programa del iii congreso - ucm · 2014-07-01 · méxico y diplomada en derecho constitucional y...

24
PROGRAMA DEL III CONGRESO

Upload: others

Post on 05-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

PROGRAMA DEL III CONGRESO

Page 2: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 2 -

Page 3: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 3 -

Presidente del Congreso:

� Dr. Rafael Bañón i Martínez (Universidad Complutense de Madrid)

Comité científico:

� Dr. Joan Antón Mellón (Universidad de Barcelona).

� Dr. José Manuel Canales Aliende (Universidad de Alicante).

� Dr. Juan Carlos González Hernández (Universidad de Alcalá).

� Dr. Ángel Iglesias Alonso (Universidad Rey Juan Carlos).

� Dr. Francisco Vanaclocha Bellver (Universidad Carlos III de Madrid).

� Dr. Antonio Robles Egea (Universidad de Granada).

� Dr. Juan Montabes Pereira (Universidad de Granada).

� Dr. Manuel Mella Márquez (Universidad Complutense de Madrid).

� Dr. Rafael María Caballero Sánchez (Universidad Complutense de

Madrid).

Secretario del Comité científico:

� D. Rubén Tamboleo García (Universidad Complutense de Madrid).

Page 4: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 4 -

Comité Organizador:

Director:

� D. Rubén Tamboleo García (Universidad Complutense de Madrid).

Colaboradores:

� Doña Edvina Farago. (Universidad Complutense de Madrid).

� D. Fernando Colmenarejo Hernando (Universidad Complutense de

Madrid).

� D. Víctor Alejandro Bustamante Sáez (Universidad Complutense de

Madrid).

� D. Jorge Calvo Peralo (Universidad Complutense de Madrid).

� D. José Ignacio Expósito Sousa (Universidad Complutense de Madrid).

� D. Inas El Desouki Farag (Universidad Complutense de Madrid).

Lenguas del Congreso:

. Español

. Inglés

Page 5: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 5 -

Agenda del Congreso

Miércoles 2 de Julio

Mañana:

- Registro de 8:15 horas a 9:15 horas

- Inauguración a las 09:30 Horas en la Sala de Juntas (Tercera

Planta).

o Intervención del Rectorado pendiente de confirmar.

o Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Dr.

Heriberto Cairo.

o Presidente del Congreso, Dr. Rafael Bañón i Martínez.

- Desayuno ofrecido por el GOGEP, de 10:30 a 11:30 horas. Sala de

Juntas.

- Bloque de trabajo 2, de 11:45 a 13:45 horas. Mesas 4 y 10.

Tarde:

Bloque de trabajo 3, de 15:30 a 17:30 horas: Mesa 3.

- Bloque de trabajo 4, de 18:15 a 20:00 horas. VISITA INSTITUCIONAL

AL CEPC. Nos recibe la Doctora Isabel Wences Simón con una charla

coloquio.

Page 6: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 6 -

Jueves 3 de Julio

Mañana:

- Bloque de trabajo 5, de 09:15 a 11:30 horas. Mesa 7.

- Bloque de trabajo 6, de 11:45 a 14:00 horas. Mesa 8.

Tarde:

- Bloque de trabajo 7, de 15:30 a 17:30 horas. Mesa 1

- Bloque de trabajo 8, de 18:00 a 19:45 horas. Mesa 6.

Viernes 4 de Julio

Mañana:

- Registro de 08:15 a 09:10 horas.

- Bloque de trabajo 9, de 09:15 a 11:15 horas. Mesas 5 y 9.

- Bloque de trabajo 10, de 12:00 a 13:45 horas. Mesa 2.

- Clausura de 14:00 a 14:15 horas en la Sala de Juntas.

- Memoria final para alumnos que soliciten Reconocimiento de

Créditos de 14:15 a 15:00 horas en la Sala de Juntas.

Page 7: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 7 -

PROGRAMA DEL CONGRESO

MIÉRCOLES 2 DE JULIO: MAÑANA

Registro: 08:15 horas a 09:00 horas.

Bloque de trabajo 1: Inauguración 09:30

- Desayuno ofrecido por el GOGEP, de 10:30 a 11:30 horas. Sala de

Juntas.

Bloque de trabajo 2: MESAS. 11:45 horas.

MESA 4: CONTROL SOCIAL Y ACCOUNTABILITY.

Moderador: Doña Carmen Pineda Nebot.

Comoderador: Don Gregorio Juárez Rodríguez.

Comentarista: Don Jordi Romeu Granados.

Lugar: Salón de Grados, tercera planta.

“Estudio bibliométrico del Presupuesto Participativo en España”. Carmen

Pineda Nebot. Consultora Independiente. Valdemir Pires. Universidade

Estadual Paulista, São Paulo, Brasil.

“Actividad contractual pública y accountability”. Gregorio Juárez Rodríguez.

Ayuntamiento de Burriana. JORDI ROMEU-GRANADOS. UCM - IUIOG / Grupo

de Pesquisa de Controle Social do Gasto Público UNESP - Brasil. CARMEN

Page 8: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 8 -

PINEDA-NEBOT. Consultora AAPP / Grupo de Pesquisa de Controle Social do

Gasto Público UNESP - Brasil.

“El buen Gobierno empieza contigo”. Henk Bruning. Bruning Integridad

Internacional. Carlos Boró López. Bruning Integridad Internacional.

“Crisis económica, demandas ciudadanas y confianza en las instituciones”. Fátima Recuero López. Universidad Pablo de Olavide.

“TRANSFORMACIONES LOCALES EN EL HORIZONTE DEL POSTDESARROLLO: Innovaciones en gobernanza y gestión del desarrollo local y subnacional”. Gabriel Rodríguez Medina. Universidad Alberto Hurtado - Universidad Central.

“E-gobierno en México: estrategias y obstáculos en el diseño de la implementación de políticas públicas fiscales.” Paola Fabiola Cuellar

Gutierrez. Universidad Veracruzana. Rosa María Cuellar Gutierrez Universidad

Veracruzana.

“El Presupuesto Participativo de Araraquara: una experiencia participativa institucional marcada por el protagonismo gubernamental”. Elielson

Carneiro da Silva. Universida de Estadual Paulista - UNESP / Grupo de

Pesquisa de Controle Social do Gasto Público UNESP – Brasil. Carmen Pineda

Nebot. Consultora de Administraciones Públicas/ Grupo de Pesquisa de

Controle Social do Gasto Público UNESP – Brasil.

Page 9: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 9 -

MESA 10: Políticas públicas para una Gobernanza más social.

Moderador: Rafael Bañón i Martínez

Lugar: Sala de Juntas

“Políticas públicas educativas: las cuatro etapas de la Educación Superior”. Daria Mottareale. Universidad Complutense de Madrid.

“La nueva Política social: ¿la cooperación entre ciudadanos y poderes públicos?”. Jesús Adolfo Guillamón Ayala. Universidad de Murcia. Jerónimo

Molina Cano. Universidad de Murcia.

“Invertir en capital social para el cambio y la nueva Gobernanza”. Alejandro Mercado Méndez. Centro Universitario del Sur de la Universidad de

Guadalajara. Rodrigo Cano Guzmán. Ricardo García de Alba García. Centro

Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara.

“Política cultural y estrategias, procedimientos y herramientas de nueva gestión pública”. Xavier Torrens. Universidad de Barcelona.

“Gobernanza Local Democrática: Transformación y Cambio del Gobierno Local en México”. José Santos Zavala. El Colegio de San Luis.

Page 10: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 10 -

MIÉRCOLES 2 DE JULIO: TARDE

Bloque de trabajo 3:

MESA 3: GOBERNABILIDAD Y DISCURSOS ANTIDEMOCRÁTICOS

Moderador: Juan Antón Mellón

Lugar: Sala de Juntas

“¿Representa la criminalidad organizada una amenaza para la Democracia? Aproximación a la génesis antidemocrática del fenómeno delictivo organizado”. Daniel Sansó-Rubert Pascual. Universidad de Santiago

de Compostela.

“La conceptualización de los discursos de odio en la Unión Europea”. Marta Galcerán Vercher. Universidad de Barcelona/GRISC.

“Servicios de inteligencia, eficacia y transparencia: desafios y barreras para el desarrollo de una cultura de inteligencia”. Rubén Arcos.

Universidad Rey Juan Carlos. Fernando Velasco. Universidad Rey Juan Carlos.

“El Populismo Punitivo en España.”. Adrià Cros Amigó. Universitat de

Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos (OSPDH).

Lluís Benjumea Vera. Universitat de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal

y los Derechos Humanos (OSPDH). Gemma Alvarez Jiménez. Universitat de

Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos (OSPDH).

Page 11: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 11 -

Bloque de Trabajo 4:

18:15 horas: VISITA INSTITUCIONAL AL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES.

Dirección: Plaza de la Marina Española, nº 9, Madrid, 28071.

Recomendados desde la Facultad autobuses A y 46.

- Nos recibe la Doctora Isabel Wences Simón, Subdirectora de

Estudios e Investigación, con una charla coloquio.

María Isabel WENCES SIMÓN es Profesora Titular de Ciencia Política y de la

Administración en la Universidad Carlos III de Madrid. Es licenciada y

máster en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de

México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró en Derechos

Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid y su tesis obtuvo el

premio “Nicolás Pérez Serrano” del CEPC, el premio de la Asociación

Española de Ciencia Política y el Extraordinario de Doctorado de dicha

Universidad.

Ha sido Vicedecana del Grado en Ciencias Políticas y del Doble Grado en

Ciencias Políticas y Sociología y Subdirectora del Programa de Doctorado

en Análisis y Evaluación de Procesos Políticos y Sociales todos ellos de la

Universidad Carlos III de Madrid. Ha participado en diversos proyectos de

investigación y ha sido visiting scholar en universidades mexicanas y

canadienses.

Además de diversos artículos científicos y capítulos de libro, ha publicado

cinco monografías y editado cuatro más. Entre dichos títulos

destacarían Sociedad civil y virtud cívica en Adam Ferguson (CEPC,

2006); Hombre y sociedad en la Ilustración escocesa (Fontamara,

2009); Lecturas de la sociedad civil. Aproximaciones a un mapa teórico contemporáneo(con J.M. Sauca, Trotta, 2007) y Cultura de la Legalidad. Instituciones, procesos y estructuras (con Manuel Villoria, Catarata, 2010).

Page 12: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 12 -

JUEVES 3 DE JULIO: MAÑANA

Registro: 08:15 horas a 09:00 horas.

Bloque de Trabajo 5

MESA 7: Gobernanza Económica con redes más complejas en una internacionalización creciente

Moderador: Mónica Puente Regidor

Lugar: Sala de Juntas

“EL NUEVO MODELO DE GOBERNANZA ECONÓMICA EN LA UNIÓN EUROPEA: EL PAPEL DE LA REFORMA DEL SISTEMA FINANCIERO”. Mónica

Puente Regidor. Universidad Complutense de Madrid.

“El Mecanismo Europeo de Estabilidad: su importancia y viabilidad en el contexto del nuevo modelo de gobernanza económica de la Unión Europea”. MARCIN ROMAN CZUBALA. Universidad Complutense de Madrid.

“El impacto de los Riesgos Políticos en la Gobernanza: Un Modelo de Valoración del Riesgo de Violencia Política”. Noemi Dans Rodríguez.

Universidad Complutense de Madrid.

Page 13: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 13 -

“El nuevo rol del Banco Central Europeo en la gobernanza económica de la Unión Europea: el elemento político”. Mónica Puente Regidor.

Universidad Complutense de Madrid. Cristina García Fernández. Universidad

Complutense de Madrid. Noemí Dans Rodríguez. Universidad Complutense

de Madrid.

BLOQUE DE TRABAJO 6: MESA

MESA 8: ÉTICA Y TRANSPARENCIA

Moderador: Alexis Jacobo Bañón Gomis

Comoderador: Claudia Bernardette Romero Guerrero

Comentarista: Elizabeth Bastidas Gerónimo

Lugar: Sala de Juntas

“La lucha contra la corrupción a través de un sistema de ética y tránsparencia”. Elizabeth Bastidas Gerónimo. Universidad Complutense de

Madrid.

“Hacia un giro ético en todo intento de profesionalizar la comunicación política: un análisis de la contribución de Robert Spaemann y de Alasdair Macintyre”. Ginés Marco Perles. Universidad Católica de Valencia “Sán

Vicente Mártir”.

Page 14: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 14 -

“Transparencia pública y ética: promotores de confianza y compromiso en las instituciones públicas”. Alexis J. Bañón Gomis. Universitat Politècnica de

València, Departamento de Organización de Empresas. María de Miguel

Molina. Universitat Politècnica de València, Departamento de Organización de

Empresas.

“La ética en la definición de lo corrupto”. Claudia Bernardette Romero

Guerrero. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas

y Sociología.

“Transparencia, el mejor eslogan 2013”. Beatriz C. Martisi. Fundación

Compromiso y Transparencia. Javier Martín Cavanna. Fundación Compromiso

y Transparencia. Esther Barrio. Fundación Compromiso y Transparencia.

Page 15: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 15 -

JUEVES 3 DE JULIO: TARDE

Bloque de Trabajo 7

MESA 1: Innovación y Gestión del Cambio

Moderador: Sandra Martín García

Lugar: Sala de Juntas.

“El sistema de Certificación de Directivos Públicos Profesionales (SC/DPP), un instrumento modernizador de las políticas y los servicios públicos”. Fernando Monar Rubia. Fundación para los Compromisos de Calidad.

Rodrigo Martín Castaño. Fundación para los Compromisos de Calidad.

“La Gobernanza de las principales instituciones artísticas del Estado español en el siglo XXI: innovación, modernización y racionalidad en el paradigma de la cultura digital”. RUBIO AROSTEGUI, JUAN ARTURO.

UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA.

“Aprovechamiento de los excedentes de supercomputación para la generación de servicios de virtualización de puestos de trabajo mediante una red transnacional de infraestructuras federadas”. Josep Clotet Sopeña.

Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lérida.

Page 16: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 16 -

“Creación de valor y valor de la creación en políticas de innovación”. Xavier Torrens. Universidad de Barcelona.

“Nuevo modelo de regulación económica: la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria”. José Luis García de

Cal. Universidad de Valladolid.

“La ciencia, tecnología e innovación: retos de la gestión fiscal en México.”. Rosa María Cuellar Gutierrez. Universidad Veracruzana. Paola Fabiola Cuellar

Gutierrez. Universidad Veracruzana.

“Los actores de las políticas de inserción sociolaboral a debate: los agentes territoriales como determinantes en el proceso de la política y en la praxis evaluativa.”. Nieves Ortega Pérez. Departamento de Trabajo Social

y Servicios Sociales, Universidad de Granada.

“La formación de los directivos de las empresas públicas: una herramienta para la gestión del cambio. El caso de PDVSA 2005-2010”. Sandra Martín

García. Instituto de Educación Superior TQm.

Page 17: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 17 -

Bloque de Trabajo 8

MESA 6: LA MODERNIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LA INNOVACIÓN

PARTICIPATIVA

Moderador: María de los Ángeles Abellán López

Lugar: Sala de Juntas

“PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CRISIS ECONÓMICA: UN ESTUDIO DE ESPAÑA, PORTUGAL E IRLANDA.”. FÁTIMA RECUERO LÓPEZ. Universidad Pablo de

Olavide.

“Voluntary Taxes and the Future of Democracy”. Luis Razo Bravo. Barcelona

Graduate School of Management.

“México y su transición del cambio de las instituciones fiscales a la globalización por medio de la tecnología.”. María Rossana Cuellar

Gutierrez. Universidad Veracruzana. Rosa María Cuellar Gutierrez.

Universidad Veracruzana. Paola Fabiola Cuellar Gutierrez. Universidad

Veracruzana.

“Sí a los colegios profesionales.”. Rafael Leopoldo Aguilera Martínez.

Instituto de Estudios Almerienses.

Page 18: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 18 -

“REPUBLICANISMO, INNOVACIÓN POLÍTICA Y TRANSPARENCIA: UNA VISION INTEGRADORA PARA LA CALIDAD DEMOCRÁTICA”. MARIA ANGELES

ABELLÁN LOPEZ. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE.

Page 19: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 19 -

VIERNES 4 DE JULIO: MAÑANA

Registro: 08:15 horas a 09:00 horas.

Bloque de Trabajo 9

MESA 5: JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA EN LA SOCIEDAD ACTUAL.

RETOS Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE NUEVOS ANÁLISIS E INICIATIVAS

Moderador: Pilar Mairal Medina

Lugar: Salón de Grados

“Gestión de la Inteligencia Policial: Un enfoque práctico basado en evidencias”. Daniel Salafranca Barreda. Policía Local del Ayuntamiento de

Castellón de la Plana. Manuel Rodríguez Herrera. Policía Local del

Ayuntamiento de Castellón de la Plana. José Luis Carque Vera. Policía Local

del Ayuntamiento de Castellón de la Plana.

“Gobernanza de la seguridad publica en México: Hacia una definición del problema”. Rafael García Millán. Universidad Nacional Autónoma de México.

“El Proyecto de Seguridad de la Comunidad de Madrid: un enfoque de Políticas Públicas.”. José María Rodríguez Montoya. Universidad

Complutense de Madrid.

“Modernización y modelo policial español: Estudio de caso de la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía”. Carlos Carmona Pérez.

Universidad Carlos III de Madrid.

Page 20: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 20 -

MESA 9: NUEVAS HERRAMIENTAS Y NUEVOS ACTORES PARA LA

GOBERNANZA DEL SIGLO XXI

Moderador: Rubén Tamboleo García

Lugar: Sala de Juntas

“Gobernanza y Administración electrónica”. Raquel Hernando Posada.

Junta de Castilla y León. Teodoro Calonge Cano. Universidad de Valladolid.

Joaquín Adiego Rodríguez. Universidad de Valladolid.

“¿Nuevos partidos políticos a nivel europeo?”. José Luis García de Cal.

Universidad de Valladolid.

“¿ES INTERNET UN ESPACIO DE AUTONOMÍA POLÍTICA PARA LOS CIUDADANOS?”. FÁTIMA RECUERO LÓPEZ. Universidad Pablo de Olavide.

“La Campaña Electoral de las Elecciones Europeas 2014 en las Redes Sociales”. Jorge Juan Morante López. Proyecto Upgrading Europe.

“Foros de discusión en campañas electorales: experiencias deliberativas en la construcción de programas de gobierno”. Sylvia Iasulaitis.

Universidade Federal de Goiás (Brasil). Carmen Pineda Nebot. Consultora

Administraciones Públicas.

Page 21: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 21 -

“E-gobierno: práctica transformadora en la gobernanza fiscal en México.”. Rosa María Cuellar Gutierrez. Universidad Veracruzana. Paola

Fabiola Cuellar Gutierrez. Universidad Veracruzana.

“The Big Society of the United Kingdom: New Governance Options for Armenia”. Arman Gasparyan. Turpanjian Center for Policy Analysis.

“La construcción del Partido Político PODEMOS. De Caracas a Somosaguas: la acción política del Siglo XXI.”. Rubén Tamboleo García.

Grupo de Investigación Complutense en Gobernanza y Gestión Pública.

Bloque de Trabajo 10

MESA 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS

Moderador: María José Mateo Rivas

Lugar: Sala de Juntas

“Metodología aplicada al estudio de la violencia contra las mujeres con discapacidad: la entrevista en profundidad semiestructurada”. María del

Pilar Gomiz Pascual. Universidad Nacional de Educación a Distancia.

“Metodología para la modernización pendiente relativa a la Gobernanza y Seguimiento del impacto social del Cambio Climático: el caso del Parque

Page 22: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 22 -

Nacional Picos de Europa”. IVÁN LÓPEZ. UNIVERSIDAD CARLOS III DE

MADRID.

“El liderazgo inmigrante como variable determinante de las estructuras de oportunidad e incorporación política de los inmigrantes en España. Nieves

Ortega Pérez. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales,

Universidad de Granada.

CLAUSURA DEL CONGRESO

MEMORIA FINAL DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA ALUMNOS COMPLUTENSES QUE LO SOLICITEN

Page 23: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 23 -

Page 24: PROGRAMA DEL III CONGRESO - UCM · 2014-07-01 · México y diplomada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Se doctoró

III CONGRESO INTERNACIONAL EN GOBERNANZA Y ASUNTOS PÚBLICOS LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE

- 24 -

Despacho 3516, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Campus de Somosaguas, Universidad Complutense de Madrid

28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid

http://www. gogep.es [email protected]