programa de catedra antropología medica

Upload: carina-gomez

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Programa de Catedra Antropologa Medica

    1/8

    Universidad de Buenos Aires

    Facultad de Filosofa y Letras

    Departamento de Ciencias Antropolgicas

    Seminario de Antropologa Social: Antropologa Mdica

    PROBLEMAS DE ANTROPOLOGIA MDI!APrimer c"atrime#tre de $%&'

    PRORA!A D" A#$ROPOLO%A & 'ALUD'eccin de Antropologa 'ocial( %nstituto de Ciencias Antropolgicas

    Pro(e#ora a cargo: Lic)!arauadalupe arca

    E)"ipo docente* Dra) 'usana !argulies( Dra) !a+el rim+erg( Dra) !ara LauraRecoder( Prof) Clara uiligan( Prof) ,ictoria 'alsa Corti-o)

    *"ndamentaci+n

    "ste curso propone un acercamiento al conocimiento de las diferentes perspectivastericas en el campo de la antropologa de la salud.enfermedad.atencin) 'o+re la+ase de las e/periencias de investigacin y transferencia desarrolladas por el Programade Antropologa y 'alud de la Facultad de Filosofa y Letras( se profundi-ar0 en elan0lisis de los distintos campos de estudio( priori-ando el aporte de las 1erramientasre2ueridas en el terreno de la investigacin cualitativa con 3nfasis en el enfo2ue

    etnogr0fico)

    O,-eti.o#

    .Promover un conocimiento crtico de los pro+lemas tericos( las categoras de an0lisisy los a+orda4es de investigacin antropolgica en el campo de la salud.enfermedad.atencin

    .%ncorporar perspectivas de an0lisis 2ue permitan una visin 1istrico.social de lospro+lemas de salud.enfermedad.atencin)

  • 7/24/2019 Programa de Catedra Antropologa Medica

    2/8

    .Desarrollar una refle/in crtica so+re los diferentes enfo2ues terico.metodolgicosen relacin con sus posi+ilidades y potencialidades analticas)

    Modalidad operati.a / Metodologa

    "l 'eminario se desarrollar0 en clases terico.pr0cticas o+ligatorias semanales decuatro 1oras de duracin

    La metodologa priori-ar0 la incorporacin crtica de los contenidos tem0ticos a trav3sde*

    . la refle/in colectiva de casos concretos

    . la vinculacin de las categoras conceptuales y operativas con pro+lem0ticasespecficas)

    Para ello se propone la implementacin com+inada de distintas t3cnicas*. lectura crtica( individual y colectiva5. guas de an0lisis tem0tico5. tra+a4o en grupos5. e/posicin y de+ate de posiciones contrapuestas5. informes individuales y colectivos so+re e4es tem0ticos de integracin de

    te/tos)

    Reg"laridad 0 promoci+n

    Para apro+ar el 'eminario se re2uerir0*

    6)

    "l 78 9 de asistencia a clases(

    :) La apro+acin con un promedio de ; ) Una monografa escrita final) La calificacin final resultar0 del promediode la nota de regulari-acin del seminario y de la nota de la monografa)

    PROGRAMA

    &1

    Per#pecti.a# #ocio/antropol+gica# #o,re la en(ermedad2 la atenci+n 0 la

    c"ra: concepto# 0 orientacione# ,3#ica#1

    6)6) La antropologa cl0sica* la antropologa culturalista( el pro+lema del anormal y laintegracin cultural

  • 7/24/2019 Programa de Catedra Antropologa Medica

    3/8

    E4ANS PRIT!5ARD2 E1 E)

  • 7/24/2019 Programa de Catedra Antropologa Medica

    4/8

    MENNDE72 E1 0 DI PARDO2 R1

  • 7/24/2019 Programa de Catedra Antropologa Medica

    5/8

    control( en 1eiance and Medicalization# 2ro! Badness to Sic3ness, O1io* !errillPu+lis1ing Company) $raduccin del Programa de Antropologa y 'alud)

    *O6!A6LT2 M1 ):) "l go+ierno de la salud y los cuidados)

    *ASSIN2 D1 = o+ernar por los cuerpos( polticas de reconocimiento 1acia lospo+res y los inmigrates en Francia( /uadernos de Antro'ologa Social, 6* ;?.7)

    *ASSIN2 D1 La 'atetizaci)n del mundo) "nsayo de Antropologa Poltica delsufrimiento( traduccin !ara ,iveros)

    PETR>NA2 A1

  • 7/24/2019 Programa de Catedra Antropologa Medica

    6/8

    GRIMBERG2 M1 >.6;6)

    ;)>) "/periencia social( sufrimiento y su+4etividad)

  • 7/24/2019 Programa de Catedra Antropologa Medica

    7/8

    Bi+liografa o+ligatoria

    BIE5L2 @1 GOOD2 B1 8LEINMAN2 A1 .6@@)

    GRIMBERG2 M1 = #arrativas del cuerpo) "/periencia cotidiana y g3nero enpersonas 2ue viven con ,i1) /uadernos de Antro'ologa Social, :6* ? . 688

    DAS2 41 DAS2 R1

  • 7/24/2019 Programa de Catedra Antropologa Medica

    8/8

    GAR!FA2 M1G1:* :;.::) Disponi+le en scielo)

    SARTI2 !1 $%%;=Corpo( viol_ncia e saNde* a produJKo da vtima( 'e/ualidad( 'aludy 'ociedad( 6* 7?.68>) Disponi+le en*1ttp*)epu+licacoes)uer4)+ro4sinde/)p1p'e/ualidad'aludy'ociedadarticlevie

    6:6:@

    RE!ODER2 M1 L1:n6v>:n6a8;)pdf

    Bi+liografa Recomendada

    !OMELLES( T) !) NA2 A1