programa consejería académica 2016

5
PROGRAMA CONSEJERÍA ACADÉMICA BIOCENOSIS 2016 Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ciencias Biológicas Santiago, 2015.

Upload: daniela-pinto-nunez

Post on 02-Feb-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa Consejería Académica, lista Biocenosis 2016, Facultad Ciencias Biológicas

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Consejería Académica 2016

PROGRAMA CONSEJERÍA ACADÉMICABIOCENOSIS 2016

Pontificia Universidad Católica de ChileFacultad de Ciencias Biológicas

Santiago, 2015.

Page 2: Programa Consejería Académica 2016

Consejeros:

Biología: Diego Bustos Lizana, 4to año. ([email protected])

Biología Marina: Begoña Ramírez Ibaceta, 2do año. ([email protected])

Bioquímica: Fernanda Garrido Vargas, 4to año. ([email protected])

¿QUÉ ES UN CONSEJERO ACADÉMICO?Es un cargo de representación elegido democráticamente por los alumnos de cada carrera de pregrado de nuestra Facultad, es decir, Biología, Bioquímica y Biología Marina. El principal rol del consejero es representar a los estudiantes de su carrera ante el Comité Curricular, en casos de causales de eliminación, principalmente. Es un cargo que representa apoyo a nivel académico, en todos sus ámbitos, como por ejemplo, toma de ramos de formación mínima, de profundización, avance curricular, dudas vocacionales, topes de horario, etc. De manera alterna, el consejero académico forma parte del Consejo Académico a nivel universitario, bajo el cargo de la Consejería Superior del año cursante. En este consejo se tratan temas relevantes a nivel académico dentro de la Universidad o las distintas unidades académicas.

¿QUÉ ES UN CONSEJERO DE FACULTAD? El consejero de Facultad es un cargo de representación elegido democráticamente por los miembros del consejo de Delegados (CDD), cuyos candidatos deben salir de los Consejeros Académicos, elegidos previamente por el alumnado general. El principal rol del Consejero de Facultad es la representación ante el Consejo de Facultad (CONFA), integrado por las autoridades que rigen los distintos departamentos de Ciencias Biológicas y autoridades de Pregrado de la Facultad.

Propuestas:

+ ¿Qué es una Consejería Académica? ¿En qué me puede ayudar mi Consejero Académico?

Generar espacios de difusión sobre el rol del Consejero Académico y Consejero de Facultad dentro de la comunidad de Ciencias Biológicas es un tema realmente importante. Durante los años que hemos sido parte de esta comunidad, hemos detectado una gran falta de conocimiento general con respecto a cuál es el trabajo de un Consejero Académico, tomando esto en un sentido extra-causales.Como candidatos a equipo de Consejería, planteamos la creación de un espacio físico dentro de nuestra Facultad, estilo diario mural, en donde puedan plasmarse informaciones importantes sobre temas relacionados con la Facultad y el Consejo Académico a nivel universitario, como una medida de difusión paralela a las redes sociales. Se trabajará además, en conjunto con las diversas centrales del CACB para llevar a cabo distintas actividades académicas, a lo largo del año, con el fin de incentivar e informar a los alumnos de Pregrado de nuestra Facultad sobre las distintas opciones de desarrollo

Page 3: Programa Consejería Académica 2016

profesional, tanto fuera como dentro del área de investigación. Para ello, planteamos como equipo de Consejería Académica, la continuación de actividades de esta índole, realizadas en años anteriores, como por ejemplo, la Maratón BIO29X, Cafés con un Doc. etc, de manera más contínua durante el año académico, con el fin de informar pertinentemente de las opciones laborales que presenta el estudiante de Pregrado, a lo largo de su formación académica, y además de las opciones a seguir una vez egresado de la Facultad.

+ Consejería Académica cercana

Con el fin de acercar a las personas de la facultad la figura del consejero académico, se entregarán horarios de atención para cada carrera, en la que los alumnos podrán encontrarse con nosotros, previa coordinación. Así podrán acercarnos sus dudas, problemas, quejas y/o sugerencias; pudiendo así solucionar problemas y evitar por ejemplo, la caída a una causal de eliminación.

+ Encuentros internos

En conjunto con el CACB 2016 y el Consejero Territorial, queremos seguir el trabajo realizado por los representantes de años anteriores, para fomentar espacios de discusión y participación para todos los integrantes de nuestra facultad. Sin embargo debido a la modificación que sufrirá la dinámica de estos encuentros; durante el presente año solo se realizará uno por cada carrera, postergando así el Encuentro de Facultad para el siguiente año académico, usando esta instancia para articular la información, obtenida durante el presente año, en insumos para su posterior utilización en los planes de desarrollo de la facultad.

+ Reforma estatutos: Subconsejero

Cómo consejería académica creemos que es necesario implementar el cargo de Subconsejero por carrera; este cargo está presente en múltiples facultades de la universidad y ha presentado un buen funcionamiento según los registros existentes. La idea consiste en reformar los estatutos a la brevedad para dotar de poder esta figura y adjudicar las tareas pertinentes en la Facultad de Ciencias Biológicas.

Regulación de ayudantías

Page 4: Programa Consejería Académica 2016

Porque nos importa la calidad de ayudantes que refuerzan el conocimiento entregado durante las clases, proponemos transparentar el proceso de selección de estos, así como asegurar su calidad instaurando como requisitos mínimos los cursos impartidos por la facultad para optar al cargo.