fijados en el programa marco que adjunte la delegacin provincial de educacin). Reunin con el profesorado de los centros de la zona, de Primaria y de Enseanza Secundaria

    Postobligatoria, reuniones con el Inspector de zona y consultas y derivaciones a los correspondientes Servicios de la Delegacin Provincial. Coordinacin con otros agentes e instituciones locales. Basndose en el pr