programa de ayuda a la contratación 2015. plan de inclusión

4
NOTA DE PRENSA: PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN 2015. Por la Junta de Andalucía, mediante Orden de 20 de marzo de 2015, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, se ha prorrogado para el ejercicio 2015 el PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE ANDALUCÍA, aprobado por Decreto-Ley 8/2014, de 10 de junio, de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía. Dicho Programa tiene por objeto favorecer la inclusión social y apliar las situaciones de necesidad derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral para personas en situación de exclusión social o riesgo de estarlo. El programa se realiza a través de los Ayuntamientos y se articula mediante la asignación de una cuantía económica destinada a la contratación de personas que se encuentren en situación de demandantes de empleo y que no hayan trabajado más de 90 días en el año anterior a la fecha de la solicitud y pertenezcan a una unidad familiar en situación de exclusión social o riesgo de estarlo. En Junta de Gobierno de fecha 17 de abril de 2014, acordándose solicitar la reasignación de créditos, en supuesto de que se diese esta circunstancia, la cantidad solicitada fue de 1.289.797€. Por Orden de 7 de julio de 2015 publicada en el BOJA nº 134 de 13 de julio se publica la referida reasignación de créditos, correspondiendo a este Ayuntamiento la cantidad de 7.328,04€. De este modo el total asignado inicialmente a Córdoba se eleva a 1.297.125,04€. Con fecha 6 de agosto se publica en el BOJA Orden de 30 de julio de 2015, por la que se hace pública la relación de ayuntamientos participantes en el Programa de Ayuda a la Contratación de Andalucía regulado por Decreto-Ley 8/2014 y por la Orden de 20 de marzo de 2015. En dicha orden se establece definitivamente la asignación al Ayuntamiento de Córdoba por la cuantía inicial, más la derivada de la reasignación, quedando fijada definitivamente en 1.297.125,04€. PLAZO DE SOLICITUD: 24 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE, AMBOS INCLUSIVE. OFICINAS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Edificio gran Capitán. Escuela de Participación Ciudadana (frente al mercado de abastos La Mosca_ Lepanto) HORARIO DE ATENCIÓN: DE 8 A 14:00 HORAS DESTINATARIOS: Personas en edad laboral que reúnan los requisitos siguientes: 1 C/ Oficinas Municipales del Arcángel 14071 – CÓRDOBA Tel. 957 49 99 00 Código RAEL JA01140214

Upload: izquierda-unida-cordoba

Post on 15-Apr-2017

744 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Ayuda a la Contratación 2015. Plan de Inclusión

NOTA DE PRENSA: PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LACONTRATACIÓN 2015.

Por la Junta de Andalucía, mediante Orden de 20 de marzo de 2015, de laConsejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, se ha prorrogado para el ejercicio2015 el PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DEANDALUCÍA, aprobado por Decreto-Ley 8/2014, de 10 de junio, de medidasextraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de lasolidaridad en Andalucía.

Dicho Programa tiene por objeto favorecer la inclusión social y apliar lassituaciones de necesidad derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral parapersonas en situación de exclusión social o riesgo de estarlo.

El programa se realiza a través de los Ayuntamientos y se articula mediante laasignación de una cuantía económica destinada a la contratación de personas que seencuentren en situación de demandantes de empleo y que no hayan trabajado más de 90días en el año anterior a la fecha de la solicitud y pertenezcan a una unidad familiar ensituación de exclusión social o riesgo de estarlo.

En Junta de Gobierno de fecha 17 de abril de 2014, acordándose solicitar lareasignación de créditos, en supuesto de que se diese esta circunstancia, la cantidadsolicitada fue de 1.289.797€. Por Orden de 7 de julio de 2015 publicada en el BOJA nº134 de 13 de julio se publica la referida reasignación de créditos, correspondiendo a esteAyuntamiento la cantidad de 7.328,04€.

De este modo el total asignado inicialmente a Córdoba se eleva a 1.297.125,04€.

Con fecha 6 de agosto se publica en el BOJA Orden de 30 de julio de 2015, por laque se hace pública la relación de ayuntamientos participantes en el Programa de Ayudaa la Contratación de Andalucía regulado por Decreto-Ley 8/2014 y por la Orden de 20 demarzo de 2015. En dicha orden se establece definitivamente la asignación alAyuntamiento de Córdoba por la cuantía inicial, más la derivada de la reasignación,quedando fijada definitivamente en 1.297.125,04€.

PLAZO DE SOLICITUD:

24 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE, AMBOS INCLUSIVE.

OFICINAS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:– Edificio gran Capitán.– Escuela de Participación Ciudadana (frente al mercado de abastos La Mosca_

Lepanto)

HORARIO DE ATENCIÓN: DE 8 A 14:00 HORAS

DESTINATARIOS: Personas en edad laboral que reúnan los requisitos siguientes:

1

C/ Oficinas Municipales del Arcángel 14071 – CÓRDOBA Tel. 957 49 99 00

Código RAEL JA01140214

Page 2: Programa de Ayuda a la Contratación 2015. Plan de Inclusión

REQUISITOS:

• Que en el momento de la presentación de la solicitud en el Ayuntamiento paraacogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa se encuentren ensituación de demandante de empleo inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo yno hayan trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud. Elcálculo de 90 días se hará sobre el siguiente periodo: 05 de septiembre 2014 a 04 deseptiembre de 2015 (04 de septiembre como fecha final del plazo)

• Que en el momento de la presentación de la solicitud para acogerse a la contrataciónfinanciada con cargo a este Programa pertenezcan a una unidad familiar dondeconcurran las siguientes circunstancias:

◦ Que al menos un año antes de la presentación de la solicitud para acogerse a lacontratación financiada con cargo a este Programa todos las personas quecomponen la unidad familiar hayan estado empadronadas comoresidentes en un mismo domicilio ubicado en un municipio de la ComunidadAutónoma de Andalucía, a excepción de las personas menores nacidas,adoptadas o acogidas con posterioridad a esa fecha, las víctimas de violenciade genero y las personas andaluzas retornadas. Si no lo aporta el interesado,se incorpora de oficio al expediente. El cálculo del año se hará sobre elsiguiente periodo: 05 de septiembre 2014 a 04 de septiembre de 2015 (4 deseptiembre como fecha final del plazo)

◦ Que el importe máximo de los ingresos netos del conjunto de las personas queforman la unidad familiar sea:

1. Inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), paraunidades familiares de una sola persona. (532,51mes x 6 = 3.195,06)

2. Inferior a 1,3 veces el IPREM para unidades familiares de dos personas.(692,26 mes x6= 4.153,57)

3. Inferior a 1,5 veces el IPREM para unidades familiares de tres personas.(798,76 mes x6= 4.792,59)

4. Inferior a 1,7 veces el IPREM para unidades familiares de cuatro o máspersonas. (905,26 mes x6= 5.431,60)

A tal efecto, se computarán los ingresos de cualquier naturaleza que cada miembrode la unidad familiar haya percibido durante los seis meses anteriores a la fechade presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada concargo a este Programa.

◦ Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar en situación deexclusión social o en riesgo de estarlo, acreditada mediante Informe Social delos Servicios Sociales Comunitarios. Este informe se hará de oficio por losServicios Sociales una vez se haga la baremación y solo a quienes tenganuna puntuación suficiente para, inicialmente, ser contratados.

ACREDITACIÓN DE REQUISITOS

• Situación de demandante de empleo inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo y no

2

C/ Oficinas Municipales del Arcángel 14071 – CÓRDOBA Tel. 957 49 99 00

Código RAEL JA01140214

Page 3: Programa de Ayuda a la Contratación 2015. Plan de Inclusión

haya trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud, se acredita:

Mediante presentación Informe de período de inscripción del Servicio Andaluz deEmpleo y el Informe de Vida Laboral.

• Declaración expresa responsable, la manifestada en la solicitud, de la personasolicitante de los ingresos percibidos por todas las personas miembros de su unidadfamiliar durante los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud paraacogerse a la contratación financiada con cargo al Programa de Ayuda a laContratación.

UNIDAD FAMILIAR: SE ENTENDERÁ POR UNIDAD FAMILIAR LA CONSTITUIDA PORLA PERSONA DESTINATARIA Y, EN SU CASO, SU CÓNYUGE NO SEPARADOLEGALMENTE O PAREJA DE HECHO INSCRITA U OTRA RELACIÓN ANÁLOGADEBIDAMENTE ACREDITADA Y LOS HIJOS E HIJAS DE UNO U OTRO SIEXISTIEREN, CON INDEPENDENCIA DE SU EDAD, ASI COMO EN SU CASO LASPERSONAS SUJETAS A TUTELA, GUARDA O ACOGIMIENTO FAMILIAR QUERESIDAN EN LA MISMA VIVIENDA. ESTA RESIDENCIA COMUN DEBE REMONTARSE,AL MENOS, A UN AÑO ANTES DE FECHA DE LA SOLICITUD PARA ACOGERSE ALPROGRAMA DE FORMA ININTERRUMPIDA.

2. PRIORIDADES EN LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOSEntre las personas que, cumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 8, hayan

presentado la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a estePrograma, tendrán prioridad para la adjudicación aquéllas que pertenezcan a unidadesfamiliares en las que concurra por orden de prelación alguna de las circunstanciassiguientes:

a) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar donde el resto desus miembros, no hayan realizado actividad laboral de empleo durante al menos seismeses del año anterior a la fecha de solicitud. Cuando dice el resto de sus miembros,quiere además decir que si no hay más miembros que el solicitante, también le será deaplicación este criterio. El cálculo de los seis meses se hará sobre el siguiente periodo: 05de septiembre 2014 a 04 de septiembre de 2015 (04 de septiembre como fecha final delplazo)

b) Que la persona solicitante o alguno de las que componen la unidad familiar seavíctima de violencia de género. En ningún caso la persona solicitante podrá ser el agresory tendrá esta consideración la persona procesada y condenada por delitos que debaconocer un Juzgado de Violencia contra la Mujer.

c) Que alguno de las personas que componen la unidad familiar tenga declaradadiscapacidad igual o superior al 33 por ciento o se encuentre en situación dedependencia.

d) Que la persona solicitante pertenezca a una unidad familiar monoparental con, almenos, un hijo o hija a cargo.

e) Que entre los miembros de la unidad familiar de la persona solicitante haya, almenos, una persona menor de edad.

f) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar que tenga lacondición de familia numerosa de conformidad con la legislación vigente.

g) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar con, al menos,dos hijos o hijas a cargo.

3

C/ Oficinas Municipales del Arcángel 14071 – CÓRDOBA Tel. 957 49 99 00

Código RAEL JA01140214

Page 4: Programa de Ayuda a la Contratación 2015. Plan de Inclusión

h) Que la persona solicitante sea residente en Zonas con Necesidades deTransformación Social.

i) Que la persona solicitante sea mujer.j) Que la persona solicitante sea mayor de cincuenta años.

3. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑARSE A LA SOLICITUD PARAACOGERSE A LA CONTRATACIÓN FINANCIADA CON CARGO A ESTE PROGRAMA

OBLIGATORIA:• Fotocopia del DNI/NIE del solicitante y las personas mayores de 14 años.• Certificado de empadronamiento. Se extrae del extra del Padrón.• Informe de período de inscripción del Servicio Andaluz de Empleo delsolicitante. Se solicita a diario desde el Ayuntamiento.• Informe de Vida Laboral del solicitante y, en su caso, de cada uno de losmiembros de la unidad familiar de los 12 últimos meses anteriores al (fechafinalización del plazo). Se solicita a través de la Plataforma de seguridad social.

EN CASO DE QUE PROCEDA:

• Libro de Familia, certificación de estar inscritos en el Registro de Uniones deHecho que corresponda o Acreditación de la relación de convivencia. En elsupuesto de Uniones de hecho también tendrá validez la Declaraciónresponsable del interesado haciendo constar tal circunstancia.

• Título de Familia Numerosa.• Certificado de discapacidad o resolución de reconocimiento de la situación

de dependencia• Acreditación de ser víctima de violencia de género.• Resolución judicial o escrito de formalización de acogimiento.

CUESTIONES A TENER EN CUENTA:

1.- En caso que hubiera dos o más solicitudes de personas que componen la unidadfamiliar , sólo se atenderá a que se hubiera registrado antes.Unicamente se podrán contratar dos o más personas de una unidad familiar en casode que no hubiera solicitudes pendientes de otras unidades familiares.2.- Duración de los contratos: 2 meses3.- Cuantía: 1.070 euros mensuales brutos.4.- Tareas de limpieza y acondicionamiento viario y zonas verdes.

Si como consecuencia de la aplicación de los criterios resultasen unidades familiares conel mismo nivel de prelación, se procederá a priorizar aquellas unidades en las queconcurran el máximo de circunstancias por orden de prelación y a igualdad decircunstancias, se considerará la intensidad y duración de las condiciones referidas.

4

C/ Oficinas Municipales del Arcángel 14071 – CÓRDOBA Tel. 957 49 99 00

Código RAEL JA01140214