programa iii jornadas belgranianas del...

2
ESCUDO AZUL Tras la Segunda Guerra mundial, la UNESCO aprobó la Convención de la Haya (1954) para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado. El Escudo Azul es el símbolo utilizado para identificar los sitios culturales protegidos por esta convención. Este emblema también dio su nombre al Comité internacional del Escudo Azul (ICBS) que obra para proteger el patrimonio cultural mundial amenazado por catástrofes naturales o causadas por el hombre. En el marco de las III Jornadas Belgranianas del Litoral, se identificarán con el Escudo Azul, el Predio del Algarrobo Histórico de Santo Tomé; la Iglesia y Convento de Santo Domingo y la iglesia y Convento de San Francisco de Santa Fe. III Jornadas Belgranianas del Litoral 10 y 11 de Noviembre de 2017 ______________________________________________________________________________________ En adhesión al 70º Aniversario del Liceo Militar “General BelgranoInstituto Belgraniano del Litoral Instituto Belgraniano del Litoral Filial del Instituto Nacional Belgraniano Mural de Placas Mayólicas fabricado por la firma Cerámicas Alberdi Liceo Militar “General Belgrano” “70 años formando buenos argentinos”

Upload: others

Post on 10-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA III JORNADAS BELGRANIANAS DEL LITORAmanuelbelgrano.gov.ar/wp-content/uploads/2017/09/III... · 2017-10-18 · la Convención de la Haya (1954) para la protección de los

ESCUDO AZUL Tras la Segunda Guerra mundial, la UNESCO aprobó la Convención de la Haya (1954) para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado. El Escudo Azul es el símbolo utilizado para identificar los sitios culturales protegidos por esta convención. Este emblema también dio su nombre al Comité internacional del Escudo Azul (ICBS) que obra para proteger el patrimonio cultural mundial amenazado por catástrofes naturales o causadas por el hombre. En el marco de las III Jornadas Belgranianas del Litoral, se identificarán con el Escudo Azul, el Predio del Algarrobo Histórico de Santo Tomé; la Iglesia y Convento de Santo Domingo y la iglesia y Convento de San Francisco de Santa Fe.

III Jornadas Belgranianas del Litoral 10 y 11 de Noviembre de 2017 ______________________________________________________________________________________ En adhesión al 70º Aniversario del Liceo Militar “General Belgrano”

Instituto Belgraniano del Litoral Instituto Belgraniano del Litoral Filial del Instituto Nacional Belgraniano

Mural de Placas Mayólicas fabricado por la firma Cerámicas Alberdi Liceo Militar “General Belgrano” “70 años formando buenos argentinos”

Page 2: PROGRAMA III JORNADAS BELGRANIANAS DEL LITORAmanuelbelgrano.gov.ar/wp-content/uploads/2017/09/III... · 2017-10-18 · la Convención de la Haya (1954) para la protección de los

Viernes 10 de noviembre Lugar: Túnel Subfluvial “Uranga – Sylvestre Begnis” 09:00: Inauguración de la Sala “Manuel Belgrano”. Lic. MANUEL BELGRANO . Presidente del Instituto Nacional Belgraniano. Ing. PABLO SERRA MENGHI . Director Representante Gobierno de Santa Fe. Sr. JUAN JOSÉ MARTÍNEZ . Director Representante Gobierno de Entre Ríos. Dr. DIEGO REYNOSO MÁNTARAS. Presidente del Instituto Belgraniano del Litoral. Conferencia de apertura: “El Patrimonio y la Memoria Nacional” Arq. CARLOS MORENO Miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano Vocal de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. 10:30: Café. Lugar: Liceo Militar “General Belgrano” ( Av. Freyre 2101 - Ciudad de Santa Fe) 11:30: Inauguración del Mural Belgraniano con motivo del 70º Aniversario del Liceo Militar “General Belgrano”. 12:00: Misa de Acción de Gracias. 12:30: Imposición de la Gran Cruz de la Orden Ecuestre Militar “Blandengues de Belgrano” al Lic. Manuel Belgrano, Presidente del Instituto Nacional Belgraniano.

Lugar: Costanera de la Ciudad de Santo Tomé . 16:00: Inauguración del Mural Belgraniano. Lugar: Camping Municipal Dirección de Deportes de la Municipalidad de Santo Tomé (Libertad 1072 – Ciudad de Santo Tomé) 16:30: Identificación del Predio del Algarrobo Histórico de Santo Tomé como Bien Cultural con Escudo Azul (Art. 16 de la Convención Para la Protección de Bienes Culturales ante Conflictos Armados). 17: 00: Conferencia. DR. JORGE SZEINFELD Director Nacional de DD HH y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa. 17:45:Café. 18:00: Conferencia: “Belgrano en dos ciudades” Dr. DIEGO REYNOSO MÁNTARAS. Miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano. Presidente del Instituto Belgraniano del Litoral. Sábado 11 de noviembre Lugar: Iglesia y Convento de Santo Domingo (3 de Febrero 2811 – Ciudad de Santa Fe) 09:30: Identificación de la Iglesia y el Convento de Santo Domingo como Bien Cultural con Escudo Azul (Art. 16 de la Convención Para la Protección de Bienes Culturales ante Conflictos Armados). Descubrimiento de una placa mayólica en homenaje al Gral. Manuel Belgrano.

10:00: Conferencia: “Protección de Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado” Lic. LUCIANA MICHA. Coordinadora Nacional de Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa. 10:45: Café. 11:00: Conferencia: “El Mausoleo del General Belgrano en Santo Domingo, su interpretación”. Grl Br (R) VGM Lic. CARLOS MARÍA MARTURET. Secretario Académico del Instituto Nacional Belgraniano. Lugar: Iglesia y Convento de San Francisco (Amenábar 2557 – Ciudad de Santa Fe) 12:00: Identificación de la Iglesia y Convento de San Francisco como Bien Cultural con Escudo Azul (Art. 16 de la Convención Para la Protección de Bienes Culturales ante Conflictos Armados). Lugar: Av. Costanera de la ciudad de Santa Fe 18:00: Desfile cívico militar por el 70º Aniversario del Liceo Militar “General Belgrano”.