programa de biologÍa diversificado

4
PROGRAMA DE BIOLOGÍA DIVERSIFICADO INTRODUCCIÓN La vida es abundante en nuestro planeta. Existen seres vivos en las profundidades del océano, en las cimas de las montañas, sobre rocas desnudas, en los cuerpos de agua dulce, en los diferentes bosques, se encuentran casi en cualquier ambiente pero a pesar de eso no es fácil escribir una definición de VIDA. Resulta más sencillo describir las características que los seres vivos comparten, como la habilidad para utilizar la energía, consumir y transformar materias primas, eliminar desechos, y la capacidad de responder al ambiente. Hace falta mencionar la capacidad de reproducción, y por supuesto, la habilidad de cambiar o evolucionar, lentamente, a medida que el tiempo pasa. A través del estudio de la Biología se logran comprender estas características y los aspectos físicos y químicos que las propician, así como las interrelaciones de los seres vivos ENTREE SÍ y LOS SERES VIVOS Y su ambiente. TABLAS DE CONTENIDO 1. Introducción al estudio de los seres vivos : Definición y campo de estudio de la Biología. Antecedentes históricos en el desarrollo de la Biología y personajes importantes : Aristóteles,  Leeuwenhoek, Linneo, Lamarck, Cuvier, Hutton, Redi, Pasteur, Mendel, Schleiden, Schwann, Darwin, Wallace, Oparin, Haldane, Miller, Urey, Watson, Crick, Lorenz. Características de los seres vivos : organización, crecimiento y desarrollo, reproducción, metabolismo, homeostasis, movimiento, reacción a estímulos, evolución y adaptación. Organización biológica jerárquica : átomos, moléculas, células, tejidos, órganos, sistemas, organismos, poblaciones, comunidades, ecosistemas,  biosfera. El método científico como herramienta de la Biología. 2. Bases químicas de la vida: Átomos, tipos de enlaces entre átomos, moléculas, principales elementos químicos de importancia biológica: C, H, N, O, P, S. El agua : estructura molecular, puentes de hidrógeno, propiedades, importancia. Biomoléculas, estructura y función. Carbohidratos : monosacáridos, disacáridos, polisacáridos, ejemplos. Lípidos : grasas y aceites, fosfolípidos, glucolípidos, ceras, esteroides, ejemplos. Proteínas : aminoácidos como unidades estructurales, niveles de organización de las proteínas, ejemplos. Ácidos nucleicos : nucleótidos, ATP, ADN, ARN, ejemplos. Código Genético. 3. Las células: Historia y postulados de la Teoría Celular. Células procariotas y eucariotas. Diferencias entre células animales, vegetales y fungoides. Estructura y función de los componentes celulares: membrana celular, citoplasma, núcleo, nucleolo, retículo endoplásmico, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas, mitocondrias, centríolos, microtúbulos, micro filamentos, vacuolas, plastidios, cilios, flagelos, pared celular. Transporte a través de las membranas biológicas : difusión, ósmosis, transporte mediado por proteínas, transporte mediado por vesículas. (*)-----------hasta aquí se evaluará en la Competencia Departamental---------- 

Upload: silvia-pinto

Post on 06-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/7/2018 PROGRAMA DE BIOLOGÍA DIVERSIFICADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-biologia-diversificado 1/3

 

PROGRAMA DE BIOLOGÍA DIVERSIFICADO 

INTRODUCCIÓN

La vida es abundante en nuestro planeta. Existen seres vivos en las profundidades del

océano, en las cimas de las montañas, sobre rocas desnudas, en los cuerpos de agua dulce,en los diferentes bosques, se encuentran casi en cualquier ambiente pero a pesar de eso noes fácil escribir una definición de VIDA.

Resulta más sencillo describir las características que los seres vivos comparten, como lahabilidad para utilizar la energía, consumir y transformar materias primas, eliminar desechos, y la capacidad de responder al ambiente. Hace falta mencionar la capacidad dereproducción, y por supuesto, la habilidad de cambiar o evolucionar, lentamente, a medidaque el tiempo pasa.

A través del estudio de la Biología se logran comprender estas características y los aspectos

físicos y químicos que las propician, así como las interrelaciones de los seres vivosENTREE SÍ y LOS SERES VIVOS Y su ambiente.

TABLAS DE CONTENIDO 

1.  Introducción al estudio de los seres vivos: 

Definición y campo de estudio de la Biología. Antecedentes históricos en el desarrollo de laBiología y personajes importantes: Aristóteles,  Leeuwenhoek, Linneo, Lamarck, Cuvier,Hutton, Redi, Pasteur, Mendel, Schleiden, Schwann, Darwin, Wallace, Oparin, Haldane,Miller, Urey, Watson, Crick, Lorenz. Características de los seres vivos: organización,

crecimiento y desarrollo, reproducción, metabolismo, homeostasis, movimiento, reacción aestímulos, evolución y adaptación. Organización biológica jerárquica: átomos, moléculas,células, tejidos, órganos, sistemas, organismos, poblaciones, comunidades, ecosistemas, biosfera. El método científico como herramienta de la Biología.

2.  Bases químicas de la vida: 

Átomos, tipos de enlaces entre átomos, moléculas, principales elementos químicos deimportancia biológica: C, H, N, O, P, S. El agua: estructura molecular, puentes dehidrógeno, propiedades, importancia. Biomoléculas, estructura y función. Carbohidratos: monosacáridos, disacáridos, polisacáridos, ejemplos. Lípidos: grasas y aceites, fosfolípidos,

glucolípidos, ceras, esteroides, ejemplos. Proteínas: aminoácidos como unidadesestructurales, niveles de organización de las proteínas, ejemplos. Ácidos nucleicos: nucleótidos, ATP, ADN, ARN, ejemplos. Código Genético.

3.  Las células: 

Historia y postulados de la Teoría Celular. Células procariotas y eucariotas. Diferenciasentre células animales, vegetales y fungoides. Estructura y función de los componentescelulares: membrana celular, citoplasma, núcleo, nucleolo, retículo endoplásmico,ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas, mitocondrias, centríolos, microtúbulos, microfilamentos, vacuolas, plastidios, cilios, flagelos, pared celular. Transporte a través de las

membranas biológicas: difusión, ósmosis, transporte mediado por proteínas, transportemediado por vesículas.

(*)-----------hasta aquí se evaluará en la CompetenciaDepartamental---------- 

5/7/2018 PROGRAMA DE BIOLOGÍA DIVERSIFICADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-biologia-diversificado 2/3

 

4.  Procesos energéticos fundamentales: 

Definición de energía. Leyes de la termodinámica. El sol como fuente energía primaria enla Tierra. Flujo de energía en los seres vivos. Glucólisis y respiración celular : fases eimportancia para los seres vivos y el ambiente. Fotosíntesis: fases e importancia para los

seres vivos y el ambiente.5.  División y muerte Celular: 

La división celular en los procariotas. La división celular en los eucariotas. Ciclo celular : interfase, mitosis (fases e importancia) y citocinesis. Muerte celular o apoptosis. Meiosis : fases e importancia.

6.  Conceptos básicos sobre Herencia: 

El método experimental de Mendel, primera ley de Mendel, segunda ley de Mendel.

Definición y aplicación de los términos:

gen, alelo, locus, cromosomas homólogos,genotipo, fenotipo, homocigoto, heterocigoto, gen dominante, gen recesivo, híbrido,gameto, progenitores, generación F1, generación F2, mutaciones. El cuadro de Punnett.Cruces monohíbridos. Cruces dihíbridos. Problemas de genética mendeliana.

7.  Evolución: 

Origen del universo, teoría de la gran explosión Origen de la Tierra. Edad de la Tierra.Condiciones de la Tierra primitiva, cambios terrestres que propiciaron las posibilidades para el desarrollo de la vida. Hipótesis sobre el origen de la vida. Evolución química, teoríade la generación espontánea, panspermia. Posturas alternas: creacionismo en sus diversas

formas.La evolución antes de Darwin. El viaje del Beagle. Desarrollo de la Teoría de Darwin: laevolución por selección natural. Pruebas que sustentan la evolución: registro  paleontológico, anatomía comparada de especies afines, evolución divergente yconvergente, biogeografía, deriva continental, biología molecular. Evolución por selecciónartificial.

(*)-----------hasta aquí se evaluará en laCompetencia Regional---------- 

8.  Diversidad de los seres vivos y su clasificación: 

Definición de Sistemática y Taxonomía. Sistema binomial de nomenclatura. Definición deespecie como unidad básica de clasificación. Los niveles taxonómicos.

Dominios: Eubacteria, Archaea, Eukarya. Reinos: Eubacteria, Archaeobacteria, Protista,Plantae, Fungi, Animalia. Características generales de cada grupo, ejemplos.

Características de los virus y su relación con las bacterias, plantas y animales. Replicaciónviral.

9.  Estructura y función de los sistemas del cuerpo humano: 

Sistemas y procesos: digestivo, respiratorio, circulatorio, osmorregulador, inmunológico,endocrino, nervioso, reproductor.

5/7/2018 PROGRAMA DE BIOLOGÍA DIVERSIFICADO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-de-biologia-diversificado 3/3

 

10. Ecología: 

Definición de ecología. Dinámica de poblaciones. Interacciones en las comunidades.Ecosistemas: factores abióticos y bióticos, niveles tróficos, ciclos biogeoquímicos. Lasfunciones de los productores, consumidores y descomponedores en los ecosistemas.

Biomas. Ecosistemas acuáticos:

océanos, humedales. Alteraciones en los ecosistemas:

 deforestación, contaminación (del agua, suelo y aire), erosión, efecto invernadero ycalentamiento global.

BIBLIOGRAFÍA PARA CIENCIAS NATURALES

Audesirk T., Audesirk G. Biología, La Vida en la Tierra. 4ª Edición, Prentice Hall. México.1996.

Avers Ch. Biología Celular. 2ª Edición, Grupo Editorial Iberoamerica. México. 1991.

Curtis H., Barnes N. Biología. 6ª Edición, Editorial Médica Panamericana. Colombia. 2004Solomon EP, et al. Biología. 5ª Edición Mc Graw Hill Interamericana, S.A. México. 2001.

Villee C. Biología. 8ª Edición Mc Graw Hill. México. 1996.

Unidades a evaluar en cada una de las diferentes competencias:

COMPETENCIA DEPARTAMENTAL: Unidades: 1,2 y 3 

COMPETENCIA REGIONAL: Unidades: 1,2,3,4,5,6,7 

COMPETENCIA NACIONAL:Unidades 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 10