programa de prevención del sida

4
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SIDA IES Ibarrekolanda BHI

Upload: manugoitia

Post on 09-Jul-2015

3.155 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Prevención del Sida

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SIDA

IES Ibarrekolanda BHI

Page 2: Programa de Prevención del Sida

Objetivos: Conocer, a grandes rasgos, las características del SIDA como enfermedad infecciosa

causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o virus del SIDA, y sus distintas formas de manifestarse en las personas contagiadas: Portador asintomático, CRS (Complejo Relacionado con el Sida) y enfermo de Sida).

Identificar las tres vías de transmisión del VIH (Sangre, Semen, Secreciones Vaginales). Identificar las rutas de transmisión a través de la sangre: intercambio de jeringuillas,

embarazo/parto, transfusión y productos sanguíneos. Conocer el modo de prevención.

Conocer cómo el semen y las secreciones vaginales infectadas por el VIII pueden transmitir la infección a través de ciertas prácticas sexuales. Conocer cómo el preservativo puede ayudar a prevenir la infección

Identificar al VIH como un virus que no se transmite por la tos, el estornudo, la comida, el uso de lavabos públicos, etc...

Discutir las razones por las que los individuos y la sociedad puede no actuar solidariamente respecto a este problema. Analizar formas de respuesta efectiva a este problema social

Desarrollar actitudes, hábitos y competencias para la prevención del SIDA

Page 3: Programa de Prevención del Sida

1ª sesión

Actividad: “El juego de las tarjetas” La vulnerabilidad ante el contagio. Pág 18 de la guía para el profesorado

Actividad: Repaso de la guía para el alumno En una hoja en blanco cada alumno/a escribe, de forma anónima, todas las preguntas, dudas...

que tenga sobre el Sida, sexo seguro, enfermedades de transmisión sexual... Se reparte la guía del alumno dividida por hojas o por temas. Cada uno lee y prepara su parte

durante cinco minutos. El monitor/a va preguntando cada parte y el alumno/a que ha preparado va respondiendo y

aclarando todas las dudas que vayan saliendo. Cuando se han aclarado todos los conceptos, el monitor/a va leyendo las preguntas que han

hecho al principio los alumnos/as y éstos van respondiendo y aclarando todo

Actividad: Dramatizaciones Pág. 23, 30 y 31 de la guía para el profesorado

2ª sesión

3ª sesión

4ª sesión

Actividad: “Testar el condón” Pág 26 de la guía para el profesorado

Page 4: Programa de Prevención del Sida

Enlaces: Osakidetza http

://www.osanet.euskadi.net/r85-13553/es/contenidos/informacion/enfermedad_sida/es_sida/sida_introduccion_c.html Ministerio de Sanidad

http://www.msc.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/home.htm Talleres de sexualidad y sexo seguro

http://www.institutodesexologia.org/jovenes.htm Programa de educación para la salud. Cruz Roja

http://www.cruzroja.es/crj/docs/salud/001.swf Plan de drogodependencias de la Comunidad Autónoma del País Vasco

2004-08 http://www.drogomedia.com/actualidad/PlanDrogasV.ppt Consejo de la Juventud de España

http://www.cje.org/C1/C9/Campaña%20de%20SIDA/default.aspx?lang=es-ES Proyecto PRETEA

http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/3/epidemiologia/sida/PRETEA/PRETEA2003-2004.htm Castilla La Mancha

http://www.jccm.es/sanidad/salud/promosalud/index.htm Gobierno de Canarias: http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs

/3/3_5/3_5_6/ppal.jsp