programa control y mejoramiento del suelo

1
NOMBRE DE LA ASIGNATURA CONTROL Y MEJORAMIENTO DEL SUELO CODIGO FECHA DE ACTUALIZACIÓN 11 mayo 2005 INTENSIDAD HORARIA 4h presenciales / 12h no presenciales CREDITOS ACADEMICOS 4 créditos PRERREQUISITOS CORREQUISITOS DEPARTAMENTO OFERENTE Ingeniería Civil PROFESORES NOMBRE Identificación CARÁCTER DE LA ASGNATURA OBLIGATORIA _____ ELECTIVA___X____ COMPARTIDA SI_____ NO__X __ COMPUESTA SI______ NO__ X __ OBJETIVO GENERAL Formar a los estudiantes en los estados del conocimiento y la práctica en tópicos especiales de ingeniería de cimentaciones., estructuras de suelos reforzado y mejoramiento del suelo . OBJETIVOS DE FORMACION Proporcionar al estudiante conocimiento actualizado y criterios para el uso de métodos de control y mejoramiento del suelo. Entrenar al estudiante en el análisis y diseño de obras especiales de geotecnia. METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Clases magistrales Trabajos en grupo Trabajos individuales Las actividades que debe realizar el estudiante por fuera de la clase presencial son: Desarrollo de tareas de aplicación sobre los temas vistos en clase Preparación de clases CONTENIDO Estructuras de suelo reforzado. Muros con suelo reforzado (geotextiles, geomallas, inclusiones rígidas) Inclusiones y micropilotes (soil Nailing). Mejoramiento de suelos en sitio Métodos de mejoramiento (estabilización, química, inyecciones, densificación, reemplazo) Criterios de diseño. Anclajes y estructura ancladas Estructuras temporales y permanentes Criterios de diseño Barreras verticales. Tipos, y usos. Criterios de diseño. Sistemas de drenaje y control del agua subterránea Subdrenes Sistemas de abatimiento de agua Cimentaciones en suelos de condiciones especiales Suelos expansivos Suelos dispersivos Rellenos Cimentaciones en laderas Zonas con problemas de disolución Sistemas de control de erosión. EVALUACION Trabajos de Investigación y solución de problemas (60%) Exámenes escritos (40%) FUENTES DE INFORMACION Selección de artículos de revistas especializadas y conferencias internacionales Xnathakos Abramson Bruce (1994), Ground Control and Improvement, Wiley Interscience Manuales de especificaciones y diseño OBSERVACIONES

Upload: lcruz117

Post on 16-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clase

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Control y Mejoramiento Del Suelo

NOMBRE DE LA ASIGNATURA CONTROL Y MEJORAMIENTO DEL SUELO

CODIGO

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 11 mayo 2005

INTENSIDAD HORARIA 4h presenciales / 12h no presenciales

CREDITOS ACADEMICOS 4 créditos

PRERREQUISITOS

CORREQUISITOS

DEPARTAMENTO OFERENTE Ingeniería Civil

PROFESORES NOMBRE Identificación

CARÁCTER DE LA ASGNATURA OBLIGATORIA _____ ELECTIVA___X____ COMPARTIDA SI_____ NO__X__ COMPUESTA SI______ NO__ X__

OBJETIVO GENERAL Formar a los estudiantes en los estados del conocimiento y la práctica en tópicos especiales de ingeniería de cimentaciones., estructuras de suelos reforzado y mejoramiento del suelo .

OBJETIVOS DE FORMACION Proporcionar al estudiante conocimiento actualizado y criterios para el uso de métodos de control y mejoramiento del suelo.

Entrenar al estudiante en el análisis y diseño de obras especiales de geotecnia.

METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Clases magistrales

Trabajos en grupo

Trabajos individuales Las actividades que debe realizar el estudiante por fuera de la clase presencial son:

Desarrollo de tareas de aplicación sobre los temas vistos en clase

Preparación de clases

CONTENIDO Estructuras de suelo reforzado. Muros con suelo reforzado (geotextiles, geomallas, inclusiones rígidas) Inclusiones y micropilotes (soil Nailing).

Mejoramiento de suelos en sitio Métodos de mejoramiento (estabilización, química, inyecciones, densificación, reemplazo) Criterios de diseño.

Anclajes y estructura ancladas Estructuras temporales y permanentes Criterios de diseño

Barreras verticales. Tipos, y usos. Criterios de diseño.

Sistemas de drenaje y control del agua subterránea Subdrenes Sistemas de abatimiento de agua

Cimentaciones en suelos de condiciones especiales Suelos expansivos Suelos dispersivos Rellenos Cimentaciones en laderas Zonas con problemas de disolución

Sistemas de control de erosión.

EVALUACION Trabajos de Investigación y solución de problemas (60%) Exámenes escritos (40%)

FUENTES DE INFORMACION Selección de artículos de revistas especializadas y conferencias internacionales Xnathakos Abramson Bruce (1994), Ground Control and Improvement, Wiley Interscience Manuales de especificaciones y diseño

OBSERVACIONES