programa técnico - uaa.mx · s3 el abc de la cocina saludable lic. karen willard coa nutricion...

4
1 al 4 de marzo del 2011 Casino de la Feria Aguascalientes Programa Técnico R e t o c o m p a r t i d o d e l n u t rió lo g o

Upload: lemien

Post on 29-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 al 4 de marzo del 2011 Casino de la Feria Aguascalientes

Programa Técnico

Reto compartido del nutriólogo

Programa Técnico “Obesidad en México: Reto compartido del nutriólogo”Hora Martes 1 de marzo Hora Miércoles 2 de marzo Hora Jueves 3 de marzo Hora Viernes 4 de marzo

9.00-10:00 Inauguración:Reconocimientos de trayectoria docente en la formación de profesionales de la Nutriología

Homenaje Póstumo a la Mtra. María Eugenia MenaDr. Horacio Santos

9:00-10:00 Conferencias simultaneas A:S 1 El carácter social de la alimentaciónDra. Rosa María Ramos Rodríguez Instituto Nacional de investigaciones Antropológicas de la UNAMS 2 Diagnóstico Integral en obesidad L.N. María Guadalupe Solis Díaz NC EDN-ISSSTES 3 Dieta : la adherencia y el éxito en el tratamientoDr. Jorge Armando Barriguete Meléndez INSP

9:00-10:00 Conferencias simultaneas AS 1 Obesidad y embarazoLNCA Cinthya Muñoz Manrique INPerS 2 Comorbilidades en Obesidad (consecuencias en niños)Dr. M.N.C. Gilberto Yáñez Chávez UVM GuadalajaraS 3 Porciones ControladasMarcela Leal (Argentina)POR CONFIRMAR

10:00-10:45 Conferencia MagistralLa Obesidad en México un reto de todosDr. José Ángel Córdova Villalobos Srio. de Salud

10:00-11:00 Simultaneas BS1 Aspectos socioculturales de la Obesidad en MéxicoMtra. Miriam Bertran Vilá UAM XochimilcoS 2 Obesidad en la pobreza desde la perspectiva ecológica Dra. Luisa Liliane Maza Rodríguez UAYS 3 Actividad Física y ejercicio para una vida saludable.L.N. Carmen Ana Ruiz Monroy

10:00-11:00 Simultaneas BS 1 Obesidad infantil: Estrategias para combatirlaDr. Salvador Villalpando Hernández INSPS 2 Tratamiento integral/nutricional de la obesidad infantil L.N. Isela Nuñez Barrera Hosp. Infantil de México Federico GómezS 3 El nutriólogo en el acuerdo de salud alimentariaMCS Ana Bertha Pérez Lizaur NC UIA Sta Fe

10:45-11:30 Nutrigenética y Nutrigenómica de la ObesidadDra. Elizabeth Tejero Barrera Instituto Nal de Medicina Genómica

11:00-11:30 Receso 11:00-11:30 Receso

11:30-12:00 Receso 11:30-12:30 Simultaneas CS 1 El equipo interdisciplinario en el manejo del paciente obeso: Retos y oportunidades para el nutriólogoDra. Martha Kaufer Horwitz NC INCMNSZS 2 Nutrición Molecular y la obesidadDr. Armando Tovar Palacio INCMNSZS 3 Estudio genómico de la obesidad y sus ComorbilidadesDr. Samuel Canizales Quinteros Instituto Nacional de Ciencias Médicas, Biología Molecular UNAM

11:30-12:30 Simultaneas C S 1 Intervenciones psicoeducativas para el paciente con obesidadLic. Verónica Vázquez Velázquez INCMNSZS 2 Obesidad SarcopénicaDra. Consuelo Velázquez Alva UAM XochimilcoS 3 Estilo de Vida: Consideraciones sobre el concepto y su relación con la construcción de hábitos alimentariosLNCA Jeanette Pardío López FUNSALUD

12:00-16:00 Registro de participantes

12:00-12:45 Panel: Evaluación del estado nutricio en el paciente obesoL.N. Victoria Eugenia Ramos Barragán Hospital General Manuel Gea González L.N. Edith Yañez Márquez Mtra. Araceli Suverza Fernández NC UIA-Santa Fe

12:30-13:30 Simultaneas DS 1 Presentación del libro “Cultura Alimentaria y Vejez: Experiencias de Trabajo Comunitario”• L.N. Catalina Cervantes Ortega• Marcela Rosas Nexticapa Universidad de Xalapa. Ver. S 2 Obesidad cómo factor de riesgo en cáncerDr. Francisco Javier Ochoa Carrillo Instituto Nal de CancerologíaS 3 Evaluación y seguimiento del paciente candidato a cirugía bariátricaL.N. Ruth Soriano Cortés INCMNSZ

12:30-13:30 Simultaneas DS1 Estrategias de prevención de la Obesidad en España Dr. Javier Aranceta BartrinaS 2 Orígenes en el Desarrollo del Síndrome MetabólicoD. en C. Alfonso Bárbara Instituto Politécnico NacionalS 3 Conferencia Kellog’s

19:00 Coctel de bienvenida 12:45-13:45 Diabetes Mellitus y su epigenéticaDra. Jeanette Niestroy CINVESTAV-COAPA (IPN)

13:30-14:30 Simultaneas E S1 Tratamiento nutricio después de la cirugía bariátricaL.N. Claudia Gómez Návar Centro Médico ABCS2 PANEL: Programas de obesidad en niños Dra. Elizabeth Solís Pérez NC UANL Dr. Javier Aranceta Bartrina FALTA PONENTES3 El ABC de la cocina saludable Lic. Karen Willard COA NUTRICION

13:30-15:00 S1 Premiación de trabajos libres

Relatoría

Rifa de libros

13:45-14:30 Programa 5 pasosDr. Agustín Lara Ezqueda Secretaría de Salud de Colima

19:00 Ferial de Aguascalientes o programa bicentenario 14:00-15:00 Clausura

Programa Técnico “Obesidad en México: Reto compartido del nutriólogo”Hora Martes 1 de marzo Hora Miércoles 2 de marzo Hora Jueves 3 de marzo Hora Viernes 4 de marzo

9.00-10:00 Inauguración:Reconocimientos de trayectoria docente en la formación de profesionales de la Nutriología

Homenaje Póstumo a la Mtra. María Eugenia MenaDr. Horacio Santos

9:00-10:00 Conferencias simultaneas A:S 1 El carácter social de la alimentaciónDra. Rosa María Ramos Rodríguez Instituto Nacional de investigaciones Antropológicas de la UNAMS 2 Diagnóstico Integral en obesidad L.N. María Guadalupe Solis Díaz NC EDN-ISSSTES 3 Dieta : la adherencia y el éxito en el tratamientoDr. Jorge Armando Barriguete Meléndez INSP

9:00-10:00 Conferencias simultaneas AS 1 Obesidad y embarazoLNCA Cinthya Muñoz Manrique INPerS 2 Comorbilidades en Obesidad (consecuencias en niños)Dr. M.N.C. Gilberto Yáñez Chávez UVM GuadalajaraS 3 Porciones ControladasMarcela Leal (Argentina)POR CONFIRMAR

10:00-10:45 Conferencia MagistralLa Obesidad en México un reto de todosDr. José Ángel Córdova Villalobos Srio. de Salud

10:00-11:00 Simultaneas BS1 Aspectos socioculturales de la Obesidad en MéxicoMtra. Miriam Bertran Vilá UAM XochimilcoS 2 Obesidad en la pobreza desde la perspectiva ecológica Dra. Luisa Liliane Maza Rodríguez UAYS 3 Actividad Física y ejercicio para una vida saludable.L.N. Carmen Ana Ruiz Monroy

10:00-11:00 Simultaneas BS 1 Obesidad infantil: Estrategias para combatirlaDr. Salvador Villalpando Hernández INSPS 2 Tratamiento integral/nutricional de la obesidad infantil L.N. Isela Nuñez Barrera Hosp. Infantil de México Federico GómezS 3 El nutriólogo en el acuerdo de salud alimentariaMCS Ana Bertha Pérez Lizaur NC UIA Sta Fe

10:45-11:30 Nutrigenética y Nutrigenómica de la ObesidadDra. Elizabeth Tejero Barrera Instituto Nal de Medicina Genómica

11:00-11:30 Receso 11:00-11:30 Receso

11:30-12:00 Receso 11:30-12:30 Simultaneas CS 1 El equipo interdisciplinario en el manejo del paciente obeso: Retos y oportunidades para el nutriólogoDra. Martha Kaufer Horwitz NC INCMNSZS 2 Nutrición Molecular y la obesidadDr. Armando Tovar Palacio INCMNSZS 3 Estudio genómico de la obesidad y sus ComorbilidadesDr. Samuel Canizales Quinteros Instituto Nacional de Ciencias Médicas, Biología Molecular UNAM

11:30-12:30 Simultaneas C S 1 Intervenciones psicoeducativas para el paciente con obesidadLic. Verónica Vázquez Velázquez INCMNSZS 2 Obesidad SarcopénicaDra. Consuelo Velázquez Alva UAM XochimilcoS 3 Estilo de Vida: Consideraciones sobre el concepto y su relación con la construcción de hábitos alimentariosLNCA Jeanette Pardío López FUNSALUD

12:00-16:00 Registro de participantes

12:00-12:45 Panel: Evaluación del estado nutricio en el paciente obesoL.N. Victoria Eugenia Ramos Barragán Hospital General Manuel Gea González L.N. Edith Yañez Márquez Mtra. Araceli Suverza Fernández NC UIA-Santa Fe

12:30-13:30 Simultaneas DS 1 Presentación del libro “Cultura Alimentaria y Vejez: Experiencias de Trabajo Comunitario”• L.N. Catalina Cervantes Ortega• Marcela Rosas Nexticapa Universidad de Xalapa. Ver. S 2 Obesidad cómo factor de riesgo en cáncerDr. Francisco Javier Ochoa Carrillo Instituto Nal de CancerologíaS 3 Evaluación y seguimiento del paciente candidato a cirugía bariátricaL.N. Ruth Soriano Cortés INCMNSZ

12:30-13:30 Simultaneas DS1 Estrategias de prevención de la Obesidad en España Dr. Javier Aranceta BartrinaS 2 Orígenes en el Desarrollo del Síndrome MetabólicoD. en C. Alfonso Bárbara Instituto Politécnico NacionalS 3 Conferencia Kellog’s

19:00 Coctel de bienvenida 12:45-13:45 Diabetes Mellitus y su epigenéticaDra. Jeanette Niestroy CINVESTAV-COAPA (IPN)

13:30-14:30 Simultaneas E S1 Tratamiento nutricio después de la cirugía bariátricaL.N. Claudia Gómez Návar Centro Médico ABCS2 PANEL: Programas de obesidad en niños Dra. Elizabeth Solís Pérez NC UANL Dr. Javier Aranceta Bartrina FALTA PONENTES3 El ABC de la cocina saludable Lic. Karen Willard COA NUTRICION

13:30-15:00 S1 Premiación de trabajos libres

Relatoría

Rifa de libros

13:45-14:30 Programa 5 pasosDr. Agustín Lara Ezqueda Secretaría de Salud de Colima

19:00 Ferial de Aguascalientes o programa bicentenario 14:00-15:00 Clausura

Comite Organizador: