programa proyecto humano jueves 02 2011

7
PROGRAMA PROYECTO HUMANO Y PROFESIONAL Área de formación: Humanismos Profesor: Elquis Rodríguez Guerra Correo: [email protected] Blog: www.profeelquis.blogspot.com Semestre: 02- 2011 N° de clases: 1 por semana Carácter asig.: Obligatoria Horario: Jueves 6:00 a 8:00 pm JUSTIFICACIÓN DEL CURSO La universidad como espacio de desarrollo humano asume en los actuales momentos amplios retos; es por esto que la cátedra de humanismo pretende orientar desde una visión cristiana el quehacer del futuro profesional. La asignatura de “Proyecto Humano y profesional” está dirigida a servir de marco de referencia para el universitario sobre la realidad y el devenir del hombre como un ser histórico y como un ser trascendente, que debe formarse para poder desempeñarse en la vida profesional no solo como objeto de un contexto, sino como sujeto que cumple una misión y un servicio a través de su saber específico.

Upload: quisro

Post on 08-Jul-2015

2.795 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa proyecto humano jueves 02 2011

PROGRAMA

PROYECTO HUMANO Y PROFESIONAL

Área de formación: Humanismos

Profesor: Elquis Rodríguez Guerra

Correo: [email protected]

Blog: www.profeelquis.blogspot.com

Semestre: 02- 2011

N° de clases: 1 por semana

Carácter asig.: Obligatoria

Horario: Jueves 6:00 a 8:00 pm

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

La universidad como espacio de desarrollo humano asume en los actuales momentos amplios retos; es por esto que la cátedra de humanismo pretende orientar desde una visión cristiana el quehacer del futuro profesional. La asignatura de “Proyecto Humano y profesional” está dirigida a servir de marco de referencia para el universitario sobre la realidad y el devenir del hombre como un ser histórico y como un ser trascendente, que debe formarse para poder desempeñarse en la vida profesional no solo como objeto de un contexto, sino como sujeto que cumple una misión y un servicio a través de su saber específico.

Page 2: Programa proyecto humano jueves 02 2011

Este curso se presenta como un espacio para reflexionar y argumentar sobre el sentido de lo humano, generando un pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes, encontrando así como insumo el desarrollo del pensamiento humanista y el dialogo fe y razón como marco de referencia propuesto por la universidad Católica, generando un espacio vital para una formación que nutra todos las dimensiones del ser humano y aportando al desarrollo de los pueblos, con profesionales de alto sentido humano.

OBJETIVOS

GENERAL

Ofrecer a los estudiantes una ubicación en el humanismo cristiano sobre el cual se cimienta la filosofía Institucional de la Universidad y a la vez contextualizarlos frente a su entorno histórico, social y cultural; llevándolos a comprenderse como artífices de su proceso de desarrollo y responsabilizarse con la construcción de una sociedad para la paz.

ESPECÍFICOS

• Sustentar desde el discurso la importancia y pertinencia de los humanismos dentro de la formación del futuro profesional; socializando a la vez, el Proyecto Educativo institucional a los nuevos universitarios.

• Presentar al estudiante un recorrido por la historia desde el modernismo hasta la actualidad, analizando los cambios que se han dado a nivel general, social y cultural.

• Brindar elementos que permitan la compresión del fenómeno humano y la propia particularidad, en miras a logar en los estudiantes mayor conciencia de si y del ambiente, lo mismo que mayor compromiso con su bienestar.

• Ofrecer herramientas claras y de uso cotidiano, que estimule en los y las estudiantes el análisis constante, consciente, responsable y práctica de su evolución personal y de su salud integral.

• Ofrecer herramientas que den al y a la estudiante la posibilidad de buenas relaciones con su entorno inmediato como lo es la familia, su relación de pareja, y sus amistades, lo mismo su rol de estudiante, dando paso a sanas relaciones humanas.

EVALUACIÓN

Evaluación Parcial: Valor del 20%. De carácter escrito. Incluye la temática abordada desde el inicio de las clases hasta la fecha del parcial.

Page 3: Programa proyecto humano jueves 02 2011

Evaluación de Seguimiento: Valor del 50%. Los alumnos elaborarán informes de lecturas, talleres, debates, exposiciones, análisis de casos.

Evaluación Final: Valor del 30%. Incluirá los conocimientos adquiridos durante todo el período académico. De carácter escrito.

UNIDADES DE FORMACIÓN

UNIDAD 1:

UNIVERSIDAD Y HUMANISMO

El pensamiento científico

Dialogo FE Y RAZÓN

UNIDAD 2:

FACTORES INFLUYENTES EN EL PROYECTO HUMANO

Persona

UNIDAD 3:

PROFESIONALES CON SENTIDO HUMANO

SENTIDO EXISTENCIAL.

Competencias humanas y laborales

CONTENIDOS SESIÓN

SESIÓN FECHA TEMAS BÁSICOS LECTURA PREVIA PARA EL DÍA

1 21 DE JULIO Introducción y presentación de la asignatura y sus contenidos

2 28 DE JULIO Unidad 1:UNIVERSIDAD Y HUMANISMO

• La universidad

• Universidad católicas de Oriente (Fundamentos, misión visión, principios y valores de la UCO)

• Importancia del humanismo

Fraño Paukner Nogués “La realización humana en la filosofía de Ortega y Gasset” [En línea] <http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/socrates.pdf> (Consulta: Febrero 10 de 2010)

Clara Inés Stramiello, “¿Una educación humanista hoy?” [En línea]<http://www.rieoei.org/deloslectores/1031Stramiello.PDF> (Consulta: julio 23 de

Page 4: Programa proyecto humano jueves 02 2011

• Discurso de las ciencias 2010)

3 04 DE AGOSTO

Unidad 1• Dialogo razón y fe.• Historia de los Humanismos• Contextualización del Humanismo Cristiano

Lectura del día: Margarita Costa “Las claves del humanismo” Revista del institutito de investigaciones educativas n° 41, 1983 pp. 55-63

4 11 DE AGOSTO Unidad 1

• Contexto actual: El humanismo en la “era del vacío”

Lectura del día: Resumen “La era del Vacío” de Lipovetsky” por Diana Lacal [En línea] <http://www.altillo.com/EXAMENES/uces/publicidad/sociologia/socio2005resumenf.asp> (Consulta: febrero 01 de 2010).

5 18 DE AGOSTO

Unidad 1

• Epistemología

• El Joven Universitario en el siglo XXI

• Modernidad vs Posmodernidad

Entrega informe de lectura.

Lectura del día: Inés Soler Julve “El estudiante universitario: un perfil heterogéneo y un compromiso flexible” [En línea] <http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/viewFile/125/109> (Consulta: julio 23 de 2010]

6 25 DE AGOSTO

EXAMEN PARCIAL Prueba escrita sobre los contenidos estudiados hasta el momento

7 01 DE SEPT. Unidad 2

FACTORES INFLUYENTES EN EL PROYECTO HUMANO

Película mexicana “el estudiante”

8 08 DE SEPT. Unidad 2

• La persona

• Teorías de la personalidad (parte 1)

Entrega del informe película “El estudiante”

Lectura del día: “Resumen de las teorías de la personalidad”. [En línea] <http://www.geocities.ws/generacion20do/materiales/Persdad.pdf> (Consulta: febrero 8 de 2010) pp. 1-12

9 15 DE SEPT. Unidad 2:

Teorías de la personalidad (parte 2)

Lectura del día: “Resumen de las teorías de la personalidad”. [En línea] http://www.geocities.ws/generacion20do/materiales/Persdad.pdf (Consulta: febrero 8 de 2010) pp. 12-24

10 22 DE SEPT. Unidad 2

Dimensiones humanas, contextualización psicológica (como se forma la personalidad)

Lectura del día: Dimensiones del Hombre [En línea]<pochicasta.files.wordpress.com/2009/11/dimensiones-hombre.pdf> (Consulta: Julio 8 de 2011)

Page 5: Programa proyecto humano jueves 02 2011

11 29 DE SEPT. Unidad 2

• Los 7 saberes de Edgar Morín

Lectura del día: Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” [En línea] <http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/buenosaires2010/consejo/actividades/comisiones/social/doc-de-trabajo/educacion/Los_siete_saberes.pdf> (Consulta: Julio 23 de 2010)

Libro completo en : http://www.unmsm.edu.pe/occaa/articulos/saberes7.pdf

12 06 DE 0CT Unidad 2• Inteligencias múltiples • Inteligencia emocional

Lectura del día: Claudia Leiva “Inteligencias múltiples, Howard Garder” [En línea] http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1349739 (Consulta: febrero 5 de 2010)

13 13 DE OCT. Unidad 3:SENTIDO EXISTENCIALPROFESIONALES CON SENTIDO HUMANO

Visualización película: Precious

14 20 DE OCT. Unidad 3:

• El hombre en busca del sentido Trascendental

Entrega del informe película “ Precious”

Lectura del día: Viktor Frankl Resumen “El Hombre en busca de Sentido” [En línea]<http://www.scribd.com/doc/29632928/Victor-Frankl-El-Hombre-en-Busca-de-Sentido>(Consulta: Julio 23 de 2010)

Libro completo en: http://www.gratisweb.com/aphileon/El%20hombre%20en%20busca%20del%20sentido.pdfIndagación e investigación libre sobre las creencias de los universitario

15 27 DE OCT. Unidad 3:

• Misión personal y profesional “Una vida con propósito”

• En qué creen los universitarios• El papel de Dios en la vida estudiantil.

Lectura del día: José A. Rivera Jiménez “Creando Una Visión y Misión Personal”[En línea] <http://www.slideshare.net/consuleduc/creando-una-visin-y-misin-personal>(Consulta: Julio 23 de 2011)

16 03 DE NOV. Unidad 3:Competencias

• Humanas• Laborales • Ciudadanas

Compartir: Ágape

Lectura del día:Ramón Abarca “Competencias humanas y profesionales”. [En línea] <www.ucsm.edu.pe/rabarcaf/7.%20CompDesaHuma%20+++.ppt> (Consulta: Julio 23 de 2011)

Page 6: Programa proyecto humano jueves 02 2011

17 10 DE NOV. Socialización general de la temática del curso Puesta en común de ideas, elección de material para el final.

18 17 DE NOV.EXAMEN FINAL

Aplicación prueba escritaTemas seleccionados.

19 24 DE NOV. Entrega de exámenes y socialización de inquietudes .

BIBLIOGRAFÍA –CIBERGRAFIA

Costa, Margarita “Las claves del humanismo” Revista del institutito de investigaciones educativas n° 41, 1983 pp. 55-63

Frankl, Viktor, Resumen “El Hombre en busca de Sentido”<http://www.scribd.com/doc/29632928/Victor-Frankl-El-Hombre-en-Busca-de-Sentido>

Frankl, Viktor, El hombre busca de sentido [En línea] <http://www.gratisweb.com/aphileon/El%20hombre%20en%20busca%20del%20sentido.pdf> (Consulta: Julio 23 de 2010)

Lacal, Diana Resumen “La era del Vacío” de Lipovetsky” [En línea] <http://www.altillo.com/EXAMENES/uces/publicidad/sociologia/socio2005resumenf.asp> (Consulta: febrero 01 de 2010).

Leiva Claudia “Inteligencias múltiples, Howard Garder” [En línea] http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1349739 (Consulta: febrero 5 de 2010)

Morin, Edgar “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” [En línea] <http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/buenosaires2010/consejo/actividades/comisiones/social/doc-de-trabajo/educacion/Los_siete_saberes.pdf> (Consulta: Julio 23 de 2010)

Morin, Edgar “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” [En línea] http://www.unmsm.edu.pe/occaa/articulos/saberes7.pdf (Consulta: Julio 23 de 2010)

Navarro Perales, María José, “Luces y sombras de la educación actual: la escuela ante los retos de la postmodernidad” [En línea] <http://www.uned.es/educacionXX1/pdfs/04-08.pdf> (Consulta: julio 23 de 2010) pp. 221-223

Paukner Nogués, Fraño “La realización humana en la filosofía de Ortega y Gasset” [En línea] <http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/socrates.pdf> (Consulta: Febrero 10 de 2010)RESTREPO RIAZA, William. “Derechos humanos, cultura política y ciudadanía”. En: Rev. Estudios Políticos, Medellín, Instituto Estudios políticos, U. de A., 1999.

Soler Julve, Inés “El estudiante universitario: un perfil heterogéneo y un compromiso flexible” [En línea] <http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/viewFile/125/109> (Consulta: julio 23 de 2010)

Page 7: Programa proyecto humano jueves 02 2011

Stramiello, Clara Inés “¿Una educación humanista hoy?” [En línea]<http://www.rieoei.org/deloslectores/1031Stramiello.PDF> (Consulta: julio 23 de 2010)

“Resumen de las teorías de la personalidad”. [En línea] <http://www.geocities.ws/generacion20do/materiales/Persdad.pdf> (Consulta: febrero 8 de 2010) pp. 1-24