programa de transparencia y rendición de cuentas · tema 6 cultura de la legalidad Ética y...

76
Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 informe a la SFP 1 INFORMES A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 la Comisión Intersecretarial de Transparencia y Combate a la Corrupción, CITCC, estableció el Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas PTRC que incluye los temas que deberán instrumentarse en cada institución durante 2008. Al INECOL, le corresponde participar en nueve de los catorce temas del Programa: Transparencia focalizada, Participación ciudadana, Cultura de la legalidad, Ordenar la imagen de la APF ante el ciudadano, Abatimiento del rezago educativo de los servidores públicos, Control de la gestión pública, Compras claras, Acciones para prevenir la corrupción y análisis de índices y Promoción de la cultura física y el deporte entre los servidores públicos de la APF. Acciones llevadas a cabo de temas que aplicaron en el primer semestre de 2008 Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. Se envío el cuestionario referente al diagnóstico en materia de códigos de ética y conducta. En las páginas de internet e intranet del INECOL se colocaron los banners de los Cineminutos y la guía de responsabilidades administrativas y elecciones, La legalidad como camino para la responsabilidad pública. Así mismo se envío mensaje electrónico a la comunidad del INECOL, informando del vínculo de acceso a la guía, para su conocimiento y aplicación, así como de los cineminutos y se invitó a verlos. Se solicitó a la SFP 13 ejemplares de la guía Responsabilidades Administrativas y elecciones, la legalidad como camino para la responsabilidad pública para su entrega física a las áreas correspondientes. Tema 7 Ordenar la imagen de la APF ante el ciudadano Mejora de los sitios Web de las instituciones de la APF. Se cambió la imagen de acuerdo a las plantillas asignadas por la Secretaría de internet de la Presidencia para los Centros Públicos CONACYT; se cambió y actualizó la programación para que aprobara todos los requerimientos técnicos dentro de la evaluación del sitio W3C markup validation services, para eliminar los errores que pudiesen presentarse; se desarrolló la encuesta en línea, reestructuración del sitio, mapa del sitio y manejo de estadísticas de acceso. Tema 8 Abatimiento del rezago educativo de los servidores públicos Se envío al Instituto de Educación para los Adultos el formato de diagnóstico de rezago educativo de los servidores públicos del INECOL de primaria, secundaria y preparatoria. Tema 10 Compras claras El 29 de abril se envío la información solicitada en oficio N° UNAOPSPF/309/BM/00261/2008 de la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal, referente a los precios unitarios, características, descripciones técnicas, cantidad y unidad de medida de los vehículos, transporte terrestre, adquiridos por el INECOL en el período 2001 hasta marzo 2008.

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 1

INFORMES A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 la Comisión Intersecretarial de Transparencia y Combate a la Corrupción, CITCC, estableció el Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas PTRC que incluye los temas que deberán instrumentarse en cada institución durante 2008. Al INECOL, le corresponde participar en nueve de los catorce temas del Programa: Transparencia focalizada, Participación ciudadana, Cultura de la legalidad, Ordenar la imagen de la APF ante el ciudadano, Abatimiento del rezago educativo de los servidores públicos, Control de la gestión pública, Compras claras, Acciones para prevenir la corrupción y análisis de índices y Promoción de la cultura física y el deporte entre los servidores públicos de la APF. Acciones llevadas a cabo de temas que aplicaron en el primer semestre de 2008 Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. Se envío el cuestionario referente al diagnóstico en materia de códigos de ética y conducta. En las páginas de internet e intranet del INECOL se colocaron los banners de los Cineminutos y la guía de responsabilidades administrativas y elecciones, La legalidad como camino para la responsabilidad pública. Así mismo se envío mensaje electrónico a la comunidad del INECOL, informando del vínculo de acceso a la guía, para su conocimiento y aplicación, así como de los cineminutos y se invitó a verlos. Se solicitó a la SFP 13 ejemplares de la guía Responsabilidades Administrativas y elecciones, la legalidad como camino para la responsabilidad pública para su entrega física a las áreas correspondientes. Tema 7 Ordenar la imagen de la APF ante el ciudadano Mejora de los sitios Web de las instituciones de la APF. Se cambió la imagen de acuerdo a las plantillas asignadas por la Secretaría de internet de la Presidencia para los Centros Públicos CONACYT; se cambió y actualizó la programación para que aprobara todos los requerimientos técnicos dentro de la evaluación del sitio W3C markup validation services, para eliminar los errores que pudiesen presentarse; se desarrolló la encuesta en línea, reestructuración del sitio, mapa del sitio y manejo de estadísticas de acceso. Tema 8 Abatimiento del rezago educativo de los servidores públicos Se envío al Instituto de Educación para los Adultos el formato de diagnóstico de rezago educativo de los servidores públicos del INECOL de primaria, secundaria y preparatoria. Tema 10 Compras claras El 29 de abril se envío la información solicitada en oficio N° UNAOPSPF/309/BM/00261/2008 de la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal, referente a los precios unitarios, características, descripciones técnicas, cantidad y unidad de medida de los vehículos, transporte terrestre, adquiridos por el INECOL en el período 2001 hasta marzo 2008.

Page 2: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 2

Tema 13 Acciones para prevenir la corrupción y análisis de riesgos de corrupción Fideicomiso. El 27 de marzo del 2008 se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso en la que se informó sobre los movimientos de ingresos, egresos y saldo, además se analizaron y aprobaron las solicitudes de apoyo. Durante el periodo que se informa, el Órgano Interno de Control no realizó auditoría al Fideicomiso. Adquisiciones. Durante el primer semestre de 2008 el INECOL llevó a cabo 18 eventos para la adquisición de bienes y servicios, 9 licitaciones públicas y 9 sesiones del Comité de Adquisiciones, 6 ordinarias y 3 extraordinarias, en las que se sometieron a consideración 123 solicitudes, de las cuales 120 fueron autorizadas, no se recibieron inconformidades. En el período que se reporta, no ha sido objeto de auditoría por parte OIC. Prestación de servicios de investigación. Al 30 de junio, el Comité de Proyectos Externos recibió 67 propuestas para la autorización de proyectos de investigación, de las cuales 65 fueron aceptadas y 2 rechazadas por falta de requisitos; de las 67 solicitudes recibidas 29 fueron por convocatoria, 32 por demanda y 6 por iniciativa propia. En cuanto a la investigación 23 son básicos y 44 aplicados; 61 nacionales y 6 extranjeros, se enviaron encuestas con respuestas de satisfacción de los servicios de alta calidad en tiempo y forma, y se celebraron 15 contratos para desarrollar trabajos de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden a investigaciones asociadas al desarrollo local. Al 30 de junio se registran 84 proyectos vigentes para el desarrollo de trabajos de investigación de los cuales 10 se relacionan con transferencia del conocimiento. El avance del Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas al 30 de junio refleja el indicador de seguimiento de transparencia, IST en el periodo de 8.8.

Page 3: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 3

Page 4: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 4

Page 5: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 5

Page 6: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 6

Page 7: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 7

Page 8: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 8

Page 9: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 9

Page 10: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 10

Page 11: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 11

Page 12: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 12

Page 13: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 13

Page 14: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 14

Page 15: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 15

Page 16: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 16

Page 17: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 17

Page 18: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 18

Page 19: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 19

Page 20: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 20

Page 21: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 21

Page 22: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 22

Page 23: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 23

Page 24: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 24

Informe anual del estado que guarda el Control Interno En cumplimiento a lo establecido en el artículo 14 del Acuerdo por el que se establecen las Normas Generales para el control interno en el ámbito de la APF, de acuerdo con la guía que emitió la Unidad de Control y Evaluación de la SFP, en mayo 2008 se entregó a la SFP el Informe Anual del Estado que guarda el Control Interno del INECOL 2007. Se determinó como principal proceso sustantivo del INECOL la Autorización de proyectos externos, presentando la encuesta para evaluar el control interno de este proceso.

Page 25: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 25

Page 26: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 26

Page 27: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 27

Page 28: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 28

Page 29: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 29

Page 30: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 30

Page 31: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 31

Page 32: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 32

Page 33: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 33

Page 34: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 34

Page 35: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 35

Page 36: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 36

Page 37: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 37

Page 38: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 38

Page 39: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 39

Page 40: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 40

Page 41: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 41

Page 42: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 42

Page 43: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 43

Page 44: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 44

Page 45: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 45

Page 46: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 46

Page 47: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 47

Page 48: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 48

Page 49: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 49

Actualización y Registro de los Trámites, Servicios, Programas y Procesos TSPP´s Durante el primer semestre de 2008, a fin de dar cumplimiento al Indicador 1 Seguimiento y Atención de Riesgos de Corrupción, enmarcado en el Modelo Integral de Desempeño de los Órganos de Vigilancia y Control MIDO, con la participación del OIC y la supervisión del Comisario Público Propietario y Suplente se elaboró reporte de seguimiento y atención de riesgos de corrupción de los Trámites, Servicios, Programas y procesos, TSPP´s que la entidad consideró para 2008.

Nombre Clave Unidad Administrativa responsable Tipo

Prestación de servicios de investigación

INECOL-TSPP-1 Secretaría Académica Servicio

Fideicomiso

INECOL-TSPP-2 Comité Técnico del Fideicomiso Proceso

Obra Pública

INECOL-TSPP-3 Subdirección de Bienes y Servicios Proceso

Adquisiciones

INECOL-TSPP-4 Subdirección de Bienes y Servicios Proceso

Ingresar a trabajar en la institución. Selección y reclutamiento de personal

INECOL-TSPP-5 Departamento de Recursos Humanos Proceso

Page 50: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 50

Page 51: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 51

Page 52: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 52

Page 53: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 53

Page 54: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 54

Page 55: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 55

Page 56: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 56

Page 57: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 57

Desarrollo de Gobierno Digital En cumplimiento al punto 31 de los Lineamientos específicos para la aplicación y seguimiento de las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la APF y al Indicador 8 Desarrollo de Gobierno Digital DGD, enmarcado en el Modelo Integral de Desempeño de los Órganos de Vigilancia y Control MIDO, durante el primer semestre de 2008 con la participación del OIC, se envío a la SFP el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicaciones PETIC y el cuestionario que midió la madurez institucional en tecnología de información y comunicaciones de la entidad en cuanto a infraestructura tecnológica, estructura organizacional, política de tecnología informática, legalidad, compromisos y aprovechamiento del uso de sistemas institucionales. Se cumplió con los informes trimestrales de avance, en los formatos establecidos. Avance al primer semestre del Plan Estratégico 2008 de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, PETIC

Antivirus Institucional. En 2008 se reafirmará la utilización de la herramienta antivirus avast alwill la cual se adquirió en forma consolidada en 2006. Se ha cumplido satisfactoriamente con todos los requerimientos establecidos para el INECOL. Se inició con la elaboración de un programa de registro y autorización para adquisición con cargo a los números de proyecto de cada investigador. Continuará como estándar institucional en materia de protección de antivirus. Infraestructura y servicios de la red de cómputo. Se instaló la infraestructura de red en el 5° nivel del edificio B y se instaló un switch de 10/100/1000 kbps de velocidad de transmisión para esta sección. Se consolidó la operación del sistema de videoconferencia con las unidades de Pátzcuaro y Durango, mediante la administración de los códec a través de un MCU en la sede Xalapa. Informática. Arrendamiento de equipo de cómputo. Se licitó por tres años el arrendamiento de 136 equipos, de los cuales 121 son computadoras y 15 multifuncionales. Se continuó con el programa de baja de equipos obsoletos, con el cual se estima retirar 146 computadoras, que no cumplen con los requerimientos tecnológicos para su óptimo funcionamiento. Sistemas de colaboración para proyectos, cursos, comisiones y comités. A través de un sistema con tecnología web, se comparte y da seguimiento a documentos, eventos y compromisos de la Dirección General, Secretarías, Comité de Desarrollo Institucional, así como proyectos de investigación institucionales como: VectoVer, Biodiversidad de Veracruz y cursos. Telefonía. Se actualizó la base de datos de usuarios y documentación del cableado, así como la instrumentación de un sistema nuevo de tarificación. Reactivo D. los servicios prestados al público se encuentran en http://www.inecol.edu.mx/administracion/

Page 58: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 58

Page 59: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 59

Page 60: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 60

Page 61: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 61

Page 62: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 62

Seguimiento al programa de trabajo para atender y solucionar los asuntos relevantes Con la finalidad de dar cumplimiento y atención a los asuntos relevantes, durante el primer semestre de 2008, con la participación del OIC se envió al Comisario Público el avance respecto a las Reglas de Operación del Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del INECOL, asunto considerado como relevante y registrado por el Comisario Público en el Portafolio de Asuntos Relevantes de la Administración Pública Federal PARE. Con oficios INECOL/DA/002/2008 e INECOL/DA/003/2008 del 7 y 8 de enero de 2008 se informó a la SFP sobre el Programa de trabajo para atender este asunto, el cual incluye diagnóstico y acciones a realizar durante 2008. Se recibió el Modelo de las Reglas de Operación del Fideicomiso para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de los CPI´s enviado por CONACYT, el documento se adecuó con información del INECOL y con oficio INECOL/DA/056/2008 del 15 de febrero del 2008 se envió al CONACYT para validación del área jurídica y poder someterlo para autorización al Consejo Directivo. Con oficio INECOL/DA/244/288 se informó a la SFP el avance al programa de trabajo, se espera respuesta del CONACYT.

Page 63: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 63

Page 64: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 64

Page 65: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 65

Page 66: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 66

Page 67: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 67

Page 68: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 68

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo Séptimo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, LFTAIPG y su Reglamento, en lo que se refiere a las obligaciones de transparencia, el INECOL a través del Comité de Información llevó a cabo las acciones siguientes: o Se elaboró el calendario de reuniones mensuales del Comité de Información para el 2008.

o Durante el periodo enero a junio se llevaron a cabo 6 reuniones, de las cuales 3 fueron

ordinarias, 1 extraordinaria y 2 informativas, en las que se analizaron y atendieron las solicitudes de información recibidas por medio del Sistema de Solicitudes de Información (SISI), se revisó y actualizó la información que se encuentra en el portal de transparencia del INECOL, así como también se determinaron las acciones y prepararon los documentos en cumplimiento a las disposiciones del Archivo Institucional.

o Se elaboraron las actas de las reuniones celebradas por el Comité de Información. o Se atendieron en tiempo y forma las solicitudes de información realizadas por medio del SISI

al INECOL. o Se elaboraron los formatos IFAI.FIC, los Índices de Expedientes Reservados. o Se solicitó vía correo electrónica al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública IFAI,

Dirección General de Coordinación y Vigilancia de la APF la calificación del INECOL al portal de Transparencia y el avance obtenido en el cumplimiento fue 100%.

o Se determinó internamente que la información periódica se debería reportar trimestralmente.

Durante el primer semestre, se recibieron 25 solicitudes de las cuales 12 se remitieron a otras instituciones gubernamentales y 13 fueron relativas al Instituto. Del rubro de actividades de la institución se recibieron 6 solicitudes lo que equivale al 46% del total; sobre contratos celebrados se recibieron 4, que representan el 31%; una del rubro de gastos 8% y, 2 solicitudes de datos personales que representó 15%.

Archivo Institucional El Archivo General de la Nación y el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 32, 37 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, 42 de su Reglamento y considerando que el artículo 4 fracción V de la LFTAIPG establece como uno de sus objetivos, mejorar la organización, clasificación y manejo de los documentos. Es indispensable que los documentos estén organizados bajo criterios uniformes de tal forma que permitan su localización expedita, disponibilidad, integridad, conservación y custodia. La correcta organización archivística contribuirá a sentar las bases para la modernización y eficiencia de las actividades de la APF, por lo que las dependencias deberán prever la aplicación de tecnologías de la información en el manejo documental. Se requiere asegurar la conservación y custodia de la información reservada y confidencial, para lo cual los archivos se convierten en el instrumento fundamental para evitar que se usen, oculten, destruyan, divulguen o alteren indebidamente los expedientes y documentos. Los servidores

Page 69: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 69

públicos están obligados a garantizar la integridad, conservación y custodia de los expedientes y documentos, facilitar y controlar su uso y destino final. Para lo cual, la Coordinación del Archivo Institucional, llevó a cabo las actividades siguientes: o En las reuniones mensuales del Comité de Información de la LFTAIPG, se trataron asuntos

relacionados con actividades, información relevante y elaboración de documentos correspondientes al Archivo Institucional.

o Para cumplir con la normatividad de archivos, se le solicitó al Archivo General de la Nación,

AGN el programa informático que ha desarrollado para llevar el control de archivos y el programa actualizado para mejorar el archivo electrónico del archivo general del INECOL.

o Respecto a la baja de archivo contable del INECOL, se harán modificaciones a la solicitud

realizada de acuerdo con lo señalado por la Dirección de Normas de la Dirección General Adjunta de Normas y Cuenta Pública Federal de la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública.

o Se inició el cambio físico del archivo general del INECOL a un área con mejores condiciones

de humedad, luz y espacio.

Page 70: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 70

Avance en la aplicación del decreto de austeridad, mejora y modernización de la gestión pública, sin afectar el cumplimiento de metas En cumplimiento a lo establecido en el artículo 16 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, al Decreto que estable las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la APF, a los Lineamientos específicos para su aplicación y seguimiento del 29 de diciembre del 2006, y demás disposiciones normativas en la materia, se presentan las acciones en materia de austeridad, mejora y modernización de la gestión pública, realizadas durante el primer semestre de 2008. MEDIDAS DE AUSTERIDAD

Servicios Personales Sueldos y salarios del personal de mando El personal de mando no ha recibido incremento salarial alguno, el tabulador que se aplica es el autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En cumplimiento al numeral 1, apartado B, de las medidas de austeridad y ahorro para el ejercicio fiscal 2008, emitidas por la Unidad de Política y Control Presupuestario mediante oficio 307-A-873, se aplicó la reducción liquida al presupuesto autorizado al INECOL en las partidas de servicios personales por un monto de $969,988. Seguros de gastos médicos mayores, de vida, de separación individualizado En cumplimiento al artículo segundo transitorio de los Lineamientos específicos para la aplicación y seguimiento de las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la Administración Pública Federal, en el segundo trimestre de 2008 se envió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la información detallada de los seguros de vida institucional, gastos médicos mayores y de separación individualizado, contratados por el INECOL. Gastos de Operación

En cumplimiento al numeral 3, apartado C, de las medidas de austeridad y ahorro para el ejercicio fiscal 2008, emitidas por la Unidad de Política y Control Presupuestario mediante oficio 307-A-873, se aplicó la reducción liquida al presupuesto autorizado al INECOL por un total de $144,300, corresponden $35,125 a materiales y suministros $109,175 a servicios generales. En el primer semestre del 2008 se continuó con las licitaciones consolidadas de papelería y consumibles de cómputo, vales de gasolina, fotocopias, servicio de mensajería nacional e internacional, suscripción a publicaciones científicas, impresas o en formato electrónico, estas últimas para los CPI’s, se incorporó el arrendamiento de equipo de cómputo y con las acciones siguientes:

o Uso de papel reciclado para documentos y correspondencia interna. o Reducción del servicio telefónico mediante la asignación de claves personales con cargo al

presupuesto asignado y por el uso de medios electrónicos en sustitución de las llamadas telefónicas.

o Mayor utilización de medios electrónicos para el envío de información institucional, en

sustitución de fax.

Page 71: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 71

o Durante enero-junio, el consumo de fotocopias disminuyó de 17,473 copias, respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 96,099 a 78,626, lo que representa el 18.18% de reducción en el consumo y ahorro de $5,557.45.

o En consumo de hojas de papel para el INECOL, en el primer semestre de 2008 disminuyó

40.8%, respecto al mismo periodo del 2007, al adquirir 239 millares contra 403.8 y ahorro de $13.267.00 que significó 43.37%.

o El consumo de papel en áreas directivas, administración y OIC disminuyó en 18 millares de

hojas, al pasar de 59 millares en 2007 a 41 en 2008, lo que representó 30.5% y costo de $4,451.00 contra $2,974.00, equivalente al 33.18% de ahorro.

o Reducción al mínimo indispensable de comisiones del personal administrativo.

Gastos de Telefonía Celular El INECOL no aplica esta prestación para los niveles de mando. Servicios Generales Gastos de Alimentación El INECOL no asigna recursos para gastos de alimentación para los niveles de mando. Gastos en Viáticos y Pasajes Se continúa con la instrumentación del sistema de asignación y control de recursos por investigador con base en la productividad científica, dando como resultado un ejercicio presupuestal transparente, en lo que se refiere a pasajes, estos son aplicados a comisiones autorizadas para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el presupuesto de 2008. Donativos Es política del INECOL no otorgar recursos a entidades o personas. MEJORA Y MODERNIZACIÒN Contrataciones Consolidadas Materiales y Suministros Se llevaron a cabo las licitaciones consolidadas de papelería, consumibles de cómputo y vales de gasolina. La adquisición se realizó mediante contratos abiertos y se programaron los abastecimientos de acuerdo con las demandas, por lo cual, los inventarios se mantuvieran al mínimo indispensable, con existencias que permitieran atender oportunamente los requerimientos de la operación.

Mobiliario y Equipo En el primer semestre no se adquirió mobiliario y equipo, incluyendo para áreas administrativas, excepto los determinados en los convenios o contratos de proyectos externos. Servicios Generales o En el primer semestre se realizaron 6 licitaciones públicas nacionales para contratar los

servicios de: mensajería nacional; mensajería internacional; servicio de fotocopiado; seguros de bienes muebles e inmuebles y servicio de arrendamiento de equipo de cómputo, y con

Page 72: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 72

recursos del fideicomiso, las adecuaciones, impermeabilización, pintura y mantenimiento de baños en instalaciones del INECOL en Xalapa.

o Con el fin de reducir el consumo de agua, se sustituyeron en Xalapa 20 mingitorios normales

por ecológicos que no utilizan agua. Se capta y utiliza agua pluvial para uso general del INECOL y se capta agua del enfriamiento de equipos de laboratorio, para el riego de áreas verdes del Jardín Botánico.

o Para reducir el consumo de energía eléctrica, se ampliaron las dimensiones de las ventanas

en algunas áreas; se dio mantenimiento a equipos de aire acondicionado y de climatización especial, sustituyendo los que requieren mayor consumo de energía eléctrica, con menor rendimiento y se eliminaron los que no se consideraron prioritarios; se instalaron de focos y lámparas de menor consumo que ahorran hasta 80% y son de mayor durabilidad y, se renovaron instalaciones eléctricas en áreas sujetas a mantenimiento.

o Se continúa separando circuitos eléctricos con el fin de reducir áreas que deben permanecer

encendidas en horarios diversos y se aumento el uso de timers para evitar que se queden lugares iluminados sin motivo.

o Para reducir el gasto de mantenimiento y consumo de combustible del parque vehicular, se

dieron de baja 7 vehículos de modelos atrasados y los de 8 cilindros. o Se implementó un sistema de tarificación telefónica para mejorar el control del gasto

telefónico, además de contar con actualización de tarifas y obtener gastos en tiempo real. Enlaces Administrativos Diagnóstico de estructuras administrativas en oficialías mayores en las dependencias, o equivalentes en las entidades de la APF. A partir de 2003 se han venido ejecutando acciones para que la estructura administrativa se reduzca al mínimo indispensable sin afectar la operatividad de la entidad. La implementación de sistema de control presupuestal, SICOP que registra la operatividad contable-presupuestal del INECOL y la simplificación de trámites y procedimientos permitió restructurar el área administrativa y en consecuencia fortalecer con recursos humanos las áreas sustantivas. En el primer semestre 2008 se disminuyó en 6% las plazas asignadas al área administrativa en comparación al mismo período de 2007

Estructura de la Dirección de Administración

Personal Junio Diferencia % de

reducción 2007 2008

Servidores públicos de mando 10 10 0 0%

Administrativo 22 22 0 0%

De apoyo 17 14 3 -18%

Total 49 46 3 -6%

Diseño de Indicadores de gestión administrativa Se cumplió con las acciones establecidas para el 2008 en el área administrativa, con el fin de mejorar la eficiencia.

Page 73: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 73

Nombre del Indicador

Fórmula Programado a junio del 2008

Alcanzado a junio del 2008

Eficiencia administrativa

gasto administración gasto total del NECOL

<=10%

5,538,989.48 92,375,262.67

6%

Ahorro papel consumo de hojas 2008 consumo de hojas 2007

- 5% 30,000 31,000

- 2.3%

Ahorro teléfono gasto en pesos 2008 gasto en pesos 2007

- 5% 13,800 14,448

-4.5%

Ahorro fotocopias

gasto en copias 2008 gasto en copias 2007

- 5% 411.00 811.00

-51.1%

En el consumo de hojas no se cumplió con lo previsto, debido a que se había estado utilizando papel reciclable, el cual se agotó y fue necesario adquirir fundamentalmente, para los departamentos de contabilidad y tesorería que deben guardar en archivo físico pólizas de ingresos y egresos, el resto de las áreas disminuyó el consumo al mínimo. Tecnologías de Información y Comunicaciones Planes y programas anuales de tecnologías de información y de comunicaciones o Se instrumentó el manejo y administración de videoconferencias coordinadas por un MCU

con capacidad para 16 conexiones. o Se amplió el ancho de banda del enlace de Internet comercial hasta 4Mbps. o Está en proceso la ampliación del enlace de internet 2 a 4Mbps para poder extender el

servicio de videoconferencia a mayor número de nodos simultáneos. o Se analiza la aplicación de sistemas de archivos digitales para transitar a oficina sin papel.

Contratación consolidada de prestación de servicios de cómputo o Con base en la normatividad se licitó por tres años el arrendamiento de 115 equipos de

cómputo, con vigencia del primero de abril de 2008 al 31 de marzo de 2011. o Se contrató por 36 meses el enlace de internet comercial con ampliación de 2 a 4 Mbps con

tarifa congelada a un costo menor al que se tenía contratado. o Servicio de soporte para firewall y equipo de calidad de servicio o Licenciamiento de bases de datos, oracle 2008 o Licenciamiento de software antivirus, avast antivirus o Licenciamiento de software especializado, statistica, SPlus, arc view o Software de ofimática campus agreement de microsoft 2008 o Se adquirieron licencias de adobe acrobat 8 para los servidores públicos con el fin de

manejar documentos internos en formato electrónico y obtener reducción en el consumo de papel.

BIENES MUEBLES E INMUEBLES Programa anual de bienes no útiles, y/o de desecho En cumplimento al Programa, en el primer semestre se enajenaron 450 bienes muebles obsoletos o no útiles al INECOL, los más representativos son 147 equipos de cómputo, 35 equipos de audio, 62 equipos de laboratorio y 157 equipos de oficina, que se asignaron de manera directa y 7 vehículos en malas condiciones, que fueron vendidos a través de licitación pública, por la venta de estos bienes, se obtuvo ingresos por $190,722.99. También se vendieron 3.5 toneladas de papel, ni útil para reciclar y aproximadamente 450 Kg. de desechos de fierro provenientes cancelería, puertas, tuberías por recuperación de materiales en trabajos de mantenimiento. Disposición de inmuebles federales no útiles No presentó movimiento en el primer semestre de 2008

Page 74: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 74

Adquisición y arrendamiento de Inmuebles No aplica

Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, SNC Se dio cumplimiento al artículo 16 del PEF para el ejercicio fiscal 2008, que señala que las dependencias y entidades deberán sujetarse al Programa Cadenas Productivas de Nacional Financiera, SNC y a las disposiciones generales publicadas en el DOF el 28 de febrero de 2007. Se presenta reporte de avance emitido por Nacional Financiera

Page 75: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 75

Estructura orgánica y ocupacional En cumplimiento al artículo séptimo transitorio del PEF para el ejercicio fiscal 2008 y al oficio circular 307.A. 0498 de 28 de marzo de 2008 emitido por las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, se ratificó solicitud al CONACYT con oficios INECOL/DA168/2008 e INECOL/DA185/2008 del 21 de mayo y 2 de junio respectivamente, para realizar el trámite de registro de la estructura del INECOL autorizada por el Consejo Directivo. Con oficio SSFP/408/1403 y SSFP/412/1593 de fecha 29 de agosto de 2008 la Secretaría de la Función Pública aprueba y registra la estructura orgánica del INECOL a partir del 1° de enero de 2008.

Page 76: Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas · Tema 6 Cultura de la legalidad Ética y responsabilidad pública. ... de investigación de los cuales 12 proyectos corresponden

Segunda Sesión Ordinaria de Órgano de Gobierno 2008 – informe a la SFP 76

Adquisiciones de acuerdo a lo establecido en el artículo 42 de la Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del Sector Público

DEPENDENCIA O ENTIDAD INSTITUTO DE ECOLOGÍA, A. C. PERIODO: enero-junio 2008

CONCEPTO PRESUPUESTO CONTRATACIONES FORMALIZADAS (CONTRATOS FIRMADOS)

ANUAL

AUTORIZADO ARTICULO 42 - LAASSP ARTICULO 41 - LAASSP

(INCLUYENDO CONFORME AL ADJUDICACION INVITACION CUANDO PATENTE COSTOS MARCA (OTROS II, IV A VII Y LICITACION

CLAVE DESCRIPCION MODIFICACIONES TERCER PARRAFO DIRECTA MENOS A TRES ADICIONALESDETERMINADA PUBLICA

EN SU CASO) ART. 1 LAASSP PERSONAS I III VIII IX A XVIII) (ARTS. 27 Y 28)

(A) (B) (C) (D) (E) (F) (G) (H) (I)

2000 CAPITULO 2000 - MATERIALES Y SUMINISTROS 3,443 13 628 0 372 703 11 1,486 230

2100 MATERIALES Y UTILES DE ADMINISTRACION Y DE ENSEÑANZA 775 13 43 372 197 11 31 108

2200 PRODUCTOS ALIMENTICIOS 52 25 20 7

2300 HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS 198 13 163 22

2400 MATERIALES Y ARTICULOS DE CONSTRUCCION 348 57 274 17

2500MATERIAS PRIMAS DE PRODUCCION, PRODUCTOS QUIMICOS,

FARMACEUTICOS Y DE LABORATORIO1,429 7 34 1,388

2600 COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS 578 423 12 21 122

2700VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCION PERSONAL Y

ARTICULOS DEPORTIVOS63 60 3

3000 CAPITULO 3000 - SERVICIOS GENERALES 11,765 2,605 1,268 0 1,833 2,301 105 2,790 863

3100 SERVICIOS BASICOS 2,193 858 5 947 343 3 37

3200 SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO 154 19 8 127

3300SERVICIOS DE ASESORIA, CONSULTORIA, INFORMATICOS, ESTUDIOS E

INVESTIGACIONES2,617 598 239 531 1,249

3400SERVICIOS COMERCIAL, BANCARIO, FINANCIERO, SUBCONTRATACION

DE SERVICIOS CON TERCEROS Y GASTOS INHERENTES 3,753 1,662 326 105 362 1,249 49

3500 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION 930 81 113 484 105 147

3600 SERVICIOS DE IMPRESIÓN, PUBLICACION, DIFUSION E INFORMACION 956 85 80 354 295 142

3800 SERVICIOS OFICIALES 1,162 159 75 278 650

5000 CAPITULO 5000 - BIENES MUEBLES E INMUEBLES (1) 2,503 0 14 0 0 547 291 1,651 0

5100 MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACION 5 5

5200 MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, DE COMUNIC 352 2 53 291 6

5300 VEHICULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE 494 494

5400 EQUIPO E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO 1,526 7 1,519

5500 HERRAMIENTAS Y REFACCIONES 126 126

6000 CAPITULO 6000 - OBRAS PUBLICAS

6100 OBRAS PÚBLICA POR CONTRATO

TOTAL 17,711 2,618 1,910 0 2,205 3,551 407 5,927 1,093

- PORCENTAJE DE CONTRATACIONES FORMALIZADAS CONFORME AL ARTICULO 42 LAASSP = 10.8 EL PORCENTAJE RESTANTE ESTARA INTEGRADO POR: 89.2

EN MILES DE PESOS

SECRETARIA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

SUBSECRETARIA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y NORMATIVIDAD

UNIDAD DE NORMATIVIDAD DE ADQUISICIONES, OBRAS PUBLICAS, SERVICIOS Y PATRIMONIO FEDERAL

CALCULO Y DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DEL 20% A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 42 DE LA LAASSP