programa electronica 2009

3

Click here to load reader

Upload: alfredo-rivamar

Post on 07-Jul-2015

2.911 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Programa del espacio "Electrónica" de la Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones, I.E.S. Nº 9-012 "San Rafael en Informática". 2009.

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Electronica 2009

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nº 9-012 SAN RAFAEL EN INFORMÁTICA Paunero y Ate. Brown.San Rafael( Mza.).

I.E.S. 9-012 "SAN RAFAEL EN INFORMATICA"

CARRERA Tecnicatura Superior en TelecomunicacionesAREA FORMACIÓN TÉCNICA ESPECÍFICA ESPACIO CURRICULAR ELECTRONICA PROFESOR ALFREDO G. RIVAMARCURSO 2° AÑOCARGA HORARIA SEMANAL 3 HSCARGA HORARIA TOTAL 90CORRELATIVAS INFERIORES FÍSICA; INGLÉS

CICLO LECTIVO/ACADÉMICO 2009

Unidad I: Semiconductores

Tipos. Cálculo de concentraciones. Ecuación de continuidad de carga. Cálculo de corrientes.

Unidad II: Diodos

Generalidades. Unión P-N abrupta, en equilibrio y polarizada. Curvas. Modelo de control de la carga. Comportamiento en pequeña señal y en conmutación. Diodo Zener. Diodo Varactor. Diodo Schottky. Aplicaciones. Información práctica de los manuales.

Unidad III: Transistores bipolares

Teoría de funcionamiento. Ecuaciones de Ebers-Moll. Curvas características y sus dependencias. Polarización. Estados del Transistor. Modelos. Parámetros. Aplicaciones. Información práctica de los manuales.

Unidad IV: Amplificadores monoetapa y multietapa

Introducción. Amplificadores monoetapa y multietapa con transistores. Configuraciones básicas. Acoplos en continua. Conceptos generales de amplificadores en cascada. Amplificadores diferenciales. El par diferencial BJT: estructura básica y su análisis en continua.

Unidad V: Amplificadores de Potencia con Transistores BJT y CMOS

Etapas de salida y amplificadores de potencia. Clasificación de las etapas de salida. Características de transferencia. Operación del circuito. Disipación de potencia. Amplificación de potencia con transistores BJT y CMOS.

Unidad VI: Fuentes lineales y Conmutadas

Circuitos rectificadores de media onda, onda completa puente y con punto medio. Efecto de condensadores de filtro para disminuir las ondulaciones en el voltaje de salida. Cálculo de los capacitores de filtro mediante ecuaciones simplificadas y ábacos de Schade. Fuentes Conmutadas. Limitaciones. Configuraciones. Diseño. Reguladores. Información práctica de los manuales.

Unidad VII: Circuitos digitales

Sistemas de Numeración. Códigos. Introducción a la Comunicación de Datos. Algebra Binaria. Sistemas digitales. Tecnologías de los sistemas digitales. Aplicaciones. Interfaces. Información práctica de los manuales.

1

Page 2: Programa Electronica 2009

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nº 9-012 SAN RAFAEL EN INFORMÁTICA Paunero y Ate. Brown.San Rafael( Mza.).

REGIMEN DE ASISTENCIA, PROMOCIÓN, EVALUACIÇON Y ACREDITACIÓN

1-Asistencia

• La asistencia se computará por horas cátedra de clase efectivamente dictadas.

• El alumno deberá acreditar el 80 % de la asistencia, y no se reduce con certificado de trabajo salvo que se constate que el trabajo está vinculado al desarrollo de los contenidos del espacio curricular (Res. Nº 987/2003).

2-Promoción

• Cumplimentar con el porcentaje de asistencia requerido. La regularidad en los espacios curriculares con parciales aprobados durará dos años para la acreditación.

3-Evaluación y Acreditación

La evaluación del espacio ELECTRÓNICA estará sujeta al formato curricular adoptado. Por tratarse de un Taller, la acreditación se realizará teniendo en cuenta indicadores de:

• Producción individual.• Participación en la producción de trabajos grupales.• Presentación de Prácticas y de Laboratorio.• Aprobar dos parciales con un porcentaje superior al 60%.• Aprobar examen final ante Tribunal.

PRÁCTICAS

• Laboratorio 1: Reconocimiento del instrumental a utilizar durante las prácticas a desarrollar durante el ciclo lectivo. Mediciones de frecuencia, tensión y corriente.

• Laboratorio 2: Diodo. Se relevarán las curvas características de un diodo, la variación de sus parámetros con la temperatura. Se utilizarán tres diodos distintos para comparar.

• Laboratorio 3: Transistores bipolares. Determinación de las curvas características de salida. Entrada y transferencia. Su variación con la temperatura, Polarización de una etapa en emisor común. Medición de la ganancia de tensión.

• Laboratorio 4: Transistores de efecto de campo. Curvas características de salida, entrada y transferencia. Su variación con la temperatura. Polarización de una etapa con fuente común. Medición de la ganancia de tensión.

• Laboratorio 5: Circuitos digitales. Configuraciones características. Parámetros, Tabla de Verdad.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Temas propuestos:

• Transistores especiales.• Tecnología de Materiales Electrónicos.• Diseño y construcción de circuitos electrónicos de aplicación.

2

Page 3: Programa Electronica 2009

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nº 9-012 SAN RAFAEL EN INFORMÁTICA Paunero y Ate. Brown.San Rafael( Mza.).

BIBLIOGRAFIA DEL DOCENTE Y DEL ALUMNO

• ACHA ALEGRE SANTIAGO. Electrónica Digital Lógica Digital Integrada. Teoría, Problemas y Simulación. Alfaomega Grupo Editor. 2007.

• CABALLERO, HILARIO. Simulación y Electrónica Analógica. Prácticas y Problemas. Editorial RA-MA. 2006.

• ESPI, LOPEZ JOSE Y OTROS. Electrónica Analógica. Problemas y Cuestiones. Prentice Hall. 2008.

• GARZA GARZA JUAN ANGEL. Sistemas Digitales y Electrónica Digital. Práctica de Laboratorio. Pearson Educación. 2006.

• GOMEZ GOMEZ MANUEL. Electrónica General. Alfaomega Grupo Editor. 2007.• HERMOSA, DONATE ANTONIO. I. Principios de Electricidad y Electrónica. Marcombo.

2007.• HERMOSA, DONATE ANTONIO. III. Principios de Electricidad y Electrónica. Marcombo.

2003.• HERMOSA, DONATE ANTONIO. IV. Principios de Electricidad y Electrónica: Electrónica

Básica General. Marcombo. 2008.• HILLAR, GASTÓN C. Redes: Diseño, Actualización y Reparación. Editorial Hispano

Americana S.A. (H.A.S.A.). 2004.• MALVINO, ALBERT. Principios de Electrónica. McGraw-Hill. 2007.• TOKHEIM, ROGER. “Electrónica Digital. Principios y Aplicaciones”.McGraw-Hill. 2008.• Manuales, Notas de Aplicación y Documentos Técnicos de los fabricantes de Dispositivos

Electrónicos.

FIRMA Y ACLARACION

............................................. Prof. Alfredo G. Rivamar

3