programa de actividades la-balserita

Upload: stephanie-gallardo-suarez

Post on 04-Jun-2018

305 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Programa de Actividades La-Balserita

    1/8

    PROGRAMADEACTIVIDADES

    La BalseritaVctor Carvajal

    PROGRAMADEACTIVIDADES

    La Balserita

  • 8/14/2019 Programa de Actividades La-Balserita

    2/8

    La BalseritaLa Balserita

    2SNTESIS DEL LIBRO

    AUTOR: VCTORCARVAJALILUSTRADORA: CAROLINASCHTTE

    I.FICHA TCNICA

    1ACERCA DEL AUTOR

    TTULO:

    Vctor Carvajal, escritor chileno reconocido mundialmente, naci en Santiago en elao 1944. Con estudios en Arte Dramtico en la Escuela de Teatro de la Universidadde Chile y Publicidad en la Universidad Tcnica del Estado, entre los aos 1967 y1971. Narrador, dramaturgo, autor de numerosas obras que abarcan temas de cor-te social, de la realidad de nuestra tierra y las problemticas de grupos sociales dediversas etnias de Chile.En Alfaguara publica el ao 1990 Sakanusoyin, cazador de Tierra del Fuego(Premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura, Lista de Honor The White Ravens).Luego, en 1992, Como un salto de campana(Lista de Honor IBBY). En 1997publica Mamire, el ltimo nio(Lista de Honor IBBY, Premio Consejo Nacionaldel Libro y la Lectura). Otros ttulos publicados son Un monstruo AS de grande,Lugares de asombro y creencia popular y Mamia, nia de mis ojos, Caco y laTuru,todos en esta misma coleccin.

    Argumento: Tiare Miru es una nia que vive en Puerto Gala, en la isla Toto,en el archipilago de Los Chonos, donde no hay calles para ve-hculos ni veredas para los peatones. Ella vive junto a sus padresy sus hermanos, todos pescadores.

    Su gran amigo es Diego y juntos van cada maana a la escuela.Para llegar a ella deben ser llevados en balsa al otro lado de lacaleta. Tiare y Diego son buenos amigos y juntos tienen un club,donde juegan a soar y a imaginar todo lo que no se puede ha-cer en la isla.

    Tiare es una nia que vive de ensoaciones, constantementeimagina cmo es la vida de sus antepasados, los rapa nui, quie-nes le van mostrando sus costumbres y a travs de estas histo-rias la nia ir descubriendo que su padre y su hermano novolvern. Ellos salieron una maana a la mar y no regresaron.

    En la escuela, antiguo internado, Tiare sigue soando y a travs

    de sus imgenes puede reconstruir la vida de la escuela. Cmoera antes? Cmo llegaron sus profesores ah? A travs de esta historia es posible comprender la desolacin de

    los parajes ms alejados de Chile, donde los nios deben sortearmltiples obstculos para poder ir a la escuela e imaginar un fu-turo mejor.

    (Desde 12 aos)

    2009, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Anbal Arizta 1444, Providencia, Santiago. Telf.: 384 3000.

  • 8/14/2019 Programa de Actividades La-Balserita

    3/8

    La BalseritaLa Balserita

    2009, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Anbal Arizta 1444, Providencia, Santiago. Telf.: 384 3000.

    A informarse:La Balserita es una novela basada en un hecho realocurrido en Puerto Gala, en la isla Toto, en el archi-pilago de Los Chonos, en la XI Regin.Carolina Tiare Pate Pea, una nia de diez aos seconvierte en un modelo de capacidad de luchar

    contra la adversidad y superacin.Lea, en el sitio indicado ms abajo y comente, Laverdadera historia de la balserita, reportaje es-crito por el periodista Francisco Aravena, quienrecibe el Premio Periodismo de Excelencia2005,otorgado por la Universidad AlbertoHurtado, en la categora Reportajes.El sitio http://www.emol.com/noticias/todas/deta-lle/detallenoticias.asp?idnoticia=204039Comente con sus alumnos y alumnas la responsabili-dad de los medios de comunicacin de entregar unainformacin confiable. Luego, compare los hechos

    que se refieren a la noticia y aquellos inventados porel autor.

    Dnde se desarrolla esta historia?Esta historia se desarrolla en la XI Regin. Para quelos nios y nias comprendan el entorno, entregueuna copia de Dnde se desarrolla la historia?Repita la actividad con Isla de Pascua pues ayudar alos alumnos(as) en la representacin del entorno du-

    rante la lectura.

    A. ANTES DE LA LECTURA

    II. ACTIVIDADES SUGERIDAS

    4OBJETIVOS TRANSVERSALES Reconocer y valorar las bases de la identidad na-

    cional, sus tradiciones en un mundo cada vez msglobalizado.

    Valorar el carcter nico de cada persona y, por lotanto, la diversidad de los modos de ser.

    Comprender y apreciar la importancia que tienenlas dimensiones afectivas en la vida personal.

    Esta obra est estructurada en once captulos y unglosario para la comprensin del texto. Tanto lasdescripciones del espacio geogrfico como las her-

    mosas ilustraciones invitan al lector a ser partcipede la trama.

    El tema central es la desproteccin de la nia y lacapacidad de superacin ante sus problemas.Durante el relato hay espacios para reflexionar so-

    bre la importancia de la amistad, el valor de la natu-raleza, del pas y de su cultura.

    3BREVE ANLISIS

  • 8/14/2019 Programa de Actividades La-Balserita

    4/8

    La BalseritaLa Balserita

    2009, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Anbal Arizta 1444, Providencia, Santiago. Telf.: 384 3000.

    El piso de arriba:Observe con sus estudiantes la ilustracin de lapgina 41. Pdales que nombren los elementosque la componen y que expliquen por qu creenque el ilustrador incluy elementos como las ara-as y sus telas.Relea con expresividad a sus alumnos(as) el cap-tulo El piso de arriba, pginas 41 a 52. Genereun ambiente que propicie la lectura para que elloscomprueben que una lectura expresiva aumentala comprensin de lo ledo.Al finalizar la lectura distribuya una copia deEl piso de arriba,para realizar la com-prensin de ciertas expresiones del texto.

    Una historia realista:La Balserita, escrita por Vctor Carvajal, es unanovela basada en un hecho real. Pdales que com-paren la historia real con la obra literaria utilizandouna copia de Una historia de un hecho real.Invtelos a definir qu se puede permitir un autoral momento de escribir. Con este ejercicio, losalumnos(as) ejercitarn la destreza reflexin so-

    bre el contenido.

    B. DURANTE LA LECTURA

    C. DESPUS DE LA LECTURA

  • 8/14/2019 Programa de Actividades La-Balserita

    5/8

    La BalseritaLa Balserita

    2009, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Anbal Arizta 1444, Providencia, Santiago. Telf.: 384 3000.

    ANTES DE LA LECTURA

    DNDE SE DESARROLLA ESTA HISTORIA?DNDE SE DESARROLLA ESTA HISTORIA?Con una flecha ubica los lugares que aparecen en la columna de la izquierda.

    Busca y pega imgenes del paisaje propio de la XI Regin.

    Comprtelas con tus compaeros(as).

    Puerto Gala

    Isla Toto

    Archipilagode Los Chonos

    Canal Moraleda

    Ocano Pacfico

  • 8/14/2019 Programa de Actividades La-Balserita

    6/8

    La BalseritaLa Balserita

    2009, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Anbal Arizta 1444, Providencia, Santiago. Telf.: 384 3000.

    Anota tres expresiones que provocan un ambiente misterioso.

    a)

    b)

    c)

    Escribe con tus palabras el significado de la expresinQu cagnara es sta, per la Madonna! Utiliza el glosario.

    Qu significa la expresin El cado del catre es Luis?

    DURANTE LA LECTURA

    EL PISO DE ARRIBAEL PISO DE ARRIBAAl releer el captulo El piso de arriba podrs descubrir los elementos que se solicitan.

  • 8/14/2019 Programa de Actividades La-Balserita

    7/8

    La BalseritaLa Balserita

    2009, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Anbal Arizta 1444, Providencia, Santiago. Telf.: 384 3000.

    Qu opinas del sueo de Tiare? Comparte tu punto de vista con tus compaerosy compaeras.

    Para que es til el glosario que aparece desde la pgina 182 a la 192?

    Me informo. Segn la RAE, internado es el estado y rgimen de personas que vi-ven internas en establecimientos diversos.De qu forma el internado facilitaba el estudio de los nios y nias que asistana clases en la Escuela Madre de la Divina Providencia?

  • 8/14/2019 Programa de Actividades La-Balserita

    8/8

    La BalseritaLa Balserita

    2009, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Anbal Arizta 1444, Providencia, Santiago. Telf.: 384 3000.

    DESPUS DE LA LECTURA

    UNA HISTORIA DE UN HECHO REAL

    Utilizando el documento escrito por el periodista Francisco Aravena y tu libro La Balserita,colorea slo las expresiones que corresponden a hechos reales que se tomaron paraescribir La Balserita. Luego, arma un organizador grfico que muestre la informacin.

    La Balserita es invitada a Santiago para contar su historia.

    El padre de Tiare lleg desde Isla de Pascua a vivir a Puerto Gala.

    Tiare viaja una vez al ao a visitar Isla de Pascua.

    El nombre de la Balserita es Carolina Tiare Pate Pea.

    La Balserita naveg sobre un trozo de plumavit obtenidode unas cajas de pescado.

    En Puerto Gala, los habitantes se trasladancaminando sobre pasarelas.

    En la Escuela Madre de la Divina Providencia dePuerto Gala habitaban, en el segundo piso, fantas-

    mas de nios que alguna vez asistieron a ella.

    UNA HISTORIA DE UN HECHO REAL