programa curso rescate y atencion

12
1 PLAN DE CURSO CURSO DE ATENCION PREHOSPITALARIA Y RESCATE URBANO E INDUSTRIAL VERSIÓN NOVIEMBRE 2013

Upload: karlitos-bd

Post on 07-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rescate y atncion

TRANSCRIPT

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 1/12

PLAN DE CURSO

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 2/12

INTRODUCCIÓN

Los adiestramientos de rescate técnicos o especializados,

requieren gran cantidad de recursos financieros para instalar o montar

todas las simulaciones, escenarios y ejercicios prácticos e inclusive un

esfuerzo económico por parte de las organizaciones privadas o

gubernamentales y de los rescatadores en particular para asistir ocostearse estos adiestramientos, que en muchos casos no son

convenientemente aprovechados al máximo, por carecer los

participantes de los conocimientos básicos necesarios o porque solo

pueden abarcar una especialidad en cada curso. Vista esta

circunstancia el equipo de instructores de UNCA México, compuesto

por personas de diferentes nacionalidades (certificados por LaUniversidad de Texas A&M University System, a través de laTEEX / ESTI Texas Engineer Extension Service / EmergencyService Training Institute  a través de UNCA), pertenecientes a

Latinoamérica, desarrollaron el curso. Este adiestramiento, permite

desarrollar capacidades funcionales en seis áreas de rescate comunes

en Latinoamérica, para todos los integrantes de los entes uorganismos de respuesta para incidentes en emergencia o desastres.

El adiestramiento en referencia recorre una diversidad de escenarios

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 3/12

CURSO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE URBANOE INDUSTRIAL

PROPOSITO/META

Proveer los conocimientos necesarios para el desarrollo dehabilidades y destrezas, que permitan actuar bajo supervisión en

operaciones de rescate durante emergencias o desastres enambientes urbanos e industriales.

ALCANCE

El diseño de este curso permite agrupar los contenidos teóricos yprácticos del nivel de respuesta inicial y técnicas básicas del niveloperaciones según los estándares NFPA.

DESTINATARIOS

Este curso está destinado a todo personal involucrado en respuesta aemergencias en incidentes de rescate.

ESTANDARES

Las instituciones cuyas normas determinan los contenidosestablecidos para este curso son las siguientes:

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 4/12

2. Se provee un adiestramiento que sirve como base para eldesarrollo y capacitación posterior en los niveles de operaciones,

técnicos y de especialistas.

OBJETIVOS GENERALES

 Al finalizar este adiestramiento los participantes deberán estar encapacidad, según el dominio de aprendizaje de

1. Cognoscitivos:a) Identificar los riesgos y peligros vinculados a los distintos

escenarios presentes en las operaciones de rescate.b) Aplicar métodos de control para los riesgos y peligros vinculados

a los distintos escenarios presentes en las operaciones derescate y de atención médica.

c) Comprender principios, normas, protocolos, procedimientos ymétodos para resolver incidentes de rescate con o sinlesionados.

d) Identificar y seleccionar los equipos, herramientas, suministros ymateriales necesarios para resolver un incidente de rescate conla adecuada atención médica durante todo el desarrollo.

2. Psicoafectivos:a) Integrarse de manera efectiva en un grupo o unidad que actúa

en una operación de rescate

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 5/12

DURACIÓN:

El adiestramiento tendrá una duración de 48 horas, incluyendo laposibilidad de realizar ejercicios y simulaciones nocturnas.

METODOLOGIA Y EVALUACION:

El desarrollo de la capacitación está distribuido en un 20 o 30%

de aspectos teóricos y un 70 u 80% de práctica, según las siguientesmetodologías pedagógicas:

1. Exposiciones teóricas con presentaciones en power point y videos.2. Demostraciones prácticas de técnicas, habilidades y destrezas.3. Prácticas y simulaciones en grupos, supervisadas por instructores o

facilitadores.

4. Examen final escrito

REQUISITOS:Los aspirantes a participar en el Curso de Atención Prehospitalaria yRescate Urbano e Industrial deberán cumplir con los siguientesrequisitos:

1. Realizar los trámites administrativos requeridos para la inscripcióndel curso.

2. Traer consigo los siguientes equipos de protección personal yt

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 6/12

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Los contenidos programáticos de este curso están agrupados enmódulos según el área médica y de rescate, de la siguiente manera:

1. Módulo introductorio al rescate2. Módulo de rescate vertical.3. Módulo de rescate vehicular.4. Módulo de rescate en estructuras colapsadas

5. Módulo de rescate en espacios confinados6. Módulo de atención médica en situaciones especiales y de difícil

acceso.

MODULO DE INTRODUCCION AL RESCATE

DURACIÓN 02 HORAS

OBJETIVO ESPECIFICO DE DESEMPEÑO

 Al finalizar este módulo el participante estará en capacidad diferenciar lasdistintas técnicas de rescate, e identificar las normativas existentes relacionadascon cada una de ellas, permitiéndole determinar las normas de seguridad quepueden ser aplicadas de forma general y especifica en un rescate, según laorganización o sistema de comando de incidente implementado.

Normativa CONTENIDO PROGRAMATICO

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 7/12

MODULO DE RESCATE CON CUERDAS /VERTICAL

DURACIÓN 08 HORASOBJETIVO ESPECIFICO DE DESEMPE O

El participante estará en capacidad durante una práctica supervisada o unasimulación, de realizar de forma segura; el empaquetado de un lesionado en unacamilla tipo canasta, y proceder a bajar o subir la camilla, mediante la instalacióncon los equipos adecuados de un sistema de anclajes, un sistema de descensopor fricción o un sistema de ascenso por ventaja mecánica, según la carga de

rescate involucrada.

Normativa CONTENIDO PROGRAMATICO

NFPA1983: 1.1.-1.3

Capitulo 4 y 5

1006:Capitulo 6

1670:6.1-6.3

1. Tecnolo gía de los equip os d e rescate:   descripción,características, fuerza y resistencia, uso seguro de los EPP,

arnés, cuerdas, cintas, mosquetones o conectores,descensores, bloqueadores o frenos mecánicos, poleas,placas de anclaje y poleas.

2. Elaboración de Nud os:   Definición, clasificación y normasde seguridad.

3. Empaquetado del lesionado:   Tipos, descripción,características de las camillas, aseguración interna yexterna en camilla tipo canasta, colocación de las eslingapara descenso horizontal o vertical.

4 Sistema de anclajes: Definición clasificación partes e

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 8/12

MODULO DE RESCATE VEHICULAR

DURACIÓN 08 HORASOBJETIVO ESPECIFICO DE DESEMPE O

El participante estará en capacidad durante una práctica supervisada o unasimulación, de realizar de forma segura; la aseguración de la escena de unrescate vehicular, la estabilización de un vehículo en tres posiciones distintas, elacceso forzado o liberación de mediante herramientas manuales o hidráulicas devictimas y su inmovilización y extracción final.

Normativa CONTENIDO PROGRAMATICO

NFPA:  1670: 8.1-8.3

1936:1.1.-1.4

1. Introducción al rescate vehicular: Definición, clasificación,anatomía del vehículo y sistemas de seguridad delautomóvil, etapas y protocolo/ procedimiento general, SCI y

grupo o unidad de rescate vehicular.

2. Equipos para rescate vehicular:   descripción,características, uso seguro de los EPP, señalización,herramientas manuales y herramientas hidráulicas.

3. Técn icas d e inm ov il ización y ex tracc ión de vic tim as:  Evaluación, colocación de inmovilizador espinal (KED uOregon), colocación de tabla larga y extracción, técnicas deextracción rápida.

4. Técn icas de rescat e veh icul ar:  Estabilización del vehículo,apertura corte o remoción de puertas corte de parales y

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 9/12

MODULO DE RESCATE EN ESTRUCTURAS COLAPSADAS

DURACIÓN 08 HORASOBJETIVO ESPECIFICO DE DESEMPE O

El participante estará en capacidad durante una práctica supervisada o unasimulación, de realizar de forma segura; la búsqueda sin equipos, la aseguracióny señalización de la escena de un rescate en estructuras colapsadas, el rescatede víctimas mediante la penetración con técnicas de demolición, la estabilizaciónmediante apuntalamiento de pasillos, ventanas o puertas y/o el levantamiento y

desplazamiento de objetos pesados.

Normativa CONTENIDO PROGRAMATICO

NFPA1670: 5.1.-5.3

 Anexo G1006: Anexo B y E

1. Introducción al rescate en estructuras colapsadas:Definición, etapas de ejecución en el rescate urbano,

identificación de patrones de colapso, señalizacióninternacional y SCI aplicado, técnicas de búsqueda sinequipos.

2. Técn icas de p enetrac ión por dem olic ión:   Configuraciónde las aperturas, descripción, características, uso seguro ycorrecto de los EPP, herramientas manuales y herramientasde potencia.

3. Técn icas de apunt alam ien to :   Definición, principios yelementos, instalación de apuntalamiento de ventanas,puertas y pasillos uso seguro y correcto de los EPP,h i t l h i t d t i

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 10/12

MODULO DE RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS

DURACIÓN 08 HORAS

OBJETIVO ESPECIFICO DE DESEMPE O

El participante estará en capacidad durante una práctica supervisada o unasimulación, de realizar de forma segura; la extracción de un lesionado de unespacio confinado de configuración horizontal o vertical, con dispositivos deinmovilización (KED, Chaleco Miller u Oregon Spine Splint II/ OSS-II) oempaquetado en una camilla tipo canasta o Sked, mediante sistema de anclajes y

ascenso o descenso de lesionados, según la carga de rescate involucrada.

Normativa CONTENIDO PROGRAMATICO

NFPA1670: 7.1.-7.3

 Anexo H1006: Anexo COSHA29 CFR1910.146,1471910.134ANSIZ117.1-1989

1. Espacios Conf inados: Definición, clasificación,características, identificación de riesgos y peligros.

2. Control de riesgos y pel igros: Permiso requerido, Controlde energía peligrosa, Técnicas de monitoreo, técnicas deventilación, uso de equipos de protección respiratoria(ARAC/EPRA/SCBA) y de suministro de aire con línea.

3. Manejo de Operaciones:   Protocolo o procedimientobásico, SCI, organización del grupo de trabajo y rescate,comunicaciones y señalización manual y sonora

4. Tecnolo gía de los equip os d e rescat e:  EPP, equipos deiluminación intrínsecos, uso de trípodes; fabricados oimprovisados

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 11/12

MODULO DE ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA

DURACIÓN 10 HORAS

OBJETIVO ESPECIFICO DE DESEMPE O

El participante estará en capacidad durante una práctica supervisada o unasimulación, de realizar de forma segura y bajo supervisión técnica oespecializada; la evaluación y atención Médica Prehospitalaria utilizando equipode monitoreo y curación, adecuado para cada escenario de difícil acceso,atendiendo y preparando al paciente simulado antes y durante el rescate, así

como durante su traslado a un centro hospitalario.

Normativa CONTENIDO PROGRAMATICO

PHTLS

ITLS

ATT

ACLS

AHA

1. Evalu ación int egral rápid a: Definición, métodos y equipode apoyo médico de diagnóstico.

2. Recon ocim iento, iden ti f icación y tratamiento de la víaaérea d ifíc il :   Métodos de reconocimiento, uso de equipo,básico, avanzado y quirúrgico para control de la vía aérea

3. Uso y manejo de vent i ladores: Tipos, característica y usode los diversos ventiladores utilizados en la atenciónptrehospitalaria.

4. Fármacos de u rgenc ia y Reanimación av anzada:Presentación, indicaciones, dosis de los fármacoscomúnmente utilizados en la atención prehospitalaria ensituaciones de urgencia cardiológica y traumática

7/17/2019 Programa Curso Rescate y Atencion

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-rescate-y-atencion 12/12

12

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA GRUPOS

GRUPO DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 DIA 6 óPracticaNocturna

Grupo 1 RescateVertical  

Rescate enespaciosconfinados 

Rescate enestructurascolapsadas

RescateVehicular  

AM : Atención prehosp. ensituacionesespecialesPM :  Triage 

SimulacroGeneral

Evaluaciónescrita final

Grupo 2 Rescate enestructurascolapsadas 

RescateVehicular  

RescateVertical  

Rescate enespaciosconfinados 

AM:  Triage.PM : Atención

 prehosp. ensituacionesespeciales

SimulacroGeneral

Evaluación

escrita final