programa filosofía latinoamericana unmsm

6
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Letras y Ciencias Humanas Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano PROGRAMA II JORNADA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA. LIMA, PERÚ 27 Y 28 DE JUNIO DEL 2012 www.revistasolar.org Miércoles 27 Lugar: Instituto Raúl Porras Barrenechea (Local de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Dirección: Calle Narciso de la Colina 398. Miraflores, Lima. 9:00 – 10:15 hrs. MESA 1 Crítica a la modernidad en América Latina Moderador: Kevin Arroyo LA RECEPCIÓN DE MICHEL FOUCAULT EN AMÉRICA LATINA. Camilo Gómez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) CRÍTICA DEL ESPECTÁCULO MODERNO EN GUY DEBORD (1967) Y MARIO VARGAS LLOSA (2012). Héctor Flores Iberico, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) ESPACIO Y PODER: UNA REFLEXIÓN EN TORNO A NUESTRAS CIUDADES. Ana Laura Ávila, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) 10:20 -10:35 hrs. INAUGURACIÓN DE LA II JORNADA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA. Dr. José Carlos Ballón, Director del Instituto del Pensamiento Peruano y Latinoamericano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Rubén Quiroz Avila, Director de Solar. 10:40-11.30 hrs. CONFERENCIA INAUGURAL: Modera: Rubén Quiroz Ávila NUEVAS TENDENCIAS EN LA HISTORIA DE LAS IDEAS EN AMÉRICA LATINA David Sobrevilla, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) 11:35- 12.35 hrs Conferencias: DIÁLOGOS LATINOAMERICANOS Moderador: Gian Franco Sandoval TRES CUESTIONES DEFINITORIAS EN LOS DEBATES DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN. Adriana Arpini, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) PARA UNA FILOSOFÍA DE LA PLENITUD José Ignacio López Soria. Universidad Antonio Ruiz de Montoya. (Perú) 12:35- 14.35 RECESO

Upload: horacio-ramos-cerna

Post on 24-Oct-2014

257 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Filosofía Latinoamericana UNMSM

1

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Letras y Ciencias Humanas

Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano

PROGRAMA

II JORNADA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA. LIMA, PERÚ 27 Y 28 DE JUNIO DEL 2012

www.revistasolar.org Miércoles 27 Lugar: Instituto Raúl Porras Barrenechea (Local de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Dirección: Calle Narciso de la Colina 398. Miraflores, Lima. 9:00 – 10:15 hrs. MESA 1 Crítica a la modernidad en América Latina Moderador: Kevin Arroyo LA RECEPCIÓN DE MICHEL FOUCAULT EN AMÉRICA LATINA. Camilo Gómez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) CRÍTICA DEL ESPECTÁCULO MODERNO EN GUY DEBORD (1967) Y MARIO VARGAS LLOSA (2012). Héctor Flores Iberico, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) ESPACIO Y PODER: UNA REFLEXIÓN EN TORNO A NUESTRAS CIUDADES. Ana Laura Ávila, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) 10:20 -10:35 hrs. INAUGURACIÓN DE LA II JORNADA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA LATINOAMERICANA. Dr. José Carlos Ballón, Director del Instituto del Pensamiento Peruano y Latinoamericano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Rubén Quiroz Avila, Director de Solar. 10:40-11.30 hrs. CONFERENCIA INAUGURAL: Modera: Rubén Quiroz Ávila NUEVAS TENDENCIAS EN LA HISTORIA DE LAS IDEAS EN AMÉRICA LATINA David Sobrevilla, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) 11:35- 12.35 hrs Conferencias: DIÁLOGOS LATINOAMERICANOS Moderador: Gian Franco Sandoval TRES CUESTIONES DEFINITORIAS EN LOS DEBATES DE LA FILOSOFÍA

LATINOAMERICANA DE LA LIBERACIÓN.

Adriana Arpini, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina)

PARA UNA FILOSOFÍA DE LA PLENITUD

José Ignacio López Soria. Universidad Antonio Ruiz de Montoya. (Perú)

12:35- 14.35 RECESO

Page 2: Programa Filosofía Latinoamericana UNMSM

2

14.35- 16.35 hrs. MESA 2 EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y FILOSOFÍA POLÍTICA Moderador: Joel Rojas LA CRÍTICA A LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS NEOLIBERALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO PENSAMIENTO CRÍTICO LATINOAMERICANO. Cristóbal Friz Echeverría, Universidad de Santiago de Chile. (Chile)

EL MITO DE LA FILOSOFÍA SIN POLÍTICA. Yasmin Díaz Saldes & Rosario Olivares, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación Valparaíso. (Chile) ACD Y FILOSOFÍA POLÍTICA ¿UN DIÁLOGO POSIBLE? APUNTES PARA UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA. Giovanna Iubini Vidal, Instituto de Lingüística y Literatura, Universidad Austral de Chile Valdivia. (Chile) ANÁLISIS DEL CAMPO DE CONCENTRACIÓN COMO PARADIGMA DE LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA. UNA RELECTURA PARA LATINOAMÉRICA. Mariela Cecilia Avila, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y PROYECCIONES PEDAGÓGICAS EN PRODUCCIONES DISCURSIVAS DE LA ARGENTINA DURANTE EL SIGLO XX. EL LUGAR DE LA DIVERSIDAD EN EL PENSAMIENTO DE CARLOS VERGARA (1859-1929)” Mariana Alvarado, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) 16:35- 18.10 hrs. MESA 3 FILOSOFÍA PERUANA E INDEPENDENCIAS Moderador: Alan Pisconte VUESTRA FEROZ REVOLUCIÓN Y ESPANTOSA FILOSOFÍA. LA IMAGEN DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN LOS DISCURSOS DE LA PRENSA Y LOS IMPRESOS DE LIMA EN LA COYUNTURA DE LAS CORTES DE CÁDIZ. Daniel Morán, CONICET-Universidad de Buenos Aires. (Argentina) EL NATURALISMO EN HIPÓLITO UNANUE: UN DEBATE EN TORNO A LA “AMERICANIDAD” DE LAS OBSERVACIONES DEL CLIMA DE LIMA. Patricio Exebio Muñoz, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

RAZÓN Y REVOLUCIÓN. INCIDENCIA DE LA FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN DURANTE EL

MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA EN EL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA.

Dante Ramaglia, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina)

DON JOSÉ JOAQUÍN DE MORA Y LA LÓGICA EN EL PERÚ DEL OCHOCIENTOS.

Rafael Cerpa, Universidad Antonio Ruiz de Montoya. (Perú)

18:15 – 19:45 hrs. MESA 4 EL PENSAMIENTO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI. Moderador: Cinthya Gonzales DEL «ELOGIO DE LA CELDA ASCÉTICA» A DEFENSA DEL MARXISMO. EL ITINERARIO DE LA RELIGIOSIDAD EN EL PENSAMIENTO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI.

Page 3: Programa Filosofía Latinoamericana UNMSM

3

Pierina Ferretti, Universidad de Valparaíso. (Chile) APUNTES PARA UNA ARQUEOLOGÍA DE LO MÍSTICO EN JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI (1894-1930). Alan Martín Pisconte Quispe, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) TESIS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO DE J. C. MARIÁTEGUI PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD NACIONAL COLOMBIANA. Claudio Ferreira Jiménez & Laura Olaya, Universidad de Antioquia, Medellín. (Colombia)

19:45 hrs – 20:00 hrs. PRESENTACIONES I

Modera: Joel Rojas

Grupos y Proyectos: GRUPO DE ESTUDIOS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN CHILE. Cesar Abarca Universidad de Santiago de Chile. (Chile) GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE FILOSOFÍA PERUANA Y LATINOAMERICANA, PEDRO ZULEN, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) POLÍTICAS DE LA SUJETIVIDAD. AMOR, CUERPOS Y ESCRITURAS EN LA CULTURA

CONTEMPORÁNEA. Proyecto Bienal de investigación de la Secretaría de Ciencia, Técnica

y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo (2011-2013)

Marissa Muñoz y Liliana Vela, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina).

CENTRO DE ESTUDIOS DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO DE LA UNIVERSIDAD DE

PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

Cuadernos del Pensamiento Latinoamericano

Rosario Olivares (Chile)

Jueves 28 Lugar: Auditorio Principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dirección: Ciudad universitaria, Av. Venezuela s/n 9:00 – 10:45 hrs. Mesa 5 FILOSOFÍA Y CONTRAHEGEMONÍA Modera: Ana Lizzeth Sevendon ANÁLISIS DISCURSIVO, FORMAS DE VIDA Y FILOSOFÍA CONTRAHEGEMÓNICA.

Roberto Juan Katayama Omura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) RITMOS, COLORES Y SABORES PERUANOS: UN ENSAYO SOBRE LAS FUSIONES Y LAS COMBINACIONES DE LAS IDENTIDADES Y LA CIUDADANÍA EN EL PERÚ. Ernesto W. Llanos Argumanis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) PARA UNA TEORÍA DE LA DOMINACIÓN: PREMISAS Y DESARROLLO ARGUMENTATIVO EN EL PENSAMIENTO MADURO DE AUGUSTO SALAZAR BONDY.

Page 4: Programa Filosofía Latinoamericana UNMSM

4

Luis Felipe Rivera Narváez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

ÉTICA-AUTONOMÍA EN EL PENSAMIENTO DE LEOPOLDO ZEA Y EL A-PRIORI ANTROPOLÓGICO EN ARTURO ANDRÉS ROIG. DOS EJES ÉTICOS DE PODER PARA LA EMANCIPACIÓN DE ABYA YALA. Ingrid Álvarez Osses, Universidad Alberto Hurtado. (Chile) FILOSOFÍA Y CRÍTICA: HACIA UNA ONTOLOGÍA HISTÓRICA DE NOSOTROS MISMOS. Silvana Vignale, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) 10:45- 11:25 hrs. Pensando América Latina. Modera: Carlos Reyes

Homenaje de la Universidad Nacional mayor de san Marcos al maestro latinoamericano Arturo Andrés Roig. CABALGANDO CON ROCINANTE O DE LA AVENTURA DE PENSAR Y ESCRIBIR DESDE NUESTRA AMÉRICA. En memoria del filósofo Arturo Andrés Roig. Marissa Muñoz, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) MÉXICO Y PERÚ: EL DEBATE SOBRE EL POSITIVISMO Y SUS CONSECUENCIAS POLÍTICAS. Pablo Quintanilla, Pontificia Universidad Católica del Perú. (Perú) 11:30 -12:30 hrs. Mesa 6 POÉTICAS Modera: Luis Felipe Rivera REVISITANDO ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. SOBRE LA ENUNCIACIÓN DE LA CRÓNICA POÉTICA MODERNISTA. Marcos Olalla, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) REFLEXIONES SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA DESDE Y CON LOS POEMAS DE ARMANDO

TEJADA GÓMEZ.

Paula Ripamonti, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina)

EL SER URBANO EN LIMA Y SU ROL COMO ESPECTADOR DE LA PERFORMANCE EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD. Miguel Blásica, Autodidacta. (Perú)

12:30- 14:30 Receso

14:30- 15:45 hrs. Mesa 7 FILOSOFÍA PERUANA II Modera: Javier Tong LUDWIG WITTGENSTEIN Y LA NUEVA FILOSOFÍA ANALÍTICA EN SAN MARCOS. Álvaro Revolledo Novoa, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú) TRAS EL RASTRO DE JUAN BAUTISTA FERRO PORCILE. (Perú) Rafael Félix Mora Ramirez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos EL COMPROMISO POLÍTICO DE LA TRADICIÓN FILOSÓFICA EN EL PERÚ. Carlos Mora Zavala, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

Page 5: Programa Filosofía Latinoamericana UNMSM

5

SITUACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN EL PERÚ: ALGUNOS TEMAS CENTRALES EN EL DEBATE ACTUAL. Miguel Angel Quiroga Vizcarra, Pontificia Universidad Católica del Perú. (Perú) 15:45 -17:05 hrs. Mesa 8 FILOSOFÍA LATINOAMERICANA

Modera: Katherin Angeles

USOS DE FANON. A PROPÓSITO DE LECTURAS LATINOAMERICANAS.

Alejandro De Oto, Instituto de Ciencias Sociales. Humanas y Ambientales (INCIHUSA)-

CCT- Mendoza. (Argentina)

LO ROMÁNTICO EN LATINOAMÉRICA. Jair Rodolfo Jara Fernández, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

EL PROBLEMA DE LA ORIGINALIDAD DEL ARTE LATINOMERICANO EN LA CRÍTICA DE ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DE S.XX: LA ESTÉTICA Y LA SOCIOLOGÍA DESDE JUAN ACHA EN SUS ESCRITOS DESDE MÉXICO Y LA ESTÉTICA DE BENEDETTO CROCE Kevin Arroyo Bejarano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

LA CUESTIÓN DE LA EMERGENCIA EN EL PENSAMIENTO DE ARTURO ROIG. Laura Contarni, Universidad Nacional de Cuyo. (Argentina) IGNACIO ELLACURIA, FILOSOFIA Y LIBERACIÓN, UN MODO DE VIDA. Mabel Sarco Herci, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

17:05- 18:00 Mesa 7 FILOSOFÍA PERUANA Y FILOSOFÍA COLONIAL Modera: Cinthya Gonzales

EXEQUIAS REALES DE CARLOS III EN LIMA: EJERCICIO Y REAFIRMACIÓN DEL PODER A

TRAVÉS DE LA MENTALIDAD COLONIAL.

Misael Fernando Caballero Ramírez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

LA TIERRA PROMETIDA ES NUESTRA. FR. FRANCISCO DE LA CRUZ Y EL APOCALIPSIS

PERUANO.

Katherin Ángeles Sihuay, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

ERROR SOBRE NUESTRA HISTORIA FILOSÓFICA: LA INTERPRETACIÓN IDEOLÓGICA

SOBRE LA FILOSOFÍA EN LA COLONIA.

Milko Hamilton Pretell García, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Perú)

18.00 – 18.30 hrs. Mesa 10 PRESENTACIONES

Modera: Ricardo Rivas

Libros:

LA COMPLICADA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO PERUANO S XVII Y XVIII José Carlos Ballón. (Perú) DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA Mariana Alvarado (Argentina) CIUDADANÍAS DISCURSIVAS, LA FILOSOFÍA PERUANA EN EL SIGLO XX

Page 6: Programa Filosofía Latinoamericana UNMSM

6

Rubén Quiroz Ávila. (Perú)

Clausura: Dr. Marco Martos, Decano de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 19:00 hrs. Presentación del Libro Homenaje a David Sobrevilla. Lugar: Casa Museo Ricardo Palma. Dirección: Calle General Belisario Suárez 189, Miraflores Organiza: IIPPLA, Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano. Universidad Nacional Mayor de San Marcos SOLAR, Revista de Filosofía Iberoamericana Pedro Zulen, Grupo de investigación de filosofía peruana y latinoamericana