programa diploma asistente alta direccion

Upload: flores-copacati-antonio

Post on 01-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diplomado

TRANSCRIPT

  • DIPLOMA PARA SECRETARIAS NIVEL ASISTENTE ALTA DIRECCION

    (194 HORAS) Presentacin La Unidad de D.O. y Capacitacin de la Universidad de Chile, realiz un estudio sobre las competencias que deben presentar todas las secretarias de nuestra institucin. La conclusin de dicho estudio indic que las secretarias debieran desarrollar las siguientes competencias:

    1. Conocimientos tcnicos del cargo (Rol, Redaccin, Contabilidad, Archivos) 2. Manejo Computacional 3. Servicio al Cliente 4. Trabajo en Equipo

    En este contexto, junto a MANPOWER hemos implementando el Programa de Formacin Continua para Secretarias de la Universidad de Chile que permita a las interesadas asumir su cargo con confianza, profesionalismo y mayor autonoma, contribuyendo de este modo a su desarrollo personal y profesional, as como al desempeo de sus actividades laborales. Adicionalmente, un segundo objetivo es poder certificar el conocimiento y la experiencia de las secretarias de la Universidad. Siendo as, el programa cuenta con dos niveles, los cuales son:

    Secretariado Nivel Asistente Ejecutiva Experta Secretariado Nivel Asistente de Alta Direccin

    El plan de estudios es el siguiente:

    COMPETENCIAS NIVEL ASISTENTE EJECUTIVA EXPERTA

    199 HORAS NIVEL ASISTENTE DE ALTA DIRECCION

    194 HORAS

    C. Tcnicas: Manejo Computacional

    Excel Bsico Intermedio Sistema Operativo y Word

    Excel Avanzado Word Avanzado, Internet y Outlook Presentaciones Efectivas

    C. Tcnicas: Conocimientos Tcnicos del Cargo

    Redaccin organizacional I Ceremonial, Protocolo e Imagen Contabilidad Bsica

    Autocuidado: Autoconocimiento y Ergonoma Gestin de Eventos Comunicacin para la Gestin Redaccin Avanzada

    C. Transversales Servicio al Cliente

    Servicio al Cliente I Servicio al Cliente II: Taller Experiencial

    C. Transversales Trabajo en Equipo

    Comunicacin y Relaciones Interpersonales Taller Trabajo en Equipo Taller Habilidades de Autogestin

    Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo

  • Continuando con este programa, por sexto ao consecutivo se ofrece el Diploma para Secretarias: Nivel de Asistente Alta Direccin, para las secretarias que deseen continuar el proceso de actualizacin de sus conocimientos. Requisitos de Inscripcin

    1. DEBE POSTULAR A TRAVS DE www.postulacion.uchile.cl (EN LA FECHA DE POSTULACIN). 2. El curso est destinado a Secretarias que desempeen sus funciones en la Universidad de Chile y hayan realizado

    el primer nivel de Asistente Ejecutiva Experta, en Manpower. 3. El curso se realizar con 12 personas inscritas con rentas imponibles inferiores a 25 UTM. 4. Para inscribirse debern solicitar la inscripcin y autorizacin de sus jefaturas. 5. Informar al Coordinador de Capacitacin, quin enviar la Inscripcin Oficial a la Unidad de Capacitacin Central. 6. Tener disponibilidad y comprometerse a completar el curso en las fechas y horarios que se indican.

    Lugar, Fechas y Horarios de Clases Las clases se realizarn en Paulino Alfonso 346, Santiago Centro (Metro Universidad Catlica).

    Postulaciones desde 15 hasta el 24 de abril de 2014.

    CURSO INICIO TERMINO DIAS DE CLASES HORARIO

    Excel Avanzado 02/06/2014 10/09/2014 Mircoles 17:00 a 19:00 horas

    Word Avanzado, Internet Y Outlook

    02/09/2014 11/11/2014 Martes 17:00 a 19:00 horas

    Presentaciones efectivas 01/10/2014 05/11/2014 Mircoles 17:00 a 19:00 horas

    Tcnicas de autoconocimiento y autoayuda

    15/07/2014 19/08/2014 Martes 17:00 a 19:00 horas

    Gestin de Eventos 16/10/2014 27/11/2014 Jueves 17:00 a 19:00 horas

    Comunicacin en la gestin empresarial

    08/05/2014 19/06/2014 Jueves 17:00 a 19:00 horas

    Redaccin comercial y ortogrfica

    29/04/2014 01/07/2014 Martes 17:00 a 19:00 horas

    Satisfaccin de clientes y usuarios

    30/04/2014 18/06/2014 Mircoles 17:00 a 19:00 horas

    Liderazgo y Trabajo en Equipo 03/07/2014 07/08/2014 Jueves 17:00 a 19:00 horas

    Contenidos

    EXCEL INTERMEDIO AVANZADO 30 HORAS

    Contenidos

    Repaso de materias: Descripcin y uso barra de herramientas. Uso de frmulas y frmulas complejas Crear frmulas elementales (bsicas, estadsticas) Crear frmulas con condicionalidad simple Uso ptimo del asistente para funciones Uso de referencias fijas (celdas, rangos) en funciones

    http://www.postulacion.uchile.cl/

  • Anlisis de Informacin Uso del asistente para grficos Manejo de filtros simples Manejo de filtros avanzados Uso del asistente para tablas dinmicas

    Funciones Asistente para funciones Calcular promedios Funciones de Fecha y Hora, Contar. Si, Sumar, Si, Buscar. Si, Extraer. Concatenacin Funciones Estadsticas Utilizar la funcin lgica =Di Definir y usar nombres de rangos Manejar la funcin estadstica para base de datos: =DB Grficos Crear grficos Cambiar el formato a un grfico Administrar los formatos de un grfico Bases de datos Manejo de errores en Excel Anlisis de datos estadsticos Manejo de bases de datos Comunicacin de Excel con bases de texto Creacin de consultas a travs de Microsoft Query Importacin de datos a Excel

    Elementos y Macros Introduccin y definicin de conceptos, propiedades y mtodos Definicin de estructuras de control Uso del grabador de macros Grabar una macro Ejecutar una macro Ejecutar macro desde un botn de la barra de herramientas o del cuadro de controles Detener ejecucin de una macro Modificar una macro Copiar una macro Estructura de control de Ingreso de Datos

    WORD AVANZADO, INTERNET Y OUTLOOK 28 HORAS

    Contenidos Repaso de materias Edicin de texto Presentacin de documentos Configurar documentos Formatos de texto Formatos de prrafo

    Importar e insertar imgenes

  • Crear objetos grficos

    Tablas Crear tablas Manipulacin de filas, columnas y celdas Aplicar Bordes y Sombreado Uso de Frmulas

    Trabajo con documentos extensos Creacin de Estilos de prrafo y de Carcter

    Combinar Correspondencia Crear cartas tipo Disear bases de datos Crear cartas modelo, etiquetas, sobres y catlogos Impresin de correspondencia Filtro de registros Uso de campos de Word en la combinacin Insertar informacin mediante campos

    Formularios Creacin de ficha como documento o como plantilla Uso de campos de formulario Proteccin de documento Impresin de los datos del formulario

    Compartir datos entre aplicaciones Macros Grabar y ejecutar Modificar y editar cdigo Asignar macro a barra de herramientas

    Internet Elementos necesarios para conectarse a Internet Servicios proporcionados por la red Conceptos generales Uso de la barra de navegacin Uso de buscadores Administracin de los sitios y pginas visitados Herramientas y ayuda de Google, Yahoo, Bing Manejo de correo electrnico

    Correo electrnico Principales botones y barra Crear y manejar lista de contactos Correo electrnico: bandeja de entrada, listar y ordenar mensajes, insertar archivos Manejo de la barra de correo Calendario (agenda): Agregar eventos, invitar a reuniones, explorar calendario Tareas: Realizar informes de avance, Notas, Crear, firmas, editar notas Administracin de tareas en carpeta; diario, semanal y mensual Opciones de impresin en aplicaciones

  • PRESENTACIONES EFECTIVAS 18 HORAS

    Contenidos Presentaciones Multimedia Archivos de Audio Archivos de Video Otras opciones multimedia Configurar los intervalos de la dispositiva

    Plantillas y Patrones Plantillas Patrones Modificar los marcadores de posicin de los patrones Dar formato a los patrones de texto

    Personalizar Fondos y Objetos Combinacin de colores Personalizar las imgenes de fondo Efectos tridimensionales en los objetos Dibujo y modificacin de un objeto Agrupar y desagrupar objetos

    Power Point con Otras Aplicaciones Insertar una tabla Insertar una hoja de clculo de Excel Insertar objetos con wordart Creacin de Diagramas Creacin de Organigramas Crear y Modificar Grficos Cmo Utilizar Microsoft Graph Introducir datos Modificar y dar formato a un grfico Transiciones y animaciones personalizadas Crear transiciones entre dispositivas Efectos de Animacin Presentaciones interactivas Ocultar dispositivas en la presentacin Presentaciones personalizadas

    Presentacin de Diapositivas Desplazarse por la dispositivas Dibujar a mano alzada desde presentacin Pginas web a travs de power point Presentaciones autoejecutables

    Difusin en lnea con Microsoft Producer

    Revisar y Compartir Presentaciones Colaborar en presentaciones

  • Combinar versiones y administrar revisiones Agregar comentarios a una presentacin Proteger presentaciones con contrasea Enviar una presentacin para su revisin

    TALLER DE AUTOCUIDADO, AUTOCONOCIMIENTO Y ERGONOMA

    16 HORAS

    Contenidos Elementos generales de la persona y su desarrollo integral La persona en el mbito biolgico, emocional y espiritual La percepcin como base del comportamiento Elementos claves para el autoconocimiento Importancia del conocimiento de las propias fortalezas y debilidades Emociones personales y sus efectos La personalidad y los resultados en el proceso comunicativo Manejo de las emociones, autocontrol y autodisciplina Personalidades conflictivas Cmo evitar el conflicto Tips de autocuidado Desarrollo de conductas positivas v/s resultados personales y organizacionales Empata y automotivacin Habilidades sociales Relaciones cordiales entre distintos escalafones y jerarquas Respeto personal, grupal e institucional Desarrollo de buenas prcticas laborales v/s xitos empresariales Comportamientos y clima laboral Conceptos claves para sobrellevar dilogos asertivos y efectivos Tcnicas ergonomtricas y autocuidado Conceptos generales Postura y rendimiento Importancia de la calidad de nuestro lugar de trabajo Ejercicios psicoposturales recomendados Ejercicios y aplicacin

    REDACCIN EMPRESARIAL AVANZADA 30 HORAS

    Contenidos Nuevas Normas de ortografa y puntuacin

    Correcciones idiomticas Conjugaciones verbales Verbos irregulares

  • Innovaciones semnticas y morfosintcticas

    Vocabulario comercial moderno Arcasmos en la redaccin empresarial y comercial Uso del vocabulario moderno Completacin de oraciones y prrafos La concordancia Distincin en oraciones principales y subordinadas Uso de conectores Pasos metodolgicos. Prctica constante para aplicar los nuevos planteamientos en situaciones concretas

    Estructura bsica de los escritos comerciales Cartas Certificados Informes Memorando Notas sociales

    Redaccin de e-mails Formas y principios avanzados de Redaccin

    GESTIN DE EVENTOS 16 HORAS

    Contenidos Concepto de Evento Fundamentos para la realizacin de Eventos Formales Los Eventos y las Relaciones Pblicas Objetivos de los Eventos Caractersticas de los Eventos Tipos de Eventos Planificacin de Eventos Normas y usos de etiqueta relativa a actos sociales Organizacin y Produccin de Eventos Elementos tcnicos y recursos humanos Presupuesto Implementacin de un Evento

    TALLER COMUNICACIN ACTIVA PARA LA GESTIN

    20 HORAS

    Contenidos Conceptos generales de comunicacin Importancia de la comunicacin Modelo Comunicacional: Los Elementos de la Comunicacin Axiomas de la Comunicacin Tcnicas de comunicacin eficaz y habilidades comunicacionales El Observador: El mundo de las percepciones

  • Elementos Constitutivos del ser humano y su coherencia en la comunicacin: Cuerpo, Lenguaje y Emocin Actos Lingsticos: Declaraciones y Afirmaciones Los Juicios Pedidos, Ofertas y Promesas La Asertividad Comunicacin a travs de las emociones

    Comunicacin funcional Empata - Respeto - Diversidad Juicios Comunicacin: Responsabilidades del comunicador y del que escucha Obstculos y barreras e la comunicacin Axiomas de la Comunicacin

    Comunicacin asertiva Comunicacin Verbal y no verbal Comunicacin y Conducta Asertiva: Estilos de comunicacin - Tcnicas a emplear Personalidades asertivas versus no asertivas

    Estrs y su efecto en la comunicacin Qu es el estrs? reas claves que provocan stress (induccin del estrs?) Frustraciones Actitud frente a la vida Qu es estar Estresado? Presiones exteriores: problemas de salud, familiares, etc. Qu hacer al respecto? Identificar la causa del estrs y como solucionarla. Tcnicas para combatirlo Tcnicas para evitar contraerlo

    SERVICIO AL CLIENTE TALLER EXPERIMENTAL 20 HORAS

    Contenidos

    Escenario actualmente existente Globalizacin de los mercados Competencia amplia y diversa Diferenciacin por la excelencia Caractersticas del personal de excelencia Caractersticas del servicio de excelencia Anlisis de video alusivo al tema Nuevos desafos en la atencin de clientes Compromiso con la mejora futura Trabajo individual Plenario y conclusiones grupales El cliente como centro de nuestra actividad comercial Sondeando sus necesidades o requerimientos El arte de indagar asertiva y criteriosamente sus requerimientos Importancia de lograr una atencin asertiva con el cliente (interno y externo) Importancia de eliminar filtros personales que entorpecen la atencin Nuestra obligacin es atender con excelencia Qu se entiende por excelencia (cero defectos)

  • Importancia de la actitud personal y grupal en la atencin de clientes (cadena de valor) Dimensiones de un servicio de excelencia Diferenciacin va servicio (Valor agregado a la gestin) Respuesta del cliente al recibir un servicio de calidad Proceso e importancia de la fidelizacin Anlisis de video alusivo al tema Compromiso de mejora continua Trabajo individual Plenario y conclusiones grupales Profesionalizacin de la gestin Qu se entiende por profesionalizacin de la gestin? Importancia del compromiso con nuestra gestin Actitud profesional de atencin Actitud positiva y fortalecimiento de esa actitud Importancia de la motivacin al logro (automotivacin) Importancia de una estructura adulta (Gerencia Virtual) Anlisis de video alusivo al tema Anlisis de fortalezas y debilidades personales para la atencin de pblico Tips para mejorar y revertir fortalezas y debilidades Plenario y conclusiones grupales Observacin: Taller contempla diez horas de reforzamiento y estudio de materias y diez horas de casos prcticos y experimentales.

    LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO II 16 HORAS

    Contenidos Trabajo en Equipo Fortalezas y debilidades del equipo. Importancia de las Relaciones Laborales Armnicas. Teora del Observador Qu es trabajo en equipo? Diferencias entre Grupo y Equipo. Etapas de desarrollo de un equipo. Climas caractersticos. Condiciones de funcionamiento de un Equipo Exitoso. Concepto de mejoramiento continuo. Desarrollo de Proyecto de Mejoramiento Aplicado al Equipo de Trabajo La importancia del trabajo en equipo en la empresa moderna.

    Marco Conceptual Recursos para optimizar La Empresa y su objetivo (maximizar utilidades) La empresa y su estructura organizacional La empresa como sistema social abierto Importancia del Clima Laboral Clima laboral y proceso comunicacional Proceso comunicacional y estructura Alto mando y gestin Alto mando y autogestin Concepto de eficacia y eficiencia Anlisis de video

  • Trabajo personal Cmo soy como emisor de instrucciones? Cmo soy como receptor de mensajes? Cules son las principales barreras de comunicacin que debo enfrentar en mi trabajo diario? Cmo me propongo trabajar esas barreras existentes? Cmo administro y maximizo mi tiempo?

    Distintas aristas del liderazgo Proceso directivo y su composicin Rol de la jefatura y funciones administrativas Orientacin al logro de resultados Competitividad, productividad y calidad de servicio Importancia de la innovacin constante en la gestin Responsabilidad y autogestin Resultados y automotivacin Importancia de delegacin de tareas Creatividad en las propuestas de mejora continua Trabajo personal Qu tanto permito o fomento la innovacin? Qu importancia le atribuyo a la eficiencia y productividad en mi trabajo? Motivo constantemente a mi equipo? De qu manera intento lograr los resultados esperados? Me siento preparado para delegar tareas concretas?

    Las bases del liderazgo moderno Cmo crear energa y sinergia Liderazgo y relaciones intergrupales Manejo de conflictos: autocontrol y autodisciplina Liderar dando el ejemplo Importancia del coaching personal y grupal

    Trabajo personal Cmo siento que funciona mi capacidad de liderar a otros y a m mismo? Siento que estoy liderando con el ejemplo, ms an ahora que conozco la importancia de aquello? Qu opino sobre mi capacidad de conducir y retroalimentar? Qu postura estoy tomando frente a los distintos conflictos que se presentan en mi organizacin? Qu postura debiera tomar de ahora en adelante habiendo conocido el tema en profundidad?

    http://www.uchile.cl/capacitacion