programa curricular anual 3sec persona familia 2012

7

Click here to load reader

Upload: canturin

Post on 24-Jul-2015

1.923 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Curricular Anual 3sec Persona Familia 2012

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 2012

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 6024 “JOSÉ MARIA ARGUEDAS”

1.2 UBICACIÓN : TABLADA DE LURIN

1.3 UGEL : 01- CONO SUR

1.4 AREA : PP.FF. Y RR. HH.

1.5 GRADO : TERCERO DE SECUNDARIA

1.6 SECCIONES : “ A,B, y C”

1.7 HORAS SEMANALES : 02 HORAS.

1.8 PERIODO : 01 /03 AL 28/12 DEL 2012

1.9 DIRECTOR : ALEJANDRO AROTINCO H.

1.10 SUBDIRECTORA : BERTHA ROMERO R.

1.11 PROFESORES : LIC. RAFAEL CANTURIN ROJAS .

II. FUNDAMENTACIÓN :

El área tiene como propósito la construcción de una identidad socio-cultural, personal y familia de los adolescentes y jóvenes, ello será posible cuando asuma su sentido de pertenecía su realidad y sociedad.

Se promueve el desarrollo de capacidades y valores en cada estudiante, de tal forma que oriente su vida y sus actitudes para participar responsablemente en su actuar cotidiano. De tal manera que conozca, respete e interiorice normas de convivencia, así como también la importancia de vivir en un ambiente de dialogo y respeto hacia los demás.

III. PROPOSITO DEL GRADO:

3.1 Capacidades.Capacidades

fundamentalesCapacidades de Área Propósito de grado

PENSAMIENTOCREATIVO

PENSAMIENTOCRÍTICO

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

Construcción de la autonomía

Identifica las habilidades, intereses y preferencias de los estudiantes, los cambios físicos y psicológicos que experimentan propios de su etapa.Analiza sus expectativas, motivaciones y expresión de sus sentimientos.

Page 2: Programa Curricular Anual 3sec Persona Familia 2012

TOMA DEDESICIONES

Se plantea proyectos de vida y valora sus cualidades, sentimientos.

Relaciones interpersonales

Discrimina y analiza formas de expresar sus sentimientos, las situaciones de conflictos, sus grupos de preferencias, habilidades sociales y sexualidad.Planifica sus metas personales y promueve normas de convivencia.Evalúa y valora las habilidades sociales y las normas sociales.

3.2 Actitudes y valores.

VALORESACTITUDES

ACTITUDES FRENTE AL AREA

COMPORTAMIENTOS

Responsabilidad

Respeto

Honestidad

Higiene

Amor

Laboriosidad

Perseverancia

Es oportuno en sus tareas.

Respeta las normas de convivencia.Honrado en sus obligacionesCuida y protege su entornoAmor hacia si mismo y su medio

Disponibilidad para su trabajo y/o tareas.Es constante en sus obligaciones

Elabora sus trabajos ordenadamente.

Saluda a sus maestros y compañeros.

Respeta los bienes ajenos.

Participa en la limpieza. Demuestra solidaridad. Demuestra creatividad

en sus trabajos. Cumple sus labores.

IV TEMAS TRANSVERSALES.Número Nombre del tema transversal

N°1 Educación para la gestión de riesgo y gerencia ambiental

N°2 Educación para la salud, la calidad de vida y cultura emprendedora.

N°3 Educación en valores para una sana convivencia.

Page 3: Programa Curricular Anual 3sec Persona Familia 2012

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS.

Unidades Titulo de las unidad Tipo de unidad

Relación con otras áreas

Tiempo

01Personalidad e identidad

Adolescencia Cambios en la adolescencia:

adaptación y aceptación. Influencia de los medios de

comunicación, de la familia y del grupo social.

Comunicación interpersonal: la amistad.

Normas de convivencia social.

Autoconocimiento Identidad personal:

dimensiones. Introspección: técnicas de

autoconocimiento. Autoconcepto y autoestima. •Manejo de las emociones y

autorregulación personal. Identidad cultural.

didáctica Comunicación.

Comunicación

02

03

Sexualidad y género

Vivencia de una sexualidad saludable.

Identidad sexual. Amistad, enamoramiento y

afectividad.

Vínculo Familiar Ciclo de la vida familiar. Crisis y acuerdos familiares. Violencia y protección

familiar.

Aprendizaje Procesos de aprendizaje. Canales y estilos de

aprendizaje.

didáctica ED. Para Trab.

ED. Para Trab.

Page 4: Programa Curricular Anual 3sec Persona Familia 2012

04 Autoformación e Interacción Procesamiento de la

información: selección, organización y expresión.

Inteligencias múltiples.

Proyecto de vida y uso del tiempo Proyecto personal. Orientación vocacional. Recreación e intereses.

Vida Saludable Toma de decisiones: riesgo

y oportunidad. Resiliencia. Comportamientos de riesgo:

drogas, trastornos de la alimentación.

Salud mental.

Didáctica.

Proyecto.

CC.SS.

CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR

TRIMESTRE CALENDARIZACION SEMANASI DEL 01 DE MARZO AL 31 DE MAYO 13 SEMANASII DEL 04 DE JUNIO AL 20 DE SETIEMBRE 14 SEMANAS

VACACIONES 30 DE JULIO AL 10 DE AGOSTO 2 SEMANASIII 24 DE SETIEMBRE AL 28 DE DICIEMBRE 14 SEMANAS

TOTAL 41 SEMANASCLAUSURA 28 DE DIEMBRE

TIEMPO LECTIVO

DURACIÓN DEL AÑO LECTIVO : 41 Semana N° DE HORAS SEMANALES : 02 Hrs.

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL ÁREA. Participación activa. Actividades reflexivas. Metodología activa. Estudios dirigidos. Técnicas grupales. Dinámicas motivacionales.

VII. RECURSOS DE APRENDIZAJE.

Page 5: Programa Curricular Anual 3sec Persona Familia 2012

1. Visuales: Laminas, Papelotes, Transparencias, lecturas de textos, guías practicas.2. Audiovisuales: Televisor, VHS, video casette.

VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será permanente e integral. En cada unidad se evaluara las tres capacidades. Se seguirá con los indicadores de evaluación. Se aplicara la autoevaluación y coevaluación. Capacidades especificas se constituyen los en indicadores de evaluación.

IX BIBLIOGRAFIA.PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO

Psicología: Raúl Alarcón Filosofía: Piscoya Test de orientación vocacional Libros del MED.

Ciencias sociales: Editorial NORMA Ciencias sociales: Editorial Santillana www.democracia org.pe www.huascaran.gob.pe wwwminedu.gob.pe