programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica....

24
Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Y LA RED ESPECIALIZADA DE ENERGÍA.

Upload: adelaida-molina

Post on 07-Mar-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Programa de comunicación para el control y la reducción

de pérdidas de energía eléctrica.

PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Y LA RED ESPECIALIZADA DE ENERGÍA.

Page 2: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Las actividades de distribución y comercialización de energía se caracterizan, en algunas regiones, por presentar altos niveles de pérdidas, técnicas y no técnicas, que comprometen el desempeño del sector, con un considerable impacto sobre su viabilidad, lo que compromete el suministro confiable, continuo y a costos eficientes y competitivos.

Por lo anterior, la Red Especializada de Energía y Gas dentro de los análisis de temas y variables que afectan la competitividad de Colombia frente a los países de la región y aquellos otros que tienen la capacidad de suministrar los mismos bienes y servicios que posee el país, ha considerado necesario y conveniente adelantar una campaña para la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Es necesario, simultáneamente, crear conciencia y buscar apoyo de las autoridades policivas para que el ciudadano sienta que robar energía es un delito y es un riesgo para la vida.

JUSTIFICACION

Page 3: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Desarrollar un programa de comunicación integrada de cobertura nacional para concientizar y modificar la conducta de autoridades y la población en general respecto al robo de energía eléctrica.

OBJETIVO GENERAL

Page 4: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•Que las personas que tienen algún tipo de fraude, se den cuenta que esta mal hacerlo porque es peligroso y es un delito penalizable.

•Lograr el cambio de actitud de la comunidad hacia el robo (que no lo hagan).

•Que los clientes fraudulentos tengan mejor disposición para legalizarse de la mano de la empresa.

•Que los clientes reconozcan que la energía es importante para su calidad de vida y no cuesta tanto.

•Concientizar a las autoridades del Gobierno (policía, fiscalía) realizando reuniones con estas y crear un mecanismo de cooperación y seguimiento.

Page 5: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

RESULTADOS ESPERADOS

1. Cambio de actitud: disminuir índice de pérdidas.

2. Incrementar el conocimiento de las consecuencias del robo de energía en:• La población en general• Las autoridades municipales• Las autoridades judiciales y de policía

3. Incrementar la cooperación de las autoridades (alcaldías, fiscalía, policía) para el tratamiento de este delito.

4. Generar una dinámica general de divulgación y acercamiento de las empresas a la comunidad.

Page 6: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Cambio de actitud

PublicidadPedagogía

Comunicación

Operativa de campo

ESTRATEGIAS

Comité Nacional de Pérdidas de Energía

Seguimiento y control

Relaciones Públicas

Gestión Social

Page 7: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

ALCANCE

Este plan de comunicación incluye:

Esfuerzos del Gobierno de alcance nacional

Esfuerzos de las empresas de alcance regional relacionados con el plan

Esfuerzos de las empresas de alcance regional relacionados con el tema pero no articulados con el plan.

Page 8: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

OBJETIVO• Que las personas que tienen algún tipo de fraude, se den cuenta

que esta mal hacerlo porque es peligroso y es un delito penalizable.

• Lograr el cambio de actitud de la comunidad hacia el robo (que no lo hagan).

• Que los clientes fraudulentos tengan mejor disposición para legalizarse de la mano de la empresa.

• Que los clientes reconozcan que la energía es importante para su calidad de vida y no cuesta tanto.

CÓMO LO LOGRAREMOS?• PUBLICIDAD:

• Campaña publicitaria• PEDAGOGÍA:

• Campaña educativa• RELACIONES PUBLICAS

• Creación del Comité Nacional• Divulgación de casos ejemplarizantes de fraude???• Generación de intercambio de experiencias

• GESTION SOCIAL

COMUNICACIÓN

Page 9: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

PEDAGOGIA

Page 10: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

PEDAGOGÍA

Establecimientos

educativosHacer que el uso eficiente de los servicios públicos se incluya dentro del pensum escolar a nivel nacional.

Desarrollar material y contenidos educativos para presentarselos el Ministerio de Educación.

Programa educativo TV

Diseñar una estrategia de serie de programas educativos por TV sobre el uso de recursos y servicios públicos o alternativamente un programa seriado por capítulos.

Free press en programas de

TVLograr que en los guiones de novelas y programas de TV se incluya el tema de servicios públicos.

Page 11: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

RELACIONES PUBLICAS

Page 12: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Intercambio de experiencias

Comité Nacional

RELACIONES PUBLICAS

Divulgación de casos

ejemplarizantes

Page 13: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

• DEFINICION:Busca coherencia y crea dinámica en todos los aspectos de pérdidas de energía

eléctrica:Existen otras iniciativas como los programas y operativos particulares de cada

empresa o programas nacionales relacionados con normalización de barrios que se enmarcarían dentro de esta estrategia de comunicaciones.

• OBJETIVO:Para efectos de este documento, su objetivo será concientizar a las autoridades

del Gobierno (policía, fiscalía, ministerio de educación, mincomunicación, entre otras) realizando reuniones con estas y crear un mecanismo de cooperación y seguimiento.

• CÓMO LO LOGRAREMOS?1. Crear comité del sector para el plan de pérdidas.2. Lograr involucrar al Comité al más alto nivel del Gobierno Nacional (Dr.

Victor Rivera)3. Reuniones del Comité con autoridades para que se emanen las directrices

(Policía, Fiscalía).4. Crear subcomités regionales de cada empresa con las autoridades

regionales.

• QUE NECESITAMOSPresentación “vendedora” del problema del fraude.Definir los miembros del comité.

COMITÉ NACIONAL DE PERDIDAS

Page 14: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

• CÓMO LO LOGRAREMOS?1. Definir criterios de elección de casos:

1. Reincidencia2. No resultaron las estrategias comerciales: acercamiento, negociación.3. Intención - dolo4. Evidente y comprobado con video5. Tamaño del fraude6. La gerencia de la empresa esté de acuerdo en hacerlo público

2. Definir los medios noticiosos que acompañan la labor.

DIVULGACION SANCIONES EJEMPLARIZANTES

Page 15: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

• Compartir la experiencia y el conocimiento adquirido por las empresas con sus colegas del sector para darle una dinámica a nivel local.

• Documentar las experiencias.• Que las empresas desarrollen programas propios a partir de estas

experiencias y que sean aplicables en sus mercados.• Llevar a nivel nacional desarrollos aplicables en la estrategia.

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Page 16: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

PUBLICIDAD

Page 17: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

PUBLICIDAD

PautaRadial

Hay código cívico en radio? Preguntarle a Mincomunicaciones.

Adaptaciones por región de las cuñas radiales.

ComercialTV

Editar los dos comerciales con los ajustes hechos por el grupo y ver si hay imágenas para un tercer comercial.

Pauta mediante código cívico. Averiguar si también hay en canales privados.

Hablar con CNTV (Minminas) y programas de Señal Colombia.

Buscar en las empresas archivos de video relacionados con el fraude.

Es conveniente desarrollar un nuevo comercial. La producción será cubierta con los 40 M$ de Mincomex.

Impresos

Adaptar impresos a firma de Minminas y Fiscalia y Policía.

Cada empresa imprime y reparte.

Emitir campaña publicitaria que resalte las consecuencias de hacer fraude eléctrico: penal, riesgo para la vida, daño de electrodomésticos, atenta contra la continuidad del servicio y la comunidad.

Page 18: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Cronograma

Próxima reunión: Martes 2 de septiembre

Objetivo:Definir la primera etapa del plan de comunicación en pérdidas.

Tareas:1. Circular el documento de la jornada de trabajo de hoy.2. Las empresas hacen comentarios sobre el documento.3. Camilo Torres trae sus averiguaciones sobre códigos

cívicos.4. Cada participante trae muestras de trabajos que estaría

dispuesto a compartir con el Gremio y Gobierno.5. EPSA trae adaptaciones del comercial e impresos con las

sugerencias del Grupo.6. Traer el diseño de la encuesta que se empleó en EPSA para

seguimiento de campaña.

Page 19: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Diseño del plan Equipo 19-Ago

Adaptación de piezas publicitarias EPSA 24-Sep

Aprobación de campaña publicitaria por parte del equipo de industria. Equipo

Aprobación de investigación de mercado sobre percepciones y conocimiento sobre fraude

Equipo

Presentación al Gobierno (Viceministro de Minas Dr Manuel Maiguashca y Camilo Acosta) de la propuesta completa.

Asocodis 30-Oct

Elaborar presentación de pérdidas. Equipo 07-Nov

Reunión con Jorge Bermúdez y Ricardo Galán. Asocodis 07-Nov

Creación del Comité de pérdidas con la participación de la Presidencia de la República (Dr. Victor Rivera)

Minminas 14-Nov

Solicitud del código cívico a CNTV Minminas 28-Oct

EJECUCIONRESPON-

SABLEFECHA

Cronograma

Page 20: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Cronograma

EJECUCIONRESPON-

SABLEFECHA

ETAPA 1

Medición inicial - encuesta Asocodis

Reuniones del Comité con Autoridades (Fiscalía y Policía) y Ministerio de Educación

Minminas

Compromiso de las autoridades. Minminas

Lanzamiento nacional Ministerio

Lanzamiento regionales (a conveniencia) Ministerio

Producción comercial campaña publicitaria Asocodis

Medición intermedia - encuesta Asocodis

ETAPA 2

Diseño y producción de programa educativo Equipo

Page 21: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

PRESUPUESTOCAMPAÑA PUBLICITARIA

Page 22: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Actividad Costos Responsable Sep-03 Oct-03 Nov-03 Dic-03 Ene-04

Definición "Brief" Publicitario $ 0 Comité

Invitación cotizar agencias publicidad $ 0 Asocodis

Código Cívico (tv, radio) $ 0 MME

Evaluación propuestas y adjudicación $ 0 Comité

Diseño campaña medios (tv, radio, ….) $ 10.000.000Presentación Comité Agencia public.

Aprobación Comité Comité

Producción Externa "TV" Agencia public.dos (2) comerciales $ 46.000.000

Producción Externa "Radio" Agencia public.dos (2) comerciales $ 4.000.000

Comisión (10%) $ 5.000.000

CAMPAÑA PUBLICITARIA DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA

Page 23: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

ORGANIZACIÓN DE LA PRESENTACION

Page 24: Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica. PROPUESTA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR PARA EL MINISTERIO DE MINAS

Programa de comunicación para el control y la reducción de pérdidas de energía eléctrica.

Preparar estos slides:

1. Descripción del problema desde el punto de vista económico:1.1. Cuantificar pérdidas en %, Dinero y Energía.

(ASOCODIS)1.2. Aspectos regulatorios y jurídicos (ASOCODIS y

EMPRESA DE CUNDINAMARCA)2. Mapeo del problema socioeconómico asociado con % de

pérdidas por subregión. EJ. Zona roja, zona pobreza etc. (CADA EMPRESA lo envía a Asocodis)

3. Modalidades de hurto (fotos)4. Ejemplos de los esfuerzos realizados y su costo. Ej. Cambio

de redes, Jornadas, planes educativos etc. (3 slides por empresa)

5. Qué requerimos del Gobierno? (ASOCODIS)