programa ibero i 2014 profesora marcela zanin (1)

16
Programas 2014 1. PRESENTACIÓN: 1.1. CARRERA: Letras 1. 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Literatura Iberoamericana I 1.3. CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS Proceso de constitución de la literatura iberoamericana (problemas: oralidad/escritura; construcción de la tradición; procesos de traducción). Crónicas de viaje de la conquista y época colonial. Escrituras del mundo barroco. Poesía y prosa romántica. Poesía y prosa modernista. 1.4. PROFESOR TITULAR Y EQUIPO DE CÁTEDRA Profesora Titular: Mg. Marcela Zanin Profesora Adjunta: Lic. Analía Costa Ayudantes alumnos: Julieta Viu; Rocío Hernández; Magalí Gómez Castillo; Victoria Lucero. 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES 1

Upload: gxille

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

Programas 2014

1. PRESENTACIÓN:

1.1. CARRERA: Letras

1. 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

Literatura Iberoamericana I

1.3. CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS

Proceso de constitución de la literatura iberoamericana (problemas: oralidad/escritura; construcción de la tradición; procesos de traducción). Crónicas de viaje de la conquista y época colonial. Escrituras del mundo barroco. Poesía y prosa romántica. Poesía y prosa modernista.

1.4. PROFESOR TITULAR Y EQUIPO DE CÁTEDRA Profesora Titular: Mg. Marcela ZaninProfesora Adjunta: Lic. Analía CostaAyudantes alumnos: Julieta Viu; Rocío Hernández; Magalí Gómez Castillo; Victoria Lucero.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS GENERALES

- Orientar a los estudiantes en la reflexión crítica sobre el proceso de conformación de la literatura iberoamericana.

- Atender a los problemas y discontinuidades de las especificidades genéricas y de los procesos culturales, sociales e históricos, implicados en la constitución de la literatura iberoamericana.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1

Page 2: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

- Atender al problema del ejercicio de la letra en Hispanoamérica en tres momentos cruciales: Crónicas de Indias, Barroco y Modernismo.

- Incentivar a los estudiantes para el desarrollo de actividades de producción orales y/o escritas sobre los contenidos de las unidades.

3. PROGRAMA ANALÍTICO DE TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA CORRESPONDIENTE

3.1 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO - METODOLÓGICA

El ejercicio de la letra en Hispanoamérica. Conflictos y tensiones en la práctica de la escritura desde la colonia hasta fines del siglo XIX y comienzos del XX.

El audaz y nutrido modelo de narrativa expuesto por Ángel Rama en La ciudad letrada (1984) proporciona un marco conveniente para observar el modo en que operó la cultura europea transplantada en América. Allí la figura del letrado es una necesidad generada por el tipo de sociedad, de cultura, en la que está inserto; esto es, la cultura letrada, de origen europeo, se define –especialmente cuando se la pone en contacto con culturas que funcionan de manera diferente- por esa constante: la práctica de la escritura. De modo que en el modelo de La ciudad letrada, la manera de producción cultural europea (en América) se presenta fuertemente ligada al soporte escrito; pero a la vez la misma señala la presencia amenazante de otro modo de producción cultural (la oral) que vive fuera de las murallas del tejido de aquel anillo de poder.

Señalar dos maneras diferentes y antagónicas en el campo de las producciones culturales en Hispanoamérica fue uno de los aportes más significativos de Ángel Rama; como así también, describir el modo en que “las ciudades americanas fueron remitidas desde sus orígenes a una doble vida”, e indicar los derroteros en que el espacio de lo real fue sometido, desde antes de cualquier realización, a un orden de signos que diera como resultado la emergencia de ciudades completas a través de “un parto de la inteligencia”.

Las complejas relaciones entre unidad y diversidad configuran, de este modo, en la narrativa de La ciudad letrada, una lectura desde la historia cultural que permite comprender los mecanismos de la “letrada servidumbre del poder” en el marco de la producción hispanoamericana.

A partir, entonces, de la reflexión y discusión de este modelo narrativo -de la consideración de sus presupuestos teóricos (la figura del letrado, el valor de la escritura, el lugar de la literatura, las relaciones con del poder -letra, sociedad y ciudad)-, y de los procesos históricos sociales implicados en su diseño, en esta materia se estudiarán los lazos escriturarios que pueden trazarse desde la colonia hasta la modernidad, y sus conflictivas relaciones con las producciones no letradas.

Se atenderá, en una primera instancia, a las iniciales modulaciones de lo que Ángel Rama ha llamado “la ciudad ordenada”, a las operaciones de los discursos ordenadores de las Crónicas de Indias, a cómo su escritura deja leer un proceso de racionalización y sistematización de la experiencia colonizadora (reflejado en una imagen mítica de América) en un arco que contempla la experiencia de sujetos diferentes y, en consecuencia, de posiciones escriturarias diferenciadas (el soldado, el náufrago, el mestizo, el indio).

2

Page 3: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

En un segundo momento, se atenderá a la posición del letrado en la “ciudad barroca”, a través de los conflictos y armonías que el ejercicio de la letra (y su especificación como escritura literaria) genera en el marco histórico social del siglo XVII novohispano.

En un tercer momento, se revisará el modo crítico –y complejo- de la disidencia que puede leerse en los escritores modernistas de fines del siglo XIX: la denostación, y el reclamo, de los poetas y los artistas a fines del siglo XIX de la modernización burguesa. En ese tramo se desarrollarán y evaluarán los recorridos (en la poesía, las crónicas y la novela de artista) de una conciencia crítica que tiende a reclamar e impugnar, de manera compleja e incluso paradójica, los órdenes establecidos por la “ciudad modernizada”.Si bien sabemos que elegir estos momentos del ejercicio de la letra implica no detenernos en otros también cruciales para su desarrollo -tales como el neoclasicismo y/o el romanticismo, a los cuales se aludirá de modo tangencial- el interés de este programa es colocar el acento en los procesos de respuesta suscitados por la modernidad, en las encrucijadas culturales y estéticas que dieron origen a lo moderno. Esto es, los sucesivos impactos que la modernidad acarrea en tres momentos claves de la cultura hispanoamericana, y sus consecuencias en la figura del letrado.

UNIDAD I La ciudad letrada y los discursos coloniales.

A) La ciudad ordenada. Narrativa colonial en Hispanoamérica. Escritura y archivo. Las Crónicas de Indias. Consolidación y resistencia -relato del soldado, relato del náufrago, relato del mestizo, relato del indio. Del relato consolidado del cronista español al relato de protesta del indio.

- Relatos de la conquista de México: Bernal Díaz del Castillo. Mito caballeresco y memoria del soldado en Historia verdadera de la conquista de la nueva España. La letra combativa: escritura y verdad. Experiencia y escritura. Cuerpo y escritura. La relación del soldado con la historia. Lo visto y el relato de la historia. Batalla campal y batalla escrituraria.

- La escritura desmitificadora de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Desmitificación y crítica del discurso de la conquista en la relación de los Naufragios. Inversión del discurso de la conquista. Las connotaciones de la desnudez. La desnudez y la abundancia. Relación de las catástrofes. Estrategia y escritura. Cuerpo escriturario y cuerpo del narrador. Carencia y retórica escrituraria. Carencia y temporalidad.

- La crónica del mestizo: el Inca Garcilaso de la Vega y sus Comentarios reales. Humanismo, principios historiográficos, modelo utópico, la pérdida ligada a la escritura, tensión pasado-presente. Lengua y traducción, un programa de traducción. La identidad conflictiva: el europeo y el indio. La narración dramática de la historia.

3

Page 4: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

- La crónica del indio: Felipe Guamán Poma de Ayala y su Nueva corónica y buen gobierno. Los usos de la escritura. Escritura y gobernabilidad; escritura y reforma de gobierno. Escritura y espacio andino. Intérprete y testigo. Lector y autor. La construcción del punto de vista. La voz de protesta y de defensa. Del oído al ojo: sobre la traslación de códigos. Invención y dibujo: mediación visual entre lo oral y lo escrito. Códigos visuales y modelos culturales.

Corpus textual: Bernal Díaz del Castillo: Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Centro Editor de América latina, Biblioteca básica universal, Buenos Aires, 1982. Capítulos: I, II, III, IV, V, XVIII, XIX, XX, XXVI, XXVII, XXIX, XXXIV, XXXV, XXXVI, LXXVIII, LXXXII, LXXXVII, LXXXVIII, LXXXIX, XC, XCI, XCII, XCV, CXXV, CXXVI, CXXVIII, CCXI, CCXII.

Álvar Núñez Cabeza de Vaca: Naufragios, Buenos Aires, Corregidor, Colección La inteligencia americana, 2013.

Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios reales, México, Porrúa, 1990. Capítulos: Proemio al lector; Advertencias acerca de la lengua general de los indios del Perú; Libro primero: VIII, IX, XI, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX; Libro segundo: I, II, XXVII; Libro tercero: XXV; Libro cuarto: I; Libro sexto: VIII; Libro nono: X, XV, XL.

Felipe Huamán Poma de Ayala: selección sobre Nueva coronica y Buen gobierno, Caracas, Ayacucho, 1990. Selección de Nueva coronica: Presentación; Prólogos; El primer comienzo de la dicha coronica; Primera generación del mundo; Primer capítulo de los Ingas; Visita general; Idolos, Vacas del Inga; Entierro del Inga; Primer capítulo de la justicia; Capítulo de las fiestas; Primer capítulo de palacios; Conquista. Selección de Buen gobierno: El buen gobierno; Capítulo de los Mineros; Mayordomo de españoles; Españoles; El primer comienzo del Padre; Negros; Primera pregunta de tratos; Comienza capítulo de la pregunta; Mapamundi de las Indias; Comienza las ciudades y villas; Del mundo vuelve el autor a su casa; Capítulo primero de los meses y los años.

Bibliografía obligatoria:

Adorno, Rolena (1988). “El sujeto colonial y la construcción cultural de la alteridad”, Revista de Crítica Literaria, año XIV, nº 28. Lima.

(1989). Cronista y príncipe, la obra de don Felipe Guamán Poma de Ayala. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Carreño, Antonio (1987). “Naufragios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca: una retórica de la crónica colonial”, Revista Iberoamericana, jul/sep, vol LIII, Nº 140, pp.499-516.

Cornejo Polar, Antonio (1994). “Introducción” y Capítulo II: “Garcilaso: la armonía desgarrada”, Escribir en el aire, Lima: Editorial Horizonte.

Chang-Rodriguez, Raquel (1995). ‘’Las ciudades de Primer Nueva Corónica y los mapas de las Relaciones Geográficas de Indias: un posible vínculo”, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 41. Lima.

4

Page 5: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

Escobar, Alberto (1971). "Lenguaje e Historia en los Comentarios Reales", Patio de Letras. Caracas: Monte Ávila.

Glantz, Margo (1992). “Lengua y conquista”, Borrones y borradores, México: UNAM.González Echevarría, Roberto (1984). “Humanismo, retórica y las crónicas de la conquista”,

Historia y ficción en la narrativa hispanoamericana. Caracas, Monte Ávila. (1998). “La ley de la letra: los comentarios de Garcilaso”, Mito

y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana. México: FCE.León Portilla, Miguel (1992). La visión de los vencidos, Cap. VIII, IX y X. México: UNAM. Lewis, Robert E. (1982). “Los naufragios de Álvar Núñez: historia y ficción”, Revista

Iberoamericana, XLVIII.Lienhard, Martín (1990). La voz y su huella. La Habana: Casa de las Américas.López-Baralt, Mercedes (1993). Guamán Poma, Autor y artista. Lima: Pontificia Universidad

Católica del Perú.Mignolo, Walter (1992), “Cartas, crónicas y relaciones del descubrimiento y la conquista”, Iñigo

Madrigal (coordinador) Historia de la Literatura Hispanoamericana, Tomo I, Época colonial. Madrid: Cátedra.

Molloy, Sylvia (1987). “Alteridad y reconocimiento en los Naufragios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca”, Nueva Revista de Filología Hispánica XXXV, Nº 2. México.

Murra, John V. (1980). “Waman Puma, etnógrafo del mundo andino”, El primer Nueva Corónica y Buen Gobierno. Edición crítica de John V. Murra y Rolena Adorno. México: Siglo XXI.

Pastor, Beatriz (1983). Discurso narrativo de la conquista de América. La Habana: Casa de las Américas.

Pupo-Walker, Enrique (1982). Historia, Creación y Profecía en los Textos del Inca Garcilaso de la Vega. Madrid: Porrúa Turanzas.

Rama, Ángel (1998). La ciudad letrada. Montevideo: Arca.Zamora, Margarita (1995). “América y el arte de la memoria”, Revista de crítica literaria

latinoamericana, a. XXI, n. 41. Lima-Berkeley. (1987). “Filología Humanista e historia indígena en los Comentarios

reales”, Revista Iberoamericana. Pittsburg.Zanetti, Susana y Celina Manzoni (1982). “Estudio preliminar” a Historia verdadera de la

conquista de la Nueva España. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Bibliografía ampliatoria:

Brading, David A. (1991). "Un humanista inca", Orbe Indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1429-1867. México: FCE.

Henríquez Ureña, Pedro (1964). “El Nuevo Mundo” y “La creación de una sociedad nueva”, en Las corrientes literarias de la América hispánica. México: FCE.

Madrigal, Iñigo (1992). Historia de la Literatura Hispanoamericana, Tomo I, Época colonial. Madrid: Cátedra.

5

Page 6: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

Pacheco, Carlos (1992). La comarca oral. Caracas: La Casa de Bello. Pastor, Beatriz (1998). “La razón utópica del Inca Garcilaso”, Indigenismo hacia el fin del

milenio. Homenaje a Antonio Cornejo Polar. Pittsburgh: IILI. Pupo-Walker, Enrique (1987). “Pesquisas para una lectura de los Naufragios de Álvar Núñez

Cabeza de Vaca”, Revista Iberoamericana, jul/sep. Pittsburgh.

A) La ciudad barroca . La escritura literaria en la producción letrada, armonías y conflictos en el ejercicio de la letra.

- La figura del letrado en la literatura colonial novohispana, la corte y el convento: el caso de Sor Juana Inés de la Cruz. El Barroco de Indias y la constitución de la identidad criolla. Emergencias y modulaciones del sujeto poético. Asimilación y transformación de los tópicos barrocos. Retórica y defensa del conocimiento. El discurso religioso y los catecismos populares. La fiesta barroca novohispana: representación, alegoría, metamorfosis y mosaico de formas en las fronteras de la poesía barroca en México.

- Juan de Espinosa Medrano: la figura del letrado y la emergencia de una conciencia crítica. La ciudad letrada como centro de irradiación literaria: la Fama, el retrato, las cartas, el apologético. Los tópicos barrocos de la aprobación, la censura, la captatio benevolentiae; y el arte de ingenio.

Corpus textual:Sor Juana Inés de la Cruz: Loa para el Auto Sacramental de “El Divino Narciso”; en Sor Juana Inés de la Cruz (2012). Obras Completas, Tomo III, “Autos y Loas”, FCE. Auto Sacramental de “El Divino Narciso” [se publica por primera vez en México en 1690]; en Sor Juana Inés de la Cruz (2012). Obras Completas, Tomo III, “Autos y Loas”, México, FCE. Villancicos, selección (Asunción [1676]: 224; San Pedro Nolasco [1677]: 241); en Sor Juana Inés de la Cruz (2012). Obras Completas, Tomo II, “Villancicos y Letras Sacras”, México, FCE.

Juan del Valle y Caviedes: “Carta que escribió el autor a la monja de México, habiéndole enviado a pedir algunas obras de sus versos, siendo ella en esto y en todo el mayor ingenio de estos siglos”, en Juan del Valle y Caviedes, Obra Completa, Caracas, Ed. Ayacucho. (Disponible en http://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=97&backPID=103&begin_at=96&tt_products=107)

6

Page 7: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

Juan de Espinosa Medrano: Apologético en favor de Don Luis de Góngora (Secciones I a VII) (Disponible en http://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=97&backPID=96&begin_at=96&swords=espinosa%20medrano&tt_products=98)

Bibliografía obligatoria:

Ballón Aguirre, E. (2003). Los corresponsales peruanos de Sor Juana y otras digresiones barrocas. México: UNAM.

Beuchot, M. (1995). “Los autos de Sor Juana: tres lugares teológicos”, en Poot Herrera, Sara (ed.). Sor Juana y su mundo. México: Universidad del Claustro de Sor Juana.

Glantz, Margo (1992). “Las finezas de Sor Juana: Loa para El Divino Narciso” y “Eco y silencio en El Divino Narciso”, en Borrones y borradores. Reflexiones sobre el ejercicio de la escritura (ensayos de literatura colonial, de Bernal Díaz del Castillo a Sor Juana). México: UNAM.

Hopkins Rodríguez, E. (1975). “El desengaño en la poesía de Juan del Valle Caviedes”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, No. 2, 7-19.

(1978). “Poética de Juan de Espinosa Medrano en el ‘Apologético en favor de D. Luis de Góngora’”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Nº 7/8, 108-118.

Lorente Medina, A. (1999). “Caviedes y su mundo limeño”. Anales de Literatura Hispanoamericana, 28, 847-865.

Moraña, Mabel (1998). Viaje al silencio: exploraciones del discurso barroco. México: UNAM.Ovidio (1983). “El mito de Narciso”, en Metamorfosis. Barcelona, España: Ed. Bruguera.Paz, Octavio (1996). “El carro y el santísimo”, en Las Trampas de la fe. México: Ed. Fondo de

Cultura Económica.Sor Juana Inés de la Cruz (2012). “Respuesta a Sor Filotea”, en Obras Completas, Tomo IV.

México: Ed. Fondo de Cultura Económica.

Bibliografía ampliatoria:

Benjamin, Walter (1990). El origen del drama barroco alemán. Madrid: Ed. Taurus.Carilla, Emilio (1946). El gongorismo en América. Buenos Aires: Imprenta y Casa Editora Coni. (1969). El barroco literario hispánico. Buenos Aires: Ed. Nova.De la Maza, F. (comp.). (1980). Sor Juana Inés de la Cruz ante la historia (Biografías antiguas.

Fama de 1700. Noticias de 1667 a 1892). México: UNAM.Egido, Aurora (1990). Fronteras de la poesía en el barroco. Barcelona: Ed. Crítica.Foucault, Michel (1968). “Las meninas”, en Las palabras y las cosas. México: Ed. Siglo XXI.Henríquez Ureña, Pedro (1978). “Barroco en América”; “Sor Juana Inés de la Cruz” y “El teatro

de la América Española en la época colonial”, en La utopía de América. Caracas: Ed. Ayacucho.

Lavrin, Asunción (1995). “Vida conventual: rasgos históricos”, en Poot Herrera, Sara (ed.). Sor Juana y su mundo. México: Universidad del Claustro de Sor Juana.

7

Page 8: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

Lezama Lima, José (1993). “La curiosidad barroca”, en La expresión americana. México: Ed. Fondo de Cultura Económica.

Ludmer, Josefina (1984). “Tretas del débil” en González, P. y Ortega, E. (comp.). La sartén por el mango. Puerto Rico: Huracán.

Maravall, José Antonio (1975). La cultura del barroco. Barcelona: Ed. Ariel.Menéndez Pelayo, Marcelino (2008). Historia de la poesía hispanoamericana. T. I . Recuperado

el 28 de abril de 2014, del sitio Web Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra/historia-de-la-poesia-hispanoamericana-t-1--0/)

Moraña, Mabel (1998). Viaje al silencio. Exploraciones del discurso barroco. México: UNAM.Paz, Octavio (1981). Sor Juana o Las trampas de la fe. México: Ed. Fondo de Cultura

Económica.Picón Salas, Mariano (1944). “El barroco de Indias” en De la conquista a la independencia.

México: Ed. Fondo de Cultura Económica.Sarduy, Severo (1987). Ensayos Generales sobre el Barroco. México: Fondo de Cultura

Económica.

UNIDAD II

La ciudad modernizada. La disidencia crítica de los poetas a fines del siglo XIX. Literatura y proceso modernizador. Intelectuales, letrados y artistas. Complejidades del planteo. Articulaciones entre el aparato “estatal” y el intelectual. Problemas en torno a la categoría del letrado. Nuevos modos de autorización a fin de siglo.

- José Martí. Modernismo y modernidad. Modernidad y desarraigo en José Martí. El manifiesto estético del “Prólogo al poema del Niágara”. Crónica moderna: las Escenas norteamericanas. Crónica y escritura. Tensiones entre la literatura y el exterior a representar. El poeta y la ciudad, Versos libres. La construcción de la sencillez en los Versos sencillos. La poesía y la patria. El manifiesto político en “Nuestra América”.

- José Asunción Silva. La experiencia del artista hispanoamericano finisecular frente a la sociedad burguesa. El proceso de apropiación y posesión de la cultura europea en De sobremesa. Concepción del arte y del artista. La novela de artista: teorías del arte. La vida como obra de arte.

8

Page 9: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

- Rubén Darío. La campaña intelectual de Rubén Darío: conformación de una literatura moderna. En torno a Los raros: reformulación de los presupuestos de lectura. Concepción del arte y del artista. Programa estético y actitud cosmopolita. La poesía de Rubén Darío como diálogo abierto con otros campos culturales. Prosas profanas: desafío y polémica. Cosmopolitismo y americanismo, relaciones, modulaciones y transformaciones. Cantos de vida y esperanza: el rehacer poético. Definiciones y redefiniciones de la identidad del poeta.

Corpus textual: José Martí: Versos libres. Versos sencillos. “Nuestra América”Crónicas (selección): -En los Estados Unidos (1886-1888): “El proceso de los siete anarquistas de Chicago.”; “El terremoto de Charleston.”; “Fiestas de la estatua de la libertad.”; “Un drama terrible.”; “Nueva York bajo la nieve.”(1888-1891): “Un día en Nueva York.”; “Un funeral chino.”; “El verano en Nueva York.”; “El asesinato de los italianos.”; “Coney Island.” (La pluma, 3 de diciembre de 1881); “Las inundaciones de Ohio.” (La Nación, 31 de marzo de 1883); “El puente de Brooklyn.” (La América, junio de 1883); Norteamericanos: “Emerson” (La Opinión Nacional, Caracas, 1882); “El general Grant.” (La Nación, 1885); “El poeta Walt Whitman.” (La Nación, 1887); “Longfelow.” (La Opinion Nacional, 1882); “Jesse James, gran bandido.” (La Opinion Nacional, 1882); “Nueva exhibición de los pintores impresionistas” (La Nación, 1886).-En Europa: “El centenario de Calderón” (La Opinión Nacional, 1881); “Goya. Apuntes” (1879); “Francia. Quincena de poetas.” (La Opinión Nacional, 1882); “Byron”; “Oscar Wilde” (La Nación, 1882).[Tanto la obra poética de Martí como las Crónicas Norteamericanas pueden consultarse en la siguiente página web: http://www.bibliotecayacucho]

José Asunción Silva: De sobremesa, en Obra Completa, Edición crítica Héctor H. Orjuela, Colección Archivos, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992. [La obra completa de José Asunción Silva puede consultarse en la siguiente página web: http://www.bibliotecayacucho]

Rubén Darío: Los raros, Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza. [La Poesía completa de Rubén Darío y Los raros se encuentra disponible en la siguiente página web: http://www.bibliotecayacucho]

Bibliografía obligatoria:

Gutiérrez Girardot, Rafael (1988). Modernismo. México: FCE.

9

Page 10: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

Rama, Ángel (1985a). “Prólogo” a Rubén Darío, Poesía. Caracas: Ayacucho. (1985b). Las máscaras democráticas del modernismo. Montevideo: Fundación

Ángel Rama.Ramos, Julio (2003). Desencuentros de la modernidad en América Latina. México: FCE.Rodó, José E. (1957). “Rubén Darío” (1900), Obras Completas. Madrid: Aguilar.Rotker, Susana (1992). “El lugar de la crónica”, La invención de la crónica. Buenos Aires: Letra

Buena.

Bibliografía ampliatoria:

Anderson Imbert, Enrique (1967). La originalidad de Rubén Darío. Buenos Aires: CEAL.Benjamin, Walter (1972). Poesía y capitalismo. Iluminaciones 2. Madrid: Taurus. Cano Gaviria, Ricardo (1992). “Mímesis y pacto biográfico en algunas prosas de Silva y en De

sobremesa”, José Asunción Silva Obra Completa, Edición crítica Héctor H. Orjuela. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Colección Archivos.

García Marruz , Cintio Vitier (1969). Temas martianos. La Habana: Biblioteca Nacional.García Morales, Alfonso, ed. (1998). Rubén Darío. Estudios en el Centenario de Los raros y

Prosas profanas. Sevilla: Universidad de Sevilla.Gicovate, Bernardo (1992). “El modernismo y José Asunción Silva”, José Asunción Silva Obra

Completa, Edición crítica Héctor H. Orjuela. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Colección Archivos.

González Echeverría, Roberto (1987). "Martí y su Amor de ciudad grande", Iván Schulman, ed., Nuevos asedios al modernismo. Madrid: Taurus.

Jitrik, Noé (1978). Las contradicciones del modernismo. México: El Colegio de México. Lagmanovich, David (1987). “Lectura de un ensayo: ‘Nuestra América’ de José Martí”, Iván

Schulman, ed., Nuevos asedios al modernismo. Madrid: Taurus. Molloy, Sylvia. (1980). “Voracidad y solipsismo en la poesía de Darío”, Sin Nombre vol. XI, n.3.

Colombia. (1988). “Ser y decir en Darío: el poema liminar de Cantos de vida y esperanza”,

en Texto crítico. Venezuela. Pacheco, José Emilio (1970). “Prefacio” a Antología del modernismo (1884-1921). México: UNAM.Paz, Octavio (1965). Cuadrivio. México: Joaquín Mortiz. (1987). Los hijos del limo. Barcelona: Seix Barral.Rama, Ángel (1974). “La dialéctica de la modernidad en José Martí”, Estudios martianos.

Seminario José Martí. Puerto Rico: Ed. Universitaria. (1980). “Indagación de la ideología en la poesía. (Los dísticos seriados en Versos

sencillos)”, Rev. Iberoamericana, nº 112-113. Pittsburgh. (1983). “José Martí en el eje de la modernización poética: Whitman, Lautrémont,

Rimbaud”, Nueva Revista de Filología Hispánica. (1970). Rubén Darío y el modernismo. Caracas: Universidad Central. (1983). “La modernización latinoamericana. 1870-1910”. Hispamérica, n 36.Rotker, Susana (1992). La invención de la crónica. Buenos Aires: Letra Buena.

10

Page 11: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

Salomón, Noel (1972). "José Martí y la toma de conciencia latinoamericana", Anuario Martiano, No. 4. La Habana.

Schuman, Iván (1987). Nuevos asedios al modernismo. Madrid: Taurus.Weinberg, Liliana (1993). “Nuestra América en tres tiempos”, José Martí a cien años de

Nuestra América. México: UNAM. Yurkievich, Saúl (1996). “El efecto manifiesto, una clave de modernidad”, La movediza

modernidad. Madrid: Taurus. Zanetti, Susana y otros (2000). Legados de José Martí en la crítica latinoamericana. La Plata:

Facultad de Humanidades. Zanetti, Susana (1994). “Modernidad y religación: una perspectiva continental” (1880-1916),

Ana Pizarro (Org.) América Latina. Palavra, Literatura e Cultura, Vol. 2. Sao Paulo: Editora da UNICAMP.

4. RÉGIMEN DE CURSADO Y EVALUACIÓN ESTABLECIDO POR LA CÁTEDRA

4.1 EVALUACIÓN Y CONDICIONES PARA LA REGULARIZACIÓN

Alumnos regulares:-Asistencia al 75% de las clases teórico-prácticas.-Aprobación de las tareas prácticas consignadas durante el desarrollo del curso. -Aprobación de dos (2) exámenes parciales domiciliarios con derecho a

recuperatorio.

Carga horaria semanal obligatoria del alumno para regularizar 4 Hs.

4.3 EXAMEN FINAL.

ALUMNOS REGULARES ORAL (examen sobre todas las unidades del programa)

11

Page 12: Programa Ibero I 2014 Profesora Marcela Zanin (1)

ALUMNOS LIBRES

1. Presentación, con un mes de anticipación al turno de examen elegido por el estudiante (según cronograma de la Facultad para exámenes finales), de un trabajo de investigación escrito, de carácter monográfico (extensión mínima: 10 páginas; extensión máxima: 15 páginas; con introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía), sobre un tema a determinar por los profesores de la cátedra. Su aprobación es requisito para pasar a la instancia de examen oral final.

2. Examen final: Examen oral sobre todas las unidades del programa

FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PROFESOR TITULAR O RESPONSABLE DE CÁTEDRA

12