programa tec seg e hig sociologia

2
PROGRAMA DE SOCIOLOGIA Unidad 1: -Contexto histórico del surgimiento de la Sociología. Comte y la Sociología como ciencia positiva: la Ley de los tres estadios. -Ciencia: concepto. Paradigma científico: concepto. -Enfoques teóricos clásicos: Paradigma Positivo: Emilie Durkheim, Paradigma Interpretativo: Max Weber, Paradigma Materialista Histórico: Karl Marx. Unidad 2: -Trabajo: el concepto de Trabajo en las teorías sociales a través de la historia. -Grupos Humanos: características, tipos. Líder: definición, tipos. Liderazgo en los grupos humanos. Poder: definición, tipos. Poder y Liderazgo en las organizaciones. Conflicto en las organizaciones. -Modelos de sociedades en el análisis sociológico: sociedades simples y sociedades complejas. Cambio social: tipos de sociedades. Hacia un nuevo industrialismo: la sociedad post- industrial: características y problemas. -Estratificación social: tipos de sistemas de estratificación, clases sociales, rol social. Unidad 3: -Diagnostico: definición. Fuentes primarias de relevamiento de datos: técnicas de encuesta, entrevista y observación: definición, características y tipos. Ventajas y desventajas de su uso. Fuentes secundarias de relevamiento de datos: la recopilación documental. -Proyecto: definición. Requisitos para la buena formulación de un proyecto. Guía para la elaboración de proyectos. Evaluación de proyectos.

Upload: robertooscar-1

Post on 20-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PROGRAMA DE SOCIOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Tec Seg e Hig Sociologia

PROGRAMA DE SOCIOLOGIA

Unidad 1:

-Contexto histórico del surgimiento de la Sociología. Comte y la Sociología como ciencia positiva: la Ley de los tres estadios.

-Ciencia: concepto. Paradigma científico: concepto.

-Enfoques teóricos clásicos: Paradigma Positivo: Emilie Durkheim, Paradigma Interpretativo: Max Weber, Paradigma Materialista Histórico: Karl Marx.

Unidad 2:

-Trabajo: el concepto de Trabajo en las teorías sociales a través de la historia.

-Grupos Humanos: características, tipos. Líder: definición, tipos. Liderazgo en los grupos humanos. Poder: definición, tipos. Poder y Liderazgo en las organizaciones. Conflicto en las organizaciones.

-Modelos de sociedades en el análisis sociológico: sociedades simples y sociedades complejas. Cambio social: tipos de sociedades. Hacia un nuevo industrialismo: la sociedad post-industrial: características y problemas.

-Estratificación social: tipos de sistemas de estratificación, clases sociales, rol social.

Unidad 3:

-Diagnostico: definición. Fuentes primarias de relevamiento de datos: técnicas de encuesta, entrevista y observación: definición, características y tipos. Ventajas y desventajas de su uso. Fuentes secundarias de relevamiento de datos: la recopilación documental.

-Proyecto: definición. Requisitos para la buena formulación de un proyecto. Guía para la elaboración de proyectos. Evaluación de proyectos.

BIBLIOGRAFIA

-Recondo, Gregorio (1971): “Sociología y Ciencias Sociales” Iniciación a la Sociología. Ediciones Panadile, Buenos Aires.

-Guiddens, Anthony: “Sociología”. Ediciones MacGraw-Hill.

-Fucito, Felipe: “Sociología General”. Editorial Universidad.

-Kaufmann, Alicia: “Poder y Liderazgo en las organizaciones”.

-Sierra Bravo, R. (1998): “Técnicas de investigación social”. Editorial Paraninfo. Madrid