programa de mano

4
Juego de Damas de Isidro Timón A partir de La Hija de Celestina de Salas Barbadillo (XVII)

Upload: emulsion-teatro

Post on 07-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa de mano de la obra " Juego de Damas" de Isidro Timón, estrenada por la compañía Emulsión Teatro.

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de mano

Juego de Damasde Isidro Timón

A partir de La Hija de Celestina

de Salas Barbadillo (XVII)

Page 2: Programa de mano

Basada en La hija de Celestina o La bella Elena, de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, Juego de Damas presenta un prototipo de mujer en la España del siglo XVII que busca libremente su propio destino.

En un mundo de hombres, Elena como protagonista y Menda como criada, utilizan sus encantos e inteligencia para ascender socialmente y vivir una vida muy diferente a la que el destino les tenía reservada. Juego de Damas presenta a estas dos “pícaras” en el calabozo, unas horas antes de rendir cuentas por sus actos. Desde ese espacio nos guiarán por la vida de Elena, llena de luces y sombras, de matices, haciéndose acompañar por otros muchos personajes: Montúfar, el joven “Antonio mío”, Don Pedro de Villafañe, Jennifer, Lola… Incluso Don Quijote y Sancho Panza llegarán para acompañar a nuestras “Damas” en sus desenfadadas reflexiones.

El humor, como único remedio ante la adversidad; el vino, el teatro dentro del teatro, los espacios y los tiempos que se mezclan, los equívocos… sirven para armar esta comedia, Juego de Damas, que recorre cinco siglos ante los ojos del espectador del XXI.

Reparto

Elena..................Asunción MieresMenda................Elizabeth RuizVoz.....................Vicente Pozas

Diseño de IluminaciónRafael Santana

Sonido e IluminaciónRafael Santana

Diseño VestuarioEmulsión Teatro

Realización VestuarioCali Ramírez

Elena Ochando

FotografíaManolo Arellano

CarteleríaGESPROEC

Dirección/ Dramaturgiay Espacio Escénico

Isidro Timón

ProducciónGESPROEC

Page 3: Programa de mano

Basada en La hija de Celestina o La bella Elena, de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo, Juego de Damas presenta un prototipo de mujer en la España del siglo XVII que busca libremente su propio destino.

En un mundo de hombres, Elena como protagonista y Menda como criada, utilizan sus encantos e inteligencia para ascender socialmente y vivir una vida muy diferente a la que el destino les tenía reservada. Juego de Damas presenta a estas dos “pícaras” en el calabozo, unas horas antes de rendir cuentas por sus actos. Desde ese espacio nos guiarán por la vida de Elena, llena de luces y sombras, de matices, haciéndose acompañar por otros muchos personajes: Montúfar, el joven “Antonio mío”, Don Pedro de Villafañe, Jennifer, Lola… Incluso Don Quijote y Sancho Panza llegarán para acompañar a nuestras “Damas” en sus desenfadadas reflexiones.

El humor, como único remedio ante la adversidad; el vino, el teatro dentro del teatro, los espacios y los tiempos que se mezclan, los equívocos… sirven para armar esta comedia, Juego de Damas, que recorre cinco siglos ante los ojos del espectador del XXI.

Reparto

Elena..................Asunción MieresMenda................Elizabeth RuizVoz.....................Vicente Pozas

Diseño de IluminaciónRafael Santana

Sonido e IluminaciónRafael Santana

Diseño VestuarioEmulsión Teatro

Realización VestuarioCali Ramírez

Elena Ochando

FotografíaManolo Arellano

CarteleríaGESPROEC

Dirección/ Dramaturgiay Espacio Escénico

Isidro Timón

ProducciónGESPROEC

Page 4: Programa de mano

Juego de Damasde Isidro Timón

A partir de La Hija de Celestina

de Salas Barbadillo (XVII)