programa de mejora continua del centro de capacitación ... · paileria y mantenimiento automotriz;...

19
1 Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96_ _ Ciclo Escolar 2012-2013___ Reynosa, Tamaulipas, 24-Septiembre-2012

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

1

Programa de Mejora Continua del

Centro de Capacitación para el

Trabajo Industrial No. _96__

Ciclo Escolar 2012-2013___

Reynosa, Tamaulipas,

24-Septiembre-2012

Page 2: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

2

CECATI No._96_

DOMICILIO:_Carretera a San Fernando No. 996, Col. Marte

R. Gómez

TELÉFONO(S):01-899-957-05-29 957-33-03

FAX___________

E-MAIL: [email protected]

URL (PÁGINA WEB)_________________

Page 3: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

3

DIRECTORIO

ING. FERNANDO ZÚÑIGA TORO

DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FOMACIÓN PARA

EL TRABAJO

Mtro. Jorge Martín Montemayor Guerrero

COORDINADOR ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA

SUPERIOR

Ing. Juan Ignacio Alejos González

SUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE ENLACE

OPERATIVO Ó ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN

GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL

TRABAJO EN EL __ESTADO DE TAMAULIPAS___

Ing. Roberto García Reyna

DIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL

TRABAJO INDUSTRIAL No. _96__

Mtra. Adela Barrera González

JEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN

Mtro. Ramiro Javier Hernández Anzaldua

JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR

PRODUCTIVO

Tec. Josefina Rodríguez Salinas

JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Page 4: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

4

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. MISIÓN

3. VISIÓN

4. DIAGNÓSTICO

4.1. ANÁLISIS FODA

4.2. ACCIONES DE MEJORA

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

6. COMPROMISO

ANEXOS

Page 5: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

5

1. INTRODUCCIÓN

El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 96, inicio sus

actividades en 1982 y su creación se debió en gran parte a las

necesidades de la Industria Maquiladora y Petrolera de capacitar a sus

trabajadores de sus diversas áreas productivas. Comenzando su

operación el CECATI 96 con las Especialidades de Soldadura y

Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran

demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa a 4

Especialidades.

Actualmente el CECATI 96, oferta13 Especialidades distribuidas en 10

áreas productivas.

Los cambios constantes que se generan en los campos tecnológicos y

de servicios, nos exigen estar a la vanguardia en nuestros procesos de

capacitación, así como la actualización constante del personal que

interviene en el proceso para poder enfrentar estos retos del mundo

globalizado y poder competir en los mercados locales, nacionales e

internacionales en cuestión de capacitación es de vital importancia

establecer un programa de mejora continua institucional.

Este plan de mejora nos permitirá elevar la calidad del servicio que

prestamos a la comunidad en las diferentes áreas productivas; para

ello será necesaria la participación de todos y cada uno de los

trabajadores de la Institución para el logro de metas y objetivos

planteados por la misma.

La dirección del Plantel y las Jefaturas de cada área llevaran a cabo

reuniones periódicas (una reunión cada quince días), para evaluar el

Page 6: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

6

avance o realizar los ajustes pertinentes para alcanzar las metas

planteadas en el plan de mejora continua.

Page 7: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

7

2. MISIÓN

El CECATI 96 dependiente de la DGCFT tiene como propósito capacitar permanentemente a las personas para y en el trabajo, a través de cursos de capacitación flexibles, equitativos y de calidad que les permitan mejorar sus condiciones de vida.

3. VISIÓN

Ser una Institución reconocida a nivel local, nacional e internacional por la excelencia de sus servicios educativos, sustentada en el compromiso de sus trabajadores.

Page 8: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

8

4. DIAGNÓSTICO

I.- En el ciclo escolar 2011-2012 en los indicadores académicos se

obtuvieron los siguientes resultados:

◥ Una deserción del 12.53 %.

◥ Se incremento la matricula en 14.52 %.

◥ Eficiencia terminal 86.76 %.

◥ Se amplió la oferta de cursos en este ciclo escolar con la

apertura de una nueva especialidad.

◥ Gran demanda de cursos en fines de semana.

II.- Planta docentes y aspectos docentes:

◥ 24 docentes frente a grupo de los cuales uno se encuentra

protegido con el acuerdo presidencial 754 con cambio de

actividad.

◥ La asistencia por ciclo escolar a cursos de actualización o

estancias en el sector productivo 2 o 3 instructores.

◥ 2 reuniones de academia promedio por especialidad por ciclo

escolar.

◥ La plantilla del personal docente no cuenta con la actualización

en la certificación en impartición de cursos de capacitación.

III.- Infraestructura y Equipamiento:

◥ Acceso y estacionamiento del Plantel con terracería.

◥ Taller de electricidad compartido con la especialidad de

Refrigeración y Aire Acondicionado.

◥ Torno de C.N.C. dañado y obsoleto no se encuentra repuesto ya

en el mercado.

◥ Espacios para impartir teoría sin clima.

Page 9: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

9

◥ Los pisos de 2 edificios y 3 talleres faltan de elevar de nivel.

◥ 50 computadoras con conexión a internet.

◥ La totalidad de los tornos mecánicos con desajustes por más de

20 años de uso.

◥ Techumbre dañada de talleres de Electricidad, Confección

Industrial de Ropa, Soldadura y Paileria.

◥ Red eléctrica con problemas de aislante tanto en redes

principales como en edificios.

IV.- Procesos y Servicios Educativos.:

◥ Programa de control escolar llega mucho después de iniciado el

ciclo escolar.

◥ Falta de certificación del personal administrativo.

◥ Plantel sin certificación de ningún proceso.

V.- Planes de Emergencia.:

◥ Falta de señalamientos de rutas de evacuación.

◥ Falta de señalamiento en punto de reunión.

◥ No coordinación con protección civil del municipio.

◥ Un simulacro por ciclo escolar.

Page 10: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

10

4.1. ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

⫸ Aprovechamiento optimo de los recursos.

⫸ Aceptación de las especialidades ofertadas por el plantel.

⫸ Accesibilidad de horarios en todos los cursos.

⫸ Costos de los servicios más bajos del mercado.

⫸ Buen ambiente laboral.

⫸ Cursos ofertados son únicos en la región.

⩥ Certificación obsoleta de docentes.

⩥ Infraestructura inadecuada.

⩥ Maquina y equipo con desajustes mecánicos (más de 20 años de uso).

⩥ Falta de clima en talleres.

⩥ Baja demanda en algunas especialidades.

⩥ Falta de equipos de apoyo didáctico.

⩥ El 25% del personal docente de edad avanzada.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

➣ Gran demanda por servicio en fin de semana.

➣ Crecimiento de la industria.

➣ Crecimiento de la Ciudad hacia la ubicación del Plantel.

➣ Demanda por el sector empresarial de nuestros servicios.

➣ Demanda de nuevos cursos.

➤ Crecimiento de la oferta educativa.

➤ Inseguridad (Balaceras).

➤ Falta de actualización de equipo.

➤ Poco transporte público que llega hasta el Plantel.

Page 11: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

11

4.2 . ACCIÓNES DE MEJORA

ÁMBITOS DONDE SE GENERARÁN LAS ACCIONES DE MEJORA DEL PLANTEL

INDICADORES ACADÉMICOS PLANTA Y ASPECTOS

DOCENTES

INFRAESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTO

PROCESOS Y

SERVICIOS

EDUCATIVOS

PLANES DE

EMERGENCIA

1.1.1 Crecimiento de

la matrícula

1.1.2 Atención a la

demanda

1.2.3 Utilización de

la capacidad máxima

de atención del

plantel

2.1.2 Deserción total

de la formación para

y en el trabajo

2.3.7 Alumnos en

prácticas

complementarias de

capacitación

2.5.1 Costo por

alumno

3.1.2 Eficiencia

Terminal de la

formación para y en

el trabajo

4.2.2 Alumnos por

espacio educativo

(aulas de usos

múltiples y talleres)

4.2.7 Alumnos por

grupo

5.1.2 Alumnos por

◐ Academias

◐ Certificación de docentes.

◐ Capacitación y Actualización.

◐ Estancias.

◑ Instalación eléctrica en taller de Estilismo y Bienestar Personal.

◑ Nivelación de piso de talleres.

◑ Banquetas en estacionamiento.

◑ Climas centrales en aulas

◒ Difusión de servicios del Plantel.

◒ Programación de cursos.

◒ Supervisión del proceso de enseñanza-aprendizaje.

◒ Certificación del personal administrativos.

◓ Rutas de evacuación

◓ Punto de reunión.

◓ Simulacros

◓ Vinculación con el Protección civil municipal.

Page 12: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

12

computadora conectada

a internet

5.1.3 Docentes por

computadora con

acceso a Internet

5.2.14 Libros con

correspondencia a la

oferta educativa por

alumno

6.1.2 Personal

docente titulado

(educación superior)

6.1.5 Actualización

del personal docente

6.1.6 Docentes con

formación profesional

acorde a la

asignatura que

imparten

6.1.16 Docentes

frente a grupo

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3).

OBJETIVO DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3)

Mantener la demanda en más de 2000 capacitandos por ciclo escolar con una eficiencia terminal del 95% mínima y una deserción

Page 13: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

13

no mayor del 10%.

ESTRATEGIAS DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3)

E1: Ampliar el servicio ofertado en fines de semana.

E2: Los grupos con capacidad máxima de 25 alumnos para mejorar su atención.

E3: Cumplimiento al 100% del tiempo programado a cada curso para el logro de los objetivos.

INDICADORES ACADÉMICOS TIPO T3 (LOGROS 2011-2012, METAS2012-2013)

INDICADOR TIPO "T3" LOGRO 2011-2012 META 2012-2013

1.1.1 Crecimiento de la matrícula 14.53 9.92

1.1.2 Atención a la demanda 100 100

1.2.3 Utilización de la capacidad máxima de

atención del plantel 87.87% 98.10

2.1.2 Deserción total de la formación para y

en el trabajo 11.80% 9.73

Page 14: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

14

2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de

capacitación 8.55% 8.05

2.5.1 Costo por alumno $ 534.19 $ 596.08

3.1.2 Eficiencia Terminal de la formación

para y en el trabajo 86.76 86.82

4.2.2 Alumnos por espacio educativo (aulas de

usos múltiples y talleres) 44.48 49.66

4.2.7 Alumnos por grupo 15.15 18.99

5.1.2 Alumnos por computadora conectada a

internet 0.92 0.92

5.1.3 Docentes por computadora con acceso a

Internet 2 2

5.2.14 Libros con correspondencia a la oferta

educativa por alumno 1.59 1.42

6.1.2 Personal docente titulado (educación

superior) 40.91 40.91

6.1.5 Actualización del personal docente 10.71 10.34

6.1.6 Docentes con formación profesional

acorde a la asignatura que imparten 100% 100%

6.1.16 Docentes frente a grupo 78.57% 75.86%

Page 15: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

15

5.2. ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LAS ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL

ÁMBITOS ACCIONES DE MEJORA OBJETIVOS ESTRATEGIAS

A1:PLANTA Y ASPECTOS

DOCENTES AM1:Academias docentes.

AM2:Certificación de docentes

AM3:Capacitación de docentes

Mejorar la calidad de servicio que se presta a la comunidad.

E1:Reuniones con directivos.

E2:Cotizaciones de cursos

E3:Programas de capacitación.

E4:Tiempos para capacitación

A2:INFRAESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTO AM1:Elevar nivel de piso.

AM2:Banquetas de acceso

AM3:Aires Centrales en aulas o

talleres

AM4:Adquisición de proyectores

Construcción de piso en talleres y accesos a la Institución; así como mejorar las condiciones de enseñanza aprendizaje.

E1:Costos de material y mano de

obra

E2:Cotización de equipos

E3:Definir por cual área se iniciará el

trabajo

A3:PROCESOS Y

SERVICIOS EDUCATIVOS

AM1:Supervición de procesos de

capacitación

AM2:Certificación a personal

administrativo

AM3:Capacitación a personal

administrativo

Mejorar la calidad de servicio que presta la Institución.

E1:Aplicación de encuestas en

diferentes etapas del procesos enseñanza-aprendizaje.

E2:Certificación en el EC0105 a

personal administrativo

E3:Concertar cursos de capacitación

A4:PLANES DE

EMERGENCIA

AM1:Rutas de evacuación

AM2:Puntos de reunión

AM3:Capacitación o vinculación con

protección civil

Realizar simulacros para saber de que manera actuar ante una emergencia.

E1:Marcar rutas de evacuación en

toda la Institución.

E2:Programar 2 simulacros por ciclo

escolar

E3:Acercamiento con autoridades de

Page 16: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

16

protección civil

PROGRAMACIÓN ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL (PRIORIDADES)

ACCIÓN DE MEJORA

(PRIORIDADES) META DELA ACCIÓN DE MEJORA

CALENDARIZACIÓN

(CICLO ESCOLAR 2012-2013)

2012 2013

A S O N D E F M A M J J

Academias Docentes Para Junio 2013,3 reuniones de academia por Especialidad √ √ √

Certificación Docente Para junio 2013 10 Instructores actualizados en el EC0217 √ √

Capacitación Docente Para Junio de 2013, 10 Instructores capacitados en curso de √

Presentaciones Electrónicas.

Construcción de Pisos y Banquetas

Para Junio de 2013, construcción de 600 m² de banquetas. √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

Adquisición de Proyectores Para Junio de 2013 se compraran 3 proyectores √ √ √

Supervisión del proceso de Para Junio de 2013, se aplicaran 3 encuestas por curso √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

Page 17: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

17

Capacitación

Certificación del Personal Administrativo

Para Junio de 2013, 6 Administrativos certificados en EC0105 √

Rutas de evacuación y puntos de reunión

Para Junio de 2013, rutas de evacuación marcadas en todo el Plantel √ √

Simulacros Para Junio de 2013, realizados 4 simulacros √ √ √ √

Page 18: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

18

6. COMPROMISO

En apego a las políticas de transparencia, rendición de

cuentas y mejora continua, manifestamos nuestro compromiso de

actuar en el marco de nuestras funciones y atribuciones con

el fin de lograr en los periodos acordados, las metas de

mejora que se establecen en este programa, e involucrar en su

desarrollo a los tres niveles de gestión de la DGCFT así como

a la sociedad en general.

ELABORÓ

Ing. Roberto García Reyna

DIRECTOR DEL PLANTEL

Vo.Bo.

Ing. Juan Ignacio Alejos González

SUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE

ENLACE OPERATIVO Ó ASISTENTE

DE LA DIRECCIÓN GENERAL

COLABORADORES

Mtra. Adela Barrera González

JEFE DE ÁREA DE CAPACITACIÓN

Lic. Ramiro Javier Hernández Anzaldua

JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN

CON EL SECTOR PRODUCTIVO

Tec. Josefina Rodríguez Salinas

JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

SOLO EN EL CASO DE QUE

PARTICIPARA EL SECTOR

PRODUCTIVO, SECTOR SOCIAL,

SINDICATO, U OTRA INSTANCIA

Page 19: Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación ... · Paileria y Mantenimiento Automotriz; teniendo ambas una gran demanda que fue necesario para 1984 ampliar la oferta educativa

19

SOLO EN EL CASO DE QUE

PARTICIPARA EL SECTOR

PRODUCTIVO, SECTOR SOCIAL,

SINDICATO, U OTRA INSTANCIA

REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD

EDUCATIVA

ANEXOS