programa de trabajo

5
Lista E PRESIDENTE: Daniela Natalia Jara Quijada 16634919206 71383688 [email protected] VICEPRESIDENTE: Florinda Fabiola Vega Retamal 16673335907 87898101 [email protected] SEC. GENERAL: Jaime Andres Cifuentes Fuentes 15988568207 77370209 jaime.cifuentes85@gmai l.com SEC. FINANZAS: José Alejandro Mieres Vasquez 16949100307 76219926 pepe- [email protected] SEC. ACTAS: Angela Johana Fierro Neira 17289822k0 7 96112236 [email protected] COORDINADORES ORGANIZACIONALES: Lucy Paulina Cabrera Torres 17488849309 95572766 [email protected] l Paulo Ignacio Meneses Melo 16737034809 91206795 [email protected] m Pedro Alejandro Barrientos Osorio 16449066107 82163823 [email protected] om COORDINADORES DEPORTES: Leonardo Andres Alvial Abarzua 17021639307 78001270 [email protected] Andres Eduardo Villalobos Schulz 17801636910 83756658 [email protected] s DELEGADO DIFUSIÓN: Erik Alejandro San Martin Contreras 18194568010 93136275 [email protected]

Upload: danita-jara-quijada

Post on 04-Aug-2015

455 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de trabajo

Lista E PRESIDENTE:

Daniela Natalia Jara Quijada 16634919206 71383688 [email protected]

VICEPRESIDENTE:

Florinda Fabiola Vega Retamal 16673335907 87898101 [email protected]

SEC. GENERAL:

Jaime Andres Cifuentes Fuentes 15988568207 77370209 [email protected]

SEC. FINANZAS:

José Alejandro Mieres Vasquez 16949100307 76219926 [email protected]

SEC. ACTAS:

Angela Johana Fierro Neira 17289822k07 96112236 [email protected]

COORDINADORES ORGANIZACIONALES:

Lucy Paulina Cabrera Torres17488849309 95572766 [email protected]

Paulo Ignacio Meneses Melo 16737034809 91206795 [email protected] Alejandro Barrientos Osorio 16449066107 82163823 [email protected]

COORDINADORES DEPORTES:

Leonardo Andres Alvial Abarzua 17021639307 78001270 [email protected] Andres Eduardo Villalobos Schulz

17801636910 83756658 [email protected]

DELEGADO DIFUSIÓN:

Erik Alejandro San Martin Contreras 18194568010 93136275 [email protected]

Page 2: Programa de trabajo

TEMAS:

1. CHARLAS Y SEMINARIOS: (CIP – OTROS)

Encargados:

Pedro Barrientos Paulo Meneses Lucy Cabrera (responsable)

La Universidad cuenta con distintos talleres y charlas a los cual podemos solicitar como apoyo para nuestra carrera, aportando en el desarrollo personal de los estudiantes tanto para su etapa universitaria, como para los de últimos años para su futuro laboral.

Ejemplo de estos son:

- Curso de Excel Basico- Curso de Excel Avanzado- Entrevista Efectiva- Presentaciones Efectivas- Entre otras

2. OLIMPIADAS: (4 y 5 de Noviembre)

Encargados:

Andres Villalobos (responsable) Leonardo Alvial (responsable) Angela Fierro Lucy Cabrera Paulo Meneses

Para dar continuidad a una actividad la cual genera grandes lazos tanto con nuestros propios compañeros como con "colegas" de otras universidades.

Para este año quisiéramos ponernos una vara más alta, donde además de organizarla nosotros, invitar a la carrera de I. comercial de la Ufro y de U. Catolica, y de la carrera de CPA: Autónoma de Temuco y U. Catolica de Temuco.

La Fecha para este proyecto es el viernes 04 y Sábado 05 de Noviembre, y el lugar los espacios de la Universidad de la Frontera.

Dentro de las Disciplinas se encuentran: Futbol (masculino y Femenino), Basquetbol (masculino y femenino), Voleibol Mixto y Pin-pon.

Además hemos querido incluir una "velada" actividad para el primer día, en la cual se podrá compartir con distintos juegos con nuestros compañeros de las otras universidades.

La Premiación se realizara por medio de una Fiesta de Clausura, donde se entregaran los distintos premios adjudicados por medio de su participación en las distintas disciplinas.

Page 3: Programa de trabajo

3. GIRA: (10, 11 y 12 de Agosto)

Encargados:

Flor Vega Pedro Barrientos Daniela Jara

Como todos ya sabemos la gira es uno de los eventos mas esperados por los estudiantes, es un viaje en donde se visitan empresas, especialmente auditoras, o algunas relacionadas con nuestra carrera, además es una instancia para conocernos mas como compañeros.

La gira es realizada todos los años y la gran parte es financiada por los propios alumnos interesados en ir, donde el CCEE, se encarga de realizar todos los contactos tanto de las empresas a visitar, hospedaje, parte de la alimentación y locomoción.

Nuestro compromiso:

Comprometernos a que al menos dos Auditoras realicen la primera entrevista para aquellos alumnos interesados en hacer práctica.

¿Por qué?

La mayoría de las Auditoras durante el proceso de selección de personal, realizan más de una entrevista, y si bien todos podemos postular a diversas Auditoras al mismo tiempo, el comprometernos a que algunas realicen la primera entrevista tiene como objeto:

1. En primer lugar porque si bien es una tradición, hoy en día no existe un objetivo de trasfondo.

2. y para amortiguar un poco el gasto que tienen todos nuestros compañeros que en algunas ocaciones tienen que viajar más de 2 veces, si bien no compensa todo el gasto incurrido en ello, ayuda y más aun que tu carrera y CCEE te respalda y vela porque te desarrolles.

4. GALA: (Día posterior a la titulación)

Encargados:

Flor Vega  Daniela Jara Jaime Cifuentes

Sabemos que la carrera ha ido perdiendo esta tradición de apoco, por que cada vez hay menos gente interesada en participar, ya sea por el monto, o porque prefieren participar de las otras actividades que se generan en la misma fecha (semana de la carrera).

 ¿Que podemos proponer para que esta tradición continué?

 - Cambiar a que esta fiesta pase a ser gala para los estudiantes Titulados: Invitando obviamente a toda la carrera, pero que esta sea una despedida para los titulados de parte de la carrera.

Page 4: Programa de trabajo

- Fecha: Que la fiesta se realice en el mes de abril, día siguiente de la titulación de los estudiantes (titilación día viernes- fiesta día sábado), de esta forma será su última fiesta en la cual podrán compartir con el resto de la carrera.

 Estos dos cambios que son Fundamentales, pueden servir para darle otro aire a esta fiesta de gala, además, sabemos que los chicos cuando salen a mitad de año, entran a trabajar en Septiembre y se les hace muy complicado venir en el mes de Octubre, donde se realizaba esta celebración.

 

5. SEMANA DE CARRERA: (17 al 21 de Octubre)

Trabajo en conjunto.

6. FACULTAD Y POLÍTICA ESTUDIANTIL:

Encargados:

Jaime Cifuentes Paulo Meneses Leonardo Alvial

 

7. Acreditación:

Trabajo en conjunto.

Este es uno de los temas más importantes a tratar en este año puesto que como se corrobora en la página de CNAP, nuestra carrera ya expiro en la acreditación y debemos enfocarnos en la re-acreditación del siguiente periodo.

Ya se realizo la primera etapa que era la modificación del plan de estudios y perfil de la carrera, pero ahora nuestro trabajo será informarnos y trabajar con la dirección de carrera y departamento para que también haya participación de los estudiantes y aportes que podemos realizar también a las posteriores etapas.

Para comenzar realizaremos un foro informativo al cual denominaremos “¿En que vamos?, esto estará destinado para que los estudiantes estén al tanto del proceso de acreditación y cuál será el aporte real de los estudiantes en las siguientes etapas.

NOTA: Apoyo adicional en cada Actividad.

José Mieres: Apoyo en los temas financieros Erik San Martin: Apoyo en las Publicaciones y Difusión