programa instruccional tic

Upload: angel-navarro

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Programa Instruccional Tic

    1/7

    PROGRAMA INSTRUCCIONAL TIC

    El programa instruccional de la asignatura Introducción a las Tecnologías de la

    Comunicación e Información (TIC) impartida en el 2015-2, contiene la fundamentación,

    los conocimientos preios, los o!"etios # contenidos, las estrategias, los medios # los

    recursos instruccionales, el m$todo de ealuación, el cronograma del programainstruccional # las referencias%

    &nidad curricular Introducción a las Tecnologías de la Comunicación e

    Información

    Escuela 'i!liotecología # rciología

    *acultad +umanidades # Educación

    &niersidad &niersidad Central de eneuela

    Tipo de asignatura.

    /!ligatoria

    emestre.

    Cuarto

    *recuencia. oras

    semanales

    Cr$ditos.

    odalidad. i3ta 4uración. 1

    semanas

    Curso. 4iurno Ciclo. '6sico

    FUNDAMENTACIÓN

    El programa instruccional ela!orado para este curso se fundamenta en los

    supuestos de la teoría constructiista del aprendia"e 7ue promueen el pensamiento

    crítico, constructio # creador durante el proceso de ense8ana # aprendia"e, partiendo

    de una teoría !asada en la o!seración # en el estudio científico de cómo el indiiduo

    aprende, considerando 7ue el ser umano constru#e su percepción del mundo 7ue lo

    rodea por medio del refle"o de sus e3periencias # al perci!ir una nuea información, lareci!e # la asimila incorpor6ndola a su conocimiento preio o la reca6ndola, lo 7ue

    ace del su"eto un elemento actio # creador de su propio conocimiento% 4e esta forma

    los estudiantes de!erían aprender a tra$s de la construcción de una estructura lógica de

    conocimientos 7ue se superpone a otra # considerando 7ue el conocimiento no es una

    copia de la realidad, sino una construcción 7ue el propio estudiante realia a partir de

    los conocimientos preios 7ue posee, asumi$ndose este principio como el 7ue le da

    forma a la fundamentación del concepto de educación constructiista%

    eg9n la posición constructiista el proceso de construcción de un nueo

    conocimiento depende de la representación inicial 7ue el estudiante tiene de la nuea

    información ad7uirida # la forma en 7ue $sta se ad7uiere mediante el desarrollo deactiidades internas # e3ternas 7ue dico estudiante realia a tra$s del aprendia"e

    cola!oratio # la interacción social% El aprendia"e cola!oratio se aplica en este curso

    como resultado de un proceso de intercam!io e interacción 7ue el estudiante realia con

    el resto de la comunidad de aprendia"e, por lo 7ue no sólo re7uiere de la e3istencia #

     pro3imidad de un grupo de estudiantes 7ue aprenden para alcanar metas comunes, sino

    adem6s de una intención pedagógica del profesor como intermediario entre los

    contenidos del aprendia"e # la actiidad a realiar por los alumnos, 7ue guíe la

    cola!oración # potencie la interacción comunicatia acia los o!"etios de aprendia"e%

  • 8/18/2019 Programa Instruccional Tic

    2/7

    :or otra parte la interacción social en este curso implica la presencia de la

    actiidad mental del estudiante enfocada acia la mediación social, como un proceso

    comple"o 7ue el estudiante ace de su conocimiento con el resto de los estudiantes # con

    los profesores # considera 7ue el estudiante en su interacción con el medio social tiene

    un rol actio # constructor en el proceso de aprendia"e, ratificando la importancia del

     profesor 7uien tiene la responsa!ilidad de asistir # mediar el aprendia"e # laintermediación entre los estudiantes%

    Este programa tiene como finalidad introducir a los estudiantes en el desarrollo

    tecnológico actual, inculado a las comunicaciones # la información, prepar6ndolos

     para enfrentar los retos de la sociedad actual en su inculación con la computación # la

    o!tención de información a tra$s de !i!liotecas, arcios, museos # centros de

    documentación, 7ue o# caminan por el mundo de la automatiación local e Internet%

    dem6s permitir6 conocer los t$rminos # definiciones m6s importantes 7ue se mane"an

    en ese mundo, preparando a los futuros egresados para participar en grupos de tra!a"o

    multidisciplinarios%

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    ;a asignatura Introducción a las TIC no tiene prelación% El estudiante al

    comenar a cursar la asignatura de!e poseer los siguientes conocimientos preios.

    conocer las diferentes partes de una computadora # sus perif$ricos desde el punto de

    ista de sus componentes e3ternos (procesador, pantalla, teclado, mouse e impresora),

    sa!er tra!a"ar con procesadores de te3to como

  • 8/18/2019 Programa Instruccional Tic

    3/7

    Conteni+o(

    1%1% ;a computadora # sus generaciones

    1%2% ;a computadora como sistema

    1%% +ardieles de una computadora

    1%?% r7uitectura de computadoras

    1%@% istemas operatios e interfa de usuario

    1%A% oft

  • 8/18/2019 Programa Instruccional Tic

    4/7

    ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES INSTRUCCIONALES

    ;as estrategias # actiidades instruccionales 7ue se relacionan a continuación

    ser6n aplicadas # realiadas en cada uno de los temas del curso%

    ESTRATEGIAS ACTIVIDADESPROFESOR ALUMNOa% 4iscusión guiada

     para la actiación de

    los conocimientos

     preios #

    esta!lecimiento de

    e3pectatias en los

    alumnos%

    1% Introducción preia del

    nueo contenido 7ue los

    estudiantes an a aprender con

    la participación de los alumnos%

    2% Creación de situaciones

    mediante preguntas a!iertas

    donde los alumnos e3pongan #

    discutan acerca de los

    conocimientos preios%

    % Cierre de la discusiónresumiendo lo esencial #

     propiciando la participación de

    los alumnos%

    % :resentación de los temas a

    tratar en la asignatura con sus

    o!"etios%

    =% Transmisión a los alumnos

    de lo 7ue se espera 7ue

    aprendan una e finaliada la

    asignatura%

    1% :articipación acerca de lo

     planteado por el profesor%

    2% espuestas a las preguntas

    a!iertas planteadas por el

     profesor%

    % :lanteamiento de

    in7uietudes acerca de lo

    discutido%

    =% :articipación acerca de los

    nueos conocimientos 7ue seespera 7ue aprendan%

     !% ealiación de

    foros irtuales%

    1% Ela!oración # colocación en

    el foro de la pregunta a discutir 

    (er instructio 1)%

    2% espuesta indiidual a lo

     planteado por los estudiantes%

    % /!seración sistem6tica #

     participante%

    =% Cierre del foro resaltando lo

    m6s importante de lo ocurrido%

    1% espuestas a las preguntas

    formuladas por el profesor en

    el foro (er instructio 1)%

    2% :articipación en la discusión

    motiada por el profesor%

    c% ealiación de

    discusiones presenciales por 

    tema%

    1% 4esignación de los

    estudiantes 7ue actuar6n comofacilitadores%

    2% pro!ación de las preguntas

     por parte del profesor%

    % 4esarrollo de la discusión

    (er instructio 2)%

    =% /!seración sistem6tica #

     participante%

    5% esumen final de la

    discusión%

    % E3plicación de las pró3imas

    actiidades a realiar%

    1% Ela!oración por parte de los

    facilitadores de las preguntas adiscutir%

    2% Enío de las preguntas al

     profesor%

    % Estudio del tema a tratar en

    la discusión%

    =% :articipación en la discusión

    (er instructio 2)%

  • 8/18/2019 Programa Instruccional Tic

    5/7

    MEDIOS Y RECURSOS INSTRUCCIONALES

    a% &tiliación de Internet para la !9s7ueda de información 7ue apo#e los temas del

    curso%

     !% Drupo de discusión en línea aoo ticadFe!aF2010%

    c% ;i!ros # el 4ocumento Ge!-TIC utiliados como referencia%d% /rientaciones para la realiación de foros irtuales (er instructio 1)%

    e% /rientaciones para la realiación de discusiones presenciales #Bo irtuales (er 

    instructio 2%

    f% /rientaciones para la ela!oración de (er instructio )%

    g% *oros # discusiones presenciales%

    TIPO Y PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN;a ealuación es de tipo formatia en cada actiidad instruccional con la

     participación actia de cada estudiante # sumatia a tra$s de las eidencias 7ue se

    o!tengan del cumplimiento de cada una de las actiidades ealuatias realiadas%

    ACTIVIDADES PONDERACIÓNealiación de = foros

    irtuales, uno por cada tema% 5 H cBu

    Ela!oración de = tareas, una

     por cada tema%

    10 H cBu

    Ela!oración del tra!a"o de

    inestigación%

    =0 H

    Totales 100 H lleado a escala de 0 a 20 puntos

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA INSTRUCCIONALDEL CURSOSe"n Mo+!i++ A'tivi++

    1 :resencial ctiación de los conocimientos preios% :resentación

    de la asignatura% Inducción en el grupo aoo%

    Creación de los e7uipos de tra!a"o% Creación de la

    Comunidad irtual%

    2 En línea Inestigación del tema 1 por parte de los estudiantes%

    4esarrollo del foro 1 (er instructio 1)%

    :resencial 4iscusión del tema 1 (er instructio 2)% Ela!oración

    de la tarea 1 por e7uipo de tra!a"o # enío al grupo

    aoo%= En línea Inestigación del tema 2 por parte de los estudiantes%

    4esarrollo del foro 2 (er instructio 1)%

    5

    :resencial 4iscusión del tema 2 (er instructio 2)% Ela!oración

    de la tarea 2 por e7uipo de tra!a"o # enío al grupo

    aoo%

  • 8/18/2019 Programa Instruccional Tic

    6/7

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA INSTRUCCIONALDEL CURSO 1'ont$2

    Se"n Mo+!i++ A'tivi++ emana anta

    ?

    En línea Inestigación del tema (primera parte epígrafe %1)

     por parte de los estudiantes% 4esarrollo del foro (er 

    instructio 1)%

    @

    :resencial 4iscusión del tema primera parte (er instructio 2)%

    Ela!oración de la tarea por e7uipo de tra!a"o # enío

    al grupo aoo%

    A En línea Inestigación del tema (segunda parte epígrafes %2 #

    %) por parte de los estudiantes% 4esarrollo del foro =

    (er instructio 1)%

    10

    :resencial 4iscusión del tema segunda parte (er instructio 2)%

    Ela!oración de la tarea = por e7uipo de tra!a"o # enío

    al grupo aoo%

    11

    :resencialB

    en línea

    /rientaciones para la ela!oración de un tra!a"o de

    inestigación por e7uipo de tra!a"o, so!re un tema

    relacionado con los contenidos estudiados en la

    asignatura, 7ue se incule con el tra!a"o pr6ctico 7ue

    realia un profesional de la información% Consultas en

    línea%

    12 En línea Ela!oración del tra!a"o de inestigación por e7uipo de

    tra!a"o (cont%)% Consultas en línea%

    1 :resencialBen línea eisión de resultados del tra!a"o de inestigación%Ela!oración del tra!a"o de inestigación por e7uipo de

    tra!a"o (cont%)% Consultas en línea%

    1= En línea Ela!oración del tra!a"o de inestigación por e7uipo de

    tra!a"o (cont%)% Consultas en línea%

    15 :resencialB

    en línea

    eisión de resultados finales del tra!a"o de

    inestigación% Entrega del tra!a"o%

    1 En ;ínea Entrega de notas%

    ecuperación%

    Entrega del instrumento de ealuación%

    REFERENCIAS$ B&(i'(Comer, 4 .  (2002)%  Redes de computadoras, Internet e Interredes% $3ico 4*.

    :rentice +all%

    endall, # endall, J% (1AA?)%  Análisis y Diseño de Sistemas% $3ico. :rentice

    +all%

    orris,  . (2000)% Arquitectura de computadoras% $3ico 4*. :rentice +all%

    anders, 4% (1AA2)% Informática presente y futuro% $3ico% cDra< +ill%

  • 8/18/2019 Programa Instruccional Tic

    7/7

    enn, J% (1AA2)%  Análisis y Diseño de Sistemas de Información% $3ico. c Dra<

    +ill%

    Tei"ero, % (2011)% 4ocumento Ge!-TIC% Tecnologías de la Información # la

    Comunicación% ersión %0% Enero 201% :6gina orton,  . (200)% Introducción a la computación" $3ico 4*. c Dra< +ill

    ;eón - Darcía, % (2002)% Redes de comunicación% $3ico 4*. c Dra< +ill%

    alp, # e#nolds, D% (2002)%  'rincipios de sistemas de información% adrid.

    T+//>%

    amio, J% (200)% Seguridad informática y criptograf*a% $3ico 4*. :rentice +all

    a#a, J%, ;uis, % # ;ópe  .  (2000)% &omo construir una Intranet con +indos

     -%" $3ico 4*. lfaomega%

    il!erscat, % (2005)% .undamentos de bases de datos% adrid. c Dra< +ill%

    Tanen!aum, % (2002)% Redes de computadoras% $3ico 4*. :rentice +all

    Tei"ero, % (2001)% Aplicaciones de Automatización sobre el +++ % Caracas. eosdigital%

    Gitten, % (200?)% Análisis y diseño de sistemas" /0todos% adrid. c Dra< +ill%