programa vii jornadas del personal del sistema nacional ... · 10.30 a 10:45 corte café 12:15 a...

2
10.30 a 10:45 Corte café 12:15 a 13:15 Brindis 14:30 A 14:45 Corte café Miércoles 4 de setiembre 10.45 a 12:15 Mesa de Trabajo (Sala de conferencias) • Desafíos en la implementación de la agenda electrónica e historia clínica electrónica en el primer nivel de atención. Dra. Valentina Chiriff y Psico. Mónica Gonzalvez. • Dispositivo de salud mental con enfoque comunitario. Psico. Fabián Cabrera. • Una idea, un proyecto ¿una red? La salud laboral en la Administración de Servicios de Salud del Estado. Dr. Fernando Tomasina. Coordina: Dr. Félix González 13:15 a 14:30 Mesa de Trabajo (Sala de conferencias) • El taller como elaborador de conflictos. Psico. Graciela Pignataro. • 25 años de trabajo con personas adultas mayores en comunidad. Mgtr. Virginia Álvarez. Interdisciplina y redes para la gestión de riesgos en adolescentes. Mgtr. Alfredo Parra. Coordina: Dr. Dardo Roldan 13:15 a 14:30 Mesa de Trabajo (Sala 203) • Evaluación de desempeño. TA. Ripoll, Lic. Castro y Dra. Arévalo Círculos de trabajo. Lic. Marino, Lic. Arcos, Fungueriño, Lic. Sánchez y Dra. Arévalo. Los puestos de trabajo y costos de recursos humanos por actividad. Cr. Martín Velarde. Coordina: Soc. Cyntia Buffa 14:45 a 16:30 Mesas de Trabajo (Sala de conferencias) Experiencia de descentralización del diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis desde la mirada de medicina familiar y comunitaria. Aprendizajes de la articulación. Dra. Natalia López. Dispositivo Grupal ODDH. Psico. Fany Malvárez, Dra. Natalia Antonini y Br. Victoria Selli. Atención Integral a personas viviendo con VIH desde el primer nivel. Dr. Santiago Hernández. Coordina: Dra. Jacqueline Ponzo 14:45 a 16:30 Mesas de Trabajo (Sala 203) Diez años de formación de Especialistas en Pediatría en Asociación Española: principales logros y satisfacción de los profesionales. Dra. Ana Laura Casuriaga. Gestión de Enfermería en ASSE, Red de Atención Primaria de Salto. Guiar el equipo de salud enfermero desde un enfoque de calidad con una propuesta de trabajo que abarca diferentes ejes estratégicos. Lic. Enf. Adriana González Experiencia de los Expertos en Emergencias en el Corredor Turístico Uruguayo. Aux. Enf. Rodolfo Marín. Dificultades para visibilizar precozmente el maltrato infantil en el ejercicio de la pediatría. Dra. Virginia Perdomo. Coordina: Dra. Lorena Quintana 8.30 - 9:00 Acreditaciones. 9:00 - 09:30 Apertura a cargo de las autoridades del MSP 09:30 – 10:30 Conferencia: Lic. Hernán Sepúlveda. Asesor Subregional de Recursos Humanos en Salud para Sudamérica OPS/OMS. (Sala de conferencias) Coordina: Ec. Gabriela Pradere Programa VII Jornadas del personal del Sistema Nacional Integrado de Salud. 4 y 5 de setiembre de 2019 División Evaluación y Monitoreo del Personal de Salud/MSP Centro de Estudios de BPS (Sala de Conferencias). Avda. 18 de Julio 1912

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa VII Jornadas del personal del Sistema Nacional ... · 10.30 a 10:45 Corte café 12:15 a 13:15 Brindis 14:30 A 14:45 Corte café Miércoles 4 de setiembre 10.45 a 12:15 Mesa

10.30 a 10:45 Corte café

12:15 a 13:15 Brindis

14:30 A 14:45 Corte café

Miércoles 4 de setiembre

10.45 a 12:15 Mesa de Trabajo (Sala de conferencias)• Desafíos en la implementación de la agenda electrónica e historia clínica electrónica en el primer nivel de

atención. Dra. Valentina Chiriff y Psico. Mónica Gonzalvez.• Dispositivo de salud mental con enfoque comunitario. Psico. Fabián Cabrera.• Una idea, un proyecto ¿una red? La salud laboral en la Administración de Servicios de Salud del Estado. Dr.

Fernando Tomasina.

Coordina: Dr. Félix González

13:15 a 14:30 Mesa de Trabajo (Sala de conferencias)• El taller como elaborador de conflictos. Psico. Graciela Pignataro.• 25 años de trabajo con personas adultas mayores en comunidad. Mgtr. Virginia Álvarez.• Interdisciplina y redes para la gestión de riesgos en adolescentes. Mgtr. Alfredo Parra.

Coordina: Dr. Dardo Roldan

13:15 a 14:30 Mesa de Trabajo (Sala 203)• Evaluación de desempeño. TA. Ripoll, Lic. Castro y Dra. Arévalo • Círculos de trabajo. Lic. Marino, Lic. Arcos, Fungueriño, Lic. Sánchez y Dra. Arévalo.• Los puestos de trabajo y costos de recursos humanos por actividad. Cr. Martín Velarde.

Coordina: Soc. Cyntia Buffa

14:45 a 16:30 Mesas de Trabajo (Sala de conferencias)• Experiencia de descentralización del diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis desde la mirada de

medicina familiar y comunitaria. Aprendizajes de la articulación. Dra. Natalia López.• Dispositivo Grupal ODDH. Psico. Fany Malvárez, Dra. Natalia Antonini y Br. Victoria Selli. • Atención Integral a personas viviendo con VIH desde el primer nivel. Dr. Santiago Hernández.

Coordina: Dra. Jacqueline Ponzo

14:45 a 16:30 Mesas de Trabajo (Sala 203)• Diez años de formación de Especialistas en Pediatría en Asociación Española: principales logros y satisfacción de los

profesionales. Dra. Ana Laura Casuriaga. • Gestión de Enfermería en ASSE, Red de Atención Primaria de Salto. Guiar el equipo de salud enfermero desde un enfoque

de calidad con una propuesta de trabajo que abarca diferentes ejes estratégicos. Lic. Enf. Adriana González• Experiencia de los Expertos en Emergencias en el Corredor Turístico Uruguayo. Aux. Enf. Rodolfo Marín. • Dificultades para visibilizar precozmente el maltrato infantil en el ejercicio de la pediatría. Dra. Virginia Perdomo.

Coordina: Dra. Lorena Quintana

8.30 - 9:00 Acreditaciones.

9:00 - 09:30 Apertura a cargo de las autoridades del MSP

09:30 – 10:30 Conferencia: Lic. Hernán Sepúlveda. Asesor Subregional de Recursos Humanosen Salud para Sudamérica OPS/OMS. (Sala de conferencias)

Coordina: Ec. Gabriela Pradere

Programa VII Jornadas del personal del SistemaNacional Integrado de Salud. 4 y 5 de setiembre de 2019División Evaluación y Monitoreo del Personal de Salud/MSP Centro de Estudios de BPS (Sala de Conferencias). Avda. 18 de Julio 1912

Page 2: Programa VII Jornadas del personal del Sistema Nacional ... · 10.30 a 10:45 Corte café 12:15 a 13:15 Brindis 14:30 A 14:45 Corte café Miércoles 4 de setiembre 10.45 a 12:15 Mesa

10:30 a 10:45 Corte café

15:30 a 15:45 Corte café

12:00 A 13:00 Brindis

Jueves 5 de setiembre

09:00 A 10:30 Mesa central sobre Evaluación de Políticas Públicas (Sala de conferencias)• Ec. Graciela Sanromán. Departamento de Economía - Facultad de Ciencias Sociales.• Soc. Martín Moreno. Dirección Nacional de Información, Evaluación y Monitoreo - Ministerio Desarrollo Social.• Ec. María Noel Cascudo y CP. Fernando Salas. División Análisis y Evaluación de Políticas Públicas - Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Coordina: Dra. Ima León.

10:45 a 12:00 Mesa de Trabajo (Sala de conferencias)• Avances y desafío en la implementación de modelos de brechas de profesionales de la salud en Uruguay. Lic. Fiorella Cavalleri. • ¿Por qué desciende la aspiración a la residencia de medicina familiar y comunitaria? Dra. Jacqueline Ponzo. • Creación y validación de un Instrumento para medir el Entorno de la Práctica de Enfermería en el Uruguay, ámbito público y

privado. Lic. Enf. Laura Cabrera.

Coordina: Soc. Alejandra Toledo.

10:45 a 12:00 Mesa de Trabajo (Sala 203)• Investigación sobre la aplicación de nuevas herramientas de trabajo psicoterapéutico, en personal de Salud y pacientes.

Departamento de Investigación del CEMEPSI. Psico. Patricia Aguiar, Psico. Mario Genta, Psico. Olga Gómez y Psico. Ana Ormaechea. • Taller de conversación entre personas con afasia. Un espacio de encuentro comunicativo, afectivo, social y lingüístico. Lic. Sabrina

Duboué y Ling. Lucía Marroco. • Taller de música y voz policlínica UDAI 2 centro de salud Sayago – RAP - ASSE: cómo la música contribuye a mejorar la salud

psíquica. Psico. Viviana González.

Coordina: Dr. Horacio Porciúncula

13:00 a 14.30 Mesa central sobre Políticas de descentralización (Sala de conferencias)• Mgtr. Graciela Carreño. Universidad de la República • Dirección de Educación - Ministerio de Educación y Cultura• Mgtr. Estela Arispe y Lic. Analía Barbieri. Administración de Servicios de Salud del Estado.

Coordina: Ec. Mijail Yapor

14:30 a 15:30 Mesa de trabajo (Sala de conferencias)• Equipo multidisciplinario en abordaje de la patología mamaria. Psico. Mariana Romero, Dr. Enrique Folle y Dra. Carolina Guarneri. • Una mirada a las practicas sanitarias orientadas al abordaje de violencia basada en género y generaciones y uso problemáticos

de sustancias desde una perspectiva de género. Psico. Leticia Sención.• Fortalecimiento y Formación de Recursos Humanos en el área de Anestesiología Obstétrica. Disponibilidad de Analgesia del Parto

con técnicas peridural - raquidea para las madres en trabajo de parto en la maternidad del CHPR. Dr. Martín Pérez de Palleja.

Coordina: Dra. Irene Petit

15.45 a 16:45 Mesa de Trabajo (Sala de conferencias)• Problematización del rol e impacto de los trabajadores y trabajadoras que participan en actividades del cuidado a usuarios del

SNIC, a punto de partida de la inserción del Asistente Personal en el mercado laboral. Dr. Milton Sbárbaro. • Perfil y motivación de los estudiantes para realizar la carrera de profesionalización en enfermería semipresencial. Mgtr. María del

Carmen Ferreiro.• Sistematizando el proceso de co-producción de conocimientos sobre gestión de recursos humanos en salud. Mgtr. Andrea

Princisgh, Mgtr. María Leticia Benelli, Asist. Jacqueline Reina, Lic. Ruth Rosas y Lic. Luján Sanguinetti.

Coordina: Soc. Sergio Núñez

15.45 a 16:45 Mesa de Trabajo (Sala 203)• Consulta espontánea en UDA Canelones al este Este, Policlínica Salvador Allende. Dra, Mariangeles Altez.• Unidad de derivación y enlace del Hospital Pediátrico-Centro Hospitalario Pereira Rossell. trabajando en la gestión de casos. Dra. Marie Boulay.• Humanización de los cuidados intensivos pediátricos. Dra. Alicia Fernández.

Coordina: Sr. Joaquín Méndez

16:45 a 17:00 Cierre de las jornadas.

Programa VII Jornadas del personal del SistemaNacional Integrado de Salud. 4 y 5 de setiembre de 2019División Evaluación y Monitoreo del Personal de Salud/MSP Centro de Estudios de BPS (Sala de Conferencias). Avda. 18 de Julio 1912